En meses recientes, Televisa, la que alguna vez fue la televisora del Estado PRIANISTA, ha resentido la caída en sus niveles de audiencia en sus programas de “análisis” político, por lo que ha optado por desechar algunos perfiles que nada suman a la conversación de sus ya de por sí golpeada reputación.
Ahora se ha revelado que Sergio Sarmiento fue despedido de Tercer Grado, por lo que ahora su lugar en la mesa será ocupado por la conservadora moderada, Viri Ríos, situación que ha generado burlas hacía el ahora ex trabajador de Televisa Chapultepec, y es que mencionan que debido a sus mentiras, ya no tiene espacio ni en la citada televisora.
Ante la evidente “purga” que están haciendo en la televisora, otros mencionan que Raymundo Riva Palacio igualmente debería salir de la emisión, ya que es sabido su afán por divulgar noticias falsas y hacer siempre “análisis” sesgados a favor de la derecha.
Jajaja lo mandaron a la chingada por Falso y por mentiroso por corrupto Falta el otro el rivapqlacios
El pasado domingo 25 de agosto, se llevó a cabo una manifestación de personas que están en contra de la Reforma al Poder Judicial presentada por el Presidente López Obrador, y aunque la movilización resultó ser un fracaso, ésta dejó una sería de momentos que pasarán a la historia del internet debido a su involuntaria comedía que deja ver la ignorancia de la derecha y sus acarreados, incapaces de responder preguntas básicas sobre los motivos por los que se manifiestan.
El periodista Máximo Allende compartió en su perfil de X un fragmento del sondeo que realizó entre algunos de los manifestantes, que en su mayoría, vestidos de rosa, intentaron organizar una movilización en defensa de los onerosos sueldos y prestaciones de magistrados, ministros y altos mandos del Poder Judicial, que en la marcha brillaron por su ausencia.
Una de las mujeres que fue cuestionada, expuso que el Poder Judicial “no es político” y que si la propuesta incluye que se vote por las y los impartidores de justicia, lo mismo debería hacerse con los gobernadores, sin embargo, esto último ya pasa desde hace décadas.
📹 #Vídeo | “Que los gobernadores sen elegidos por el voto”: manifestantes en contra de la #ReformaAlPoderJudicial exhiben su ignorancia y se quedan mudos al ser cuestionados por Máximo Alende (@maximoam_) sobre las "repercusiones" que les traería la propuesta de la 4T para… pic.twitter.com/t6GiW6ZOSw
Otro de los manifestantes que fue cuestionado sobre en que le afectaría directamente la aprobación de la reforma propuesta por la 4T, literalmente quedó mudo, mostrando que desconoce sobre el tema y dejando dudas sobre si los participantes acudieron a la marcha por voluntad propia, o fueron acarreados para tratar de generar algo de presión.
Finalmente, una de las inconformes con la democratización y saneamiento de la impartición de justicia, se quejó de la “ignorancia” del pueblo mexicano solo por que no se sumaron más personas a su pequeña marcha, mientras el grueso de los presentes en las inmediaciones del Zócalo Capitalino preferían pasar la tarde en familia y disfrutando las atracciones del primer cuadro de la urbe.
Este lunes El Universal presentó su más reciente encuesta a cargo de Buendía y Laredo en donde además de exponer que AMLO cierra su histórico sexenio con el 73 por ciento de aprobación, se deja ver que la mayoría de los mexicanos siguen firmes con el Plan C que votaron en las urnas el pasado 2 de junio, y en el que se incluye la renovación del Poder Judicial de la Federación.
En el estudio, el 33 por ciento de los encuestados mencionan que “aprueban mucho” la Reforma al Poder Judicial, mientras que el 30 por ciento dice “aprobar algo” la misma propuesta, lo que suma un total de 63 por ciento del pueblo a favor de reformar la aplicación de justicia en el país.
En cuanto a la percepción de la Reforma al Poder Judicial, el 59 por ciento menciona que elegir a los jueces por el voto popular hará que la justicia responda a la gente, mientras que apenas un 32 por ciento considera que se responderá al partido en turno o al grupo que los apoya como impartidores de justicia.
