Etiqueta: Palestina

  • Israel libera a 39 presos palestinos en tercer día de tregua con Hamás

    Israel libera a 39 presos palestinos en tercer día de tregua con Hamás

    Este domingo, Israel liberó a 39 personas palestinas como parte del acuerdo con Hamás en la Franja de Gaza.

    Todos los prisioneros fueron liberados de la prisión de Ofer y del centro de detención de Jerusalén, a excepción de un prisionero de Gaza que fue liberado en el cruce de Kerem Shalom.

    Indicó el servicio penitenciario israelí en un comunicado.

    “Esta noche, 39 presos de seguridad fueron liberados de una serie de prisiones”, anunció el servicio penitenciario israelí. La liberación de estas 39 personas, eleva a 117 el total de palestinos.

    Foto: Ibraheem Abu Mustafa /REUTERS.

    El Club de Prisioneros Palestinos abundó que las 39 personas liberadas son menores de edad y que entre ellos hay 21 personas residentes de Jerusalén, 17 de Cisjordania ocupada y uno de la Franja de Gaza.

    La liberación de los palestinos se da después de que 14 rehenes israelíes y tres tailandeses fueran liberados por Hamás, un hombre, cuatro mujeres y nueve niños y tres personas tailandesas.

    El pacto prevé la liberación de 50 rehenes israelíes a cambio de 150 presos palestinos, que podría extenderse en caso de que Hamás se comprometa a entregar al menos diez cautivos más por cada día adicional.

    Con información de EFE.

    Te puede interesar:

  • Israel acepta acuerdo con Hamás; pactan tregua y liberación de rehenes en Gaza

    Israel acepta acuerdo con Hamás; pactan tregua y liberación de rehenes en Gaza

    La madrugada de este miércoles, el Gobierno de Israel aceptó el acuerdo con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), para un alto al fuego temporal en la Franja de Gaza y la liberación de personas que se encuentran retenidas por las fuerzas palestinas y por la milicia israelí.

    El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, sostuvo reuniones especiales con su gabinete para valorar la propuesta que fue aprobada, sin embargo señaló que la tregua no significa el fin de la ofensiva de las fuerzas militares de Israel en Palestina.

    Me gustaría dejarlo claro: estamos en guerra y continuaremos la guerra hasta que logremos todos nuestros objetivos: eliminar a Hamas, devolver a todos los rehenes y desaparecidos y garantizar que no habrá ninguna amenaza para Israel en Gaza.

    Expresó el primer ministro Benjamín Netanyahu.

    De acuerdo con diversas filtraciones la propuesta contempla, el cese a los combates por cuatro o cinco días para permitir la liberación de los rehenes de ambos lados, la entrada de camiones con combustible a Gaza, el ingreso de medicamentos y visita de la Cruz Roja a los rehenes que no serán liberados.

    Te puede interesar:

  • Se han reportado al menos 53 periodistas fallecidos por los ataques israelíes en la Franja de Gaza (FOTOS)

    Se han reportado al menos 53 periodistas fallecidos por los ataques israelíes en la Franja de Gaza (FOTOS)

    Esta mañana, el Comité de Protección para Periodistas, CPJ, por sus siglas en inglés Committee to Protect Journalists, publicó una nota informativa que indica que van más de 50 periodistas que han perdido la vida por los ataques de Israel en la Franja de Gaza.

    El CPJ es una organización independiente que promueve la libertad a nivel mundial para las y los periodistas, ha sostenido que las controversias entre Israel y Palestina han causado afectaciones a las y los comunicadores del mundo, pero, principalmente a los de nacionalidad palestina.

    En la nota se indica que la organización se encuentra investigando todos los informes de periodistas y trabajadores de los medios muertos, heridos o desaparecidos ante los ataques de Israel, destacan que en las últimas seis semanas han habido más muertes desde que el CPJ comenzó a recopilar datos en el año de 1992.

