Etiqueta: Omar García Harfuch

  • Se formaliza el relevo de titulares de Segob, SSPC y la Consejería Jurídica; Harfuch, Ernestina Godoy y Rosa Icela comienzan su gestión en el segundo piso de la 4T

    Se formaliza el relevo de titulares de Segob, SSPC y la Consejería Jurídica; Harfuch, Ernestina Godoy y Rosa Icela comienzan su gestión en el segundo piso de la 4T

    A tan sólo horas de la toma de protesta de Claudia Sheinbaum Pardo como presidenta de México, se formalizó el relevo de titulares en tres de las principales dependencias del gobierno federal: la Secretaría de Gobernación (Segob), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal.

    Estos nombramientos marcan el inicio de una nueva etapa en el gobierno de Sheinbaum, con una alineación que refleja su visión de transformación para el país. Rosa Icela Rodríguez, Omar García Harfuch y Ernestina Godoy asumen la responsabilidad de liderar estas instituciones clave, con el firme propósito de consolidar la gobernabilidad y reforzar la seguridad en todo México.

    Rosa Icela Rodríguez: Nuevo rostro en Gobernación

    Rosa Icela Rodríguez, quien fue titular de la SSPC desde noviembre de 2020, ahora toma las riendas de la Secretaría de Gobernación. La entrega-recepción del cargo se realizó en la sede de Segob, donde Luisa María Alcalde Luján, quien lideró la dependencia desde junio de 2023, ofreció un emotivo discurso de despedida. Alcalde destacó que bajo su gestión, la Segob dejó de ser un espacio para reprimir el disenso y pasó a ser una institución de diálogo, construcción de acuerdos y defensa de las víctimas.

    Rodríguez, en su primer discurso como nueva titular de Segob, subrayó la importancia de la política interna en la vida cotidiana de los ciudadanos y se comprometió a seguir fortaleciendo el marco institucional que permite la cohesión social y el respeto a los derechos humanos. “Es un honor para mí continuar esta labor, porque la política interna tiene un impacto directo en la vida de cada mexicano”, señaló.

    Omar García Harfuch: Liderando la seguridad del país

    Por otro lado, Rosa Icela Rodríguez cedió la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a Omar García Harfuch, una figura ampliamente reconocida en el ámbito de la seguridad pública, sobre todo por su desempeño como secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), cargo que le valió tanto elogios como un atentado en su contra, del cual sobrevivió en 2020.

    En su discurso de toma de posesión, García Harfuch agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum por la confianza depositada en él y delineó los cuatro pilares estratégicos que guiarán su gestión en la SSPC:

    1. Atención a las causas sociales: Harfuch resaltó la necesidad de atacar las raíces de la violencia y la delincuencia a través de la creación de oportunidades para jóvenes y familias vulnerables. “Combatiremos las causas de la violencia generando oportunidades para que los jóvenes accedan a trabajos dignos y alejándolos del reclutamiento por el crimen organizado”, afirmó.
    2. Consolidación de la Guardia Nacional: Reconoció la importancia de las reformas constitucionales que incorporaron a la Guardia Nacional en la estructura de la Secretaría de la Defensa Nacional, y destacó que uno de sus objetivos será mejorar la coordinación entre la Guardia Nacional y las policías locales para proteger al pueblo mexicano.
    3. Fortalecimiento de capacidades de inteligencia: García Harfuch señaló que ampliar las capacidades de inteligencia e investigación es clave para enfrentar a las organizaciones criminales. Anunció la creación de un Sistema Nacional de Inteligencia que centralizará los esfuerzos de todas las instituciones de seguridad.
    4. Coordinación interinstitucional: Hizo hincapié en que la seguridad es una responsabilidad compartida entre el gobierno federal, estatal y municipal. Anunció el establecimiento de una plataforma de diálogo permanente entre todas las instancias de seguridad para mejorar sus capacidades.

    Harfuch finalizó su intervención reafirmando su compromiso de trabajar por la paz en México: “Estamos aquí para construir una paz duradera en México, y eso requiere que todos asumamos nuestra responsabilidad en este esfuerzo conjunto”.

    Ernestina Godoy: Al frente de la Consejería Jurídica

    Otro cambio relevante fue en la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal. Ernestina Godoy Ramos, senadora con licencia y exprocuradora de justicia de la Ciudad de México, fue designada como la nueva titular de esta dependencia, en sustitución de María Estela Ríos González, quien ocupó el cargo desde septiembre de 2021.

    Godoy, conocida por su trayectoria en la defensa de los derechos humanos y su enfoque en la justicia con perspectiva de género, llega a la Consejería Jurídica con la tarea de garantizar la solidez jurídica de las decisiones del gobierno federal, bajo los principios de legalidad y equidad. Se espera que su experiencia en el ámbito judicial refuerce los esfuerzos del gobierno en temas de derechos humanos y justicia social.

    Una nueva etapa para México

    Con estos nombramientos, Claudia Sheinbaum da el banderazo de salida a su gobierno, consolidando un equipo de trabajo con experiencia en áreas clave como la seguridad, el diálogo político y la defensa jurídica. El reto que tienen por delante Rosa Icela Rodríguez, Omar García Harfuch y Ernestina Godoy es inmenso, pero cuentan con el respaldo de una presidenta que apuesta por la transformación y el fortalecimiento institucional del país.

    Sheinbaum Pardo inicia así su mandato, con la mira puesta en mejorar la seguridad, la gobernabilidad y los derechos de todos los mexicanos. Estos cambios simbolizan un nuevo comienzo para las instituciones encargadas de proteger a la población y garantizar la estabilidad del país.

    Sigue leyendo…

  • Con argumentos, Harfuch explica importancia de que la GN se incorpore a la Sedena; descarta la “militarización” de México (VIDEO)

    Con argumentos, Harfuch explica importancia de que la GN se incorpore a la Sedena; descarta la “militarización” de México (VIDEO)

    Durante la discusión sobre las reformas a la Guardia Nacional (GN) en el Pleno del Senado, el senador Omar García Harfuch se posicionó firmemente a favor de su incorporación a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), argumentando que esta medida garantizará su fortalecimiento, consolidación y desarrollo en beneficio de la sociedad.

    García Harfuch señaló que es necesario contar con una visión de seguridad a largo plazo que permita la continuidad en las políticas y la construcción de corporaciones fuertes, ya que en sexenios anteriores se han realizado cambios constantes en las instituciones de seguridad, lo que ha afectado su identidad, cohesión y capacitación.

    El senador subrayó que la Guardia Nacional, al operar dentro de la Sedena, podrá consolidarse como una institución transexenal, asegurando su crecimiento y fortaleza a lo largo del tiempo. Asimismo, recordó que ya existe una Policía Federal Ministerial totalmente civil, adscrita a la Fiscalía General de la República, con la cual la Guardia Nacional trabajará de manera coordinada.

    El próximo titular de la Secretaría de Seguridad, enfatizó que no hay indicios de militarización, ya que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) seguirá diseñando las estrategias de seguridad y coordinando el Gabinete de Seguridad. Además, destacó la relevancia de la inteligencia naval, militar y financiera para la recolección y análisis de información, con el fin de prevenir y reducir la incidencia delictiva.

    Entre las medidas mencionadas para fortalecer a la SSPC, destacó la creación de una Subsecretaría de Inteligencia e Investigación, así como el fortalecimiento del Centro Nacional de Inteligencia. Estas áreas trabajarán en conjunto con la Guardia Nacional y los gobiernos estatales en la investigación y prevención de delitos. También mencionó la incorporación de analistas, investigadores de campo y especialistas técnicos que reforzarán las capacidades de investigación, asegurando la solidez de las carpetas en los procesos judiciales.

    También destacó la importancia de la GN como complemento a los ejes del plan de seguridad de la doctora Claudia Sheinbaum, los cuales incluyen la atención a las causas, el fortalecimiento de las capacidades de investigación e inteligencia y la colaboración estrecha con los 32 estados de la federación. En sus palabras, “Es una responsabilidad compartida entre la federación y las entidades federativas. Todos tenemos la obligación de fortalecer nuestras instituciones de seguridad y justicia”.

    Finalmente, recordó que la Guardia Nacional sigue el modelo de cuerpos policiales exitosos de países como Chile, Italia, Francia y España, que también se integraron a sus ministerios de Defensa. Señaló que la GN “se rige por una doctrina policial con estricta regulación en derechos humanos, complementada por la disciplina y formación militar”.

    García Harfuch concluyó que el fortalecimiento de la Guardia Nacional responde a la demanda de seguridad de los mexicanos y que un retroceso en su consolidación sería costoso, ya que reconstruir una nueva fuerza desde cero tomaría años.

  • Aprueba Senado licencias indefinidas a Omar García Harfuch, Ernestina Godoy y Citlalli Hernández para incorporarse al gabinete de Claudia Sheinbaum

    Aprueba Senado licencias indefinidas a Omar García Harfuch, Ernestina Godoy y Citlalli Hernández para incorporarse al gabinete de Claudia Sheinbaum

    A partir del 30 de septiembre, los senadores Omar García Harfuch, Ernestina Godoy y Citlalli Hernández dejaron oficialmente sus funciones legislativas para integrarse al gabinete de la presidenta electa Claudia Sheinbaum. En una sesión del Senado, los tres políticos solicitaron licencia por tiempo indefinido, lo que fue aprobado por el Pleno con el objetivo de que puedan comenzar a desempeñar sus nuevos cargos el 1 de octubre.

    Omar García Harfuch liderará la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana

    Uno de los nombramientos más significativos del gabinete de Sheinbaum es el de Omar García Harfuch, quien estará al frente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Con una amplia experiencia en temas de seguridad, Harfuch es conocido por su cercanía con Sheinbaum, aunque su historial no ha estado exento de controversias.

    García Harfuch ha enfrentado críticas desde sectores relacionados con los familiares de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, debido a su rol como coordinador de la Policía Federal en 2014, cuando ocurrió la tragedia. A pesar de las objeciones, su nombramiento refuerza la estrategia de seguridad de la presidenta electa, quien ha depositado en él la tarea de garantizar la protección ciudadana a nivel nacional.

    Con una trayectoria que incluye su paso por la Agencia de Investigación Criminal en 2016 y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México en 2019, Harfuch ha estado al frente de diversas instituciones clave en la lucha contra la delincuencia.

    Ernestina Godoy encabezará la Consejería Jurídica

    Ernestina Godoy, quien hasta hace unos meses dirigió la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, fue nombrada por Sheinbaum para ocupar la Consejería Jurídica de la Presidencia. Durante su gestión en la Fiscalía, Godoy implementó la transición de la Procuraduría a Fiscalía, un paso que transformó la procuración de justicia en la capital.

    A pesar de no haber logrado su ratificación en el Congreso de la Ciudad de México, Godoy sigue siendo una figura cercana a la presidenta electa y asumirá este nuevo rol para coordinar los aspectos legales del gobierno federal. Su experiencia como fiscal será clave para impulsar reformas en el marco jurídico del nuevo gobierno.

    Citlalli Hernández dirigirá la Secretaría de las Mujeres

    Por su parte, Citlalli Hernández, senadora de Morena y activista por los derechos humanos y la igualdad de género, asumirá la titularidad de la Secretaría de las Mujeres. Hernández, quien ha sido una figura relevante en los movimientos feministas y en la lucha por los derechos de las mujeres, se unirá al gabinete de Sheinbaum con el objetivo de impulsar políticas que promuevan la equidad y protejan los derechos de las mujeres en todo el país.

    A sus 34 años, Citlalli ha trabajado de manera incansable en la defensa de las mujeres, tanto en el ámbito local como internacional. Como fundadora de la Internacional Feminista, su labor ha sido clave para visibilizar la lucha feminista y fortalecer la organización política de las mujeres de izquierda a nivel global.

    El nuevo gabinete de Sheinbaum: cercanía y confianza

    Con estas tres incorporaciones, el gabinete de Claudia Sheinbaum toma forma, conformado por figuras que no solo son de su entera confianza, sino que también tienen trayectorias que los avalan en sus respectivos campos. A partir del 1 de octubre, Omar García Harfuch, Ernestina Godoy y Citlalli Hernández comenzarán a desempeñar sus funciones, cada uno en áreas críticas para el nuevo gobierno federal.

    Sigue leyendo…

  • Rosa Icela Rodíguez y Omar García Harfuch inician el proceso de trancisión, de cara al inicio de la continuación histórica del gobierno de la transformación

    Rosa Icela Rodíguez y Omar García Harfuch inician el proceso de trancisión, de cara al inicio de la continuación histórica del gobierno de la transformación

    Rosa Icela Rodríguez, actual secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), ha dado inicio al proceso de entrega-recepción con Omar García Harfuch, quien asumirá el mismo cargo durante la administración de Claudia Sheinbaum. A través de sus redes sociales, Rodríguez Velázquez compartió fotografías de las reuniones en las que participaron ambos funcionarios y sus respectivos equipos de transición.

    Este cambio en la SSPC se enmarca dentro de los preparativos para el inicio de la nueva administración federal el 1 de octubre, fecha en la que Omar García Harfuch asumirá oficialmente como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana. Rosa Icela Rodríguez, por su parte, pasará a ocupar la Secretaría de Gobernación (Segob).

    Preparativos y reuniones de transición

    La transición en la SSPC es una de las varias que se están llevando a cabo antes del cambio de gobierno. Además de Rodríguez Velázquez y García Harfuch, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, ya ha tenido reuniones con Rosa Icela Rodríguez para preparar su propia entrega de funciones en la Segob. Claudia Sheinbaum ha instruido que estas transiciones se realicen sin utilizar recursos públicos, buscando una gestión eficiente y transparente.

    García Harfuch, quien previamente ocupó la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México durante la gestión de Sheinbaum como jefa de Gobierno, es reconocido por su enfoque en la reducción de la incidencia delictiva en la capital del país. Tanto él como Sheinbaum planean aplicar a nivel nacional las estrategias de seguridad que implementaron en la Ciudad de México, con el objetivo de mejorar los índices de seguridad en todo el país.

    La transición de la SSPC y la llegada de nuevos líderes a la seguridad nacional generan expectativas sobre los cambios y mejoras que se implementarán en los próximos años. La experiencia y estrategias que García Harfuch y Sheinbaum han aplicado en la Ciudad de México serán claves para enfrentar los retos que el país enfrenta en materia de seguridad.

    Sigue leyendo…

  • Trabajo coordinado por el bien del pueblo : Mara Lezama se reúne con Omar García Harfuch, futuro titular de la SSPC, para avanzar con las estrategias de seguridad y seguir construyendo la paz en Quintana Roo

    Trabajo coordinado por el bien del pueblo : Mara Lezama se reúne con Omar García Harfuch, futuro titular de la SSPC, para avanzar con las estrategias de seguridad y seguir construyendo la paz en Quintana Roo

    La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, se reunió con Omar García Harfuch, futuro titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), para planificar y analizar la estrategia a seguir, de manera coordinada, con el gobierno de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la mandataria quintanarroense destacó que, en su visita a la Ciudad de México, conversó con ex titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina, con el objetivo de avanzar “en la construcción de la paz y tranquilidad del pueblo de Quintana Roo”. 

    Nos reunimos en CDMX, con @OHarfuch, próximo Secretario de Seguridad Pública designado por la Dra. @Claudiashein, Presidenta Electa de México, para conversar, analizar las estrategias y planificar las acciones para avanzar en la construcción de paz y tranquilidad para nuestro estado y su población.

    Indicó Lezama Espinoza.

    Cabe mencionar que, Omar García Harfuch fue anunciado como futuro titular de la SSPC, por la doctora Claudia Sheinbam, luego de destacado trabajo que realizó como jefe de la policía capitalina en el gobierno de la morenista.

            Te puede interesar:

  • Harfuch sabe que la paz es fruto de la justicia: AMLO elogia al próximo Secretario de Seguridad y refiere que se seguirán atendiendo las causas de la violencia

    Harfuch sabe que la paz es fruto de la justicia: AMLO elogia al próximo Secretario de Seguridad y refiere que se seguirán atendiendo las causas de la violencia

    Este jueves, el Presidente López Obrador fue cuestionado sobre la reunión que el día de ayer mantuvo con el próximo Secretario de Seguridad Pública y Ciudadana, Omar garcía Harfuch, al cual elogió debido a que sabe que se deben seguir atendiendo las causas que generan violencia, sumado a que tiene en claro que la paz es fruto de la justicia.

    “Harfuch sabe cuál es la estrategia que se sigue, la idea central de atender las causas bajo el principio de la que la paz es fruto de la justicia. Fue buen secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México y, aunque no lo es todo en política, cuentan los resultados”.

    Como evidencia, el mandatario mostró una tabla donde se puede apreciar claramente los avances que se lograron en la Ciudad de México cuando Harfuch fue encargado de la Seguridad Ciudadana, y es que se redujeron en un 44 por ciento los homicidios dolosos y en casi 50% el robo de vehículo durante la administración de Claudia Sheinbaum.

    “La Ciudad de México es de las ciudades del mundo más seguridad y eso fue muy notorio”, mencionó el tabasqueño, elogiando la aplicación de justicia desde un punto de vista humanista por parte del que será el nuevo encargado de continuar con la pacificación de México.

    AMLO también mencionó que, además de Harfuch, recientemente se reunió con el próximo Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, con quien ya realiza recorridos y revisión de obras que están en proceso de construcción o que se inaugurarán próximamente.

    Debes leer:

  • México seguirá por el camino de la paz y la justicia: Omar García Harfuch, futuro titular de la SSPC, se reunió con el presidente López Obrador en Palacio Nacional

    México seguirá por el camino de la paz y la justicia: Omar García Harfuch, futuro titular de la SSPC, se reunió con el presidente López Obrador en Palacio Nacional

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo una reunión con Omar García Harfuch, próximo titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en Palacio Nacional.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, García Harfuch compartió una fotografía con el mandatario y a quien externó su agradecimiento, en su primer encuentro luego que fue nombrado por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.    

    Sin embargo, el ex titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina, no dió más detalles sobre su encuentro con el presidente López Obrador, quien en las últimas semanas destacó la designación de García Harfuch como futuro titular de la SSPC en el gobierno de Sheinbaum Pardo.

     Cabe mencionar que, Ormar García Harfuch tuvo una destacada participación en el gobierno capitalino de la doctora Claudia Sheinbaum, dando resultados en la disminución de la incidencia delictiva en la Ciudad de México.

       Te puede interesar:

  • Con la 4T, la capital de Puebla estará más blindada que nunca: Se reúne Pepe Chedraui, alcalde electo, con Omar García Harfuch para discutir temas de seguridad

    Con la 4T, la capital de Puebla estará más blindada que nunca: Se reúne Pepe Chedraui, alcalde electo, con Omar García Harfuch para discutir temas de seguridad

    El presidente municipal electo de Puebla, Pepe Chedraui, se reunió con Omar García Harfuch, quien será el próximo titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal. El encuentro, que tuvo lugar el 5 de agosto, fue dado a conocer por Chedraui a través de sus redes sociales, donde agradeció los consejos de García Harfuch, aunque no especificó los temas discutidos.

    Este encuentro se produce en el contexto de varias reuniones que García Harfuch ha sostenido con autoridades electas, como el futuro gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, quien le presentó su libro “Plan Chiapas Transformador 2024”. Estos encuentros reflejan el esfuerzo por establecer colaboraciones estratégicas antes del inicio de las nuevas administraciones.

    La transición continúa…

    Pepe Chedraui está activamente involucrado en el proceso de transición del ayuntamiento de Puebla. Desde julio, se han llevado a cabo varias mesas de trabajo con las actuales autoridades municipales para recibir información detallada sobre el estado de la administración, así como los programas, obras y acciones en curso.

    La primera reunión de transición oficial tuvo lugar el 10 de julio, en la cual Chedraui y el alcalde saliente, Adán Domínguez, discutieron temas relacionados con desarrollo económico, turismo y cultura. Una segunda reunión, celebrada el 25 de julio, abordó aspectos de desarrollo humano, incluyendo la atención a grupos vulnerables, igualdad de género, bienestar, deporte y juventud. Ambas partes han reafirmado su compromiso de mantener una comunicación fluida para asegurar una transición eficiente en beneficio de la ciudadanía.

    La siguiente reunión está programada para esta semana, y se espera la participación de varios integrantes del ayuntamiento, con el objetivo de seguir avanzando en un proceso de transición ordenado y eficaz.

    Sigue leyendo…

  • Unidos por el bienestar de Puebla: Alejandro Armenta propondrá terna a Omar García Harfuch y a la federación para designación de titular de Seguridad Pública del estado

    Unidos por el bienestar de Puebla: Alejandro Armenta propondrá terna a Omar García Harfuch y a la federación para designación de titular de Seguridad Pública del estado

    Durante una rueda de prensa en un hotel del Centro Histórico de Puebla, Alejandro Armenta Mier anunció que llevará una terna para la selección del próximo secretario de Seguridad Pública, previa evaluación en la entidad y en México.

    En su encuentro con los medios, Armenta Mier subrayó que el principal requisito para el nuevo secretario es ser eficiente y eficaz, sin importar su origen poblano. “Los poblanos nacemos donde queremos. Deberá decidir ser poblano, no solo de paso, y demostrar amor por Puebla, una entidad cosmopolita y pluriétnica”, destacó.

    Antes de presentar su propuesta, Armenta Mier indicó que analizará lo más conveniente para la entidad. “La semana pasada estuve con Harfuch y le pregunté sobre la directriz en materia de seguridad. Me comentó que lo más conveniente es tener una coordinación operativa y estratégica de seguridad”, declaró.

    Durante la rueda de prensa, Armenta Mier reveló que se evaluaron 30 zonas de operación táctica en Puebla y que se encuentran en proceso de desarrollar una estrategia para combatir la delincuencia.

    Unirá fuerzas con Omar García Harfuch

    El morenista mencionó que Omar García Harfuch recomendó una coordinación estrecha entre los tres niveles de gobierno para asegurar que cada uno asuma su responsabilidad. “Nos ofreció todo el apoyo. Le comenté que fusionaremos las tres academias para crear la Universidad de la Policía en Puebla, similar a la de Ciudad de México, para mejorar la capacitación”, expuso.

    Armenta Mier también señaló que no se implementará el Mando Único, priorizando en su lugar la coordinación operativa estratégica de los tres niveles de gobierno. “El Mando Único implicaba que el gobierno municipal cedería el mando al estado. Ahora, se trata de una estrategia uniforme entre los tres órdenes de gobierno”, recalcó.

    Resaltó que se trabajará para fortalecer las policías municipales e instó a los alcaldes a invertir más en seguridad en sus localidades. Asimismo, elogió al gobernador Salomón Céspedes Peregrina por aumentar el salario mensual de los policías estatales de 11,000 a casi 17,000 pesos, y adelantó que pedirá a los ayuntamientos que sigan su ejemplo.

    Sigue leyendo…

  • GARCÍA HARFUCH ¿UNA APUESTA ARRIESGADA?

    GARCÍA HARFUCH ¿UNA APUESTA ARRIESGADA?

    La designación de Omar García Harfuch como próximo Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana por la presidenta electa Claudia Sheinbaum ha generado un intenso debate en México. Esta decisión, lejos de ser rutinaria, marca un momento decisivo para el futuro de la seguridad en nuestro país.

    García Harfuch no es un novato en el ámbito de la seguridad. La experiencia que acumuló como jefe de la policía capitalina y su sobrevivencia a un atentado del crimen organizado en 2020 le confieren un conocimiento profundo de los desafíos que enfrenta México. Esta trayectoria podría ser la mejor aliada en la titánica tarea que se tiene por delante.

    Sus defensores resaltan la probada experiencia operativa que este tiene y su familiaridad con el entramado institucional, elementos que podrían acelerar las necesarias reformas en el sistema de seguridad. Además, los resultados positivos durante su gestión en la Ciudad de México no pueden ignorarse.

    Sin embargo, su nombramiento no está exento de controversias. Las acusaciones no probadas sobre presuntos vínculos con el crimen organizado, así como el caso Ayotzinapa, son una sombra que podría minar su credibilidad. Existe también el temor de que su formación policial incline la balanza hacia estrategias reactivas, relegando el enfoque preventivo que muchos expertos consideran fundamental.

    El éxito de García Harfuch dependerá no solo de su capacidad operativa, sino de la habilidad para implementar una estrategia integral que vaya más allá del enfoque policial tradicional. Deberá abordar problemas estructurales como la corrupción y la impunidad, trabajar en coordinación con otras dependencias y, primordialmente, ganarse la confianza ciudadana.

    Es importante recordar que la seguridad en México es un desafío complejo que requiere soluciones multifacéticas. La estrategia a largo plazo del presidente Andrés Manuel López Obrador, centrada en programas sociales como “Jóvenes Construyendo el Futuro”, busca abordar las raíces de la inseguridad: la falta de oportunidades y la desigualdad social. Este enfoque, aunque genera impaciencia en un país sediento de resultados inmediatos, reconoce que las soluciones duraderas raramente son instantáneas.

    Como sociedad, nuestra responsabilidad es mantener una postura vigilante y crítica. Debemos exigir resultados concretos, pero también reconocer los avances cuando se produzcan. La seguridad no es solo responsabilidad del gobierno, sino un esfuerzo colectivo que requiere la participación activa de todos los mexicanos.

    El nombramiento de García Harfuch es una apuesta arriesgada con potencial tanto para el éxito como para el fracaso. Solo el tiempo dirá si esta decisión marca un punto de inflexión positivo en la lucha por la seguridad en México. Mientras tanto, mantengamos los ojos bien abiertos y la mente crítica, pero constructiva. El futuro de nuestra seguridad está en juego, y todos tenemos un papel que desempeñar en la construcción de un México más seguro y justo.

    El sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido marcado por grandes desafíos en materia de seguridad. Si bien se han logrado avances en algunos frentes, persisten pendientes críticos que demandan atención urgente.

    El próximo gobierno heredará tantos logros como pendientes en esta materia. El reto será construir sobre lo positivo, corregir lo que no ha funcionado y desarrollar estrategias innovadoras para enfrentar un problema que sigue afectando profundamente el bienestar y el desarrollo de México.

    ENGRANE #1.

    Que la “4T” no sucumba ante la soberbia y la arrogancia. Rafael Barajas, estas características no tienen cabida en un proyecto que se precia de ser democrático y popular. La fuerza del movimiento está en su capacidad de escuchar, de adaptarse y de mantener vivo el diálogo con el pueblo que le dio vida. Solo así podrá cumplir con la promesa de una verdadera transformación para México. El llamado a escuchar las opiniones “correctas, necesarias y oportunas” no debe interpretarse como una amenaza, o traición, sino como un acto de lealtad al espíritu original del movimiento. La crítica constructiva, lejos de debilitar, fortalece, no hay dueños de la verdad absoluta. Decir que se quiere desviar la atención con el tema Sergio Mayer nos hace reflexionar sobre si algunos personajes aún mantienen la idea de que el pueblo es ingenuo o que no tiene la capacidad para expresar ideas o emitir opiniones.

    ENGRANE #2.

    Urge depuración de personajes impresentables. Un movimiento que aspira a transformar el país debe ser capaz de mirarse al espejo, reconocer sus fallas y tomar medidas decisivas para corregirlas. La verdadera fuerza no radica en la negación de los problemas, sino en la capacidad de enfrentarlos y resolverlos. Sumar por sumar nunca ha sido una buena estrategia, sobre todo cuando se tienen antecedentes claros tales como las traiciones en la legislatura saliente. Hay algo de razón en lo que sostiene Gerardo Fernández Noroña, no se puede premiar a los mal portados y castigar a los que siempre han estado en las malas y en las peores.