Etiqueta: ONU

  • AMLO propuso al senador Héctor Vasconcelos como nuevo representante de México ante la ONU (VIDEOS)

    AMLO propuso al senador Héctor Vasconcelos como nuevo representante de México ante la ONU (VIDEOS)

    En la conferencia de prensa de este lunes, el primer mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador, informó que al haber concluido el periodo del doctor Juan Ramón de la Fuente como representante de México en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), propuso al senador Héctor Vasconcelos para fungir como nuevo embajador.

    Andrés Manuel destacó el impecable trabajo de Ramón de la Fuente ya que le tocó representar a México cuando formó parte del consejo de seguridad de la ONU, periodo en el cual se presentaron propuestas eficientes para la reducción de violencia.

    Asimismo, López Obrador informó que habrá un encuentro entre los países de la ONU para dialogar acerca de la prohibición de las armas nucleares, mismas que México ha buscado prohibir desde hace mucho tiempo, así como el control de las armas en general, para este diálogo Juan Ramón fue el invitado para conducir dicho encuentro.

    Sin embargo, el tabasqueño comentó que ante el término del trabajo de Ramón de la Fuente, quien puede hacer un buen trabajo es Vasconcelos ya que siempre ha estado al tanto del pueblo mexicano y del gobierno federal.

    AMLO confirmó que la propuesta oficial se hará “en su momento” ya que Vasconcelos continúa trabajando como senador de la República Mexicana.

  • Estamos a favor de la paz, no consideramos que deba utilizarse la violencia;: AMLO sobre conflicto israelí-palestino (VIDEO)

    Estamos a favor de la paz, no consideramos que deba utilizarse la violencia;: AMLO sobre conflicto israelí-palestino (VIDEO)

    Este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre el conflicto que ocurre en Oriente Medio entre Israel y Palestina, al que respondió que México está a favor de la paz y que no considera que deba usarse la violencia, además de que instó a la Naciones Unidas a convocar una Asamblea General para frenar la guerra. 

    “Nosotros estamos a favor de la paz, no consideramos que deba utilizarse la violencia. Es muy claro el mandato de nuestra constitución en cuanto a política exterior, la no intervención, autodeterminación de los pueblos, cooperación para el desarrollo, solución pacífica de las controversias, esa es nuestra postura. No queremos la guerra, no queremos la violencia”

    ENfatizó

    “Se debe de convocar a una asamblea de Naciones Unidas con todos los países miembros para pronunciarse por el diálogo, por la solución pacífica y evitar la guerra con todo el daño que ocasiona”, mencionó el presidente

    Sobre el conflicto y los connacionales, AMLO confirmó que se enviarán por lo menos dos aviones de la Fuerza Aérea Mexicana para traer a México a los más de 300 mexicanos que han pedido ser devueltos, mientras que el primer aeronave saldrá hoy. 

    AMLO mencionó también que se tiene conocimiento de tres compatriotas secuestrados en la zona en conflicto, por lo que constantemente las autoridades le informan los avances a las familias, mientras que autoridades de Israel ya desplegaron agentes para llevar a cabo la búsqueda y rescate de los mexicanos.  

  • Naciones latinoamericanas lamentan conflicto entre Israel y Palestina; convocan al diálogo

    Naciones latinoamericanas lamentan conflicto entre Israel y Palestina; convocan al diálogo

    Los mandatarios de diferentes países de Latinoamérica como el presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, el de Colombia, Gustavo Petro, y la cancillería de México, lamentaron la escalada de violencia en la Franja de Gaza e Israel, así como los ataques de Hamás en zonas civiles habitadas por israelíes.

    “Reafirmo mi repudio al terrorismo en cualquiera de sus formas. Brasil no escatimará esfuerzos en evitar la escalada del conflicto, incluso en ejercicio de la presidencia del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)”, apuntó el mandatario brasileño.

    Asimismo, da Silva, convocó a la comunidad internacional a la reactivación inmediata de las negociaciones entre Palestina e Israel para resolver el conflicto, mediante la existencia de un Estado palestino económicamente viable y en convivencia pacífica con su vecino, “dentro de fronteras seguras para ambos lados”.

    A través de un comunicado, el Ministerio Brasileño de Asuntos Internacionales dijo que “en su calidad de presidente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Brasil convocará una reunión de emergencia del órgano”.

    Por su parte, el primer mandatario de Colombia, Gustavo Petro también lamentó la violencia que se vive en Israel por este conflicto y recordó que en su discurso de las Naciones Unidas resaltó que el poder mundial trata con doble rasero conflictos como el de Ucrania y la ocupación israelí de Palestina.

    “Mis votos van porque se instaure un diálogo de paz donde se reconozca de manera integral el Estado palestino”, apuntó.

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México condenó los ataques contra pobladores israelíes y envió condolencias a los familiares por sus pérdidas.

    “México envía sus condolencias a los familiares de las víctimas. De la misma manera, hace un llamado al cese de esta violencia inconducente a fin de evitar una escalada que provoque mayores daños y sufrimientos a la población civil”, apuntó la oficina diplomática del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

    Asimismo, el gobierno mexicano hizo un llamado a retomar negociaciones directas entre las partes para alcanzar un acuerdo “justo, pleno y definitivo”.

    La cancillería de Argentina, también condenó las acciones de los perpetuadores de violencia e hizo un llamado a ponerle fin al conflicto y garantizar la protección de los civiles.

    Otros gobiernos que también hicieron un llamado al cese de violencia fueron Bolivia y Nicaragua.

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum se reunió con el exrepresentante de México en la ONU, Juan Ramón de la Fuente (FOTOS)

    Claudia Sheinbaum se reunió con el exrepresentante de México en la ONU, Juan Ramón de la Fuente (FOTOS)

    Luego de la victoria de Claudia Sheinbaum Pardo en las encuestas del proceso interno del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), para la contienda presidencial del próximo año 2024, la exjefa de gobierno de la Ciudad de México ha publicado en sus redes que se reunió con el exrepresentante de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Juan Ramón de la Fuente.

    Mediante sus redes sociales, la doctora Sheinbaum ha publicado en diversas ocasiones reuniones con diferentes personajes importantes que la han apoyado y aconsejado para buscar las mejores alternativas para la mejora de las condiciones de la ciudadanía y proponerlas.

    La virtual candidata de Morena publicó en su cuenta de “X” una fotografía con el también exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y colocó lo siguiente:

    “Me reuní con Juan Ramón de la Fuente y convenimos trabajar juntos para avanzar en la transformación del país”.

    Expresó Claudia

    Sheinbaum Pardo sigue trabajando en la búsqueda de las mejores propuestas para el pueblo mexicano y también buscará continuar con la defensa de la transformación en las próximas elecciones presidenciales del 2024.

  • AMLO afirmó que se está trabajando de manera estructural en el problema migratorio, indicó que la ONU necesita reformarse (FOTOS)

    AMLO afirmó que se está trabajando de manera estructural en el problema migratorio, indicó que la ONU necesita reformarse (FOTOS)

    En la conferencia matutina de este lunes 25 de septiembre, el periodista Hans Salazar, cuestionó al Presidente Andrés Manuel López Obrador, acerca del problema migratorio y si se mantiene en pie la modificación de las instituciones gubernamentales con respecto al trato que se tiene con los migrantes y el trabajo realizado con ellos.

    Ante esto, el primer mandatario indicó que la propuesta se está atendiendo y el día de hoy habrá una reunión con el gabinete para analizar el tema ya que es un problema “de fondo estructural” y así es como debe enfrentarse.

    Reconoció que el gobierno de Estados Unidos está haciendo cosas que anteriormente no ha hecho, como la apretura de un trámite legal para poder viajar a EE.UU. mismo que pueden realizar Haitianos, Cubanos, Nicaragüenses, entre otros. Y ese trámite ha ayudado mucho, sin embargo, lo primordial es atender las causas de crisis de bienestar.

    Andrés Manuel comentó que se debe ayudar a los países en donde hay mucha pobreza y no hay oportunidades de trabajo, en donde “no hay el derecho a vivir libres de miseria”, al no haber una forma de atender esta falta de oportunidades, las personas deciden migrar.

    Por otro lado, destacó que mucha gente decide migrar por el tema de la violencia en los países de América Latina, por ello, reiteró que se debe atender la situación y en su próximo encuentro con el Presidente Joe Biden, afirmó que comentará los temas para realizar una propuesta para el bienestar del continente.

    Asimismo, López Obrador mencionó que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) debería de convocar a un plan mundial de combate a la pobreza, de lucha contra la desigualdad, entre otros factores, sin embargo, indicó que sus prioridades son otras.

    AMLO explicó como podría funcionar una bolsa de recursos destinada para las personas más pobres del mundo convocada por la ONU, en donde participen aportando una cantidad los grandes empresarios millonarios, las grandes potencias económicas, los fondos económicos, el banco mundial, el fondo monetario internacional, entre otros, para el bienestar de las personas en situación de pobreza.

    El tabasqueño afirmó que cuando acudió a un encuentro de la ONU, hizo una propuesta, sin embargo, no fue tomada en cuenta ya que se encuentra “empolvada y necesita una sacudida”, expresando que se debe cambiar al personal por uno que se encuentre interesado en crear propuestas para mejoras de las sociedades.

    “Es un florero en una vitrina, es para ir a hablar allá, tener unos cuantos minutos de fama, a los gobiernos del mundo, que yo no sé si los escuchan o cada vez menos. Antes era más escuchado todo lo que decían todos los primeros ministros, presidentes, jefes de estado, en las asambleas de la ONU, ahora pasan de noche, ya hay que cambiar eso, hay que reformar la ONU”.

    Indicó AMLO

    El Presidente de México agregó que se debe buscar una mayor integración con otros países, pero, manteniendo el respeto a su soberanía.

    Expresó que está funcionando bien el tratado comercial con América del Norte, pero, indicó que es primordial ayudar a América Latina y consolidarla ya que actualmente EE.UU. no ha propuesto mucho para los países bajos y del Caribe, agregó que posiblemente sea un proceso tardado, sin embargo, no es imposible lograr una mejora en todo el continente que reduzca el problema migratorio.

  • En la Asamblea General de la ONU, Alicia Bárcena señaló que “México tiene una brújula muy clara: humanizar la migración”

    En la Asamblea General de la ONU, Alicia Bárcena señaló que “México tiene una brújula muy clara: humanizar la migración”

    Durante la Asamblea General de la ONU, la canciller Alicia Bárcena, señaló que en el tema de la movilidad humana “México tiene una brújula muy clara: humanizar la migración”, en momentos en que Estados Unidos y nuestra nación atraviesan una grave crisis producto de la gran cantidad de extranjeros que intentan cruzar la frontera.

    La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), al participar en la reunión plenaria del debate de la ONU, además de instar a los gobiernos que se benefician del trabajo de estas personas a tomar medidas para abordar el problema, se pronunció a favor de abordar urgentemente las causas estructurales y subyacentes de la migración.

    “Reafirmamos la importancia de apoyar a las comunidades de origen y sumar voluntades y recursos para lograrlo. Se requiere el apoyo y la contribución de todos los países y, especialmente, de aquellos países receptores que se benefician del trabajo y las aportaciones de las personas migrantes”

    Bárcena manifestó que, en Estados Unidos, los migrantes aportan más de 500 mil millones de dólares en impuestos.

    “Porque como bien lo señaló el secretario general, Antonio Guterres, a 75 años de la adopción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es momento de ponerle fin a la persecución y demonización de los migrantes“, puntualizó.

    No te pierdas:

  • En la ONU, México llama a la acción colectiva para enfrentar los desafíos mundiales del futuro

    En la ONU, México llama a la acción colectiva para enfrentar los desafíos mundiales del futuro

    Frente a los desafíos de las próximas generaciones en el mundo, la secretaria de Relaciones Exteriores del Gobierno de México, Alicia Bárcena Ibarra, pidió a todos los países miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) trabajar con determinación y colectivamente.

    Durante su participación en la Reunión Ministerial preparatoria de la Cumbre del Futuro, en el marco del 78° período de sesiones de  la Asamblea General de la ONU, Alicia Barcena, mencionó que las naciones tienen cuatro principales retos en el futuro inmediato: la crisis climática, la creciente brecha digital, la desigualdad y la migración irregular.

    “Una óptica del futuro no puede basarse en visiones y políticas de ahora, lo que exige es pensar fuera de la caja, porque no podemos ofrecer los mismos remedios para nuevos problemas. Los desafíos son inmensos, pero la determinación también debe de ser inmensa y es inquebrantable”,

    Indicó la canciller, Alicia Bárcena.

    Al respecto, Alicia Bárcena subrayó que el Gobierno Mexicano está comprometido en trabajar conjuntamente para impulsar una reforma al sistema financiero internacional, destacando que México será co-auspiciador de la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiamiento para el Desarrollo, Además, indicar su respaldo a la nueva agenda de paz del Secretario General de la ONU

    Además de colaborar para establecer El Pacto Digital Global, con el objetivo de que la digitalización, automatización e inteligencia artificial estén al servicio de la humanidad y finalmente coadyuvar para lograr una reforma integral al sistema de la Naciones Unidas, en especial, la reforma del Consejo de Seguridad.

    Bárcena Ibarra, convocó a todas y todos los delegados a utilizar de manera constructiva las organizaciones no gubernamentales y los foros de negociación intergubernamentales para afrontar los desafíos venideros.

  • Norma Piña acusa ante la ONU que un recorte de presupuesto al Poder Judicial, afectaría a la impartición de la ley a los sectores más vulnerables de México

    Norma Piña acusa ante la ONU que un recorte de presupuesto al Poder Judicial, afectaría a la impartición de la ley a los sectores más vulnerables de México

    La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Norma Piña acusó ante un grupo de trabajo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que hacer un recorte presupuestal al Poder Judicial detendría la consolidación del sistema penal acusatorio.

    “Una disminución presupuestal al Poder Judicial Federal, entre otras cuestiones, detendría la consolidación efectiva del sistema penal acusatorio e impediría al Instituto de la Defensoría Pública seguir representando de manera gratuita a las personas más vulnerables, en un escenario en el cual la demanda ciudadana de defensores y asesores registra un crecimiento de 20 % anual”, apuntó la ministra presidenta.

    Piña Hernández señaló que el poder judicial tiene problemas con la independencia debido a problemas con la asignación presupuestaria adecuada durante la visita de la delegación de la ONU sobre detenciones arbitrarias.

    Sin embargo, cabe señalar que el presupuesto del Poder Judicial también está destinado a los privilegios que gozan los ministros y jueces. Tal es el caso de togas costosas, seguridad privada, comida, telefonía celular, gasolina, autos de lujo, entre muchas otras cosas.

    Asimismo es importante recordar que el Poder Judicial se ha puesto del lado de los delincuentes que fungen como funcionarios públicos, el caso más reciente es el del fiscal de Morelos, Uriel Carmona, quien podría ser liberado a pesar de que hay pruebas en su contra sobre intervenir en las investigaciones por el feminicidio de Ariadna Fernanda.

    No te pierdas:

  • Dina Boluarte se enfrenta al rechazo incluso fuera de Perú y la llaman “asesina” durante un foro en Nueva York (VIDEO)

    Dina Boluarte se enfrenta al rechazo incluso fuera de Perú y la llaman “asesina” durante un foro en Nueva York (VIDEO)

    Dina Boluarte, presidenta impuesta en la República de Perú tras el encarcelamiento de Pedro Castillo Terrones, se ha enfrentado al rechazo fuera de su país y es que en Nueva York, Estados Unidos, ha sido encarada más de una vez. 

    Durante la clausura del Foro de Inversiones de la Alianza del Pacífico, la ilegítima mandataria fue llamada “asesina” por un manifestante que portaba una tela en donde se leía “Todos somos Perú”. 

    En segundos los elementos sacaron al hombre que siguió gritando “asesina”, mientras la espuria mandataria se limitó a sonreír de manera cínica.  

    Por si fuera poco, Boluarte aseguró que las denuncias del sujeto se tratan de lo que llamó “una narrativa falsa” creada por grupos políticos de su nación que le pagan a personas para armar lo que consideró un “show”.

    Para su mala fortuna, un grupo de peruanos que residen en Nueva York  también se reunieron a las afueras del recinto donde se llevó a cabo el foro para gritar consignas en contra de Dina, señalada de la muerte de por lo menos 67 personas durante las protestas que exigen la restitución de la democracia.  

    Fin al fascismo en Perú”, “¿Cuántos muertos más quieren?” fueron algunas de las consignas que le gritaron a Dina Boluarte en varias partes de Nueva York donde tenía actividades, además de que le mostraron fotos de las víctimas de la represión de su artificial administración.  

  • Nicolás Maduro recibe a Luis Arce y califica como “digna” su participación en la ONU

    Nicolás Maduro recibe a Luis Arce y califica como “digna” su participación en la ONU

    El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recibe al presidente de Bolivia, Luis Arce, para continuar entrelazando voluntades en materia energética, educativa, cultural, salud y sobre todo, en materia de cambio climático.

    A través de su cuenta de X, Nicolás Maduro, celebró el arribó de su homólogo boliviano al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía y destacó la participación de Luis Arce en el 78º período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a la cual calificó como digna. 

    “Me reuní con nuestro hermano y Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, quien viene de una digna intervención en la ONU abogando por el esfuerzo colectivo”.

    Expresó Nicolás Maduro

    Asimismo, el mandatario venezolano se dijo sumamente contento de seguir sumando voluntades con el gobierno Plurinacional de Bolivia, durante el encuentro entre los mandatarios se plantearon 13 convenios de cooperación estratégica.