Etiqueta: Omar Garcia Harfuch

  • Harfuch presenta importantes resultados en la Estrategia Nacional de Seguridad: Más de 13 mil detenidos y golpes millonarios al crimen organizado

    Harfuch presenta importantes resultados en la Estrategia Nacional de Seguridad: Más de 13 mil detenidos y golpes millonarios al crimen organizado

    Durante la conferencia matutina, Omar García Harfuch presentó los resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad en el periodo del 1 de octubre de 2024 al 24 de febrero de 2025, destacando cifras contundentes en la lucha contra el crimen organizado.

    En este lapso, las autoridades lograron la detención de 13,139 personas vinculadas a delitos de alto impacto, el aseguramiento de 6,582 armas de fuego y la incautación de 112.8 toneladas de drogas, incluyendo 1,260 kg y más de 1.3 millones de pastillas de fentanilo. Asimismo, se desmantelaron 329 laboratorios clandestinos de metanfetaminas, debilitando significativamente la capacidad operativa de grupos criminales. En términos económicos, se estima una afectación superior a 300 mil millones de pesos para estas organizaciones ilícitas.

    Uno de los aseguramientos más relevantes ocurrió en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), donde se interceptó un paquete con destino a Estados Unidos que contenía 6 kg de fentanilo, valuados en 48.7 millones de pesos.

    Detenciones Claves en Todo el País

    Los operativos de seguridad permitieron capturar a importantes líderes del crimen organizado. En Dolores Hidalgo, Guanajuato, fue detenido Cristian Alejandro “N”, alias “El Cholo”, identificado como jefe de una organización criminal responsable de actividades como distribución de droga, secuestros y homicidios.

    En Guerrero, el 12 de febrero, se detuvo a Sotero “N”, ciudadano estadounidense relacionado con tráfico de drogas y armas. Su captura es de gran relevancia, ya que cuenta con una orden de extradición por parte de autoridades de Estados Unidos.

    Días después, el 18 de febrero en Puerto Vallarta, Jalisco, fueron arrestados Aaron “N” y Hong Thoa “N”, ambos con órdenes de extradición en EE.UU. por distribución de fentanilo y posesión de armas de fuego.

    Resultados del Operativo Frontera Norte

    Como parte de la estrategia en la frontera con Estados Unidos, las fuerzas de seguridad lograron la detención de 746 personas y el aseguramiento de 705 armas de fuego. En total, se incautaron 11,891 kg de droga, de los cuales 54 kg eran fentanilo.

    Entre las detenciones más significativas en esta región, el 14 de febrero en Ciudad Juárez, Chihuahua, fue arrestado Humberto “N”, a quien se le aseguraron diversas dosis de cocaína, un vehículo y documentos falsificados.

    Mientras tanto, en Sonora, el 13 de febrero, se detuvo a Jonathan “N”, un alto mando dentro de una célula criminal. También fueron capturados Francisco “N” y Octavio “N”, todos con órdenes de aprehensión por homicidio, asociación delictuosa y desaparición de personas.

    Otro golpe clave ocurrió el 15 de febrero en Oquitoa, Sonora, donde dos personas fueron detenidas con 45 kg de fentanilo, 10 kg de cocaína, 4 kg de heroína y 500 pastillas de fentanilo. La droga decomisada tiene un valor estimado de 371 millones de pesos.

    Operativo en Sinaloa: 899 Detenidos y Cierre de Laboratorios

    Las acciones en Sinaloa dejaron 899 detenidos y la incautación de 39,115 kg de drogas, incluyendo 1,111 kg y más de 865 mil pastillas de fentanilo. También se destruyeron 50 laboratorios clandestinos y se aseguraron 1,262 armas de fuego.

    El 12 de febrero, se realizaron 10 cateos en Culiacán, Mazatlán y Rosarito, asegurando inmuebles, armas y vehículos. Entre los detenidos destaca Bryan “N”, operador de un grupo criminal, y Eric “N”, presunto autor del homicidio en Plaza Carso en abril de 2023.

    Posteriormente, el 19 de febrero en Culiacán, se arrestó a Kevin “N” y Gustavo “N”, quienes tenían en su poder armas largas, droga y dinero en efectivo. Kevin “N” era responsable de la seguridad de un líder criminal y coordinaba la compra de armas y municiones.

    Sigue leyendo…

  • Detención de extranjeros en Puerto Vallarta por tráfico de fentanilo y posesión de armas

    Detención de extranjeros en Puerto Vallarta por tráfico de fentanilo y posesión de armas

    De acuerdo con el titular de Seguridad y Protección Ciudadana, se realizó la aprehensión de dos extranjeros “como resultado de trabajos de investigación e inteligencia” en el municipio.

    El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció en su cuenta de X la captura de Aaron Wilkie Murphy y Hong Thoa “N”, conocido como ThaoMurphy. La operación se llevó a cabo en Puerto Vallarta, Jalisco.

    Según el funcionario, Aaron Wilkie Murphy, de 51 años, y Hong Thoa Thi Nguyen, de 45, enfrentan órdenes de extradición y están implicados en delitos relacionados con la distribución de fentanilo y la posesión de armas. Ambos son considerados objetivos prioritarios por el gobierno de Estados Unidos.

    El Gabinete de Seguridad informó que, gracias al intercambio de información entre diversas agencias de seguridad y a labores de investigación, se logró localizar en Puerto Vallarta a las dos personas solicitadas por el gobierno de Estados Unidos.

    La captura se llevó a cabo en un inmueble ubicado en la conocida zona turística, donde se encontraron diversas cantidades de la sustancia sintética y armamento.

    La intervención se realizó en colaboración con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), en respuesta a la problemática del narcotráfico.

    Las instituciones del Gabinete de Seguridad reafirmaron su compromiso de colaborar y coordinarse bilateralmente para garantizar la seguridad de ambas naciones.

  • Omar García Harfuch presenta resultados sobresalientes en la Mañanera sobre detenciones y aseguramientos en la lucha contra el crimen

    Omar García Harfuch presenta resultados sobresalientes en la Mañanera sobre detenciones y aseguramientos en la lucha contra el crimen

    Durante la conferencia matutina, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, presentó los resultados de la Estrategia de Seguridad implementada en el país desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 28 de enero de 2025. En este periodo, se detuvieron a 10,148 personas por delitos de alto impacto y se aseguraron más de 90 toneladas de droga, incluyendo 1,252 kilogramos y 738,970 pastillas de fentanilo. Además, se confiscó un total de 4,981 armas de fuego.

    Harfuch destacó que se han desarticulado 139 laboratorios clandestinos dedicados a la producción de drogas sintéticas, lo que resultó en la incautación de 239,361 litros y 91,443 kilogramos de sustancias químicas. La afectación económica a las organizaciones delictivas se estima en más de 53 mil 770 millones de pesos. El funcionario también mencionó operaciones específicas realizadas en diferentes estados, como el aseguramiento de grandes cantidades de metanfetamina y cocaína en Baja California y Sinaloa.

    También se proyectó un video que resumía los avances obtenidos en la Estrategia Nacional de Seguridad. Se desplegaron 141,232 elementos de las fuerzas armadas y la Guardia Nacional durante este tiempo. Además, se reportaron importantes detenciones relacionadas con delitos graves y un programa de desarme que resultó en la entrega voluntaria de armas por parte de la ciudadanía.

    Sheinbaum adelantó que en el próximo Gabinete de Seguridad se presentará la cifra oficial sobre la reducción de homicidios en enero. Afirmó que hay una estimación del 27% en la disminución del homicidio doloso desde enero de 2018 hasta el 30 de enero de 2025, así como una reducción superior al 15% entre septiembre de 2024 y finales de enero del presente año.

    Sigue leyendo…

  • García Harfuch y Rocha Moya encabezan Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz en Sinaloa; acuerdan reforzar operativos en la entidad

    García Harfuch y Rocha Moya encabezan Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz en Sinaloa; acuerdan reforzar operativos en la entidad

    Este miércoles, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, y el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, encabezaron una reunión clave de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz. Este encuentro tuvo como objetivo evaluar y dar seguimiento a las acciones de seguridad implementadas en coordinación con los tres órdenes de gobierno, en el marco de la estrategia especial de seguridad desplegada en la entidad.

    Desde el inicio de esta estrategia, las autoridades han incrementado significativamente la presencia de elementos de las fuerzas armadas en Sinaloa, quienes se han encargado de reforzar la seguridad en eventos masivos, como actividades deportivas, artísticas y culturales. Asimismo, estas acciones buscan fortalecer la protección ciudadana durante las celebraciones de fin de año, en un contexto marcado por la violencia entre grupos del crimen organizado que azota al estado desde septiembre.

    El último encuentro entre García Harfuch y Rocha Moya había sido el pasado 7 de diciembre, cuando el secretario de Seguridad arribó al estado para coordinar directamente las operaciones. Según el gobernador, esa visita marcó un punto de inflexión en los esfuerzos por devolver la tranquilidad a la entidad. Rocha Moya destacó entonces que “ya empezaron a verse cambios significativos en materia de seguridad en Sinaloa”, aunque admitió la gravedad del contexto, con 100 días de violencia continua entre grupos criminales que han causado estragos en la región.

    Durante su conferencia ‘La Semanera’, del 9 de diciembre, Rocha Moya describió a García Harfuch como un “buen embajador de la pacificación”, elogiando su profesionalismo y empatía hacia la ciudadanía. Agradeció especialmente a la presidenta Claudia Sheinbaum por enviar a un funcionario con experiencia probada en operativos de alto impacto. “Tiene una imagen cercana a la gente, una imagen de empatía con la ciudadanía. Es un policía profesional que ha probado su eficiencia y eficacia en muchos otros momentos”, afirmó el gobernador, refiriéndose a los avances que ya se observan en el estado tras la implementación de esta estrategia.

    Por su parte, García Harfuch agradeció al gobernador la invitación a colaborar con el gabinete de seguridad estatal y destacó que el operativo se desarrolla de manera coordinada entre instituciones como la Sedena, Semar, la FGR, Segob y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. En su cuenta oficial de X, el secretario subrayó el compromiso de “incrementar progresivamente las operaciones en el estado”.

    Como parte de estas acciones conjuntas, en Sinaloa se han logrado resultados significativos en materia de decomisos y detenciones. En estos 100 días de conflicto, las fuerzas de seguridad han confiscado más de mil armas, incluyendo 765 largas y 140 cortas, además de 249 mil cartuchos, 160 granadas y otros artefactos explosivos artesanales. También se ha registrado un decomiso histórico de fentanilo, que refuerza el combate contra el narcotráfico en la entidad.

    Las autoridades mantienen el compromiso de continuar trabajando de manera unificada para enfrentar los desafíos que plantea el panorama de violencia en Sinaloa. Los resultados obtenidos hasta ahora, aunque significativos, representan solo el inicio de un esfuerzo sostenido por recuperar la paz y garantizar la seguridad de los ciudadanos en el estado.

    Sigue leyendo…

  • 75% de las personas confian en el plan de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum

    75% de las personas confian en el plan de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum

    De acuerdo con una encuenta realizada por QM Estudios de Opinión, en colaboración con el Heraldo, la mayoría de la ciudadanía consideran que el plan de seguridad es “muy bueno” o “bueno” y consideran que sará buenos resultados para el país.

    Se realizaron 800 encuestas telefónicas del 15 al 18 de octubre de 2024, en donde se preguntó a la población “¿Se enteró del plan de seguridad para este sexenio propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum y presentado por el secreatrio de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch?”, 32% contestó que sí conoce el plan.

    Del 32% que sí estaban enterados el 26% consideró que es “muy bueno”; el 49% “bueno”, sumando un 75% de personas que creen que el plan de la Presidenta Sheinbaum es bueno para el país.

    Otra de las preguntas que se realizaron fue “¿Usted considera que con el plan de seguridad de este sexenio va a mejorar la seguridad del país”, 58% respondieron que sí.

    El pasado 8 de octubre, el secretario de Seguridad y Potección Ciudadana, Omar García Harfuch presentó la estretegia de seguridad del gobierno en la que destacaban cuatro ejes para fortalecer la seguridad del país.

  • #Entrevista | El abogado César Gutiérrez Priego habla del mensaje de Harfuch recorriendo Culiacán a pie

    #Entrevista | El abogado César Gutiérrez Priego habla del mensaje de Harfuch recorriendo Culiacán a pie

  • ¿En qué consiste la Estrategia de Seguridad del Gobierno de México?

    ¿En qué consiste la Estrategia de Seguridad del Gobierno de México?

    Esta mañana la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y en conjunto con el Secretario de Seguridad Ciudadana, Omar Garcia Harfuch, presentaron esta estrategia que se fundamenta en 4 ejes y tiene 3 objetivos principales.

    Los 4 ejes de acción de esta estrategia son: Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional; Fortalecimiento de la inteligencia e investigación; así como coordinación con las entidades federativas.

    Atención a las causas

    Este eje busca priorizar la atención a las familias más vulnerables, se buscará reducir la pobreza mediante la generación de oportunidades para las y los jóvenes. Esperando que con ello tengan una mejor calidad de vida y eviten que sean reclutados por la delincuencia organizada.

    Consolidación de la Guardia Nacional

    En primer lugar el secretario de Seguridad enfatizó que considera esto no se trata de una militarización del país, resaltó que esta corporación ha ayudado principalmente a aquellas comunidad en las que no se cuenta con un sistema fortalecido de Policías Municipales o Estatales.

    El proyecto planea utilizar 40 planteles militares para formar a los elementos de la Guardia Nacional.

    Fortalecimiento de inteligencia e investigación

    Este enfoque se basa en priorizar la prevención de delitos en lugar de reaccionar después de que ocurren “utilizando inteligencia y recursos tecnológicos más avanzados para analizar, identificar patrones y comprender las dinámicas en las zonas con mayor incidencia”.

    Para apoyar este eje se creará la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial, como parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), con el cual se busca reforzar con analistas, investigadores y especialistas técnicos. Su labor será traducir información recabada por las instituciones en “elementos que garanticen la solidez de las carpetas de investigación”.

    Coordinación con las entidades federativas

    En conjunto con las autoridades del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México y como incio de este cuarto eje se establecieron los siguientes objetivos que esperan cumplir con esta estrategia.

    Disminuir la incidencia delictiva, principalmente, los homicidios dolosos y la extorsión; Neutralizar generadores de violencia y redes criminales; y Fortalecer la prevención y proximidad social de las policias locales.

    La presidenta enfatizó que con esta estrategia “No va a regresar la guerra contra el narco de Calderón, no buscamos ejecuciones extrajudiciales que era lo que ocurría. Nosotros vamos a usar prevención, atención a las causas, inteligencia y presencia, en esta estrategia de 4 ejes”.

  • Hannah de Lamadrid y Omar García Harfuch prometen transformar Coyoacán con una gestión honesta y cercana a la comunidad

    Hannah de Lamadrid y Omar García Harfuch prometen transformar Coyoacán con una gestión honesta y cercana a la comunidad

    En un cálido recibimiento en La Concepción, Coyoacán, vecinos de la comunidad mostraron su apoyo a la candidata Transformadora a la alcaldía, Hannah de Lamadrid, quien estuvo acompañada por Omar García Harfuch, candidato al Senado. Durante el evento de campaña, ambos candidatos expresaron sus compromisos y visiones para mejorar la vida de los residentes locales.

    Hannah de Lamadrid, destacada por su enfoque en el trabajo de campo y su cercanía con los ciudadanos, hizo un llamado a García Harfuch para que no deje sola a la alcaldía de Coyoacán y apoye a la demarcación en su labor como próximo senador.

    Por su parte, Omar García Harfuch elogió la trayectoria y el carácter de de Lamadrid, describiéndola como una servidora pública experimentada, con un conocimiento profundo de las necesidades de su gente y una sensibilidad única que la distingue de otros políticos. Reconoció mucho su labor como política de calle, siempre en contacto directo con la población, lo que, dijo el candidato, le proporciona las herramientas necesarias para actuar realmente en beneficio de la comunidad.

    Durante el evento, García Harfuch también sostuvo un diálogo con los vecinos, enfatizando que la seguridad no debería ser un servicio privado, ya que los elementos de la seguridad pública están suficientemente equipados para defender y prevenir delitos.

    En su discurso, Hannah de Lamadrid delineó su visión humanista para una administración honesta y transparente. Subrayó la importancia de democratizar los servicios y mejorar la infraestructura, criticando a los gobiernos anteriores por su falta de honestidad y la simulación en la inversión en infraestructura y servicios básicos. “No hay mayor fortalecedor de la clase media que un gobierno honesto que trabaja en los servicios que mantienen a la población andando”, concluyó la candidata, reafirmando su compromiso de hacer tangible cada proyecto y cada inversión en su alcaldía.

    El evento culminó con aplausos y muestras de apoyo de los vecinos, quienes se mostraron entusiasmados ante la perspectiva de tener representantes comprometidos y genuinamente involucrados en el mejoramiento de su comunidad.

    Sigue leyendo…

  • La 4T va en unidad por la CDMX: Clara Brugada inicia precampaña rumbo a las elecciones del 2024

    La 4T va en unidad por la CDMX: Clara Brugada inicia precampaña rumbo a las elecciones del 2024

    Este lunes 20 de noviembre, Clara Brugada dio inicio a su precampaña rumbo a la elecciones por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en 2024.

    El acto, con el que comenzó su gira, tuvo lugar en el Centro Cultural Roberto Cantoral, donde unió sus manos en alto con los ex aspirantes Omar García Harfuch, Mariana Boy, Hugo López-Gatell y Miguel Torruco, a quienes les reconoció el esfuerzo que hicieron durante el proceso interno de Morena.

    Durante su discurso hizo un llamado a simpatizantes y ciudadanía a cerrar filas para recuperar las alcaldías que actualmente están en poder de la oposición y conservar las que gobierna ese movimiento.

    Por otra parte, señaló que PRIAN por la designación de su candidato y dijo que fue la “crónica de un dedazo anunciado” e Invitó a imaginar qué pasaría si ganara la derecha en la capital del país y dijo, como ejemplo, que cancelaría los programas sociales universales para hacerlos focalizados y clientelares.

    Asimismo, indicó que la derecha no tiene ninguna posibilidad de ganar la Ciudad, que fortalecerá el trabajo hecho por Claudia Sheinbaum y que construirá en la capital del país el segundo piso de la Cuarta Transformación.

    NO TE PIERDAS:

  • Se logró la primer detención por asalto a joyería en alcaldía Miguel Hidalgo (FOTOS)

    Se logró la primer detención por asalto a joyería en alcaldía Miguel Hidalgo (FOTOS)

    La noche del día lunes 26 de junio las autoridades de la Alcaldía Miguel Hidalgo así como autoridades de la Ciudad de México, reportaron un asalto en una de las joyerías de la plaza Antara en Polanco. El día de hoy, el Secretario de Seguridad Ciudadana, Omar Garcia Harfuch, informó que se ha logrado la primer detención de uno de los participantes del robo, de igual forma mencionó en redes sociales que faltan más personas por detener y que el suceso no quedará impune, afirmando que todos serán detenidos.

    Fue minutos después del suceso que acudió el Centro de Atención de la Comisión en Seguridad Ciudadana de la Alcaldía Miguel Hidalgo (Blindar MH), en conjunto con la Secretaria de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México para realizar los reportes correspondientes y las acciones operativas que requería el asalto.

    En las redes sociales del medio informativo “El Universal”, se compartió una breve entrevista a un joven llamado Alfredo, quien estuvo en el momento del robo, él se encontraba en el segundo piso y desde ahí presenció el delito, aseguró que el asalto fue por parte de cuatro o cinco personas quienes se llevaron relojes. Alfredo afirmó que uno de los ladrones tenía un arma de fuego y los demás tenían hachas con las cuales rompieron los vidrios de la joyería.

    Asimismo, el Alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe Echartea, informó que de acuerdo con el reporte de Blindar MH y SSC de la Ciudad de México, el asalto tuvo una duración de entre 8 a 10 minutos, además de informar que ninguna persona resultó lesionada o herida por el asalto.

    Omar García publicó en sus redes sociales que la SSC de la Ciudad de México, dará seguimiento del caso para hacer justicia y que los participantes del asalto no quedarán libres.