La reciente supervisión del fiscal estatal, Salvador González de los Santos, en el Rancho Izaguirre de Teuchitlán, ha generado un amplio debate sobre la eficacia de la administración del gobernador Pablo Lemus y su equipo en la atención a los casos de personas desaparecidas en el estado.
Supervisión y reconocimiento de fallas
Las declaraciones del fiscal, que reconocieron la insuficiencia de los trabajos de búsqueda y la necesidad de investigar posibles omisiones de autoridades, han puesto de relieve una preocupante falta de acción y respuesta ante una crisis humanitaria que afecta a cientos de familias en Jalisco.
La situación se ha vuelto aún más alarmante tras el reclamo del Colectivo Buscadores Guerreros de Jalisco, que evidenció la ineficacia de la Fiscalía del Estado en sus labores de búsqueda. A pesar de que la primera búsqueda de restos humanos se llevó a cabo el 19 de septiembre, el fiscal admitió que los esfuerzos iniciales fueron claramente inadecuados y que se están llevando a cabo investigaciones para determinar las responsabilidades de las autoridades involucradas. Esta falta de diligencia plantea serias interrogantes sobre la capacidad y la voluntad del gobierno estatal para enfrentar la realidad de la violencia y la desaparición en Jalisco.
Dependencia de la intervención federal
Además, la invitación de González de los Santos a las autoridades federales para que se sumen a las investigaciones, aunque suena a un intento de mayor transparencia, también puede interpretarse como un reconocimiento tácito de que la Fiscalía Estatal no ha sido capaz de manejar la situación de manera efectiva. Es preocupante que la administración de Lemus, que prometió un enfoque renovado hacia la seguridad y los derechos humanos, aún dependa de la intervención federal para abordar un problema de tal magnitud.
Urgencia de una respuesta eficaz
Los hallazgos recientes de pertenencias, incluyendo prendas y artículos de higiene personal en el rancho, subrayan la urgencia de una respuesta más eficaz. Si bien el fiscal ha garantizado que se seguirán realizando análisis forenses y que se tratará cada hallazgo con el debido respeto, la realidad es que la comunidad ha estado clamando por acción y resultados concretos desde hace tiempo. La falta de un seguimiento adecuado y la tardanza en la respuesta a las denuncias de desapariciones han dejado a muchas familias en un limbo de dolor y desesperación.
Falta de compromiso con la justicia
Es inaceptable que, a más de tres años de la implementación de políticas públicas para enfrentar la desaparición de personas en Jalisco, las evidencias de omisiones y negligencias sigan saliendo a la luz. La administración de Pablo Lemus y su fiscal deben rendir cuentas y demostrar que están verdaderamente comprometidos con la búsqueda de justicia y la atención a las víctimas, en lugar de permitir que la burocracia y la ineficiencia sigan dictando el rumbo de las investigaciones.
Exigencias de la ciudadanía
La ciudadanía exige acciones concretas y un cambio real en la forma en que se manejan estas tragedias. La falta de respuestas claras y efectivas no solo afecta a las familias de las víctimas, sino que también socava la confianza en las instituciones que deberían proteger sus derechos y su dignidad. La situación en Jalisco es crítica, y es momento de que los responsables actúen con la urgencia y el compromiso que la grave situación demanda.
El día de hoy rindió protesta como gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, el segundo gobernador de ese estado emanado del partido Movimiento Ciudadano (MC). Reemplazará en el cargo a Enrique Alfaro, quien deja una entidad con problemas financieros y crecientes niveles de inseguridad.
Y aunque MC debe estar contento por conservar uno de sus únicos bastiones, durante la ceremonia de hoy en el Congreso de Jalisco, Lemus mostró su amplia simpatía por la primera mujer presidenta en la historia de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Durante su discurso, el nuevo gobernador aseguró estar listo para trabajar y respaldar la gestión de la presidenta Sheinbaum. Después en entrevista con distintos medios de comunicación, reiteró su postura afín a la líder de la 4T.
Yo no he tenido el gusto de trabajar cercanamente con la doctora Sheinbaum, pero he dicho que, una vez que nos conozcamos en nuestra forma de trabajar, pues nos vamos a convertir no solamente en un gran equipo, sino yo voy a acabar siendo uno de los gobernadores consentidos de la presidenta Sheinbaum porque mi lógica es de trabajo y de resultados, no es ni de pleitos, ni mucho menos de partidos”, declaró Lemus ante la prensa.
Lemus indicó que si bien tiene voluntad de trabajar de manera coordinada con el gobierno Federal, no habrá sumisión, pues para él lo más importante es el Pueblo de Jalisco, puntualizó.
Yo vengo a ponerme a trabajar, a coordinarme con el gobierno federal en los temas estratégicos de mi estado, pero no voy a ser tampoco un gobernador sumiso”, advirtió Lemus.
Dijo que lo más importante es que se respetó la democracia y que independientemente del partido, lo que la ciudadanía exige es que sus gobernantes se pongan a trabajar. En el caso de Jalisco el tema prioritario es la seguridad, pero también hay otros temas como el de la salud o el acceso al empleo, la vivienda y también renovar la estrategia turística.
Por Jalisco, que es la cuna de la pluralidad. Por las y los jaliscienses. Por su amor, cultura y tradición. Por una visión humanista del estado. Por lo que podemos hacer juntas y juntos. Para fortalecer el diálogo, siempre con un compromiso de justicia histórica y decisiones… pic.twitter.com/qQbCmZ57xD
Pablo Lemus y Juan José Frangie Saade, los cuadros fuertes de Movimiento Ciudadano en la Perla Tapatía, hicieron negocios millonarios con particulares en los municipios de Guadalajara y Zapopan; así como Enrique Alfaro, como gobernador en el estado de Jalisco. Poco más de 59 mdp fueron para equipo policial y de protección civil; y más de 37 mdp para arrendamiento de servicio de helicópteros.
Ciudad de México (Los Reporteros Mx).- Movimiento Ciudadano (MC), durante los pasados procesos electorales federales y locales en Jalisco, presumió ser una nueva y diferente opción política para enfrentar al proyecto de la Cuarta Transformación.
Pero tan sólo entre 2019 y 2024, en el gobierno del estado de Jalisco y en los ayuntamientos de Zapopan y Guadalajara, sus respectivos regentes entregaron a particulares, a través de licitaciones públicas locales y adjudicaciones directas, 132 millones 596 mil 12 pesos para contratar diversos servicios. Entre ellos, arrendamiento de helicópteros, uniformes para protección civil, seguridad ciudadana y servicio de comidas.
En Jalisco no sabemos sí Movimiento Ciudadano de Enrique Alfaro y Pablo Lemus se han robado o más dinero del presupuesto o más votos de las elecciones.
El PAN naranja es una mafia que le aprendió muy bien al Salinismo y al Calderonato.
Esta investigación de Los Reporteros Mx destaca que MC actuó igual que el Partido Acción Nacional (PAN), al entregar contratos millonarios a particulares Además, los documentos revisados para este reportaje en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), indican que fueron concretados durante estas administraciones:
Municipio
Presidente Municipal
Filiación política
Periodo de gobierno
Guadalajara
Ismael del Toro Castro
Movimiento Ciudadano
01/10/2018-28/02/2021
Zapopan
Pablo Lemus Navarro
Movimiento Ciudadano
01/10/2015-20/03/2018
Zapopan
Pablo Lemus Navarro
Movimiento Ciudadano
01/10/2018-26/02/2021
Guadalajara
Pablo Lemus Navarro
Movimiento Ciudadano
01/10/2021-26/10/2023
Zapopan
Juan José Frangie Saade
Movimiento Ciudadano
01/10/2021-12/02/2024
Información elaborada con base en la Plataforma Nacional de Transparencia
Entre 2020 y 2024, los municipios de Guadalajara y Zapopan, al mando de los emecistas Pablo Lemus Navarro y Juan José Frangie Saade, respectivamente, entregaron a la empresa Yalta S.A. de C.V. contratos por un total de 59 millones 689 mil 670 pesos. Este proveedor vendió diversos servicios a estos municipios: desde cascos para motocicleta, hasta uniformes para policías e instrumentos musicales.
Por ejemplo, la Licitación Pública Local (LPL) 2023/438, del 27 de junio de 2023, entre Yalta S.A. de C.V. y el municipio de Guadalajara, fue por un monto de 26 millones 958 mil 129 pesos. Este fue solicitado por la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara (CSCG), para la adquisición de uniformes para los elementos de esta dependencia. Esta empresa y el gobierno municipal de Guadalajara también celebraron un contrato para adquirir equipo de protección para el cuerpo de bomberos. La adquisición quedó registrada en el Oficio CMPC/COOR/EA/6542/2022, del 2 de diciembre de 2022, por un monto total de 9 millones 790 mil 991 pesos.
Otro documento destaca que este gobierno municipal compró a Yalta S.A. de C.V. un compresor de aire por 1 millón 335 mil 575 pesos. La adquisición se concretó con base en el Oficio CMPC/COOR/EA/3624/2022, del 8 de diciembre de 2022.
En su mayoría, los productos que esta empresa vendió a los municipios de Zapopan y Guadalajara fueron equipos de protección para los bomberos y la policía; entre ellos, uniformes, botas, camisolas, cascos y aparatos para gimnasio de box. Esto último quedó registrado LPL 702/02/2023, del 28 de diciembre de 2023, por un monto de 103 mil 487 pesos.
Además, el Portal de Compras y Proveedores del gobierno de Zapopan indica que, con base en el procedimiento de sanción IOC-001/LL/2021-B, a la razón social Yalta S.A. de C.V., se le impuso una sanción que consistió en un apercibimiento. La misma institución señaló lo siguiente:
La presente resolución constituye ya una consecuencia jurídica y administrativa del incumplimiento a las obligaciones contraídas con el Gobierno Municipal de Zapopan.
IOC-001/LL/2021-B
Dependencia
Empresa
Actividad
Documento
Fecha
Monto
Ayuntamiento de Zapopan
Yalta S.A. de C.V.
Otros Equipos
202000768
26/06/2020
$6,295,755
Municipio de Guadalajara
Yalta S.A. de C.V.
Cascos para motocicleta
No. Oficio SSA/194/2022.
18/11/2022
$103,396
Municipio de Guadalajara
Yalta S.A. de C.V.
Prendas de protección para personal
LPL 2023/229
26/05/2023
$5,662,316
Municipio de Guadalajara
Yalta S.A. de C.V.
Equipos y aparatos para gimnasio de box
LPL 702/02/2023
28/12/2023
$103,487
Municipio de Guadalajara
Yalta S.A. de C.V.
Vestuarios y uniformes
LPL 2023/2/124
09/06/2023
$7,493,907
Municipio de Guadalajara
Yalta S.A. de C.V.
Instrumentos musicales
LPL 635/2023
07/11/2023
$68,173
Municipio de Guadalajara
Yalta S.A. de C.V.
Uniformes para operativos
LPL 2023/438
27/06/2023
$26,958,129
Municipio de Zapopan
Yalta S.A. de C.V.
Equipo de seguridad
Requisición 202400247 Inv. 077
23/07/2024
$74,240
Ayuntamiento de Guadalajara
Yalta S.A. de C.V.
Vestuario y Uniformes
Requisición 2023/0553
26/04/2023
$131,370
Ayuntamiento de Guadalajara
Yalta S.A. de C.V.
Camisolas
Oficio No. SSA/103/2022
14/0972022
$241,860
Ayuntamiento de Guadalajara
Yalta S.A. de C.V.
Compresor de Aire
Oficio CMPC/COOR/EA/3624/2022
12/08/2022
$1,335,575
Ayuntamiento de Guadalajara
Yalta S.A. de C.V.
Uniformes para el personal de servicios médicos
Oficio SSA/068/2023
28/04/2023
$858,332
Ayuntamiento de Guadalajara
Yalta S.A. de C.V.
Prendas de protección para bomberos
Oficio CMPC/COOR/EA/6542/2022
02/12/2022
$9,790,991
Ayuntamiento de Guadalajara
Yalta S.A. de C.V.
Sillas de ruedas
Requisición No. 2023/0275
05/04/2023
$4,229
Ayuntamiento de Guadalajara
Yalta S.A. de C.V.
Artículos deportivos
Requisición No. 2023/1301
15/12/2023
$180,196
Municipio de Guadalajara
Yalta S.A. de C.V.
Overoles
Folio Fiscal
25/11/2020
$384,714
Información elaborada con base en la Plataforma Nacional de Transparencia
Las adquisiciones millonarias de Pablo Lemus para la policía
Pablo Lemus Navarro, actual virtual ganador para la gubernatura de Jalisco, mientras fue presidente municipal de Guadalajara, favoreció a la empresa Conexión y Vigilancia por Dimensión S.A. de C.V. por un monto de 24 millones 740 mil 712 pesos. Esta empresa vendió al municipio equipo y uniformes para los efectivos de la CSCG, a través de la LPL 2022/537, del 14 de octubre de 2022.
También se conoce que Pablo Lemus Navarro y Juan José Frangie Saade, mientras fueron presidentes municipales de Zapopan, respectivamente, favorecieron a un proveedor particular, quien vendió a la entidad “servicios integrales para eventos”. En la siguiente tabla se muestran especificaciones de las compras:
Dependencia
Empresa
Actividad
Documento
Fecha
Monto
Ayuntamiento de Zapopan
Manuel de Jesús Luna Calzada
Servicio Integral para Eventos
Orden de Compra 201900522
12/04/2019
$167,040
Sindicatura de Zapopan
Manuel de Jesús Luna Calzada
Servicio Integral para Eventos
CO-0084/2022
17/02/2022
$44,000
Información elaborada con base en la Plataforma Nacional de Transparencia
Lemus y Alfaro: Consentidores de particulares
La base de datos de la PNT muestra que Lemus Navarro, mientras estuvo al mando de Zapopan,y la administración de Enrique Alfaro, actual gobernador de Jalisco, beneficiaron al proveedor José Israel Ocampo Camacho con 4 millones 982 mil 952 pesos.
Esta persona vendió al municipio de Zapopan materiales de limpieza y prendas de seguridad y protección civil. Las primeras se concretaron a través de la LPL 2020/01456, del 28 de octubre del 2020, por un total de 3 millones 020 mil 640. Mientras que el equipo de seguridad se adquirió con base en el No. Adquisición: 2020/00908, del 6 de abril de 2020, por un monto de 1 millón 952 mil 233.
Asimismo, existe una Licitación Pública sin Concurrencia del Comité, del 21 de diciembre de 2020, donde se destaca que el mismo proveedor vendió equipo de seguridad a la Comisión Estatal de Agua de Jalisco, por un total de 10 mil 79 pesos.
Otra empresa consentida por Pablo Lemus Navarro, mientras estuvo al mando de Zapopan, fue Vides y Barricas, S.A. de S.C., quienes se dedican al suministro de alimentos y bebidas. La información de la PNT indica que, a través de órdenes de compra y adjudicaciones directas, el emecista Lemus Navarro entregó a esta empresa contratos por un total de 715 mil 58 pesos.
El gobierno municipal de Zapopan también benefició a las empresas Tecno Construcción y Desarrollo Numo, S.A. de C.V. y Grupo Constructor Cerso, S.A. de C.V. La primera, a través de la Orden de Compra 201900833, del 4 de junio de 2019, fue por un monto de 2 millones 468 mil 480 pesos. Mientras que la segunda, con base en la LPL 2023/01064, del 23 de agosto de 2023, fue por un monto de 849 mil 120 pesos. Ambas empresas ofrecieron el servicio de fletes y mudanzas.
MC gastó más de 37 mdp en servicio de helicópteros
Entre las últimas compras y adquisición de servicios de los municipios de Zapopan y Guadalajara, destacan los contratos con la empresa Aero Elite Acapulco S.A. de C.V., con sede fiscal en Naucalpan, Estado de México.
El pasado 13 de marzo de 2024, el ayuntamiento de Zapopan, a través de la LPL 2024/00/214, adquirió de esta empresa el servicio de arrendamiento de equipo de transporte de helicópteros por un monto de 28 millones 428 mil 874. Asimismo, el municipio de Guadalajara, con base en el Oficio CSCG/DEA/0890/2024, del 12 de abril de 2024, contrató el servicio de arrendamiento de helicóptero por un monto de 6 millones 450 mil 470 pesos.
Se conoce que Enrique Alfaro, actual gobernador de Jalisco, el pasado 23 de mayo de 2019, también contrató los servicios de Aero Elite Acapulco S.A. de C.V. La base de datos de la PNT constata que fue a través de la adjudicación directa AD62/2019, por un monto de 3 millones 103 mil pesos. En aquel entonces se solicitaron 2 helicópteros medianos Tipo II, por 25 horas cada uno, con las matrículas XB-KMO y XB-LCH.
La periodista Juncal Solano denunció que políticos de Movimiento Ciudadano cerraron centro de rehabilitación.
A través de su cuenta oficial en X, Solano señaló que políticos de Movimiento Ciudadano como el alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus Navarro, no solo les bastó bloquear la pensión del gobierno para las personas discapacitadas si no también cerraron los centros de rehabilitación.
“A los perversos políticos de @MovCiudadanoJal cómo el alcalde @PabloLemusN, no les basta con BLOQUEAR la pensión del Gobierno Federal para personas con discapacidad; ahora también cierran centros de rehabilitación”, escribió en la red social junto con un video en donde se puede ver como personas de este sector de la población de manifestó en contra de esto.
A los perversos políticos de @MovCiudadanoJal cómo el alcalde @PabloLemusN, no les basta con BLOQUEAR la pensión del Gobierno Federal para personas con discapacidad; ahora también cierran centros de rehabilitación.