Cabe mencionar que este lunes 26 de agosto comenzará la discusión en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados sobre la reforma al Poder Judicial y el próximo 1 de septiembre empieza la LXVI Legislatura, por lo que podría votarse en el Pleno a partir de esa fecha.
Este martes, el periodista y presentador de Grupo Fórmula, Ciro Gómez Leyva, protagonizó un incomodo momento en su noticiero matutino al retar al encargado de la Fiscalía de la Ciudad de México, Ulises Lara, a que lo arreste.
La peculiar escena de Gómez Leyva se da en el contexto de que Ulises Lara presentará una denuncia penal por la difusión de las imágenes en vivo del operativo fallido de la Fiscalía de Chihuahua realizado sin autorización previa de las autoridades de la capital.
“Fueron filtrados específicamente y con toda oportunidad a un presentador de noticias, junto con el documento interno de esta Fiscalía General de Justicia con el que se intentó engañar a la opinión pública, haciéndolo ver como el oficio de colaboración con el que se autorizaba la diligencia”.
📹 #Vídeo | El punto es siempre hacer show: Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) protagoniza incomodo momento y reta a Ulises Lara, encargado de la fiscalía capitalina, a qué lo arresten.
"Hijoles, el fiscal, no solo es Venezuela, esto suena un poco ruso", lamentó el presentador luego… pic.twitter.com/fuyV0dVST6
Previo a la pantomima, Ciro cuestionó sí la denuncia sería en su contra o contra quien filtró la información del operativo, para posteriormente pedir que lo arresten.
“¿La denuncia la va a presentar contra quien supuestamente usted considera que la filtró o la va a presentar contra mí? Y me va a denunciar y va a ser una denuncia penal, pero juega, no sé si es el temor, si es en mi contra de una vez le digo fiscal, o encargado de la fiscalía, cruzo mis brazos y dígame dónde me voy a entregar, voy directo al reclusorio que usted me diga, no voy a gastar un centavo o un minuto en defenderme. ¿De qué me voy a defender, de haber dado una noticia, de haber dado una nota?”.
En su defensa, Gómez Leyva menciona que se enteró del operativo gracias a un conocido que estaba en el restaurante, pese a que en principio no creyó la información, sin embargo, más tarde señala que fueron enviados corresponsales para reportear los hechos.
Faltan pocas semanas para que termine el sexenio del aún Presidente Andrés Manuel López Obrador, y su popularidad y respaldo entre el pueblo de México parece no ir a la baja, tal y como aseguraban varios de sus detractores, y es que el tabasqueño alcanza un promedio de 70 por ciento según una encuesta de encuestas publicada por Polls MX
La recopilación de varias casas encuestadoras dejan ver que el 70 por ciento del pueblo mexicano respalda a AMLO, mientras que apenas un 29 por ciento menciona no estar de acuerdo con las gestiones del líder del Ejecutivo federal, estando en uno de sus mejores índices de aceptación desde el mes de abril de 2022.
Polls.mx
Uno de los sondeos donde mejor se coloca AMLO es el realizado por Parametría, donde el Presidente se coloca con el 73 por ciento del respaldo entre las y los mexicanos y solo un 25 por ciento en su contra. Incluso en México Elige, una de las encuestadoras más mesuradas y métodos dudosos, el mandatario federal supera la media con 51 puntos a su favor y 46 por ciento de detractores.
En días recientes algunos medios de comunicación y voceros de la derecha han reactivado el viejo y gastado discurso de una “persecución” en contra de la libertad de expresión, acusando, sin evidencia, que el Gobierno de México estaría detrás de las infundadas denuncias.
Ahora se ha sumado a este discurso el dueño de la revista Etcétera, Marco Levario Turcott, otro de los voceros de la derecha que aún lamenta el fracaso de su candidata, Xćhitl Gálvez Ruiz.
Sin fundamentos ni evidencia alguna, Turcott acusa que su portal, que aveces publica noticias falsas, fue derribado por lo que considera “un enorme ataque cibernético” y que especula, viene de Palacio Nacional, sin embargo, el conservador olvidó convenientemente adjuntar algún tipo de evidencia para legitimar sus dichos.
El portal de la @revistaetcetera fue derribado mediante un enorme ataque cibernético. Se requieren muchos recursos para ello y nosotros no tuvimos capacidad de respuesta. También estamos recibiendo en Facebook y en YouTube una inusitada cargada de bots y troles. Hacemos…
AMLO siempre ha reiterado que la 4T no censura y que apoya la libertad de expresión
El Presidente Andrés Manuel López Obrador, constantemente señalado en espacios masivos de comunicación de censurar medios, ha declarado en varias ocasiones que la Cuarta Transformación apoya la libertad de expresión de toda la ciudadanía, incuso de sus detractores.
“Debemos sentirnos muy orgullosos de ello. No hay un régimen autoritario, mucho menos dictatorial. En una dictadura no se puede protestar”.
“Es como lo que decíamos antes y sostenemos, prohibido prohibir, garantizar la libertad y, como se decía en la época de los liberales, la prensa se regula con la prensa. No ejercer censura, ese es mi punto de vista”.
Desde que comenzó esta semana en curso, la ministra Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y por ende del Poder Judicial de la Federación (PJF), ha comenzado lo que parece ser una campaña en medios de comunicación conservadores para no perder sus privilegios a costa del pueblo.
La noche de ayer se estrenó una entrevista en el canal de Adela Micha, donde la ministra además de lanzarse en contra de la inminente Reforma al Poder Judicial, aprovechó para insinuar que el Presidente López Obrador la ataca de manera personal.
En el mismo sentido, Piña Hernández mencionó que ella consideraba que AMLO le tuviera consideración por el hecho de ser mujer, declaraciones que han sido cuestionadas por su percepción de lo que es la igualdad de género.
📹 #Vídeo | Norma Piña sale de campaña en medios de comunicación conservadores para defender sus privilegios: En entrevista con Adela Micha, la ministra presidenta mencionó que pensó que “la iba a tener más tranquila” con AMLO por el hecho de ser mujer.
“Yo esperaba al revés. Yo esperaba que por ser mujer la iba a tener más tranquila, la verdad y bueno, resultó como resultó”, se quejó entre risas la ministra.
En redes han cuestionado que ahora la ministra salga de su lujoso despacho para recorrer los estudios de televisión de los principales medios tradicionales para salvaguardar sus negocios al amparo del poder.
Vaya que Norma Piña sintió el calambre. Anda en pasarela de medios haciendo campaña para salvar el negocio de la justicia. pic.twitter.com/zzVlEGUb8b
Otros se mofan de la actitud que ha tomado recientemente Norma Piña, que pasó de ser casi hermética a casi visitar los foros de programas de revista matutinos de televisoras tan cuestionables como Televisión Azteca.
A poco menos de dos meses de dejar Palacio Nacional por la puerta grande, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se mantiene alto en la estima del pueblo, y es que un reciente estudio de Demoscopia Digital presentado en La Jornada, deja ver que el 75.7 por ciento de los mexicanos, respaldan al tabasqueño.
La encuesta muestra que en junio de 2024, López Obrador se mantiene con un amplio margen de apoyo, con el 75.7 por ciento, superando a sus antecesores neoliberales, como Enrique Peña Nieto, que a final de su administración, apenas un 17.5 por ciento lo respaldaba.
La Jornada
Mismo es el caso del ilegítimo mandato de Felipe Calderón, que el el último mes de junio de su sexenio, apenas tenía un 45.4 por ciento de respaldo ciudadano, según datos levantados en su momento.
El cariño y respeto del pubelo no solo se palpa en las calles del país, sino también en redes sociales, donde AMLO igualmente es calificado como el mejor presidente que México ha tenido en sus tiempos modernos.
Si tenias duda quien ha sido el mejor presidente que ha tenido México, ya no la tengas, AMLO 75.7% de aprobación 💪👏👇 pic.twitter.com/cNxFwMlnoh
Luego de las elecciones del pasado 2 de junio, Xóchitl Gálvez aparentemente no ha entendido la reconfiguración de la escena política, y es que la fallida candidata presidencial del PRIAN, insiste en seguir metiendo denuncias contra el Presidente López Obrador, advirtiendo que no se detendrá hasta que le ofrezca una disculpa.
En entrevista para El Universal, la conservadora persiste en que el líder del Ejecutivo federal tiene que ser sancionado por, según ella, haber ejercido violencia política en razón de género al mencionar que fue impuesta como candidata por un grupo de hombres que controlan al frente derechista.
La aún senadora también sostiene que el mandatario federal también habría intervenido en el proceso electoral, por lo que pide al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación emita algún tipo de amonestación contra el popular presidente ya que “no se puede ir en blanco”.
“Yo no voy a parar hasta que el Presidente acepte y reconozca que sí ejerció violencia política, porque no es posible que ya se lo están diciendo y todavía lo niega y diga que no hay pruebas. Están los videos, decirle a una mujer que llegó a ser candidata a la Presidencia porque un grupo de hombres la pusieron, eso es violencia política en razón de género”.
Sostuvo
Cabe mencionar que el pasado jueves, el mandatario federal mencionó que no hay evidencia de que haya ejercido violencia en razón de género contra la panistas y agregó que en ningún momento ofendería a alguna mujer.
Este jueves el diario La Jornada, reveló entre las páginas de su edición impresa que Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta electa de México, rechazó reunirse en privado con el magnate Claudio X. González Laporte, conocido no solo por su cercanía al PRIAN, sino por ser unos de los que orquestaron y financiaron el fraude electoral del 2006, donde fue impuesto el espurio Felipe Calderón, infame por sus evidentes nexos con el crimen organizado.
En el pie de foto de una portal del empresario dueño de Kimberly Clark México, se menciona que González Laporte abandonó antes la reunión del Consejo Coordinador Empresarial para irse a una sala contigua, donde pidió ser recibido por la mandataria electa, sin embargo, la morenista evidentemente rechazó la propuesta, dejando rezagado al multimillonario.
“El consejero patrimonial de Kimberly Clark, y uno de los mayores detractores del presidente Andrés Manuel López Obrador, acudió a la reunión del Consejo Coordinador Empresarial con Claudia Sheinbaum. Antes de concluir el acto, abandonó el salón principal y se dirigió a una sala contigua, donde pidió ser recibido por la virtual mandataria electa, lo que no ocurrió”.
Reveló La Jornada
Claudia Sheinbaum se reúne con el Consejo Coordinador Empresarial
Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de México, prometió este miércoles seguridad para las pequeñas, medianas y grandes empresas, y expuso los proyectos de su gobierno al Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que a su vez le ofreció más de 42 mil millones de dólares de inversión al país.
“Tengo la convicción de que vamos a disminuir la inseguridad. El Presidente ha cambiado la tendencia, lo cual es muy importante. A veces se suman los delitos, pero cambiar la tendencia es lo más difícil; es decir, que no sigan aumentando los homicidios, sino que ya vaya hacia la disminución. Y nosotros estamos convencidos de que vamos a disminuirlo más”.
afirmó Sheinbaum.
Destacó una propuesta enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para que la extorsión tenga mayor sanción y sea catalogada como delito grave. “Queremos ampliarlo a que sea perseguida por oficio porque la denuncia de extorsión siempre es difícil para quien recibe extorsión. Hay que dar las condiciones de seguridad para la denuncia, y que a partir de ahí sea perseguido de oficio, para que no tenga que recaer todo en la persona que es víctima de extorsión”, explicó.
Proyectos y Reforma al Poder Judicial
Durante el encuentro con el CCE, Sheinbaum aseguró a los empresarios que la reforma al Poder Judicial no busca autoritarismo ni concentración de poder, sino dotar de mayor autonomía a la judicatura. “El objetivo es que el Poder Judicial tenga más autonomía y que represente un poder que procure la justicia junto con las Fiscalías”, dijo.
🔴 #ÚltimaHora⚡| 📹 #Vídeo | Ante miembros del Consejo Coordinador Empresarial, la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, mencionó que continuará con la atención a las causas de la violencia para pacificar al país.
Sheinbaum mencionó que su gobierno se centrará en atender las causas de la violencia para pacificar el país. “Vamos a aumentar el número de escuelas y fomentar programas sociales para atender la violencia desde sus raíces. Lo mejor que podemos hacer es que las y los jóvenes de México no tengan como alternativa un grupo delictivo, sino que siempre tengan acceso a una esperanza de vida distinta”, subrayó.
Asimismo, destacó la importancia de disminuir la impunidad y fortalecer la colaboración entre las instituciones de seguridad, la Guardia Nacional, las policías estatales, y las fiscalías y el Poder Judicial.