Etiqueta: Omar García Harfuch

  • Detienen a 13 personas por el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz

    Detienen a 13 personas por el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz

    En conferencia de prensa, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, informó sobre la detención de 13 personas relacionadas con el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz ocurrido el pasado 20 de mayo.

    García Harfuch destacó la coordinación entre el gobierno de México y el de la Ciudad de México para resolver este caso. Desde el inicio se desplegaron equipos de varias instituciones, incluyendo la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

    Foto: Sebastian Juárez

    Las autoridades utilizaron tecnología avanzada y cámaras de videovigilancia para identificar a los responsables, de esta manera rastrearon las rutas de escape y descubrieron que los agresores huyeron hacia Ecatepec, Estado de México.

    Foto: Sebastian Juárez

    La fiscal general de justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde, también participó en la conferencia de prensa y en la investigación. En un operativo interinstitucional, se realizaron 11 cateos en diferentes inmuebles relacionados con el caso. Durante estos operativos las autoridades detuvieron a varias personas con órdenes de aprehensión, entre ellos, Jesús N. y Arlet N., acusados de homicidio y asociación delictuosa. También se arrestó a Nery N., quien coordinó la logística del crimen.

    Foto: Sebastian Juárez

    El ataque ocurrió cuando Ximena Guzmán estaba en un vehículo Audi y José Muñoz se encontraba en la vía pública y un hombre con chaleco fluorescente abrió fuego contra ellos. Los agresores contaron con apoyo de un cómplice en motocicleta para facilitar su huida.

    Foto: Sebastian Juárez

    Las investigaciones revelaron que al menos seis personas participaron en el ataque y, además, se identificaron al menos cinco vehículos utilizados en la operación, incluyendo una camioneta Urban y un automóvil Nissan Kicks.

    García Harfuch y Alcalde reafirmaron su compromiso de no dejar impune este crimen, por lo que las investigaciones continuarán para identificar a todos los responsables, incluidos los autores intelectuales. Para finalizar, agradecieron el apoyo del gabinete de seguridad y expresaron su determinación para lograr justicia. En la conferencia también estuvo presente el titular de la SSC-CDMX, Pablo Vázquez.

    La comunidad sigue a la espera de más avances en este caso que afecta a la seguridad y la confianza en las instituciones. Las autoridades se muestran comprometidas a trabajar juntas para garantizar que este acto no quede impune.

    Foto: Sebastian Juárez

  • Gabinete de Seguridad combate el crimen en Sinaloa, Nayarit y CDMX

    Gabinete de Seguridad combate el crimen en Sinaloa, Nayarit y CDMX

    El Gabinete de Seguridad dio a conocer que la Secretaría de Marina concretó operativos este 19 de agosto en tres estados de la República: Ciudad de México, Nayarit y Sinaloa.

    En la alcaldía Coyoacán de la CDMX, en la colonia Pedregal de Santo Domingo, elementos de la Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN) y Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), realizaron un cateo a un inmueble. Como resultado, tres personas fueron detenidas, aseguraron 206 envoltorios de marihuana, 4 dosis de cocaína y 5 celulares.

    Por otra parte, en Tepic, Nayarit, en la colonia Los Colomos. La seguridad pública estatal detuvo a una persona con una granada de mano, un arma corta, 30 cartuchos, 3 cargadores y una motocicleta.  

    Finalmente, en Elota, Sinaloa, la Semar realizó recorridos de seguridad y vigilancia, en los que aseguraron un accionador inalámbrico para artefactos explosivos, 3 armas largas, 540 cartuchos útiles, 21 cargadores y desmantelaron un campamento.

    Los operativos se realizaron bajo la orden del Gabinete de Seguridad federal en torno a la Estrategia Nacional de Seguridad, que mantiene en pie el Gobierno de México en todo el país.

    Además, cada acción en conjunto se fortalece con programas, como el que benefició a Sinaloa el pasado lunes, donde el Gabinete de Seguridad entregó 100 patrullas a la Policía Estatal y se firmó un convenio entre la Defensa con el gobierno del estado para reclutar y capacitar al personal de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa.

  • Operativos en Sinaloa detienen a 31 personas y aseguran armamento

    Operativos en Sinaloa detienen a 31 personas y aseguran armamento

    Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, informó sobre recientes operativos en Sinaloa. En total, 31 personas fueron detenidas, 18 de ellas pertenecen a un grupo criminal.

    Durante una ceremonia en Culiacán, Harfuch destacó que del 1 al 14 de agosto se realizaron 14 operativos en diferentes municipios. Estos operativos involucraron a la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Marina.

    Se aseguraron 51 armas de fuego, nueve granadas y más de 11 mil cartuchos útiles. Además, se inhabilitaron cinco laboratorios de drogas y 46 áreas de concentración.

    Las fuerzas de seguridad confiscaron 500 kilogramos de metanfetaminas y 55 mil litros de sustancias químicas. También se realizaron cateos en Culiacán, donde se encontraron 200 kilos de metanfetamina.

    García Harfuch mencionó que las revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto han resultado en la confiscación de armamento y celulares.

    En su informe, también indicó que los homicidios han disminuido de 5.9 a 3.6 asesinatos diarios en agosto, con 58 víctimas hasta ahora. Reiteró el compromiso del Gabinete de Seguridad con los habitantes de Sinaloa.

  • O’Grady advierte sobre intervención de EE.UU. en México

    O’Grady advierte sobre intervención de EE.UU. en México

    Mary Anastasia O’Grady, columnista del Wall Street Journal, instó a Donald Trump a no bombardear México. En su artículo analizó los riesgos de una intervención militar.

    O’Grady argumentó que tales acciones serían ineficaces y causarían daños colaterales, como alternativa, propuso que la cooperación con la presidenta Claudia Sheinbaum es más efectiva para combatir a los cárteles.

    La columnista también destacó que los ataques a laboratorios y líderes del narcotráfico no aseguraría resultados. Además, el tráfico de fentanilo no cesaría con una intervención militar. De igual manera hizo énfasis en que la reciente disminución de muertes por sobredosis se debe a prácticas más estrictas en la prescripción de medicamentos que a la guerra contra las drogas.

    O’Grady aplaudió la elección de Omar García Harfuch como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, aunque también reconoció que la corrupción representa un reto importante para el país. Además, hizo un llamado a fortalecer las instituciones democráticas de México y a trabajar en intereses comunes.

    La columnista concluyó que una intervención militar podría ir en contra de los esfuerzos de seguridad y complicar la situación en México.

  • Secuestradores de la docente Irma bajo proceso judicial en Veracruz 

    Secuestradores de la docente Irma bajo proceso judicial en Veracruz 

    El pasado 11 de agosto la Fiscalía General de Veracruz anunció la detención de Octavio “N”, Jeana Paola “N”, Victor Manuel “N” y José Eduardo “N”, presuntos responsables del delito de secuestro agravado a la docente jubilada Irma Hernández Cruz, quien también fue asesinada con tortura.

    La misma institución anunció, este miércoles,  la vinculación a proceso de los cuatro detenidos, quienes la privaron de su libertad en el municipio de Álamo. En redes sociales la FGE anunció: “La Fiscalía General del Estado informa que, hoy 13 de agosto del año en curso, a través de la Fiscalía Regional Tuxpan, se logró la vinculación a proceso de Victor Manuel “N”, Jeana Paola “N”, Octavio “N” y José Eduardo “N”; como presuntos responsables de secuestro agravado”.

    Los 4 inculpados se encuentran ya en prisión preventiva oficiosa, por determinación del juez dentro del proceso penal 116/2025, en el Centro de Reinserción Social del municipio de Tuxpan.

    En Las Mañanera de este 15 de agosto, que la presidenta Claudia Sheinbaum llevó a cabo en Chetumal, Quintana Roo, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, mencionó  sobre el caso de la ex-docente y taxista Irma Hernández lo siguiente:

    “Sobre el tema de extorsión en Veracruz, estamos trabajando de manera muy estrecha con la FGJ del Estado de Veracruz y con la SSP de Veracruz. Recientemente por instrucciones de la presidenta tuvimos una reunión de Gabinete de Seguridad donde asistió la gobernadora, hay detenidos en el caso de este grupo delincuencial que usted menciona <<Mafia veracruzana>>, y también en el marco de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, ya tenemos nosotros también un despliegue para continuar con las detenciones”.

  • Quintana Roo refuerza seguridad, inversión y control del sargazo bajo liderazgo de Sheinbaum y Lezama

    Quintana Roo refuerza seguridad, inversión y control del sargazo bajo liderazgo de Sheinbaum y Lezama

    La Presidenta Claudia Sheinbaum, durante la conferencia mañanera de este viernes, informó una actualización sobre el estado de Quintana Roo y recordó que sostendrá reuniones bilaterales con el presidente Arévalo de Guatemala. También, más tarde, se unirá a ellos el primer ministro de Belice para un encuentro trilateral, donde se dará un anuncio relevante para las tres naciones.

    En materia de seguridad, se destacaron los avances en coordinación con la gobernadora Mara Lezama. Según Marcela Figueroa, directora del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la tendencia mensual de homicidios dolosos disminuyó un 61.3% desde el inicio de la administración federal, mientras que julio registró los niveles más bajos de delitos desde 2017. Además, entre octubre de 2024 y julio de 2025 los delitos de alto impacto bajaron 29.2%.

    El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reconoció la labor de la gobernadora Lezama al resaltar la captura de miembros de los Cárteles del Pacífico y Sinaloa, cuyos resultados incluyen:

    • 1,300 kilos de droga asegurados.
    • 3,258 personas detenidas por delitos de alto impacto.
    • Más de mil sentencias condenatorias y 90% de vinculaciones a proceso.
    • Casi 300 armas incautadas.

    Entre los detenidos destacan David Ricardo “N”, buscado en EE.UU. por tráfico de armas; María José, alias “Lorena”, jefa de plaza en Tulum; y Bernardo Alejandro “N”, prófugo de la CDMX. Además, se aseguraron armas largas, cortas y equipo táctico en distintos municipios.

    En materia económica, Lezama destacó que Quintana Roo es un destino confiable para inversión privada al contar con 15 nuevos centros de hospedaje, expansión hotelera y conexión del Tren Maya con puertos locales, generando así más de 2 mil millones de dólares.

    Sobre el control del sargazo, comentó que el estado opera 9.5 km de barreras, 11 sargaceras costeras, una transoceánica y 22 embarcaciones, con tecnología satelital y un semáforo de alerta en cada playa. Además, se impulsa la reutilización de la macroalga, desarrollando más de 140 productos derivados.

    De esta manera Quintana Roo consolida avances en seguridad, inversión y medio ambiente, bajo un esquema de cooperación federal, estatal y con organismos internacionales.

  • Homan asegura que Trump borrará cárteles de la Tierra

    Homan asegura que Trump borrará cárteles de la Tierra

    Tom Homan, zar fronterizo de Estados Unidos, afirmó que el presidente Donald Trump cumplirá su promesa de eliminar los cárteles de la droga. Su declaración llega tras la entrega de 26 delincuentes por parte de México.

    En una entrevista en Fox News, Homan destacó que los cárteles han asesinado a más estadounidenses que todas las organizaciones terroristas juntas. Aseguró que Trump se compromete a hacer de EE.UU. un país más seguro.

    El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, explicó que la entrega de los delincuentes busca evitar que sigan cometiendo delitos desde prisión. Homan respaldó esta acción, afirmando que es parte de un esfuerzo más amplio para erradicar el crimen organizado.

    Entre los delincuentes entregados se encuentra Abigael González Valencia, líder de “Los Cuinis”, y Servando Gómez Martínez, conocido como “La Tuta”. Ambos son figuras clave en el narcotráfico mexicano.

    González Valencia se declaró no culpable de los delitos en su primera comparecencia ante la corte de Washington D.C. Mientras tanto, la lucha contra los cárteles sigue siendo una prioridad para el gobierno estadounidense.

  • La extradición de los 26 capos del narcotráfico fue a petición de EE.UU., afirma Harfuch

    La extradición de los 26 capos del narcotráfico fue a petición de EE.UU., afirma Harfuch

    El Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, en compañía del fiscal general, Alejandro Gertz Manero, y de altos mandos de la Defensa Nacional y la Marina, informó en una conferencia de prensa que el traslado de 26 reos a Estados Unidos se realizó por petición de dicho país.

    Destacó que la extradición se llevó a cabo respetando las leyes mexicanas y la soberanía del país y explicó que se acordó no solicitar la pena de muerte para los extraditados.

    Los 26 criminales fueron enviados a diversas ciudades: 9 a Nueva York, 6 a Virginia, 6 a Phoenix y 5 a San Diego. Los traslados se realizaron en 11 aeronaves de la Sedena y una de la Marina.

    García Harfuch reveló que estos reos seguían mantenían sus actividades criminales y amenazaban a funcionarios desde la prisión a través de visitas. La entrega de estos reos busca frenar delitos como la extorsión y homicidios.

    Cabe recordar que este no es el primer traslado de este tipo, pues en febrero se enviaron otros 29 capos a EE.UU.

  • Los 26 capos extraditados a EE.UU. continuaban operaciones desde prisión

    Los 26 capos extraditados a EE.UU. continuaban operaciones desde prisión

    El Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, reveló que los 26 capos del narcotráfico extraditados a EE.UU. continuaban sus operaciones criminales desde las cárceles en México.

    Durante la conferencia, García Harfuch explicó que dichos criminales mantenían el control de actividades ilícitas como secuestros, extorsiones y amenazas a funcionarios penitenciarios. Esto era posible a través de visitas y amparos que les permitían estar en prisiones de baja seguridad.

    La presidenta Claudia Sheinbaum defendió la extradición como una “decisión soberana” de México, basada en la seguridad pública. Los criminales enfrentan en EE.UU., los cargos de narcotráfico y homicidio.

    El operativo de extradición involucró a casi mil elementos y 11 aeronaves de diferentes corporaciones. Los capos fueron trasladados a varios destinos en EE.UU., sin registro de incidentes durante el proceso.

    El Fiscal General, Alejandro Gertz Manero, destacó que esta acción envía un mensaje claro a la delincuencia. Además, afirmó que se actuó sin negociaciones con EE.UU. y que se continuarán evaluando futuras solicitudes de extradición.

  • Dron que sobrevoló en Valle de Bravo no es militar, aclara García Harfuch

    Dron que sobrevoló en Valle de Bravo no es militar, aclara García Harfuch

    El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, aclaró que el dron que sobrevoló Valle de Bravo, Estado de México, no era militar.

    En conferencia de prensa, García Harfuch explicó que el vuelo fue solicitado por el gobierno mexicano como apoyo de investigaciones en la región y añadió que ningún avión militar sobrevuela el país sin autorización, ante la preocupación sobre el vuelo de este dispositivo no tripulado sobre Tejupilco y otras áreas del Estado de México.

    Este dron llegó en respuesta a operaciones contra La Familia Michoacana, cártel que controla la economía en 14 municipios del Estado de México. Las autoridades han arrestado a ocho personas relacionadas con este grupo criminal.

    El dron en cuestión es un MQ-9B ‘Guardian’ y realizó un vuelo de reconocimiento desde Texas. La aeronave realizó un monitoreo en el área de Valle de Bravo, región bajo el control de líderes del cártel.