Etiqueta: Ovidio Guzmán

  • Adán Augusto revela algunos de los delitos por los que fue detenido Ovidio Guzmán; destacan tentativa de homicidio y posesión de armas exclusivas del ejército

    Adán Augusto revela algunos de los delitos por los que fue detenido Ovidio Guzmán; destacan tentativa de homicidio y posesión de armas exclusivas del ejército

    Durante la conferencia matutina de este viernes 6 de enero, el Secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández, detalló a prensa y audiencias algunos de los delitos por los cuales fue detenido Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo” y cabecilla del Cártel del pacífico.

    El titular de la Segob explicó que Guzmán fue arrestado por delitos como uso de armas exclusivas del Ejército, tentativa de homicidio y algunos otros ilícitos del fuero federal que no pueden ser revelados por secrecía, pero que ya son integrados en las investigaciones.

    “Se le detuvo el flagrancia por varios delitos, posesión de armas de uso exclusivo del Ejercito, tentativa de homicidios, entre otros, pero se puso a disposición de la Fiscalía General de la República, quien ejecutó la orden de aprehensión en términos de extradición y que está integrando las carpetas por los delitos del fuero federal”, explicó el titular de Gobernación.

    Agregó que hay conocimiento de la existencia de otras carpetas de investigación del fuero federal como del común, sin embargo por secrecía del proceso no pueden hablar de ellas, para no afectar el debido proceso.

    No habrá extradición “fast track”, asegura el Presidente López Obrador

    Por su parte el Presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que Ovidio guzmán no será extraditado vía “fast track” a los Estados Unidos, tal y como aseguran algunos medios de comunicación y articulistas en redes sociales.

    “Es un proceso, se hace la solicitud de parte del gobierno, en este caso de Estados Unidos, entonces tiene que presentar las pruebas, los elementos y ya los jueces en México deciden, no es nada más la solicitud, sino es el probar el tipo de delito por el que se le está pidiendo que se le extradite y es un proceso”, detalló el primer mandatario.

    En el mismo contexto, acusó que encaso de que haya extradición, esta no se hará de inmediato, como sí ocurría en los sexenios pasados y puso como ejemplo la administración del priista Ernesto Zedillo Ponce de León.

    No te pierdas:

  • Luis Cresencio Sandoval dio detalles sobre el operativo para detener a Ovidio Guzmán; informó la detención de 21 personas integrantes del grupo delictivo y contabilizaron a 19 fallecidos

    Luis Cresencio Sandoval dio detalles sobre el operativo para detener a Ovidio Guzmán; informó la detención de 21 personas integrantes del grupo delictivo y contabilizaron a 19 fallecidos

    Este viernes 6 de enero, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, reveló el saldo, así como otros detalles que se derivaron de la detención de Ovidio Guzmán, uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

    Durante su intervención en la conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el general Luis Cresencio Sandoval dio a conocer que 29 personas fallecieron en los enfrentamientos que se dieron tras la captura del capo. El titular de la Sedena explicó que 10 eran militares y 19 miembros del grupo delictivo. En suma, detalló que 35 militares resultaron heridos. No obstante, agregó que durante la operación, detuvieron a un total de 21 hombres que forman parte de la organización.

    Aseguramientos durante el operativo

    Por otro lado, el Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval expuso que se aseguró un número importante de armamento, entre el cual se encontraban 4 fusiles Barret, 6 ametralladoras, 26 armas largas y 2 cortas.

    Asimismo, las autoridades también encontraron 1.4 kilos de marihuana, 150 gramos de cocaína y 6 bolsas de pastillas de fentanilo durante la operación, la cual generó una jornada de terror en Culiacán el pasado jueves 5 de enero.

    Finalmente, el general Sandoval destacó que hasta el momento no se tiene información de ningún civil inocente que haya perdido la vida como resultado de las operaciones para detener a “El Ratón”, Ovidio Guzmán.

    Respecto a los 10 militares perdieron la vida en el operativo para detener a Ovidio Guzmán, el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval aseguró que el Estado mexicano brindará todo el apoyo a los deudos.

