Etiqueta: Ovidio Guzmán

  • Claudia Sheinbaum cuestiona falta de coordinación por caso Ovidio Guzmán

    Claudia Sheinbaum cuestiona falta de coordinación por caso Ovidio Guzmán

    La Presidenta Claudia Sheinbaum pidió mayor coordinación entre México y Estados Unidos, especialmente con la FGR, tras conocerse que Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable y colaborará con autoridades estadounidenses.

    Durante su conferencia matutina del jueves 3 de julio, la mandataria recordó que la captura de Ovidio, en enero de 2023, fue resultado de una operación del gobierno mexicano en la que murieron elementos del Ejército. La extradición se concretó meses después.

    Sheinbaum subrayó que el gobierno no protege a nadie, pero cuestionó qué papel juegan las autoridades de EE.UU. frente a las organizaciones criminales. También planteó la necesidad de revisar el impacto que detenciones como la de Ovidio tienen en estados como Sinaloa, hoy con altos niveles de homicidio.

    La prensa estadounidense reveló que Ovidio aceptó los cargos para evitar la cadena perpetua. La Fiscalía de Nueva York retiró acusaciones en su contra, y se especula sobre un posible acuerdo tras la reciente entrada a EE.UU. de 17 familiares, incluida su madre y su esposa.

  • Ovidio y Joaquín Guzmán López no asisten a audiencia en Chicago; continúan negociando su declaración como testigos colaboradores

    Ovidio y Joaquín Guzmán López no asisten a audiencia en Chicago; continúan negociando su declaración como testigos colaboradores

    Los hermanos Ovidio y Joaquín Guzmán López, hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, no se presentaron a la audiencia programada este martes en la Corte de Distrito Norte de Illinois. La jueza Sharon Johnson Coleman informó que, debido a su ausencia, no se ha podido avanzar en un acuerdo con los fiscales sobre su posible declaración de culpabilidad. Hasta el momento, ambos han optado por declararse “no culpables” de los cargos que enfrentan.

    Durante la audiencia, el asistente del fiscal, Andrew Connor Erskine, destacó que Ovidio Guzmán, conocido como “El Ratón”, también tiene acusaciones pendientes en la Corte de Distrito Sur en Nueva York. Los fiscales están buscando establecer un acuerdo “global” que abarque ambos casos, pero Ovidio aún no ha tenido audiencias en Nueva York y no ha podido escuchar las acusaciones en su contra.

    El abogado de los hermanos, Jeffrey Lichtman, confirmó que ambos enfrentan serias acusaciones relacionadas con el narcotráfico, incluyendo el fentanilo, un tema que ha cobrado gran relevancia para el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

    Las audiencias para los hermanos Guzmán López se llevarán a cabo por separado: Joaquín tendrá su audiencia el 19 de febrero y Ovidio el 27 de febrero.

    Sigue leyendo…

  • Podrían hablar sobre otros capos: Defensa de los hijos de “El Chapo” revela que los hermanos Ovidio y Joaquín buscan un acuerdo de culpabilidad con las autoridades de EE.UU.

    Podrían hablar sobre otros capos: Defensa de los hijos de “El Chapo” revela que los hermanos Ovidio y Joaquín buscan un acuerdo de culpabilidad con las autoridades de EE.UU.

    Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se presentó hoy en una audiencia de revisión en la corte de Chicago, Illinois. Su abogado, Jeffrey Lichtman, confirmó que tanto Ovidio como su hermano Joaquín Guzmán López están en negociaciones con la justicia de Estados Unidos para llegar a un acuerdo de culpabilidad.

    Guzmán, conocido como “El Ratón”, quien anteriormente se declaró no culpable, compareció para revisar el estado de su expediente y el avance en la recolección de pruebas. La audiencia, que duró aproximadamente 15 minutos, fue presidida por la jueza Sharon Johnson Coleman. Durante la sesión, la jueza preguntó a Guzmán si estaba consciente de un posible conflicto de intereses, dado que Lichtman también representa a su hermano. Ovidio respondió afirmativamente.

    El acusado enfrenta cinco cargos relacionados con el tráfico de drogas, especialmente de fentanilo, en Chicago, de un total de 12 acusaciones en su contra en Estados Unidos.

    Lichtman también comentó que los hermanos Guzmán buscan un acuerdo de culpabilidad, lo que podría incluir la cooperación con las autoridades a cambio de una reducción en sus condenas. Se especula que los “Chapitos” podrían estar dispuestos a colaborar en la captura de otros líderes del narcotráfico, como Ismael “El Mayo” Zambada.

    La próxima audiencia de Ovidio Guzmán está programada para el 7 de enero de 2025.

    Debes leer:

  • Falso que Ovidio Guzmán se haya convertido en testigos protegido en Estados Unidos; tiene programada una audiencia judicial para el 1 de octubre

    Falso que Ovidio Guzmán se haya convertido en testigos protegido en Estados Unidos; tiene programada una audiencia judicial para el 1 de octubre

    Una vez más fueron exhibidas las mentiras del diario conservador “El Universal”, que en recientes horas aseguró que Ovidio “El Ratón” Guzmán fue ingresado al programa de protección de testigos en Estados Unidos. 

    Sin embargo, la noticia fue rápidamente desmentida y con la declaraciones de la vocera del Departamento de Justicia, Nicole Navas Oxman, quien señaló que el hijo de “El Chapo” Guzmán sigue bajo la custodia de la autoridades estadounidenses.

    Además, de que el miembro de “Los Chapitos” tiene programada una audiencia para el próximo 1 de octubre ante una jueza, Sharon Jhonson Coleman, del Tribunal del Distrito Norte de Illinois, Estados Unidos.

    Cabe mencionar que, el pasado 23 de julio, los registros del Buró Federal de Prisiones (BOP por sus siglas en inglés) de Estados Unidos señalaron que Guzmán López fue “liberado” de una prisión de la Unión Americana. Aunque días después el embajador Ken Salazar señaló que “El Ratón” permanecía en custodia de las autoridades estadounidenses, sin dar más detalles.

    Cabe mencionar que, Ovidio Guzmán fue arrestado en  enero de 2023 en Culiacán, Sinaloa por las fuerzas mexicanas y en el mes de septiembre extraditado a Estados Unidos, en donde se encuentra en una prisión por los delitos de lavado de dinero y de traficar todo tipo de drogas, incluido el fentanilo.

               Te puede interesar:

  • FGR vincula el presunto secuestro de Ismael “El Mayo” Zambada con la excarcelación de Ovidio Guzmán en EE.UU.

    FGR vincula el presunto secuestro de Ismael “El Mayo” Zambada con la excarcelación de Ovidio Guzmán en EE.UU.

    La Fiscalía General de la República (FGR) ha relacionado el traslado ilegal de Ismael “El Mayo” Zambada con presunta excarcelación de Ovidio Guzmán, quien fue sacado de una prisión de máxima seguridad, días antes de que el cofundador del Cártel de Sinaloa fuera entregado a las autoridades de Estados Unidos.

    A través de un comunicado, la FGR señaló que ha “obtenido datos probatorios de una secuencia cronológica”, entre el caso del Ovido Gúzman y el presunto secuestro de “El Mayo”.

    La vinculación entre la situación y ubicación de Ovidio “G”; la participación de su hermano Joaquín en el presunto secuestro de Ismael “N”; la violencia con la que se llevó a cabo el mismo; así como las evidentes irregularidades del avión y del vuelo del secuestro; son materia fundamental de la investigación de esta Institución, por los delitos cometidos en México.

    Indicó la FGR.

    En ese sentido, el Ministerio Público Federal señaló que solicitó la colaboración del gobierno de Estado Unidos en el caso, detallando que en dos ocasiones han sido por la vía de asistencia jurídica internacional y en tres ocasiones por la vía de INTERPOL, sin que haya habido una respuesta. 

    Además, reiteró que continuará insistiendo con la colaboración de las autoridades estadounidenses, ya que es indispensable conocer la identificación y documentación del piloto o pilotos de ese avión, misma que se encuentra en manos de Estados Unidos.

    La FGR detalla la secuencia de los hechos. 

    La FGR destacó que, tras la entrega de “El Mayo” a las autoridades de Estados Unidos, el diplomático estadounidense en México manifestó públicamente que el líder del Cártel de Sinaloa, había sido llevado a los Estados Unidos en contra de su voluntad. Así como la carta publicada por el abogado de Ismael “El Mayo” Zambada, en la que se describe su presunto secuestro.

    También, menciona que el Fiscal General de los Estados Unidos, manifestó a la FGR que “Ismael ‘N’, llegó a ese país contra su voluntad y que se había tenido conocimiento de varias propuestas de Joaquín “’N‘”, para entregarse a las autoridades estadounidenses. 

    La aeronave Beechcraft 200 con la que presuntamente se cometieron los delitos referidos, y que el gobierno de Estados Unidos permitió que fuera inspeccionada en su territorio por las autoridades mexicanas, se encontró que ésta llevaba la matrícula N287KA y la serie BB1137; ambas falsas y sobrepuestas en esa aeronave; ya que los datos de investigación señalan que la matrícula legal de ese avión era N44JN y la serie original legal BB191.

    Asimismo, la FGR obtuvo la matrícula original norteamericana de esa aeronave, en 2019, era N200TP.  Posteriormente, dicha aeronave fue trasladada a Colombia, donde la dieron de alta con la matrícula colombiana HK4658G. Para después, en el 2021, obtener una nueva matrícula en los EUA, N44JN; la cual no es coincidente con la que actualmente ostenta tal aeronave, pues ésta es presuntamente falsa y sobrepuesta.

            Te puede interesar:

  • Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México confirma que Ovidio Guzmán sigue en prisión, sin embargo, no dio más detalles sobre el hijo de “El Chapo”

    Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México confirma que Ovidio Guzmán sigue en prisión, sin embargo, no dio más detalles sobre el hijo de “El Chapo”

    Este viernes el embajador de los Estados Unidos en México, Ken Salazar, emitió un comunicado en sus redes sociales donde asegura que Ovidio Guzmán “El Ratón”, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, sigue privado de su libertad en la nación americana, sin embargo no dió más detalles sobre donde está recluido el hijo del capo.

    En la misiva, también afirma que el pasado de julio arrestaron en Santa Teresa, Nuevo México, cerca de El Paso, Texas, a Joaquín Guzmán López, hermano de Ovidio; así como a Ismael ‘El Mayo’ Zambada, principal jefe del cártel.

    Con esto confirma una vez más que que los fundadores del Cártel de Sinaloa, El Mayo, apenas capturado y El Chapo, ya sentenciado; así como los cabecillas hijos del Chapo, Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López, están todos detenidos en estos momentos en Estados Unidos.

    El Chapo está encarcelado en Colorado. Joaquín Guzmán López y El Mayo están detenidos en la cárcel de la corte de El Paso, Texas.

    Debes leer:

  • Ovidio Guzmán López, hijo de “El Chapo”, fue puesto en libertad el pasado 23 de julio, según los registros del Buró Federal de Prisiones de Estados Unidos

    Ovidio Guzmán López, hijo de “El Chapo”, fue puesto en libertad el pasado 23 de julio, según los registros del Buró Federal de Prisiones de Estados Unidos

    Ovidio Guzmán López, hijo del “El Chapo” Guzmán, habría sido liberado de una prisión en Estados Unidos, señalan los registros de las autoridades norteamericanas.

    De acuerdo con información del Buró Federal de Prisiones estadounidense (BOP), el también fundador de “Los Chapitos”, fue liberado el pasado 23 de julio del presente año.

    Un hecho que cobra relevancia en medio de que el Departamento de Justicia de Estados Unidos confirmara la detención del fundador del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada y a Joaquín Guzmán López, en la ciudad de El Paso, Texas.

    Aunque, hasta el momento las autoridades estadounidenses no han confirmado la liberación de Ovidio Guzmán López. Sin embargo, Gerardo Reyes, director de investigación de Univisión, señaló que en ocasiones la BOP cambia el estatus de los prisioneros, porque algunos son trasladados a otra prisión.

    Cabe mencionar que, Ovidio Guzmán, alias “El Ratón” fue arrestado en  enero de 2023 en Culiacán, Sinaloa por las fuerzas mexicanas y en el mes de septiembre extraditado a Estados Unidos, en donde se encuentra en una prisión por los delitos de lavado de dinero y de traficar todo tipo de drogas, incluido el fentanilo.

    Te puede interesar:

  • Este jueves se realizó el Diálogo de Alto Nivel de Seguridad entre México y EE. UU.  AMLO y Blinken se reunieron para tratar acuerdos bilaterales (FOTOS Y VIDEOS)

    Este jueves se realizó el Diálogo de Alto Nivel de Seguridad entre México y EE. UU. AMLO y Blinken se reunieron para tratar acuerdos bilaterales (FOTOS Y VIDEOS)

    Este jueves 5 de octubre se realizó el Diálogo de Alto Nivel en Seguridad entre México y Estados Unidos, en Palacio Nacional, en donde se trataron diferentes temas que son influyentes e importantes para ambas naciones, la intención del diálogo fue crear acuerdos bilaterales para la mejora de los países.

    En el diálogo se trataron diversos temas, como el narcotráfico y la crisis de salud pública generada por el fentanilo, así como la venta de armas por parte de Estados Unidos (EE. UU.) para reforzar los grupos criminales.

    Por parte de EE. UU. asistió el secretario de Estado, Antony Blinken, el fiscal General de EE. UU. Gerry Garland, el secretario de Seguridad Nacional de EE. UU. Alejandro Mayorkas, entre otros, mientras que por parte de México asistió la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, quien a su vez encabezó el diálogo, el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, la secretaria de Gobernación, Maria Luisa Alcalde Luján, entre otros.

    Imagen: @rosaicela_

    Durante el diálogo se hizo mención de que se debe reforzar la seguridad en los esfuerzos de cuando hay un progreso en el combate al tráfico de drogas, así como el mejoramiento de la seguridad fronteriza y la coordinación bilateral para lograr el cometido.

    Por parte de EE. UU. hubo un agradecimiento por la extradición del narcotraficante, Ovidio Guzmán, ya que se reconoció el sacrificio de las autoridades mexicanas al enfrentarse contra los grupos criminales, también se destacó que fue un trabajo bilateral para la mejora de ambos países.

    Asimismo, se recalcó que en todo momento deben respetarse ambas naciones y soberanías, ya que ambos países se encuentran en un círculo vicioso en donde solo trabajando de manera conjunta se pueden obtener resultados favorables.

    Rosa Icela hizo un resumen de los resultados al avanzar en el desmantelamiento contra los grupos de narcotraficantes, se han detenido a 78 mil personas vinculadas al tráfico de drogas y se ha reducido en un 17 por ciento los índices de homicidio en México.

    En cuanto a la venta de armas, se solicitó un reforzamiento en las acciones de prevención y control de las armas que son enviadas a México de EE. UU.

    Se recalcó que la coordinación entre ambos países será la clave para disminuir los delitos relacionados con drogas y armas.

    Por otro lado, también fue tomado el tema del problema migratorio y se acordó en la unión para lograr la desmantelación de los grupos criminales en contra de las personas migrantes para que pueda haber una reducción en esa cuestión.

    Este jueves, también se reunió el Presidente Andrés Manuel López Obrador con la comitiva de La Casa Blanca de EE. UU. en donde el primer mandatario comentó que gracias a la estrecha relación que se tiene, será sencillo trabajar de manera conjunta para el bienestar del pueblo mexicano y la ciudadanía norteamericana.

    Agradeció su visita y destacó el buen trabajo que es producto de la relación de entendimiento y amistad que han creado que se logren acuerdos bilaterales positivos.

    “Ya somos conocidos, amigos, se que van a trabajar como lo han venido haciendo de manera conjunta, a nosotros nos importa mucho esta comunicación y relación de entendimiento y de amistad, vamos mucho muy bien y yo creo que vamos a poder los dos países enfrentar nuestros problemas y nuestras dificultades”.

    Expresó Andrés Manuel
  • Circula foto en redes de Ovidio Guzmán minutos antes de su primer audiencia (FOTOS)

    Circula foto en redes de Ovidio Guzmán minutos antes de su primer audiencia (FOTOS)

    Este miércoles 20 de septiembre, un usuario de X (Twitter), publicó una fotografía de Ovidio Guzmán López “El Ratón”, hijo de Joaquín Guzmán Loera, en donde se destaca que su gesto es de confusión y miedo.

    La fotografía fue tomada minutos antes de su primer audiencia judicial el pasado lunes 18 de septiembre en donde se declaró inocente de todos los cargos.

    Imagen: @LuisKuryaki

    En la conferencia matutina de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que el procedimiento legal de Guzmán López lo debe resolver la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) por una solicitud del gobierno de Estados Unidos.

    Mencionó que el pasado 13 de octubre se presentó la solicitud de la extradición del narcotraficante, posteriormente el día 14 se le notificó al detenido y el día 15 se llevó a cabo la extradición de manera oficial.

    El primer mandatario mencionó que los términos del tiempo serán decididos por la Fiscalía General de la República (FGR) pues la SRE ya concluyó con lo que les corresponde.

    Por último, Andrés Manuel afirmó que el proceso de Ovidio Guzmán ha sido apegado a lo que establece la ley en todo momento.

  • #Entrevista | Con la extradición de Ovidio Guzmán se cae la mentira de la derecha; E.E.U.U. se quiere colgar una medalla en su batalla contra el fentanilo: César Gutiérrez Priego

    #Entrevista | Con la extradición de Ovidio Guzmán se cae la mentira de la derecha; E.E.U.U. se quiere colgar una medalla en su batalla contra el fentanilo: César Gutiérrez Priego

    En entrevista con “Los Reporteros Mx”, César Gutiérrez Priego, abogado experto en derecho penal, nos explicó que con la extradición de Ovidio Guzman el gobierno de Estados Unidos pretende presentar como un trofeo para lavarse la cara en su combate contra el fentanilo.

    A su vez, destacó que con la extradición de Ovidio Guzman se le cayó la mentira de la derecha sobre que el gobierno del presidente, Andrés Manuel Lóez Obrador, estuviera coludido con el Cártel de Sinaloa.

    Además explicó que, la derecha se ha encargado de esparcir la mentira, de que por el saludo del presidente López Obrador, a la mamá del Chapo Guzman, existe una colusión. Sin embargo, destacó que durante este gobierno el cartel que más a sufrido detenciones de sus integrantes, decomisos y más enfrentamientos a tenido, es con el Cártel de Sinaloa.  

    Asimismo, Gutiérrez Priego, desmontó la afirmación de una columnista del diario El Reforma, que involucra a la virtual candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum y al exsecretario de Seguridad Ciudadana de la CIudad de México, Omar García Hafuch, en un corredor de drogas del Cártel de Sinaloa hacia la capital del país.

    El abogado César Gutiérrez Priego, se dijo decepcionado del titular de la Fiscalía General de la República, Alejrnadro Gertz Manero, pero por las personas con las que se apoyó no pudo avanzar, ya que pese a tener un Poder Judicial corrupto el problema está en la construcción de las carpetas de investigación.