Etiqueta: Palacio Nacional

  • Claudia Sheinbaum inaugura el salón “Mujeres en la Historia” en Palacio Nacional para destacar el legado de las notables mexicanas

    Claudia Sheinbaum inaugura el salón “Mujeres en la Historia” en Palacio Nacional para destacar el legado de las notables mexicanas

    En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la apertura del salón “Mujeres en la Historia”, un espacio dedicado a reconocer la contribución de las mujeres en la construcción de México y el mundo. Este recinto formará parte de las áreas públicas de Palacio Nacional, permitiendo el acceso a todos los visitantes como parte de un esfuerzo por fomentar la inclusión y la visibilización del papel femenino en distintos ámbitos.

    Sheinbaum destacó la importancia de este proyecto al señalar que se trata de “un espacio muy especial que tendrá como objetivo resaltar la importancia de las mujeres que han hecho historia en nuestro país y el mundo”. La inauguración está programada para el próximo 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, una fecha emblemática que, según la mandataria, simboliza el compromiso de su gobierno con la igualdad de género y el reconocimiento de los logros de las mujeres.

    Con esta iniciativa, el gobierno busca reforzar el papel de Palacio Nacional como un lugar que refleje la diversidad y la participación de las mujeres en la vida pública. Sheinbaum subrayó que este esfuerzo no solo es un reconocimiento al pasado, sino también una acción concreta para promover la equidad en el presente y el futuro.

    Este nuevo espacio se inscribe dentro de la estrategia de la presidenta para fortalecer el reconocimiento de las mujeres en los ámbitos político, cultural y social. Su creación responde a una visión de gobierno que busca garantizar que la historia del país sea contada con perspectiva de género, asegurando que las contribuciones femeninas no sean olvidadas.

    Con la apertura del salón “Mujeres en la Historia”, Palacio Nacional se transforma en un símbolo de memoria, justicia y equidad, reafirmando su papel como un espacio representativo de todos los sectores de la sociedad.

    Sigue leyendo…

  • México y Canadá preparan plan para negociar aranceles con EEUU

    México y Canadá preparan plan para negociar aranceles con EEUU

    El día de hoy la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, recibió en el Palacio Nacional a empresarios mexicanos y de Canadá, uno de nuestros socios en el tratado trilateral T-MEC, que también incluye a los EEUU.

    Al terminar la reunión Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), informó que entre los acuerdos logrados están reforzar la relación comercial y preparar un plan conjunto para negociar los aranceles que ha planteado Donald Trump, que iniciará su segundo periodo presidencial el próximo lunes 20 de enero.

    Los principales empresarios canadienses se fueron con la encomienda de hablar con su Gobierno, para que expongan la necesidad de actuar unidos en una posible negociación arancelaría con EEUU.

    Estamos trabajando juntos para un plan para el tema de aranceles con Estados Unidos, ayer instalamos en el CCE una mesa de trabajo de oportunidades para los repatriados y para los migrantes; tenemos grupos de trabajo en el Senado; nos estamos preparando para negociar”, indicó Cervantes.

    Tanto los empresarios mexicanos, como los canadienses, destacaron los enormes beneficios que representa el T-MEC para toda la región de América del Norte, según explicó Cervantes, calificando el evento como una buena reunión.

    Estamos reforzando y armonizando la relación del acuerdo comercial que tenemos, como dice Marcelo Ebrard: ‘el mejor negocio para los tres países ha sido el T- MEC’, y bueno seguimos todavía reforzando para que la integración crezca”, puntualizo el representante de los empresarios mexicanos.

    A la reunión de hoy con la Presidenta de México, acudieron los mexicanos Carlos Slim Domit, Álvaro Fernández Garza, presidente de Grupo Alfa, Claudio X González Laporte, fundador de Kimberly Clark México. Por Canadá estuvieron presentes Scott Thomson, CEO de Scotiabank; Linda Hasenfratz Newton, CEO de Linamar; Rob Wildeboer, CEO de Martinrea International Inc; Peter Tielmann, CEO de Paliser Furniture; François Poirier de CEO de TC Energy; Jonathan Price CEO de Teck Resources; Alexis von Hoensbroech, CEO de WestJet Airlines; Ken Seitz CEO de Nutrien. También estuvo presente Altagracia Gómez, presidenta del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización.

  • Presidenta Claudia Sheinbaum reúne a Noroña, Adán Augusto y Monreal, para que arreglen sus diferencias

    Presidenta Claudia Sheinbaum reúne a Noroña, Adán Augusto y Monreal, para que arreglen sus diferencias

    Esta noche trascendió una reunión en Palacio Nacional, convocada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quién habría convocado a los senadores Gerardo Fernández Noroña y Adán Augusto López Hernández, y al diputado Ricardo Monreal.

    Las primeras imágenes en circular en las redes son precisamente las de la llegada de Noroña, presidente de la Cámara de Senadores, y Adán Augusto, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) en el Senado.

    Se prevé que en la reunión se terminen de sanar las diferencias surgidas entre los miembros de Morena de ambas cámaras, involucrados en desencuentros surtidos a raíz de la discusión del Presupuesto 2025.

    Por su parte, Monreal ha alertado sobre el posible inicio de una desintegración del movimiento.

    La historia universal nos muestra eventos que se repiten cada vez que los movimientos sociales triunfan de manera contundente: las diferencias internas y las campañas mediáticas orquestadas en contra de uno de los suyos. Así comienza el deterioro estructura”, escribió Monreal en su cuenta de la red social X.

  • Claudia Sheinbaum y Gustavo Petro se reúnen en Palacio Nacional para fortalecer lazos bilaterales entre ambas naciones

    Claudia Sheinbaum y Gustavo Petro se reúnen en Palacio Nacional para fortalecer lazos bilaterales entre ambas naciones

    Tras una reunión privada que se prolongó por aproximadamente una hora, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el Presidente de Colombia, Gustavo Petro, se despidieron en las inmediaciones de Palacio Nacional, marcando un significativo encuentro diplomático entre ambas naciones.

    Minutos después de las 11:00 horas, los mandatarios salieron juntos por la puerta de la calle Corregidora. Durante el trayecto, ambos saludaron a los peatones que se habían congregado en la esquina de Correo Mayor y Corregidora en un gesto de cercanía social que ha caracterizado ambas administraciones progresistas de América Latina.

    En el marco de este encuentro, los mandatarios recorrieron la Galería de los Presidentes dentro del recinto histórico. En un momento simbólico, el Presidente Petro obsequió a Claudia Sheinbaum una bolsa tradicional colombiana, destacando los vínculos culturales entre los dos países.

    En su conferencia de prensa matutina, la presidenta mexicana adelantó que los temas tratados en la reunión serán detallados próximamente. “Nos vamos a reunir, mañana informamos de qué trató la reunión”, expresó Sheinbaum, generando expectativas sobre posibles acuerdos o colaboraciones bilaterales.

    Cabe mencionar que, el día de ayer, el Presidente Gustavo Petro fue recibido en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) por el canciller Juan Ramón de la Fuente, dando inicio a su visita oficial en México.

    Este encuentro reafirma el compromiso de ambas naciones por fortalecer los lazos diplomáticos y de cooperación, un hecho que podría tener importantes implicaciones para la región.

    Debes leer:

  • Encabeza Claudia Sheinbaum renunión con empresarios para evaluar la reconstrucción de Acapulco tras huracanes

    Encabeza Claudia Sheinbaum renunión con empresarios para evaluar la reconstrucción de Acapulco tras huracanes

    La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó una reunión en Palacio Nacional para evaluar los avances en la reconstrucción de Acapulco, tras los daños causados por los huracanes Otis y John. En el encuentro participaron empresarios destacados como Carlos Slim (Grupo Carso), Daniel Chávez (Vidanta), Antonio Cosío (Grupo Brisas) y Alejandro Soberón (Ocesa), además de la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, y la alcaldesa de Acapulco, Abelina López.

    Marcelo Ebrard, secretario de Economía, informó que las aseguradoras han desembolsado más de 32 mil millones de pesos en indemnizaciones para los afectados y destacó que hacia finales de año se habrán rehabilitado hoteles y condominios en la zona, como parte de los esfuerzos para revitalizar el turismo. También anunció que la presidenta Sheinbaum dará a conocer próximamente un programa de actividades culturales y económicas para fin de año en el puerto, que contribuirá a su reactivación económica.

    Carlos Slim describió la reunión como productiva y aseguró que las inversiones en infraestructura están avanzando de manera significativa. Informó que su hotel en Acapulco, ahora llamado Amares, ha sido completamente renovado y señaló que también está colaborando en la rehabilitación de escuelas, viviendas y servicios de salud en la región. El empresario destacó el trabajo del gobierno para solucionar problemas críticos, como el suministro de agua potable y la reparación de caminos dañados.

    Respecto a la seguridad, Slim señaló que las medidas implementadas por el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, y la permanencia de la Guardia Nacional en la zona son fundamentales para garantizar un entorno seguro tanto para residentes como para visitantes. Este esfuerzo coordinado busca restablecer la confianza en el puerto, considerada esencial para atraer turismo y consolidar la recuperación de Acapulco como un destino de referencia.

    Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, elogió el compromiso conjunto entre gobierno e iniciativa privada para transformar Acapulco en un modelo de resiliencia ante desastres naturales. Cervantes afirmó que las inversiones en infraestructura y turismo, junto con el trabajo coordinado, permitirán que el puerto recupere su posición como uno de los destinos más importantes de México en 2024.

    Sigue leyendo…

  • Hasta que se le hizo: El magnate y participe de fraudes electorales, Claudio X. González Laporte, llega a Palacio Nacional para reunión presidencial con empresarios

    Hasta que se le hizo: El magnate y participe de fraudes electorales, Claudio X. González Laporte, llega a Palacio Nacional para reunión presidencial con empresarios

    Desde el 2 de junio, cuando la ahora Presidenta Claudia Sheinbaum ganó las elecciones, buena parte del sector empresarial, tradicionalmente alineado a la derecha, no tardó en lanzar mensajes alarmistas sobre presuntos riesgos de inversiones en México, siguiendo el discurso de la “dictadura”, sin embargo, ahora las y los empresarios aparecen haber olvidado sus fobias para acudir al llamado de la mandataria federal.

    Y es que esta mañana, se vio al empresario y participe de varios fraudes electorales, Claudio X. González Laporte, llegando a Palacio Nacional, donde la Presidenta Claudia se reunirá con diversos industriales de nuestro país y de la nación americana, donde además de la atracción de inversión, detallará como es que la Reforma al Poder Judicial garantizará el Estado de Derecho, por lo que los capitales foráneos no tienen nada que temer.

    La llegada del magnate llama la atención en las redes sociales, donde algunos periodistas, como Manuel Pedrero, se cuestionan como es que una presunta “dictadura” las y los empresario se van a reunir libremente con la mandataria. “No señores, en México manda el pueblo, no el oligarca”, apuntó el también politólogo.

    Otros de rede dejan ver ahora los empresarios no son recibidos en Palacio Nacional con alfombra roja y a la hora que deseaban, razón por la cual algunos de los dueños de capitales dicen que el país “se cae a pedazos”, solo porque ellos ya no son los que mandan.

    Claudia Sheinbaum declinó reunirse en privado con el magnate que financia al PRIAN

    Fue el pasado 20 de junio cuando el diario La Jornada, reveló entre las páginas de su edición impresa que Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta electa de México, rechazó reunirse en privado con el magnate Claudio X. González Laporte, conocido no solo por su cercanía al PRIAN, sino por ser unos de los que orquestaron y financiaron el fraude electoral del 2006, donde fue impuesto el espurio Felipe Calderón, infame por sus evidentes nexos con el crimen organizado.

    En el pie de foto de una portal del empresario dueño de Kimberly Clark México, se menciona que González Laporte abandonó antes la reunión del Consejo Coordinador Empresarial para irse a una sala contigua, donde pidió ser recibido por la mandataria electa, sin embargo, la morenista evidentemente rechazó la propuesta, dejando rezagado al multimillonario.

    “El consejero patrimonial de Kimberly Clark, y uno de los mayores detractores del presidente Andrés Manuel López Obrador, acudió a la reunión del Consejo Coordinador Empresarial con Claudia Sheinbaum. Antes de concluir el acto, abandonó el salón principal y se dirigió a una sala contigua, donde pidió ser recibido por la virtual mandataria electa, lo que no ocurrió”.

  • Ken Salazar regresa a Palacio Nacional tras recibir lección de soberanía por parte de AMLO y Sheinbaum

    Ken Salazar regresa a Palacio Nacional tras recibir lección de soberanía por parte de AMLO y Sheinbaum

    El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, reapareció en Palacio Nacional tras un periodo de distanciamiento, asistiendo a una reunión con más de 200 empresarios en el marco del encuentro US-México CEO Dialogue. Cuando los medios le cuestionaron sobre su opinión respecto a la Reforma Judicial, el embajador no dió respuesta Aunque Salazar intentó mostrarse sonriente y cordial, su regreso se da en un contexto en el que quedó claro que la soberanía de México no está sujeta a opiniones extranjeras.

    El embajador, quien en meses anteriores criticó la reforma al Poder Judicial promovida por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, asegurando que podría dañar la relación comercial entre ambos países, parece haber aprendido que a México se le respeta. Salazar había advertido que dicha reforma podría afectar negativamente las inversiones estadounidenses en México, pero tanto AMLO como la actual presidenta, Claudia Sheinbaum, dejaron claro que los asuntos internos de México no dependen de la aprobación de potencias extranjeras.

    La soberanía por encima de las críticas

    Ante los señalamientos de Salazar, el expresidente López Obrador respondió con firmeza: “No pasa absolutamente nada. México sigue siendo de los países más atractivos para la inversión”. La postura fue contundente, subrayando que los intentos de presión no cambiarán el curso de decisiones soberanas.

    Claudia Sheinbaum, por su parte, también fue clara en sus declaraciones, negando que la reforma afecte las inversiones internacionales y asegurando que los acuerdos bilaterales se mantienen sólidos. “Que sepan que sus inversiones están seguras con nosotros”, afirmó Sheinbaum, reafirmando que los inversionistas extranjeros no tienen nada que temer bajo el nuevo marco judicial.

    A pesar de las críticas recibidas por Salazar, la presidenta mexicana enfatizó que el encuentro empresarial, al que asistieron más de 240 CEOs, busca fortalecer el Estado de Derecho y crear confianza en los inversionistas. “Queremos que haya certidumbre, confianza, y será un esfuerzo importante para este gobierno”, subrayó Sheinbaum, haciendo alusión al compromiso de México por garantizar estabilidad en todos los sectores.

    Un mensaje claro para el futuro

    Con la asistencia de Ken Salazar a este importante evento empresarial, parece quedar en el pasado su postura crítica hacia la reforma judicial. Lo que ha quedado claro es que tanto AMLO como Sheinbaum le han dado una lección sobre la autonomía de México: las decisiones soberanas de este país no están abiertas a negociaciones ni a presiones externas. Las inversiones están seguras, siempre y cuando se respete la independencia de la nación.

    Sigue leyendo…

  • Comunicadores independientes “guardan un minuto de silencio” por los asesinatos en el Perú y por los inocentes del mundo (VIDEO)

    Comunicadores independientes “guardan un minuto de silencio” por los asesinatos en el Perú y por los inocentes del mundo (VIDEO)

    Los periodistas y comunicadores independientes mostraron su solidaridad con el pueblo del Perú ante los asesinatos cometidos por el espurio gobierno de Dina Boluarte. 

    Durante el segundo día del Primer Encuentro Continental de Comunicador@s Independiente, las y los periodistas de las plataforma digitales guardaron un minuto de silencio en solidaridad con el pueblo peruano, por la muertes sufridas a manos del gobierno que encabeza la impuesta, Dina Boluarte.  

    Un comunicador solicitó a las y los asistentes ponerse de pie y rendir homenaje a los muertos en las represiones en el Perú y por los inocentes del mundo. “Quisiera pedir un minuto de silencio por los asesinatos en Perú y por todos los inocentes del mundo entero”.

    A lo que rápidamente los periodistas y comunicadores independientes que se encontraban en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, se levantaron de su asientos y expresaron su solidaridad con las muertes. 

    Cabe mencionar que, Dina Bolaurte ha sido señalada de ser la responsable de los asesinatos de 49 personas, así como de cientos de personas lesionadas durante la represión a las protestas en contra de su espurio gobierno, ocurridas en diciembre del 2022,  tras el Golpe de Estado contra el presidente Pedro Castillo, quien se encuentra en prisión.

               Te puede interesar:

  • Un gobierno estable y con finanzas sólidas: AMLO y Claudia Sheinbaum sostienen reunión en Palacio Nacional, para definir los temas de la hacienda pública y el presupuesto para el 2025

    Un gobierno estable y con finanzas sólidas: AMLO y Claudia Sheinbaum sostienen reunión en Palacio Nacional, para definir los temas de la hacienda pública y el presupuesto para el 2025

    El presidente Andrés Manuel López Obrador y la mandataria electa, Claudia Sheinbaum, sostuvieron un encuentro en Palacio Nacional para abordar el tema de la transición fiscal, entre el gobierno saliente y la administración entrante.

    Acompañados por el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramirez de la O, ambos mandatarios abordaron temas relacionados con la hacienda pública y, especialmente, el presupuesto para lo que resta del gobierno del año 2024  y el presupuesto para el 2025 que ejercerá completamente la doctora, Claudia Sheinbaum.

    En ese sentido, diversos medios de comunicación reportaron que tanto Claudia Sheinbaum como Rogelio Ramírez se retiraron de Palacio Nacional, sin dar alguna declaración sobre lo abordado en la reunión con el mandatario López Obrador.

    Cabe mencionar que, Ramírez de la O fue uno de los primeros perfiles que fueron confirmados por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, en mantenerse en el cargo y participar en su futuro gabinete presidencial.

           Te puede interesar:

  • México seguirá por el camino de la paz y la justicia: Omar García Harfuch, futuro titular de la SSPC, se reunió con el presidente López Obrador en Palacio Nacional

    México seguirá por el camino de la paz y la justicia: Omar García Harfuch, futuro titular de la SSPC, se reunió con el presidente López Obrador en Palacio Nacional

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo una reunión con Omar García Harfuch, próximo titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en Palacio Nacional.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, García Harfuch compartió una fotografía con el mandatario y a quien externó su agradecimiento, en su primer encuentro luego que fue nombrado por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.    

    Sin embargo, el ex titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina, no dió más detalles sobre su encuentro con el presidente López Obrador, quien en las últimas semanas destacó la designación de García Harfuch como futuro titular de la SSPC en el gobierno de Sheinbaum Pardo.

     Cabe mencionar que, Ormar García Harfuch tuvo una destacada participación en el gobierno capitalino de la doctora Claudia Sheinbaum, dando resultados en la disminución de la incidencia delictiva en la Ciudad de México.

       Te puede interesar: