Etiqueta: Palestina

  • LOS ORÍGENES DE LA CUESTIÓN PALESTINA

    LOS ORÍGENES DE LA CUESTIÓN PALESTINA

    El pasado 7 de octubre, los medios de comunicación de todo el mundo reportaron la ola de ataques con cohetes y el envió de combatientes armados que lograron adentrarse en territorio de Israel por la frontera sur, por parte de Hamas, la organización militante islamita que controla el territorio de Gaza, a territorio israelita. Una organización clasificada como “grupo terrorista” por Israel, Estados Unidos, la Unión Europea, Reino Unido y otras potencias. Esta ofensiva dejó más de 600 muertos, centenares de heridos y al menos 100 personas fueron tomados como rehenes, incluidos dos mexicanos informado por la Canciller de Relaciones Exteriores Alicia Bárcenas.

    Al mismo tiempo, El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, respondió que su gobierno tomara represalias contra la organización islamista que “va a cambiar Oriente Próximo” y que los actuales bombardeos son solo el principio de un proceso mucho más largo, “Sé que habéis experimentado momentos terribles. Lo que experimentará Hamás será duro y terrible. Estamos ya en medio de la batalla y solo acabamos de empezar”, dijo Netanyahu en una reunión con políticos israelíes de las regiones sureñas, las más afectadas por el ataque lanzado desde Gaza el sábado pasado. La nación hará todo lo que está en sus manos para ayudaros. Os pido ser fuertes, porque vamos a cambiar Oriente Próximo”, así lo indico el primer ministro un comunicado de su oficina citado por la prensa israelí.

    Para evaluar el sentido y la evolución de este conflicto hay que remontarse a finales de la Primera Guerra Mundial, porque transformó por completo el mapa del mundo tras la firma de los Tratados de Versalles. En Medio Oriente, Gran Bretaña y Francia impusieron fronteras y crearon mandatos, ignorando las aspiraciones de las poblaciones locales. Gran Bretaña ejerció control sobre Irak, Transjordania y Palestina. En cuanto a Francia, tomó el control de Siria y Líbano. Esto generó descontento entre la comunidad árabe, porque los británicos les prometieron independencia después de luchar contra los turcos otomanos al lado de T.H. Lawrence, conocido como Lawrence de Arabia, quien negoció con el jerife de la Meca, Husayin ibn Ali, que anhelaba la creación de un Estado árabe que incluyera toda la península árabe, Mesopotamia, Siria y Palestina. Y desde entonces se enfocaron en llevar a cabo luchas para expulsar a las potencias coloniales.

    Sin embargo, estas acciones fueron en vano, ya que, tras la Conferencia de San Remo del 19 al 26 de abril de 1920, Gran Bretaña y Francia acordaron quedarse con los territorios árabes en calidad de mandatos de la fundada Sociedad de Naciones, siguiendo los “deseos de la población”. Siria acabó bajo el dominio de los franceses del presidente francés Georges Clemenceau, mientras que Irak y Palestina pasaban a manos de Gran Bretaña. De modo que, los británicos facilitaron el establecimiento de un hogar nacional, por medio de la Declaración de Balfour (1917), para el movimiento sionista en Palestina, quienes estaban en favor de la autodeterminación y la condición de Estado del pueblo judío en Tierra Santa. Por medio el apoyo del mandato británico, las familias judías compraron más de 72 mil kilómetros de tierra para establecer un número de asentamientos, en las que despojaron a los agricultores árabes de sus tierras. Algunos fueron compensados, pero otros eran desalojados por las fuerzas militares británicas, a petición de los colonos. Por todo esto, los palestinos y árabes se quejaron amargamente de estas políticas británicas, que recurrieron a la ayuda del General Louis Bols, quien llamó a revocar la Declaración de Balfour, pero este fue destituido y en su lugar quedó Sir Herbert Samuel, quien ocupo el cargo de Alto Comisionado del Mandato Británico en Palestina, gracias a la recomendación del químico y futuro presidente de Israel Chaim Weizmann. 

    Tiempo después del primer asentamiento de judíos en Palestina, se estableció el estado de Israel en el que emigraron 1,2 millones de judíos para establecerse tras la mayor matanza en masa de la historia de la humanidad en Europa por Hitler y los nazis. Sin embargo, los palestinos se dispersaron, los que quedaron permanecieron en una patria que era completamente ajena a la suya luchando por sobrevivir  a la segregación y comenzó la lucha de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) por liderar un enorme esfuerzo de autorreconstitución nacional. Edward Said, crítico y teórico literario estadounidense, de origen palestino, escribió el libro La Cuestión Palestina, un ensayo fundamental para reflexionar al lector occidental sobre un tema que hay que abordar políticamente una serie de realidades experimentadas y fundamentadas en una noción de derechos humanos.

    Said, no sólo fue un importante analista en este tema, fue un protagonista, ya que él y su familia escaparon a los Estados Unidos una vez creado el Estado de Israel.Sin dejar de lado su activismo, formó parte del Consejo Nacional de Palestina, organización gubernamental, que tenía como meta la búsqueda de una solución al conflicto israelí-palestino. 

    Es importante tomar en cuenta, que los acontecimientos ocurridos en Israel dieron inicio a un nuevo capítulo en la historia de la lucha por la Tierra Santa, en la que Hamas busca revertir los efectos que causaron la Declaración de Balfour (1917) y las conferencias de San Remo (1920). Por lo que, en los siguientes días veremos las consecuencias amargas que traerán las represalias de Benjamín Netanyahu y sus aliados occidentales. 

  • Repatrian de Israel a 140 mexicanos en primer vuelo humanitario de la Fuerza Aérea Mexicana

    Repatrian de Israel a 140 mexicanos en primer vuelo humanitario de la Fuerza Aérea Mexicana

    Ante el estallido del conflicto armado entre Israel y Palestina, Mauricio Escanero Figueroa, embajador de México en Israel, anunció que “son 140 mexicanas y mexicanos en este primer vuelo” de la Fuerza Aérea Mexicana que regresa al país. 

    En un video compartido por la cuenta oficial de X de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Escanero Figueroa, se dijo honrado de cumplir la encomienda del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien a ordenado enviar dos aviones de las Fuerzas Aérea Mexicana para rescatar a la personas mexicanas que se encuentran varadas por conflicto armado.

    “Es un honor poder cumplir con esta labor que nos ha encomendado el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha decidido hacer vuelos humanitarios para poder llevar a la comunidad mexicana de vuelta a nuestro país ante la situación imperante”.

    Expresó, el embajador de México en Israel.

    Asimismo, informó que se realizará un segundo vuelo humanitario con 130 mexicanos y mexicanas, también reiteró que la embajada de México en Israel seguirá brindado apoyo y protección a las mexicanas y mexicanos que lo requieran, para que regresen a México.

     “Vamos a poder llevar a México otro segundo vuelo humanitario con 130 personas”.

    Sostuvo, Escanero Figueroa.

    Este martes, alrededor de las 10:00 horas aterrizó, en el aeropuerto de Tel Aviv, el primer avión de la Fuerza Aérea Mexicana para repatriar a nuestros connacionales.

  • AMLO deja en claro a embajadora de Israel que México aboga por la paz y que ningún ser humano pierda la vida (VIDEO)

    AMLO deja en claro a embajadora de Israel que México aboga por la paz y que ningún ser humano pierda la vida (VIDEO)

    Durante su conferencia matutina de este martes el Presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció respecto a las quejas de la embajadora de Israel en México, que ayer declaró su inconformidad con su postura neutral. 

    De manera concreta, AMLO le dejó en claro a Einat Kranz Neiger que el Gobierno de México aboga por que no se pierda ninguna vida en este tipo de conflictos, ya sea, personas de Israel o Palestina, además de que nuestro país está en contra de las guerras.  

    “Tiene todo su derecho a decirlo, manifestarlo, porque somos libres. Respetamos al gobierno de Israel y muchísimo más pueblo de Israel, pero nosotros no queremos la guerra, no queremos la violencia”, enfatizó Andrés Manuel. 

    “No queremos que pierda la vida ningún ser humano, de ninguna nacionalidad, sean de Israel, sean palestinos, queremos que se garantice el principal de los derechos humanos que ese derecho a la vida y somos pacifistas”.

    AMLO

    El líder del Ejecutivo federal recordó también a la embajadora que la política exterior de México se basa en la neutralidad y se rige en la buena relación con todos los pueblos del mundo.  

    “Respetamos mucho su comunicado, su postura, pero ojalá y nos comprenda porque nuestra política exterior se alimenta de principios y está definida en la Constitución. Se ha recogido todo lo que se ha venido haciendo para defender la soberanía de México para mantener buenas relaciones con todos los pueblos”. 

  • Aterriza en Tel Aviv el primer avión de la Sedena que repatriará a los connacionales mexicanos varados en Israel y Palestina (FOTOS) (VIDEO)

    Aterriza en Tel Aviv el primer avión de la Sedena que repatriará a los connacionales mexicanos varados en Israel y Palestina (FOTOS) (VIDEO)

    Hace unos momentos la Secretaría de Relaciones Exteriores del Gobierno de México anunció que el primer vuelo de la Fuerza Aérea Mexicana aterrizó en la ciudad de Tel Aviv, Israel, para repatrias a los mexicanos que se encuentran en territorio israelí y palestino.

    “Posterior a la preparación para el retorno, las y los mexicanos que se encuentran en territorio israelí o en Palestina podrán regresar a casa en este primer avión. El segundo vuelo va en camino para continuar con el plan de repatriación”.

    Menciona

    La aeronave, que se trata de un Boeing 737-800 llegó a territorio israelí alrededor de las 10:00 horas de este martes y está coordinado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la SRE.

    Previo a su llegada a la zona en conflicto, el aeronave de la Sedena realizó escalas en Canadá, Irlanda y Turquía e informaron que esa misma será la ruta de regreso a México.

    Los connacionales que serán repatriados serán revisados por médicos de la Sedena, entre ellas la mayor médico cirujano Ana Berenice Domínguez, especialista en medicina aeroespacial, y brindará atención a las y los connacionales previo al vuelo de repatriación y durante el trayecto hasta llegar al territorio mexicano.

  • Aumenta el apetito de guerra: Tras escalada del conflicto entre Israel y Palestina, suben las acciones estadounidenses del sector bélico y de defensa

    Aumenta el apetito de guerra: Tras escalada del conflicto entre Israel y Palestina, suben las acciones estadounidenses del sector bélico y de defensa

    Tras la escalada del conflicto entre Israel y Palestina, las acciones estadounidenses del sector enfocado a la defensa subieron el lunes en Wall Street, ya que operadores evaluaron el riesgo geopolítico que se vive entre ambas naciones de Oriente Medio.  

    Las acciones de Lockheed Martin (NYSE:LMT), Northrop Grumman (NYSE:NOC) y RTX (NYSE:RTX), antes conocida como Raytheon, cotizan alza, siendo Northrop la que observa un mayor avance, por encima del 11%. Por su parte, la italiana Leonardo (BIT:LDOF), la británica BAE Systems (LON:BAES) y la francesa Dassault Aviation (EPA:AM) subieron a mediodía en Europa.

    Cabe destacar que durante el pasado fin de semana miembros de Hamás atacaron en varias comunidades de Israel, tomando rehenes y habiendo fuego contra civiles, desatando una nueva escala en los antiguos conflictos entre ambas naciones.  

    En una nota a los clientes, los analistas de Wells Fargo (NYSE:WFC) pronosticaron que, si bien los valores de defensa probablemente se comportarían mejor tras la repentina escalada del conflicto, no se espera que los combates provoquen un cambio a largo plazo en las perspectivas del gasto estadounidense en defensa.

    “Esto podría cambiar si se amplía el alcance del conflicto”, mencionaron los analistas de Wells Fargo en horas recientes.  

    Cabe mencionar que al momento los Estados Unidos suministran 3 mil 800 millones de dólares anuales en apoyos a Israel, y ya han mencionado que a esto se podŕia sumar apoyo adicional.  

    Con información de: Investing.com

  • Israel utiliza proyectiles con “fósforo blanco” para atacar Gaza

    Israel utiliza proyectiles con “fósforo blanco” para atacar Gaza

    A través de redes sociales, ha circulado un vídeo que muestra el lanzamiento de proyectiles con fósforo blanco por parte de Israel en zonas densamente pobladas de Gaza, luego de que el pasado sábado el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), atacara por sorpresa a Israel. 

    Los bombardeos han alcanzado a escuelas, hospitales, hogares e instalaciones esenciales han sido dañados o destruidos. De acuerdo con el Derecho Internacional, los ataques con este tipo de municiones representan un crimen de guerra. 

    Los ataques israelíes han matado a 510 personas palestinas, entre ellos 91 niños. Así como, 2 mil 700 personas heridas, generando una crisis humanitaria y obligando a miles de familias palestinas a desplazarse de sus hogares, de acuerdo con la Media Luna Roja Palestina.

    Cabe recordar que, en 2009, la oenegé Human Rights Watch (HRW) reportó que el ejército israelí usó deliberadamente proyectiles de fósforo blanco en áreas densamente pobladas de Gaza, entre diciembre y enero de ese mismo año.

    ¿Qué son las bombas de fósforo blanco?

    Las bombas de fósforo blanco es un tipo de armamento utilizado por ejércitos para producir una densa cortina de humo blanco, el cual les permitía ocultar sus los movimientos de las tropas enemigas.

    Estos artefactos explosivos producen un efecto incendiario, ya que contienen partículas de níquel y cobalto que al explotar, se desintegran y diseminan en un denso polvo que esparce en el aire. Este polvo blanco es una sustancia química tóxica que se enciende cuando están expuestas a temperaturas superiores a los 30 grados centígrados.

  • En la mañana de este lunes, un avión de la FAM despegó desde el AIFA para traer de vuelta a los mexicanos varados en Israel (VIDEO)

    En la mañana de este lunes, un avión de la FAM despegó desde el AIFA para traer de vuelta a los mexicanos varados en Israel (VIDEO)

    En la mañana de este lunes 9 de octubre despegó un avión de la Fuerza Aérea Mexicana desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con el propósito de repatriar a la República Mexicana y proteger a los mexicanos que se encuentran varados en Israel sin poder regresar debido al conflicto con Palestina iniciado el pasado sábado 7 de octubre.

    Las autoridades mexicanas se han movilizado ante el conflicto entre Israel y Palestina para evitar que estos sufran algún daño y puedan regresar sanos y salvos a sus domicilios en México.

    La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, confirmó que al momento son 500 personas afectadas que no pueden volver a su país ya que no hay ningún tipo de servicio de transporte.

    La Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA) ha reiterado su apoyo para el pueblo mexicano y se mantendrá informada a la ciudadanía sobre el regreso de las y los mexicanos en Israel.

    No te pierdas:

  • Estamos a favor de la paz, no consideramos que deba utilizarse la violencia;: AMLO sobre conflicto israelí-palestino (VIDEO)

    Estamos a favor de la paz, no consideramos que deba utilizarse la violencia;: AMLO sobre conflicto israelí-palestino (VIDEO)

    Este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre el conflicto que ocurre en Oriente Medio entre Israel y Palestina, al que respondió que México está a favor de la paz y que no considera que deba usarse la violencia, además de que instó a la Naciones Unidas a convocar una Asamblea General para frenar la guerra. 

    “Nosotros estamos a favor de la paz, no consideramos que deba utilizarse la violencia. Es muy claro el mandato de nuestra constitución en cuanto a política exterior, la no intervención, autodeterminación de los pueblos, cooperación para el desarrollo, solución pacífica de las controversias, esa es nuestra postura. No queremos la guerra, no queremos la violencia”

    ENfatizó

    “Se debe de convocar a una asamblea de Naciones Unidas con todos los países miembros para pronunciarse por el diálogo, por la solución pacífica y evitar la guerra con todo el daño que ocasiona”, mencionó el presidente

    Sobre el conflicto y los connacionales, AMLO confirmó que se enviarán por lo menos dos aviones de la Fuerza Aérea Mexicana para traer a México a los más de 300 mexicanos que han pedido ser devueltos, mientras que el primer aeronave saldrá hoy. 

    AMLO mencionó también que se tiene conocimiento de tres compatriotas secuestrados en la zona en conflicto, por lo que constantemente las autoridades le informan los avances a las familias, mientras que autoridades de Israel ya desplegaron agentes para llevar a cabo la búsqueda y rescate de los mexicanos.  

  • Autoridades de la Fuerza Aérea Mexicana envían avión a Israel para traer mexicanos varados tras conflicto

    Autoridades de la Fuerza Aérea Mexicana envían avión a Israel para traer mexicanos varados tras conflicto

    Este Lunes la Fuerza Aérea Mexicana realizará un vuelo a Israel con el fin de traer a los mexicanos que se encuentren varados en el mencionado país tras el conflicto que se inició el sábado con Palestina. 

    Se informó que el avión saldría a las 8 de la mañana de este 9 de octubre desde la Base Aérea 1 de Santa Lucía en el Estado de México.  

    El día de ayer la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, informó que suman más de 500 mexicanos y mexicanas que se han registrado para ser contactados por el Gobierno de México luego de iniciado el conflicto entre Israel y Palestina.  

    Fue a través de un comunicado que la cancillería mexicana informó que la embajada de México en la región sigue brindando ayuda consular sin costo. 

    “Al momento se han registrado 500 en el formulario de emergencia que abrimos. Seguimos dándoles toda la asistencia”

    Bárcena también mencionó ayer por la mañana sobre dos mexicanos que presuntamente fueron tomados como rehenes por elementos de Hamás en la zona de Gaza, por lo que ya tienen contacto con familiares y autoridades.  

  • SRE alerta sobre fraude en venta de boletos para salir de Israel 

    SRE alerta sobre fraude en venta de boletos para salir de Israel 

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) alertó a las personas mexicanas que se encuentran, tanto en Israel como en Palestina, de anuncios en redes sociales sobre la venta de boletos de avión para poder salir de Israel.

    A través de un comunicado, la dependencia federal pidió verificar toda información relacionada con vuelos por los centros de atención habilitados, como los son el Centro de Enlace Diplomático (CEDI) y el Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM), para que no caigan en ofertas fraudulentas o fake news. 

    Asimismo, la Cancillería mexicana pidió que para mayor información, sigan sus redes sociales, lugar en donde se están brindando actualizaciones oficiales y seguras. También se pueden comunicar a los siguientes números telefónicos. 

    CEDI desde México: 553686-6047, y con las terminaciones 6046 y 6041.

     CIAM (24/7) 

    Desde Estados Unidos 520 623 7874. 

    Desde México 001 520 623 7874