Etiqueta: Ovidio Guzmán

  • Presentan a Ovidio Guzmán en la corte de Chicago, donde se declaró no culpable de narcotráfico y lavado de dinero, por lo que irá a juicio

    Presentan a Ovidio Guzmán en la corte de Chicago, donde se declaró no culpable de narcotráfico y lavado de dinero, por lo que irá a juicio

    Este lunes Ovidio Guzmán alias “El Ratón” fue presentado en una Corte de la ciudad de Chicago, Estados Unidos, donde la jueza Sharon Johnson Coleman presentó cinco cargos contra el detenido, entre ellos el de narcotráfico y de lavado de dinero.

    Por su parte el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán se declaró no culpable ante las autoridades por lo que tendrá que ir a juicio.

    Cabe recordar que Guzmán López fue extraditado hacia los Estados Unidos el pasado viernes cinco meses después de que la justicia del país vecino presentó una extensa causa en contra de él y sus hermanos, conocidos como “Los Chapitos.

    Las autoridades de la nación americana detallan como es que Ovidio y sus hermanos guiaron al cártel tras la cadena perpetua que se dictó con contra de su padre, Joaquín “El Chapo” Guzmán, aprovechando para incursionar en las drogas sintéticas como las metanfetaminas y el fentanilo.

  • EE.UU. pidió a la SRE la extradición de Ovidio Guzmán y la FGR autorizó el traslado sin que el criminal solicitara algún amparo, mencionó AMLO (VIDEO)

    EE.UU. pidió a la SRE la extradición de Ovidio Guzmán y la FGR autorizó el traslado sin que el criminal solicitara algún amparo, mencionó AMLO (VIDEO)

    El día de hoy el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre la extradición de Ovidio Guzmán, la cual se realizó el pasado viernes 15 de septiembre como parte de un convenio que hay entre México y los Estados Unidos, además de que el detenido no presentó un amparo para evitar su traslado. 

    AMLO explicó a pregunta expresa que el gobierno de la nación americana presentó la solicitud de extradición a la Secretaría de Relaciones Exteriores y se autorizó por la Fiscalía General de la República.  

    “El procedimiento es que la solicitud la recibe la SRE y si se autoriza se turna a la Fiscalía General de la República (FGR) y se notifica a la persona que se va a extraditar (la cual) tiene oportunidad de ampararse y acudir a un juez, en este caso no hubo, según entiendo, ninguna solicitud de amparo y se procedió a llevar a cabo la extradición”. 

    Mencionó

    El primer mandatario mencionó que la extradición puede prestarse para fines politiqueros de los estadounidenses, ya que también se acercan las elecciones en el vecino del norte.  

    “También es importante que no se dé motivo a quienes utilizan el tema del narcotráfico con propósitos politiqueros en EU, hay 2 temas que se utilizan mucho cuando vienen elecciones en EU contra México: lo del narcotráfico y lo de la migración”.  

    Explicó

    López Obrador igualmente explicó que en redes sociales y en los medios de comunicación hay muchos políticos de Estados Unidos que buscan votos con ataques hacia México. 

    “Todos los políticos de EU, de un partido o de otro, están hablando de las drogas y el fentanilo y culpando a México. Es parte de la estrategia politiquera, con todo respeto, que se aplica queriendo engañar a los ciudadanos estadounidenses pero yo creo que eso no les funciona, lo mismo con el tema migratorio”. 

    Agregó

    Ahora Ovidio Guzmán se encuentra recluido en el Centro Metropolitano Correccional del Chicago en donde enfrenta un proceso por el delito de narcotráfico y es señalado de ser uno de los traficantes más peligrosos del mundo en medio de la crisis del fentanilo, que la nación americana insiste en culpar a factores externos.  

  • Difunden FOTO de Ovidio Guzmán siendo trasladado a EE.UU.

    Difunden FOTO de Ovidio Guzmán siendo trasladado a EE.UU.

    Ovidio Guzmán, El Ratón, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, fue sacado del penal del Altiplano por agentes de Interpol para ser extraditado a Estados Unidos.

    El exagente de la DEA Derek Maltz publicó una foto del hijo de El Chapo Guzmán, mostrándolo esposado y encadenado.

    “Ovidio Guzmán, bienvenido a América y disfruta del reencuentro familiar con tu padre El Chapo en prisión máxima federal.
    Un avance positivo con esta extradición, pero tenga en cuenta que los CDC publicaron las últimas cifras de muertes por drogas para los 12 meses que terminaron en abril de 2023: 111, 355. Aún es necesario cerrar las capacidades de producción en México”,
    escribió el ex agente en X junto con una foto del capo.

    A raíz de las declaraciones de Malts, se especuló que El Ratón podría ser enviado al mismo centro de máxima seguridad que El Chapo Guzmán, pero aún no se ha determinado a qué centro será enviado.

    Ovidio, a quien Washington ha identificado como una de las principales figuras de la más sofisticada y agresiva operación internacional de tráfico de fentanilo, partió de México en el mismo avión que su padre seis años antes para enfrentar una circunstancia similar.

    El Ratón comparecerá ante un tribunal del Distrito Norte de Illinois acusado de tráfico de drogas, participación en el crimen organizado y posesión de armas de fuego. También enfrenta dos cargos adicionales en Washington y uno en el Distrito Sur de Nueva York, ambos relacionados con casos similares.

    Extradición de Ovidio Guzmán

    El 15 de septiembre, a las 10:55 horas, agentes de Interpol volaron en un helicóptero de la Fiscalía General de la República (FGR) al Penal de Máxima Seguridad del Altiplano en Edomex para llevarse a Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, a Estados Unidos.

    Según información en poder del periodista Carlos Jiménez, el operativo para trasladar al hijo de Joaquín El Chapo Guzmán del recinto de máxima seguridad se desarrolló en aproximadamente 35 minutos.

    Más tarde, a las 11:30 horas, el helicóptero de la Interpol despegó desde el penal, con rumbo desconocido.

    No te pierdas:


  • Sacan del Altiplano a Ovidio Guzmán; medios reportan que fue extraditado

    Sacan del Altiplano a Ovidio Guzmán; medios reportan que fue extraditado

    Funcionarios del gobierno estadunidense confirmaron que Ovidio Guzmán López El Ratón, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, fue sacado del penal del Altiplano por elementos de Interpol.

    Ovidio Guzmán salió de prisión porque tenía una orden de extradición a Estados Unidos; según medios estadounidenses, el líder del cártel ya se encuentra allí.

    La salida de Guzmán López del país, sin embargo, aún estaría en proceso de definición debido a trámites legales pendientes, según altos funcionarios del gabinete de seguridad consultados por el medio Milenio.

    Hoy por la tarde, el periodista Carlos Jiménez reveló que agentes de Interpol sacaron en helicóptero a El Ratón del penal. Aunque funcionarios federales reconocieron que un operativo encubierto de este tipo se mantendría en secreto ante la peligrosidad del personaje, hasta el momento se desconoce la suerte y paradero de Ovidio Guzmán.

    De acuerdo con Jiménez, el director del penal federal entregó a Ovidio Guzmán, de manera personal a los elementos de la Interpol para su traslado vía aérea.

    Por tráfico de metanfetamina, cocaína y marihuana a Estados Unidos, la FGR tenía orden de aprehensión con fines de extradición contra El Ratón.

    Departamento de Justicia de EE.UU. confirma la extradición

    El Departamento de Justicia de Estados Unidos, a cargo del General Merrick B. Garland, confirmó la extradición de Ovidio “N”, alias “El Ratón”, a Estados Unidos.

    “Hoy, como resultado de la cooperación policial entre EUA y México, Ovidio “N”, líder del Cártel de Sinaloa, fue extraditado a Estados Unidos”, reconoció el fiscal estadounidense.

    No te pierdas:

  • Niegan amparo a Ovidio Guzmán contra extradición a EE.UU.

    Niegan amparo a Ovidio Guzmán contra extradición a EE.UU.

    Un juez federal negó un amparo a Ovidio “N”, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, quien solicitaba frenar su extradición a Estados Unidos y continuar su proceso judicial en México tras ser solicitado por una Corte Federal en el Distrito de Columbia.

    De acuerdo con el expediente 509/2023 difundido por medios, la resolución al amparo fue que se sobresee de conformidad con lo expuesto en él, por lo que “El Ratón” podría ser extraditado a los Estados Unidos.

    Ovidio es acusado de ser uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, y específicamente el país estadounidense lo requiere por los delitos de tráfico de cocaína, metanfetaminas y marihuana.

    “El Ratón” fue detenido el pasado 5 de enero tras seis meses de seguimiento un operativo realizado por las autoridades nacionales, su arresto dejó 29 fallecidos, entre ellos diez militares.

    La Fiscalía del Distrito de Columbia acusa a Ovidio del tráfico de al menos una tonelada de marihuana y cinco kilos de cocaína, delito grave en la legislación local.

    La resolución puede ser apelada por la defensa de Ovidio Guzmán y revisada por un tribunal de apelación.

    No te pierdas:

  • En 70 días, el Ejército ha decomisado 467 kilos de droga en Sinaloa

    En 70 días, el Ejército ha decomisado 467 kilos de droga en Sinaloa

    En los últimos meses el Ejército intensificó sus acciones contra el cártel de Sinaloa en su bastión, pues los aseguramientos de drogas, así como de narco laboratorios coma se incrementaron.

    Según un informe de la Unidad de Transparencia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), los decomisos de cocaína, metanfetamina y fentanilo en esa entidad crecieron de forma considerable de enero de 2020 a marzo de este año.

    En 2020 se aseguraron 67 kg en esa entidad de fentanilo, mientras que en 2021 la cifra fue de 187 kg. Para 2022 se logró el decomiso de 373 kg, es decir el 456% más que en 2020 y 99% más que en 2022.

    De enero al 10 de marzo de este año, los militares aseguraron 467 kg de fentanilo, es decir, que los primeros 70 días del año, aseguraron 42% del fentanilo decomisado en todo el presente sexenio.

    El especialista en seguridad, David Saucedo, dijo que la presión del gobierno de Estados Unidos a México para combatir el tráfico de fentanilo ha influido en el aumento de las aseguramientos de la droga.

    “El gobierno norteamericano está ejerciendo presión contra el gobierno de Andrés Manuel López obrador por la producción de fentanilo en México coma y también por la exportación de fentanilo que llega desde China, pero qué pasa por México. Hay una serie de decisiones y de acciones que ha tomado el gobierno mexicano para atender esta presión de los norteamericanos”, dijo.

    En cuanto a la metanfetamina, en 2020 se aseguraron mil 979 kg en Sinaloa, al año siguiente 8 mil 384, siendo así un 323% más; en 2022 la cifra fue de 11 mil 630 kg, que significó un 38% más que el año anterior.

    En 2020, el Ejército aseguró 288 kg de cocaína en Sinaloa, pero en 2021 la cifra bajó a 115; sin embargo, 2022 concluyó con 455 kg decomisados, es decir, 295% más que el año anterior.

    Durante el sexenio de López obrador, en Sinaloa se han asegurado 89% del total de los laboratorios de droga sintética.

    De enero de 2019 al 15 de febrero de este año, los militares localizaron e incautaron 492 laboratorios clandestinos, de los cuales 438 estaban en algún municipio sinaloense.

    En febrero, el ejército aseguró un centro de manufactura de pastillas de fentanilo y el laboratorio con mayor capacidad de producción de metanfetamina en Culiacán. Los militares hicieron un reconocimiento terrestre en inmediaciones de pueblos unidos coma donde también hallaron un centro de producción y un laboratorio clandestino para la elaboración de droga sintética.

    En este documento también se mencionan las principales detenciones que sean logrado durante el sexenio de López obrador.

    La primera coma el 5 de enero en Culiacán, fue capturado Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y líder de la facción de “los chapitos” del Cártel de Sinaloa.

    La segunda se dio el 10 de febrero, también en Culiacán. En esa ocasión fue detenido José Guadalupe Tapia Quintero, alias Lupe, operador de alto rango del líder del cártel, Ismael “El Mayo” Zambada.

    No te pierdas:

  • Departamento de Justicia de EE.UU presenta cargos contra líderes del Cártel de Sinaloa, incluido, Ovidio Guzmán

    Departamento de Justicia de EE.UU presenta cargos contra líderes del Cártel de Sinaloa, incluido, Ovidio Guzmán

    El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció este 14 de abril que presentó cargos en el Distrito Sur de Nueva York, el Distrito Norte de Illinois y el Distrito de Columbia, contra varios líderes del Cártel de Sinaloa, entre los que se encuentra Ovidio Guzmán, y sus facilitadores en todo el mundo.

    Los cargos por tráfico de fentanilo, armas y lavado de dinero presentados contra los líderes del Cártel de Sinaloa, Iván Guzmán Salazar, Alfredo Guzmán Salazar, Ovidio Guzmán López, y sus cómplices fueron catalogadas como “importantes acciones de cumplimiento contra la operación de tráfico de fentanilo más grande, violenta y prolífica del mundo” por el Fiscal General Merrick B. Garland.

    El Fiscal aseguró que la operación de fentanilo es “dirigida por el Cartel de Sinaloa e impulsada por compañías químicas y farmacéuticas precursoras chinas”.

    En conferencia de prensa se informó que las acusaciones presentadas este viernes revelan que el Cártel de Sinaloa ha estado involucrado en actividades de tráfico de drogas hacia los Estados Unidos como cocaína, heroína, metanfetamina y fentanilo.

    De acuerdo con el Departamento de Justicia, Los Chapito habrían utilizado aviones de carga, aeronaves privadas, submarinos y otras embarcaciones sumergibles y semisumergibles, portacontenedores, embarcaciones de suministro, lanchas rápidas, embarcaciones pesqueras, autobuses, vagones de ferrocarril, remolques de tractores, automóviles y embarcaciones interestatales y comerciales privadas y comerciales. Transportistas extranjeros para transportar sus drogas y precursores químicos.

    Distrito Sur de Nueva York

    Los cargos presentados en el Distrito Sur de Nueva York contra 28 acusados, incluidos tres de los Chapitos; principales lugartenientes y líderes del Cártel de Sinaloa; presuntos fabricantes y distribuidores del fentanilo del Cártel de Sinaloa; lavadores de dinero; y múltiples proveedores de precursores químicos en China.

    Siete acusados están detenidos en espera de procedimientos de extradición.

    Distrito Norte de Illinois

    Los cargos de narcóticos, lavado de dinero y armas de fuego se dieron a conocer hoy en el Distrito Norte de Illinois contra cuatro de los Chapitos: Iván Guzmán Salazar, Alfredo Guzmán Salazar, Joaquín Guzmán López y Ovidio Guzmán López.

    La acusación formal alega que entre mayo de 2008 y el 5 de abril de 2023, los Chapito operaron una Empresa Criminal Continua (CCE) de narcotráfico, junto con cargos adicionales de drogas, lavado de dinero y armas de fuego.

    Ovidio Guzmán López se encuentra acusado por separado por los mismos delitos, cargos que datan de mayo de 2008 hasta octubre de 2021, Ovidio Guzmán López actualmente se encuentra detenido en México a la espera de un proceso de extradición.

    Distrito de Columbia

    Los cargos de narcóticos, armas de fuego y represalias de testigos fueron presentados hoy en el Distrito de Columbia contra Néstor Isidro Pérez Salas, alias Nini, de 31 años, supuestamente uno de los principales sicarios o asesinos de los Chapitos. De acuerdo con el Departamento de Justicia, Pérez Salas presuntamente es líder y comandante de los “Ninis”, un grupo violento encargado de brindar seguridad a los Chapitos.

    Al menos desde 2012 hasta febrero de 2021. Los cargos contra Pérez Salas se basan en su presunta responsabilidad para distribuir y fabricar cocaína y metanfetamina para su importación ilegal a los Estados Unidos, uso de arma de fuego para promover el presunto delito de narcotráfico, intento de homicidio, amenazas y lesiones corporales a otro para intimidar a un testigo e informante del gobierno.

  • Esposa de García Luna y Ovidio Guzmán beneficiados por la Ministra Pina desde que preside la Corte

    Esposa de García Luna y Ovidio Guzmán beneficiados por la Ministra Pina desde que preside la Corte

    A través de redes sociales, el politólogo y periodista Manuel Pedrero compartió un hilo en el que informó sobre los seis criminales de alto nivel que han sido liberados y/o beneficiados por la Ministra Norma Piña desde que preside la corte.

    En primer lugar mencionó a Luis Cárdenas Palomino, quien fue la mano derecha del ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna y participó en torturas y montajes organizados por Luna y Loret de Mola. La ministra lo beneficio desbloqueando sus cuentas bancarias aun cuando se encontraba preso por el delito de tortura.

    La siguiente en la lista es Linda Cristina Pereyra, esposa de García Luna, quien es acusada de formar parte de un esquema de corrupción con la que ha logrado amasar una fortuna de 700 millones de dólares. Minutos después de que Luna fuese declarado culpable en el jucio que enfrentó en Estados Unidos, la Suprema Corte de Justicia ordenó que descongelaran sus cuentas bancarias.

    Rosario Robles, conocida por ser parte de la famosa “Estafa Maestra”, también salió beneficiada gracias a la ministra Norma Piña, ya que, un juez federal canceló el proceso penal que estaba enfrentando por el delito del uso indebido del servicio público. Asimismo, le removieron la “muerte política”, lo que significa que puede volver a un cargo público.

    La cuarta persona fue Francisco Cabeza de Vaca. La Corte le otorgó un amparo al ex gobernador panista para cancelar su orden de aprehensión por delincuencia organizada, por lo que actualmente se encuentra libre sin pagar por sus actos.

    Otro de los beneficiados de la ministra fue Edmundo Jacobo Molina, uno de los consejeros del INE. Con el Plan B propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador se eliminaba el cargo del consejero, por lo que se le retiró del puesto, sin embargo; el poder judicial lo restauro a su cargo.

    Por último, Ovidio Guzmán, hijo de El Chapo Guzmán. Le fue otorgada una suspensión definitiva contra su orden de aprehensión, por lo que estos hechos, demuestran “la falta de respeto para los militares y marinos que perdieron la vida para capturarlo”, dijo el periodista en twitter.

    Al finalizar su publicación, Manuel Pderero dijo que en solo 2 meses, la ministra se ha liberado y respaldado a toda esa “podrecumbre social”.

    Queman piñata de la Ministra Norma Piña

    Durante su conferencia matutina de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su rechazo a la quema de una piñata que hacía alusión a la Ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández, esto durante la conmemoración del 85 aniversario de la Expropiación Petrolera.

    El primer mandatario mencionó que no deben llevarse a cabo ese tipo de actos y explicó, desde Chiapas, que quienes se identifican con el movimiento de la Cuarta Transformación no deben actuar de la misma manera que los conservadores, ya que la 4T es pacifica y no se deben dar motivos a la oposición para acusar intolerancia.

    No te pierdas:

  • Poder Judicial lo hace de nuevo: juez ordena la liberación de 4 cómplices de Ovidio Guzmán

    Poder Judicial lo hace de nuevo: juez ordena la liberación de 4 cómplices de Ovidio Guzmán

    La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó, vía una solicitud de transparencia solicitada por el Sol de México, que se han puesto en libertad a 4 de los 17 detenidos en el operativo donde fue capturado Ovidio Guzmán “El Ratón”, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, al considerar que las detenciones fueron “ilegales”.

    La FGR ni dio más detalles sobre la liberación de los detenidos, pero explicó que el resto de los arrestados siguen en prisión junto a Ovidio Guzmán, demás de que fueron señalados por las autoridades por “violaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos” y “delitos contra la salud”.

    Por su parte, Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), explicó que en el operativo se logró la detención conforme a derecho de por lo menos 17 personas, las cuales fueron aseguradas el 5 de enero.

    En el documento presentado por la FGR tampoco se aclara el nombre de los liberados ni a que grupo delincuenciales pertenecen, aunque la Sedena explicó que eran integrantes de “Los Menores”, una celular bajo el control de Ovidio.

    “Están haciendo el ridículo”: AMLO responde a la derecha y explica que sí se detuvo a Ovidio

    Este lunes, desde Palacio Nacional, AMLO respondió a la derecha y sus acusaciones de que el detenido en realidad no es Ovidio Guzmán, teoría falsa que surgió luego de una declaración que rindió “El Ratón” a la FGR, y en donde afirmaba no ser hijo de “El Chapo”, lo cual generó confusión.

    “Los abogados utilizan estas tácticas legales o legaloides para ganar tiempo. Son tácticas dilatorias, son legales porque los abogados se dedican a eso, pero desde luego si se trata de Ovidio (…) Nuestros adversarios dicen que no es Ovidio. Los conservadores y sus voceros que están desatados, con mucho desparpajo declarando cosas, además mostrando el cobre, haciendo el ridículo, ahora dicen que no es Ovidio, que fue un invento nuestro, una maniobra para engañar, así está en las redes”.

    Ministra Piña Hernández pide a jueces actuar con prudencia

    Apenas el pasado 6 de marzo, Norma Lucía Piña Hernández, ministra presidenta de la Suprema Corte de la Nación (SCJN), pidió a los jueces federales actuar con prudencia sin que esto se confunda con cobardía, además de son “guardianes de la Constitución”.

    Piña Hernández aseguró que tienen una doble responsabilidad como juzgadores, primero con la familia, porque lo que hacen como figuras públicas repercute en ella, y la segunda con el Poder Judicial de la Federación, porque al estar en el foco de atención, lo que haga uno repercute en toda esa comunidad, por lo que los exhortó actuar en unidad.

    No te pierdas:

  • Suspenden de manera definitiva orden de aprehensión contra Ovidio Guzmán en México

    Suspenden de manera definitiva orden de aprehensión contra Ovidio Guzmán en México

    Ovidio Guzmán mejor conocido como “El Ratón” y quien además es hijo del exlíder del Cartel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán recibió de parte de un juez federal una suspensión definitiva contra la orden de captura que se emitió en México, por lo que se impide que este reciba prisión preventiva oficiosa en territorio mexicano.

    Según informes, “El Ratón” recibió esta suspensión definitiva por parte del titular Juzgado Tercero de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, Everardo Maya Arias, orden de aprehensión que se informó había sido emitida por un juez del Centro de Justicia Penal Federal de Sonora donde los delitos no fueron especificados.

    Cabe agregar, que la Fiscalía General de la República (FGR) no implementó la orden de aprehensión contra el hijo del “Chapo Guzmán”, misma que se dio en el marco en que Estados Unidos busca extraditar al líder de ‘Los Menores’ a quien se le acusa de tráfico de drogas en el país gobernado por Joe Biden. Al quedar suspendida la orden que dicho sea de paso, era la única que se había emitido ajena a las que se ejecutaron el pasado 5 de enero del 2023, este no puede recibir prisión preventiva.

    Por ahora, los delitos que se le imputan al hijo del narcotraficante preso en Estados Unidos y quien presuntamente recibió seguridad especial de parte de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad durante el Gobierno de Felipe Calderón, son: delitos contra la salud o narcotráfico; delitos vinculados al uso de armas de fuego, delincuencia organizada y todos los demás que resulten de la investigación en su contra.

    Ovidio fue aprehendido el pasado 5 de por elementos de la Guardia Nacional, quienes en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Marina (Semar), realizaron un operativo al norte de Culicán, evento que se conoció como el “Cualiacanazo 2.0”; tras estos hechos fue trasladado a Ciudad de México, y posteriormente ingresó a la cárcel de máxima seguridad de El Altiplano.

    No te pierdas: