Etiqueta: Omar García Harfuch

  • Ovidio Guzmán sigue detenido en EE.UU., aclara García Harfuch

    Ovidio Guzmán sigue detenido en EE.UU., aclara García Harfuch

    Ovidio Guzmán López, conocido como “El Ratón”, continúa detenido en una prisión de Estados Unidos. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó la situación actual del narcotraficante.

    García Harfuch aseguró que no hay indicios de una liberación próxima. “Está confirmado que Ovidio no está libre y sigue bajo custodia”, indicó el funcionario. Recordó que fue detenido por autoridades mexicanas y posteriormente entregado a Estados Unidos bajo un tratado de extradición.

    El secretario explicó que Guzmán enfrenta delitos cometidos en Estados Unidos. No obstante, también tiene órdenes de aprehensión pendientes en México. “Ovidio está detenido; no se ha trasladado a una prisión de menor seguridad”, afirmó García Harfuch.

    Para que Guzmán sea juzgado en México, se debe solicitar un proceso de extradición. Esto ocurrirá después de que termine su proceso en Estados Unidos. “No está libre, está detenido”, reiteró el secretario.

    El 11 de julio, Ovidio Guzmán se declaró culpable de delitos relacionados con el narcotráfico en una corte de Chicago. Esta declaración siguió a meses de negociaciones con el gobierno estadounidense. Gracias a esto, obtuvo un criterio de oportunidad, pero eso no implica su liberación.

  • SSPC recupera más de 8 millones de litros de hidrocarburo en operativos coordinados

    SSPC recupera más de 8 millones de litros de hidrocarburo en operativos coordinados

    La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que se recuperaron más de 8 millones de litros de hidrocarburo en operativos recientes. Estos operativos se llevaron a cabo en varios estados, incluyendo Coahuila, Guanajuato, Oaxaca y Veracruz.

    Omar García Harfuch, secretario de la SSPC, anunció que en estas acciones se detuvo a 23 personas. Además, se aseguraron 39 tractocamiones, 57 contenedores, 42 auto tanques y 65 carro tanques. También se confiscó 560 kilos de cocaína.

    García Harfuch explicó que la estrategia nacional contra la extorsión ha aumentado la presencia de células especializadas en este delito. Gracias a la línea de denuncia 089, se han detenido a 37 extorsionadores en varios estados.

    En los municipios de Cárdenas y Centro, detuvieron a 14 personas vinculadas con el grupo delictivo La Barredora. En los últimos 15 días, se arrestaron 784 personas y se aseguraron casi 400 armas de fuego.

    Desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 17 de julio de 2025, se han detenido más de 26 mil personas por delitos de alto impacto. Las autoridades han confiscado 204 toneladas de droga, incluyendo fentanilo, y destruido mil 193 laboratorios clandestinos.

    Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, destacó que se han realizado 2 millones 350 mil 930 atenciones como parte de las jornadas por la paz. La población ha intercambiado 4 mil 872 armas de fuego y 4 mil 585 juguetes bélicos por juguetes educativos.

    Hernán Cortés Hernández, comandante de la Guardia Nacional, informó sobre un despliegue significativo de recursos para combatir el robo de vehículos en las autopistas. También se implementó el Plan Vacaciones Verano 2025 para garantizar la seguridad de los vacacionistas.

    La Guardia Nacional ha movilizado más de 41 mil elementos para mejorar la seguridad pública. Marcela Figueroa, del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, anunció el inicio de la Academia Nacional de Seguridad Pública el 4 de agosto. Esta academia unificará la formación de quienes protegen a la ciudadanía.

  • Orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez por delitos graves

    Orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez por delitos graves

    El ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, enfrenta una orden de aprehensión por varios delitos. Omar García Harfuch, titular de la SSPC, confirmó la noticia en la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum.

    La fiscalía de justicia de Tabasco inició una investigación en noviembre de 2024. Los fiscales encontraron indicios que relacionaban a Bermúdez con el grupo delictivo La Barredora. En febrero de 2025, con un nuevo equipo de seguridad, se emitió la orden de aprehensión.

    García Harfuch explicó que se logró una ficha roja de Interpol para localizar a Bermúdez, quien se encuentra prófugo. Las autoridades colaboran con el gobierno de Tabasco para su captura.

    Desde que Javier May asumió el cargo como gobernador, la presidenta Sheinbaum ordenó reforzar la seguridad en el estado. Esto se debió a los altos niveles de violencia que se presentaron anteriormente. En febrero, el promedio diario de homicidios era de 3.2, pero en junio se redujo a 1.7.

    García Harfuch también destacó que han capturado a otros miembros de La Barredora. Entre ellos se encuentra Francisco Javier “N”, alias “El Guasón”, y Edson Aldair “N”, alias “Zavala”. Estas acciones han debilitado al grupo delictivo y contribuido a la disminución de homicidios en Tabasco.

  • Detención de Ovidio Guzmán dejó 10 militares muertos y resultados clave en Sinaloa

    Detención de Ovidio Guzmán dejó 10 militares muertos y resultados clave en Sinaloa

    Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que la detención de Ovidio Guzmán en enero de 2023 dejó 10 militares muertos y 35 heridos. Esta operación se llevó a cabo en Culiacán, Sinaloa.

    García Harfuch destacó que la captura de “El Ratón”, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, representó un golpe significativo al grupo criminal. Durante el operativo, se detuvieron 18 personas armadas que agredieron al personal militar.

    El funcionario enfatizó que la acción fue realizada completamente por autoridades mexicanas. Guzmán fue extraditado a Estados Unidos en septiembre de 2023, y su detención fue un esfuerzo del Ejército Mexicano.

    García Harfuch también habló sobre los grupos criminales en la región. Afirmó que “Los Chapitos” y “Los Mayos” están debilitados, aunque la situación no está completamente resuelta.

    Desde octubre de 2024 hasta julio de 2025, se detuvieron mil 487 personas en Sinaloa y se aseguraron 3 mil armas de fuego. Además, se incautaron 53 toneladas de drogas, incluyendo fentanilo.

    El general Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Defensa, mencionó que no se han encontrado indicios de otros cárteles en Sinaloa. Una fuerza federal de 14 mil elementos opera en la región para reducir la violencia.

    García Harfuch resaltó que el Gabinete de Seguridad evaluará la estrategia cada 15 días, con el objetivo de continuar desmantelando grupos criminales y mejorar la seguridad en el estado.

  • Agresión a elementos de seguridad en Morelia revela narcolaboratorio

    Agresión a elementos de seguridad en Morelia revela narcolaboratorio

    Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, reportó una agresión a miembros del gabinete de Seguridad en Morelia, Michoacán. Durante un operativo coordinado, estos elementos fueron atacados con disparos.

    El operativo resultó en la detención de dos integrantes de una célula delictiva. Al inspeccionar la vivienda donde uno de los agresores se ocultó, se encontraron precursores químicos y alrededor de 800 kg de metanfetamina. También se aseguró un laboratorio clandestino utilizado para la producción de esta droga.

    García Harfuch compartió imágenes del operativo. Anunció que se dará más información sobre el caso en breve. La situación en el estado sigue siendo crítica y se intensifican los esfuerzos para combatir el crimen organizado.

  • Harfuch niega colusión de Semar y FGR con líder huachicolero

    Harfuch niega colusión de Semar y FGR con líder huachicolero

    El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, rechazó cualquier indicio de colusión entre la Secretaría de Marina (Semar) y la Fiscalía General de la República (FGR) con una red de huachicol.

    Harfuch hizo estas declaraciones tras una investigación que señala que estas instituciones protegían al líder huachicolero Cirio Sergio Rebollo Mendoza, conocido como “Don Checo”. En su cuenta de X, el secretario afirmó que Semar y FGR fueron claves para desarticular esta red criminal.

    “Las investigaciones continúan y no hay un solo indicio de colusión”, escribió Harfuch. En su mensaje, destacó que la FGR obtuvo 12 órdenes de cateo y 7 órdenes de aprehensión tras seis meses de investigación.

    El resultado de estas acciones fue la detención de 32 personas y el aseguramiento de 16 millones de pesos. También se confiscó una cantidad significativa de equipo, incluyendo 21 tractocamiones y 8 pipas.

    La publicación del periódico Reforma reveló que “Don Checo” había recibido protección de la Semar y la FGR. Según la investigación, la FGR había intervenido su teléfono semanas antes de su arresto en Ixtlahuaca, Estado de México.

    Los audios obtenidos muestran que “Don Checo” tenía contacto con funcionarios de los tres niveles de gobierno. En las grabaciones, se escucha que ordenaba a sus lugartenientes reunirse con marinos y que pagaba a funcionarios de Inteligencia de Pemex.

    Harfuch reafirmó el compromiso del gobierno para combatir el robo de hidrocarburo y anunció que las investigaciones siguen su curso.

  • Omar García Harfuch defiende la verdad en la lucha contra el narcotráfico

    Omar García Harfuch defiende la verdad en la lucha contra el narcotráfico

    Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, se enfrenta a críticas tras la detención de una aeronave con drogas. Esta situación resalta su compromiso con la seguridad del país.

    El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, exigió una aclaración sobre el origen del avión. Bukele negó que la aeronave hubiera salido de su país, pero Harfuch presentó pruebas claras.

    Durante una rueda de prensa, García Harfuch explicó que la avioneta fue detectada a 200 kilómetros al sur de San Salvador. Este seguimiento ocurrió gracias a las labores de vigilancia del espacio aéreo mexicano.

    La aeronave aterrizó en Tecomán, Colima. Al revisarla, las autoridades encontraron 427 kilogramos de cocaína y arrestaron a tres hombres de nacionalidad mexicana.

    García Harfuch subrayó que su trabajo busca combatir al narcotráfico y proteger a la sociedad. Agradeció el respeto al pueblo salvadoreño y enfatizó el compromiso de México en esta lucha.

    La actuación del secretario de Seguridad muestra la determinación de su gobierno para enfrentar la delincuencia organizada. A pesar de las críticas, su enfoque en la verdad y la seguridad sigue siendo firme.

  • Caen tres extorsionadores en Michoacán bajo nueva Estrategia Nacional

    Caen tres extorsionadores en Michoacán bajo nueva Estrategia Nacional

    El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció la detención de tres extorsionadores en Pátzcuaro, Michoacán. La captura se realizó en el marco de la Estrategia Nacional contra la Extorsión.

    La acción se llevó a cabo gracias a una denuncia y a un operativo coordinado con la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República. Dos hombres de 28 y 53 años, junto a una mujer de 46, fueron arrestados tras ser identificados como extorsionistas.

    El Gabinete de Seguirdad informó que estos individuos exigían pagos a los habitantes de Pátzcuaro mediante mensajes. Con información recabada, se desplegó un operativo en la colonia 2ª de San Lázaro.

    Los detenidos fueron informados de sus derechos y se presentaron ante el Ministerio Público, quien definirá su situación legal.

    Durante la conferencia matutina del 8 de julio, García Harfuch anunció el establecimiento del número 089 como el único para denunciar extorsiones. Esta medida forma parte de un protocolo de actuación ante denuncias de extorsión telefónica y presencial.

    Ocho estados concentran el 66% de los casos de extorsión en México, incluyendo Michoacán, Guanajuato, Estado de México y Jalisco. La estrategia busca combatir este delito de manera más efectiva en todo el país.

  • Capturan a “El Capi”, líder de extorsionadores en Michoacán

    Capturan a “El Capi”, líder de extorsionadores en Michoacán

    Las autoridades detuvieron a Cirilo Sepúlveda Arellano, conocido como “El Capi”, en Morelia. Es el hermano de “El Botox” y segundo al mando de los “Blancos de Troya”, brazo armado de “Los Viagras”.

    El secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, informó que también arrestaron a Servando González Álvarez. Ambos enfrentan cargos por extorsión agravada en Apatzingán, Charo y Morelia.

    El operativo involucró a elementos del Gabinete de Seguridad de México, la UECS y la Subsecretaría de Investigación Especializada de Michoacán. Los detenidos ya conocen sus derechos y están bajo la custodia del Ministerio Público.

    El crimen organizado ha convertido la extorsión en un negocio lucrativo, aterrorizando a limoneros y empresarios en Michoacán. En 2024, las amenazas y asesinatos por parte de “Los Viagras” aumentaron, lo que llevó al gobierno de Claudia Sheinbaum a desplegar cerca de mil elementos de la Guardia Nacional y el Ejército.

    Este operativo logró reducir temporalmente la actividad criminal de “Los Viagras” y sus aliados del Cártel Jalisco Nueva Generación. A pesar de esto, muchos limoneros y empresarios siguen siendo víctimas de estas redes criminales hasta julio de 2025.

  • Operativo histórico desmantela red de robo de combustible

    Operativo histórico desmantela red de robo de combustible

    El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México realizó una operación histórica contra el robo de combustible. Tras seis meses de investigación, se detuvieron a 32 personas en una acción simultánea en la Ciudad de México, Estado de México y Querétaro. Este operativo desmanteló una de las principales redes criminales dedicadas a la comercialización ilícita de hidrocarburos en la zona centro del país.

    Durante el operativo, las autoridades aseguraron casi 16 millones de pesos en efectivo. Además, se confiscó un total de 12 inmuebles, 21 tractocamiones, 14 semirremolques, 5 remolques y 48 vehículos. También se recuperaron 36 armas de fuego, diversas dosis de drogas y cajas de medicamentos controlados. Las autoridades clausuraron 12 tomas clandestinas y rescataron varios animales exóticos.

    En una acción relacionada, en Coahuila, las autoridades hallaron una red de transporte vinculada a un buque huachicolero. Este buque fue capturado en marzo y traía consigo 10 millones de litros de diésel desde Estados Unidos. Durante un cateo en Saltillo, se aseguraron 2 millones de litros de hidrocarburo, así como vehículos de transporte y contenedores de combustible de origen ilegal.

    Omar García Harfuch, titular de Seguridad, informó sobre los detalles del cateo. En su mensaje en redes sociales, destacó que en el operativo participaron la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y Pemex. Se aseguraron 20 pipas, 7 bombas y tractocamiones, y se detuvieron 11 personas.

    Se informó que el aseguramiento del buque petrolero con 10 millones de litros de diésel en Altamira, Tamaulipas, involucró al Challenge Procyon, un buque con bandera de Singapur. Según el número IMO, que identifica a los buques, este barco zarpó el 16 de marzo desde el puerto de Beaumont, Texas, y estuvo en Tampico desde el 19 de marzo, de acuerdo con la plataforma Marine Traffic.

    Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de México por combatir el robo de combustible y fortalecer la seguridad en el país. Con estas operaciones, se espera reducir el impacto del crimen organizado en la economía y proteger los recursos nacionales.