Etiqueta: Palacio de Bellas Artes

  • Exitoso operativo de las autoridades capitalinas logra retirar de manera pacífica a los ambulantes que se habían instalado sin permiso en Bellas Artes

    Exitoso operativo de las autoridades capitalinas logra retirar de manera pacífica a los ambulantes que se habían instalado sin permiso en Bellas Artes

    Desde hace algunas semanas, en redes sociales y entre las y los capitalinos, llamó la atención como es que un grupo de vendedores ambulantes se instalaron de manera irregular en la explanada del Palacio de Bellas Artes, donde impedían el libre paso de los visitantes y peatones que pasan por la zona.

    Ante la inacción de la alcaldía Cuauhtémoc, a cargo por la conservadora Alessandra Rojo de la Vega, el Gobierno de la Ciudad de México, liderado por Clara Brugada, decidió implementar un operativo este jueves 19 de diciembre, para retirar de manera pacífica a los venderos ambulantes, los cuales ya abandonaron el perímetro sin conatos de enfrentamientos con la autoridad.

    Las cámaras de Los Reporteros MX captaron el antes y después de la explanada, que antes lucía abarrotada de estructuras con mercancía, carritos de supermercado y hasta mesas con sombrillas donde los ambulantes ofertaban sus productos sin permiso alguno de la Ciudad.

    Tras el operativo, que representa la reapropiación del espacio público para las y los capitalinos, se puede volver a recorrer libremente la histórica zona donde se han presentado los más grandes representantes de las Bellas Artes.

    Por su parte, las autoridades han mencionado que este tipo de operativos para recuperar los espacios públicos de la capital, se extenderán a más calles del Centro Histórico y a varias zonas de la urbe.

    Debes leer:

  • Fallece el primer gran actor Farnesio de Bernal

    Fallece el primer gran actor Farnesio de Bernal

    Este viernes la Compañía Nacional de Teatro dio a conocer la muerte del primer gran actor Farnesio de Bernal.

    Por medio de su cuenta de twitter la organización informó del deceso de la estrella con esta frase dicha por él:

    Actuar es una maravilla, conectarse con la gente a través de un método, de la actuación, es algo que lo deja a uno muy… no sé, muy satisfecho. Estoy muy contento de haber podido trabajar, de haber podido bailar, de haber podido hacer todo lo que he hecho“.

    Asimismo, lo despidieron con este mensaje, con el que recordaron sus dotes de actor y bailarín:

    Los integrantes de la CNT celebramos la vida de nuestro querido Farnesio de Bernal, entrañable actor y bailarín, pieza fundamental en el desarrollo de las artes escénicas de México“.

    Cabe decir que hasta el momento no se conocen las causas que provocaron su fallecimiento.

    ¿Quién era Farnesio de Bernal?

    Jaime Farnesio Bernal Contreras nació en Zamora, Michoacán, un 20 de noviembre de 1926.

    A lo largo de su vida incursionó en la música, la fotografía, la danza, incluso hasta en la arquitectura, pero ha sido su faceta como actor la que más ha disfrutado como lo demuestran sus más de seis décadas en la escena teatral y su participación en más de cincuenta producciones entre películas, cortometrajes, series y programas televisivos.


    Estudió en la escuela de Teatro del INBA en un momento en que las clases se impartían en el Palacio de Bellas Artes y se ofrecían becas para estudiar arte teatral ante la escasa demanda de alumnos.


    Después de confirmar que la actuación era su verdadera vocación decidió dejar la carrera de arquitectura a pesar de la desaprobación de su padre y comenzó así una profesión que desde un principio fue elogiada con premios y reconocimientos.


    Como actor ha trabajado bajo la dirección de destacados creadores como André Moreau, Héctor Mendoza, Fernando Wagner, José Solé, Julio Castillo, Héctor Gómez, Juan Antonio Hormigón, Ludwik Margules y vanguardistas de la talla de Alejandro Jodorowsky y Juan José Gurrola.