    Traducción: “La presidenta del CPJ, Jodie Ginsberg, hablando en CBC noticias:

    “Este es el período más mortífero para los periodistas que cubren conflictos que [el CPJ] haya documentado jamás… Hemos estado registrando ataques a periodistas durante más de treinta años. De hecho, el 18 de noviembre fue el segundo día más mortífero para los periodistas que cubrían la guerra #Israel #Gaza desde el 7 de octubre”

    El CPJ documentó cinco periodistas asesinados sólo ese día”

    Presidenta del CPJ, Jodie Ginsberg.

    El CPJ informó que al día de hoy se tiene el reporte de que se encontraron al menos 53 periodistas fallecidos entre los más de 14 mil muertos desde el inicio de los conflictos el pasado 7 de octubre, destacaron el 7 de octubre, ya que ese día 6 periodistas perdieron la vida, siendo el día con más muertes de comunicadores.

    Por otro lado, se indicó que las Las Fuerzas de Defensa de Israel o por sus siglas en inglés IDF (Israel Defense Forces) comentaron a los medios de comunicación que no podían garantizar la seguridad de sus periodistas que operaban en la Franja de Gaza luego de haber solicitado que los comunicadores no fueran un blanco para las fuerzas israelíes.

    “Los periodistas en Gaza enfrentan riesgos particularmente altos cuando intentan cubrir el conflicto durante el ataque terrestre israelí, incluidos devastadores ataques aéreos israelíes, comunicaciones interrumpidas, escasez de suministro y cortes de energía generalizados.”

    Se indica en la nota
    Imagen: www.telesurtv.net

    El CPJ confirmó la muerte de 53 periodistas; 46 palestinos, 4 israelíes y 3 libaneses, así como también 11 periodistas resultaron heridos y se han reportado 3 desaparecidos y 18 detenidos.

    También han denunciado agresiones, amenazas, ataques virtuales, censura y asesinatos a sus familias. El CPJ confirmó que continúan haciendo las investigaciones pertinentes de otros periodistas afectados.

    Asimismo, el CPJ destacó que las tareas de los periodistas no deben implicar un riesgo contra su vida o la de sus familiares, argumentaron que defienden la labor de las y los comunicadores y por ello continuarán con la investigación que se irá actualizando periódicamente para que exista la información de las injusticias que los ataques están generando.

    Por último, se realizó una lista de las y los periodistas que han perdido la vida por los ataques de Israel en la Franja de Gaza, algunos de los nombres son: Farah Omar, Rabih Al Maamari, Ayat Khadoura, Alaa Taher Al-Hassanat, Bilal Jadallah, Abdelhalim Awad, entre otros y otras.

  • Ejército de Israel pudo haber plantado las armas encontradas en el hospital Al-Shifa, señala CNN  

    Ejército de Israel pudo haber plantado las armas encontradas en el hospital Al-Shifa, señala CNN  

    La cadena estadounidense CNN, sostuvo que “es posible que se hayan reorganizado los armamentos encontrados en el hospital Al-Shifa”, tras un análisis realizado a un vídeo grabado por el ejército de Israel antes de que llegaran los medios de comunicación internacionales al hospital de Al-Shifa.

    El medio de comunicación señala que, en los videos grabados por el ejército israelí se observan menos armas que cuando llegan los medios de comunicación internacionales a grabar.

    Fotografía tomada por el ejército israelí en le que se observa un arma AK-47.

    Para ello, la CNN señala que en las imágenes publicadas el pasado 15 de noviembre por Israel se ve un arma AK-47 detrás de una máquina de resonancia magnética, mientras que en filmaciones de las cadenas Fox News y la BBC se ven dos armas AK-47 en el mismo lugar.

    Asimismo, a decir de la cadena estadounidense, existe la posibilidad que el armamento haya sido retirado del sitio y reemplazado antes de que llegaran los equipos de noticias.

    Se observan dos armas AK-47. Foto: Trey Yingst, corresponsal de Fox News.

    Cabe recordar que, el pasado 15 de noviembre el ejército israelíe allanó el hospital Al-Shifa, bajo el argumento de que debajo del hospital existía un red de túneles de Hamás, hasta el momento no se ha demostrado el uso del hospital como centro militar. 

