Etiqueta: Organización Mundial del Comercio

  • Lula propone impuesto global para erradicar el hambre

    Lula propone impuesto global para erradicar el hambre

    Lula propone un impuesto del 2% sobre grandes fortunas para combatir la inseguridad alimentaria que afecta a millones en el mundo.

    El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha lanzado una propuesta audaz: crear un impuesto global del 2% sobre las grandes fortunas. Su objetivo es erradicar el hambre que afecta a 673 millones de personas en todo el mundo.

    Durante su discurso en el Foro Mundial de la Alimentación en Roma, Lula destacó que se necesitan 315 mil millones de dólares al año para garantizar tres comidas diarias para todos los que sufren de inseguridad alimentaria. Esta suma representa solo el 12% del gasto mundial en armamento, que asciende a 2.7 billones de dólares anuales.

    Lula enfatizó que el hambre y la guerra están interconectadas. Las guerras no solo causan sufrimiento, sino que también desorganizan las cadenas de suministro de alimentos. Además, las políticas económicas de los países ricos perjudican la producción agrícola en las naciones en desarrollo.

    En su discurso, Lula también hizo referencia a la difícil situación en Gaza y criticó la inacción de la Organización Mundial del Comercio. Consideró que el debilitamiento del multilateralismo es un signo preocupante frente al problema del hambre.

    El presidente brasileño se mostró orgulloso de que Brasil haya salido del Mapa del Hambre de la FAO, un logro que ha conseguido nuevamente bajo su liderazgo. Además, celebró la creación de la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza, que cuenta con el apoyo de 103 naciones.

    Lula relacionó la crisis alimentaria con el cambio climático. Afirmó que un planeta más caliente conducirá a más hambre. Por eso, su gobierno planea promover una declaración conjunta durante la COP30 del Clima en 2025, uniendo la lucha contra el hambre con la lucha contra el calentamiento global.

    “Debemos hacer de la revolución verde un esfuerzo inclusivo y justo para todos”, concluyó Lula. Su llamado a la cooperación internacional resuena con un mensaje claro: la solidaridad, la justicia social y la sostenibilidad son esenciales para enfrentar estos desafíos globales.

  • Ratifican a Rafael Marín Mollinedo como representante de México ante la OMC

    Ratifican a Rafael Marín Mollinedo como representante de México ante la OMC

    Este miércoles 28 de junio la Comisión Permanente del Congreso de la Unión ratificó con 21 votos a favor, 6 en contra y 4 abstenciones el nombramiento de Rafael Marín Mollinedo como representante permanente de México ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).

    La senadora de Morena, Mónica Fernández Balboa, reconoció que Marín Mollinedo se ha caracterizado por su lealtad con la Cuarta Transformación

    Asimismo, la Comisión Permanente ratificó a Alejandro Alday González, como embajador de México en Suecia, el de Rosaura Leonora Rueda, como embajadora en Egipto, a Christian Tonatiuh González Jiménez, como Cónsul General de México en Sacramento, California, Estados Unidos y a Miguel Ángel Isidro Rodríguez, como Cónsul General de México en Shanghái, República Popular China.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Rafael Marín Mollinedo sale de Aduanas para representar a México en la Organización Mundial del Comercio (VIDEO)

    Rafael Marín Mollinedo sale de Aduanas para representar a México en la Organización Mundial del Comercio (VIDEO)

    Este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador Anunció que Rafael Marín Mollinedo dejará la Agencia Nacional de Aduanas para que ahora sea el representante de México ante la Organización Mundial del Comercio. 

    “Va a habar un cambio en aduana, el director de Aduana, Rafael Marín Mollinedo, que es una gente muy cercana a nosotros, siempre ha estado en el movimiento, va a ser embajador en la Organización Mundial de Comercio. Él es economista y va a esa misión”.

    Explicó el presidente

    Ahora esta propuesta del Presidente deberá ser turnada a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para que sea analizada por comisiones y aprobada.

    En caso de que se apruebe, será el próximo 1 de julio cuando Marín Mollinedo asuma el nuevo cargo que le ha encomendado AMLO en la Organización Mundial del Comercio.

    Rafael Marín Mollinedo, clave en varios proyectos de la 4T

    Rafael Marín Mollinedo cuanta con amplia experiencia en el servicio público y tan solo en esta administración, se ha desempeñado al frente de importantes proyectos clave de la Cuarta Transformación.

    Fue titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (ZEE) durante 2018, y hasta el fin de esta dependencia en 2019 por decreto presidencial; igualmente estuvo a cardo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT)

    Y desde finales de 2022 fue puesto a cargo de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)

    Nuevo titular de Aduanas será un ex militar

    El primer mandatario adelantó que serpa André Foullon, general de división retirado el nuevo titular de la Agencia Nacional de Aduanas tras la salida de Rafael Marín, que lelvaba 6 meses en el cargo tras la salida de Horacio Duarte Olivares, que se sumó a la campaña de Delfina Gómez, gobernadora electa del Edomex.

    “En Aduana va a ser el director de Aduanas, el general de división retirado, André Foullon”, mencionó AMLO y reiteró que Foullon estuvo en la terna cuando tenía que elegir a un titular para la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y que ahora se encargará de seguir saneando las Aduanas de la corrupción que había desde los sexenios neoliberales.