    No te pierdas:

  • “Que se use más la inteligencia y menos la fuerza”: AMLO explica cuales son sus indicaciones para la captura de grandes capos de la droga

    “Que se use más la inteligencia y menos la fuerza”: AMLO explica cuales son sus indicaciones para la captura de grandes capos de la droga

    Este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador explicó brevemente cuales algunas de las indicaciones que ha dado para los operativos como el que ayer, logró la detención de Ovidio Guzmán alías “El Ratón”, en la comunidad de Jesús María.

    “La indicación que siempre se hace (…) Es que se use más la inteligencia, menos la fuerza, que se evite la perdida de vidas humanas, que se respeten los Derechos Humanos, esas son las indicaciones”, explicó el líder del Ejecutivo federal.

    También detalló algunas de las diferencias entre el primer y fallido operativo que logró la captura del hijo de “El Chapo” en octubre de 2019, se realizó en pleno centro de Culiacán, Sinaloa a las 3 de la tarde, siendo unas situación completamente distinta a la actual.

    Por el contrario, el el operativo de ayer. 5 de enero, se realizó en la madrugada y en la comunidad de Jesús María, que está a aproximadamente 40 kilómetros de Culiacán, significando menos riesgos para las poblaciones cercanas.

    “No venimos a ganar una guerra, venimos a construir la paz”: Rosa Icela Rodríguez

    Por su parte, Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad Pública y Ciudadana del Gobierno de México fue contundente al asegurar que la 4T no viene a ganar una guerra, sino a construir paz, quedando demostrado con el operativo de ayer el nuevo proceder de la actual administración, en donde se privilegió a los Derechos Humanos, el Bienestar de las familias y de las comunidades.

    Sumado a eso, la estrategia e inteligencia fueron las armas fundamentales para retirar de las calles a los personajes generadores de violencia que impiden el desarrollo de la vida social.

    “El gabinete de seguridad nacional trabaja diariamente para pacificar al país, lo hace con planeación y organización y seguiremos bajo la instrucción del Presidente. Nadie está por encima de la ley, ninguna organización criminal es favorecida por este gobierno, por eso vamos a seguir trabajando bajo esta línea y seguiremos respetuosos de las leyes y del debido proceso en todas las acciones de justicia, de seguridad”, expresó la funcionaria federal.

    En el mismo contexto, refrendó el compromiso de Seguridad Ciudadana de trabajar por que haya Cero Impunidad, teniendo en claro que el camino para hacer frente a la inseguridad es cero corrupción y complicidad, reiterando al pueblo de México, en especial a los sinaloenses, que las instituciones actúan de forma permanente a su favor, velando por su seguridad y la de sus familias.

    Te puede interesar:

  • Ovidio

    Ovidio

    El Jueves 5 de Enero, nos despertamos con la noticia de la detención de Ovidio Guzmán, hijo del Chapo Guzmán y líder de la célula “Los Menores” del cártel de Sinaloa, una noticia que no había sido confirmada por alguna autoridad federal, sólo por los reportes de muchos medios de comunicación, videos y posts publicados en las redes sociales. 

    Lo que provocó la aparición de narcobloqueos y que el Gobierno de Sinaloa diera la indicación de cerrar todas las actividades dentro del estado para seguridad del pueblo sinaloense. 

    Un operativo que inició en la madrugada, al parecer entre 4 y 5 de la mañana, un operativo que ahora sí fue bien estructurado y bien hecho por parte del gobierno federal y estatal, a diferencia del operativo fracasado, nombrado “Culiacanazo” del 17 de Octubre de 2019, un operativo donde fue puesto en libertad por orden de AMLO, para evitar matanzas de los familiares de los militares que participaron y salvaguardar a la población local, un operativo que no fue autorizado por la federación y fue realizado por la Marina, por un grupo creado y en pro de los intereses de EUA; dicho grupo fue disuelto y sus miembros respondieron ante las autoridades, después que una investigación donde se mostraba la infiltración del crimen organizado y traición al país. Tal vez, por está razón la Marina fue excluida del operativo del 2023. 

    En conferencia de prensa, por parte del Gabinete de Seguridad Nacional la secretaria de Seguridad Ciudadana Federal, Rosa Isela Rodríguez, el General Secretario de la SEDENA Luis Crescencio Sandoval, el Almirante Secretario de Marina Rafael Ojeda Guzmán y el Secretario de Gobernación Adán Augusto López, por instrucción de AMLO informaron que efectivamente, se realizó la detención de Ovidio Guzmán, mediante un operativo de la SEDENA, y Guardia Nacional, el SEMFI, la FGR, y la SSC de Sinaloa.

    El detenido fue trasladado desde Sinaloa hasta la Ciudad de México, a las instalaciones de la  FEMDO  – Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada.

    Recordemos que Ovidio Guzmán, no es el líder de la célula que controla el Noreste de México, el líder real es su medio hermano mayor Iván Archivaldo Guzmán, que está a las órdenes del Mayo Zambada, el gran capo – actual – de México. 

    De acuerdo a algunos medios de comunicación y publicaciones en las redes sociales, los bloqueos continuaron en Sinaloa, sobre todo en Culiacán, Mazatlán y algunas otras ciudades. 

    Ahora Ovidio, tendrá que esperar el proceso para ver si es extraditado a EUA, obviamente, apelará y veremos que resuelve las instancias judiciales del país sobre el futuro de Ovidio.  

    Durante el mismo Jueves, se publicaron muchos videos sobre la situación de Sinaloa, los narcobloqueos en las calles de Culiacán, que trataron de evitar que sacaran a Ovidio del Estado, mismos que fracasaron, un video del que se presume un helicóptero tipo back hawk disparando en contra de los guardaespaldas de Ovidio (esto no fue confirmado por las autoridades, el video fue publicado por un vecino, que lo grabó), algunas publicaciones de que hubo disparos al avión de la Fuerza Área Mexicana donde presuntamente trasladaban a Ovidio hacia la Ciudad de México. 

    También un video de los pasajeros dentro de un avión de Aeroméxico que estaba en alguna de las pistas del Aeropuerto Internacional de Culiacán, y sería baleado. Más tarde, la aerolínea confirmó que la aeronave recibió un disparo y aclaró que ni los pasajeros ni la tripulación sufrieron algún daño, y serían resguardados, sin indicar dónde. 

    Ahora, esta detención, tiene consecuencias tanto sociales, políticas, económicas. 

    La detención es un golpe muy grande a las huestes del Cártel de Sinaloa, que involucran al Borolas, al parecer todos los caminos llevan a la detención de FECAL, ¿será que México entrega a Ovidio y EUA entrega a FECAL, o México entrega a Ovidio y EUA se encarga de entambar al Borolas? 

    Aparte de éxito del operativo, éste demostró la fuerza que tiene el Estado, es una forma de callar a aquellas voces que dicen que el Narco tiene el poder de combatir al Estado.

    Los que salen ganando, el Estado Mexicano, la federación, AMLO y Adán Augusto López, probable artífice del operativo y candidato presidencial de MORENA, y que seguramente repuntará en las encuestas reales de MORENA.  

    Y una vez más, el gobierno de AMLO, deja en ridículo a la oposición, que ya presume y atribuye la detención de Ovidio a la visita de Biden, algunos otros reprochan la captura del hijo de “El Chapo”, como siempre, si lo capturan, malo, si lo dejan libre, malo, el chiste es decir que todo está mal,  la oposición quedando como payasos.

    A la oposición le cayó de peso la detención de Ovidio, por qué será… 

    Mientras tanto, habrá que aguantar la retórica opositora de cómo se puso en peligro a la población, que si el avión de Aeroméxico, que si los bloqueos, que si las tiendas, que si el avión de la FAM, que si AMLO lo hizo por ordenes de Biden. Y habrá que ver, cómo se desarrolla el proceso de Ovidio Guzmán. 

    Tengan todos y cada uno de ustedes, un Feliz Año Nuevo, un año donde podamos cumplir nuestros sueños y estemos bien y cada vez mejor.

  • Trasladan a Ovidio Guzmán en helicóptero al penal del Altiplano, Estado de México

    Trasladan a Ovidio Guzmán en helicóptero al penal del Altiplano, Estado de México

    Este jueves, el líder de una célula del cártel del Pacífico e hijo de “El Chapo Guzmán”, Ovidio Guzmán “El Ratón” fue detenido gracias a una estrategia coordinada entre la Secretaría de Defensa Nacional, la de Marina, la Secretaría de Seguridad y de Gobernación de Adán Augusto López. Por lo que ya se encuentra en el registro de detenciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México.

    Tras la detención del capo, este fue trasladado vía aérea al penal del Altiplano, en el Estado de México, en medio de un fuerte operativo de seguridad.

    Siendo así que con esta detención se han derrumbado los rumores de que la Cuarta Transformación, encabezada por Andrés Manuel López Obrador, tiene debilidades institucionales al momento de enfrentar a grandes capos del crimen organizado.

    Cabe decir que la detención del capo se logró tras  seis meses de de trabajo de reconocimiento y vigilancia en el área de influencia de este grupo criminal donde se tenía conocimiento que llevaba a cabo sus actividades ilícitas.

    No te pierdas:

  • Destacan coordinación de la Secretaría de Gobernación en la captura de Ovidio Guzmán

    Destacan coordinación de la Secretaría de Gobernación en la captura de Ovidio Guzmán

    En los círculos de seguridad destacan la estrategia entre la Secretaría de la Defensa Nacional, la de Marina, la Secretaría de Seguridad; y la de Gobernación, de Adán Augusto López con la detención de Ovidio Guzmán. Más allá de las críticas por los “abrazos y no balazos”, los expertos señalan la buena coordinación de Segob con los gobiernos estatales, protección civil y los encargados de Seguridad en el país que resultó en la recaptura de Ovidio Guzmán.

    La detención de Ovido Guzmán “El Ratón” ha desmoronado los rumores de que la Cuarta Transformación, encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, tiene debilidades institucionales o al momento de enfrentar a los grandes capos del crimen organizado y generadores de violencia que crecieron desmedidamente al amparo de los sexenios del pasado.

    Parte del éxito del operativo de esta madrugada es se debe al liderazgo de la Secretaría de Gobernación, que a decir de diversas fuentes, muestran como Adán Augusto ha logrado formar un solido frente con sus colegas de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, y Rafael Ojeda, de la Secretaría de la Marina, reinterpretando el “abrazos no balazos” de AMLO.

    Con la llegada del tabasqueño a la Segob y su entendimiento con el Gabinete de Seguridad, los casi siempre fallidos operativos realizados en las administraciones anteriores, ahora se convierten en la captura de las cabecillas de crimen organizado, privilegiando la seguridad de civiles y de los elementos castrenses, que dejan ver el profesionalismo y coordinación entre dependencias, dirigidas por elementos cuidadosamente seleccionados por el líder del Ejecutivo federal.

    Detención de Ovidio Guzmán, gracias a seis meses de trabajos de investigación e inteligencia

    Pasado el mediodía de este jueves 5 de enero, Luis Crecencio Sandoval, acompañado de Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad Pública y Ciudadana y Rafael Ojeda, titular de la Marina, en donde informó que la detención del capo se logró tras seis meses de de trabajo de reconocimiento y vigilancia en el área de influencia de este grupo criminal donde se tenía conocimiento que llevaba a cabo sus actividades ilícitas.

    Bajo este escenario la Guardia Nacional, se coordinó de manera inmediata con la Novena Zona Militar en Culiacán, Sinaloa, para establecer un esquema operativo de seguridad interinstitucional que abarcó diferentes círculos de seguridad estableciendo un cerco perimetral sobre los vehículos sospechosos a afecto de proceder con forme al derecho a la detención y revisión de los mismo.

    El detenido fue trasladado desde el punto de su detención a la Ciudad de México en aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana.

    Te puede interesar:

  • Cabecilla del Cártel de Sinaloa, generador de violencia y distribuidor de sustancias a gran escala: él es Ovidio Guzmán

    Cabecilla del Cártel de Sinaloa, generador de violencia y distribuidor de sustancias a gran escala: él es Ovidio Guzmán

    La madrugada de este jueves se logró la detención de Ovidio Guzmán “El Ratón”, esto luego de un operativo realizado por fuerzas federales en la comunidad de Jesús María, en Culiacán, Sinaloa, para posteriormente ser trasladado a la Ciudad de México, generando una serie de bloqueos en la ciudad.

    Ovidio Guzmán López, es considerado por las autoridades federales como uno de los herederos del Cártel de Sinaloa y que compare el control del grupo criminal con su medio hermano, Archivaldo Guzman Salazar, alías “El Chapito”.

    Ovidio nació el 29 de mayo de 1990 en ciudad de Culiacán, Sinaloa y es uno de los cuatro hijos de “El Chapo” y su segunda esposa, Griselda López Pérez.

    En el año de 2012, Estados Unidos incluyó a Ovidio Guzmán en su lista de operadores activos del Cártel de Sinaloa, mientras que la oficina de Bienes Extranjeros del Tesoso igualmente lo señaló por su participación en el tráfico de drogas.

    Por su parte, la Fiscalía General de la República ha detectado que “El Ratón” estaría involucrado en operaciones de droga a gran escala, e informes de 2015 señalarían que Ovidio es uno de los dos mandos de la organización criminal que opera en Sinaloa.

    Se confirma la detención de Ovidio Guzmán

    Pasado el mediodía de este jueves, Luis Crecensio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), confirmó el arresto de Guzmán, señalando que en éste participó también la Guardia Nacional, destacando la coordinación entre instituciones y el uso de inteligencia.

    Igualmente señaló que “El Ratón” fue trasladado a la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada en la Ciudad de México.

  • El Gabinete de Seguridad detalló en conferencia de prensa sobre la detención de Ovidio Guzmán en Culiacán, Sinaloa

    El Gabinete de Seguridad detalló en conferencia de prensa sobre la detención de Ovidio Guzmán en Culiacán, Sinaloa

    En el Marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la política de Cero Impunidad del Gobierno Federal, la madruga del 5 de enero del presento año, personal del Ejercito Mexicano y Guardia Nacional, en coordinación con el Centro Nacional de Inteligencia, la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, detuvieron a Ovidio Guzmán Loera, presunto líder de la fracción “Los Menores” afín al Cártel del Pacífico.

    A través de conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, explicó sobre los acontecimientos ocurridos durante la mañana de este jueves 5 de enero de 2022.

    El General Cresencio Sandoval detalló que con base en la planeación coordinación interinstitucional y en los trabajos de inteligencia para detectar organizaciones criminales con presencia en el país, el personal militar al realizar reconocimientos terrestres al noroeste de Culiacán, llevó a cabo la detención de Ovidio N.

    Por lo anterior, dicha detención fue derivada de seis meses de de trabajo de reconocimiento y vigilancia en el área de influencia de este grupo criminal donde se tenía conocimiento que llevaba a cabo sus actividades ilicitas.

    En este contexto, elemento de la Guardia Nacional, con apoyo a distancia del Ejército Mexicano lograron identificar personal armado abordo de varias camionetas tipo pick-up, algunas con blindaje artesanal, lo cual es característico de los grupos criminales.

    Bajo este escenario la Guardia Nacional, se coordinó de manera inmediata con la Novena Zona Militar en Culiacán, Sinaloa, para establecer un esquema operativo de seguridad interinstitucional que abarcó diferentes círculos de seguridad estableciendo un cerco perimetral sobre los vehículos sospechosos a afecto de proceder con forme al derecho a la detención y revisión de los mismo.

    El titular de la Sedena indicó que una vez establecido el cerco, las autoridades persuadieron a las personas que se encontraban en los vehiculos para decender y ser revisados. Inmediatamente personal de la Guarida Nacional fueron objeto de agresión armada. Ante estas situación se estableció un plan de defensa y al tener una amenaza real actual e inminente que puso en peligro sus vidas actuaron de conformidad con lo establecido en la Ley Nacional del uso de la Fuerza.

    Después de controlar la agresión directa en contra de las FF.AA. de México, se identificó a Ovidio N entre los integrantes de este grupo delincuencial, logrando el aseguramiento en posesión de armamento exclusivo del Ejército y Fuerza Aerea Mexicanos.

    Momentos después de la detención, células integrantes de su grupo delictito realizaron 19 bloqueos y agresiones armadas en diferentes partes de la Ciudad de Culiacán, entre las que destaca el Aeropuerto de Culiacán y la Base Área Militar Número 10. De igual forma fueron bloqueados todos los accesos a la ciudad de Culiacán, detectandose 4 de ellos en el acceso a la ciudad de Los Mochis y dos más en la salida hacia Costa Rica, Sinaloa.

    El detenido fue trasladado desde el punto de su detención a la Ciudad de México en aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana.

    Hasta el momento el persona del Ejército Mexicano y Guardia Nacinoal, continúan realizando reconocimientos terrestres y aeronaves de la Fuera Mexicana realizan reconocimientos aéreos para coadyuvar con las autoridades civiles al restablecimiento del orden público y del Estado de Derecho.

    “Ovicio N, es quien lidera la fracción “Los Menores” afín al Cartel del Pacífico; generador de violencia en cuatro estados y en la región noreste del país; hijo de Joaquín Guzmán Loera, quien se encunetra preso en los Estados Unidos de América. El detnido fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada, para ser puedo a disposición de la gente del ministerio publico general y determinar su situación jurídica”, dijo Luis Cresencnio Sandoval

    Cabe destacar que esta detención representa un golpe contundente a la cúpula del poder del Cártel del Pacifico.

    No te pierdas:

  • Tras la detención de Ovidio Guzmán, derechistas comienzan su “nado sincronizado” y atribuyen el logro a Biden; tuiteros los tunden

    Tras la detención de Ovidio Guzmán, derechistas comienzan su “nado sincronizado” y atribuyen el logro a Biden; tuiteros los tunden

    Este jueves se reportó la detención de Ovidio Guzmán alías “El Ratón”, hijo de Joaquín “El Chapo Guzmán”, esto luego de un operativo conjunto de autoridades federales y locales en la comunidad de Jesús María, para posteriormente trasladar al líder criminal a la Ciudad de México, en donde se espera, será remitido a un penal de máxima seguridad.

    Tras esto, el periodista Jorge Gómez Naredo expuso como es que miembros de la derecha conservadora de México, de inmediato comenzaron el llamado “nado sincronizado”, para demeritar la detención del capo, atribuyendo el logro a Joe Biden, presidente de los Estados Unidos que en días próximos visitará la Ciudad de México para la Cumbre de América del Norte.

    Personajes como Julen Rementeria, Manuel Clouthier, Gabriel Quadri y Fernando Belaunzarán, no tardaron en crear sus teorías más cercanas a la ficción que a la realidad, acusando sin pruebas, que AMLO “traicionó” al Cártel de Sinaloa, aún cuando nunca se ha demostrado relación alguna entre el Ejecutivo y la organización criminal.

    María Scherer, directora del semanario Proceso, usualmente criticado por AMLO debido a su línea sensacionalista, igualmente manejó la línea de que el arresto de Ovidio es “un regalo” para el líder de Estados Unidos, esto pese a que no hay información oficial al respecto, mostrando que comunicadores que presumen profesionalismo, se dejan llevar por rumores y conjeturas.

    Roberto Madrazo, fracasado candidato a la presidencia en 2006 y que en su momento criticó la primer detención de Ovidio, ahora al parecer decidió cambiar de opinión y lamenta que las Fuerzas Armadas hayan capturado al hijo de Guzmán Loera, acusando que es como “patear el avispero”, lo que dejaría entrever que el priista preferiría no meterse con los generadores de violencia.

    Mientras tanto, las autoridades de Sinaloa pidieron a la población no salir de sus hogares, suspendiendo todas las actividades escolares y laborales en la entidad hasta controlar la situación, mientras que los aeropuertos y por ende, también los vuelos, han sido cancelados.

  • El Gobierno del Estado de Sinaloa informó que fueron suspendidas las clases en todos los niveles educativos, así como las labores en su totalidad

    El Gobierno del Estado de Sinaloa informó que fueron suspendidas las clases en todos los niveles educativos, así como las labores en su totalidad

    Debido a los bloqueos ocurridos con los enfrentamientos de esta madrugada, en Culiacán, fueron suspendidas las clases en todos los niveles educativos, así como las labores en su totalidad, por lo cual, el Gobierno del Estado de Sinaloa, hizo una recomendación de mantenerse en sus hogares.

    “Aviso importante para las trabajadoras y trabajadores del Estado. Este jueves 5 de enero se suspenden la labores en su totalidad. Se recomienda mantenerse en sus hogares”, dice el comunicado.

    Asimismo, la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) dio un aviso importante a la comunidad educativa de Sinaloa que se traslada a otros municipios o se encuentra en zona de riesgo. La dependencia indicó que a dichos personas es importante resguardarse en un lugar seguro.

    “A docentes y administrativos que se encuentran en zona de riesgo o requieren trasladarse a otro municipios, permanezcan resguardados en un lugar seguro”, indica el comunicado de la SEPyC

    https://twitter.com/sepycsinaloa/status/1611009442002399232?s=20&t=_bao16V6Yzi2O47DO2UynQ

    De manera similar, de acuerdo a su cuenta de Twitter, el Aeropuerto Internacional de Mazatlán informó que por seguridad de los pasajeros está cerrado este recinto aeroportuario. También indicaron que el cierre de las instalaciones será de las 09:20 horas hasta las 20:00 horas.

    “Por seguridad de todos los pasajeros, el AeropuertoDeMZT se encontrará cerrado de las 09:20 horas hasta las 20:00 horas, cualquier duda sobre tu vuelo comunícate con tu aerolínea, evita acudir al aeropuerto”, informó por medio de un tuit.

    Detienen a Ovidio Guzmán tras operativos en Sinaloa, señalan autoridades estatales

    Se ha informado este jueves la detención de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, ésto luego de una serie de operativos realizados por autoridades estatales en la comunidad de Jesús Maria.

    La información confirmada por las autoridades estatales de Sinaloa menciona que Ovidio, señalado de ser uno de los principales productores y distribuidores de fentanilo, y líder del Cártel de Sinaloa, fue capturado durante un operativo realizado la madrugada de este jueves 5 de enero en Jesús María.

    En este contexto, las Fuerzas Armadas de México trasladaron al narcotraficante apodado “El Ratón” miembro de alto rango del Cártel de Sinaloa, una organización criminal con sede en Culiacán, Ovidio Guzmán a la Ciudad de México a través de un B737 de la Fuerza Aérea Mexicana.

    La presunta detención desencadenó una serie de bloqueos en distintas arterías y vialidades de Culiacán, entre ellas las de las avenidas Constitución y calzada Heroico Colegio Militar a un costado del Hospital del ISSSTE, Salida Norte Espacios Barcelona, Liala Beltrán y Arjona en UdeO.

    Por lo anterior, elementos del Ejército Mexicano, arribaron a la Ciudad de Culiacán, en el Estado de Sinaloa, en donde un grupo de hombres armados, presuntamente miemrbos del Cártel de Sinaloa, dispararon contra un avión de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), justo cuando llegaba al aeropuerto dicha ciudad.

    Hasta ahora se a través de usuarios y medios en Twitter, se reportan que se extienden los bloqueos en carreteras de Sinaloa; hay reportes en la zona de Mazatlán.

    No te pierdas: