Etiqueta: Palacio Nacional

  • AMLO recibe en Palacio Nacional a Antony Blinken, secretario de Estado de EE.UU. (VIDEO)

    AMLO recibe en Palacio Nacional a Antony Blinken, secretario de Estado de EE.UU. (VIDEO)

    Tal y como se había previsto desde hace una semana, este miércoles el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken arribó al Palacio Nacional para reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador, donde hablarán sobre el tema de la migración.

    Blinken llegó acompañado del secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas y por la Asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall.

    La comitiva estadounidense discutirá la migración irregular e identificará las formas en que México y Estados Unidos abordarán los desafíos de seguridad fronteriza, incluidas las acciones para permitir la reapertura de los puertos clave de entrada a través de la frontera compartida.

    “El Secretario Blinken reafirmará el compromiso de los Estados Unidos con la Declaración de Los Ángeles para la migración y la protección, y subrayará la necesidad urgente de vías legales y acciones de aplicación adicionales por parte de los socios en toda la región”, informó el Departamento de Estado de Estados Unidos.

    No te pierdas:

  • AMLO recibirá en Palacio Nacional a Janet Yellen, secretaria del Tesoro de EE.UU.

    AMLO recibirá en Palacio Nacional a Janet Yellen, secretaria del Tesoro de EE.UU.

    El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que Janet Yellen, secretaria del Tesoro del gobierno de los Estados Unidos de América visitará México y se reunirá con ella en Palacio Nacional.

    La funcionaria estadunidense, quien por primera vez visita México, será recibida por el presidente López Obrador este jueves 7 de diciembre y de acuerdo con la agenda de Yanet Yellen, el tema central del encuentro se enfocará en encontrar nuevas estrategias para combatir el tráfico de fentanilo.

    “Sí, viene la secretaria del Tesoro (…) nos da mucho gusto que ella haya decidido visitarnos, esto se da a partir de un encuentro con el secretario de hacienda, con Rogelio Ramírez de la O; entonces, van a trabajar en cuestiones hacendarias y yo la voy a recibir en la mañana, es para el día jueves”.

    -AMLO en la mañanera

    Asimismo agregó que tras la visita de la secretaria del Tesoro estadunidense se reunirá con los integrantes del Consejo Mexicano de Negocios, quienes en junio de este año prometieron inversiones a lo largo del país por 30 mil millones de pesos.

    Temas que hablarán el presidente y la secretaria del Tesoro

    Funcionarios del Tesoro expresaron que la secretaria buscará promover la cooperación con México en la lucha contra las finanzas ilícitas y el tráfico de fentanilo, junto con el fortalecimiento del papel de nuestro país en las cadenas de suministro de la nación estadunidense.

    La gira de trabajo de Yellen a México será del 5 al 7 de diciembre e incluirá reuniones con el presidente Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, y el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, entre otros funcionarios, dijo el Tesoro estadunidense en un comunicado.

    No te pierdas:

  • Cientos se reúnen afuera de Palacio Nacional para celebrar por adelantado el cumpleaños 70 del Presidente López Obrador; el mandatario agradeció el gesto (VIDEO)

    Cientos se reúnen afuera de Palacio Nacional para celebrar por adelantado el cumpleaños 70 del Presidente López Obrador; el mandatario agradeció el gesto (VIDEO)

    Como pocas se había visto con un mandatario federal del México contemporáneo, cientos de personas se dieron cita ayer afuera de Palacio Nacional para festejar por adelantado al Presidente Andrés Manuel López Obrador, que el próximo 13 de noviembre cumple 70 años de edad.  

    Las varias decenas de personas presentes le cantaron las famosas “mañanitas” al mandatario federal e incluso se contó con la presencia de mariachis que entonaron varias canciones canciones con dedicatoria al popular tabasqueño.  

    La mañana de este lunes, el Presidente tomó algunos minutos para agradecer el gesto del pueblo y mencionó que no era necesario: “Muchas gracias a toda la gente, ya voy a cumplir 70 años el 13 de noviembre”, mencionó el mandatario.  

    AMLO festejará su cumpleaños 70 trabajando 

    Hace unos días, al compartir su agenda de viajes al interior de la República, el mandatario mencionó que quiere cumplir los 70 en compañía del pueblo Yaqui en Sonora. 

    Desde el 11 de noviembre AMLO saldrá de Palacio Nacional en la CDMX para ir a Baja California y reunirse con Marina del Pilar, gobernadora de la entidad y después visitar Tecate y Mexicali. 

    Igualmente AMLO contempla ir a San Felipe y San Quintín, de ser posible, para cerrar su gira en Baja California acudiendo al informe de labores de la gobernadora.  

    Para el día de su cumpleaños, el 13 de noviembre, realizará la conferencia matutina desde Obregón, Sonora, en donde se espera la presencia del gobernador Alfonso Durazo.  

    “Vamos con los pueblos yaquis, escogí allí para trabajar y supervisar el plan de justicia Yaqui. Lo adelantó, pero no es para fiestas ni nada de eso: es también mi cumpleaños, voy a cumplir 70 años y quiero cumplirlos allí con los yaquis”, explicó López Obrador. 

  • AMLO sostiene reunión con gobernadores de Durango y Puebla en Palacio Nacional

    AMLO sostiene reunión con gobernadores de Durango y Puebla en Palacio Nacional

    El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió este martes con los gobernadores de durango y Puebla, Esteban Villegas Villarreal y Sergio Salomón Céspedes Peregrina, en Palacio Nacional.

    En redes sociales, el mandatario del Ejecutivo dio a conocer que el encuentro se dio para tratar asuntos en beneficio de los pueblos de ambos estados.

    “Hoy traté asuntos en beneficio de los pueblos de Durango y Puebla con los gobernadores Esteban Villegas Villarreal y Sergio Salomón Céspedes Peregrina. Siempre es mejor para todos sumar esfuerzos, recursos y voluntades”, escribió en X junto con una foto con cada uno de los gobernadores.

    No te pierdas:

  • AMLO se reúne con gobernadores de Tamaulipas y Querétaro

    AMLO se reúne con gobernadores de Tamaulipas y Querétaro

    Este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con los gobernadores de Tamaulipas y Querétaro, Américo Villareal y Mauricio Kuri en Palacio Nacional.

    En redes sociales, López Obrador compartió una foto con ambos mandatarios y aseguró que se acordó en continuar resolviendo juntos los asuntos de interés público en beneficio de los pueblos de ambos estados.

    “Hoy me reuní con los gobernadores Américo Villarreal y Mauricio Kuri. Revisamos agendas y acordamos seguir resolviendo juntos asuntos de interés público en beneficio de los pueblos de Tamaulipas y Querétaro“, escribió en X.

    No te pierdas:

  • Reaparece Adán Augusto previo a ingresar a Palacio Nacional para sostener reunión con AMLO (VIDEO)

    Reaparece Adán Augusto previo a ingresar a Palacio Nacional para sostener reunión con AMLO (VIDEO)

    El extitular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López Hernández fue visto previo a entrar a Palacio de Gobierno.

    Adán Augusto llegó al recinto histórico a las 13:58 horas caminando por el acceso de la calle Corregidora, y por donde entró para reunirse con el jefe del Ejecutivo federal.

    Al llegar a la puerta de Corregidora No.8. un par de integrantes de la Ayudantía Presidencial ya esperaba al exsecretario de Gobernación para que pudiera ingresar sin problemas a Palacio Nacional y se reunirá con el presidente López Obrador.

    No te pierdas:

  • Padres de familia de Chihuahua sí quieren los libros de la SEP; exigen a la Corte permitir su distribución

    Padres de familia de Chihuahua sí quieren los libros de la SEP; exigen a la Corte permitir su distribución

    Padres de familia entregaron 100 mil firmas al presidente Andrés Manuel López Obrador para manifestar su apoyo a la distribución de los materiales educativos de la SEP, esto tras la negativa del gobierno de Chihuahua, de Maru Campos, de entregar los libros de texto a los estudiantes.

    En esta misma petición, expresaron su preocupación ante la actitud de las autoridades chihuahuenses en una carta recibida en Atención Ciudadana de la Presidencia de la República y le exigieron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) permita la distribución de los libros a los niños.

    A casi un mes del inicio del ciclo escolar 2023-2024, los padres y madres que se reunieron este lunes en Palacio Nacional y luego en la Suprema Corte exigieron que se investiguen distintas opciones para que sus hijos e hijas pudieran acceder a los nuevos libros de texto gratuitos.

    Para atender el pedido de los padres de familia que, a diferencia de lo dicho, están a favor de los nuevos libros de texto, pidieron directamente al ministro Luis María Aguilar Morales, quien analizará el recurso constitucional apoyado por la gobernadora María Eugenia Campos.

    La comitiva de los padres que juntaron y entregaron las firmas, reconocieron al presidente López Obrador por haberlos recibido casi de manera inmediata a su petición, contrario al gobierno local, que hasta el momento no les ha brindado la atención correspondiente. 

    “Le pedimos al presidente que nos indique cómo hacerle para que los niños accedan a los libros y nos recibieron en Palacio Nacional en tres minutos, mientras que Campos no nos recibe, aunque hemos estado en Palacio, la Secretaría de Educación (del estado) y ahora en la Corte”, expresaron a las afueras de la SCJN.

    Los disidentes manifestaron que seguirán con interés la decisión que tomará esta semana la SCJN sobre la supervisión provisional de la distribución del material porque consideran que “ataca el derecho de los niños a la educación gratuita y el bien mayor del menor”.

    No te pierdas:

  • AMLO se reúne con gobernadores de la 4T y acuerdan intensificar búsqueda de desaparecidos

    AMLO se reúne con gobernadores de la 4T y acuerdan intensificar búsqueda de desaparecidos

    En una reunión con gobernadores y gobernadoras de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) celebrada en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador llegó a un acuerdo para intensificar la búsqueda a nivel nacional de los desaparecidos.

    Por medio de su cuenta oficial de X, antes Twitter, el mandatario federal anunció que todos los presentes celebraron un acuerdo para seguir ayudando a los familiares y organizaciones que buscan a los desaparecidos.

    “Con gobernadoras, gobernadores, secretarias, secretarios del gabinete y servidores de la nación celebramos un acuerdo para intensificar la búsqueda de desaparecidos y seguir ayudando a familiares y a las organizaciones que llevan a cabo esta noble y humana misión”, se lee en la publicación.

    Alfonso Durazo, gobernador de Sonora, afirmó que todos los asistentes decidieron crear un registro nacional de personas desaparecidas, replicando lo que ha hecho el gobierno de la Ciudad de México en cada dependencia federal.

    “Finalizando (la) extraordinaria reunión con el presidente @lopezobrador_ y gobernadoras y gobernadores en donde acordamos construir el padrón nacional de personas desaparecidas y replicar la estrategia de localización de personas desaparecidas de la CDMX en cada uno de nuestros estados”, explicó.

    No te pierdas:

  • AMLO se reúne con padres de normalistas en Palacio Nacional

    AMLO se reúne con padres de normalistas en Palacio Nacional

    La tarde de este miércoles 20 de septiembre de 2023, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con madres y padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

    El encuentro tuvo una duración de casi tres horas y se llevó a cabo a seis días de cumplirse nueve años de la desaparición forzada de los estudiantes de Guerrero.

    Al salir de la reunión, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas dijo que el encuentro fue bueno.

    Padres de los 43 normalistas hablaron con medios al salir de Palacio Nacional quienes informaron que, durante el encuentro, el gobierno de México presentó un informe de las investigaciones que se han realizado sobre el caso, mientras que los padres solicitaron información que tiene en su poder el Ejército Mexicano sobre el paradero de los estudiantes.

    Por lo anterior, el próximo 25 de septiembre a las 5:00 p.m. se les entregarán folios y locación exacta de los documentos relacionados con el caso.

    En esta nueva sesión, estarán presentes la secretaria de Gobernación, María Luisa Alcalde; el subsecretario, Alejandro Encinas y la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez.

    No te pierdas:

  • No irán ni Norma Piña ni su pandilla: En redes celebran que AMLO no haya invitado al PJF a los festejos del Grito de Independencia

    No irán ni Norma Piña ni su pandilla: En redes celebran que AMLO no haya invitado al PJF a los festejos del Grito de Independencia

    Durante su conferencia de este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que no se invitó a representantes del Poder Judicial de la Federación a la ceremonia del Grito de la Independencia a realizarse el viernes en Palacio Nacional.  

    AMLO fue cuestionado por la prensa sobre si habría invitaciones para el Poder Judicial, a lo que el mandatario contestó que no, señalando que no es secreto para nadie que la relación con el PJF no es buena.  

    “Es que ya han cambiado las cosas, no tenemos buenas relaciones, es notorio y público, con el Poder Judicial, porque se han dedicado a actuar en contra de la transformación”.

    Mencionó

    El líder del Ejecutivo Federal mencionó que casi todos los jueces, magistrados y ministros estaban en contra del pueblo y que eran representantes de la oligarquía y de la minoría corrupta y rapaz. 

    “Nosotros consideramos, aunque se opine distinto, que están en contra del pueblo y que son representantes de la oligarquía, de la minoría corrupta, rapaz. Son como representantes de la delincuencia de cuello blanco y en algunos casos, también de la otra delincuencia, no todos, pero sí predominan”

    Usuarios de redes celebran que no se invite al PJF 

    Por su parte, usuarios de las redes sociales han visto con buenos ojos la decisión de AMLO de no invitar al Poder Judicial de la Federación y mencionan que el Zócalo se ha blindado para evitar la presencia de narcos, en referencias a los jueces y magistrados que se la pasan liberando a delincuentes. 

    También mencionan que Norma Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación es la principal promotora de la liberación de criminales, junto a su pandilla, la mayoría de los ministros de la SCJN.