Etiqueta: opinión

  • ¡Ya basta!

    ¡Ya basta!

    Durante semanas hemos venido denunciando en este espacio la violencia generada en redes sociales por parte de los opositores a López Obrador, así como el lamentable aumento que sus niveles están alcanzando y lo lejos que estarán de detenerse. Es despreciable, (por decir lo menos) la vulgaridad con la que nuevamente emprenden una campaña de odio dirigida a Andrés Manuel, ahora utilizando a su hijo menor, desatando una propaganda emanada de un verdadero nido de víboras de la clase política al servicio de la derecha que ven en este episodio, una nueva oportunidad por atacar al lópezobradorismo por la vía de la descalificación, dejando de lado cualquier argumento político y sin importarles violentar los derechos del menor.

    No es la primera ocasión que se presentan señalamientos tan deplorables como éste; ya en otro momento, no hace muchas semanas, han surgido descalificaciones y discriminación a personajes ligados al mandatario tan sólo por su aspecto físico. Pero ahora, ¿con el hijo menor del presidente? ¡Qué poca madre que sea contra él o contra cualquier niño o adolescente en cualquier parte del mundo!

    Y de una vez aclaro: lo condenable no es que sea contra el hijo de, sino que sea contra un chavo como otro cualquiera que nada tiene que ver con las disputas por el poder. Caray, en situaciones como ésta, todos, sin encuadrarse en la geometría política y más allá de cualquier ideología y de toda aspiración política, debemos salir a denunciar de manera enérgica este tipo de manifestaciones discriminatorias cargadas de odio y de toda la miseria humana que pueden llegar a contener los esbirros de la clase política afectada desde la llegada de AMLO a la presidencia.

    Por cierto, si bien está sumergido en el anonimato el cobarde que se atreve a hacer este tipo de propaganda utilizando una cuenta falsa, lo terrible es el número de personajes que la han secundado sin el menor recato. Ejemplo claro es Vicente Fox, cuyas declaraciones (más bien publicaciones en tuiter) han hecho de estas porquerías una más de sus herramientas para confrontar al gobierno. Lo cobarde es que absolutamente ninguno de ellos se atrevería a hacerlo de manera personal si encontraran ocasión, sólo obtienen el valor de despotricar detrás de una red social.

    Es una verdadera vergüenza hasta dónde hemos caído en el terreno de las redes sociales y más los opositores al régimen, ¿Acaso la derecha de este país ha perdido no solamente la posibilidad de erigirse como una alternativa, sino también la mínima dignidad? Es un hecho que sí, no sólo la orientación ideológica o la exposición de ideas quedaron en el abandono; ahora también los valores, si es que alguna vez existieron. Ahora resulta que creen que representa mayor dividendo a la oposición la falta de respeto a un adolescente que las ideas para posicionarse en el terreno político; verdaderamente estamos ante lo más podrido y decadente de este sector que sin duda, conforme se vayan acercando los próximos procesos electorales, se irá incrementando.

    Es el momento adecuado para hacer un alto en el camino, para gritar un ¡ya basta! Y manifestarnos de manera contundente para exigir que de inmediato cesen todas las acciones de violencia de cualquier tipo. Nadie, mucho menos los niños o adolescentes merecen ser ofendidos o discriminados y, aunque sea mucho pedir, deberíamos invitar a todos los sectores, especialmente a los identificados con la oposición, a que reflexionemos en las graves consecuencias que atraerá para la sociedad mantener esta estrategia.

    Para acabarla de amolar

    MORENA y el propio presidente de la nación aseguran que los ataques de la oposición, por más vulgares que sean, poco mermarán los niveles de aceptación de AMLO o el proyecto de la Cuarta Transformación, es más, hasta creo que más allá del evidente enojo que provocan, como sucedería con cualquier madre o padre de familia, no hacen más que incrementar la identidad que tiene una gran parte de la sociedad con el tabasqueño que lo hace gozar de una enorme popularidad. Sin embargo, también va siendo hora de que se revise la actuación de algunos funcionarios, porque los enemigos de dentro son mucho más peligrosos que los de afuera. Afuera está el grito, la descalificación, la mentira y la calumnia que en el imaginario colectivo poco permean, pero adentro abundan los que, por ineficiencia o por interés, dañan terriblemente la actuación del gobierno, esos sí son los enemigos de cuidado. Tal vez vaya siendo hora de que, en distintas áreas se realicen ajustes.

    P.D. Sin necesidad de entrar en detalles pues sería ocioso (y las evidencias muchas) por pura decencia, el Fiscal General de la República debería tomar en cuenta que en política, percepción es sinónimo de realidad, bien podría presentar su renuncia, aunque también sea mucho pedir.

  • El odio que los mueve

    El odio que los mueve

    Su vocación, sin duda, es llevar la contraria a todo lo que el presidente comenta, informa o convierte en realidad a través de programas encaminados a ayudar a los más pobres, que han sido víctimas de abandono institucional por décadas, producto de malos gobiernos. Sus gobiernos.

    No hay nada que le cause más placer a la oposición, que ver que alguna estrategia para combatir los problemas que dejaron ellos mismos, corra el riesgo del fracaso y se jactan, además, de que en sus sexenios, dichos desaciertos no ocurrían, pese a que fueron responsables de la toma de decisiones, que afectaron a millones de personas a través de una pobreza sistémica o un combate mal planteado contra las estructuras criminales, que potenció la muerte de cientos de miles a lo largo del país, entre otros males.

    Sus seguidores, que saben de estos problemas pero en pocas ocasiones los han sufrido en persona, tienen el cinismo de afirmar que “antes estábamos mejor”, solo porque muchos de ellos se veían beneficiados bajo la dirección del viejo y corrupto régimen, de tener al compadre, amigo, hermano o conocido, metiendo las manos en el dinero público y recibiendo toda clase de favores de ellos. Al resto de quienes les siguen el juego de llevar la contraria, entre rencor e indignación por tener un gobierno de alternancia, les han hecho pensar que eran beneficiarios en igual proporción, de las dádivas obtenidas al margen de la ley, aunque sobre los hechos, formaron parte de los mismos infortunios a los que sometieron a la mayoría.

    Al perder en muchos de los casos, los privilegios con los que vivieron y amasaron grandes fortunas, comenzaron a generar un odio enfermizo a todo lo que sonara, oliera o hiciera referencia al cambio de timón en las decisiones políticas de México. “Cuarta Transformación”, “AIFA”, “Dos Bocas”, “AMLO”, “Abrazos, no balazos”, son solo algunos ejemplos de los objetivos hacia los que han dirigido sus ataques, pues representan al gobierno, al presidente y sus seguidores, que no son otros que el mismo pueblo al que relegaron al abandono y sometieron a una pobreza que alcanzó a generaciones de mexicanos.

    Sus complejos de superioridad moral y racial, les ha hecho pensar que por factores como el tono de piel o la marca del auto que conducen, son mejores ciudadanos que el resto, pero también, desde que se convirtieron en oposición, han dejado ver su lado más vil y deleznable, dirigiendo sus ataques a personajes no tan públicos de este movimiento, el último de ellos, realizado en contra del menor de los hijos del presidente López Obrador, por su sobrepeso, como hicieron en el pasado con el propio mandatario, sus otros hijos y hasta con una senadora de Morena quien, vale la pena recordar, fue víctima de un atentado contra su integridad,al interior de las instalaciones del senado mexicano y que políticos de PRI, PAN y sus seguidores, aprovecharon para hacer mofa y desear la muerte.

    Pero, ¿qué tan enferma de odio debe estar esa parte de la población económicamente más holgada, que les lleva a enfocar lo peor de su ser contra la persona de un niño que bien podría tratarse de su propio hijo?, ¿Qué hace que un adulto completamente racional, incube dentro de sí una semilla tan podrida que lleve a desear la muerte de otro ser humano, como hicieron cuando el presidente enfermó de COVID?, ¿Por qué creen siquiera que atacar el sobrepeso de un chico, menor de edad, con posibles inseguridades y complejos como los hemos tenido todos con 15 años, es digno de una carcajada, reconocimiento o un motivo de orgullo por la astucia de hacer menos al otro, pasando por encima de sus garantías individuales?

    Esos mismos hombres y mujeres, en pleno uso de facultades, que se piensan superiores moralmente y con derecho de opinar sobre lo que una mujer puede o debe hacer con su cuerpo, que condenan la unión entre parejas del mismo sexo por estar fuera del mandato de Dios, sea este cual fuere, que creen que pueden decidir el rumbo en la vida de las personas, solo porque tienen más ingresos y su riqueza guardada en cuentas bancarias; son los mismos que denigran, acosan, insultan y violentan a quienes ven como sus rivales políticos sin importar edad, género o condición social, solo por sentirse con el privilegio y hasta la obligación de hacerlo.

    Teniendo esto en cuenta y las recientes declaraciones del presidente nacional del PRI, en referencia a dotar de armas a las familias para que se defiendan del crimen organizado, deja ver que la oposición mexicana en realidad, solo quiere ver caos en las calles, sin importar quien sea el perjudicado, con la finalidad de que los lleve de vuelta al poder que perdieron en 2018 y que han visto más disminuido con cada elección, pues su vocación es acumular riqueza, valiéndose del exacerbamiento del odio que engendran entre sus adeptos, a quienes solo ven como carne de cañón para alcanzar sus fines, mientras sacan del olvido a un cartucho quemado que pueda levantar su alicaída reputación. Los niños, mientras no sean de su mismo estrato social, no les importan. Nunca lo hicieron.

  • Insensatez perversa

    Insensatez perversa

    Apenas la semana pasada, aquí mismo traje a cuento que el sapientísimo Noam Chomsky, atinadísimamente sostiene que, además de calamidades como las guerras y la amenaza real de una hecatombe atómica, la crisis climática y la desigualdad económica, la tranquilidad de la humanidad también está siendo socavada por la insensatez y el cinismo: corroída toda posibilidad de discurso y diálogo serios, campea la inquietud, la zozobra. Los dislates cunden por todo el mundo. Al parecer cualquiera puede salir impunemente al ágora a espetar estupideces a mansalva. El problema es que la realidad es una construcción social, de tal suerte que en la medida en la que los disparates se propagan entre el imaginario colectivo, aquella se fisura, se agrieta.

    Como si estuvieran disputando una competencia para ver quién ocupa el puesto del atolondrado ejemplar, el modelo a seguir entre los creadores de desatinos, en franca rivalidad para ver quién es el chambón que suelta la declaración más mema, en días recientes dos descollantes prianistas levantaron la voz. Primero un señor que quiere hacer valer sus apellidos para alcanzar la grande, el vástago del expresidente Miguel de la Madrid, el priísta Enrique de la Madrid Cordero, declaró que, en 2024, tan pronto gane la Presidencia de la República, cerrará el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. ¡Caramba! Enseguida salió el otro, ahora un panista —aunque, como se recordará, en 2012 fue candidato a la Presidencia por el extinto partido de la señora Gordillo, Nueva Alianza—, el señor Gabriel Quadri. El hoy diputado por Coyoacán, con mucha más experiencia en las técnicas de farfullar tonterías —imposible olvidar su llamado a tomar “acciones inmediatas” para castigar a las “ardillas [que] siguen robando impunemente el alimento (alpiste) de los pájaros en Coyoacán”— espetó que él, si gana la Presidencia de México en 2024, cancelará el Tren Maya para luego convertirlo en una ciclovía.

    Quizá, entre la mayoría, lances verbales como los anteriores susciten risas, y no faltará quien opine que esa sea la reacción más sana. Hay gente que incluso no puede contener la carcajada tan pronto suelta un despropósito —como hace poco, cuando a la señora Xóchitl Gálvez le ganó la risa después de escucharse a sí misma afirmar que va a ser jefa de gobierno de la CDMX—. Otras piensan que lo mejor es ni siquiera hacer caso: no dar importancia a las boberías. Sin embargo, creo que hay estupideces que no podemos tomar a broma y más bien deberíamos tomar muy en serio.

    El martes 28, el señor que se hace llamar Alito y tiene secuestrada la dirigencia nacional de lo que queda del PRI, justo unas horas de que, desde Campeche, Campeche, la gobernadora Layda Sansores diera a conocer otro audio en el que se evidencia los indefendibles usos y costumbres del dirigente, tomó la palestra, se hizo rodear de un grupito de incondicionales y entre sus típicos aspavientos amenazó: “Vamos a proponer modificar la Ley de Armas de Fuego, para que con mayor facilidad las familias mexicanas puedan acceder al acceso de armas de mayor calibre a efecto de que puedan proteger su casa, su negocio, sus vidas. La gente está indefensa. Llegan a las casas, llegan a los negocios y asesinan a mujeres, a hombres, a mexicanos que no pueden defenderse porque no hay un debido control y registro para que puedan tener esa disposición. Se trata de que a falta del Estado y de que no hay Estado que cuide a los mexicanos, los delincuentes sepan que la gente se va a poder defender”.

    Si Alejandro Moreno soltó su desquiciada propuesta sólo con la intención de desviar la atención, le salió bien el tiro. Excélsior y ContraRéplica difundieron la necedad en su primera plana, Publimetro también y como noticia principal, e incluso La Jornada colocó la noticia alusiva en su contraportada. Destaca la pertinencia editorial del Diario Basta!, que también en su primera plana publicó: “’Alito’ pierde la cabeza y pide que la gente se arme”.

    Al día siguiente, el presidente López Obrador fue cuestionado en la mañanera sobre el asunto.

    — ¿Qué opinión tiene?

    Y no, no cayó en la añagaza:

    — Ninguna, ninguna opinión. Ahí se lo dejo de tarea a la gente.

    Opino que nosotros, la gente, tenemos la tarea de, en este caso, no quedarnos en lo absurdo y ridículo de la insensatez proferida por el príista. Es muy grave. Juzgo imposible que el señor no sepa del infierno que están viviendo en Estados Unidos a causa de la proliferación de armas entre la población civil; abunda evidencia de que más armas no son fundamento de más seguridad, sino causa directa de más muertes. Así que no caigamos en la trampa, esa no es la discusión; eso es indiscutible. En cambio, hay que insistir una y otra vez: tanta irresponsabilidad tiene que tener consecuencias, consecuencias electorales. Y ojo, vienen dos procesos importantes, Estado de México y Coahuila. ¿Quién en su sano juicio votaría por un partido que propone llevar al país a la atrocidad que están viviendo del otro lado del Río Bravo?

  • Crónica de una muerte anunciada

    Crónica de una muerte anunciada

    La moratoria constitucional, anunciada y firmada por Marko Cortés y los demás ‘líderes’ de oposición el 9 de junio, es el principio de su fin. 

    Vemos en el panorama político mexicano el ocaso de lo que por un tiempo fueron las élites que controlaban el rumbo histórico del país. De aquéllos grandes partidos ahora sólo queda el amargo recuerdo y una huella que difícilmente puede borrarse de la memoria colectiva de los mexicanos. 

    Aunado a esto, la oposición no ha hecho absolutamente nada por siquiera intentar reivindicarse, por el contrario, parece que se esfuerza aún más en acelerar su inexorable declive político, y lo que pasa es que los opositores aún no han sabido comprender a López Obrador. Andrés Manuel es, a manera de comparativa, ese laberinto sin salida en el que la oposición se encuentra inmersa, confundida, sin saber qué hacer o qué camino tomar, el Andrés Manuel ha sido ese muro infranqueable que a sus detractores les ha causado tanta frustración.

    Pero, seamos francos, ¿qué ha hecho realmente bien la oposición para ganarse el favor del pueblo? Realmente nada, pues lo único por lo que el pueblo recuerda a estos personajes es por el hecho de ponerse siempre en contra de la voluntad popular: Reforma Eléctrica y, recientemente, la moratoria constitucional para echar abajo la reforma electoral y de la Guardia Nacional. ¿Quién los asesora? ¿Quién en su sano juicio y en plena función de sus facultades mentales cree que está haciendo bien al desechar proyectos insignes del partido con más apoyo popular en México? 

    Esto es, sin duda, una crónica de muerte anunciada. Un aviso de lo que está por pasar en 2023 en Coahuila y Estado de México, y 2024 en la contienda presidencial.

    Pero dejémoslos vivir en su mundo de fantasía en el que creen que están siendo una verdadera oposición, aunque a decir verdad no es justo tener un gobierno tan completo y preparado con una oposición tan mediocre y conformista, sin embargo eso es problema de sus simpatizantes y no de nosotros.

    ¡Hasta la victoria siempre con Andrés Manuel!

  • Homenaje a los Patita de Perro

    Homenaje a los Patita de Perro

    Los Patita de Perro han sido constantes en su generosidad y solidaridad con el movimiento de transformación -en su concepción más amplia: como instrumento del pueblo de México para el cambio cultural y de mentalidades-. Su música, creatividad y originalidad los han consagrado como pioneros y portavoces del rock para las y los niños. Tocan y cantan a los chavitos de una sociedad que navega a contracorriente de estándares musicales fundados desde el exterior, las rolas de los carnales Pata son oxígeno para el alma; diversión sana e irreverente ante realidades muy adversas.

    Los Patita se han presentado en todo tipo de espacios: escuelas, deportivos, centros de espectáculos, plazas públicas, estadios, foros o simplemente donde las condiciones permitan conectar la música con los más pequeños y con sus familias también. A ras de tierra participan o en los auditorios y festivales más encumbrados.
    En tiempos de machismo, racismo y violencia difundidos por el llamado reggaetón; resurgen las ingeniosas voces de los originarios de Puebla, que latiendo al ritmo de rock abren camino a las nuevas generaciones para tener opciones realmente culturales ante sus oídos. Otros horizontes que trascienden la simple música plástica, domesticada y comercial, para en contraparte formar y trasmitir cultura, eso también son los Pata.

    Desde su primer disco grabado “Rock para niños” (del emblemático año 1994) han recorrido el país de norte a sur, de oriente a occidente, para incendiar de imaginación, fraternidad y rebeldía a los rincones de México. Los Patita cuentan en su repertorio con más de 10 discos y 100 rolas, algunas de ellas auténticos himnos como “La niña futbolista”, “Vamos a brincar” y “Acapulco en la azotea”.

    El 29 de junio, el Senado de la República rindió un merecido y emotivo homenaje a los músicos de Patita de Perro; en el recinto parlamentario sonó una rola inspirada en las madres solteras. Durante la ceremonia la presidenta de la Comisión de Cultura del Senado, Susana Harp ofreció palabras en reconocimiento a las casi tres décadas del quehacer musical de Nacho Pata, Charly Pata y Pancho Pata.

    En los años de la resistencia Nacho Pata fue un gran animador de la esperanza obradorista, fue participe del Festival AMLOVE en la explanada de Bellas Artes de 2010, donde el pueblo formó un enorme corazón humano en apoyo a la lucha de Andrés Manuel López Obrador. Ahí llegó Nacho con su guitarra para compartir rolas y fraternidad en los difíciles años del calderonismo. También lo hizo en el festival de Cuernavaca, Morelos el 14 de febrero de 2011, cuando los obradoristas llevaban arte y cultura a las plazas para rechazar con la fuerza del amor la violenta vía del espurio Calderón que sacudía México con una guerra absurda y hoy sabemos pactada.

    Nos llama a la reflexión la música y letras de los Patita de Perro, en un contexto donde se nos convoca a retomar valores, a ser rebelde y desmadroso pero también a tener amor al prójimo y a la comunidad. Desde estás páginas nos sumamos al homenaje que se les ha rendido.

    Ellos siguen caminando con humildad y apego profundo al dirigente de la Cuarta Transformación, lo hacen desde su trinchera cultural, sin ánimo panfletario sino auténticamente comprometido con los más chavitos, con los más vulnerables; los niños como el futuro de un pueblo que todos tendríamos que cuidar, atender y alentar.

    Charly Pata ha dicho estas palabras desde la máxima tribuna del país: “Nuestra única función en esta vida y para lo que hemos llegado a este planeta, es para tocar los corazones y pensamientos de la gente. Somos capaces de hacer reír, de hacer llorar, de hacer pensar, o de disfrutar a alguien sin siquiera tocarlo”.
    Sobre el papel del arte, los Patita han expresado: “Somos capaces de hacerte cuestionar sobre tu propia existencia. El arte es capaz de hacer transformar tu existencia”.
    Enhorabuena por una trayectoria musical cargada de amor al pueblo y a los más pequeños.

  • DEFINITIVAMENTE, UNA FIESTA NACIONAL

    DEFINITIVAMENTE, UNA FIESTA NACIONAL

    Le causó tanto dolor a los opositores de la 4T… que claro, comenzaron los ataques en contra de la obra que más ardor les ha provocado, tanto, que se lanzaron en contra de este proyecto de la Refinería de Dos Bocas, usando su ¨arma¨; aquella que tanto les gusta usar a los golpeadores de gobiernos democráticos, me refiero a su ¨guerra mediática¨, a su guerra de fake news.

    Vergüenza les debería de dar, no pueden construir más que una barda de 500 mdp y desprestigian una obra que va a representar alrededor del 28% de la demanda total de petróleo en nuestro país, dicen ´´NO´´ a la refinería de Dos Bocas; pues claro, si fueron ellos los que regalaron nuestro petróleo en bandeja de oro con la reforma energética de 2014, y encima nos dijeron ¡que la gallina de los huevos de oro se había secado y acabado! Pero lo que nunca nos dijeron, fue que a esa gallina la habían repartido y secado ellos mismos. Si algo les encanta a estos señores, es la riqueza mal habida y el poder desmesurado, controlar a los que menos tienen, y así poder someter al pueblo a sus intereses; para ellos todo se reduce a dos palabras: Dinero y poder.

    Pasaron los años y trataron de destruir a PEMEX y con ello ¡nuestra soberanía! Se puso en peligro la seguridad nacional de nuestro país; eso debió de haber encendido la alarma de emergencia para todas y todos los mexicanos y para los que se decían ser los ´´representantes del pueblo´´, pero no fue hasta 2018 (cuando millones de mexicanos salieron a votar y el INE no pudo seguir con sus sucios e inmundos fraudes electorales) que llegó el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien en 2019 comenzó la construcción de la Refinería Olmeca a cargo de una mujer trabajadora, Rocío Nahle, quien es la secretaria de Energía.

    La Refinería Olmeca representa una promesa de campaña, un objetivo y una transformación, que es: Garantizar la soberanía de México por medio de la autosuficiencia energética; esta obra es el reflejo de que cuando hay voluntad política y se trabaja para el bien del pueblo, se pueden hacer obras maravillosas, como lo dijo Rocío Nahle, ¨es una refinería de alta eficiencia energética y de innovación tecnológica¨, misma que se inaugurará justo a los tres años del inicio de su construcción. Es importante recordar que, durante los últimos 40 años, no se había construido ninguna refinería; al contrario, se abandonaron, ya que eran los tiempos de la robadera.

    Esta obra se considera como una refinería grande, porque va a refinar 340 mil barriles por día, considerando que el promedio de capacidad de las refinerías en el mundo es de 180 mil barriles por día. Hoy, cuando el mundo entero se enfrenta a una crisis energética mundial y a una inflación en gasolinas, la inauguración de esta súper refinería que iniciará las prácticas para su operación, será este 2 de julio, y es definitivamente una fiesta nacional, porque para el año 2023 la refinería Olmeca junto con el rescate a PEMEX y la compra de Deer Park, México podrá ser autosuficiente en cuanto a producción de gasolina. Éste es el gobierno de la 4T, éste es el presidente que trabaja por el bienestar del pueblo y es el mismo pueblo el que clama: ¡No más bardas como la de Felipe Calderón! ¡no más gobiernos saqueadores! y ¡que continúe la transformación!

  • Mis primos y el elefante del IMSS

    Mis primos y el elefante del IMSS

    Con frecuencia, nos reunimos los domingos en casa de Ricardo y Martha en Cuautla a guitarrear y compartir con amigos y familiares; ellos son adultos mayores que hasta el 2015, votaron por los candidatos de Morena. Los convencí con argumentos, ya que antes votaban por el PAN y dudaban mucho de  AMLO y la Cuarta Transformación; ahora son anti prianistas, están muy informados, no se pierden las mañaneras. 

    Durante la pandemia los veía poco y un día que les llamé me dieron una noticia desgarradora: Martha  tiene cáncer, lo cual implica ir a consultas y tratamientos al IMSS de Cuernavaca, le programaban las citas espaciadas y las quimios; fue cuando las circunstancias los llevaron a empujar al elefante. Al principio era difícil conseguir algún estudio que se requería o los medicamentos, incluso tuvieron que conseguir y comprar algunos de forma particular. Hicieron un escrito para pedir un estudio que era necesario y se lo enviaron al hospital de Cuernavaca. Sin influencias, sin pelear con nadie, ejerciendo su derecho a la salud. 

    El médico la atiende muy bien, pero se topa a veces con la burocracia de alguna enfermera o personal que no le quieren dar un adecuado servicio. Y así han ido abriendo caminos, a veces hasta llegar a solicitar al director su amable intervención, o ir a la oficina de farmacia del hospital. Aunque una enfermera, que aún no se sensibiliza genera discusiones y hasta ha llegado a decirle: “Quéjese si quiere, soy sindicalizada, no me pueden hacer nada”.

    Lo bueno -y cuando me lo dijeron me emocioné mucho, es que hace varios meses-, comenzaron a surtir las medicinas al hospital, que son bastante costosas, y las reciben de manera gratuita; y cuando no tiene que ir a consulta o tratamiento, le envían la medicina a la farmacia del hospital del IMSS en Cuautla. Todo esto con una excelente programación de proveeduría, gracias a que el gobierno compra los medicamentos pese al boicot de las farmacéuticas. Claro que se perciben las mejoras de atención en el IMSS. 

    Esto me hizo recordar cuando inició el combate al huachicol de gasolina; el presidente mencionó que una de las áreas más corruptas y más abandonadas por los gobiernos anteriores era la de la salud, se comenzó a atender desde entonces y cuando llegó la pandemia, ya se había avanzado en algo y comenzado a ver lo que la emergencia sanitaria reveló: Personal médico y políticos lucrando con la salud, encareciendo los medicamentos y equipos, creando incluso mercado negro de medicinas.

    Beltrones, Osorio Chong, Emilio Gamboa, José Narro, deberían de estar en la cárcel por ocultar medicamentos y equipos médicos; crearon un sistema para sangrar el presupuesto, consiguiendo contratos leoninos y se coludieron con directores de hospitales y/o encargados de las farmacias de los hospitales. 

    Ellos, junto con grandes farmacéuticas coludidas, han provocado el desabasto. Pero siguen con poder por todo lo que robaron y por la partidocracia. 

    No es un elefante, son varios. Las burocracias. En algunos gobiernos y secretarías ya caminan a buen paso, y en otros siguen echados. A todos nos toca impulsarlos.

  • Sembremos cizaña

    Sembremos cizaña

    Hay momentos donde lo único que uno puede hacer es sembrar cizaña. Los conservadores lo saben perfectamente y dominan el complicado arte de sembrar cizaña para cosechar intrigas y salir beneficiados de ello. El secreto: afirmar sin argumentar o presentar prueba alguna, arrojarse a los brazos de la sobreinterpretación y sacar conclusiones que no son soportadas por las premisas que las anteceden.

    Fantasear con universos paralelos, posibles realidades distópicas, conspiraciones que amenazan la existencia misma de la existencia, da igual: el cielo es el límite y mientras mayor sea la intriga, mejor será el resultado. De ahí que sea necesario recurrir a tanta especulación y a tanto especulador. Si algo aprendió el pensamiento conservador del capitalismo financiero (o ¿habrá sido al revés?) es justamente eso: el enorme valor de cambio que tiene algo una vez que atraviesa los oscuros pantanos del rumor.

    La muestra más clara que tenemos de la importancia de ejercer la cizaña sin tregua ni cansancio la aporta el reciente estudio que Eloy Caloca y Martín Zumaya de Tlatelolco Lab hicieron sobre #Narcopresidente, #Morenanarcopartido y tendencias asociadas a ello en redes sociales. Un impresionante esfuerzo donde se articuló la inagotable labor de bots y el trabajo sin igual ―para construir un futuro democrático donde la democracia no afecte los intereses de los interesados en minar la democracia― de célebres artífices de la intriga y la afirmación sin fundamento como: Héctor de Mauleón, Eduardo Ruiz Healy, Ricardo Alemán, Carlos Salazar, Federico Reyes Heroles, Fernando García Ramírez, Carlos Loret de Mola, Francisco Labastida, Rubén Aguilar, Marco Rubio, Lilly Téllez, Jesús Ortega y Porfirio Muñoz Ledo, quienes se prestaron (o estaban urgidos en participar) para condenar al gobierno de la CuatroTe y a Andrés Manuel de tener vínculos con el narcotráfico sin aportar una sola prueba, sin alejarse de aquello que alguien escuchó que otra persona le decía a alguien más. El primo de un amigo como estrategia política.

    En este mismo sentido, el de no aportar pruebas ni una argumentación lógica que permita pasar de A a B claramente, Anabel Hernández afirmó que “existe la sospecha de que el narcotráfico ha penetrado y operado en el movimiento que encabeza Andrés Manuel López Obrador”, y cuando se le pregunta por las pruebas que sustentan esa sospecha (la de la relación del gobierno con el narco), Anabel responde que ahí está la foto de AMLO saludando a la mamá de el Chapo. ¿Hace falta más? ¿En verdad alguien necesita otra cosa que no sea la foto del presidente saludando a la madre de un narcotraficante? ¿Acaso no es eso evidencia irrefutable del nivel de colusión que existe entre gobierno y narcotráfico? Lo que sorprende es que el saludo de López Obrador a la madre del Chapo no desencadenara una guerra entre cárteles para que salude a los familiares de todos los demás lideres de las distintas agrupaciones criminales. No hay peor ciego que el que no quiere ver, un saludo es un saludo y si alguien saluda a la mamá de otra persona es porque se tiene un acuerdo entre ambas partes. Demostrar ese acuerdo es completamente innecesario, es más, resulta intrascendente ¿Para qué? Si una mentira se convierte en verdad cuando se le repite una y otra vez, y si el objetivo no es otro que manipular la percepción de los inversionistas, perdón, del electorado. El arte está en afirmar que “existe la sospecha” y dejar que el oyente se quede con la idea de que esa sospecha es un hecho consumado.

    Sin perder la línea, Beatriz Pagés y Javier Lozano en Atypical Te Ve de Carlos Alazraki ―¿hace falta aclarar que todos ellos han trabajado arduamente por limpiar este país de corrupción, malos manejos, mejorar la calidad de vida de los mexicanos y una larga fila de etcéteras?― afirman que aviones venezolanos cargados de venezolanos están llegando a al AIFA y entrando a México sin pasar migración. Para sorpresa de nadie, no dicen más. Se limitan a señalar un escándalo del que no sólo no aportan elemento alguno, sino que permiten que la imaginación de su audiencia dé rienda suelta y proyecte lo que quiera proyectar. ¿Para qué vienen los hipotéticos venezolanos que llegan en hipotéticos aviones de Venezuela? Javier Lozano incluso plantea la posibilidad de que esos venezolanos imaginarios (porque no se da una sola prueba de su existencia) tengan problemas en Estados Unidos ―es decir: sujetos ficticios con el potencial de ficticiamente causar disturbios ficticios del otro lado de nuestra frontera norte― y esos problemas imaginarios se traduzcan en un reclamo imaginario del gobierno de EE.UU al gobierno mexicano. Habitar las fantasías del reparto de Atypical Te Ve debe ser agotador.

    Para terminar con la importancia de saber usar la cizaña cuando no se tiene estrategia de política, un par de ejemplos más. El flamante junior Enrique de la Madrid ―el fosfo, fosfo cincuentón― afirmó que la refinería de Dos Bocas pudiera llegar a costar hasta 18 mil millones. Una vez más ¿quién necesita pruebas si se está afirmando que algo “pudiera” llegar a ser? La posibilidad es lo único que importa ¡Bienvenidos al reinado de la física cuántica y su mundo de posibilidades! Del mismo modo, Pablo Majluf aprovechó todos los medios que tiene a su servicio para despotricar en contra de los apagones que “son cada vez más frecuentes” y quejarse de que somos rehenes de Bartlett y que no hay mercado ni competencia. Estos berrinches cargados de cizaña han sido constantes desde que se discutió el tema de la reforma energética y a pesar de que no se aprobó, gracias a la interesada defensa que hicieron los opositores de los intereses de las transnacionales sobre la energía en México, parece que el sólo hecho de ponerla sobre la mesa afectó el desempeño de la CFE. De más está decir que esos apagones a los que Pablo y sus amigos se refieren y que han resultado tan terribles, no buscan ser explicados por nuestros comentócratas conservadores ni matizados a su justa duración ¿Para qué decir que se trató de un episodio de tres horas si podemos dejar en la mente del lector que fue algo que duró días?

    Entrados en gastos; si hablamos de sobre interpretación y afirmar sin aportar prueba alguna, Fernando Belauzarán deja a todos muy por detrás cuando sostiene que Andrés Manuel es quien puso sobre la mesa del debate público la foto de su hijo para que se burlaran de él y sirviera como distractor de los problemas del país. Por supuesto, Belauzarán no presenta evidencia alguna de sus afirmaciones, simplemente da una maroma impresionante para sostener que de A sigue G, que si la oposición se ensaña con Jesús Ernesto es porque su papá filtró una foto para que la oposición se ensañe con Jesús Ernesto. ¿Quién necesita pruebas de esto? Nada como vivir en el terreno de la especulación y sacar frutos de ello.

    • Carlos Bortoni es escritor. Su última novela es Dar las gracias no es suficiente.
  • El odio los evidencia

    El odio los evidencia

    En las últimas semanas ha arreciado el bombardeo mediático en torno al gobierno mexicano, principalmente hacia la figura de quien lo encabeza. Los medios masivos de comunicación y quienes dominan en mayor porcentaje las audiencias nacionales, es decir, los medios corporativizados, esos que perfectamente conocemos los intereses que representan. Los que tienen a los “líderes” de opinión más conocidos a nivel nacional, han desplegado sendas campañas de guerra sucia, lodo e injurias en contra de la figura presidencial.

    Han orquestado y dejado en la opinión pública un discurso con diversos calificativos negativos, en especial tildando al gobierno de la transformación de haber pactado con el narcotráfico y con alguno de sus cárteles, asumiendo que las supuestas pruebas presentadas y los dichos de los otrora investigadores del fenómeno como Anabel Hernández, se han colocado como abiertos críticos y han manifestado su abierta posición política opositora al seguir la línea y el guión que es común denominador en medios de comunicación nacionales y extranjeros propiedad de la oligarquía nacional y extranjera.

    Resulta complicado, por ende, cambiar esa opinión pública o la impresión con la que se quedan las mayorías aditivas las cuales son avasalladas día y noche con las líneas editoriales evidentemente propagandísticas de la derecha reaccionaria y corrupta.

    Como se vio el día de ayer en el video semanal del evadido de la justicia mexicana, el exdiputado corrupto receptor de sobornos al más alto nivel para aprobar las reformas contrarias al interés nacional, el ex dirigente del PAN, Ricardo Anaya Cortés quien con cínico desparpajo hace suyo el discurso y el “nado sincronizado”, no disimulan su estrategia golpeadora aprovechando la coyuntura y sacando ventaja de problemas reales a los que se enfrenta el país en razón de la reciente pandemia aun sin control, o la guerra en Ucrania y las consecuentes repercusiones en el ámbito económico que han dejado a la mayoría de los países del planeta con dígitos inflacionarios considerables.

    Y sin embargo, omiten que con sus políticas neoliberales aplicadas durante décadas así como sus administraciones entreguistas, de haberse sostenido en el tiempo, hoy estaríamos en una hecatombe económica y con un problema social y de violencia multiplicado, exponenciado sin retorno ni posibilidad alguna de salida con el ingrediente adicional que los cabecillas ya estarían con los bolsillos llenos o las cuentas en Andorra con los capitales robados del erario nacional, el país completamente desmantelado sin inversión en infraestructura, comprando combustibles al extranjero, con un barril sin fondo al estilo FOBAPROA por el que estarían exprimiendo el presupuesto representado por el negocio del NAICM.

    Hoy destilan por los poros su veneno indigerible que les provocó el final de sus negocios al amparo del poder, negocios de los cuales igual se beneficiaban corruptos empresarios nacionales y castas políticas, que tenían tomado el poder público para beneficio personal y de sus círculos familiares con el tráfico de influencias, signo distintivo de sus desgobiernos.

    Han rebasado la línea y están evidenciados en que su nivel de desesperación, como adictos a la droga los hace emprender conductas fuera de control. En esta semana llegaron al grado de violentar derechos humanos de un menor de edad que es ajeno a toda contienda política y de poder; sin embargo, esto debe prender las alertas de que en esa escalada de nivel de virulencia, pueden llegar a otro tipo de acciones.

    Considero que en el ánimo destructor y de construcción de narrativa en sentido negativo y de incapacidad gubernamental han estirado la liga al grado de cometer actos delictivos que respalden su discurso y no dudo que ellos sean los artífices de la violencia y de asesinatos mediáticos planeados, que trastocan y hacen parecer la estrategia de seguridad actual que, dicho sea de paso, es la más humana que pueda existir, con la atención a las causas como fallida, tal y como lo eran las instituciones que ellos detentaban.

    En ese sentido y desde las diversas trincheras que hoy tenemos para combatir el monopolio de la información y de la opinión, debemos seguir divulgando a la sociedad que la propaganda de esos medios instrumentos de oligarcas y poderes fácticos, tienen un propósito golpista que no conseguirá hacer mella en el objetivo de acabar políticamente con ellos.

  • Cobra importancia abril: Hito de revocación de mandato

    Cobra importancia abril: Hito de revocación de mandato

    Muchos recordarán que el mes de abril está marcado en la historia de México por llevarse a cabo el primer ejercicio de revocación de mandato en el país. A nivel federal, miles de ciudadanos participaron en este mecanismo de democracia participativa para decidir si el ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador, seguía como mandatario o perdía la confianza ciudadana.

    Otros, sin embargo, manifestaban su descontento y no acudieron a las urnas a expresar lo que suelen decir en redes, como: que la revocación de mandato era una pérdida de recursos importante para el INE; que era un capricho; que solo era para refrendar la popularidad del mandatario federal; que iba a ser un circo; e incluso que era una medida para justificar, de algún modo, una futura reelección en 2024, pues «así se hizo» en Venezuela —ya se sabe, el mismo discurso de siempre.

    Pero bien, lo realmente importante, en donde cobra importancia abril, era precisamente en crear un precedente, y, con ello, llevarlo a escena en alguno de los treinta y dos estados de la república. Jurídicamente hablando, esto se conoce como un argumento a fortiori, lo cual quiere decir que: si a nivel federal se ha sometido al ejecutivo a una revocación de mandato, «con mayor razón» es posible hacer lo mismo con un gobernador de alguna entidad federativa. Tal es el caso ahora de Nuevo León.

    Apenas la semana pasada, verbigracia, diputados del PAN, del Congreso de Nuevo León, promovían una modificación a la constitución local, en materia de revocación de mandato, con la finalidad de llevar este mecanismo de democracia directa a la actual administración de Samuel García.

    Y sí, justamente, utilizan el argumento a fortiori ya señalado; de ahí que haya sido muy importante lo que aconteció en abril, incluso a pesar de la participación moderada, o de las burlas generalizadas y soberbia de algunos señalando que, de acuerdo a estadística del INEGI, los estados que tuvieron mayor participación, son aquellos que tienen mayor índice de analfabetismo.

    Argumento que, por cierto, se utilizó para denostar a quienes se animaron a ir a las urnas. Por tanto, quienes no participaron se alzaban como personas con mayor estatus o con mayor cultura, aunque, en realidad, eso fue una mala interpretación, pues el valor cívico y la cultura política se demuestran en relación con la participación que se tiene en la vida pública del país; qué mejor que yendo a votar en una revocación de mandato. No ir a votar es, pues, carecer de cultura política.

    Fuera de eso, en Nuevo León las burlas ya no parecen calar. De hecho, muchos empiezan por comerse sus palabras y están a favor de que la revocación de mandato se vuelva una realidad en el estado, ya que la administración de Samuel García se ha caracterizado por ser un desastre en todos los sentidos: un gobierno en negación de la realidad.

    Un rechazo que se ha incrementado a partir de los problemas con el suministro de agua, y la constante actitud de no dar la cara ante las diversas problemáticas que aquejan a los neoloneses. Un gobernador que ha dado penosas declaraciones como que él solamente es el gobernador: a él no le corresponde el abasto del agua o de la luz. Además, ha pedido a los ciudadanos que no se manifiesten, es decir, que renuncien a sus derechos constitucionales.

    Y esto no solo aplica para los neoloneses; aquellos que presumían no haber ido a votar el pasado mes de abril, sino también para personajes políticos de la oposición, quienes decían haber «ganado» sin ir a votar. Hoy, por el contrario, los ciudadanos exigen evaluar a sus gobernantes, y los diputados, les interesa reconocer ese derecho.

    Por lo mismo, este pasado lunes 27 de junio, se avalaban en comisiones del Congreso de Nuevo León, los cambios al primer transitorio del decreto 84, por el cual se establecía que la revocación de mandato se prolongaría hasta 2025; así como algunas modificaciones a la Ley de Participación Ciudadana.

    Ante estos antecedentes, todo parece indicar que la revocación de mandato tendrá lugar en Nuevo León, y no será necesario esperar hasta el 2025 para hacerlo realidad y muy probablemente Samuel García pase a la historia como el primer gobernador que termine sus funciones anticipadamente por un mecanismo de democracia directa como la revocación de mandato.

    No obstante, no hay que cantar victoria tan anticipadamente: hay que leer la «letra pequeña» de estas modificaciones, ya que el Congreso del estado, en su conflicto directo con el gobernador, quizá busque un ejecutivo a modo, pues, conforme a las adecuaciones que se pretende hacer a la ley, se contempla que será el Congreso el que decida quién ocupará el puesto de gobernador por los tres años restantes.

    En fin, así como empieza a cobrar importancia abril en Nuevo León, por el hito de la revocación de mandato, y el hecho que pueda llegar a ser una realidad no tan lejana, incentivaría aún más a que sea posible llevarlo a cabo en otros estados y, por ende, que empezara, en el país, una transición al siguiente nivel de la democracia y la participación ciudadana.