Etiqueta: Oligarquía

  • No es insulto decir que está al servicio de la oligarquía: AMLO responde a Ciro Gómez Leyva, amigo de Felipe Calderón ante nuevo intento de difamación (VIDEO)

    No es insulto decir que está al servicio de la oligarquía: AMLO responde a Ciro Gómez Leyva, amigo de Felipe Calderón ante nuevo intento de difamación (VIDEO)

    La mañana de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, le respondió al comunicador de la derecha, Ciro Gómez Leyva, que el día de ayer insinuó que el atentado que sufrió hace algunos meses pudo haber sido orquestado por la Cuarta Transformación, aún cuando él sabe de antemano los avances de las investigaciones que hay sobre el caso.

    Ante el nuevo berrinche de Gómez Leyva, el tabasqueño aclaró que él no es amigo de Ciro, sino más que más bien son adversarios, ya que el presentador de Grupo Imagen está claramente al servicio de la oligarquía y participó activamente en el fraude electoral de 2006.

    “Vamos a dar respuesta a un comentario que hizo ayer Ciro Gómez Leyva, es que habló de que yo no era amigo de él, yo cometí ese error, o fue una manera de expresar de que no tengo yo enemigos, tengo adversarios, pero le dije `amigo´, y pues no, no es mi enemigo, porque no tengo enemigos, ni quiero tenerlos, tengo adversarios, pero como le dije amigo él dijo no es mi amigo, es mi adversario. Él es amigo de Felipe Calderón, de García Luna, de Manlio Fabio Beltrones, pero se atreve decir de que no soy su amigo porque a é lo quisieron asesinar y deja una insinuación de que un amigo no hace eso. Solo aclarar a Ciro de que ninguna manera nosotros tenemos el propósito de quitarle la vida a nadie, a ninguna persona”.

    “Yo no le he insultado y lo único que he hecho es señalarlo de ser un periodista al servicio de la oligarquía (…) “Insisto, es mi adversario, no mi enemigo, y ojalá y comprenda que no son asuntos personales, es que no es un pleito entre Ciro y el presidente. No, no, no, son proyectos de nación distintos”.

    Ciro sabe que atentado en su contra no fue obra de la 4T

    El periodista Amir Ibrahim emitió un tuit respecto a las declaraciones de Ciro Gómez Leyva, mencionando algunos puntos relevantes sobre el caso, y es que el autor material, identificado como “El Bart” y el autor intelectual, apodado “El Patrón” ya fueron capturados, e incluso el segundo ya fue extraditado a los Estados Unidos.

    “Ya se sabe porque lo mandaron a matar: Ciro publicó una nota de una mujer allegada al “El Patrón” y este sin pensarlo, dio la orden, mátenlo. Su gente, obedeció y dieron la orden en CDMX a “El Bart” de ejecutarlo”

    Ibrahim consideró de muy mala leche que el también conductor de Grupo Fórmula deslice dudas de ese tipo aún cuando sabe perfectamente que AMLO no tuvo nada que ver en eso ya que personalmente el comunicador cubrió cada avance que había del caso y está totalmente informado de lo que pasó en realidad.

    Debes leer:

  • Claudio X. González acusa un gobierno “fallido” de la 4T, pero en redes le recuerdan que él “es la viva imagen del fracaso”,  que ni con sus millones y los medios de su lado pudo contra el pueblo mexicano

    Claudio X. González acusa un gobierno “fallido” de la 4T, pero en redes le recuerdan que él “es la viva imagen del fracaso”, que ni con sus millones y los medios de su lado pudo contra el pueblo mexicano

    Internautas ponen en su lugar al magnate Claudio X. González, quien acusó un “gobierno fallido” de la Cuarta Transformación, pero le recuerdan que ni con todos sus millones pudo con la voluntad del pueblo mexicano.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el oligarca mexicano quiso lanzarse en contra del gobierno de la 4T y sostuvo que “nunca un gobierno más inepto, corrupto, mentiroso y destructivo”. Acompañada de una imagen con el escudo mexicano de cabeza y la frase “gobierno fallido”.

    Sin embargo, las respuestas no se hicieron esperar y algunos internautas lo pusieron en su lugar, asegurando que Claudio X. González “es la viva imagen del fracaso total”, puesto que la alianza opositora que creó no ganó nada sino una vergonzosa derrota.

    En ese sentido, algunos otros usuarios de la red social le recordaron a González Guajardo que ni con todo su dinero ni con los partidos opositores y la mayoría de los medios de comunicación de su lado, pudieron con la voluntad del pueblo mexicano que ratificó la continuidad y profundización de la Cuarta Transformación en el país.

    Además, hubo quienes ironizaron con las declaraciones del oligarca mexicano y señalaron que fue tan el fracaso de la 4T que recibió más de 30 millones de votos, así como mencionaron que el  movimiento de transformación hizo que Xóchitl Gálvez, quedara como “la peor candidata en la historia de México”. 

    Asimismo, los internautas destacaron la hipocresía de Claudio X. González por ser un magnate que lucha por sus intereses particulares, que ahora se disfraza de un interés nacional. Además señalaron que logra entender la transformación que vive el país, pero magnates como Claudio. X. González se niegan a que la gente tome las decisiones de 

           Te puede interesar:

  • ¿Le hubiera dicho enano moral a Salinas? El presidente López Obrador minimiza el insulto del oligarca Claudio X. González y asegura que los conservadores están “muy nerviosos”

    ¿Le hubiera dicho enano moral a Salinas? El presidente López Obrador minimiza el insulto del oligarca Claudio X. González y asegura que los conservadores están “muy nerviosos”

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, respondió al insulto lanzado por el magnate Claudio X. González, quien lo llamó “enano moral”, y sostuvo que es normal la descalificación porque los conservadores están “nerviosos”.

    En su conferencia de prensa, el mandatario mexicano señaló que este tipo de ataques no le causan ningún problema porque cuando se lucha por una causa justa y para los demás, se debe estar dispuesto a recibir de todo.

    Tengo mi conciencia tranquila y segundo porque sé que esto es una causa justa y sublime, noble porque es en pro de otros y cuando se lucha por una causa justa se debe estar dispuesto a pagar cuotas de humillación. Todo eso se supera con la gran satisfacción que produce estar trabajando por los demás.

    Indicó López Obrador.

    En ese sentido, recordó que su gobierno no reprime a las personas que están en contra de su gobierno, incluso tiene la libertad de manifestarse, como lo realizaron el pasado domingo 19 de mayo, en el que participaron los partidos de la derecha y la oligarquía mexicana.

    Son libres, nadie es perseguido, nadie es censurado, imagínense si a Salinas o a cualquier presidente, Claudio X. le dice enano moral, o insultan como lo hacen conmigo.

    Expresó López Obrador.

    Asimismo, el mandatario mexicano sostuvo que este tipo de descalificaciones son parte de la contienda electoral y que la actitud de Claudio X. González es comprensible porque están “muy nerviosos”, frente a la aplastante derrota de su candidata presidencial del PRIAN, Xóchitl Gálvez, quien a lo largo de la campaña electoral no logró crecer en las encuestas, sino que ha ido en decadencia por sus cantantes errores y ataques en contra del pueblo mexicano.  

    .

    Te puede interesar:

  • El vivo reflejo de la oligarquía: Mexicanos rechazan los comportamientos machistas y clasistas del hijo de Xóchitl Gálvez; aseguran que el país debe tener políticos con valores (VIDEO)

    El vivo reflejo de la oligarquía: Mexicanos rechazan los comportamientos machistas y clasistas del hijo de Xóchitl Gálvez; aseguran que el país debe tener políticos con valores (VIDEO)

    Ante la viralización del video del hijo de Xóchitl Gálvez, que aparece en estado de ebriedad, insultando de manera clasista y agrediendo a trabajadores de un centro nocturno en la zona de Polanco, en la Ciudad de México.  

    El periodista Manuel Pedrero salió a las calles de la capital del país a cuestionar a la gente para saber su opinión, sobre las acciones del hijo de la candidata presidencial de la oligarquía mexicana, encontrándose con un rechazó generalizado a ese tipo de comportamientos clasistas y machistas.

    Es el vivo reflejo de la oligarquía que todo el tiempo nos estuvo sobajando […] porque ellos no veían así, nos ven todavía, de manera en que nos pueden tener en un proceso de sumisión constante, ellos creían que así era.

    Sostuvo Antonio.

    Algunos ciudadanos afirmaron que ese tipo de comportamientos son consecuencia del tipo de vida que ha tenido el hijo de Xóchitl Gálvez, una vida de dispendio y el resultado de su educación. En ese sentido, aseguraron que las consecuencias de las conductas de Juan Pablo Sanchez Gálvez, lo pagará la abanderada panista en las urnas. 

    Lo vimos y reprobamos ese tipo de conductas porque, no por ser hijo de Xóchitl tiene que abusar en prepotencia y, sobre todo, discriminación hacia los seres humanos.

    Indicó .

    También señalaron que México necesita gobernantes con valores y no gente con ese tipo de conductas. También se refirieron a que no es suficiente la “disculpa” emitida por Sánchez Gálvez, porque se ve quien realmente es ese tipo de gente.

    Asimismo, calificaron como un hecho lamentable que Xóchitl Gálvez haya incorporado a sus hijos a su campaña, ya que las panista los expuso al escrutinio público. Finalmente, aseguraron que no votarían por la panista.

    Te puede interesar:

  • Denise Dresser trata de lavarle la cara a Ernesto Zedillo y se deshace en elogios: la conservadora perjura que el autor del Fobaproa es un “demócrata”, pero en redes le dan lecciones de historia

    Denise Dresser trata de lavarle la cara a Ernesto Zedillo y se deshace en elogios: la conservadora perjura que el autor del Fobaproa es un “demócrata”, pero en redes le dan lecciones de historia

    Hace unos días, Ernesto Zedillo visitó la Ciudad de México para ofrecer una conferencia casi clandestina en Polanco, donde fue abordado por reporteros y ciudadanos, sin embargo el infame autor del Fobaproa, salió huyendo a bordo de una camioneta de lujo y sin dar la cara. 

    Previo y posterior a la visita del ex mandatario priista, AMLO no tardó en dar declaraciones sobre el neoliberal y cómo es que gobernó para las élites del poder económico y político y no para el pueblo.

    Tales afirmaciones por parte de AMLO fueron confirmadas de inmediato por la derecha, que ni tarda ni perezosa, salió frenética a defender al exmandatario. Muestra de ello es la analista conservadora, Denise Dresser, que ahora perjura que Zedillo es un “demócrata”.

    Desde su cuenta de X, la colaboradora del Reforma asegura que AMLO hoy es presidente gracias a las reformas que impulsó Ernesto Zedillo en su mandato: “Zedillo es odiado por los priistas porque prefirió sentar las bases de la democracia electoral, aunque implicara que el PRI perdiera la presidencia. Sin las reformas zedillistas, usted no estaría en la presidencia. Así de sencillo”, refirió la colaboradora de Carmen Aristegui.  

    Las tergiversadas afirmaciones de Dresser fueron cuestionadas por usuarios de las redes sociales, que le recuerdan a la conservadora que si Zedillo era tan “demócrata”, como afirma, porqué mandó jubilar a los entonces Ministros de la Suprema Corte, para imponer nuevos, previamente negociados con el PAN.  

    También se leen cuestionamientos sobre por qué Denise no hizo reportajes de como los neoliberales y la mafia del poder hacían acuerdos ilegales para repartirse los cargos, tal y como siguen haciendo, pero ahora con Marko Cortés y “Alito” Moreno como cabecillas.

    De manera tajante y contundente, el comunicador Joel Vázquez le recordó a la también catedrática del ITAM, que pese a las reformas de Zedillo que tanto defiende, se perpetraron dos fraudes descaradamente, el de 2006, el espurio de Felipe Calderón asumió el poder y en 2012, cuando se impuso a Peña Nieto en Los Pinos.   

    No te pierdas:
  • AMLO expresó que se siente contento de entregar la dirección del movimiento de transformación a Claudia Sheinbaum (FOTOS)

    AMLO expresó que se siente contento de entregar la dirección del movimiento de transformación a Claudia Sheinbaum (FOTOS)

    En la conferencia matutina de este miércoles 13 de septiembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó que ya entregó la dirección del movimiento de la transformación a Claudia Sheinbaum.

    “Es excepcional, extraordinaria, es una mujer con convicciones, con principios, honesta, preparada, muy preparada”, expresó al referirse a Sheinbaum.

    Imagen: @jgnaredo

    Destacó que es una mujer con buenos sentimientos, por lo que, seguirá los pasos del primer mandatario y buscará que se preserve la defensa de la transformación por el bien del pueblo de México.

    AMLO agregó que se siente contento porque Claudia sea la que defienda a la 4T en la contienda presidencial del próximo año 2024.

    El primer mandatario indicó que el pueblo decide y decidirá con respecto al destino de la República Mexicana y ya no hay una oligarquía, por lo tanto, se acabo el “dedazo” y el “acarreo”.

  • Oligarquía Empoderada

    Oligarquía Empoderada

    Después de la decisión pronta y expedita tomada por el magistrado Luis María Aguilar al otorgar amparos en contra de la entrega de los libros de texto gratuitos, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha dado muestra de manera más que evidente de su vínculo mafioso con los poderes fácticos, políticos y económicos opositores…

    Otra evidencia más es el bloqueo del litigio en contra de grupo Salinas que debe un monto aproximado a los 40 mil millones de pesos al SAT, donde también está involucrado el magistrado Aguilar.

    La oportunidad de corregir este flagelo en contra de los recursos del estado mexicano que son propiedad del pueblo, está en lo próximo proceso electoral donde solo se depende de la participación ciudadana para lograr impulsar un congreso con una mayoría de verdaderos representantes ciudadanos, que cumplan el objetivo de fortalecer el proyecto iniciado por nuestro presidente Lopez Obrador.

    La Cuarta Transformación avanza… aún cuando la oposición “ha echado toda la carne al asador” buscando por todos los medios, incluidos la SCJN, los medios masivos de comunicación y las organizaciones llamadas de la sociedad civil que han sido creadas para tratar de manipular al pueblo con la idea de que pueden seguir engañando, sólo para manipular y robar nuestros recursos.

    El pueblo sabio ya tiene rumbo y el plan C es el objetivo, vamos juntos por la emancipación del poder oligárquico, ya no más abusos del poderoso en contra del pueblo.

    El proceso electoral se acerca y es momento de cerrar filas en torno al proyecto de nación, la coyuntura en la izquierda requiere de la integración de todas las fuerzas, donde no caben las dudas y conveniencias personales o de grupo, el pueblo manda y también castiga si se le engaña. Que las siguientes generaciones nos juzguen y se sientan orgullosas de nuestra lucha frontal en contra del abuso y la manipulación, que la corrupción no sea un distintivo más del gobierno que nos merecemos.

  • Sale a la luz la información de las empresas de Xóchitl Gálvez, han recibido contratos millonarios en los últimos 23 años

    Sale a la luz la información de las empresas de Xóchitl Gálvez, han recibido contratos millonarios en los últimos 23 años

    El día de hoy 10 de julio, en el portal de la Revista Polemon, se ha publicado una nota correspondiente a los negocios de la panista e integrante de la oposición, Xóchitl Gálvez Ruiz, quien actualmente fue la elegida por la oligarquía opositora para ser aspirante a candidata por la presidencia de México en las próximas elecciones del 2024.

    Xóchitl Gálvez, la actual Senadora por el PAN, ha generado polémica en más de una ocasión por sus actos descarados de corrupción y el cinismo que la caracteriza, por estos motivos muchos periodistas y escritores, se han dado a la tarea de investigar y difundir acerca de ella, este acto ha sido seguido de una revelación y cada vez se van desmintiendo más elementos que ella asegura que son verdad, como su falso origen otomí, por ejemplo.

    En este caso, fue la Revista Polemon quien publicó una nota realizada por el reportero Cesar Huerta, el que ha revelado la información de las empresas y contratos millonarios ocultos por la panista: High Tech Services S.A. de C.V y “Operación y Mantenimiento de Edificios Inteligentes” (OMEI), son las dos empresas de Xóchitl Gálvez.

    Xóchitl trabajó formando parte del sexenio de Vicente Fox Quesada siendo la encargada de atención a los pueblos indígenas, al finalizar el sexenio, su empresa High Tech Services recibió contratos por un millón 17 mil pesos. Mientras que la otra empresa, OMEI, obtuvo contratos por 4 millones 485 mil 809 pesos. Además de que una de las empresas, High Tech Services, ha contratado múltiples servicios lujosos que no encuadran con la especialidad de la empresa, dando un total de 5 millones 503 mil 287 pesos en contratos, que, desde luego benefician a sus empresas.

    Después del sexenio de Fox, la panista aseguró que ya no se dedicaría a la política y se retiraría con las “manos limpias”, sin embargo, fue en ese momento cuando se volvió la contratista millonaria del PRIAN y la actual consentida de Claudio X González, la cabecilla de la oposición.

    Durante el sexenio de Felipe Calderon Hinojosa, su empresa High Tech Services fue la contratada para brindar sus diferentes servicios a algunas Instituciones y establecimientos para las que cobraba cantidades muy elevadas. Durante el sexenio de Calderon, sus dos empresas habían recibido contratos por 9 millones 921 mil 079 pesos. Y como era de esperarse, el sexenio de Enrique Peña Nieto no sería la excepción, pues en ese sexenio encabezado por el PRI, las empresas de Gálvez recibieron contratos de 16 millones 885 mil 141 pesos.

    Sin embargo, uno de los negocios más grandes que ha tenido Xóchitl, fue con el Instituto Nacional de de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Ya que sus empresas siempre recibieron tratos privilegiados en donde su empresa High Tech Services recibió contratos por 237 mil 600 pesos, pero, OMEI cerró con la cantidad de 31 millones 972 mil 778 pesos por nueve convenios.

    En este sexenio, en donde la Cuarta Transformación llego a la República Mexicana, Xóchitl Gálvez también se coló a los negocios del Gobierno Federal, pues aunque la corrupción va disminuyendo, aún continúan unos cuantos haciendo de las suyas. A pesar de que la panista no soporta al Presidente Andrés Manuel López Obrador, se ha embolsado 9 millones 105 mil 767 pesos en contratos para sus empresas. La cantidad sigue siendo elevada, pero, disminuyó de manera contundente en este sexenio en donde la corrupción no es opción, es evidente la razón por la que la panista odia al Presidente pues no le ha dejado embolsarse lo que ella ya estaba acostumbrada.

    A pesar de que se le han indicado las pruebas en su cara, ella continúa evadiendo y negando todo. De igual manera, en los formatos que ha tenido que completar por los protocolos que se le han pedido, siempre deja en blanco la sección de las pertenencias, tal vez porque no cabrían en los recuadros de tantas que son y prefiere colocar en las respuestas “ninguno”, pensando que puede hacer creer que sigue vendiendo gelatinas en su pueblo con personas que si son de origen otomí.

    Xóchitl Gálvez es la prueba del oportunismo del PRIAN, que observan las controversias sociales que hay en el país y se agarran de ellas para seguir buscando que se favorezcan sus intereses personales. Comenzando porque es una mujer y la han elegido pues actualmente la lucha de las mujeres es cada vez más fuerte, presume un origen indígena, el cual desde luego es falso y a pesar de haber vivido en un pueblo pobre, nunca ha sido pobre y su casa era lujosa, pero, la oposición está muy equivocada si piensa que el pueblo no se informará de todas estas pruebas y las que seguirán saliendo a la luz gracias al trabajo de quienes buscan la verdad y la justicia.

  • Asegura AMLO que los beneficiados del periodo neoliberal ya entendieron que ahora son “otros tiempos”

    Asegura AMLO que los beneficiados del periodo neoliberal ya entendieron que ahora son “otros tiempos”

    El día de hoy 22 de junio, en la conferencia matutina desde Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que no ha sido un trabajo difícil que los que en algún momento se vieron beneficiados por el periodo neoliberal ahora entiendan que se trata de otra etapa en donde eso se ha terminado.

    No nos ha costado mucho el que todos los que se beneficiaron del periodo neoliberal vayan entendiendo que son otros tiempos.

    Afirmó Andrés Manuel

    Asímismo, AMLO mencionó al empresario mexicano y director ejecutivo de Grupo México, la empresa minera más grande del país, Germán Larrea Mota Velasco. Quien inició su auge como empresario en el Gobierno del anterior Presidente Carlos Salinas de Gortari, ya que el dio esa facilidad al crear lo que en ese momento se conocía como “El Grupo Compacto” que fue lo que podría entenderse como una Oligarquía, o sea, que el sistema de gobierno está en las manos de solo unos cuantos con clases sociales privilegiadas.

    El Presidente hizo mención de la Mina de Cananea ubicada en el estado de Sonora, misma que fue entregada por Carlos Salinas al padre de Germán Larrea. Andrés Manuel aseguró que “hay estudios de que tenía un valor la mina, había incluso un avalúo de Nacional Financiera y se vendió por abajo de ese avalúo.”

    Como una recopilación de sucesos que realizó el conservadurismo, López Obrador también mencionó la privatización de aproximadamente veinte bancos así como la entrega de empresas públicas. “Fue la gran piñata”, concluyó el mandatario.

    Retomando la Mina de Cananea y de Taxco, el mandatario mencionó un conflicto; diferencias políticas entre el dirigente de los trabajadores, Napoleón Gómez Urrutia y Germán Larrea. Afirmando que se debe buscar una conciliación en donde el objetivo sea la mejora de los trabajadores y no los intereses ni de empresarios ni de líderes sindicales.

  • LA OLIGARQUIA EN MÉXICO

    LA OLIGARQUIA EN MÉXICO

    La base del poder político en todo régimen de clase es el poder económico. En el caso mexicano, dicho poder se concentra en el conglomerado bancario e industrial que lleva las riendas de la economía del país. Como se sabe, las líneas que atan a dicho conglomerado con el capital internacional, especialmente el norteamericano y europeo es múltiple, comparten visión y estrategias comunes.

    La relación de ese poder económico con el poder político no es unidireccional. La génesis de los grupos económicos más poderosos de la actualidad se podía encontrar en los gobiernos de Salinas y Zedillo, periodo en el cual se privatizaron a precio de liquidación más de 500 empresas del estado. En aquellos tiempos, el poder político concentrado en un grupo de tecnócratas buscaba servir a la gran burguesía, ofreciéndole nuevos negocios en los cuales habría también una tajada para ellos.

    A las privatizaciones, a las concesiones indiscriminadas para la explotación minera se le sumaron el tratado de libre comercio y finalmente la entrega de la banca privatizada al extranjero.

    Este proceso sentó las bases para hacer multimillonarias fortunas que finalmente fortalecieron sus posiciones, estableciendo un control hegemónico de las principales palancas de poder en el terreno político y judicial.

    El gobierno del PAN-PRI (2000-2012) y luego el PRI-PAN (2012-2018) son más bien gestores de la política de la oligarquía que, mientras abre más y más espacios para nuevos negocios, achica profundamente los contrapesos sociales sobre los que se fincaba el viejo régimen priista.

    También, como hemos dicho en otras ocasiones, esta “revolución de los ricos” busca construir una versión del mundo que la justifique, que haga lógica cada privatización y cada reducción de derechos sociales y que haga incluso un delito criminal el cuestionar la “mentalidad de tiburón” del capital y sus socios.

    Una innovación de esta visión ideológica, que guía el actuar de la oligarquía, es la construcción de “instituciones de la sociedad civil”, que podemos dividir principalmente en dos grupos:

    Unas instituciones son expertas en todos los temas, dueñas de la verdad absoluta en todo, y van reemplazando a las instituciones del estado en funciones de certificación de todo tipo de actividades. De tal modo que la oligarquía puede tutelar o en su caso sustituir funciones del estado, en el caso de situaciones como la entrada de un gobierno no muy afín.

    Otras más centradas en el terreno de la reproducción ideológica en ámbitos como la interpretación de la realidad, de la historia, de los derechos humanos, de la corrupción, la calidad, etc.

    Pero no nos equivoquemos, en la oligarquía hay patrones y empleados. Los patrones pagan y mandan, los empleados producen ideas, ejecutan acciones e incluso son capaces de vivir en la ilusión de que son “independientes”. El tamaño de la oligarquía, su poder y redes de interés se pueden rastrear desde el sector bancario.

    El frente económico

    La banca mexicana maneja en términos monetarios 35.8 % del PIB, controla el 80% del total de los créditos del país, dejando al estado con sólo un 12%, cuyo presupuesto representa menos del 30% del PIB.

    De ese total de financiamiento, BBVA tiene 30%, Banorte 16 %, Banamex 14% y Santander 13%. Los 4 bancos más grandes controlan alrededor del 75%., dejando el 25% restante para otras 46 instituciones privadas.

    Cuatro entidades controlan la mayoría del crédito del país y los consejos de administración de dichas instituciones son una pequeña muestra de la manera en que se estructura la oligarquía:

    BBVA tiene como presidente de su consejo de administración a Jaime Serra Puche, quien fue secretario de Hacienda de Ernesto Zedillo, el cual el día 19 de diciembre de 1994 entregó a los oligarcas la información de que el gobierno devaluaría el peso tres días después. Con dicha información los mangantes mexicanos cambiaron sus cuentas de pesos a dólares generando una avalancha que llevó a una devaluación del 100%, en cuestión de meses. Serra Puche siempre fue premiado por sus amos a tal grado que su papel sobre el “error de diciembre” prácticamente ha sido borrado. Ahora se le premia con la presidencia del banco que tiene casi tanto poder como una secretaría de estado.

    Dentro de su consejo de administración figuran ejecutivos que establecen los vínculos con la metrópoli española, no obstante, también figuran los dirigentes de FEMSA, Grupo Bal (Peñoles, Palacio de Hierro, Grupo Nacional Provincial), Grupo Alfa, Grupo Frisa, Telefónica y directivos del ITAM.

    Por su parte Banamex que fue entregado a finales de los noventas a Citibank incluye en su consejo de administración a miembros de otros consejos como Televisa, Zara, OHL, Aeroméxico, Kimberly Clark, Televisa, grupo Alfa, Bimbo, Lala, Soriana, Valmex y sorprende encontrarnos el nombre de José Ramón Cossío Díaz, como consejero independiente. En Bancomer tenemos a un exsecretario de Hacienda, en este caso tenemos a un exministro de la Suprema Corte que al mismo tiempo, es asesor legal de “mexicanos contra la corrupción”, quien hasta hoy sigue orquestando un boicot legaloide en contra del gobierno de López Obrador.

    Por su parte, Santander, el cuarto banco más importante de México, integra en su consejo a miembros de Televisa, Coca Cola, Vitro, MVS, Polar, ejecutivos de la bolsa de valores y, entre ellos, participa Jesús Reyes Heroles, exdirector de Pemex, un gran ayudante en el saqueo de la paraestatal.

    En todos los casos participan, en distintos niveles ejecutivos, funcionarios del ITAM, del Tecnológico de Monterrey, etc.

    Destacan por otro lado los miembros del Consejo de Administración de Televisa, que por razones históricas se ha convertido en un conclave de la alta burguesía mexicana, en ellos podemos encontrar a ejecutivos de Banamex, Banorte, BBVA, Peñoles, Grupo Monterrey, Alfa, ICA, GRUMA, entre otros.

    Como se ve en todos los casos, la participación de ex funcionarios gubernamentales de otros sexenios es algo muy común.

    Esto es en el caso del sector financiero. Ahora con lo que respecta a la estructura empresarial, se tiene que las 500 empresas más grandes del país, exceptuando a CFE y Pemex tienen ventas por 17.6 billones de pesos, 65 % del PIB. De estas 500, las 100 primeras acaparan el 71% de las ventas totales. La mayoría se consolidó durante el gobierno de Salinas.

    El frente ideológico

    El nivel de concentración monopólica en todos los sectores de la economía es inobjetable, estamos hablando de un negocio de casi 18 billones de pesos, en cuanto a ingresos de las 500 empresas y de 9 billones de pesos en cuanto a créditos, un negocio de este tipo, que por cierto se ha cebado en los últimos 30 años, tiene necesariamente que protegerse por diversos frentes, uno de ellos, y que está muy de moda actualmente son los que hemos denominado centros empresariales de construcción de consenso, son evidentes en todo el mundo occidental, la mayoría de ellos presumen una independencia con respecto a gobiernos, sindicatos o partidos. No obstante, se utilizan sus redes entorno de la sociedad civil para crear consensos en favor de la élite empresarial, Alejandra Salas Porras, investigadora de la UNAM, señala que de 23 “Centros de pensamiento”, 16 son directamente dependientes de organismos empresariales o de empresas mismas.

    Como ya hemos señalado en otras ocasiones, emplean su supuesta independencia para hacer aparecer su agenda de prioridades como si fueran clamores de la sociedad. Su acción se extiende desde supuestas organizaciones anticorrupción, hasta supuestas promotoras de la “democracia”, que extienden su acción en el terrero legal como una especie de poder de veto.

    “Mexicanos contra la corrupción y la impunidad “, “No más derroches”,” “Instituto Mexicano para la Competitividad” etc., emplean distintas mecánicas: Por un lado, promueven una serie de actividades para darse cierta legitimidad mientras que de manera paralela, impulsan una estrategia de confrontación contra personas e instituciones que no coincidan con sus propuestas de un capitalismo depredador, un caso ejemplar y mas reciente es el del “empresario” Claudio X González.

    Estas “ONG´s” no son exclusivas de México, forman parte de redes más grandes, la mayoría de ellas concentradas en los intereses de Estados Unidos y Europa Occidental.

    La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), es una fuente de financiamiento, pero no es la única, como ya lo hemos dicho, la oligarquía financia e incluso evade impuestos, transfiriendo recursos a estas “asociaciones sin fines de lucro”, que en el fondo pretenden sentar las bases para el lucro.

    La Red Atlas, por ejemplo, enlaza a distintas ONG´s de América Latina para hacer frente y oponerse a todo aquel régimen en la región que no se someta a la agenda norteamericana, ya sea en Ecuador, Honduras, Argentina, etc.

    No cabe duda que la oligarquía mexicana, en coordinación con el imperialismo, actúa como clase y enfrenta de manera unificada a sus enemigos. Tampoco cabe duda que cuando más unidas están, mayor es el ímpetu de aumentar el nivel de explotación.

    Una tarea muy importante es que estos grupos sólo luchan por preservar su poder y su dinero, y que ello es el enemigo número 1 de los trabajadores; la otra es entender que sólo es posible arrebatar la influencia política de esta élite arrebatándoles el poder económico y que, debido a la alta concentración de capitales, representaría una operación relativamente sencilla.

    Y como dice nuestro presidente Andrés Manuel Lopez Obrador: Con el pueblo todo, sin el pueblo nada; hoy mas que nunca tenemos el futuro de Mexico en nuestras manos; únete al cambio verdadero, únete a la 4ta TRANSFORMACION y juntos ¡hagamos historia!

    Un abrazo a la distancia y ¡nos vemos en la próxima!