Etiqueta: Omar García Harfuch

  • García Harfuch en defensa de estrategia de seguridad de Sheinbaum

    García Harfuch en defensa de estrategia de seguridad de Sheinbaum

    El secretario de la SSPC, Omar García Harfuch destacó la reducción de homicidios en su comparecencia ante el Senado.

    En una sesión convocada por el Senado de la República, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), defendió la estrategia de seguridad implementada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. A su llegada, el funcionario compartió con los medios un dato alentador: los homicidios dolosos han disminuido un 32% en comparación con años anteriores.

    García Harfuch enfatizó también que este avance es resultado de una labor conjunta entre las diversas autoridades y la ciudadanía. Subrayó que el trabajo en equipo es fundamental para seguir disminuyendo la violencia en el país. Asimismo, mencionó que implementarán nuevas medidas para fortalecer la seguridad en las zonas más afectadas.

    La comparecencia no solo busca informar sobre los logros, sino también fomentar un diálogo abierto con los senadores. García Harfuch se mostró receptivo a las críticas y dispuesto a escuchar propuestas que contribuyan a mejorar la seguridad pública.

    Con estas acciones, el Gobierno de México busca garantizar un entorno más seguro para todos. La meta es clara: continuar con la lucha contra la delincuencia y brindar tranquilidad a la población.

  • Recapturan a “El Chango” y “El Mono Canelo” en Culiacán; abatido líder de Los Chapitos

    Recapturan a “El Chango” y “El Mono Canelo” en Culiacán; abatido líder de Los Chapitos

    Seis integrantes de una célula criminal vinculada a Los Chapitos fueron detenidos en un operativo estratégico; se aseguraron armas y vehículos, mientras “El Morral” perdió la vida tras enfrentarse a las autoridades.

    La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) confirmó la recaptura de José Manuel Álvarez García, “El Mono Canelo”, y Juan Carlos, “El Chango”, junto con cuatro cómplices, tras un operativo coordinado con el Ejército Mexicano y la SSPE en Culiacán, Sinaloa. Estas detenciones se producen después de que los sujetos fueran liberados tras su aprehensión en diciembre de 2024.

    Durante el operativo realizado la noche del 20 de octubre en el sector Tres Ríos, las autoridades recibieron disparos al llegar al complejo habitacional reportado por denuncia anónima. En el enfrentamiento, Luis Ezequiel Rubio Rodríguez, “El Morral”, presunto líder de la célula, fue abatido. Entre los detenidos también se encuentran Javier “G”, Lino Aarón “N” y Jesús Iván “N”.

    De acuerdo con Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, estas personas estaban vinculadas con homicidios, narcotráfico, privación ilegal de la libertad y agresiones armadas en la región. Se aseguró un arsenal compuesto por fusiles AK-47, M4 y 7.62 mm, subametralladoras, pistolas y 12 cargadores abastecidos, además de tres vehículos.

    “El Mono Canelo” operaba bajo las órdenes de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, líder de Los Chapitos, y se le atribuye la coordinación de homicidios, reclutamiento de sicarios y ataques a grupos rivales. Por su parte, “El Morral” era señalado como operador táctico de la célula, implicado en la masacre del centro de rehabilitación Shaddai A.C., que dejó nueve muertos, y en el homicidio de una menor de 12 años durante un enfrentamiento armado.

    Las autoridades enfatizaron que la operación fue un golpe estratégico al crimen organizado en Sinaloa, con detenciones directas que refuerzan la coordinación federal-estatal y buscan desarticular las estructuras violentas de Los Chapitos en la región.

  • Investigaciones por narco, armas y huachicol suben más del 12% en el primer año del gobierno de Sheinbaum

    Investigaciones por narco, armas y huachicol suben más del 12% en el primer año del gobierno de Sheinbaum

    Delitos perseguidos de oficio como tráfico de armas y robo de combustibles muestran alza significativa, mientras operativos federales decomisan miles de armas y desmantelan redes de huachicol.

    En los primeros 11 meses del gobierno de Claudia Sheinbaum, las carpetas de investigación por delitos federales perseguidos de oficio, como tráfico de armas, narcóticos y robo de combustibles, crecieron 12.3%, de acuerdo con estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

    Con base en una investigación de Rafael López Méndez para Milenio, entre octubre de 2024 y agosto de 2025 se abrieron 124 mil 133 expedientes, frente a 110 mil del año anterior. El mayor incremento se registró en delitos relacionados con armas de fuego y explosivos de alto calibre, con un crecimiento de 21.2%, al pasar de 13 mil 445 a 16 mil 295 casos. En este periodo, los operativos federales decomisaron 17 mil 200 armas.

    En el caso del huachicol, las investigaciones aumentaron 16.3%, sumando 7 mil 328 carpetas. Entre octubre y diciembre de 2024 se promediaban 586 investigaciones mensuales; de enero a abril 666; y de mayo a agosto 727, coincidiendo con la intensificación de los operativos contra redes de robo de combustibles, que incluyeron detenciones de marinos, exfuncionarios y empresarios.

    Especialistas en seguridad señalan que el incremento en las carpetas refleja tanto el mayor accionar de las autoridades como el aumento de ilícitos, así como la participación ciudadana, especialmente en denuncias de narcomenudeo. Entre delitos de alto impacto y narcomenudeo del fuero común se registraron 100 mil 510 denuncias, un alza de 10.7% respecto al año previo.

    La Estrategia Nacional de Seguridad, liderada por el secretario Omar García Harfuch, busca neutralizar generadores de violencia mediante inteligencia, operativos y coordinación entre corporaciones federales, consolidando esfuerzos contra el crimen organizado, el tráfico de armas y el robo de hidrocarburos.

  • Detienen en Quintana Roo a “El Griego”, líder criminal buscado por Interpol y Europol por narcotráfico y lavado de dinero

    Detienen en Quintana Roo a “El Griego”, líder criminal buscado por Interpol y Europol por narcotráfico y lavado de dinero

    El operativo internacional coordinado por la SSPC permitió capturar a Mikael Michalis “N” y a su operador financiero en la carretera Cancún–Mérida; era líder del grupo criminal “Dalen” en Europa.

    El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, confirmó la detención de Mikael Michalis “N”, alias “El Griego”, un presunto líder criminal internacional buscado por la Interpol y Europol por delitos de tráfico de armas, drogas y lavado de dinero.

    La captura ocurrió en Quintana Roo, durante un operativo conjunto entre la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR) y autoridades estatales.

    Junto con “El Griego” fue arrestado Tomás Alejandro “N”, identificado como su operador financiero, informó la dependencia.

    De acuerdo con la Policía de Suecia, Michalis era considerado el cabecilla del grupo criminal “Dalen”, con operaciones en distintos países europeos. Ante una solicitud oficial del gobierno sueco, México inició labores de vigilancia e inteligencia en Yucatán y Quintana Roo para ubicarlo.

    Tras semanas de seguimiento, los agentes federales detectaron su desplazamiento por la carretera Cancún–Mérida, donde fue interceptado y detenido junto a su colaborador. En el operativo se aseguraron varias dosis de droga, y ambos fueron informados de sus derechos conforme a la ley.

    La SSPC detalló que Mikael Michalis “N” será trasladado a Europa bajo custodia, donde será entregado a la Policía de Suecia para enfrentar los cargos en su contra. En tanto, su acompañante quedó a disposición del Ministerio Público para determinar su situación legal.

    Seguiremos trabajando en coordinación con agencias internacionales para detener a los generadores de violencia que afectan a la sociedad”, aseguró García Harfuch tras anunciar la detención.

  • Fuerzas Armadas asesinan a cinco sicarios en Culiacán tras asesinato de policía estatal

    Fuerzas Armadas asesinan a cinco sicarios en Culiacán tras asesinato de policía estatal


    Un elemento del Grupo Lince fue asesinado en un estacionamiento; los responsables fueron localizados horas después y abatidos durante un enfrentamiento con militares y policías

    Cinco presuntos integrantes de un grupo delictivo fueron abatidos en Culiacán, Sinaloa, luego de asesinar a un policía estatal e intentar escapar tras atacar nuevamente a las Fuerzas Armadas.

    El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que la agresión inicial ocurrió en el estacionamiento de un centro comercial ubicado en el fraccionamiento Stanza Cantabria, donde perdió la vida Fernando “N”, agente del escuadrón motociclista Grupo Lince e hijo del Secretario de Seguridad Pública de Cosalá.

    “Tras la agresión a policías estatales en Culiacán, donde lamentablemente perdió la vida un compañero, las fuerzas de seguridad desplegaron un operativo conjunto. Los presuntos responsables fueron localizados y, al agredir nuevamente a la autoridad, cinco de ellos perdieron la vida. Se aseguró armamento de uso exclusivo del Ejército y el vehículo implicado”, informó Harfuch en su cuenta de X (antes Twitter).

    De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, las labores de inteligencia permitieron ubicar a los agresores en un domicilio del fraccionamiento Urbivilla del Cedro, donde se registró un nuevo enfrentamiento.

    Las fuerzas federales y estatales repelieron el ataque, logrando abatir a cinco presuntos delincuentes. En el lugar se aseguraron armas largas, municiones y vehículos, además de que un elemento resultó lesionado durante el operativo, aunque se encuentra fuera de peligro.

    La violenta jornada provocó una fuerte movilización de policías estatales, elementos del Ejército y de la Guardia Nacional en distintos puntos del municipio.

    Hasta el momento tres de los cinco fallecidos ya fueron reconocidos como Alexis Gustavo, José Manuel y Edgar Leonel, todos originarios del municipio de Badiraguato.

  • Cae Filiberto “N”, presunto miembro de “Los Chapitos”

    Cae Filiberto “N”, presunto miembro de “Los Chapitos”

    Filiberto Hernández Monzón, vinculado a “Los Chapitos”, fue detenido en Sinaloa durante operativos que desmantelan actividades delictivas en la región.

    Las fuerzas de seguridad mexicanas han detenido a Filiberto Hernández Monzón, presunto integrante de Los Chapitos, en un operativo realizado en Sinaloa. La captura se llevó a cabo en los poblados de Jesús María y Carboneras, donde se buscaba desarticular las actividades delictivas de esta facción del Cártel de Sinaloa.

    El secretario de seguridad, Omar García Harfuch, informó que este operativo es parte de un esfuerzo más amplio que ha llevado a la detención de más de 34 mil personas por delitos graves. Además, se han confiscado 17 mil armas y destruido más de mil 500 laboratorios de drogas.

    Durante la detención de Hernández, las autoridades aseguraron un arsenal impresionante que incluía tres armas largas, mil 770 cartuchos, 37 cargadores, y paquetes de marihuana y cocaína. También se encontraron cuatro camionetas con blindaje artesanal, una de las cuales tenía emblemas falsos del Ejército Mexicano.

    Hernández fue informado de sus derechos y puesto a disposición del Ministerio Público Federal. Este operativo, que involucró a diversas fuerzas de seguridad, busca reducir la violencia en Sinaloa, un estado que ha sido escenario de intensos enfrentamientos entre grupos criminales.

  • México refuerza la lucha contra el crimen: más de 34 mil detenidos y toneladas de droga aseguradas

    México refuerza la lucha contra el crimen: más de 34 mil detenidos y toneladas de droga aseguradas

    La estrategia del gobierno de México logra reducir la violencia y desmantelar redes criminales, con miles de detenidos y grandes incautaciones.

    El gobierno de México informó que sus esfuerzos contra el crimen organizado están dando resultados claros. El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, compartió cifras que muestran avances importantes en la lucha contra la delincuencia.

    Hasta ahora, las Fuerzas Armadas han detenido a más de 34 mil personas por delitos graves. Además, han asegurado 283 toneladas de diversas drogas y destruido más de mil 500 narcolaboratorios en varias regiones del país. También se han incautado más de 17 mil armas de fuego, lo que ayuda a reducir la capacidad operativa de los grupos criminales.

    García Harfuch resaltó que estas acciones han contribuido a disminuir los delitos de alto impacto en estados como Sonora, Baja California y Guerrero. Estos avances fortalecen la seguridad y la tranquilidad en las comunidades que más lo necesitan.

    El funcionario destacó que la estrategia combina operativos basados en inteligencia, cooperación entre diferentes instituciones y acciones de prevención. Todo esto busca no solo enfrentar a las organizaciones delictivas, sino también cuidar a las familias mexicanas y reducir los riesgos que genera la violencia y el tráfico de drogas.

    Con estos logros, el gobierno reafirma su compromiso de mantener la paz en el país. Además, promete seguir trabajando para desmantelar por completo las redes criminales y proteger a todos los mexicanos.

  • Homicidios en México caen 32% durante primer año de gobierno de Sheinbaum

    Homicidios en México caen 32% durante primer año de gobierno de Sheinbaum

    La cifra histórica está acompañada de disminuciones en delitos de alto impacto y un fuerte golpe al narcotráfico, mientras se refuerza la seguridad ciudadana.

    Durante el primer año de administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, los homicidios dolosos en México registraron una caída del 32% a nivel nacional, de acuerdo a datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. La secretaria ejecutiva, Marcela Figueroa Franco, detalló que la tasa pasó del 86.9% al 59.5%, alcanzando así los niveles más bajos desde 2016.

    Los estados con mayor incidencia fueron Guanajuato, Chihuahua y Baja California, mientras que Yucatán, Durango y Coahuila registraron los índices más bajos.

    En cuanto a delitos de alto impacto, se reporta una reducción del 46%, incluyendo 48% menos robos de vehículos y 55% menos asaltos a transportistas. Las denuncias por extorsión aumentaron 85%, aunque se logró prevenir el 74% de estos casos.

    La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que se realizaron 162 festejos patrios, 144 ferias de servicios para mujeres, 5 mil 586 jornadas por la paz, y se incorporaron 179 hogares al programa visitas casa por casa. Además, 6 mil 400 armas fueron entregadas voluntariamente en el programa nacional de desarme.

    El combate al narcotráfico ha tenido resultados contundentes: se aseguraron 283 toneladas de droga, más de 17 mil armas de fuego y se realizaron 34 mil 690 detenciones, incluyendo líderes de cárteles involucrados en homicidio, secuestro, tráfico de drogas y extorsión. Entre los arrestos destacan figuras clave en Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Sinaloa, Baja California, Ciudad de México, Guerrero y Sonora.

    El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, resaltó que estas acciones permitieron reducciones de hasta 61% en homicidios dolosos en estados como Guanajuato y Nuevo León. Entre los detenidos se encuentran líderes de cárteles como El Flaco, El Ricky, El Gato y miembros del Tren de Aragua.

    Con estas medidas, la administración consolida una estrategia integral para combatir la criminalidad y proteger a la ciudadanía, mientras refuerza la presencia de las autoridades en todo el país.