El cofundador del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, aceptó que su proceso judicial sea en Brooklyn, Nueva York, en la misma Corte en la que fueron juzgados su compadre Joaquín “El Chapo” Guzmán y, la mano derecha de Felipe Calderón, Genaro García Luna.
“El Mayo” Zambada ha comunicado que “no se opone” a ser trasladado de una prisión en El Paso, Texas, a Nueva York ante el juez Brian Cogan y cumplir su proceso judicial antes de juicio por múltiples delitos relacionados con el narcotráfico.
A través de su abogado, el criminal aceptó ser trasladado y de acuerdo con el periodista Arturo Ángel, ya se iniciaron los preparativos para dicha acción, por lo que solo falta que sea aprobado por la jueza federalKathleen Cardone, quien en reciente días había negado el traslado de “El Mayo” Zambada, ya que el criminal no se había manifestado por escrito su decisión.
Cabe mencionar que, la acusación en Nueva York es una de al menos cuatro que enfrenta Ismael “El Mayo” Zambada en Estados Unidos, pero la única que menciona el tráfico de fentanilo, misma acusación que fue actualizada en febrero de este año.
Una jueza de Estados Unidos autorizó que Ismael “El Mayo” Zambada sea trasladado a Brooklyn, Nueva York, ante la misma Corte en las que fue sentenciado su aliado y compadre Joaquín “El Chapo” Guzmán, así como en la que espera su sentencia Genaro García Luna.
Foto: Arturo Ángel. Vía; X/@arturoangel20
La jueza federal del estado de Texas, Kathleen Cardone, dió luz verde para el traslado del cofundador del Cártel de Sinaloa a la corte del juez Brian Cogan, en donde se le juzgará por los delitos de conspiración para fabricar y distribuir fentanilo en territorio norteamericano.
Esto, luego de que la Fiscalía de Estados Unidos ingresó el pasado miércoles una solicitud ante la jueza texana para que narcotraficante mexicano pueda ser trasladado al Distrito Este de Nueva York, en donde también existe una acusación por tráfico de fentanilo contra “El Mayo”.
Cabe mencionar que, Ismael “El Mayo” Zambada ha permanecido en la ciudad fronteriza de El Paso, Texas, en donde ha tenido ya dos audiencias iniciales ante las autoridades norteamericanas, tras su detención el pasado 25 de julio.
Durante su gira por Nueva York, el gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, sostuvo reuniones clave con la comunidad poblana en el extranjero, empresarios, y autoridades consulares y estadounidenses. En estos encuentros, Armenta presentó importantes iniciativas para fortalecer los vínculos entre los poblanos residentes en el extranjero y su estado natal.
En un multitudinario evento, Armenta fue recibido cálidamente con la frase “Bienvenido a Puebla York”, un término afectuoso utilizado por la comunidad poblana para referirse a la zona triestatal de Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut, donde residen aproximadamente un millón de poblanos. Durante el evento, Armenta anunció su intención de enviar una iniciativa al Congreso local para crear la figura del diputado migrante y establecer la Agencia Económica de Poblanos en el Extranjero, con el objetivo de facilitar las inversiones con certeza jurídica.
🇲🇽🇺🇸Es un gusto saludar al Alcalde de #NuevaYork, Eric Adams (@NYCMayor), a quien le agradezco el recibimiento y la disposición de trabajar en coordinación.
La seguridad de las y los poblanos es fundamental para el gobierno que encabezaré, por lo que se trabajará en el Convenio… pic.twitter.com/OYjZjPv9CP
Edacaión y seguridad de los poblanos migrantes, una prioridad para Armenta
En su primer encuentro oficial, Armenta se reunió con el Cónsul General de México en Nueva York, Jorge Islas López. Ambos coincidieron en la importancia de que Puebla participe en el proyecto del Tren Interoceánico. Armenta también anunció la creación del Centro de Negocios de los Poblanos en el Exterior en Ciudad Modelo, con el objetivo de convertirlo en la capital del Valle de la Tecnología.
En una reunión posterior, Armenta se encontró con el alcalde de Nueva York, Eric Adams, para discutir la posibilidad de establecer un convenio de colaboración que permita capacitar a las fuerzas estatales de Puebla en inteligencia y reacción, en consonancia con el Plan Nacional de Seguridad de México.
🇲🇽🇺🇸El sueño americano que nuestras hermanas y hermanos migrantes han logrado, ahora tiene que ser el “sueño poblano” con ustedes.
👉🏼Durante esta primera gira de trabajo en Estados Unidos, me reuní con empresarios poblanos en #NuevaYork y #Yonkers para presentarles algunos… https://t.co/m0fLnHYFAl
En la ciudad de Yonkers, cercana al Bronx, Armenta recibió una “Proclamation” del alcalde Mike Spano, quien también fue invitado a la toma de protesta de Armenta como gobernador el próximo 14 de diciembre. En este encuentro, Armenta reafirmó su compromiso de promover la figura del diputado migrante y la Agencia Económica de Poblanos en el Extranjero.
Empresario y migrantes lo acompañan
De regreso a Nueva York, Armenta participó en un evento con empresarios, amenizado por el Mariachi Internacional Tapatío, fundado por Álvaro Paulino, un migrante originario de Puebla. La jornada concluyó con una reunión en un céntrico hotel, donde el gobernador electo escuchó atentamente las peticiones de los migrantes poblanos y reafirmó su compromiso con sus comunidades de origen.
Esta tarde sostuve una gran reunión con el Alcalde de Yonkers, @MayorMikeSpano y representantes de la cámara de comercio, con quienes platicamos sobre los proyectos que tenemos para Puebla, como la fábrica de paneles solares y los centros de transformación.
Estas iniciativas, presentadas por Alejandro Armenta, buscan fortalecer la representación política y económica de los poblanos en el extranjero, promoviendo una mayor participación y un vínculo más estrecho con su estado natal.
El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, sostuvo una productiva reunión con el Cónsul de México en Nueva York, Jorge Islas. Durante el encuentro, se exploraron importantes iniciativas para fortalecer la conexión y desarrollo económico de Puebla.
Una de las principales propuestas discutidas fue la posibilidad de establecer un vuelo directo entre Puebla y Nueva York. Esta conexión facilitaría el intercambio comercial y turístico, beneficiando a ambos destinos.
Integración de Puebla al Tren Interoceánico y convenio universitario con la CUNY
Armenta e Islas coincidieron en la importancia de integrar a Puebla en el proyecto del Tren Interoceánico. En este contexto, se anunció la instalación del “Centro de Negocios de los Poblanos en el Exterior” en Ciudad Modelo, que será promovida como la capital del Valle de la Tecnología. Este centro se convertirá en un punto clave para los negocios y la innovación tecnológica en la región.
Fue un gusto saludar al Mtro. Jorge Islas López, Cónsul General de México en Nueva York, con quien tuve una exitosa y productiva reunión en la que coincidimos que Puebla se debe de subir al Tren Interoceánico. Abro hilo (1/4)👇🏼🧵 pic.twitter.com/M6KevsOl6F
Asimismo, se planteó la firma de un convenio de colaboración con la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY). Este acuerdo permitirá la realización de intercambios académicos para que los jóvenes poblanos puedan especializarse en tecnología en Nueva York, fortaleciendo sus habilidades y conocimientos en este campo crucial.
Estos proyectos reflejan el compromiso del gobierno de Puebla con el desarrollo tecnológico y la internacionalización de la economía local, abriendo nuevas oportunidades para los ciudadanos y posicionando a Puebla como un actor relevante en la economía global.
Cientos de migrantes mexicanos en Nueva York se reunieron frente al Consulado Mexicano, formando largas filas para ejercer su derecho al voto en estas históricas elecciones. Sin embargo, solo se cuenta con 1,500 boletas, lo que ha generado preocupación entre los votantes.
Los comicios federales, organizados por el Instituto Nacional Electoral (INE), marcan la primera vez que los mexicanos en el extranjero pueden votar de manera presencial en Estados Unidos y otros países. Los módulos habilitados en los consulados permiten a los migrantes participar en el proceso electoral.
📹 #Vídeo | Cientos de migrantes mexicanos en #NuevaYork hacen enorme fila para poder votar en estás históricas elecciones en el Consulado Mexicano; sin embargo, solo se cuenta con 1 mil 500 boletas.
El proceso de solicitud para incorporarse a la Lista Nominal del Electorado Residente en el Extranjero concluyó el 25 de febrero de 2024. En abril, el INE anunció la improcedencia de 39,724 solicitudes debido a irregularidades o inconsistencias en los documentos. Según el último reporte del INE, un total de 258,461 personas podrá sufragar desde el extranjero.
Para estas elecciones, los ciudadanos tendrán la oportunidad de votar desde el extranjero por vía postal, internet o presencialmente en las sedes consulares aprobadas por el Consejo General del INE. En los dos primeros casos, los solicitantes recibieron información para realizar el trámite en mayo.
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue declarado culpable por un jurado de Nueva York por encubrir el pago de 130 mil dólarespara silenciar a la actriz de cine para adultos, Stormy Daniels, antes de las elecciones de 2016.
Luego de una deliberación que duró alrededor de dos días, los miembros del jurado consideraron que el ex mandatario estadounidense es culpable de los 34 cargos de los que era señalado.
Lindsay Dedario. Foto: Reuters.
Está decisión será valorada por un juez, quien determinará si Donald Trump, es merecedor de una condena a prisión o solamente determinar otro tipo de sanciones.
Tras darse a conocer el veredicto del jurado, la periodista, Helena Villar, indicó que el magnate ha vuelto a negar haber cometido delito alguno y que apelará la decisión del jurado, que consideró está amañado. También acusó al gobierno de Joe Biden de estar detrás decepción, como medida para dañar su camino a la Presidencia de Estados Unidos.
Trump tras conocerse el veredicto ha dicho que el juicio estaba amañado, que luchará hasta el final y ganará, ha criticado al juez y al fiscal, ha vuelto a proclamarse inocente y ha acusado a la administración Biden de estar detrás para herir a un oponente político. "El verdadero…
Asimismo, Donald Trump, enfrentaría una pena máxima de cuatro años en prisión, aunque podría recibir multas o libertad condicional. Además de que en caso de llegar a prisión no le impediría hacer campaña.
Este domingo, a pesar de la lluvia cientos de mexicanos y mexicanas salieron a las calles de Nueva York para celebrar el cinco de mayo, la “Batalla de Puebla”, que con banderas de México y pancartas expresaron su orgullo nacional.
Además, entre música y bailes los mexicanos en el extranjero mostraron su amor y apoyo al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y a la doctora Claudia Sheinbaum, porquehubo personas que se caracterizaron como el tabasqueño y la abanderada de la 4T.
📹 #Vídeo | ¡Es un honor estar con Obrador!: Mexicanos que radican en Nueva York salen a la calles para celebrar el 5 de mayo y a expresar su amor por el presidente @lopezobrador_ además de mostrar su respaldo a la doctora @Claudiashein.
También, en otros video se escucha a una persona asegurar que está orgullosa de ser mexicana y de pertenecer a la transformación de México, con el partido Morena, concluyendo que están haciendo patria.
Mientras que, en el fondo otra persona con un megáfono repetía varías veces que es “¡Es un honor estar con Obrador!”, así como varias veces “¡Viva el pueblo de México!”, y convocando a los demás mexicanos a apoyar el proyecto que encabeza Claudia Sheinbaum.
Estamos muy orgullosos de nuestro partido @PartidoMorenaMx y que vamos a tener la primera mujer presidenta en México con la doctora @Claudiashein 🎉🎉🫡🫡🥂🥂
Esta mañana a través de un comunicado compartido por redes sociales los migrantes mexicanos en Nueva York fueron contundentes en sus demandas hacía la periodista Dolía Estévez, a quién exigen detener los ataques contra está comunidad.
Los connacionales miembros de “Morena New York comité 1”, manifiestan: “Es lamentable que usted haya optado por desacreditar a personas que simplemente ejercen su derecho a la libertad de expresión que están protegidas por las constituciones de EUA y México.
En el documento compartido también manifiestan su descontento por las acusaciones de “agitadores” y “fanáticos” por parte de la periodista. Y es que no es la primera vez que Dolía Estévez arremete contra la libertad de expresión de terceros, pues anteriormente acusó de “injerencistas y adoctrinadores de Morena” a la periodista independiente Alina Duarte y al monero Rafael Barajas, mejor conocido como “El Fisgón”.
El pasado 4 de marzo Alina Duarte y Rafael Barajas sostuvieron una plática con los paisanos que se encuentran en Nueva York. Sin embargo, Estévez los acuso de buscar incitar a los migrantes a buscar participación con los partidos Demócratas y Republicanos.
Rafael Barajas "El Fisgón" – Diálogos entre paisanos en New York. Video completo donde Alina Duarte, “coordinadora internacional” @infpmorena, que dirige El Fisgón, llamó a una “tercera vía democrática” contra los partidos Dem y Rep. https://t.co/TLde6n7OOZ via @FacebookWatch
En el desplegado se invita a la periodista, Dolía Estévez a dejar de estigmatizar a quienes no comparten sus ideologías imperialistas. Manifiestan los compatriotas que las acciones de la comunicadora solo manifiestan su falta de tolerancia y le recuerdan que su deber como periodista es crear un ambiente de respeto hacía las distintas opiniones.
Este domingo, decenas de connacionales que radican en Nueva York acudieron a las afueras del New York Times para manifestar su rechazo y respaldo al presidente, Andrés Manuel López Obrador, luego de que el diario estadounidense se sumara a la campaña mediática e injerencista de la agencias de Estados Unidos.
Querido presidente, Andrés Manuel López Obrador, aquí está tu pueblo que te apoya, aquí está y lo estamos demostrando. Estamos aquí en el New York Times […] estamos aquí todos en tu apoyo señor presidente.
Indicó una connacional
🔴 #ÚltimaHora⚡| 📹 #Vídeo | "No estás solo, somos millones contigo": Decenas de migrantes mexicanos se solidariza con AMLO protestan afuera del New York Times luego de que el diario se uniera a los intentos injerencistas de las agencias de la nación americana.
En el video difundido en redes sociales, se observa a decenas de migrantes mexicanos con pancartas enfrente de las oficinas del New York Times. Así como se escucha constantemente la consigna de “respeto”.
La convocatoria de la movilización fue realizada a través de redes sociales, donde señalaron que era necesario expresar el apoyo al presidente López Obrador ante los ataques que ha estado recibiendo por la prensa extranjera, tratando de vincularlo a él y su familia con el crimen organizado.
Así como nos enseñaste señor presidente, todo tu pueblo está aquí, de una manera respetuosa, manifestando, expresando su opinión. El pueblo que te apoya señor presidente.
Señaló otro migrante mexicano.
📹 #Vídeo | “Aquí está tu pueblo, el pueblo migrante, el pueblo que te apoya, señor presidente”: connacionales en Nueva York expresan su respaldo a @lopezobrador_.
Asimismo, los manifestantes entonaron el Himno Nacional Mexicano y gritaron arengas en favor del presidente Andrés Manuel López Obrador, mostrando su compromiso con la Cuarta Transformación que se vive en México.
Los paisanos migrantes que radican en Nueva York, Estados Unidos, anunciaron que se manifestarán en contra del diario The New York Times y de Univisión por considerar que están “calumniando” al presidente, Andrés Manuel López Obrador.
Este domingo nos vamos a ir a protestar en contra de se medio chayoteros que es The New York Time y ahora Univisión. Hay que expresarnos, hay que ir a protestar aquí en Manhattan y en la octava, entre la 41 y 42.
Indicó un paisano.
Ante ello, convocó a los mexicanos que radican en la ciudad a manifestarse y expresarse contra periodistas que están calumniando al presidente López Obrador, al tratar de involucrarse con grupos criminales.
📹 #Vídeo | Migrantes mexicanos que radican en Estados Unidos expresan su respaldo con el presidente @lopezobrador_.
Además, de señalar que con sus ataques, los medios estadounidenses, están interfiriendo en la elección presidencial, pese a que el gobierno de Estados Unidos, aseguró que no existe investigación alguna en contra del presidente López Obrador.
Para que vean que el tigre está con AMLO y con la Cuarta Transformación […] nos vemos allá frente a The New York Times este domingo.
Sostuvo, el mexicano migrante.
Asimismo, el paisano migrante recordó que la movilización será este domingo 25 de febrero a las 11 horas.