Etiqueta: Omar García Harfuch

  • La reforma no fue una ocurrencia: evidencian actos de corrupción en Poder Judicial

    La reforma no fue una ocurrencia: evidencian actos de corrupción en Poder Judicial

    El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, exhibió los actos de corrupción que han protagonizado los jueces federales, tras dar libertad a más de 100 delincuentes que han regresado a las calles.

    Se tiene registro de 193 determinaciones, casi 200 decisiones de órganos jurisdiccionales que favorecieron o pretendieron beneficiar a presuntos delincuentes con traslados, liberaciones y egresos definitivos. Se han concretado 164 egresos por cambio de medida cautelar y dos egresos definitivos, lo que significa más de 100 delincuentes que regresaron a las calles“.

    Suena el nombre del juez Enrique Hernández Miranda, de Sonora, quien con 58 resoluciones, ha permitido la liberación de personas vinculadas con delitos de altos impacto y con organizaciones criminales como el “Cártel de Sinaloa”.

    En su intervención, Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República, dijo que ya no se permitirá proteger a los jueces mediante el acuerdo interno que mantienen de que ninguno puede ser procesado sin la autorización del Poder Judicial y afirmó que tienen pruebas de los actos realizados fuera de la ley.

    Nosotros hemos encontrado conductas ilegales que tienen todas las características para poder iniciar un procedimiento en contra de un juez, un magistrado, un ministro, ¿Qué es lo que nos ha ocurrido? Que no nos dejan en el Poder Judicial proceder, porque dictaron un acuerdo interno, en el que dijeron que ningún juez puede ser procesado si ellos no lo autorizan“.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum insistió que, aunque aún haya unos cuantos que piensan que todo está bien así como está, la reforma al Poder Judicial no es ninguna ocurrencia y razones como las anteriores lo demuestran.

  • Grupos armados atacan, caen 6 agresores

    Grupos armados atacan, caen 6 agresores

    A través de su cuenta de X (antes Twitter), el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó sobre el ataque por parte de grupos delincuenciales hacia elementos del Ejército mexicano y de la Armada de México, en los estados de Baja California Sur y Michoacán, donde 6 agresores fueron abatidos.

    El pasado lunes 5 de mayo, en el municipio de Loreto, en Baja California Sur, personal de la Marina fue atacado con disparos de arma de fuego. Tras el enfrentamiento, tres presuntos agresores perdieron la vida, se aseguraron tres armas largas, dos cortas y un agresor más resultó herido. El Secretario aseguró que se mantiene el reforzamiento a la seguridad en la zona.

    En el caso de Michoacán, el funcionario reportó que el Ejército mexicano también fue agredido en Santiago Tangamandapio, con disparos de arma de fuego. Aquí fueron aseguradas cuatro armas largas, cargadores y cartuchos útiles, además, quedaron abatidos tres presuntos agresores.

    Recordemos que el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, encabeza la Estrategia Nacional de Seguridad que se centra en brindar tranquilidad a la población mexicana mediante el combate al crimen organizado.

  • Ahora fue el “Chuy”. Cae otro integrante del crimen organizado

    Ahora fue el “Chuy”. Cae otro integrante del crimen organizado

    El Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, dio a conocer esta mañana, a través de su cuenta de X (antes Twitter), que fue detenido Jesús “N”, alias “Chuy”, integrante del Cártel de Sinaloa tras ejecutar una orden de aprehensión en su contra.

    Como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, tras el trabajo conjunto de la Marina y la Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con el Gabinete de Seguridad, “Chuy” ya no pudo escapar de la justicia y fue aprehendido en Culiacán Sinaloa.

    Se le atribuyen crímenes de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita. La orden de aprehensión en su contra, es con fines de extradición hacia los Estados Unidos, por conspiración y distribución de cocaína.

  • Cae operadora del CJNG buscada por el FBI en Jalisco

    Cae operadora del CJNG buscada por el FBI en Jalisco

    En un operativo coordinado en Magdalena, Jalisco, las autoridades mexicanas detuvieron a María del Rosario “N”, operadora del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La captura se llevó a cabo gracias a la colaboración entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General de la República (FGR).

    Omar García Harfuch, titular de la SSPC, informó que María del Rosario era buscada por el FBI. Las autoridades estadounidenses la acusaban de tráfico de armas, drogas y personas, así como de lavado de dinero. Además, se le atribuye la distribución de metanfetamina y fentanilo hacia el territorio estadounidense.

    La detenida ya fue puesta a disposición de las autoridades competentes para continuar con su proceso legal.

  • Tamaulipas se consolida como uno de los estados más seguros del país

    Tamaulipas se consolida como uno de los estados más seguros del país

    El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, anunció avances significativos en materia de seguridad. En una reunión con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, se presentaron indicadores positivos que destacan la mejora en la seguridad del estado.

    Villarreal enfatizó: “Vamos por el camino correcto. No bajemos la guardia. Sigamos trabajando con compromiso y esfuerzo para garantizar la paz y el bienestar de todos los tamaulipecos”.

    Los datos revelan una baja histórica en los delitos dolosos. Según informes de la Mesa de Seguridad, se registraron solo 17 casos por mes. En contraste, en 2017, el estado enfrentaba hasta 147 homicidios dolosos mensuales.

    El secretario García Harfuch reconoció el esfuerzo del gobierno estatal y se comprometió a fortalecer la coordinación con la Federación. “Tamaulipas seguirá teniendo todo el apoyo del gobierno de México”, afirmó.

    Estos esfuerzos han colocado a Tamaulipas como el estado más seguro de la frontera norte. La colaboración entre las autoridades federales y estatales se traduce en un entorno más seguro para el pueblo.

  • Detuvieron al “Ajenjo”. Era considerado jefe de plaza del Cártel Nuevo Imperio

    Detuvieron al “Ajenjo”. Era considerado jefe de plaza del Cártel Nuevo Imperio

    El pasado jueves 1 de mayo, Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, anunció a través de su cuenta de X (antes Twitter), que fue detenido Armando Rueda Rivera, alias “Ajenjo” y a través de fuentes federales, dieron a conocer que se trata de un presunto jefe de plaza del “Cártel Nuevo Imperio”, en la alcaldía Azcapotzalco en la Ciudad de México; supuestamente liderado por un sujeto apodado “General Milton”.

    Recordemos que orden de aprehensión fue ejecutada en San Juan del Río, Querétaro, gracias al trabajo conjunto entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa (Defensa), la Secretaría de Marina (Marina), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardiana Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y del Estado de México (FGJ).

    El Gabinete de Seguridad, enfatizó que Armando Rueda contaba con una orden de aprehensión vigente por extorsión y que éste operaba en varios municipios del Estado de México, así como en distintas alcaldías de la Ciudad de México.

    Al “Ajenjo” se le vincula con delitos como secuestro, robo a transporte de carga, homicidio, venta de drogas, entre otros. Por esta razón, Omar García Harfuch aseveró quesu detención es clave para reducir delitos y brindar mayor seguridad a la población del Valle de México”.

  • Omar García Garfuch ejecuta orden de aprehensión

    Omar García Garfuch ejecuta orden de aprehensión

    A través de su cuenta de X (antes Twitter), Omar García Harfuch dio a conocer que se ejecutó una orden de aprehensión en contra de Armando “N”, alias “Ajenjo”.

    El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana detalló que la detención se llevó a cabo en San Juan del Río, Querétaro, en una acción conjunta entre la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

    Al “Ajenjo” se le relaciona con los delitos de secuestro, robo a transporte de carga, homicidios, venta de drogas y compra de vehículos y propiedades para el grupo delictivo.

    Omar García Harfuch asegura que “esta detención es clave para reducir delitos y brindar mayor seguridad a la población del Valle de México”.

  • Omar García Harfuch reafirma su compromiso con la seguridad de México

    Omar García Harfuch reafirma su compromiso con la seguridad de México

    Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana no da paso atrás en su compromiso con la seguridad pública de nuestro país, pues el Senado de la República dio luz verde a la Estrategia Nacional de Seguridad 2024 – 2030 con 104 votos a favor.

    Te puede interesar: https://losreporteros.mx/senado-aprueba-estrategia-nacional-de-seguridad-2024-2030-para-combatir-la-inseguridad/

    En el marco de su comparecencia del pasado 30 de abril, García Harfuch agradeció al Senado de la República por dicha aprobación y reiteró que con el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, trabajarán para “construir un México más seguro”.

    Así mismo, destaca que su trabajo es continuo y en conjunto con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

    Cabe mencionar que a través de su comparecencia, dio a conocer que “Los resultados están. Hay más de 18 mil detenidos, más de 800 laboratorios destruidos”, mientras que las extradiciones de narcotraficantes a Estados Unidos se han realizado de manera continua.

  • Senado aprueba Estrategia Nacional de Seguridad 2024-2030 para combatir la inseguridad

    Senado aprueba Estrategia Nacional de Seguridad 2024-2030 para combatir la inseguridad

    El Senado de la República aprobó el 30 de abril la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030, con 104 votos a favor, 16 en contra y una abstención.

    El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, compareció ante el Senado y destacó que se han logrado resultados en la lucha contra la delincuencia. “Los resultados están. Hay más de 18 mil detenidos, más de 800 laboratorios destruidos”, afirmó.

    García Harfuch también mencionó que las extradiciones de narcotraficantes a Estados Unidos se han realizado de manera continua. “No ha habido un mes que no haya habido extradiciones”, aseguró.

    La Estrategia Nacional de Seguridad se articula en cuatro ejes rectores. El primero busca atender las causas de la delincuencia mediante acciones en educación, trabajo, salud y vivienda. El segundo eje se centra en consolidar la Guardia Nacional y aumentar sus capacidades institucionales.

    El tercer eje propone el fortalecimiento de la inteligencia y la investigación, creando un Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación en materia de seguridad pública. El cuarto eje enfatiza la coordinación entre el Gabinete de Seguridad y las entidades federativas para implementar operativos focalizados.

    Los tres objetivos generales de esta estrategia son disminuir la incidencia delictiva, neutralizar grupos delictivos y fortalecer las capacidades de prevención de las policías locales. Esta propuesta se basa en la estrategia del Expresidente Andrés Manuel López Obrador.

    Con esta aprobación, el gobierno federal busca implementar un enfoque integral para combatir la inseguridad.

  • Caen 17 sujetos armados en Zinapécuaro, Michoacán; estarían ligados a la estructura criminal de “El Primo”

    Caen 17 sujetos armados en Zinapécuaro, Michoacán; estarían ligados a la estructura criminal de “El Primo”

    En un operativo conjunto entre la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Fiscalía General del Estado (FGE), fueron detenidos 17 presuntos integrantes de una célula armada que operaba en la localidad de José María Morelos, en el municipio de Zinapécuaro.

    De acuerdo con autoridades de seguridad, los detenidos estarían vinculados a la estructura de Alan Martínez Durán, alias “El Primo” o “El Comandante X”, considerado uno de los principales generadores de violencia en Zinapécuaro, Queréndaro y zonas aledañas. El grupo criminal habría intentado expandir su presencia hacia otros municipios del oriente michoacano.

    Durante el despliegue, se aseguraron 14 armas largas, tres granadas de fragmentación, tres aditamentos lanzagranadas, un vehículo y equipo táctico. Las fuerzas estatales y federales confirmaron que la célula desarticulada funcionaba como brazo operativo directo de “El Primo”, cuya ruptura con el Cártel Jalisco Nueva Generación en 2022 generó una serie de enfrentamientos internos en la Región Morelia.

    Tras dicha escisión, el CJNG designó a William Edwin Rivera Padilla, alias “El Barbas” y/o “El Águila”, para ejecutar a Martínez Durán, quien anteriormente fungía como principal operador en esa región bajo órdenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”.

    La captura de los 17 presuntos integrantes representa, según las autoridades, un golpe importante a la red de influencia de “El Primo”, que tras su ruptura con el CJNG, mantuvo control en Zinapécuaro y otras zonas mediante violencia y amenazas.

    Debes leer: