Etiqueta: Pablo Vázquez Camacho

  • Clara Brugada logra una CDMX más segura: delitos de alto impacto bajan 59%

    Clara Brugada logra una CDMX más segura: delitos de alto impacto bajan 59%

    Esta mañana, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó su informe de seguridad correspondiente al cierre de septiembre de 2025, donde destacó que la capital del país mantiene una tendencia a la baja en delitos de alto impacto, con una reducción del 59% respecto a 2019 y 12% en comparación con 2024.

    Foto: LosReporterosMX / Sebastián Juárez

    Durante conferencia de prensa en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la mandataria señaló que también se registró una baja del 10% en homicidio doloso y 9% en robo de vehículo con violencia respecto al año anterior. “En septiembre se demostró que hay más detenciones, más judicializaciones y más órdenes de aprehensión que en cualquier otro momento del año. La estrategia de seguridad está funcionando en la Ciudad de México”, afirmó.

    Foto: LosReporterosMX / Sebastián Juárez

    A pregunta expresa por Los Reporteros MX sobre un presunto aumento en el sicariato, la Jefa de Gobierno y el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, aseguraron que se ya se implementan estrategias importantes que han reducido el delito de homicidio, y se trabaja de manera particular en la prevención de ataques a sectores profesionales específicos, como los abogados. “Así sea uno, ninguna persona debe peligrar por la profesión que ejerza”, enfatizó Brugada.

    Foto: LosReporterosMX / Sebastián Juárez

    De igual manera, la mandataria reconoció la labor de los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Policía de Investigación (PDI), quienes, de enero a septiembre, lograron más de 6 mil detenciones por delitos de alto impacto, la captura de 49 objetivos prioritarios y la desarticulación de 44 células delictivas.

    Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, detalló que del 5 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2025 fueron detenidas 6 mil 757 personas por delitos de alto impacto, de las cuales 723 pertenecían a 30 células criminales desmanteladas. Además, realizaron 227 detenciones por extorsión, lo que representa un incremento de 65.9% respecto al mismo periodo del año pasado.

    En materia de decomisos, informó que fueron aseguradas más de 814 kg de mariguana, 150 kg de cocaína y 20 kg de metanfetamina, así como 894 armas de fuego, 117 cargadores, 8 mil 173 cartuchos, 3 mil 289 vehículos y 218 motocicletas desvalijadas.

    Asimismo, destacó los resultados del programa La Policía Cerca de Ti, con más de 2 millones de visitas a casas, negocios y escuelas; y las mil 289 detenciones por violencia familiar registradas de enero a septiembre. “Durante esta administración se han incorporado mil 154 nuevos policías y se han otorgado más de 20 mil estímulos a los integrantes de la corporación”, añadió.

    A pregunta expresa por Los Reporteros MX sobre el presunto incremento de amenazas y sicariato, la fiscal general Bertha Alcalde Luján explicó que han enviado iniciativas para aumentar las penas por amenazas, e hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar y expresar sus demandas, con el fin de fortalecer las estrategias de prevención y sanción.

    La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) agregó que entre enero y septiembre de 2025 se logró un aumento del 21% en detenciones y vinculaciones a proceso, además de mil órdenes de aprehensión más que en 2024, lo que representa un incremento del 24%.

    Sobre la pregunta de Los Reporteros MX respecto a la atención a delitos dirigidos contra sectores específicos, Alcalde Luján subrayó que trabaja de manera coordinada con las autoridades locales y federales para prevenir y sancionar ataques a profesionales, al tiempo que se refuerzan las investigaciones para identificar posibles patrones.

    En materia judicial, informó que los tribunales capitalinos dictaron 588 sentencias durante septiembre, de las cuales 558 fueron condenatorias, lo que significa una efectividad del 95%. Sobre el combate al robo de autopartes, destacó un aumento del 300% en los cateos realizados y la recuperación de 5 mil 732 toneladas de autopartes.

    Finalmente, la fiscal capitalina informó sobre la graduación de 306 nuevos policías de investigación, así como los avances en programas de prevención social como “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, “La Noche es de Todos” y “Vida Plena, Corazón Contento”, los cuales ha atendido a más de 234 mil estudiantes.
    Con estos resultados, la Jefa de Gobierno reiteró que la Ciudad de México consolida su tendencia a la baja en delitos de alto impacto, resultado de la coordinación interinstitucional y de una política de seguridad que combina acciones policiales, justicia eficaz y prevención social.

  • Detienen a segundo sospechoso en caso del abogado David Cohen

    Detienen a segundo sospechoso en caso del abogado David Cohen

    La policía de la Ciudad de México arrestó a Donovan ‘N’, el segundo implicado en el homicidio del abogado David Cohen Sacal, quien murió tras un ataque armado el 13 de octubre.

    Las autoridades de la Ciudad de México detuvieron a Donovan ‘N’, un hombre vinculado al homicidio del abogado David Cohen Sacal. Este arresto se llevó a cabo cerca de Ciudad Judicial, en la alcaldía Cuauhtémoc. 

    Pablo Vázquez Camacho, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), confirmó la captura, la cual se llevó a cabo gracias a una intensa investigación y colaboración entre los Centros de Comando y Control (C2). Las autoridades buscan que este caso no quede impune.

    El ataque que acabó con la vida de Cohen ocurrió el lunes 13 de octubre, cuando dos hombres en motocicleta fueron responsables del ataque. Uno de los sospechosos, identificado como Héctor “N”, fue detenido el mismo día. Este joven de 18 años supuestamente recibió una oferta de 30 mil pesos por llevar a cabo el crimen.

    David Cohen Sacal fue atacado en la avenida Niños Héroes y calle Doctor Claudio Bernard: un hombre sacó un arma y disparó. Inicialmente, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) reportó su muerte, pero luego se corrigió. Lamentablemente, Cohen falleció al día siguiente en un hospital.

    El presunto autor del crimen fue herido durante el enfrentamiento con la policía y trasladado a un centro médico bajo custodia, las autoridades capitalinas aseguraron la motocicleta y el arma del agresor. 

    Cohen era un abogado reconocido por haber trabajado con figuras como Billy Álvarez, presidente de la Cooperativa Cruz Azul. Su muerte ha conmocionado a la comunidad legal y a sus allegados.

    La investigación continúa mientras las autoridades trabajan para esclarecer todos los detalles de este lamentable suceso.

  • Clara Brugada impulsa leyes para una CDMX más segura, justa y con cuidados para todos

    Clara Brugada impulsa leyes para una CDMX más segura, justa y con cuidados para todos

    Desde el Antiguo palacio del Ayuntamiento, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció el envío de cinco iniciativas de ley al Congreso de la Ciudad de México con el objetivo de reducir la incidencia delictiva, fortalecer la procuración de justicia, homologar leyes locales con las federales y garantizar la implementación del Sistema Público de Cuidados en la capital.

    “El objetivo de estas iniciativas es construir una Ciudad de México más segura, más justa y más igualitaria; tienen que ver con cerrar vacíos legales, proteger a las víctimas, homologar con leyes federales y también con una nueva ley que sirva para cuidar en la Ciudad de México”, explicó Brugada Molina.

    Entre las propuestas destaca la Ley del Sistema Público de Cuidados, la cual busca hacer justicia a las mujeres y consolidar a la capital como la primera entidad del país con una legislación integral en la materia. La mandataria señaló que esta iniciativa cumple con el artículo 9 de la Constitución local y con la resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que reconoce tres dimensiones del cuidado: ser cuidado, cuidar y el autocuidado.

    El sistema estará enfocado en ofrecer servicios universales, accesibles y de calidad, y en promover la redistribución equitativa de las tareas de cuidado entre géneros, instituciones y sectores sociales. Además, se contempla también una reforma para sancionar las lesiones por razones de género, con la finalidad de prevenir la violencia antes de que escale y se convierta en feminicidios.“No vamos a esperar al feminicidio para actuar; hay distintos tipos de violencia de género que deben clasificarse y sancionarse”, subrayó la Jefa de Gobierno.

    Foto: LosReporterosMX / Sebastián Juárez

    Brugada Molina informó también sobre reformas orientadas a fortalecer la protección de las víctimas del delito de despojo, agravar sanciones por amenazas y homologar artículos del Código Penal local con la legislación federal, con el propósito de mejorar la coordinación frente a estructuras delictivas.

    Por su parte, la secretaria de Bienestar, Araceli Damián González, destacó que la Ley del Sistema Público de Cuidados representa un paso fundamental hacia una política social moderna que reconoce el cuidado como un derecho humano y una responsabilidad compartida entre el Estado y la sociedad.

    La funcionaria explicó que de igual manera se prevé la creación de una Junta de Gobierno, encabezada por la Jefa de Gobierno e integrada por dependencias del Ejecutivo y organismos descentralizados como el DIF, encargada de delinear un plan sexenal de acción. La iniciativa prioriza la atención a primeras infancias menores de tres años, adultos mayores, personas con discapacidad, en situación de calle y sectores históricamente relegados. Además, establece que el presupuesto del sistema no podrá ser menor al del año anterior y fija como meta la cobertura universal en 2050.

    Foto: LosReporterosMX / Sebastián Juárez

    La consejera jurídica, Eréndira Cruzvillegas Fuentes, detalló que el paquete penal busca fortalecer la protección a las víctimas y sancionar con mayor severidad delitos como la suplantación de identidad y el despojo, en especial cuando afecten a adultos mayores, mujeres solteras, personas con discapacidad o integrantes de comunidades indígenas.

    También se plantean reformas al Código Civil, la Ley Registral y la Ley de Notarías para sancionar la simulación de actos de buena fe y el uso irregular de registros y documentos notariales.

    A su vez, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, señaló que se busca armonizar la Ley del Sistema de Seguridad Ciudadana local con las recientes reformas federales a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con el fin de fortalecer la coordinación institucional, la profesionalización policial y el régimen disciplinario. La propuesta también da validez jurídica al Gabinete de Seguridad y Construcción de Paz, y homologa el delito de asociación delictuosa con su equivalente federal.

    A pregunta expresa por Los Reporteros MX sobre la propuesta de la tipificacion del delito de agresiones por razones de género, la fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, informó que las reformas contemplan incrementar las penas por lesiones cometidas por razones de género o prejuicio hacia la orientación sexual o identidad de género.

    Foto: LosReporterosMX / Sebastián Juárez

    Entre los casos considerados se incluyen relaciones afectivas previas, antecedentes de acoso o violencia, expresiones de odio o desprecio, así como agresiones frente a menores o en contextos laborales y de trabajo sexual. También se propone reformar el delito de amenazas para distinguir entre las comunes y aquellas que representen un riesgo real, con agravantes cuando se usen armas, existan vínculos con la delincuencia organizada o sean amenazas de muerte o contra testigos.

  • Seguridad aeroportuaria:  Ciudad de México refuerza vigilancia

    Seguridad aeroportuaria: Ciudad de México refuerza vigilancia

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México y el AICM firman un acuerdo para mejorar la detección y prevención de delitos en el aeropuerto. La colaboración busca proteger a pasajeros y evitar actividades ilícitas en las terminales aéreas.

    La Ciudad de México da un paso importante para fortalecer la seguridad en el Aeropuerto Internacional. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) firmaron un convenio que busca facilitar la colaboración entre ambas instituciones.

    La firma ocurrió ayer en un acto que busca proteger a los miles de pasajeros que transitan por las terminales cada día, pues este acuerdo establece que la SSC y el AICM trabajarán de manera conjunta para compartir información de seguridad. Esto incluye videos, imágenes y datos de personas o vehículos que puedan estar ligados a actividades delictivas. La finalidad es que ambas instituciones puedan detectar, seguir y detener a quienes puedan aprovechar las áreas libres del aeropuerto para cometer delitos o secuestrar víctimas.

    El convenio también contempla dar seguimiento a hechos delictivos que ocurran dentro o cerca del aeropuerto para poder responder de manera rápida y prevenir acciones que puedan poner en riesgo a los pasajeros y al personal del aeropuerto. La colaboración no solo se limitará a la Ciudad de México, sino que también cubrirá zonas cercanas en otras entidades federativas.

    El acuerdo fue firmado por el titular de la SSC-CDMX, Pablo Vázquez Camacho, y el Director General del AICM, Juan José Padilla Olmos. En la ceremonia también participaron otros funcionarios de ambas instituciones, quienes mostraron su compromiso por mantener la seguridad en este importante punto de entrada y salida del país.

    Con esta alianza, las autoridades esperan que la vigilancia en el aeropuerto sea más efectiva y que los delitos sean detectados pronto. La seguridad de los pasajeros y el personal del aeropuerto será la prioridad, y la cooperación entre las instituciones será clave para lograrlo. Esta medida refleja la voluntad de proteger a los ciudadanos y mantener la tranquilidad en uno de los sitios más transitados de la capital.

  • Detienen a 13 personas por el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz

    Detienen a 13 personas por el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz

    En conferencia de prensa, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, informó sobre la detención de 13 personas relacionadas con el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz ocurrido el pasado 20 de mayo.

    García Harfuch destacó la coordinación entre el gobierno de México y el de la Ciudad de México para resolver este caso. Desde el inicio se desplegaron equipos de varias instituciones, incluyendo la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

    Foto: Sebastian Juárez

    Las autoridades utilizaron tecnología avanzada y cámaras de videovigilancia para identificar a los responsables, de esta manera rastrearon las rutas de escape y descubrieron que los agresores huyeron hacia Ecatepec, Estado de México.

    Foto: Sebastian Juárez

    La fiscal general de justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde, también participó en la conferencia de prensa y en la investigación. En un operativo interinstitucional, se realizaron 11 cateos en diferentes inmuebles relacionados con el caso. Durante estos operativos las autoridades detuvieron a varias personas con órdenes de aprehensión, entre ellos, Jesús N. y Arlet N., acusados de homicidio y asociación delictuosa. También se arrestó a Nery N., quien coordinó la logística del crimen.

    Foto: Sebastian Juárez

    El ataque ocurrió cuando Ximena Guzmán estaba en un vehículo Audi y José Muñoz se encontraba en la vía pública y un hombre con chaleco fluorescente abrió fuego contra ellos. Los agresores contaron con apoyo de un cómplice en motocicleta para facilitar su huida.

    Foto: Sebastian Juárez

    Las investigaciones revelaron que al menos seis personas participaron en el ataque y, además, se identificaron al menos cinco vehículos utilizados en la operación, incluyendo una camioneta Urban y un automóvil Nissan Kicks.

    García Harfuch y Alcalde reafirmaron su compromiso de no dejar impune este crimen, por lo que las investigaciones continuarán para identificar a todos los responsables, incluidos los autores intelectuales. Para finalizar, agradecieron el apoyo del gabinete de seguridad y expresaron su determinación para lograr justicia. En la conferencia también estuvo presente el titular de la SSC-CDMX, Pablo Vázquez.

    La comunidad sigue a la espera de más avances en este caso que afecta a la seguridad y la confianza en las instituciones. Las autoridades se muestran comprometidas a trabajar juntas para garantizar que este acto no quede impune.

    Foto: Sebastian Juárez

  • Cae objetivo prioritario en Iztapalapa

    Cae objetivo prioritario en Iztapalapa

    En Iztapalapa, este jueves  14 de agosto, fueron detenidos dos hombres y una mujer que portaban un arma de fuego corta, más de 100 dosis de marihuana, 3 paquetes de estupefacientes y un vehículo de alta gama.

    El Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Pablo Vázquez Camacho, informó que uno de los detenidos tiene vínculo con un grupo delictivo prioritario, ubicado en Michoacán, dedicado a la extorsión y la distribución de drogas. 

    El operativo, por parte de la policía estatal, se llevó a cabo en la colonia Chinampac de Juárez. Ahí, los agentes en patrullaje revisaron un automóvil donde, sospechaban, se llevaban a cabo actividades ilícitas y  encontraron 6 cartuchos útiles, dos celulares y dinero en efectivo. 

    “Seguimos trabajando para identificar y detener a los generadores de violencia que atentan contra la seguridad y tranquilidad de la ciudadanía, y seguir construyendo una ciudad más segura, justa y en paz”, aseguró Pablo Vázquez en sus redes sociales.

    Los elementos asegurados se entregaron a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. El hecho se enlista dentro de las acciones que colaboran con la Estrategia Nacional contra la Extorsión, implementada por la presidenta de la República.

  • La CDMX avanza en seguridad: Disminución notable en delitos de alto impacto

    La CDMX avanza en seguridad: Disminución notable en delitos de alto impacto

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó el informe mensual de seguridad correspondiente a mayo de 2025. Durante la conferencia, destacó una disminución significativa en los delitos de alto impacto en la capital.

    Brugada expresó que la seguridad es una prioridad para su administración. “Nuestro objetivo es que la población pueda salir con tranquilidad y vivir sin miedo”, afirmó. La jefa de Gobierno resaltó que el trabajo del Gabinete para la Construcción de Paz y Seguridad ha dado resultados positivos.

    Los datos ofrecidos en la conferencia indican que los delitos de alto impacto han disminuido un 65.7% en comparación con mayo de 2019. Además, se registró una reducción del 11% respecto al año anterior. En mayo de 2025, el promedio diario de delitos de alto impacto fue de 62.5, en contraste con 154 en 2019.

    En cuanto a los homicidios dolosos, Brugada destacó una reducción del 64% frente a mayo de 2019 y del 33% en comparación con mayo de 2024. Este mayo fue el mes con menos homicidios desde 2006, subrayó la jefa de Gobierno.

    Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad Ciudadana, mencionó que se han logrado detenciones clave en la lucha contra la delincuencia. Desde el inicio de la administración, se ha detenido a 3 mil 899 personas por delitos de alto impacto. Vázquez detalló la desarticulación de varias células delictivas durante mayo, destacando la captura de líderes criminales.

    Bertha Alcalde Luján, Fiscal General de Justicia, informó sobre un aumento en las detenciones y judicializaciones. En los primeros cinco meses de 2025, se registraron 2 mil 125 detenciones, lo que representa un aumento del 18.8% en comparación con el mismo período de 2024. Alcalde destacó que, a pesar de la disminución de homicidios, las detenciones han aumentado, lo que demuestra un enfoque proactivo en la justicia.

    Salvador Guerrero Chiprés, coordinador del C5, presentó datos sobre las llamadas al 911, que también muestran una tendencia a la baja en la percepción de inseguridad. En 2024, se recibían un promedio de 4 mil 786 llamadas diarias, cifra que ha disminuido a 4 mil 189 en 2025, lo que equivale a una reducción del 12.4%.

    Brugada enfatizó que la seguridad no solo implica reducir cifras delictivas, sino también transformar las condiciones estructurales que generan violencia. “Se trata de garantizar derechos y crear oportunidades para los jóvenes”, afirmó.

    El Gabinete de Seguridad se reúne diariamente para analizar la incidencia delictiva y definir estrategias. Clara Brugada concluyó su mensaje agradeciendo a todas las instituciones involucradas en la lucha por la seguridad en la ciudad. “Seguiremos trabajando sin descanso por una Ciudad de México más segura y justa”, afirmó.

    Con estos esfuerzos y resultados, la Ciudad de México avanza hacia un entorno más seguro para sus habitantes. La administración se compromete a mantener el rumbo y continuar con la construcción de territorios de paz y seguridad.

  • Aseguran 200 toneladas de autopartes en la GAM y la Cuauhtémoc

    Aseguran 200 toneladas de autopartes en la GAM y la Cuauhtémoc

    Operativo en la Ciudad de México, deja un saldo de dos detenidos y el aseguramiento de 200 toneladas de autopartes.

    El secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX, Pablo Vázquez Camacho, informó que, como parte de la estrategia “Operación Fortaleza”, autoridades de la Ciudad de México realizaron este jueves un operativo conjunto en las alcaldías Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero, que resultó en el aseguramiento de más de 200 toneladas de autopartes presuntamente vinculadas al robo de vehículos, así como la detención de dos personas.

    La intervención fue coordinada por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en colaboración con la Fiscalía General de Justicia capitalina y otras instancias del Gobierno Federal. En total, se ejecutaron cinco órdenes de cateo de manera simultánea, como parte de los esfuerzos por desmantelar redes dedicadas al comercio ilegal de autopartes.

    Durante la misma jornada, personal de la SSC también brindó apoyo al Instituto de Verificación Administrativa (Invea) en cinco inspecciones a establecimientos comerciales. Estas acciones derivaron en la suspensión de actividades en cuatro locales por incumplimientos relacionados con el uso de suelo.

    Las autoridades señalaron que estos operativos forman parte de una estrategia integral para combatir el robo de vehículos y la venta clandestina de sus componentes, priorizando el uso de inteligencia y coordinación interinstitucional, en cumplimiento con la directriz de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.

  • Clara Brugada condena desalojo en el Multiforo Alicia y exige sanciones

    Clara Brugada condena desalojo en el Multiforo Alicia y exige sanciones

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, condenó el desalojo del Multiforo Cultural Alicia durante un concierto de Fermín Muguruza. En un comunicado, Brugada afirmó que el derecho a la cultura es fundamental y reiteró el compromiso de su administración con los espacios culturales independientes.

    El incidente ocurrió este viernes 30 de mayo, cuando elementos policiacos interrumpieron el concierto y pidieron su cancelación. Brugada destacó que la cultura es un eje de transformación en su gobierno y enfatizó que se rechazan categóricamente los actos que agreden a las manifestaciones culturales.

    Brugada confirmó que los mandos responsables del operativo fueron relevados de su cargo y que se llevan a cabo investigaciones para sancionar a quienes resulten responsables. La mandataria instruyó al Secretario de Seguridad, Pablo Vázquez, a proceder con las indagatorias.

    En un video, César Cravioto, secretario de Gobierno de la Ciudad de México, explicó que la Alcaldía Cuauhtémoc realizó al menos dos visitas, lo que sugiere cierta participación en estos hechos.

    Nacho Pineda, fundador del Multiforo Cultural Alicia, relató que un inspector de la Alcaldía Cuauhtémoc cuestionó la operación del espacio cultural. A pesar de tener licencia y más de 30 años de funcionamiento, se le exigió un plan de trabajo de protección civil.

    El concierto, que comenzó a las 19:00 horas con un aforo de 400 personas, se vio interrumpido por un convoy de la Guardia Nacional. Pineda pidió que no ingresaran para evitar el caos, pero la situación se tornó tensa.

    El desalojo generó protestas, y Pineda afirmó que este acto fue una provocación. “La cultura no es un lujo, es un derecho”, declaró, exigiendo respeto por los espacios culturales.

    La jefa de Gobierno se comprometió a garantizar el apoyo a los espacios culturales independientes, resaltando la importancia de preservar la libertad de expresión artística en la Ciudad de México.

  • Secretario de Seguridad de la alcaldía Cuauhtémoc, acusado de tortura, fue absuelto según la SSC

    Secretario de Seguridad de la alcaldía Cuauhtémoc, acusado de tortura, fue absuelto según la SSC

    Luego de que Los Reporteros MX revelaran que el secretario de Seguridad de la alcaldía Cuauhtémoc, Marcelo Martínez López, fue detenido en mayo de 2023 por cargos de tortura y abuso de autoridad en agravio de un menor y su tío, quienes fueron golpeados por el imputado, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, aseguró que Martínez López ya había sido absuelto.

    En la conferencia de prensa del Gobierno de la Ciudad de México, y a pregunta expresa de Los Reporteros MX sobre el tema, el secretario de Seguridad Ciudadana confirmó que Marcelo Martínez López efectivamente había sido detenido en mayo de 2023 por tortura y abuso de autoridad; no obstante, aseguró que ya había sido absuelto.

    En este, como en todas las contrataciones del personal de una alcaldía, es responsabilidad de la propia alcaldía y estoy seguro de que se revisó su perfil. En el caso del comandante Marcelo, efectivamente tiene un antecedente de 2023, de haber sido detenido por distintos delitos y, tras una investigación durante un año, se determinó que no era responsable de los delitos que se le imputaban”, afirmó Pablo Vázquez.

    El titular de la seguridad capitalina aseguró que, en este y en cualquier otro caso, la institución actúa conforme al debido proceso y a la presunción de inocencia, razón por la cual, detalló, no está impedido de ocupar el puesto que tiene, a pesar de que exista una parte acusadora con lesiones confirmadas y el antecedente de Marcelo.

    El funcionario concluyó defendiendo al secretario y afirmó que, como en este y otros casos, si una persona es declarada no responsable, debe ser restituida en su puesto laboral.

    En lo personal, considero que, por la buena relación y la coordinación que existe con el personal de la alcaldía Cuauhtémoc, en lo que respecta a los méritos, Marcelo va más allá de este incidente y es totalmente competente para realizar su trabajo. No obstante, si él o cualquier funcionario público o policía comete algún delito, existen el personal de Asuntos Internos y la Fiscalía para llevar a cabo las investigaciones correspondientes, y si hay una sanción, se atenderá”, finalizó el funcionario.