Etiqueta: Omar García Harfuch

  • Morena define a los cuatro perfiles que competirán por la Coordinación de la 4T en la Ciudad de México

    Morena define a los cuatro perfiles que competirán por la Coordinación de la 4T en la Ciudad de México

    Este jueves, Morena definió a las personas que competirán por la Coordinación de la 4T en la Ciudad de México.

    Clara Brugada, ex alcaldesa de Izatapalapa; Mariana Boy, exsecretaria de ordenamiento territorial; Omar García Harfuch, exsecretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México y Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, son los cuatros perfiles que buscan aspirar a la candidatura de Morena por la jefatura de la Gobierno.

    “Este Consejo Estatal apoyar por unanimidad se pronuncia a favor de los perfiles que han sido elegidos para ser considerados en el proceso interno de nuestro instituto político para encabezar los trabajos de la Coordinación de Defensa de la Transformación en la Ciudad de México a las siguientes personas: Mariana Boy, Clara Marina Brugada Molina, Omar Hamid García Harfuch, Hugo López-Gatell Ramírez” se dijo durante la Segunda Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Morena CDMX.

    Por su parte, la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández emitió un mensaje en donde expresó que los perfiles fueron elegidos por un consenso en el que participaron todos, las y los integrantes del Consejo Estatal.

    En este mismo sentido, añadió que los aspirantes serán notificados a la Comisión Nacional de Elecciones para pasar a la siguiente etapa rumbo a la encuesta que definirá a quien encabezará la Coordinación Estatal de Defensa de la Transformación de la capital del país.

    No te pierdas:

  • Luego de que el Poder Judicial protegiera a Tomás Zerón, AMLO pidió no usar el caso Ayotzinapa con fines politiqueros (VIDEO)

    Luego de que el Poder Judicial protegiera a Tomás Zerón, AMLO pidió no usar el caso Ayotzinapa con fines politiqueros (VIDEO)

    Este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre el caso Ayotzinapa, a lo cual reiteró que se están haciendo las investigaciones a profundidad y por ello es que el procurador que se declaró responsable del proceso de creación de la verdad histórica ahora está en la cárcel, en referencia a Murillo Karam, mientras que Tomás Zerón se encuentra prófugo en Israel. 

    En el mismo sentido, AMLO realizó un llamado para que el caso Ayotzinapa no se use con fines politiqueros y condenó que el Poder Judicial de la Federación proteja a Zerón, que además de prófugo, admitió otorgarle un amparo para que el Gobierno de México no lo mencione como un torturador y obstructor de la justicia. 

    López Obrador reveló que cuando se ordenó la aprehensión de Murillo Karam y de algunos mandos militares, hubo una rebelión al interior de la Fiscalía General de la República, por lo que el fiscal Alejandro Gertz Manero debió integrar la investigación en solitario. 

    “Vamos a continuar con la investigación del caso Ayotzinapa engo el compromiso de que se aclaren las cosas, de saber a ciencia cierta qué sucedió la noche del 26 de septiembre de 2014 y los días posteriores, quiénes fueron los responsables y luego por qué fabricaron delitos, quién ordenó lo de la tortura, por qué el llamado pacto de silencio, por qué cuando se tienen elementos hay hasta rebelión en la FGR de dónde surgió el ex fiscal Omar Gómez Trejo”. 

    Sentenció AMLO

    López Obrador mencionó que hay tres momentos clave del caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa:

    1) La que sucedió la noche del 26 de septiembre y los días posteriores 

    2) La fabricación de los hechos “que pasa por detenciones, torturas, hasta la declaración donde se da a conocer […] la “verdad histórica” y se da por cerrado el caso”. 

    3) Conocer el paradero de los jóvenes, lo cual es lo más importante y justo, porque ya hay en la cárcel alrededor de 130 personas por este caso.

    AMLO menciona que Omar García Harfuch no debe ser inculpado 

    Sobre el mismo tema y a pregunta expresa, el mandatario mencionó que sí hay registro que Omar García Harfuch estuvo en reuniones de mandos estatales y federales, sin embargo eso es distinto a que haya colaborado con la desaparición. 

    “No se puede juzgar a nadie por haber estado en una reunión si no hay pruebas”, mencionó AMLO y declaró que en lo que ha leído del informe, no hay reportes de que García Harfuch haya intervenido teléfonos, sino solo que se presentó en reuniones donde se operó la creación de la “verdad histórica”.  

  • Con el pragmatismo hueco ganamos todos

    Con el pragmatismo hueco ganamos todos

    Se confirmó —bendita la hora en la que se escucharon nuestras plegarias— que Omar García Harfuch, extitular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, hombre de buena y represora familia, participará en el proceso interno del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) para seleccionar al candidato a la Jefatura de Gobierno de la CDMX en las elecciones de 2024. Lo anterior no sólo es una excelente noticia en un mar de noticias devastadoras, donde el país no deja de desmoronarse bajo las políticas de una camarilla de egoístas que busca mejorar la calidad de vida de la mayoría, por el innegable buen desempeño de Harfuch al frente de la SSC, donde se redujeron los delitos de alto impacto en más de 50%, el delito de homicidio doloso en más de 46% y disminuyeron los indicadores de robo de vehículos a sus mínimos históricos, desde 1997. No. Y no creo que ello sea poca cosa, desde luego que no.

    El destape de García Harfuch es una gran noticia porque —además de lo ya mencionado, Omar cuenta con cualidades que ayudarán a combatir la terrible polarización social que existe en nuestro país desde antes de que México se llamara México, y que este gobierno a tenido el mal gusto de sacar a la luz, al tiempo que mantiene las apariencias y protege al status quo.

    No ignoro que desde la izquierda hay quienes se resisten a que el nieto de quien fuera Secretario de la Defensa Nacional, durante el gobierno de Díaz Ordaz, y uno de los responsables de la represión estudiantil del 68, y el hijo de un titular de la desaparecida Dirección Federal de Seguridad (DFS), dependencia de la Secretaría de Gobernación configurada como la policía política del Estado y encargada de la guerra sucia en los años setenta, sea el candidato de MORENA para la gubernatura de la ciudad “más progresista” del país. Eso, sin ignorar que Harfuch es un personaje cercano a García Luna y Cárdenas Palomino. Lo que estas personas no entienden, es que el extitular de la SSC es el candidato mejor posicionado dentro de MORENA —aunque acabe de afiliarse a MORENA— para asegurar que MORENA no pierda la capital de la República, las encuestas indican que ganaría a Taboada por 5puntos más de lo que lo haría Brugada, y para como están las cosas en el bastión “progresista” del país, se debe asegurar que contamos con el mejor candidato en términos de resultados. Si es o no es de izquierda ¿a quién le importa? Lo único importante es que diga que es de izquierda, como lo han dicho Santiago Creel, Claudio X o Chumel Torres. Sólo la autopercepción importa. Si a ello le sumamos que Harfuch es el candidato “más guapo” de derechas e izquierdas, el único con un club de fans que lo sigue para vitorearlo, el triunfo de la izquierda está asegurado.

    Tampoco ignoro que desde la derecha hay quienes no estarían dispuestos a votar por Omar por el sólo hecho de ser el candidato de MORENA. Me parece que estás personas empeñadas en salvar a México de las garras del comunismo no entienden que en ocasiones el mejor aliado se encuentra entre las filas del enemigo. Harfuch es el elemento más fuerte para conjurar el peligro que representa Brugada, una mujer que no sólo ha trabajado en favor de las clases populares, sino que ha demostrado que es posible hacerlo de forma eficiente, dando resultados y transformando la realidad de los ciudadanos, sus “Utopías” son el mejor ejemplo de ello, espacios para que cualquiera pueda disfrutar del arte, el deporte, la cultura y la naturaleza ¡Cualquiera! ¡Que horror! Lejos de pensar en la transformación de las condiciones materiales de vida de la gente, Omar García Harfuch —por formación y oficio— está completamente enfocado en el tema de la seguridad, principal preocupación de las clases medias aspiracionistas en nuestro país, y de las privilegiadas clases privilegiadas cuya peor pesadilla es perder todo a manos de alguien que ni siquiera sabe cuánto cuestan las cosas. Al poner el foco en la seguridad, y no puede ponerlo en otro lugar, Harfuch responderá a esa preocupación de las clases que tienen clase y podrá darles la tranquilidad que da la ley y el orden cuando se está del lado correcto de la ley y el orden, que es el lado de los privilegios y la abundancia.

    Entrados en gastos

    La posible candidatura de Harfuch representa el punto de encuentro que este país necesita y construye una plataforma para que en 2030 tengamos un presidente que trabaje para que todo vuelva a estar en orden en el país. Por un lado, puede dejar tranquila a la izquierda y permitirle festejar otra victoria sobre la derecha, como quien festeja una goliza de su equipo en contra del adversario. Harfuch abanderará los colores de MORENA y permitirá que los habitantes de la Ciudad de México podamos seguir diciéndonos progresistas. Por el otro, Omar representa lo mejor de la derecha, en su genética política descansa dormido el potencial represor con cuyo ejemplo creció en casa, y su principal preocupación es el orden y la aplicación de la ley, aunque esta resulte injusta, la lógica policiaca de la formación de Harfuch, cuya profesión no es más que el síntoma de su acontecer, permitirá que todos, cómodamente progresistas, nos sintamos tranquilos sabiendo que en la calle el “otro” no puede hacernos daños porque desde el gobierno de la Ciudad de México, el brazo de la ley nos vigila. Bajo esta lógica, y siguiendo el ejemplo del Frente Amplio, bien podrían cancelarse las elecciones para gobernador en la CDMX, contamos con un precandidato que tiene lo peor de cada lado del espectro político, y eso es suficiente para que todos votemos por él.

    • Carlos Bortoni es escritor. Su última novela es Dar las gracias no es suficiente.
  • Morena definirá este jueves a quienes pelearán por la candidatura de la CDMX

    Morena definirá este jueves a quienes pelearán por la candidatura de la CDMX

    Este jueves 28 de septiembre, el Consejo Estatal de Morena en la Ciudad de México en una sesión extraordinaria definirá a cuatro de los aspirantes inscritos, dos hombres y dos mujeres, para obtener la candidatura del partido a la Jefatura de Gobierno de la capital del país. 

    Según algunos reportes, esta se llevará a cabo a las 19:00 horas en el salón Flamingos del hotel Courtyard Mexico City Revolución, ubicado en avenida Revolución 333, en Tacubaya.

    Durante este evento, los presidentes del Consejo Estatal y del Comité Ejecutivo Estatal, Francisco Chiguíl, y Sebastián Ramírez dirijan un mensaje. 

    Tras esto, presentarán la lista final de personas que se registraron en el proceso interno de Morena como aspirantes para ocupar la coordinación de Defensa de la Transformación en la Ciudad de México y finalmente harán la elección de los cuatro perfiles “por los que este Consejo se pronunciará a favor”. 

    Mario Delgado, presidente de morena, informó que se registraron un total de 283 personas al proceso interno del partido guinda para buscar la jefatura de la Ciudad de México y 8 gubernaturas.

    Entre los aspirantes registrados por la CDMX hay 3 mujeres y 11 hombres; estos fueron: Clara Brugada, alcaldesa con licencia de Iztapalapa; Omar García Harfuch, exsecretario de Seguridad; el diputado Miguel Torruco y los exsubsecretarios Ricardo Peralta y Hugo López-Gatell.

    A los aspirantes no se les pide realizar viajes ni pedir tiempo libre en sus trabajos, a diferencia del proceso nacional para la presidencia de la república y las ocho gobernaciones que estarán en juego en 2024. Sin embargo, tienen prohibido publicitarse en espectaculares.

    No te pierdas:

  • HARFUCH???

    HARFUCH???

    Vi su nombre entre los aspirantes a gobernar la CDMX y un sudor helado recorrió mi espalda. Pasaron por mi mente las terribles escenas del 68; los jóvenes contra la pared, ensangrentados, temerosos, a quienes jamas se les volvió a ver. O los que murieron aplastados por los tanques militares; hechos narrados por la periodista italiana Oriana Fallaci, quien presenció la masacre.

    Solo mentes perversas pueden ser los artífices de tanta muerte y persecución. Marcelino García Barragán no merece tener ni calles a su nombre ni monumentos porque fraguó como Secretario de la Defensa tal vileza. Su hijo, García Paniagua, aprendió de su padre el “arte” de la tortura.

    Creador de la policía política, persecutora de activistas, de luchadores sociales y “enemigos” del sistema. Paniagua tuvo un hijo, Javier García Morales; diputado y presidente del PRI en Jalisco, vinculado al “Señor de los Cielos”, muere asesinado en Guadalajara.

    Un hijo de G. Paniagua busca ahora la gubernatura de la CDMX, el policía Garcia Harfuch. García Luna y Cardenas Palomino lo apoyaron para entrar a la Policía Federal Preventiva en el 2008, después fue ascendido y ocupó el cargo de Coordinador de Área en Guerrero. Dirigía la policía Federal en ese estado, cuando sucedieron las desapariciones de los estudiantes de Ayotzinapa. Suceso por el cual se le ha cuestionado bastante al policía García Harfuch, pero su respuesta solo ha sido: “Yo estaba en Michoacán; no estaba en Guerrero, hay testigos”.
    Cuando un policía ingresa a la política, todos sabemos cuál será la línea que tomará.

    Gutierrez Barrios, quien dirigió el Batallón Olimpia el 2 de Octubre y décadas después Secretario de Gobernación con Salinas; Mancera, conocido por haber “hundido” a la capital del país; ambos son ejemplos de policías en el poder.

    Harfuch no se escapa de múltiples acusaciones sobre sus nexos con las mafias y con La Hermandad. Sobre su oscura historia familiar; sobre sus amistades con García Luna, sobre sus pactos para “apaciguar” la CDMX; sobre sus nexos con políticos del antiguo régimen, etc.

    Necesitamos hacer análisis de quienes pretenden llegar al cargo. No hay crecimiento si no hay autocritica, sobretodo en el ámbito político. Por eso es urgente que se haga una evaluación de los aspirantes al gobierno, en este caso de CDMX. Es un acto de madurez hacerlo y no de traición como algunos lo quieren presentar.

    Si no somos capaces de ver nuestros defectos, nuestras debilidades y nuestros errores, entonces cómo podremos actuar en beneficio del pueblo si caminamos ciegos ante los descalabros?

    Ciudadanos de CDMX… Quieren otro Mancera? De continuar ascendiendo Harfuch en el ámbito politico, puede aspirar posteriormente para la presidencia el 2030. Y nadie queremos que CDMX se vuelva a perder, ni que se pierdan en México los logros de la 4T.

    Los ciudadanos de CDMX han pedido a los jaliscienses, guanajuatenses, neoloneses, queretanos, abrir los ojos para que el fascismo deje de gobernarlos.

    Hoy le pedimos a los habitantes de la otrora Gran Tenochtitlán que abran sus ojos e impidan llegar al poder a alguien que nos haría arrepentirnos siempre haberle dado el voto de confianza.

  • Salida en falso de Harfuch

    Salida en falso de Harfuch

    El día miércoles 20 de septiembre el ex secretario de Seguridad Pública, Omar García anunció que se registraría para contender en el proceso interno de MORENA rumbo a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, ese día intentaron hacerle fiesta con porras y cargadas de algunos diputados, sobre todo invitando a mujeres que pudieran mostrarse entusiasmadas y emocionadas por la “guapura” del ex policía. 

    Ahí mismo, se concentraron políticos de las viejas prácticas que se incrustaron a MORENA para defender sus intereses particulares pero que no son militantes de cepa ni comulgaban con el Presidente, hasta posteriormente por conveniencia a sus intereses personales. En otras palabras, arribistas y mercenarios de la política, viejos conocidos por el pueblo de la Ciudad de México, que se sintieron identificados con la figura de Omar García, pues representa entre otras cosas el pragmatismo y no está identificado con el ideario político del Movimiento de Regeneración Nacional. 

    Ese mismo día surgió el primer debate ideológico de la izquierda en México.

    ¿Un policía podría representar los avances democráticos de la 4ta transformación, sus ideales y principios? ¿Su pasado como agente de una policía que reprimía a trabajadores, estudiantes y maestros, podría ser remplazado por su carisma y por la falta de memoria histórica de nuestro pueblo? ¿Un personaje como Harfuch, lejano al presidente y al movimiento podría ser el elemento esencial para triunfar en las Alcaldías con las que ahora no gobierna MORENA? ¿El pragmatismo político, funcionaría para atraer los votos de la clase media y la derecha a MORENA? ¿Es esto realmente necesario? ¿Los que tomaron ésta decisión desconfían en que el efecto AMLO se mantenga en el proceso electoral del 2024 y prefieren apostarle a la derechización del movimiento?

    La gran duda al interior de MORENA y pensando en las cúpulas del partido surge en reconocer ¿Quién le dió la orden a Omar García, para impulsarse desde nuestro movimiento como propuesta a la Jefatura de Gobierno y a que intereses responde? 

    Este recorrerse de MORENA hacia la derecha ¿consiste en una estrategia política electoral que pone en riesgo la continuidad de los gobiernos de izquierda? 

    ¿O forma parte de las decisiones previas del partido, para la integración de sus órganos internos donde fue infiltrado por grupos políticos hegemónicos que no comparten ideales ni principios como lo hace la base fundadora? 

    El proceso interno de MORENA en la Ciudad de México se ve marcado por dos grandes grupos quienes representan la esencia del Obradorismo identificados con la postulación de Clara Brugada y quiénes representan los intereses de una derecha enquistada en MORENA con Omar García, ésta postulación marca el retroceso de la lucha histórica y deja ver que el movimiento sino se renueva y se refuerza puede ser fácilmente dividido y hecho a un lado por la imposición de personajes que obedecen a intereses mezquinos de las élites del poder político y económico del país. En un artículo anterior, describí como el poder económico buscará infiltrar las filas del partido y tener a sus candidatos que simularán ser de izquierda para postularse desde MORENA por ejemplo, la red de poder de Omar García cruza por Televisa a través de su mamá, por la ex novia quien es hija de Salinas Pliego, por el pasado PRIISTA de su familia y su cercanía a viejos represores del sistema.   

    Cuando la pseudo izquierda busca perfilar candidatos con perfiles más cercanos a la derecha, no responde a querer conquistar más votos de la ciudadanía, sino al reacomodo de las fuerzas políticas de las diversas expresiones fuera de los principios de la izquierda. 

    La única forma de frenar el atraco que la derecha en MORENA busca consolidar es levantado el movimiento popular Obradorista en la figura de Clara Brugada, a través de la presión social que se ejerza desde las fuerzas de la izquierda o que el mismo Andrés Manuel indique al dirigente nacional del partido que el policía debe renunciar a ser propuesta del movimiento. 

    Cierro mencionando que ante el anuncio de Harfuch, la reacción en redes y medios de comunicación resultó contraría a lo que pensaron quienes lo postulan, pues la cantidad de comentarios negativos a su postulación y argumentos fueron mayores a los comentarios de “papi”, “papi chulo” o similares que rayan en el desconocimiento de lo político y Peñatizan a García.

    Hace unos días decidieron afiliarlo a MORENA y hacer nota de ello, nuevamente un error táctico (y que bueno que así sea) pues lo dejaron ver como oportunista, ya luego hablamos de la argumentación política y del desconocimiento de las políticas públicas, programas sociales, atención prioritaria a las causas desde el desarrollo social y a las políticas de los gobiernos progresistas de izquierda, etc. 

    En un ejercicio de cinismo puro, la postulación de Harfuch pone en grave riesgo la continuidad de la 4ta transformación y los gobiernos progresistas de Izquierda. 

    El plan C de Andrés Manuel es Claudia y es Clara.

  • Nombran a Pablo Vázquez Camacho nuevo secretario de Seguridad Ciudadana de CDMX

    Nombran a Pablo Vázquez Camacho nuevo secretario de Seguridad Ciudadana de CDMX

    Debido a que Omar García Harfuch pidió licencia, Pablo Vázquez Camacho fue nombrado este sábado nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, informó el jefe de Gobierno de la capital de México, Martí Batres.

    Vázquez Camacho se desempeñaba como subsecretario de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, en la misma dependencia.

    “Hoy mismo designe como nuevo titular de la @SSC_CDMX al maestro Pablo Vázquez Camacho”, informó el mandatario capitalino a través de la red social X.

    No te pierdas:

  • Hay dos detenidos por robo en joyería de Iztapalapa, se pudieron recuperar los objetos sustraídos (FOTOS)

    Hay dos detenidos por robo en joyería de Iztapalapa, se pudieron recuperar los objetos sustraídos (FOTOS)

    El día de hoy 7 de agosto, se reportó un robo en una joyería ubicada en la plaza comercial “Parque Las Antenas”, sin embargo, el personal de seguridad privada actúo de manera rápida y se pudieron recuperar los objetos robados.

    El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC), Omar García Harfuch, informó en sus redes sociales sobre los hechos ocurridos en la plaza ubicada en Avenida Canal de Garay en la Alcaldía Iztapalapa.

    “Seguridad privada de la plaza actúo muy rápido y llamó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX desde el primer momento.”

    Mencionó Harfuch

    Asimismo, el secretario compartió en redes que fueron detenidos dos hombres implicados en el robo, mismos que contaban con una réplica de un arma de fuego.

    Se realizarán las investigaciones pertinentes así como la sanción correspondiente para los delincuentes.

  • Tláhuac presenta los resultados de la Estrategia de Seguridad y Construcción de Paz

    Tláhuac presenta los resultados de la Estrategia de Seguridad y Construcción de Paz

    La mañana de este martes, Berenice Hernández Calderón, alcaldesa de Tláhuac, presentó los resultados de la Estrategia de Seguridad y Construcción de Paz en la demarcación.        

    En el evento estuvieron presentes el Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch; el Secretario de Inclusión y Bienestar Social de la Ciudad de México, Rigoberto Salgado Vázquez; la Diputada Federal del Distrito 9, Guadalupe Chavira De La Rosa; la Diputada Local del Distrito 8, Adriana Espinosa de los Monteros; el gabinete del Secretario de Seguridad Ciudadana y vecinos pertenecientes a los Comités de Seguridad de las 12 coordinaciones territoriales de la demarcación.  

    Hernández Calderón señaló que la Estrategia de Seguridad y Construcción de Paz, consiste en tres ejes fundamentales: Prevención, Atención y Reacción.

    “La Prevención es una estrategia a largo plazo, que implica invertir en el desarrollo humano a través de las artes, el deporte y la educación, principalmente en nuestras niñas, niños y jóvenes. El objetivo es formar mujeres y hombres de calidad y principios, aquí nace nuestra premisa: ‘Un artista más, un deportista más, un estudiante más, es un delincuente menos’”, mencionó la alcaldesa.

    Señaló que los programas emblema de la estrategia de prevención son: Escuelas para la Vida, Actívate Tláhuac, Coro Monumental Infantil, Cultura y Arte por Todas Partes, Bienestar en tu Escuela y Salud es Bienestar.

    Asimismo, expuso que la estrategia a mediano plazo es atender las causas por medio de la inversión en programas sociales, como la atención a mujeres violentadas, el rescate del espacio público, el impulso a la autonomía económica, la recreación como derecho, la participación ciudadana, además de los apoyos del gobierno capitalino y federal.

    Sendero Seguro, Escuela de Oficios para la vida, Parque de mi Corazón, MujerEs Transformación, Tequio Mucho Tláhuac, Bienestar en tu Barrio, Bienestar en Unidad, ConVersemos Tláhuac y Comités de Seguridad, son algunos de los programas emblema en la estrategia de atención.

    Finalmente, como estrategia de corto plazo, está la Reacción. “Por medio de respuesta inmediata, para lo cual nos coordinamos directamente con las dependencias encargadas de la seguridad, la impartición y procuración de justicia de los órdenes de gobierno de la Ciudad de México, hemos logrado disminuir la incidencia delictiva en la demarcación”, señaló Hernández Calderón.

    A través de programas, Pasajero Seguro, Colonia Segura, Recorridos por tu Seguridad, Festividad Segura, Operativo Escuela Segura, Mesa para la Construcción de la Paz y Operativo Limpieza de Vialidades, los cuales se realizan en trabajo coordinado con la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México y las distintas áreas administrativas de la alcaldía Tláhuac, se trabaja diariamente por la seguridad de los habitantes.

    Por su parte, el Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, menciono que gracias a la Estrategia de Seguridad y Construcción de Paz, la capital del país se ha posicionado como una de las ciudades más seguras del mundo.

    Detalló que en el tema de percepción de inseguridad en la ciudadanía, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana realizada por Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el primer trimestre de 2018 este indicador fue de 92%, y en el segundo trimestre de 2023 se ha reducido a 61%.

    “En cuanto al fortalecimiento de la policía capitalina, destacó que la Jefa de Gobierno informó que desde 2018 se ha aumentado en un 45% el salario de los elementos y se ha profesionalizado a 31,283 policías”, detalló el titular de la SSC.

    Agradeció a la alcaldesa Berenice Hernández Calderón por el trabajo coordinado y el vínculo proporcionado con la ciudadanía, al tiempo que destacó la importancia de la denuncia ciudadana para el trabajo de inteligencia e investigación, por lo que subrayó el hecho de la integración de 1,000 elementos a la Policía de Investigación y la creación de la Fiscalía de Delitos de Alto Impacto, para la desarticulación de células delictivas y la detención de presuntos delincuentes.

    Para finalizar, Hernández Calderón mencionó que todo lo anterior, “es un trabajo en conjunto, donde la sociedad y gobierno asumimos corresponsabilidad, lo que nos ha permitido convertirnos en una comunidad segura. Hoy Tláhuac es la cuarta alcaldía más segura de la Ciudad de México”.

    No te pierdas:

  • Cae presunto autor intelectual del robo en la joyería de la Plaza Antara

    Cae presunto autor intelectual del robo en la joyería de la Plaza Antara

    La mañana de este lunes, se llevó a cabo un despliegue de operativo en la colonia Bondojito, alcaldía Gustavo A. Madero, donde autoridades detuvieron a Xavier Sadrac “N”, presunto autor intelectual del robo en una joyería de la Plaza Antara, indicó el secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch.

    Se contó con el apoyo de una aeronave de Cóndores para evitar algún intento de escape del sospechoso.

    Elementos de la SSC y personal de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México cumplimentaron una orden de cateo, donde fue detenido Sadrac “N”, de 28 años de edad, quien se encontraba en compañía de una mujer, de 29 años de edad.

    El titular de la SSC señaló que Xavier Sadrac “N” cuenta con antecedentes por los delitos de portación de arma de fuego, en mayo de 2022, y despojo en febrero de este año, además de formar parte de esta célula delictiva dedicada al robo a negocio, con zona de operación en las alcaldías Miguel Hidalgo, Gustavo A. Madero y algunos municipios del Estado de México.

    Robo en joyería

    Hace casi una semana, se registró un robo en la joyería Berger de Plaza Antara, donde cuatro sujetos irrumpieron y con mazos, destrozaron las vitrinas del negocio para llevarse casi 2 millones de pesos en relojes de alta gama, las autoridades de investigación continúan en su búsqueda.

    La grabación de los hechos fue compartida durante la noche del lunes 26 de junio y los primeros reportes indicaron que al menos uno de los involucrados poseía un arma de fuego.

    En las imágenes también se puede ver a varios sujetos usando mazos para tratar de quebrar los vidrios del establecimiento en el que en la parte de arriba se puede leer Berger. Debido a estos hechos sonó la alarma que da aviso a los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la capital.

    No te pierdas: