Playa del Carmen se prepara para recibir a miles de turistas durante la Semana Santa 2025. La presidenta municipal, Estefanía Mercado, anunció un operativo de seguridad robusto.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegará un total de 10 patrullas Ford Interceptor y 3 camionetas RAM 2500. Además, contará con 4 vehículos todo terreno CAN-AM y 5 motos KTM para respuesta rápida.
Ocho Centros de Atención Inmediata estarán disponibles en playas y la Quinta Avenida. También se contará con 65 elementos de la Policía Turística, en colaboración con Tránsito y el Grupo K9. La meta es garantizar la seguridad y tranquilidad de todos los visitantes.
“Estamos listos para brindar un saldo blanco durante estas vacaciones”, afirmó el comandante Osiris de la policía turística. Las playas más visitadas, como Fundadores y Playacar, tendrán vigilancia constante.
El operativo busca asegurar que todos disfruten de Playa del Carmen sin preocupaciones. La seguridad no se improvisa, se organiza.
Con un enfoque en la paz y la tranquilidad, Playa del Carmen se convierte en un destino seguro para disfrutar de la Semana Santa. ¡Bienvenidos a Playa del Carmen!
La Secretaría de Marina (Semar) frustró un intento de sustracción de 46,000 litros de hidrocarburo en la refinería Olmeca, conocida como Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco. Durante una operación de vigilancia realizada por personal de la Quinta Región Naval, tres personas fueron detenidas mientras intentaban extraer el combustible a bordo de tractocamiones equipados con remolques tipo autotanque.
La Semar informó que tanto los detenidos como el combustible y los vehículos fueron entregados a la Fiscalía General de la República (FGR) en Villahermosa, Tabasco, para que se realicen las investigaciones correspondientes y se determine la situación jurídica de los involucrados. La institución confirmó que el operativo fue ejecutado bajo los protocolos de derechos humanos y resaltó su compromiso de combatir el robo de hidrocarburos en colaboración con las autoridades de seguridad pública para prevenir delitos de este tipo en instalaciones estratégicas.
Este aseguramiento representa un paso más en la estrategia nacional para proteger los recursos energéticos del país y reforzar la seguridad en puntos críticos como la refinería Dos Bocas, un proyecto clave para la autosuficiencia energética de México. La Semar subrayó que continuará con las operaciones de vigilancia en colaboración con otras instituciones de seguridad para reducir el robo de hidrocarburos a nivel nacional y garantizar la integridad de las instalaciones energéticas.
Esta tarde, en un fuerte operativo de seguridad, elementos del Ejército y la Guardia Nacional lograron la detención de Néstor Isidro, Pérez, alias “El Nini”, presunto jefe de seguridad del grupo delictivo Los Chapitos, confirmó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
El Nini fue capturado tras un enfrentamiento en una zona residencial de Culiacán denominada Colinas de la Rivera, por lo que de inmediato se activó un protocolo de seguridad en la capital de Sinaloa.
De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, la detención se dio en la calle Villa Choix, entre las calles Villa Culiacán y Villa Palos, a la 13:27 horas.
🔴 #ÚltimaHora⚡| 📹 #Vídeo | Elementos del Ejército y la Guardia Nacional desarrollan fuerte operativo en #Culiacán, #Sinaloa y logran detener Néstor Isidro Pérez Salas, "#ElNini", presunto jefe de seguridad de "#LosChapitos".
Decenas de elementos de la Guardia Nacional, del Ejército Mexicano y de la Policía Estatal comenzaron a patrullar las calles de Culiacán, a la espera de una posible reacción criminal.
A la par, helicópteros de la Fuerza Aérea Mexicana y de la Secretaría de Marina comenzaron a realizar sobrevuelos sobre el norte de Culiacán.
Néstor Isidro Pérez Salas, alias “El Nini”, está siendo trasladado a la sede de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo) en la Ciudad de México, para que se le realicen exámenes médicos y posteriormente será a puesto a disposición de un juez federal.
Con el fin de proteger la integridad física, así como garantizar la seguridad de asistentes y espectadores al Festival Internacional de Día de Muertos (FIDDEM) Tláhuac 2023, la alcaldía implementó un operativo de seguridad y vigilancia.
Por ello, se ha integrado la participación organizada de todas las áreas Institucionales de la alcaldía, con el fin de brindar apoyo operativo y logístico en sedes del festival, así como en romerías, panteones, vialidades primarias, calles, barrios y colonias de la demarcación.
De igual forma, se han establecido protocolos de mitigación, acción y reacción en materia de seguridad a través del Grupo Institucional de Reacción Inmediata (GIRI), a cargo de Protección Civil.
Días previos a la celebración, la alcaldesa Berenice Hernández Calderón anunció la implementación de “Ley Seca” en sedes del FIDDEM, las cuales son: San Andrés Mixquic, San Pedro Tláhuac, Santa Catarina Yecahuizotl, Santiago Zapotitilán y en las inmediaciones del Bosque de Tláhuac. En esos lugares está estrictamente prohibida la venta de bebidas alcohólicas del 30 octubre al 2 de noviembre.
Asimismo, informo que mediante trabajo coordinado entre la Dirección de Seguridad Ciudadana de la demarcación, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México y Policía de Tránsito, se implementaron rondines de vigilancia y asegurado el perímetro de sedes del festival en las 12 coordinaciones territoriales de la alcaldía.
“Durante los eventos culturales, conciertos y presentaciones se ha verificado la seguridad de templetes, mamparas, lonas y sistema eléctrico; se ha realizado la supervisión de establecimientos mercantiles para cerciorarse del cumplimiento de ‘Ley Seca’; se han inspeccionado entradas y salidas de eventos masivos, y se han asignado bases de mando auxiliares a efecto de proporcionar atención y auxilio a los asistentes”.
Señaló Hernández Calderón tras realizar un recorrido en Mixquic.
Cabe señalar que debido a la gran afluencia de personas a los panteones en días previos, se realizaron trabajos de limpieza, saneamiento, retiro de escombro, así como poda y reparación de luminarias en los 11 cementerios de la alcaldía, en los cuales se ha abastecido con pipas de agua las piletas e implementado protocolos de seguridad para las tradicionales “Alumbradas”.