El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo una reunión con la presidenta ejecutiva de Banco Santander.
A través de sus redes sociales, el mandatario del ejecutivo expresó tener una buena amistad con la presidenta, quien además le llevó un regalo, una playera de futbol de Cantabria.
Platiqué con Ana Botín, presidenta ejecutiva de Banco Santander, con quien llevamos buena amistad. Me trajo de regalo una playera del equipo de futbol de Cantabria, donde gobierna el inteligente e incorruptible, Miguel Ángel Revilla. pic.twitter.com/jkRNmp6HVz
Algunas fuentes informaron que el encuentro tuvo una duración de aproximadamente una hora y se llevó a cabo en Palacio Nacional.
Botín se reunió con el Presidente en noviembre del año pasado cuando asistió acompañada por Héctor Grisi, presidente Ejecutivo y director general de Santander México.
BBVA y Santander elogian solida economía de México
Durante una presentación la presidenta de Santander, Ana Patricia Botín elogió la política monetaria para contener la inflación por parte de México, el Grupo bancario obtuvo unos beneficios históricos en el año 2022, los más abundantes desde su fundación. Las ganancias de la entidad financiera superaron los nueve mil 600 millones de euros (192 mil millones de pesos), lo que supone 18% más que el año anterior.
Patricia Botín indicó que una de las claves del incremento histórico de los beneficios en el Grupo Santander, fue el comportamiento de algunas de sus áreas de negocio, sobre todo en México.
“En México saben muy bien que cuando aumenta la inflación los que más sufren son los que menos tienen, por eso hoy actuaron de forma tan certera”, destacó
Este lunes 3 de marzo el Presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió en Palacio Nacional con el beisbolista panameño, Mariano Rivera, leyenda del los Yankees de Nueva York.
En un video publicado en redes sociales, López Obrador se postra junto al beisbolista, a quien llenó de elogios y calificó como “el mejor cerrador de picheo en toda la historia”.
“El mejor cerrador en picheo en toda la historia del beisbol en el mundo. Mariano es paisano de nosotros es panameño y esta desde luego en el Salón de la Fama jugó mucho tiempo con el Yankees como cerrador”, dijo el presidente en su video.
Asimismo, el mandatario se refirió al panameño como “caballo de caballos, una leyenda”, además de indicar que es un jugador con una pichada única, conocida como recta corta.
“Hoy lo iba a macanear, ya nos habíamos puesto de acuerdo porque iba a batearle, pero aunque estoy arriba de los 300 estoy fuera de forma porque he tenido mucho trabajo, pero ya quedamos que lo voy a arreglar”, prometió el presidente sobre el frustrado encuentro en la cancha con el beisbolista.
Finalmente, López Obrador afirmó que al igual que en la política no sólo se trata de lo racional, sino “también de lo místico”, de igual manera, prometió que se volverán a encontrar, pero esta vez en el campo de juego.
“Este picheo me lo regaló el señor. Dios me lo regaló, es algo especial”, dijo Marino Rivera, quien recordó su tiempo como cerrador del Yankees de Nueva York.
Les comparto esta plática con Mariano Rivera, leyenda del béisbol y ejemplo de humanismo. pic.twitter.com/Ztv8UIcYXK
El Presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador compartió un video en el que dio la bienvenida a su homólogo de Estados Unidos; durante el recorrido, el primer mandatario de México, aprovechó para enseñarle a Joe Biden a tocar la campana de Palacio Nacional y gritar “Viva México”.
#Video | El Presidente @lopezobrador_ compartió un video en el que dio la bienvenida a su homólogo estadounidense; durante el recorrido, aprovechó para enseñarle a Joe Biden (@POTUS) a tocar la campana de Palacio Nacional y gritar “Viva México”. pic.twitter.com/Xc4pyY31R3
Desde el balcón presidencial de Palacio Nacional, el Presidente López Obrador le enseñó a Joe Biden la Campana de Dolores y cómo se hace para tocarla en el tradicional Grito de Independencia, celebrado cada 15 de septiembre por la noche.
“Dolores con la campana del cura Hidalgo… Viva México, Viva México, Viva México”, se escucha decir al Presidente de México en su plática con Joe Biden.
En reacción a la clase magistral sobre la Campana de Dolores y cómo dar un buen Grito de Independencia, el presidente estadounidense, Joe Biden sonrió mientras intenta decir “Viva México”.
De igual forma, el primer mandatario de México, también le mostró la Plaza de la Constitución, coloquialmente conocida como Zócalo, y refirió que es una de las plazas más bellas del mundo.“Es una de las plazas más bellas del mundo. Ese es el Antiguo Ayuntamiento, también de esta época de Palacio, ese es sede del gobierno de la Ciudad”, explicó López Obrador a Joe Biden.
El video compartido desde la cuenta oficial de Twitter de López Obrador, se grabó en vísperas de la reunión bilateral que se llevó a cabo esta tarde en el Palacio Nacional, un encuentro entre sonrisas y abrazos donde las esposas de los dos jefes de Estado tomaron la palabra para dar un mensaje de amistad y que apuesta por desterrar de ambas naciones el racismo, la discriminación, el clasismo y la xenofobia y, por el contrario, impulsar la educación y el respeto por la diversidad y las culturas originarias de México y Estados Unidos.
“Bienvenido a su casa, presidente Biden. Usted es nuestro amigo y el pueblo estadounidense también. Juntos podemos impulsar una nueva etapa en las naciones del continente a partir del respeto y la ayuda mutua. Hay condiciones inmejorables para consolidar la integración de América”, escribió el Presidente López Obrador.
Bienvenido a su casa, presidente Biden. Usted es nuestro amigo y el pueblo estadounidense también. Juntos podemos impulsar una nueva etapa en las naciones del continente a partir del respeto y la ayuda mutua. Hay condiciones inmejorables para consolidar la integración de América. pic.twitter.com/VggTgYA9gt
“Nuestro movimiento es humanista y lo más importante siempre es la vida de las personas y su bienestar”: @Sebas_RM hizo un llamado a Acción Nacional a que deje de lucrar con el dolor ajeno y evite las especulaciones. https://t.co/6VNbpqfsqMpic.twitter.com/z2FOR3KO7p
El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió en Palacio Nacional a adolescentes, con los que conversó y compartió experiencias, de acuerdo a una fotografía y un mensaje que publicó este miércoles el mandatario federal en sus redes sociales.
“Escuchar, recoger los sentimientos y compartir experiencia con jóvenes adolescentes es una dicha enorme. Es como sembrar y cosechar al mismo tiempo”, escribió.
Escuchar, recoger los sentimientos y compartir experiencia con jóvenes adolescentes es una dicha enorme. Es como sembrar y cosechar al mismo tiempo. pic.twitter.com/hrwYqBOCGc
López Obrador ni la Presidencia de la República han aclarado, al momento, la fecha y motivo de la reunión con jóvenes.
Va a la Corte
En su agenda de mañana, se tiene programado que el mandatario federal ofrezca a las 7 horas su conferencia mañanera en el Salón Tesorería, y a las 13 horas asista a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que está a unos metros de Palacio Nacional.
En la Corte, fue invitado al 4° Informe Anual de Labores del Poder Judicial de la Federación, a cargo del ministro presidente Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.
Se trata del último informe de Zaldívar como presidente de la Corte y titular del Poder Judicial, pues su mandato concluye el próximo 31 de diciembre.
La mañana de este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador recibió en Palacio Nacional al primer mandatario de la República de Colombia, Gustavo Petro Urrego, quien realiza una visita de estado por México, en donde el líder del país sudamericano se reunirá también con empresarios colombianos.
Entre consignas de “Petro, hermano ya eres mexicano” y “Petro amigo, México está contigo”, AMLO saludó a su par colombiano para posteriormente ir al patio central del Palacio Nacional, en donde se entonaron los himnos de las dos naciones.
Al termino de la breve ceremonia, López Obrador presentó a Petro parte del gabinete mexicano presente en la bienvenida ofician, entre los que se encontraba Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación y Raquel Buenrostro, titular de Economía.
#Vídeo | El Presidente Andrés Manuel @lopezobrador_ recibió en Palacio Nacional a @petrogustavo, primer mandatario de la República de Colombia; ambos líderes sostendrán una reunión privada donde hablarán de las relaciones entre los dos países y sobre migración. pic.twitter.com/NXrL0nb0wn
Esta mañana AMLO explicó que planteará Gustavo Petro que la Cumbre de la Alianza del Pacífico se realice en Perú a comienzos del mes de diciembre, para poder entregar la presidencia a Pedro Castillo, a quien el Congreso de su país le negó el permiso para acudir a México, teniendo que ser cancelada la reunión programada.
Por su parte, Petro adelantó ayer que propondrá a su homólogo mexicano que se convoque a una reunión de alto nivel en toda América Latina para analizar un cambio en las políticas de control de drogas y el combate al tráfico de sustancias ilícitas.
Hace unos momentos Guillermo Alberto Santiago Lasso Mendoza, Presidente de la República de Ecuador, arribó a Palacio Nacional junto a su esposa, María de Lourdes Alcivar, en donde fueron recibidos por el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador y la Doctora Beatriz Gutiérrez Müller.
Lasso mantuvo su visita a México pese a que la Cumbre del Pacífico fue aplazada ante la ausencia de Pedro Castillo, mandatario de Perú y cuyo congreso le negó salir de su país para recibir la presidencia de la Alianza.
En estos momentos es vital para Ecuador cerrar el acuerdo comercia que tiene planeado con México, siendo un requisito previo para poder integrarse formalmente a la Alianza del Pacífico, mientras que de manera paralela se negocia un tratado con Costa Rica.
Julio José Prado, Ministro ecuatoriano de Producción Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, aseguró la semana pasada que su país y México se encuentran a “un camarón” de cerrar exitosamente las negociaciones.
Prado ratificó que las conversaciones entre ambos países están al 99% y valoró la implicación de Lasso y de López Obrador para retomar las negociaciones.
Las negociaciones entre ambas naciones se frenaron desde el pasado mes de mayo, cuando México se opuso a incluir en el tratado productos como el atún, mariscos y plátano, tres de las principales exportaciones del país sudamericano, sin embargo en octubre los dos países se comprometieron a un diálogo permanente para buscar el cierre definitivo del tratado.
Para esta misma tarde se espera la llegada de Gustavo Petro, Presidente de Colombia y aliado ideológico de López Obrador, mientras que Alberto Fernández, primer mandatario de Argentina optó por cancelar su viaje a suelo Azteca.
Hace algunos minutos, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, se reunió en Palacio Nacional con el escritor español Fernando Savater, autor de “Ética para Amador”; en el encuentro igualmente los acompañó su esposa, Karen de Juan.
“Nos visitó en Palacio Nacional Fernando Savater, quien ha escrito muchos libros, pero considero que los más conocidos son Ética para Amador y Política para Amador. Lo acompañó su esposa Karen de Juan”, se congratuló AMLO.
Tras el desayuno con el primer mandatario, Savater recibirá un reconocimiento por parte de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, en donde se le entregarán las llaves de la capital mexicana.
Savater, que también es profesor de filosofía en diversas universidades, participó el pasado lunes en la clausura de la Feria Internacional del Libro de Oaxaca (FILO).
Nos visitó en Palacio Nacional Fernando Savater, quien ha escrito muchos libros, pero considero que los más conocidos son Ética para Amador y Política para Amador. Lo acompañó su esposa Karen de Juan. pic.twitter.com/cfb4HIXTSu
Fernando Savater nación en San Sebastían, España en el año de 1947 y estudió Filosofía y Letras en la Universidad Central y en 1975 se doctoró con una tesis sobre el filósofo Friedrich Nietzsche. A lo largo de su carrera se ha dedicado sobre todo a la reflexión sobre la ética y su amplia labor de divulgación y de crítica cultural lo ha convertido en un referente imprescindible para toda una generación hispanohablante.
Es conocido por la irreverencia de sus declaraciones, las cuales ha dado a conocer en su extensa obra literaria, en donde opina sobre los nacionalismos, la naturaleza del poder, y las posibilidades renovadoras de las democracias.
Foto: El País
Entre sus libros destacan: Apología del sofista (1973), Escritos politeístas (1975), La filosofía como anhelo de la revolución (1976) y La piedad apasionada (1977). El ensayo ha sido siempre su género literario preferido y, en este sentido, Nihilismo y acción (1970) y La filosofía tachada (1972) representan las primeras demostraciones de su pensamiento vigoroso, irónico y vitalista.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador recibió este martes en Palacio Nacional a Judith McKenna, presidenta y Directora ejecutiva de Walmart Internacional, para dialogar sobre que medidas tomar para, en lo posible, bajar la inflación que afecta a los alimentos.
El primer mandatario recalcó que ventas de Walmart en México, equivalen al 25 por ciento del comercio minorista del país, de ahí su importancia para mantener los precios en estos momentos.
“Conversamos con Judith McKenna, presidenta y directora ejecutiva de Walmart Internacional. El acuerdo fue hacer todo lo posible para bajar la inflación en alimentos. Las ventas de esta empresa equivalen al 25 por ciento del comercio minorista del país”.
AMLO.
Conversamos con Judith McKenna, presidenta y directora ejecutiva de Walmart Internacional. El acuerdo fue hacer todo lo posible para bajar la inflación en alimentos. Las ventas de esta empresa equivalen al 25 por ciento del comercio minorista del país. pic.twitter.com/Neqgiwt8yi
Fue durante su conferencia matutina de este martes, que López Obrados adelantó la reunión, que se realiza como parte de la estrategia de la Cuarta Transformación para combatir el alza de precios de por lo menos 24 productos de la canasta básica.
“Ya hicimos un acuerdo con Walmart, Soriana, que son distribuidores”, explicó Andrés Manuel, además de que recalcó que las finanza y economía de México marchan bien, siendo la inflación la única preocupación.
El presidente de México Andrés Manuel López Obrador, se reunió esta tarde en Palacio Nacional con el presidente y director general de la empresa 3M, Mike Roman.
A través de sus redes sociales, el jefe del Ejecutivo detalló que en el encuentro extendió una felicitación por cumplir 75 años de trabajo en México y agradeció el respaldo en la contingencia sanitaria por el covid-19.
“Sobre todo les agradecimos el apoyo que recibimos durante la pandemia al contar con cubrebocas y equipos de protección para los trabajadores de la salud”, expresó.
Nos reunimos con Mike Roman, presidente de la empresa 3M y otros directivos. Los felicitamos por cumplir 75 años de trabajo responsable en México y, sobre todo, les agradecimos su apoyo en la pandemia de #COVID19 al contar con equipos de protección para trabajadores de la salud. pic.twitter.com/sCF1x5ZIo4
Cabe destacar que durante el diálogo también se encontró el vicepresidente global de Asuntos con Gobierno, Edward Kaleta; la directora de Asuntos con Gobierno en México y América Latina, Jana Nieto; y la directora General de México, Fernanda Guarro.
De acuerdo con la página oficial de la empresa 3M, “ha ayudado a liderar la respuesta mundial a COVID-19, que incluye la distribución de más de 4 mil millones de respiradores para proteger a enfermeras, médicos y socorristas”. Esto, mediante los respiradores N95 que llegaron a Latinoamérica y fueron designados prioritariamente para profesionales de la salud que se encontraban ateniendo los brotes por el virus.
Este martes de la salud, durante la conferencia matutina del presidente López Obrador, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, informó que en este momento la situación de incidencia de casos por COVID-19 es comparable con los que se tuvieron en las dos o tres primeras semanas de la pandemia.
“Finalmente, en el indicador más relevante, que es el de defunciones, llevamos cuatro semanas consecutivas donde tenemos menos de un dígito en el promedio diario durante las distintas semanas de defunciones, en este momento ya con dos en la última semana”, destacó.
Asimismo, recordó que desde el pasado lunes 3 de octubre se inició la campaña de vacunación contra la influenza estacional y como todos los años, se estarán aplicando 33.6 millones de dosis de vacunas a niñas y niños menores de 5 años así como en adultos de 60 años en adelante y en personal de salud.
Por otro lado, una investigación reveló que durante el gobierno de López Obrador fueron investigados al menos dos periodistas y un activista por los derechos humanos a través de sus dispositivos móviles.
Sin embargo, el mandatario aseveró, durante su conferencia de prensa, que su administración no realizó ese espionaje. Además negó la investigación realizada por Proceso, la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D), Animal Político y Aristegui Noticias, en las que se reveló que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) utilizó un software spyware para espiar periodistas y activistas.
“No es cierto que se espíe a periodistas y opositores. No somos iguales a los anteriores (gobiernos)”, comentó.
Asimismo, destacó que la Sedena tiene labores de inteligencia que llevan a cabo; sin embargo, no son de espionaje, pues es distinto. “Nosotros no espiamos a opositores y lo que buscan nuestros adversarios es equipararnos con los gobiernos anteriores y no somos lo mismo”, destacó.
Por último mencionó: “Yo hice el compromiso de que nadie iba a ser espiado, ningún opositor, entonces si tienen pruebas, que las presenten. He estado leyendo sobre esta denuncia y la verdad no hay elementos, no tendríamos por qué (espiarlos)”.
La noche del jueves 15 de septiembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, ofreció su cuarto Grito de Independencia, con motivo del 212 aniversario de la Independencia Mexicana ocurrida en 1810.
Desde el balcón de Palacio Nacional, el mandatario mexicano, estuvo acompañado de la Doctora Beatriz Gutiérrez Müller y de los invitados especiales, entre ellos el John y Gabriel Shipton, padre y hermano de Julian Assange, Evo Morales, ex presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, José Mujica, ex mandatario de la República Oriental del Uruguay y familiares de diversos activistas de talla internacional.
Esta ocasión, AMLO modificó ligeramente el protocolo del grito, comenzando con la tradicional entonación de los nombres de personajes clave de la gesta heroica de Independencia, pasó a mencionar la democracia, soberanía nacional, fraternidad universal y la paz.
Lo que más llamó la atención fue que al final el mandatario se pronunció en contra de varios males sociales que acechar en México y que la derecha trata de promover, como lo son el racismo, clasismo y la corrupción
“Mexicanas, mexicanos: ¡Muera la corrupción! ¡Muera el clasismo! ¡Muera el racismo! ¡Vivan los pueblos indígenas! ¡Viva la grandeza cultural de México!.
Entonó el Presidente
En los balcones de Palacio Nacional igualmente se reunieron Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación de la Cuarta Transformación y el Secretario de Relaciones Exteriores del Gobierno de México, Marcelo Ebrard Casaubón.
Tras la tradicional ceremonia y entre el concierto de Los Tigres del Norte, se presentó el clásico espectáculo de pirotecnia a deleite de los presentes y de las audiencias que siguieron la transmisión desde diversas señales.
A continuación te dejamos una recopilación de los anteriores Gritos de Independencia que ha ofrecido AMLO:
Ojo: AMLO encabezará este 15 de septiembre el tradicional Grito de Independencia; recordemos como ha sido está conmemoración llena de emociones y motivaciones hacia el pueblo mexicano. pic.twitter.com/jb0zy2I5CK