    Con información de Hispantv.

    Te puede interesar:

  • México respalda la resolución de pausas y corredores humanitarios propuesta por la ONU en la Franja de Gaza (FOTOS)

    México respalda la resolución de pausas y corredores humanitarios propuesta por la ONU en la Franja de Gaza (FOTOS)

    El gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informaron que México se une a la resolución del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que indica que se hagan “pausas humanitarias extendidas” en la Franja de Gaza para poder hacer movilizaciones y proteger a las niñas y niños.

    Luego de que el pasado miércoles 15 de noviembre se realizara una asamblea por parte del Consejo de Seguridad de la ONU, en donde se aprobó una resolución que indica que se realicen pausas y corredores humanitarios de manera urgente para salvaguardar a los niños de Palestina, quienes en conjunto de las mujeres, son la población que más se encuentra perdiendo la vida debido a los ataques de Israel.

    Estas pausas serán por parte de Israel y se pidió en la asamblea que sean de “suficientes días” para permitir el acceso pleno, rápido y seguro, a las diferentes agencias humanitarias de la ONU, así como las instituciones que puedan brindar ayuda a la población de la Franja de Gaza.

    Ante la resolución, la postura de la República Mexicana es en favor del cumplimiento del derecho internacional humanitario en la Franja de Gaza, también se indicó que se respaldan los esfuerzos del secretario General de la ONU, António Guterres, por buscar el cese del fuego, la liberación de rehenes y la protección de la ciudadanía acompañada de ayuda humanitaria.

    En la asamblea realizada por el Consejo de Seguridad de la ONU, se planteo una votación en donde Francia, China, Malta, EAU, Albania, Brasil, Ecuador, Gabón, Ghana, Japón, Mozambique y Suiza votaron a favor, mientras que hubo tres abstenciones por parte de Estados Unidos, Rusia y Reino Unido.

  • ¡Palestina nos necesita!

    ¡Palestina nos necesita!

    Las cifras de asesinados en Palestina se aproximan a los 12 mil. 7 mil son niños y mujeres. La política de exterminio aplicada por Israel muestra el odio de ese Estado al pueblo palestino; bombardeos de las fuerzas militares; impedimento de ingreso a la ayuda humanitaria; destrucción de Hospitales; destrucción de refugios; bombardeo a zonas derruidas para imposibilitar el rescate de víctimas; son algunas de las crueles acciones con las que Israel busca afanosamente acabar con uno de los pueblos semitas, para apoderarse de las tierras.

    Pero qué importancia tienen las tierras palestinas para Israel y principalmente para EU? Dos vertientes geopolíticas confluyen en la franja de Gaza, siendo las causas principales del exterminio.

    1º La antiquísima Ruta de la Seda de China ha sido un soporte económico para la comercialización y la inversión del gigante asiático; al transformarse actualmente en la economía mas pujante del mundo, despertó el supremacismo, la competencia visceral y la sapidez de EU por la guerra y la muerte.

    El contragolpe, con doble efecto, es crear una nueva Ruta a través de Israel, hegemonizando con ello el comercio de Euroasia, asestando un duro golpe a la economía del gigante asiático y saboteando los planes de alcanzar la unidad de la región a favor de China y Rusia; con un gran beneficio económico para el propulsor del plan en Oriente Medio, Israel.

    El detalle es que Palestina sobra en los planes del poderío ecónomico occidental. La masacre contra el pueblo semita es tan oscura como la causa que lo ocasiona. Ambición y poder, sin importar cuantos niños deban morir y cuantos huérfanos deban quedar.

    2º A las orillas de la Franja existen grandes yacimientos gasíferos y petrolíferos que podrían salvar a Europa de la carencia de hidrocarburos, motivo por el que la Unión Europea es aliada incondicional del imperio; recordemos que el suministro de gas a ese continente lo hacía Rusia, pero EU mandó destruir los gasoductos Nord Stream 1 y 2. Hoy Europa debe comprar el producto a un coste extremadamente alto.

    Palestina posee riquezas que por cuestiones políticas y económicas EU “necesita” sustraerlas para continuar gobernando el mundo; como lo ha hecho siempre con todas las abundancias naturales de los paises que ha invadido.

    Esta vez el entramado geopolítico es de mayor envergadura. Destronar a China como potencia económica en auge y eliminar al pueblo palestino es mucho mas complejo que llegar a un pais de América y sustraer sus recursos. No todos los pueblos son domesticables, no todos los paises se someten.

    EU al intentar apoderarse de la Franja de Gaza, se enfrenta a un pueblo valiente, indoblegable. Palestina jamas cederá sus tierras a Israel. Prefieren morir de pié que vivir despojados o arrodillados.

    China, por su parte, es antagónico ideológicamente a EU. Su filosofía es profunda y su cultura es vasta, su poderío militar, económico, político lo convierten en un difícil adversario para el imperio.
    La ambición desenfrenada del Estado invasor, lo lleva al genocidio, donde Israel es el que jala el gatillo, pero es EU quien maneja como títere a Netanyahu, al igual que lo hace con Zelensky en Ucrania, proveyéndolos de cuantiosos recursos para llevar a cabo las guerras destructiva y lograr su cometido.

    Vemos entonces que el genocidio a Palestina no significa solamente una limpieza étnica por el supremacismo del Estado sionista, sino una cooperación israelí a los grandes intereses económicos de Occidente.

    Qué podemos hacer como humanidad? Podemos hacer bastante. Los sionistas son dueños de grandes empresas transnacionales y todos las alimentamos al consumir sus productos.

    Golpeemos al sionismo con un BOICOT. Palestina lo está impulsando a través de videos, mostrándonos las marcas que debemos dejar de consumir.

    Algunas de las empresas sionistas son: Disney – Mc Donald’s – Cocacola – Sabritas – Stabucks – Carmel – Revlon – Zara – GAP – Nike – Mennen – Victoria’s Secret – Intel – Epilady – Tommy Hilfiger – Timberland – Calvin Klein – Loreal – Garnier – Hugo Boss – J&J – Airwell – Jaffa – EcoFresh – Nestlé – Danone – LZR – SodaStream – CAT – Motorola – HP – Orange – Playtex – DKNY – Levi’s – Celio – Marks & Spencer – AHAVA – Sephora – The Body Shop – VICHY – Lancome – Cacharel – Biotherm – Ła Roche Posay – Maybelline – HR – Estee Lauder – Clinique – Airbnb – Expedia – Trivago – Hasbro – Rummikub – Stanley – Carrefour y más.

    Palestina nos necesita! No podemos permitir como humanidad que más niños sigan siendo secuestrados, traficados, torturados y asesinados por seres deshumanizados. Hoy es Palestina, ayer fue Vietnam, mañana podría ser México.

    TODOS A APOYAR EL BOICOT!
    VIVA EL DIGNO PUEBLO PALESTINO!

  • Hospitales en Palestina se quedan sin combustible dejaran de funcionar en 2 días

    Hospitales en Palestina se quedan sin combustible dejaran de funcionar en 2 días

     El Ministerio de Salud de Palestina informó que los hospitales de la Franja de Gaza podrían parar sus funciones, ya que existe una escasez de combustible para que los generadores continúen operando.

    La ministra Mai Kaila, dijo en cadena de televisión que “si no se suministra combustible en 48 horas”, los 10 hospitales que aún brindan sus servicios en la Franja de Gaza dejarán de funcionar.

    Las incubadoras no funcionan en el hospital Al-Shifa en Gaza por falta de electricidad. Foto: UNFPA/Bisan Ouda

    Al respecto, esplicó que hasta el momento 25 hospitales han parado sus servicios, unos centros por la escasez de combustible y otros por los bombardeos, que han realizado las fuerzas israelíes en territorio palesitno, en especial a este tipo de intalaciones.

    Los ataques de las fuerzas de Israel han provocado la muerte de 11 mil 200 personas, entre ellas más de 4 mil 600 menores de edad y más de 28.000 heridos en territorio palestino.

