Etiqueta: Nuevo León

  • Luisa Alcalde arremete contra Samuel García por viajes de lujo y críticas a programas sociales

    Luisa Alcalde arremete contra Samuel García por viajes de lujo y críticas a programas sociales

    Luisa María Alcalde, presidenta de Morena, criticó fuertemente al gobernador de Nuevo León, Samuel García. Este político de Movimiento Ciudadano ha cuestionado los programas de Bienestar del gobierno federal.

    Alcalde recordó que García propuso que los beneficiarios de estos programas deberían barrer las calles. Esta visión refleja una falta de respeto hacia los adultos mayores y personas con discapacidad.

    La presidenta de Morena también mencionó los viajes de lujo que García ha realizado con cargo al erario. Contrastó esto con las vacaciones de sus compañeros de partido, pagadas con sus propios recursos.

    “Los viajes de García son solo para promoverse a sí mismo”, afirmó Alcalde. Resaltó que siempre hay un pretexto para justificar estos viajes en aviones y helicópteros privados.

    En redes sociales, Alcalde expresó su indignación. “La desfachatez de Samuel García no tiene límites”, dijo. Criticó su ideología, que parece más cercana a Vicente Fox que al progreso que él dice representar.

    Las declaraciones de Alcalde dejan claro que el gobernador necesita reflexionar sobre su postura y sus acciones.

  • Samuel y Mariana presumen closet de su hija y desatan críticas

    Samuel y Mariana presumen closet de su hija y desatan críticas

    El gobernador de Nuevo León, Samuel García, y su esposa Mariana Rodríguez fueron blanco de señalamientos en redes sociales tras mostrar el clóset de su hija Mariel, con más de 120 pares de zapatos.

    En historias publicadas en Instagram, la pareja hizo un recorrido por la habitación de su hija y los avances en el cuarto de Isabel, su segunda bebé, próxima a nacer. “Tienes más zapatos que mamá”, bromeó Samuel, mientras grababa.

    La ostentación provocó reacciones encontradas en redes, donde usuarios cuestionaron el mensaje que envían desde el servicio público. El video también fue difundido por cuentas de fans como “SamueLovers”, que documentan la vida privada de la pareja.

    Esta no es la primera vez que la pareja recibe críticas por exhibir lujos o convertir su vida familiar en contenido mediático. Analistas han señalado que el estilo comunicativo de ambos combina estrategias de influencer con proyección política, lo que les ha generado tanto simpatías como cuestionamientos.

  • El cierre de la frontera con EE.UU. causa pérdidas de 700 mdd en el sector ganadero

    El cierre de la frontera con EE.UU. causa pérdidas de 700 mdd en el sector ganadero

    El cierre de la frontera con Estados Unidos ha tenido un impacto devastador en el comercio de ganado mexicano. Según la Confederación Mexicana de la Carne, las pérdidas ascienden a 700 millones de dólares.

    La Secretaría de Agricultura de EE.UU. decidió reanudar el comercio de ganado después de dos meses de parálisis. Esta medida ha sido muy esperada por el sector ganadero. La Presidenta Claudia Sheinbaum celebró la reapertura y aseguró que la plaga está contenida.

    Durante el cierre, 650 mil cabezas de res quedaron en México. El valor de esas exportaciones alcanza los 13 mil 120 millones de pesos, equivalentes a unos 700 millones de dólares. A pesar de las medidas para contener la plaga, el daño económico ha sido significativo.

    El Consejo Nacional Agropecuario advirtió sobre el impacto de esta suspensión, especialmente para los ganaderos de Sonora y Chihuahua. Estos estados movilizan más de 5,700 cabezas de ganado al día, vendiéndolas a 2,000 dólares cada una. Se estimaba que las pérdidas alcanzaban 11.4 millones de dólares diarios.

    Con la disminución de los casos de gusano barrenador, la USDA reabrió la frontera el 7 de julio. Reses, bisontes y equinos mexicanos podrán cruzar nuevamente hacia EE.UU. Sheinbaum mencionó que su gabinete trabaja en conjunto con las autoridades estadounidenses para acelerar la apertura.

    El primer punto de envío será Agua Prieta, en Sonora. Si todo sale bien, se sumarán más puntos en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.

    La Presidenta Sheinbaum ha destacado que la situación está controlada en el norte del país. Sin embargo, las autoridades estadounidenses han expresado preocupaciones sobre la vigilancia en la frontera sur y han señalado la responsabilidad de México en la contención de la plaga.

  • Avanza la reapertura de fronteras para ganado: fechas clave anunciadas por Claudia Sheinbaum

    Avanza la reapertura de fronteras para ganado: fechas clave anunciadas por Claudia Sheinbaum

    Durante la Mañanera del Pueblo, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la reapertura de la frontera para el ganado a pie. La mandataria destacó que se logró un primer acuerdo con la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos.

    El 7 de julio se abrirá la frontera en Agua Prieta, Sonora. Luego, el 14 de julio será el turno de Puerto Palomas, Chihuahua. Además, el 21 de julio se abrirá San Jerónimo, Chihuahua; el 18 de agosto, Acuña, Coahuila; y el 15 de septiembre, Colombia, Nuevo León.

    Sheinbaum también mencionó que aún se trabaja en el punto de exportación de Nogales, Sonora. Aunque hay un acuerdo inicial, el proceso continúa con mesas de trabajo para acelerar la apertura.

    Las autoridades estadounidenses desean abrir primero para evaluar la situación del gusano barrenador. Sin embargo, la Presidenta enfatizó que esta plaga está contenida en el sur del país y no ha llegado al norte.

    La información es relevante para todos los involucrados en el sector ganadero, ya que marca un avance significativo en las exportaciones.

  • Exportaciones estatales rompen récord: México supera los 133 mil mdd en el primer trimestre de 2025

    Exportaciones estatales rompen récord: México supera los 133 mil mdd en el primer trimestre de 2025

    México alcanzó un nuevo máximo en exportaciones estatales al registrar 133 mil 625 millones de dólares entre enero y marzo de 2025, lo que representó un crecimiento anual del 3.6 %, de acuerdo con datos del INEGI.

    Chihuahua encabezó la lista con 21 mil 320.7 millones de dólares, equivalente al 16 % del total nacional. Le siguieron Coahuila (11.8 %) y Nuevo León (9.9 %). Junto con Baja California, Tamaulipas y Jalisco, estos seis estados concentraron cerca del 60 % de todas las exportaciones del país.

    Las exportaciones manufactureras fueron el motor principal, con 121 mil 74.9 millones de dólares, un aumento del 5.1 % respecto al mismo periodo de 2024. Este rubro representó el 90.6 % del total nacional, muy por encima de sectores como la minería y el agropecuario.

    Destacaron en particular la fabricación de equipo de transporte, computadoras, componentes electrónicos, aparatos eléctricos y equipo de generación, como los segmentos más dinámicos de la manufactura. El avance exportador ocurre en medio de un contexto internacional incierto por las nuevas medidas arancelarias de Estados Unidos, lo que refuerza la relevancia del dinamismo interno de los estados para sostener la competitividad de México en el comercio global.

  • Golpe certero al huachicol: más de un millón de litros decomisados

    Golpe certero al huachicol: más de un millón de litros decomisados

    El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, dio a conocer esta acción certera en contra del huachicol, tras un trabajo conjunto entre elementos de la SSPC, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar) y Guardia Nacional (GN), junto con la Fuerza Civil del Estado.

    Los hechos ocurrieron en el municipio de Allende, en el estado de Nuevo León, donde fueron asegurados 1 millón 200 mil litros de hidrocarburo; además de un tractocamión, 10 pipas, 10 contenedores móviles y tanques de almacenamiento.

    La SSCP detalló que fue localizado un predio en la calle Progreso de la colonia El Maguey, en el municipio de Allende, donde era almacenado el combustible, lo que además ponía en riesgo a la población aledaña, pues evidentemente no operaba con las condiciones de seguridad necesarias.

    La ubicación del predio se logró gracias a trabajos de investigación de gabinete y campo, donde realizaron vigilancias fijas y móviles para observar las actividades que se realizaban en el lugar. Tras recabar las pruebas necesarias, un juez de control otorgó la orden para poder ingresar al lugar y lograr este importante aseguramiento. Un agente del Ministerio Público será quien continúe con la investigación. Mientras tanto, el predio ya quedó asegurado y bajo resguardo policial.

  • Resultados impactantes de la “Operación Frontera Norte”: Más de 4,500 detenidos

    Resultados impactantes de la “Operación Frontera Norte”: Más de 4,500 detenidos

    El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México presentó resultados de la “Operación Frontera Norte”, llevada a cabo el 17 de junio de 2025. Desde su inicio el 5 de febrero, la operación ha dado lugar a la detención de 4,512 personas y el aseguramiento de 3,656 armas de fuego.

    Entre los hallazgos, se destacan 592,712 cartuchos, 17,741 cargadores y 38,776.7 kg de droga, incluidos 254.7 kg de fentanilo. Además, se recuperaron 3,372 vehículos y 558 inmuebles.

    Las acciones realizadas se llevaron a cabo con estricto apego al Estado de derecho y respeto a los derechos humanos. A continuación, se detallan algunas de las acciones más relevantes:

    Baja California: En Tijuana, cuatro personas fueron detenidas. Se aseguraron armamento, dosis de droga y vehículos, así como dos inmuebles y 30 relojes de alta gama.

    Chihuahua: En Ciudad Juárez, fueron liberadas tres personas secuestradas, incluyendo un menor de edad. Se detuvo a un sospechoso con tres armas largas y dos vehículos.

    Nuevo León: En Apodaca, se detuvo a una persona y se aseguraron nueve cartuchos, un arma corta, y dosis de metanfetamina y marihuana.

    Sinaloa: En Culiacán, se inhabilitaron áreas de producción de metanfetamina y se aseguraron 3,190 litros de sustancias químicas. Esto causó una afectación económica de 66 millones de pesos a las organizaciones delictivas.

    Sonora: En Hermosillo, se aseguraron dos armas largas, siete cargadores y se detuvo a siete personas involucradas en actividades delictivas.

    La “Operación Frontera Norte” sigue avanzando en su objetivo de desarticular redes delictivas y asegurar la seguridad en las fronteras del país.

  • Atacan a balazos a funcionario de Linares, Nuevo León

    Atacan a balazos a funcionario de Linares, Nuevo León

    La tarde de este sábado 7 de junio, el secretario del Ayuntamiento de Linares, Juan Pulido, fue víctima de un ataque armado cuando salía de su domicilio en la colonia La Moderna. El hecho generó una fuerte movilización policial en la zona y derivó en la activación del Operativo Muralla por parte de Fuerza Civil.

    El ataque ocurrió cerca de las 17:00 horas, sobre la calle Pablo Salcedo Arredondo, casi esquina con 5 de Mayo. Según reportes preliminares, sujetos armados abrieron fuego contra el funcionario en cuanto este salió de su casa. Trascendió que Juan Pulido habría recibido al menos cuatro impactos de bala: dos en la pierna derecha y otros dos en el abdomen.

    Tras la agresión, cuerpos de emergencia acudieron al lugar y, debido a la gravedad de las heridas, el secretario fue trasladado en helicóptero por Protección Civil estatal a un hospital privado para recibir atención médica especializada.

    Elementos de la Policía Municipal, Fuerza Civil y agentes ministeriales acudieron a la escena para iniciar las investigaciones correspondientes. En el sitio fueron localizados al menos cuatro casquillos percutidos de calibre 9 milímetros, lo que confirma la violencia del ataque.

    Hasta el momento no se han reportado personas detenidas por estos hechos. Las autoridades estatales no han emitido un posicionamiento oficial, pero informaron que se reforzó la seguridad en la región como parte de las acciones preventivas tras el atentado.

    Aunque no se registraron más heridos, el ataque ha generado preocupación entre los habitantes del municipio, quienes exigen mayor vigilancia.

    La ciudadanía permanece atenta a la evolución de salud del secretario y al avance en las investigaciones que permitan esclarecer lo ocurrido y dar con los responsables.

  • Desmantelan arsenal en Monterrey: Tres detenidos y más de 60 armas aseguradas

    Desmantelan arsenal en Monterrey: Tres detenidos y más de 60 armas aseguradas

    La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó sobre la detención de tres hombres en una operación conjunta en Monterrey. Esta acción, encabezada por la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), se realizó en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional.

    Los operativos resultaron en el aseguramiento de 64 armas de fuego, más de 3,500 cartuchos útiles, 115 cargadores y maquinaria para fabricar cartuchos. También se confiscó dinero en efectivo, cuyo monto aún se está contabilizando, y tres vehículos, uno de ellos con reporte de robo.

    Las autoridades llevaron a cabo dos cateos en predios identificados como almacenes de armas. Los lugares de intervención se ubicaron en la calle Francisco I. Madero en la colonia Mitras Centro y en la calle Paseo Churubusco, colonia Cumbres Primer Sector. Las vigilancias discretas permitieron reunir pruebas suficientes para que un juez de control autorizara las órdenes de cateo.

    En total, los agentes implementaron un dispositivo de seguridad que incluyó vigilancia fija y móvil, así como la colaboración de más de 50 elementos de las distintas fuerzas de seguridad. Los tres detenidos se encuentran actualmente a disposición del agente del Ministerio Público, quien continuará con las investigaciones. Los inmuebles asegurados han sido sellados y permanecen bajo resguardo policial.

    Esta operación impidió que un arsenal completo llegara a las calles, contribuyendo así a reducir la capacidad de fuego de grupos delictivos en la región. Según datos de la SSPC, estas acciones forman parte de una estrategia integral para disminuir la violencia en Nuevo León, un estado que ha enfrentado un aumento en la actividad criminal en los últimos años.

    Las instituciones del Gabinete de Seguridad reafirmaron su compromiso de trabajar de manera coordinada para combatir la violencia en la entidad. El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, presentó los resultados de esta operación, que consistió en dos acciones simultáneas encabezadas por la Agencia de Investigación Criminal de la FGR.

  • Tipo que Sammy te habla para que le eches la mano en Nuevo León

    Tipo que Sammy te habla para que le eches la mano en Nuevo León

    No se preocupen, mis regios, que la Cuarta Transformación resuelve. Y es que el “flamante” gobernador emecista de Nuevo León, Samuel García, publicó en su cuenta de ¿Facebook?, que se reunió con autoridades federales, para meterle acelerador a las obras correspondientes a las líneas 4 y 6 del Metro norteño.

    Como que le agarraron las prisas a Samuel y dejó ver su fanatismo al futbol, por lo que pidió al Gobierno Federal que le echen la mano, porque ya se acerca el Mundial del próximo 2026.

    En esta reunión que se dio en el Salón Polivalente del Palacio de Gobierno en Nuevo León, fue encabezada por Samuel García y el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, César Yáñez Centeno, y estuvieron presentes representantes de la Comisión Federal de Electricidad, CFE Transmisión, CFE Distribución, CENACE y Cenagas, funcionarios estatales y empresas contratistas y en ella acordaron echarle montón y priorizar la obra del Metro, para agilizar su construcción a lo largo de 34 kilómetros.

    Samuel García agradeció en su misma publicación de Facebook al Gobierno Federal, a César Yáñez y a todos los involucrados en el proyecto, para que estas obras queden “con madre”. Y cerró su posteo con la frase “¡ÁNIMO Y A SEGUIR JALANDO!”. Espero que no tenga que ir al golf, porque ahí se mete unas “friegas”, pero en serio.

    Para estas obras de ampliación de las líneas 4 y 6 del Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey, sí, así se llama, se plantea una inversión de $14,303 millones de pesos y significa un nuevo capítulo en el que todo está bajo control, gracias a la Cuarta Transformación.