Etiqueta: Pablo Lemus

  • El Gobierno Federal Toma la Batuta en el Caso Teuchitlán: Un Llamado de Atención al Gobierno de Jalisco

    El Gobierno Federal Toma la Batuta en el Caso Teuchitlán: Un Llamado de Atención al Gobierno de Jalisco

    En un giro decisivo en el manejo del caso Teuchitlán, el gobierno federal ha decidido atraer la investigación, un paso que ha sido aplaudido por diferentes sectores de la sociedad y que pone de relieve la urgencia de un enfoque coordinado en la lucha contra la violencia y la desaparición de personas en México.

    La intervención de la Fiscalía General de la República, junto con la colaboración de la Secretaría de Gobernación y la Comisión Nacional de Búsqueda, demuestra un compromiso claro y efectivo por parte del gobierno federal en un asunto que ha escalado a niveles críticos en el estado de Jalisco.

    Una Respuesta Rápida y Organizada

    La respuesta rápida y organizada de la administración federal, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, marca una diferencia significativa en la forma en que se abordan estos casos sensibles. La decisión de atraer el caso no solo muestra una voluntad política firme, sino que también establece un precedente sobre la importancia de la colaboración interinstitucional en la búsqueda de justicia para las familias afectadas por la crisis de desapariciones en el país.

    La Falta de Liderazgo Estatal

    Sin embargo, este escenario resalta la falta de acción y liderazgo del gobierno de Jalisco, bajo la administración de Pablo Lemus. A pesar de que el mandatario estatal ha manifestado su disposición a colaborar, sus esfuerzos hasta ahora han sido insuficientes y, en muchos momentos, han dejado a la ciudadanía con la sensación de que la atención a la seguridad y la justicia es secundaria. La acumulación de casos sin resolver y la ineficiencia en la respuesta estatal ante la violencia han puesto en evidencia la necesidad de un replanteamiento urgente en las estrategias de seguridad en la entidad.

    Una Realidad Incómoda para Lemus

    El hecho de que sea el gobierno federal quien esté asumiendo el control del caso Teuchitlán pone de manifiesto una realidad incómoda para el gobierno estatal encabezada por Lemus: la falta de capacidades y recursos para enfrentar de manera efectiva la crisis de seguridad en Jalisco. La administración de Lemus ha estado marcada por un discurso de unidad y colaboración, pero la realidad sugiere que la coordinación y el trabajo conjunto han sido más palabras que acciones concretas.

    Reflexión y Oportunidad para el Gobierno Estatal

    La intervención del gobierno federal debe ser vista como una oportunidad para que el gobierno de Jalisco reflexione sobre su papel en la gestión de la seguridad y la justicia. La ciudadanía exige resultados y un compromiso genuino para erradicar la desaparición de personas, un fenómeno que ha cobrado demasiadas vidas y que requiere de una respuesta contundente y coordinada.

    Urgencia de Actuar

    En este contexto, es fundamental que las autoridades estatales asuman la responsabilidad que les corresponde y se alineen con los esfuerzos del gobierno federal. La seguridad y el bienestar de los jaliscienses no pueden depender únicamente de la intervención de instancias externas; es hora de que el gobierno de Jalisco se comprometa a actuar de manera efectiva y transparente para recuperar la confianza de su población.

    Un Llamado a la Colaboración Efectiva

    La colaboración y el trabajo conjunto son el camino a seguir, pero eso solo será posible si el gobierno de Jalisco se da cuenta de que, en asuntos de seguridad, la urgencia y la eficacia deben estar siempre en la agenda. La ciudadanía merece respuestas y justicia, y es responsabilidad de sus líderes garantizar.

  • Sheinbaum califica como “terrible” hallazgo de horno crematorio clandestino en Jalisco; cuestionó desempeño de la fiscalía local

    Sheinbaum califica como “terrible” hallazgo de horno crematorio clandestino en Jalisco; cuestionó desempeño de la fiscalía local

    Durante la mañanera del pueblo de este lunes, la Presidenta Claudia Sheinbaum, calificó como “terrible” el hallazgo de un horno crematorio clandestino en Jalisco y cuestionó el desempeño de la Fiscalía General de Justicia del Estado, la cual ya había realizado un cateo en la zona pero no resguardó el sitio.

    Sheinbaum señaló que el gabinete de seguridad federal ya estableció contacto con el gobernador jalisciense, Pablo Lemus, para coordinar acciones y evaluar la posibilidad de que la Fiscalía General de la República (FGR) atraiga el caso.

    La mandataria reiteró que su gobierno siempre estará del lado de las víctimas, particularmente de aquellas que buscan a sus seres queridos desaparecidos, enfatizando que “el dolor de una madre por su hijo desaparecido es indescriptible”. Además, aseguró que la Secretaría de Gobernación (Segob) mantiene un canal abierto de diálogo con colectivos de familiares de personas desaparecidas, subrayando que, aunque puedan existir diferencias de opinión, “nunca habrá una confrontación”.

    En este sentido, Sheinbaum explicó que su administración trabaja en tres acciones clave para abordar la crisis de desapariciones:

    1. Mejoramiento de bases de datos: Destacó la importancia de revisar y fortalecer los registros oficiales para facilitar la identificación de personas desaparecidas.
    2. Análisis de contexto: Explicó que es fundamental evaluar las condiciones en las que ocurre una desaparición, considerando factores como el entorno familiar, la delincuencia organizada o conflictos de pareja, a fin de establecer patrones y mejorar la estrategia de búsqueda.
    3. Trabajo conjunto con fiscalías y comisiones de búsqueda: Señaló que es necesario fortalecer la labor de las Comisiones de Búsqueda y garantizar que las fiscalías estatales y la FGR cuenten con datos científicos más precisos para mejorar la identificación de personas.

    México necesita una cédula de identidad para mejorar registros oficiales

    Sheinbaum subrayó que México es uno de los pocos países sin una cédula de identidad, ya que solo se cuenta con la credencial para votar del Instituto Nacional Electoral (INE), la cual se obtiene hasta los 18 años. Destacó que durante el sexenio pasado el Consejo Nacional de Población (Conapo) logró avances en la mejora de la Clave Única de Registro de Población (CURP), pero reconoció que aún persisten resistencias al fortalecimiento de estos sistemas debido a preocupaciones sobre el control de información.

    Finalmente, la presidenta enfatizó que el problema de las desapariciones requiere coordinación y datos confiables. Recordó que durante su administración en la Ciudad de México se logró la localización de muchas personas a través del cruce de bases de datos,

    Debes leer:

  • La inacción de Pablo Lemus lleva a familias de desaparecidos a solicitar apoyo al Gobierno de México

    La inacción de Pablo Lemus lleva a familias de desaparecidos a solicitar apoyo al Gobierno de México

    En una movilización en la Ciudad de México, familias de desaparecidos, amigos y colectivos de Jalisco ingresaron a la Cámara de Diputados para pedir a los legisladores la búsqueda inmediata de sus seres queridos.

    Foto: Desinformémonos X: @Desinformemonos

    Con consignas como “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!” y “¿Dónde están nuestros hijos?”, los participantes denuncian la alarmante problemática del reclutamiento forzado por el crimen organizado, la principal causa de desaparición en el país.

    Sin embargo, la protesta también puso de manifiesto la falta de apoyo del Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, quien ha sido criticado por su aparente desdén ante la crisis de desaparecidos en la entidad. A pesar de los múltiples llamados a la acción, las familias acusaron a la administración estatal de no implementar políticas efectivas para abordar este problema, dejando a los afectados en una situación de desamparo.

    Mientras los legisladores escuchan las demandas de las familias, la impotencia y desesperación crecen entre aquellos que buscan justicia y verdad. La inacción del Gobernador Lemus sigue siendo un punto crítico en una crisis que exige respuestas inmediatas y efectivas.

  • Reciben a la Presidenta Claudia Sheinbaum con grandes muestras de afecto en Jalisco

    Reciben a la Presidenta Claudia Sheinbaum con grandes muestras de afecto en Jalisco

    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, llegó este viernes 27 de diciembre al aeropuerto de Guadalajara, para iniciar una serie de actividades en Jalisco. La población acudió a recibirla con calidez y con grandes muestras de afecto.

    Con letreros, pancartas con palabras de amor, gritos de emoción, abrazos y todo tipo de manifestaciones de respeto, fue que la presidenta inició su visita por el estado de Jalisco.

    Después le dieron la bienvenida el gobernador Pablo Lemus, y la presidenta del DIF Jalisco, Maye Villa. Es la primera vez que la Presidenta se encuentra con el gobernador ya en funciones en su estado. Maye Villa entregó a la mandataria unos obsequios a nombre de la Cooperativa KUU, conformada por 50 mujeres wixárikas, los regalos incluyeron aretes y collar artesanales, además de una botella de tequila decorada.

    La jefa del Ejecutivo Federal sostuvo una reunión privada con el gobernador Lemus, quien informó que presentó a la Presidenta Sheinbaum el proyecto de la Línea 5 del Tren Ligero y la rehabilitación de la carretera Chapala, ambas iniciativas previstas para comenzar en el año 2025.

    La planta Recal recibió a la mandataria y a Lemus, quienes realizaron un recorrido por sus instalaciones en la localidad de El Salto. Posteriormente supervisaron la Línea 4 y abordaron el tema de los proyectos de infraestructura para Jalisco.

    Se trata del inicio de una relación colaborativa, entre el Gobierno de la 4T representado por la Presidenta Sheinbaum, y el gobierno de Pablo Lemus, quien se ha mostrado abierto a conseguir el bienestar para los habitantes de Jalisco apoyándose de la mandataria.

    Contrasta que mientras Enrique Alfaro permaneció en la administración del estado de Jalisco, la Presidenta Claudia Sheinbaum prefirió mantener distancia.

  • Después de una fraudulenta victoria, Lemus quiere ser “proactivo”: El ilegítimo gobernador de Jalisco buscará reunión con la presidenta electa

    Después de una fraudulenta victoria, Lemus quiere ser “proactivo”: El ilegítimo gobernador de Jalisco buscará reunión con la presidenta electa

    Después de que el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco confirmara el triunfo de Pablo Lemus como gobernador electo, el alcalde con licencia de Guadalajara expresó su intención de ser “proactivo” y buscar un encuentro con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum. Cabe recordar que el ilegítimo gobernador de Jalisco no estuvo invitado a las reuniones que sostuvo la madataria con representates de los estados de México.

    “Yo no vengo a pelear, vengo a dar resultados, a trabajar con la presidenta electa Claudia Sheinbaum. Pongo mi mejor disposición para un trabajo conjunto”, declaró Lemus en una entrevista con Telediario Guadalajara.

    Además, Lemus anunció que se dirigía a la Ciudad de México para reunirse con legisladores electos de diferentes partidos. Adelantó que el 10 de septiembre revelará los nombres de quienes integrarán su gabinete, asegurando que será paritario y compuesto por perfiles técnicos y académicos. También mencionó que algunos funcionarios de la administración de Enrique Alfaro podrían ser parte de su equipo.

    En cuanto a la decisión del Tribunal Electoral de Jalisco, al confirmar la fraudulenta victoria de Lemus, se determinó que las acusaciones de Morena carecían de sustento, ya que se basaban en “meras inferencias, presunciones o especulaciones” sin pruebas suficientes. Además, el tribunal señaló que Morena fue omiso en proporcionar detalles concretos sobre las supuestas irregularidades que alegaba, como la presencia de funcionarios públicos supervisando la votación o la usurpación de roles en las casillas.

    Finalmente, se destacó que Morena reiteró agravios sin lograr acreditarlos, incluyendo la acusación de una cobertura informativa con carga negativa de género hacia su candidata.

    Sigue leyendo…

  • En Jalisco las desapariciones forzadas se disparan: Reportan 78 cédulas de personas desaparecidas desde mayo del 2022

    En Jalisco las desapariciones forzadas se disparan: Reportan 78 cédulas de personas desaparecidas desde mayo del 2022

    La semana del 22 al 28 de julio, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco registró un récord al publicar 78 cédulas de personas desaparecidas, según el académico de la Universidad de Guadalajara, Víctor Manuel González Romero. Este aumento alarmante se ha producido bajo la administración del actual gobernador Enrique Alfaro, quien ha sido criticado por su inacción en el tema. Ahora, el problema será heredado por el nuevo gobernador, Pablo Lemus, quien ha prometido “erradicar” la desaparición forzada, una promesa cínica dada la gravedad de la situación.

    De las 78 cédulas publicadas, 17 corresponden a mujeres y 61 a hombres. Hasta ahora, 25 personas han sido localizadas con vida, una sin vida, y 52 siguen desaparecidas. La cifra más alta de desapariciones reportadas anteriormente en 2024 fue durante la semana 23, con 56 casos.

    Casos en Zapopan y Protestas

    En Zapopan, cinco personas fueron reportadas como desaparecidas en la última semana. Jorge Alberto Arizpe García, director de la Comisaría de la Policía en Zapopan, lamentó que los reportes llegan tarde. Un caso particular involucra a Ladis y Emmanuel Núñez Mosqueda, dos jóvenes secuestrados por hombres armados en su tienda familiar. La familia, desesperada por la falta de avances en la investigación, se manifestó en la Glorieta de los Desaparecidos exigiendo su regreso.

    Investigación de la Fiscalía

    La Fiscalía de Jalisco está investigando la posible relación entre las desapariciones y las actividades comerciales de casas de cambio. El fiscal Luis Joaquín Mendez Ruiz indicó que, aunque cada negocio tiene un propietario distinto, existen vínculos entre los casos. Por ejemplo, Alejandrina y Gilberto, secuestrados el 24 de julio, y tres mujeres más secuestradas el 25 de julio, podrían estar conectados debido a que ambos incidentes ocurrieron en plazas comerciales y están relacionados con casas de cambio.

    Además, el fiscal mencionó que los vehículos utilizados en ambos secuestros parecen ser los mismos, lo que podría indicar la participación de un mismo grupo delictivo. También se investiga el asesinato de un hombre el 17 de julio, que ocurrió en el estacionamiento de una casa de cambio en la avenida Naciones Unidas.

    La situación en Jalisco es crítica, y la falta de acción por parte de las autoridades ha sido fuertemente criticada. La promesa de Pablo Lemus de “erradicar” la desaparición forzada se enfrenta a un panorama complejo y desafiante, con una crisis de seguridad que ha escalado significativamente.

    Sigue leyendo…

  • Que se abran los paquetes y se haga un recuento. Voto por voto, y casilla por casilla, eso es lo mejor: López Obrador respalda impugnación de la elección en Jalisco para que se respete la voluntad del pueblo

    Que se abran los paquetes y se haga un recuento. Voto por voto, y casilla por casilla, eso es lo mejor: López Obrador respalda impugnación de la elección en Jalisco para que se respete la voluntad del pueblo

    El presidente Andrés Manuel López Obrador apoyó la solicitud de Morena en Jalisco para realizar un recuento de votos en la elección por la gubernatura del estado. En esta contienda, Pablo Lemus, de Movimiento Ciudadano, resultó vencedor con un estrecho margen.

    Durante su conferencia matutina, López Obrador subrayó que, aunque la decisión sobre la apertura de paquetes electorales corresponde a las autoridades competentes, lo mejor sería proceder con el recuento para evitar sospechas. “Porque así no hay sospechas”, afirmó el mandatario.

    La diferencia en los resultados fue de apenas 3.8%, con Pablo Lemus obteniendo el 41.89% de los votos y Claudia Delgadillo, de Morena, recibiendo el 38.09%.

    El presidente destacó que “corresponde a las autoridades electorales, pero sí conviene en todos estos casos en donde hay impugnaciones que se abran los paquetes, que se cuenten los votos. Eso es lo mejor, eso se resuelve en pocos días y que esté la autoridad electoral y que estén los representantes de partidos y coaliciones. Y voto por voto, casilla por casilla, un recuento, eso es lo mejor”.

    Recuerda su experiencia con elecciones fraudulentas

    López Obrador recordó su propia experiencia en 2006, cuando se le negó el recuento de votos bajo el argumento de que la ley no lo permitía y que tomaría mucho tiempo. Sin embargo, mencionó que actualmente la ley sí lo permite y que un recuento completo no tomaría más de una semana.

    El presidente recomendó que se cuenten los votos y se abran los paquetes en presencia de todas las partes involucradas para resolver cualquier duda. Citó el caso de Costa Rica en 2006, donde los candidatos acordaron abrir los paquetes electorales debido a una diferencia del 1% en los resultados.

    Con estas declaraciones, López Obrador busca garantizar la transparencia y la confianza en el proceso electoral, asegurando que no queden dudas sobre el resultado de la elección en Jalisco.

    Sigue leyendo…

  • “Está de cuerpo entero metido en esto”: Mario Delgado y Claudia Delgadillo continúan en la lucha por el respeto al voto ciudadano y denuncia intromisión de Enrique Alfaro en los delitos electorales que le darían la “victoria” a Pablo Lemus en Jalisco

    “Está de cuerpo entero metido en esto”: Mario Delgado y Claudia Delgadillo continúan en la lucha por el respeto al voto ciudadano y denuncia intromisión de Enrique Alfaro en los delitos electorales que le darían la “victoria” a Pablo Lemus en Jalisco

    En una entrevista con “Los Periodistas”, Claudia Delgadillo, abanderada de Morena a la gubernatura de Jalisco, y Mario Delgado, dirigente nacional del partido, denunciaron una serie de irregularidades cometidas por el Gobernador Enrique Alfaro con el objetivo de garantizar el triunfo de Pablo Lemus.

    Claudia Delgadillo González, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia a la gubernatura de Jalisco, afirmó que el actual Gobernador Enrique Alfaro Ramírez “metió la mano” en la elección para favorecer al abanderado de su partido, Jesús Pablo Lemus Navarro.

    “Claro que metió las manos”, respondió Delgadillo cuando se le cuestionó sobre la intervención del gobernador. Mario Delgado agregó: “Está de cuerpo entero metido en esto”.

    Delgadillo y Delgado exigieron tanto al Instituto Nacional Electoral (INE) como al Instituto Electoral de Jalisco (IEPC) el recuento de todos los votos. “No han tenido ningún pudor en mentirle a todo un país diciendo que Pablo Lemus ganó cuando en las pocas casillas que hemos tenido recuentos hemos sacado muy buena votación. Si logramos abrir todas las casillas, voto por voto, les vamos a ganar con muchísimos puntos”, afirmó Delgadillo.

    Según los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el emecista Pablo Lemus ganó con 41.89 por ciento de los votos contra el 38.09 por ciento que obtuvo Delgadillo. La dirigencia de Morena ha cuestionado estos resultados y ha pedido la destitución de la consejera presidente del Instituto Electoral de Jalisco, Paula Ramírez Höhne, identificada como cercana al grupo del exconsejero Lorenzo Córdova Vianello.

    Movimiento Ciudadano enfrenta en Jalisco acusaciones de haber permitido irregularidades para beneficiar a su candidato. Morena denunció fallas en el PREP, un Conteo Rápido con una muestra menor a la establecida y resultados no concordantes con las cifras oficiales.

    Claudia Delgadillo expresó su descontento con la declaración de triunfo por parte del gobernador, argumentando que el partido naranja no ganó ninguna diputación federal ni senaduría, y solo triunfó en 4 de 20 distritos a nivel local.

    Mario Delgado señaló más irregularidades: “Hay una resistencia absoluta en el conteo distrital a que se abran las urnas, porque casilla que se abre, casilla que encuentran votos para Claudia Delgadillo. Queremos un recuento transparente de todos los votos porque sabemos que va a ganar Claudia Delgadillo”.

    La prensa ha informado que, debido a errores e inconsistencias en las actas, se volverán a contabilizar los votos de al menos 14,777 paquetes electorales, de los cuales 4,998 corresponden a la elección de gubernatura.

    Finalmente, Delgado rechazó la hipótesis de Paula Ramírez Höhne, quien sugirió que algunas personas solo habrían votado por los cargos federales y no por los locales, calificándola de inverosímil. “Empiezan a meter la idea de que tal vez hubo personas que votaron en lo federal y no en lo local, explícame cómo. El supuesto de la presidenta del INE es que hubo cerca de 10 mil personas que dijeron ‘yo no quiero votar por Gobernador, ni por Presidente municipal, ni por diputado local, yo me llevo de recuerdo esta boleta a mi casa’”.

    Sigue leyendo…

  • “Que sea voto por voto y casilla por casilla, ¿aceptas el reto?”: Claudia Delgadillo responde a Pablo Lemus y su burdo intento de justificar las inconsistencias y anomalías en el conteo de votos en Jalisco que lo posicionaría como “virtual ganador”

    “Que sea voto por voto y casilla por casilla, ¿aceptas el reto?”: Claudia Delgadillo responde a Pablo Lemus y su burdo intento de justificar las inconsistencias y anomalías en el conteo de votos en Jalisco que lo posicionaría como “virtual ganador”

    Ayer, después de una intensa jornada en la que Mario Delgado y Claudia Delgadillo denunciaron anomalías e inconsistencias en la jornada electoral y el conteo de votos para la gubernatura de Jalisco, Pablo Lemus, el presunto “ganador” de la contienda, hizo una publicación que desinformaba a la población. En ella se leía: “No faltan un millón de votos, falta que Morena le permita a los ciudadanos y al IEPC terminar de contarlos. De forma tramposa, la candidata de Morena en su ‘cálculo’ omitió más del 36% de las actas en Jalisco que aún NO ESTABAN CONTABILIZADAS en el último corte del PREP del Instituto Electoral.”

    Lemus afirmó que los votos que supuestamente “faltan” son aquellos que Morena y sus simpatizantes no quieren que sean contados en los consejos distritales. “Por eso todo el día de hoy han recurrido a la violencia y a las intimidaciones, porque saben que en esas casillas les ponemos un baile y ampliamos aún más nuestra ventaja. De verdad es sorprendente el ridículo que están haciendo tratando de confundir y engañar a la gente. Hacía mucho que no veíamos algo así en Jalisco, afortunadamente se equivocaron de estado y aquí les cerramos la puerta a los malos perdedores”, escribió Lemus.

    Ante estas acusaciones, Claudia Delgadillo respondió de manera contundente: “Mira nada más, Pablo. Ahora sí estamos de acuerdo en algo: hay que contar los votos y hay que contarlos bien. Solo una pregunta: si falta contar más de un millón de votos, ¿cómo te atreves a decir que ganaste?”

    Delgadillo retó a Lemus a un recuento exhaustivo: “Un reto: si estamos de acuerdo en contar votos, hagámoslo bien y que sea #VotoXvoto y casilla por casilla. Por cierto, Pablo, ¿sigues seguro de que ganaste por 20 puntos? ¿O qué tal los 9 que jurabas ayer? ¿O ahora cómo va tu PREP imaginario?”

    La doctora Claudia Sheinbaum, confiada en su victoria, también se mostró dispuesta a un recuento, señalando que sus votos son reales. “Te reto a que hagas lo mismo. Jalisco merece un gobierno legítimo, no uno basado en un burdo intento de fraude. ¿Aceptas el reto?”

    La situación en Jalisco sigue tensa, con ambas partes insistiendo en la necesidad de transparencia y exactitud en el conteo de votos para asegurar un resultado legítimo y aceptado por todos.

    Sigue leyendo…

  • Pablo Lemus, aspirante a gobernador de Jalisco por MC, dejó instalado en Gdl un sistema de espionaje disfrazado como de vigilancia; acusan que se usa para extorsionar y que ya fue hackeado por criminales (VIDEO)

    Pablo Lemus, aspirante a gobernador de Jalisco por MC, dejó instalado en Gdl un sistema de espionaje disfrazado como de vigilancia; acusan que se usa para extorsionar y que ya fue hackeado por criminales (VIDEO)

    En años recientes se han implementado diversos sistemas de video vigilancia en decenas de ciudades de México, representado una disminución de los crímenes, como pasó en la Ciudad de México, sin embargo, esto no siempre es así, sobre todo cuando estos medios de vigilancia caen en manos de funcionarios autoritarios y conocidos por violentar a sus rivales. 

    Este es el caso de Pablo Lemus Navarro, el ex alcalde emelecista de Guadalajara y que ahora busca la gubernatura de Jalisco pese a su cuestionable gestión como presidente municipal, donde se le cuestiona el millonario gasto en el llamado “Escudo Urbano”, un sistema de cámaras de vigilancia con inteligencia artificial y reconocimiento facial, los cuales sólo vulneran la libertad y privacidad de los tapatíos, mismos que no ven una mejoría en cuanto a seguridad. 

    Diversos medios locales han informado alarmantes irregularidades, como la presencia de los llamados “C5 Fake”, centros de vigilancia clandestinos operados por criminales, y que suponen una vulnerabilidad al sistema oficial de espionaje de Lemus Navarro, por lo que las autoridades deberían indagar y garantizar la fiabilidad del C5 “Escudo”.  

    El C5 ha demostrado ser inviable y no baja la inseguridad 

    Este polémico sistema es blanco de constantes críticas debido a su mal funcionamiento para prevenir delitos, como el ataque en un centro comercial de Zapopan o la balacera suscitada en un bar de la Avenida Real Acueducto y que se han convertido en un infame ejemplo de la inoperancia del C5.

    En medios locales se menciona que el C5 “Escudo Urbano” es comparable a un auto de gama baja comprado a precio de uno de lujo, que es capaz de reconocer placas de autos y rostros, pero para prevención, parece ser inoperante, mientras que la actual administración de la capital trata de encubrir estas violaciones a los Derechos Humanos. 

    Expertos mencionan que el sistema de seguridad podría funcionar como una herramienta poderosa contra el crimen, pero en este caso, parece haber caído en manos equivocadas, ya que policías y fiscales podrían usarlo para extorsionar o cometer otros delitos, y es que las imágenes del C5 se han convertido en herramientas de extorsión, además de que se han filtrado fotos y videos a medios sensacionalistas. 

    Las quejas son constantes y claras por parte de las vecinas y vecinos, que políticamente consistentes, advierten que el sistema instalado por Lemus tiene fines de recabar información y datos de sus rivales políticos que intenciones de mejorar la seguridad.  

    La vigilancia masiva mal implementada pone en peligro al pueblo 

    Cabe mencionar que se ha comprobado que las cámaras de circuito cerrado equipadas con inteligencia artificial, representan una amenaza en contra de la privacidad y la libertad, ya que son capaces de determinar la edad, etnia y género de las personas. 

    Coinciden en que el mal uso de esta tecnología abre las puertas a una vigilancia intrusiva y constante, ya que las autoridades tendrían la capacidad de emparejar imágenes con documentos de identidad y rastrear los movimientos de las personas. 

    Las organizaciones de Derechos Humanos han advertido sobre las coincidencias que tiene el C5 de Pablo Lemus y las prácticas de vigilancia implementadas en en regímenes autoritarios, ya que la violación de la privacidad viola los derechos fundamentales de los ciudadanos.  

    Debes de leer: