Etiqueta: Omar García Harfuch

  • Diputados aprueban ley de inteligencia para fortalecer seguridad pública

    Diputados aprueban ley de inteligencia para fortalecer seguridad pública

    La Cámara de Diputados aprobó una ley de inteligencia en materia de seguridad pública que regula las atribuciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). La votación se llevó a cabo en medio de un intenso debate y descalificaciones entre los diferentes grupos parlamentarios.

    La ley, que obtuvo 368 votos a favor de Morena, PT, PVEM y MC, amplía las facultades del titular de la SSPC, Omar García Harfuch. La diputada Sandra Anaya, de Morena, enfatizó que el objetivo es proporcionar un marco jurídico para prevenir y combatir delitos, especialmente los de alto impacto.

    El dictamen, que incluye un anexo de 116 páginas, permite al titular de la SSPC solicitar información de diversas fuentes, incluidas instituciones de seguridad y entes privados. Esta información abarcará registros vehiculares, datos biométricos y fiscales, así como información sobre armas y detenidos.

    La oposición, representada por PRI y PAN, expresó su preocupación por la posibilidad de que la ley formalice el espionaje. Sin embargo, los defensores de la ley argumentaron que se trata de una herramienta para prevenir delitos y no de una violación de la privacidad de los ciudadanos.

    Ricardo Monreal, coordinador de la mayoría legislativa, aseguró que la ley no representa un retroceso en la lucha por los derechos humanos. Rechazó la idea de regresar a prácticas de espionaje del pasado y reafirmó el compromiso de su bancada con la democracia.

    A pesar de las controversias, la legislación sigue su curso y el debate continuará en el pleno. La aprobación de esta ley marca un paso significativo en la regulación de la seguridad pública en México.

  • Claudia Sheinbaum arriba al G7 y promueve inversión canadiense en México

    Claudia Sheinbaum arriba al G7 y promueve inversión canadiense en México

    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, llegó a Canadá para participar en la 51ª Cumbre de Líderes del G7. El evento se celebra del 15 al 17 de junio en Kananaskis.

    Durante su primera jornada, Sheinbaum se reunió con integrantes del Consejo Empresarial de Canadá. En este encuentro, discutieron los beneficios y oportunidades del Plan México. La mandataria estuvo acompañada por los secretarios de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; Economía, Marcelo Ebrard; Hacienda, Edgar Amador; y Seguridad, Omar García Harfuch.

    En su agenda, Sheinbaum programó reuniones bilaterales con varios líderes mundiales. Este martes, se reunirá durante una hora con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, y con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aunque este último encuentro fue cancelado.

    La agenda de la presidenta incluye también un encuentro con Narendra Modi, primer ministro de India, y una reunión con Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. La mandataria busca fortalecer las relaciones comerciales y de inversión entre México y otros países.

    Ante la ausencia de Sheinbaum, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, estará a cargo de las conferencias matutinas durante su participación en el G7. La presencia de la Presidenta de México en esta cumbre refleja su compromiso con el desarrollo económico y la cooperación internacional.

  • Reporte de seguridad: Datos como prueba de los resultados

    Reporte de seguridad: Datos como prueba de los resultados

    Como ya había sido anunciado hace una semana, el reporte de seguridad se había pospuesto para este martes 10 de junio en la Mañanera del Pueblo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, con la finalidad de dar detalle de los resultados obtenidos durante el mes de mayo, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad y operativos como el Frontera Norte. Se llegó el día y para esto estuvieron presentes Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; Marcela Figueroa, secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública y Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación .

    Marcela Figueroa, secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en su intervención, mencionó que, durante el mes de mayo de 2025, se registró una disminución sostenida del 25.8% en el promedio diario de homicidios dolosos en México, lo que equivale a 22 asesinatos menos por día. Esta cifra convierte a mayo en el mes con el nivel más bajo de homicidios dolosos desde 2016, de acuerdo con datos oficiales. La tendencia descendente se mantiene desde 2018, acumulando una reducción general del 29.1% en este tipo de delitos.

    Además, siete entidades concentran más de la mitad de los homicidios dolosos ocurridos entre enero y mayo de este año: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Guerrero y Jalisco, que en conjunto representan el 51.6% del total. En cuanto a otros delitos de alto impacto, se reportó una baja del 43.6%, mientras que los feminicidios también mostraron una reducción significativa del 24.4%.

    En su intervención, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), informó que, por orden presidencial, se están atendiendo las distintas formas de violencia a través de acciones y programas enfocados en promover la cultura de la paz. Hasta la fecha, 39 dependencias gubernamentales han brindado un millón 686 mil 215 atenciones en beneficio de la población. Además, los Programas del Bienestar continúan apoyando a las familias más vulnerables, mientras que se han organizado 204 ferias de paz en diversas comunidades del país. Rodríguez destacó también el avance del programa “Sí al desarme, sí a la paz”, que de enero a la fecha ha recibido mil 530 armas de fuego.

    El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, presentó un balance actualizado sobre las acciones del gobierno federal en materia de seguridad. Destacó que entre el 1 de octubre de 2024 y el 8 de junio de este año se han desmantelado 994 narcolaboratorios clandestinos destinados a la producción de metanfetaminas, lo que representa una pérdida económica de cientos de millones de pesos para las organizaciones criminales.

    En el mismo periodo, las fuerzas de seguridad han logrado la detención de 23 mil 417 personas vinculadas con delitos de alto impacto y el aseguramiento de 172.6 toneladas de droga, así como 12 mil 45 armas de fuego. García Harfuch también subrayó los avances de la Operación Frontera Norte, implementada desde el pasado 5 de febrero, con la detención de más de 4 mil 100 personas, además del aseguramiento de 3 mil 426 armas, más de 500 mil cartuchos útiles y 16 mil cargadores en esa zona estratégica.

  • Desmantelan narcolaboratorio en Michoacán

    Desmantelan narcolaboratorio en Michoacán

    El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó en su cuenta de X (antes Twitter), sobre la desmantelación de un área de concentración en el municipio de Arteaga, Michoacán.

    García Harfuch informó que estas acciones, parte de la estrategia para evitar que estas sustancias lleguen a las y los jóvenes, fueron ejecutadas por el Ejército Mexicano (Defensa) y la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con personal del Gabinete de Seguridad; lo cual dio como resultado el aseguramiento de más de 90 contenedores con sustancias químicas, 683 costales con precursores químicos y equipo utilizado para la elaboración de drogas sintéticas.

    El resultado de estas acciones, se dio tras los recorridos terrestres, realizados en la localidad de El Espinal, en el municipio de Arteaga, donde los agentes de seguridad descubrieron tambos con líquidos en su interior, costales, dos tinas, un tinaco, una cubeta, dos cilindros de gas, un reactor metálico, dos condensadores, dos ollas metálicas y dos secadoras.

    Al respecto, Omar García Harfuch aseguró que, tras este operativo, se evitó la fabricación de miles de dosis de drogas que no llegarán a las calles de nuestro país y a su vez, que no caerán en manos de las y los jóvenes mexicanos.

  • Desmantelan arsenal en Monterrey: Tres detenidos y más de 60 armas aseguradas

    Desmantelan arsenal en Monterrey: Tres detenidos y más de 60 armas aseguradas

    La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó sobre la detención de tres hombres en una operación conjunta en Monterrey. Esta acción, encabezada por la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), se realizó en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional.

    Los operativos resultaron en el aseguramiento de 64 armas de fuego, más de 3,500 cartuchos útiles, 115 cargadores y maquinaria para fabricar cartuchos. También se confiscó dinero en efectivo, cuyo monto aún se está contabilizando, y tres vehículos, uno de ellos con reporte de robo.

    Las autoridades llevaron a cabo dos cateos en predios identificados como almacenes de armas. Los lugares de intervención se ubicaron en la calle Francisco I. Madero en la colonia Mitras Centro y en la calle Paseo Churubusco, colonia Cumbres Primer Sector. Las vigilancias discretas permitieron reunir pruebas suficientes para que un juez de control autorizara las órdenes de cateo.

    En total, los agentes implementaron un dispositivo de seguridad que incluyó vigilancia fija y móvil, así como la colaboración de más de 50 elementos de las distintas fuerzas de seguridad. Los tres detenidos se encuentran actualmente a disposición del agente del Ministerio Público, quien continuará con las investigaciones. Los inmuebles asegurados han sido sellados y permanecen bajo resguardo policial.

    Esta operación impidió que un arsenal completo llegara a las calles, contribuyendo así a reducir la capacidad de fuego de grupos delictivos en la región. Según datos de la SSPC, estas acciones forman parte de una estrategia integral para disminuir la violencia en Nuevo León, un estado que ha enfrentado un aumento en la actividad criminal en los últimos años.

    Las instituciones del Gabinete de Seguridad reafirmaron su compromiso de trabajar de manera coordinada para combatir la violencia en la entidad. El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, presentó los resultados de esta operación, que consistió en dos acciones simultáneas encabezadas por la Agencia de Investigación Criminal de la FGR.

  • “El Chaparro” no se pudo esconder y que lo agarran

    “El Chaparro” no se pudo esconder y que lo agarran

    ¡Cayó “El Chaparro” en Tijuana! Ya se la saben, resultado de un operativo coordinado fue detenido este presunto generador de violencia.

    Con un operativo estilo película de acción, pero sin efectos especiales, sino todo real, José Antonio “N”, alias “El Chaparro“, fue detenido en Tijuana tras un cateo ejecutado por diversas fuerzas federales. El anuncio lo hizo este martes el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, a través de su cuenta de X (antes Twitter).

    La acción fue encabezada por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGEBC), en coordinación con el Ejército Mexicano (Defensa), la Secretaría de Marina (Marina), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional (GN). Así es, el dream team del orden público.

    El detenido, identificado como generador de violencia en la región, presuntamente era responsable de la distribución y venta de droga, así como de diversos homicidios, además de fungir como operador de la célula delictiva conocida como “Los Aquiles”.

    Durante el operativo no solo cayó “El Chaparro“, también se aseguraron más de 15 kilos de droga, 500 pastillas, tres armas de fuego, cargadores, dos vehículos y cartuchos.

    Con esta detención, las autoridades reiteran su compromiso de seguir combatiendo la violencia y de seguir desarticulando estructuras del crimen organizado. Una más de la Estrategia Nacional de Seguridad.

  • Instalaron mesa de seguridad para monitorear Elecciones del Poder Judicial

    Instalaron mesa de seguridad para monitorear Elecciones del Poder Judicial

    La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) instaló una mesa de seguridad para garantizar el monitoreo de la jornada electoral del Poder Judicial de la Federación. Esta acción se realizó por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

    El secretario de Seguirdad, Omar García Harfuch, anunció la instalación de la mesa a través de su cuenta de X. Su objetivo es asegurar la seguridad durante este ejercicio democrático en todo el país.

    Como parte de estas medidas, Harfuch se reunió con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y otros representantes del Gabinete de Seguridad. Rodríguez llegó horas antes a las urnas para ejercer su derecho al voto.

    La Guardia Nacional también participó en los operativos para supervisar las elecciones. Harfuch había informado previamente sobre su papel clave en estas elecciones judiciales durante un encuentro con la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados.

    El secretario destacó que la Guardia Nacional desplegó 3,000 elementos en Veracruz y 2,500 en Durango, donde también se votó por cargos municipales. Este despliegue busca garantizar que las elecciones se desarrollen en paz y orden.

    La coordinación entre la SSPC y las entidades federativas es esencial en este proceso, tal como ha enfatizado la Presidenta.

  • Desmantelan banda delictiva en Tabasco: 12 detenidos y armas aseguradas

    Desmantelan banda delictiva en Tabasco: 12 detenidos y armas aseguradas

    En un operativo conjunto, la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca logró desarticular una banda delictiva en Tabasco. Este grupo operaba principalmente en los municipios de Paraíso, Cunduacán y Jalpa de Méndez.

    El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció que se realizaron tres operativos coordinados. En estos operativos, se detuvieron a 12 personas, entre ellas seis ciudadanos guatemaltecos. Además, se arrestó a Juan Roberto “N”, alias “Pitufo”, quien lideraba la banda en Paraíso.

    Las autoridades aseguraron diversas armas largas y cortas, así como sustancias ilegales y un vehículo. Los operativos se llevaron a cabo gracias a labores de inteligencia y colaboración entre diferentes cuerpos de seguridad, incluyendo el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.

    Los detenidos y los objetos asegurados fueron entregados a las autoridades competentes. Ahora, serán ellas quienes determinen la situación legal de estos individuos.

    Este éxito refleja el compromiso de las autoridades por combatir la violencia y el crimen organizado en la región. La coordinación interinstitucional demuestra que, trabajando juntos, se pueden lograr resultados significativos en la lucha contra la delincuencia.

  • Detienen a Jorge Alberto “N” con 700 kilos de cocaína

    Detienen a Jorge Alberto “N” con 700 kilos de cocaína

    El Operativo Frontera Norte, le dio un golpe certero al “Cártel del Pacífico” pues elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), de la Secretaría de Marina (Semar), de la Fiscalía General de la República (FGR), de la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con el Gabinete de Seguridad, detuvieron a Jorge Aberto “N”, en San Luis Río Colorado, en el estado de Sonora.

    Con este movimiento, informado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, los elementos de seguridad también evitaron el traslado de 701 kilos de cocaína, que querían ocultar entre una carga de café de grano, en un tractocamión.

    La presunta cocaína que fue decomisada en el estado de Sonora, equivale a 2.1 millones de dosis, lo que también significa un golpe millonario para el narcotráfico, pues esto representa $162 millones de pesos que no tendrá el crimen organizado.

    Jorge Alberto “N”, escuchó sus derechos y ya fue puesto a disposición del Ministerio Público quien determinará su situación legal. De igual forma, el tractocamión y la presunta cocaína están resguardadas por las autoridades.

    Recordemos que el Operativo Frontera Norte, inició el 5 de febrero del presente 2025, por instrucción de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum. El cuál ha significado importantes acciones contra el crimen organizado.

  • “El perris” abatido por el Ejército Mexicano

    “El perris” abatido por el Ejército Mexicano

    Otra más de efectividad y resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad, de la estrategia para construir la paz en Sinaloa, ya que fue informado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, la mañana de este sábado 24 de mayo, que Jorge Humberto Figueroa Benítez, alias “El Perris”, fue abatido por el Ejército Mexicano, tras responder a un fuerte ataque de un grupo armado.

    García Harfuch detalló que ayer por la noche se llevaba a cabo un operativo para capturar al “Perris” y el Ejército actuó en legítima defensa, lo que concluyó en la muerte del criminal. El hecho tuvo lugar en la comunidad de Bachimeto, en Navolato, Sinaloa.

    “El Perris está vinculado al grupo criminal “Los Chapitos” como su jefe de seguridad y se le identifica como uno de los principales generadores de violencia en Sinaloa. También se le relaciona con un ataque importante a las autoridades en el año 2019 en Culiacán, durante la primera captura de Ovidio Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán (“el Culiacanazo”); con homicidios y secuestros, entre ellos el de Ismael “El Mayo” Zambada.

    De acuerdo con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, “El Perris” era un objetivo prioritario en la búsqueda de los principales generadores de violencia, quien además tenía una recompensa de 1 millón de dólares, por parte del gobierno de los Estados Unidos.

    La Estrategia Nacional de Seguridad, a través de todas la acciones que se han realizado para asegurar el bienestar y protección del pueblo mexicano, ha logrado importantes resultados al rededor de todo el país. Tal es el caso de la reciente operación marítima por parte de la Marina, en la que detuvieron el traslado de más de una tonelada de presunta cocaína, lo que significó un golpe millonario para el narcotráfico, al asegurar el equivalente a más de $310 millones de pesos.