Etiqueta: Obras

  • Anuncian la Línea 4 del Cablebús en Tlalpan; será la más larga del mundo y beneficiará a 65 mil personas

    Anuncian la Línea 4 del Cablebús en Tlalpan; será la más larga del mundo y beneficiará a 65 mil personas

    La Presidenta Claudia Sheinbaum regresó a Tlalpan para cumplir una promesa que nació en su gestión como alcaldesa: la construcción de la Línea 4 del Cablebús, que unirá Ciudad Universitaria con el Pedregal de San Nicolás y se convertirá en la más larga del mundo con 11.4 kilómetros y 8 estaciones.

    Desde el Deportivo Rodolfo Sánchez Taboada, y arropada por Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la CDMX, y Gabriela Osorio, actual alcaldesa de Tlalpan, Sheinbaum reafirmó su compromiso con un gobierno cercano al pueblo y alejado de los privilegios:

    “El recurso público jamás debe ir a los bolsillos de un gobernante, debe regresar al pueblo en obras públicas y programas sociales”, sentenció ante simpatizantes y funcionarios.

    La Línea 4 del Cablebús será una solución de movilidad sustentable para el sur de la capital, con una inversión de 4,754 millones de pesos administrada por el gobierno de Clara Brugada, y con un impacto directo en zonas históricamente marginadas.

    Sheinbaum recordó que fue en su paso por Tlalpan donde nació la idea de conectar por aire esta parte de la ciudad: “Soñamos con volar sobre Tlalpan hasta CU. Nos tardamos, pero desde la Presidencia vamos a cumplir”, dijo.

    Además del Cablebús, la presidenta anunció un paquete de obras prioritarias como la conclusión del Tren Interurbano México-Toluca, la extensión de la Línea 12 del Metro hasta Mixcoac, la rehabilitación integral de la Línea A, un nuevo campus de la Universidad Rosario Castellanos en Tlalpan, el programa especial de bacheo y repavimentación en colaboración con Brugada y Osorio y el plan hídrico para mejorar el abasto de agua en la zona.

    La Línea 4 reducirá en 45% los tiempos de traslado, tendrá un costo accesible de 7 pesos y conectará con el Metro (Línea 3), Metrobús (Línea 1) y Trolebús (Línea 12). Se prevé que beneficie a más de 65 mil personas al día. Gabriela Osorio y Clara Brugada acompañaron el anuncio como aliadas clave en la transformación territorial, comprometidas con un modelo de movilidad que apuesta por la equidad y el bienestar colectivo.

    Con esta obra, el gobierno federal avanza en su visión de una Ciudad de México más conectada, sustentable y justa para todos.

  • Viene un gran cambio para Tlalpan: Gabriela Osorio, alcaldesa electa, se reunió con Jesús Antonio Esteva, futuro titular de la SICT, en donde abordaron temas prioritarios de obras y servicios para transformar la alcaldía

    Viene un gran cambio para Tlalpan: Gabriela Osorio, alcaldesa electa, se reunió con Jesús Antonio Esteva, futuro titular de la SICT, en donde abordaron temas prioritarios de obras y servicios para transformar la alcaldía

    La alcaldesa electa de Tlalpan, Gabriela Osorio, sostuvo un encuentro con el actual titular de la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México, Jesús Antonio Esteva, para abordar temas prioritarios de la demarcación.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la morenista Osorio Hernández compartió una fotografía con Esteva Medina, quien también fue nombrado por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, como próximo titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México.

    En ese sentido, la alcaldesa electa señaló que platicó con Antonio Esteva sobre los temas prioritarios para Tlalpan, como son obras y los servicios urbanos, con el objetivo de construir una mejor alcaldía para las y los tlalpenses.

    Cabe mencionar que, Gabriela Osorio ha manifestado su compromiso con el impulso de obra pública y el mejoramiento de los servicios en la alcaldía, así como ha planteado tener una estrecha colaboración con los distintos niveles de gobierno para mejorar la movilidad en la demarcación.  

     Te puede interesar:

  • “Para dejar al cien el sistema de salud pública”: El presidente López Obrador supervisa los avances de obras e implementación del programa del IMSS-Bienestar en las entidades federativas

    “Para dejar al cien el sistema de salud pública”: El presidente López Obrador supervisa los avances de obras e implementación del programa del IMSS-Bienestar en las entidades federativas

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, continúa con sus giras de trabajo por las entidades federativas para supervisar los avances de las obras en hospitales o clínicas, y cumplir con su compromiso de construir un sistema de salud pública fuerte y universal.

     A través de su  cuenta de X, antes Twitter, el mandatario mexicano compartió que durante la semana se ha dedicado a supervisar las obras en los estados de Nayarit, Sinaloa, Sonora, Baja California, Ciudad de México, Estado de México, San Luis Potosí, Zacatecas, Michoacán, Morelos, Hidalgo y Colima.

    Durante su gira de trabajo el mandatario sostuvo reuniones con los gobernadores que han firmado su adhesión al programa del IMSS-Bienestar, en donde se trataron los temas de infraestructura hospitalaria, temas prioritarios y el proceso de basificación del personal médico.

    Asimismo, el presidente López Obrador recordó que este domingo es la final entre el Cruz Azul y el América, razón por la cual pidió a los aficionados de ambos clubes a disfrutar el juego. “Hay que relajarse, va a estar bueno y va a ganar el fútbol”.

    Te puede interesar:

  • Duro golpe a Norma Piña y su pandilla: El Senado aprobó, en lo general y particular, la reforma a la Ley del Amparo, que limita a los jueces detener obras o suspender leyes para proteger a la oligarquía

    Duro golpe a Norma Piña y su pandilla: El Senado aprobó, en lo general y particular, la reforma a la Ley del Amparo, que limita a los jueces detener obras o suspender leyes para proteger a la oligarquía

    La tarde de este miércoles, el Senado de la República aprobó la reforma en lo general a la Ley de Amparo, con el que se limita el poder de los jueces que están al servicio de la oligarquía puedan suspender obras y leyes.  

    La tarde de este miércoles, el Senado de la República aprobó la reforma en lo general a la Ley de Amparo, con el que se limita el poder de los jueces que están al servicio de la oligarquía puedan suspender obras y leyes.  

    Con el respaldo de la mayoría legislativa de Morena en la Cámara Alta, se aprobó con 69 votos a favor y 42 en contra, la reforma a los artículos 129 y 148 de la Ley de Amparo, para evitar que en juicios de amparo que resuelvan actos de inconstitucionalidad de normas generales, las suspensiones no dicten efectos generales. Mientras que en lo particular, la votación fue 66 votos a favor y 37 en contra.

    El objetivo de la reforma es poner un alto al Poder Judicial en su constante intromisión en las tareas del Poder Legislativo, esto para que las reformas votadas en la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores no sean suspendidas por la decisiones ideológicas de los ministros o jueces, mediante juicios de amparo.

    Cabe recordar que, en los últimos años el Poder Judicial ha suspendido obras de gran importancia con algunos tramos del Tren Maya o reformas como la Ley Eléctrica de la Cuarta Transformación, bajo el argumento de supuestas “irregularidades”, en el proceso de legislación del Congreso de la Unión.

    Te puede interesar:

  • Avanza la obra de la ampliación del ramal de Buenavista al AIFA, del Tren Suburbano

    Avanza la obra de la ampliación del ramal de Buenavista al AIFA, del Tren Suburbano

    El Tren Suburbano reveló algunas imágenes, sobre los avances del nuevo ramal que conectará a la terminal en Buenavista en la Ciudad de México con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), uno de los proyectos insignia de la Cuarta Transformación, que fortalecerá aún más la terminal aérea.

    A través de sus redes sociales, la empresa que administra el Tren Suburbano compartió un video en las que se muestran las imágenes  de algunos tramos por donde el tren cruzará por los municipios de Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Tultepec, Nextlalpan y Xaltocan, en el Estado de México.

    El nuevo ramal de Buenavista al AIFA contempla seis estaciones, en las que se construirán 11 puentes vehiculares y seis puentes peatonales. En ese sentido, el gobierno de México invirtió 25 mil millones de pesos, junto a la concesionaria Ferrocarriles Suburbanos, integrada por CAF, Omnitren y Fonadin. 

    Asimismo, se tiene programado que el ramal del Tren Suburbano al AIFA esté completamente terminado en el mes de junio y que a más tardar en el mes de septiembre se esté brindando servicio a la terminal aérea de Santa Lucía.

    De acuerdo con información de Grupo Fórmula, el costo del viaje desde la terminal de Buenavista al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles tendrá un costo de alrededor de 120 pesos. 

    Te puede interesar:

  • Accidente en las obras del Tren Interurbano, dos trabajadores cayeron de una plataforma

    Accidente en las obras del Tren Interurbano, dos trabajadores cayeron de una plataforma

    La tarde de este jueves, dos trabajadores del Tren Interurbano cayeron de una estructura desde una altura de entre 10 y 15 metros, en la zona de Vasco de Quiroga, en la alcaldía Álvaro Obregón.

    De acuerdo con los primeros reportes, el hecho habría ocurrido cuando los obreros realizaban maniobras de soldadura en una de las bases tubulares de concreto en las obras del Tren “El Insurgente”

    Se indica que en el lugar uno de los obreros perdió la vida, mientras que el otro fue trasladado a un centro médico cercano para ser atendido. Al lugar acudieron los servicios de emergencia, mismo que trasladaron a la persona herida.

    La zona en la que ocurrió el hecho ya se encuentra acordonada por los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) a la espera de los servicios periciales, para iniciar con las investigaciones y determinar lo ocurrido. 

    Cabe mencionar que hasta al termino de esta redacción, las autoridades capitalinas no se han pronunciado sobre lo sucedido. 

    Te puede interesar:

  • Antes de concluir el sexenio de AMLO, Civil de Madero e Issste Tampico estarán listos

    Antes de concluir el sexenio de AMLO, Civil de Madero e Issste Tampico estarán listos

    En 2024, antes de que concluya el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, estarán terminadas algunas obras del gobierno como el Hospital del ISSSTE, el nuevo Civil de Madero y los Bancos del Bienestar.

    Erasmo González Robledo, diputado federal, dio a conocer que los recursos están listos para ser inyectados el próximo año.

    “Definitivamente se tienen que concluir todas las obras a más tardar el 2024, está la obra muy importante como es el ISSSTE regional que estará en Tampico, también el Hospital Civil de Ciudad Madero, los bancos de Bienestar, estarán antes que el presidente de la República este terminando su mandato, es de gran utilidad que estén abiertos y al servicio de la gente”.1

    Resaltó que por parte de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, se destinaron los recursos necesarios para la conclusión de estos proyectos que beneficiarán a miles en el tema de salud y a los adultos mayores en el caso de las pensiones.

    En cuanto a los avances de las obras, el Nuevo Hospital del ISSSTE en Tampico tiene un gran adelanto, con lo que han declarado terminadas las bases para poder avanzar más rápido con el resto del nosocomio que contará con nuevas especialidades en el tema de males cardiovasculares.

    La convocatoria para la contratación de personal del nuevo Hospital del ISSSTE ya está abierta. Son más de mil vacantes las que se abrirán para que este nuevo nosocomio pueda operar al 100 por ciento y que cumpla con la demanda de derechohabientes en toda la región.

    No te pierdas:

  • AMLO sí cumple: A días de navidad, inaugura el Tren Interoceánico de pasajeros de Salina Cruz a Coatzacoalcos

    AMLO sí cumple: A días de navidad, inaugura el Tren Interoceánico de pasajeros de Salina Cruz a Coatzacoalcos

    El año está por concluir, pero eso no detiene al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dio a conocer que el día de ayer inauguró el Tren Interoceánico de pasajeros de Salina Cruz a Coatzacoalcos.

    Tal y como había adelantando hace una semana, la agenda del mandatario se encuentra llena por el inicio de operaciones de diversas obras de la 4T.

    A través de su cuenta oficial de X, Obrador compartió un video del recorrido inaugural que dio abordo del Tren de pasajeros y señaló que hoy está supervisando los avances del tramo Coatzacoalcos-Teapa de la línea que va a Palenque y se une al Tren Maya.

    “Ayer inauguramos el Tren Interoceánico de pasajeros de Salina Cruz a Coatzacoalcos y hoy estamos supervisando el tramo Coatzacoalcos-Teapa de la línea que va a Palenque y se une al Tren Maya”.

    Escribió en X.

    No te pierdas:

  • La 4T lista para poner en marcha diversas obras en lo que resta del 2023

    La 4T lista para poner en marcha diversas obras en lo que resta del 2023

    El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que en los últimos meses de su gobierno se están concluyendo obras importantes, por lo que procedió a hablar sobre algunas que comenzarán operaciones en lo que resta del año.

    El 21 de diciembre se llevará a cabo la inauguración de la primera etapa del acueducto Agua Saludable para la Laguna, la cual beneficiará al pueblo de Coahuila y Durango; el 22 comenzará a operar el Tren Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec, el 26 reinician los vuelos de Mexicana de Aviación, y el 27, la primera etapa del acueducto de la presa El Zapotillo, que llevará agua a Guadalajara.

    Agregó que el día 28 no se habrá ningún evento porque es Día de los Inocentes, pero el 29 se retomarán las actividades con la apertura de la farmacia central en Huehuetoca y el año concluirá con la entrada de operaciones del segundo tramo del Tren Maya, de Cancún a Palenque.

    En este mismo sentido recordó que el fin de semana pasado el Tren Maya inicio operaciones en una primera fase, así como el Aeropuerto de Tulum. Mientras que el sábado visitó Nuevo León para dar el banderazo de inauguración del acueducto El Cuchillo II y así combatir el problema de agua que se vive en esa entidad.

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum felicita al presidente López Obrador y a los trabajadores que hicieron posible la construcción del Tren Maya

    Claudia Sheinbaum felicita al presidente López Obrador y a los trabajadores que hicieron posible la construcción del Tren Maya

    La precandidata a la presidencia por la 4T, Claudia Sheinbaum en su camino a San Felipe del Progreso, donde tendrá una reunión con militantes y habitantes del municipio mexiquense, dijo estar contenta por la inauguración del primer tramo del Tren Maya.

    Señaló que se trata de una obra importante, tanto para el sureste del país como de México, pues con esto se recuperan los trenes de pasajeros; “recuerden que en el pasado privatizaron los trenes, dijeron que con la privatización íbamos a tener los mejores trenes del país, eso no fue cierto. De hecho prácticamente desaparecieron los trenes de pasajeros”, expresó.

    Asimismo, agregó que el presidente Andrés Manuel López Obrador recuperó esto, no solo con el Tren Maya, sino con el Tren Interoceánico que pronto estará en marcha. Añadió que se trata de una obra que permitirá el desarrollo del sureste del país ; además, pasa por muchos sitios arqueológicos.

    En este mismo sentido, felicitó al presidente, a las gobernadoras de las entidades, Mara Lezama y Sansores, por lograr este proyecto. Así como a los trabajadores y todo el que hizo posible la obra.

    Por último señaló que le dará continuidad a muchas obras que el país requiere e incluso a más trenes de pasajeros.

    No te pierdas: