El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo un encuentro con la asesora en Asuntos de Seguridad Nacional del gobierno de Estados Unidos, Elizabeth Sherwood-Randall.
Alrededor del mediodía, diversos medios de comunicación captaron la llegada de la funcionaria estadounidense a Palacio Nacional, acompañada del Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, para el encuentro con el mandatario mexicano.
En ese sentido, se presume que entre los temas que se abordaron, entre los funcionarios estadounidenses con el presidente López Obrador, se encuentran la migración, la seguridad en la frontera, así como el tráfico de armas y drogas.
Aunque la reunión tuvo una duración de casi tres horas y la asesora de Asuntos de Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood Randall y el embajador Ken Salazar, salieron de Palacio Nacional, acompañados de la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena.
El presidente no ha compartido información alguna sobre el encuentro con la funcionaria estadounidense, cabe mencionar que el pasado 29 de abril el presidente Andrés Manuel López Obrador, tuvo una conversación telefónica con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden.
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo un encuentro y comida con líderes sindicales, ante quienes se dijo satisfecho al lograr revertir la tendencia de iniciativas “antiobreras”.
Desde Palacio Nacional, el mandatario ofreció un discurso en el que destacó los logros alcanzados durante su administración para el beneficio de millones de trabajadoras y trabajadores de México, como el incremento al salario mínimo y la disminución del empleo.
Desde que llegamos al gobierno, a finales de 2018, inició una política laboral distinta, cuyo propósito invariable ha sido buscar el beneficio de la clase trabajadora por convicción.
En ese sentido, el titular del Ejecutivo Federal señaló que las acciones en materia laboral no fueron una ocurrencia de una sola persona, sino de un movimiento que se nutrió de la experiencia de la clase trabajadora en el país.
Este no es un movimiento de un solo hombre o de un puñado de dirigentes, sino la realización de justas reivindicaciones, de muchos mexicanos, mujeres y hombres, trabajadoras y trabajadores.
Sostuvo López Obrador.
Asimismo, aseguró que durante su gobierno se ha logrado revertir la tendencia “antiobrera” que caracterizó a la época neoliberal y entreguista, “todas y todos debemos compartir la inmensa satisfacción de otorgar, que otorga el decir, como la protesta de los yaquis: misión cumplida, promesa cumplida”.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo un encuentro con líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de las secciones de Michoacán, Chiapas, Guerrero y Oaxaca.
Alrededor del mediodía de este lunes, la comisión negociadora de la CNTE ingresó a Palacio Nacional, en donde le hicieron entrega al presidente López Obrador de un pliego petitorio de doce puntos, en los que detacan la reinstalación de los maestros cesados, así como la eliminación total de la reforma educativa de Peña Nieto.
Ante ello, el mandatario mexicano se comprometió a darle seguimiento a la demanda de los maestros y acordó con los dirigente de la CNTE dar respuesta el próximo 15 de abril, en una nueva reunión que se realizará el mismo día.
El día 15 el presidente va a presentar un documento, por escrito con todas las respuestas que él tenga para los planteamientos de la CNTE. Eso fue lo que hoy se logró, establecer un ruta de aquí al 15.
Indicó un líder de la CNTE.
Foto: Noemí Gutiérrez/ El Heraldo.
Asimismo, los dirigentes de la CNTE afirmaron que mantendrán el paro nacional programado para el día 15 de abril, pese a haber alcanzado reactivar una mesa de diálogo y con el anuncio de la respuesta por parte del presidente López Obrador, ya que fue un acuerdo de asamblea nacional.
Cabe mencionar que, en su conferencia de prensa el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que ha mantenido una buena relación con los miembros de la CNTE, explicando que en su gobierno no se han registrado un paro de los maestros.
Fiel a sus principios, la candidata presidencial de la derecha, Xóchitl Gálvez, aseguró que de ganar la elección presidencial viviría en Los Pinos y que utilizará la cabaña construida por su padrino político, Vicente Fox, como domicilio particular.
Yo no me imagino viviendo en esa casototota, no la necesito, yo podría vivir en la cabaña que vivía Fox, sin problemas. Es mucho más grande que la casa que tengo, mi casa actual es de 250 metros, creo que esa tiene 500 metros.
Indicó Gálvez Ruíz.
Durante su conferencia de prensa y a pregunta expresa por un periodista, la panista señaló que le parecía bien el Salón López Mateos como un espacio de oficinas y para realizar eventos.
📹 #Vídeo | @XochitlGalvez "olvida" que Los Pinos ahora es un centro cultural para el pueblo y asegura que “de ganar la presidencia” vivirá en la cabaña que @VicenteFoxQue mandó construir en la ahora ex residencia presidencial de Chapultepec. pic.twitter.com/BB0flD4VVi
El López Mateos, yo creo que con eso es suficiente para poder trabajar ahí, un área de oficinas quizá, que veo que allí han arreglado muchísimas zonas.
Señaló la panista.
Cabe mencionar que, desde 2018, la Residencia Oficial deLos Pinos se convirtió en un Centro Cultural en donde se realizan exposiciones, presentaciones de libros y eventos artísticos para el goce y disfrute de los mexicanos.
Ya que el presidente Andrés Manuel López Obrador, decidió vivir lejos de los lujos y actualmente habita un modesto departamento que se encuentra al interior de Palacio Nacional. Mientras que el resto del recinto está abierto al público, en el que se encuentran museos y bibliotecas.
Desde el día de ayer la madre buscadora Ceci Flores, se presentó en Palacio Nacional con la exigencia de ser atendida en persona por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, sin embargo como los casos de desapariciones ya son atendidos por Gobernación, y al parecer un acto de provocación, la mujer no ha ingresado al recinto.
En redes sociales igualmente hay suspicacias y no han tardó en cuestionar las razones por las que se presentó Flores y si se trata de algún tipo de interés político detrás de sus manifestaciones, entre las que ha tratado de entregar una pala al mandatario.
Jafet Huipet ha cuestionado vía X a Ceci Flores y le pregunta por qué hacer esta manifestación ahora, en tiempos electorales, luego de haber callado en la administración de Enrique Peña Nieto.
“Que pena y que desagradable que la tal Ceci Flores convierta el dolor de tener un hijo desaparecido en politiquería y payasadas al estilo Xóchitl Gálvez. Las mañas se aprenden y se comparten. ¿Por qué no hacerlo antes con Peña Nieto? ¿Por qué a meses de la elección?”.
Que pena y que desagradable que la tal Ceci Flores convierta el dolor de tener un hijo desaparecido en politiquería y payasadas al estilo @XochitlGalvez.
El periodista Manuel Hernández Borbolla también ha mencionado que parece que la madre buscadora está haciendo campaña para Xóchitl Gálvez, ya que la candidata panista de inmediato ha aprovechado la “manifestación” para su desahuciada campaña presidencial.
Casi ni se nota que la madre buscadora está haciendo campaña a favor de Xóchitl Gálvez. https://t.co/6Hk1et7U4A
— manuel hernández borbolla (@manuelhborbolla) March 19, 2024
Otros cuestionan el por qué la madre buscadora usa colores como el rosa, representativo de la campaña de Gálvez Ruiz, además de que ahora Flores se ha disfrazado de beisbolista con la intención de llamar la atención de medios que cubren su presencia.
Hasta viste de rosa como la ola rosa que la panista Xóchitl Gálvez representa. Marisela Escobedo jamás lucró con su tragedia.
El Presidente López Obrador mostró este martes una serie de objetos que fueron usados por los presuntos estudiantes normalistas la semana pasada, cuando intentaron asaltar sin éxito Palacio Nacional.
En vivo, AMLO mostró algunas de las resorteras que usaron para lanzar objetos contundentes, como piedras y hasta balines, los cuales fueron lanzados contra las ventanas del recinto donde despacha el Ejecutivo.
“Pueden manifestarse y no va a hablar represión, no va a haber represión. Por eso lamenté mucho lo que hizo la policía de Guerrero, quitándole la vida a un joven, porque esto va en contra de nuestra manera de pensar y de nuestra forma de ser”
Mencionó
“Miren, los que somos de campo sabemos lo que es un tirador, pero este es muy moderno. Y miren, para los vidrios. Nosotros… estos son los que querían el dialogo, y hay una que es, bueno, estas son piedritas de río, porque yo conozco de esto (…) Pero hay una que es muy peligrosa y se las quiero mostrar”.
Agregó
El tabasqueño aclaró una vez más que su administración no caerá en provocaciones y mencionó que la Fiscalía General de la República (FGR) ayudará en la investigación sobre el asesinato del normalista Yanqui Kothan Gómez Peralta a manos de policías del estado de Guerrero.
“No vamos a caer en ninguna provocación, esto lo que indica era que tenían otros propósitos (…)Eran algunos (estudiantes) no todos, estaban con capuchas. Aquí vamos a dar a conocer todo, no vamos a ocultar nada. Tenemos el compromiso de encontrar a los jóvenes de que se haga justicia”
La mañana de este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el intento de asaltar el Palacio Nacional realizado el día de ayer por presuntos normalistas encapuchados, huele mucho a PRI y sus tácticas desestabilizadoras.
AMLO también mencionó que en Guerrero el PRI ha realizado agresiones en contra de miembros de la Cuarta Transformación: “Lo de ayer me huele más al PRI, es Guerrero, y me consta que en la montaña de Guerrero han habido agresiones a nuestro movimiento por grupos supuestamente independientes, pero detrás está el PRI”.
“Nosotros queremos que se haga justicia, entendemos a los padres, pero esto ya tomó otro rumbo. Todo se sabe, es cosa de tiempo, por eso es que también están muy preocupados porque vamos avanzando en la investigación y ellos tienen gentes que les informan, y ellos quisieran que fracasáramos”.
Mencionó
Pese a que consideró una provocación los hechos violentos de ayer, el tabasqueño descartó algún tipo de represalias, sin embargo aclaró que en caso de que se conozca quién incitó a la provocación, se dará a conocer en la mañanera.
“Ya lo dije ayer, nosotros vamos a arreglar la puerta, cooperamos entre todos para arreglarla. Lo único es que si tengo información de quiénes participaron, aquí la vamos a dar a conocer, es como si yo presentara una denuncia en la Fiscalía contra Castañeda, Claudio X. González, Loret de Mola, no, no, no, no”
Posterior a las acciones directas suscitadas hoy en la mañana por un grupo de manifestantes, en las cuales fue derribada la puerta de Moneda No. 8 de Palacio Nacional, el subsecretario de Derechos Humanos y presidente de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa (CoVAJ), Arturo Medina Padilla, se contactó con las madres y los padres de los jóvenes estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos.
En dicha comunicación, la representación de madres y padres ante la CoVAJ insistió que dentro de sus acuerdos estaba reunirse únicamente con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Sobre este aspecto, el presidente de México informó este miércoles en su conferencia matutina que dicho encuentro tendría lugar en unas semanas.
⭕️#GobernaciónInforma | La #Segob reitera su compromiso con la verdad y la justicia en el caso Ayotzinapa.
La Segob reiteró su total compromiso y disposición de trabajar de la mano de las familias y sus representantes sobre tres ejes fundamentales. Primero, el reforzamiento de los trabajos de búsqueda en campo a través de la estrecha coordinación con la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UEILCA) de la Fiscalía General de la República (FGR), la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), así como autoridades federales y del estado de Guerrero.
Segundo, continuar con los esfuerzos para romper el ‘pacto del silencio’ y, con ello, obtener información para dar con el paradero de los jóvenes desaparecidos. Finalmente, seguir con los trabajos para garantizar el derecho de las víctimas y el pueblo de México a la verdad y a la justicia a través de las acciones legales necesarias para sancionar a los responsables de estos lamentables hechos que implican graves violaciones a los derechos humanos.
El Gobierno de México recalcó su compromiso con las madres y padres de los normalistas desaparecidos y subraya que el diálogo estará siempre abierto, pues es un elemento consustancial a la construcción de una verdadera democracia.
La mañana de este martes un grupo de presuntos estudiantes normalistas con el rostro cubierto robaron una camioneta de la CFE para irrumpir de manera violenta en Palacio Nacional, esto mientras el Presidente Andrés Manuel ofrecía la habitual conferencia matutina en el Salón de la Tesorería.
Pese a que lograron entrar al recinto donde despacha el Ejecutivo federal, los encapuchados se retiraron luego de arrojar cosas hacia el interior y de haber detonado artefactos con gas, mientras que el presidente mencionó que todo se trata de actos de provocación en los que no va a caer su administración.
🚨 #Alerta | Encapuchados que se dicen normalistas, secuestran camioneta de la CFE para irrumpir por la fuerza en Palacio Nacional.
Tras estos actos violentos en Palacio Nacional, presuntos bots de la derecha han comenzado en nado sincronizado, tratando de magnificar lo sucedido para golpear a la Cuarta Transformación, además de lanzar falsas acusaciones contra funcionarios como Omar garcía Harfuch.
— Ana María Vázquez (@Anamariavazquez) March 6, 2024
AMLO reitera que no caerá en actos de provocación
Durante las protestas, AMLO fue cuestionado por la prensa respecto a las protestas e intentos de acceder por la fuerza, a lo que aseguró, se trata de un acto de provocación en el cual no caerá su administración.
“Es un movimiento en contra de nosotros, que llevan como una semana. Fueron a Gobernación y rompieron vidrios, ayer fueron a la Lotería Nacional, es un plan de provocación clarísimo y nosotros no vamos a caer en ninguna provocación”.
Igualmente descartó que los actos de violencia escalen a algo más: “No, no, no, no va a escalar, lo que quisieran es que nosotros respondiéramos de manera violenta y no lo vamos a hacer, nosotros no somos represores”.
Sobre si estaba seguro dentro de Palacio Nacional, en tabasqueño fue claro y mencionó que en cualquier parte de México está seguro: “seguro en cualquier parte del país, a mi me cuida el pueblo, al presidente lo cuida la gente y tengo mi conciencia tranquila”.
Finalmente adelantó que a más tardar en 20 días se reunirá en persona con los padres de los 43 y sus representantes legales, debido a que aún están en curso las investigaciones.
“Decirles nada más a los padres que estamos dedicados y que estamos avanzando mucho en la investigación, pero lo que sucede es que ellos están siendo manipulados por el grupo que encabeza Álvarez Icaza, la Comisión Interamericana de Derechos humanos de la OEA, grupos conservadores de derecha apoyados por Gobiernos extranjeros, que lo que quieren es hacernos daño, políticamente hablando”.
Mencionó
“Todavía estamos haciendo investigaciones, nos hacen falta y me voy a reunir con ellos en su momento. Calculo que en unos 15 o 20 días más, quiero tener más pruebas porque quiero hablar con ellos, pruebas de cómo se manipuló la investigación para proteger a ciertas gentes, la responsabilidad que tiene abogados de ellos y de supuestos defensores de derechos humanos los del (Miguel Agustín) Pro y otras organizaciones”.
A través de su cuenta de “X” Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que sostuvo una reunión con Larry Fink, president y director de Black Rock.
López Obrador detalló en su publicación que Larry Fink es el presidente de uno de los fondos de inversión más importante del mundo.
Además el mandatario mexicano agregó que Fink es un hombre inteligente, ya que es politólogo de profesión, dato que pocos saben.
Siempre es grato platicar con Larry Fink porque no sólo es el presidente y director de uno de los fondos de inversión más importantes del mundo, sino también es un hombre inteligente que pocos saben que es politólogo de profesión. pic.twitter.com/fEI2I7VRR1
Cabe destacar que apenas ayer la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, también sostuvo una reunión con el presidente de BlackRock.
“Me reuní con Larry Fink, politólogo, empresario y financiero estadounidense. Presidente de BlackRock, la empresa de gestión de activos más grande del mundo. Hablamos del momento mexicano y le agradecí mucho su visita”, escribió la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México en su cuenta de la red social X.
Me reuní con Larry Fink, politólogo, empresario y financiero estadounidense. Presidente de BlackRock, la empresa de gestión de activos más grande del mundo. Hablamos del momento mexicano y le agradecí mucho su visita. pic.twitter.com/WQyC05UxpP