    Hospital Al-Shifa en Gaza. Foto: OMS/Territorios Palestinos Ocupados.

    Cabe recordar que, el pasado 7 de octubre, Hamás realizó una incursión armada en el sur de Israel, lo que provocó que las fuerzas israelíes se movilizaron e iniciaron una campaña de intensos ataques en diversas regiones de la Franja de Gaza.

    Te puede interesar:

  • Se han reportado 89 trabajadores de la ONU muertos en la Franja de Gaza (FOTOS)

    Se han reportado 89 trabajadores de la ONU muertos en la Franja de Gaza (FOTOS)

    Este martes, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), informó que se han reportado 89 personas muertas, mismas que trabajaban en el organismo, a causa de los conflictos de Israel y Palestina, que han desencadenado una serie de ataques en la Franja de Gaza, en donde prácticamente no hay lugares seguros para la ciudadanía que es inocente y que están pagando las consecuencias de los ataques.

    Mediante un comunicado, la ONU informó que 89 trabajadores de la agencia para los Refugiados de Palestina en Medio Oriente (Unrwa) han perdido la vida desde el día 7 de octubre, a exactamente un mes de que iniciaron los ataques israelíes en Palestina, argumentaron que “es la mayor pérdida de la ONU jamás registrada en un solo conflicto”.

    Asimismo, el documento fue liderado por el secretario General de la ONU, António Guterres, quien pidió que se detenga el fuego en la Franja de Gaza, pues se está “convirtiendo en un cementerio de niños”.

    “En las últimas semanas han muerto más trabajadores humanitarios que en cualquier período comparable en la historia de nuestra organización. Me uno al duelo de 89 de nuestros colegas de UNRWA que han sido asesinados en Gaza, muchos de ellos con miembros de sus familias.”

    Post traducido por Google Traductor.

    El documento fue firmado por Guterres, por el secretario general adjunto de la ONU para Asuntos Humanitarios, Martin Griffiths, la directora ejecutiva del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Catherine Russell y el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus,

    Asimismo, Guterres también ha exigido que Hamas libere a los rehenes, protección de civiles, hospitales, instalaciones de la ONU, refugios y escuelas (mismas que ahora son refugios para la población de Gaza).

    Argumentó que se debe poner fin al uso de civiles como escudos humanos y brindar más ayuda humanitaria en Gaza.

  • AMLO recalcó que lo primordial es la búsqueda de la paz en lo que respecta al conflicto de Israel con Palestina (VIDEOS)

    AMLO recalcó que lo primordial es la búsqueda de la paz en lo que respecta al conflicto de Israel con Palestina (VIDEOS)

    Desde Palacio Nacional, esta mañana el Presidente Andrés Manuel López Obrador, indicó su postura el conflicto que hay entre Israel con Palestina, la cual es a favor de la paz, ya que miles de personas inocentes están perdiendo la vida a causa de los bombardeos israelíes.

    El primer mandatario comentó que el conflicto de Israel y el grupo “Hamas”, así como todo lo que tiene que ver con la ciudadanía palestina, es muy doloroso, inhumano y es el predominio de lo irracional.

    Afirmó que su postura es a favor de la paz, de que cese el fuego en Palestina, ya que los ciudadanos no tienen la culpa de padecer la guerra ya que una cosa son los gobiernos y los líderes, mientras que otra son los pueblos.

    “Siempre he sostenido lo mismo, que se debe hacer a un lado lo político, lo ideológico y se debe pensar en la gente, eso es lo que considero que debe hacerse en el caso de esta lamentable guerra, o como se le quiera llamar, pero, van más de 10 mil muertos, muchos niños”.

    Aseveró el Presidente.

    Asimismo, Andrés Manuel comentó que la política es para generar acuerdos y evitar guerras, por otro lado, destacó que su postura es neutral y que no tomará partido por ningún país, únicamente por la paz.

    En lo que a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) respecta, López Obrador, afirmó que el organismo no dimensionó las consecuencias de lo que pasaría e iniciaron con condenas cuando se debía buscar un acuerdo desde un principio entre Israel y Palestina para evitar las tragedias que ya ocurrieron.

    AMLO informó que México no romperá relaciones con Israel y que su postura en todo momento, será de buscar la paz y evitar que sigan los conflictos. Recalcó que es muy doloroso lo que está sucediendo y produce impotencia.

    “Ojalá y Naciones Unidas haga algo, Estados Unidos que tiene muy buena relación con Israel, que intervenga para garantizar una tregua, para proteger a civiles, para evitar masacres, pero todos deberíamos de ayudar a que se de la paz sin confrontarnos”.

    Expresó Andrés Manuel.
  • Movilizaciones en el mundo en apoyo a Palestina piden cese a la ofensiva israelí en Gaza 

    Movilizaciones en el mundo en apoyo a Palestina piden cese a la ofensiva israelí en Gaza 

    Ciudadanos de Washington, Berlín, Francia, Estambul, Londres, Ottawa y Caracas se manifiestan en favor de Palestina y repudian el apoyo de Joe Biden y Rishi Sunak a la ofensiva de Israel contra Gaza.

    Por cuarto día consecutivo, este sábado pasado cientos de personas se manifestaron a favor de Palestina para pedir un alto al fuego de la Franja de Gaza en ciudades como Washington, Londres, Berlín, París, Estambul y Caracas.

    En Washington, alrededor de 100 mil personas se movilizaron con banderas palestinas y expresando su rechazo al apoyo que está brindando Joe Biden a Israel, los manifestantes se reunieron en la Plaza de la Libertad, que se ubica a unos metros de la Casa Blanca.

    Manifestantes en Estados Unidos en apoyo a Palestina. Fotografía tomade de X, Agenda Setting Diario.

    Desde la cual algunas personas sostuvieron que no apoyarán la candidatura de Joe Biden para un segundo periodo, en el que algunos otros señalaron de ser liberales dos caras porque se refugian a derechistas.

    Asimismo, en San Francisco, California, miles de personas se manifestaron a lo largo de Market Street, exigiendo un alto el fuego es esta ofensiva israelí en Gaza, en la comunidad musulmana, que radican en la ciudad oraron por la población en Gaza.

    En Londres, alrededor de 30 mil personas marcharon en la céntrica plaza de Trafalgar, en el que los manifestantes llevaban pancartas en apoyo a Palestinas, mientras pedían un alto al fuego y expresar su rechazo al apoyo del Primer Ministro Rishi Sunak a Israel.

    Asimismo, se reportaron movilizaciones en ciudades como Bristol, Liverpool u Oxford y Belfast.

    Manifestantes en Estados Unidos en apoyo a Palestina. Fotografía tomade de X, Agenda Setting Diario.

    En Francia, alrededor de 19 mil personas se movilizaron en París, acto que fue convocado por asociaciones, sindicatos y partidos, según la policía, que autorizó la marcha. Así como, otras 40 manifestaciones tuvieron lugar en distintas ciudades del país, como Lyon, con unos 5 mil participantes, y Estrasburgo, indicó la policía.

    En Berlín, más de 3 mil 500 personas se congregaron en la Alexander Platz, para expresar su rechazo a los ataques de Israel en Gaza, donde mostraron carteles que decían “Salven a Gaza, Detengan el genocidio o Cese el fuego”. Manifestaciones similares se realizaron en Barcelona, España, y en la ciudad romana de Milán.

    En Suecia, manifestantes prendieron fuego a banderas israelíes durante una marcha a favor de Palestina frente a la sinagoga en Malmö, Suecia, dijeron medios suecos. También, en Turquía, un día antes de la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, cientos de personas se manifestaron en Estambul y Ankara

    En Venezuela, alrededor de unas 2 mil personas se manifestaron el la ciudad de Caracas en favor de Palestina, una protesta que fue convocada por el Partido Socialista Unido de Venezuela.

    Con información de Reuters, AFP y AP

    Te puede interesar: