Etiqueta: Norma Lucía Piña Hernández

  • No solo protege criminales, también se rodea de ellos: AMLO revela que Norma Piña contrató a otra ex colaboradora de García Luna (VIDEO)

    No solo protege criminales, también se rodea de ellos: AMLO revela que Norma Piña contrató a otra ex colaboradora de García Luna (VIDEO)

    Este lunes, en su primer conferencia matutina de esta semana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que tiene información de que otra ex colaboradora de Genaro García Luna, encarcelado en Estados Unidos por cargos de narcotráfico, trabaja en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sin embargo mencionó que será hasta el día martes, que revelará de quien se trata. 

    Con esta nueva trabajadora en la administración de la Corte, serían ya dos personas ex colaboradoras del ex secretario de seguridad de Felipe Calderón, que trabajan con Norma Lucía Piña Hernández, ministra presidenta de la SCJN, señalada de proteger y ahora también, de rodearse de presuntos criminales. 

    “Me mandaron el documento de otra abogada, mañana les voy a dar a conocer, que parece que trabajaban juntas que también la contrataron la corte, pero no tiene ella demanda pero si trabajo allí con Garcia Luna y tiene un cargo en la Corte administrativo de manejo de fondos”.

    Mencionó.

    Sonia Vargas Terrero, ex colaboradora de GGL pasa a la SCJN 

    El presidente Andrés Manuel López Obrador denunció el pasado viernes 19 de mayo, en su conferencia de prensa, que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contrató a la exdirectora de recursos materiales de Genaro García Luna, Sonia Vargas Terrero, para un cargo similar, pero ¿quién es ella?

    De acuerdo con información compartida por Jesús Ramírez Cuevas, coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Vargas Terrero se desempeñó como directora de Recursos Materiales, Servicios Generales e Infraestructura de la Policía Federal Preventiva, en el periodo de Genaro García Luna.

    Una de las cuestiones que destacaron el presidente López Obrador y Ramírez Cuevas sobre la gestión de Vargas Terrero como funcionaria pública bajo el mando de García Luna fue que ella firmó contratos relacionados con la adquisición, mantenimiento, prestación de servicios, e infraestructura de la Policía Federal Preventiva, con empresas que se encuentran en investigación por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Fiscalía General de la República (FGR).

    No te pierdas:

  • Norma Piña dio manga ancha a jueces y da mal ejemplo al tener en la SCJN a excolaboradora de GGL: AMLO (VIDEO)

    Norma Piña dio manga ancha a jueces y da mal ejemplo al tener en la SCJN a excolaboradora de GGL: AMLO (VIDEO)

    Este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador se volvió a pronunciar respecto a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y su presidenta, la ministra Norma Lucía Piña Hernández, a quien señaló de haber empoderado, en el mal sentido, ya que en su primer discurso al tomar el cargo, mencionó a los jueces que son autónomos, con lo que le dio “manga ancha” a los impartidores de justicia. 

    “La presidenta de la suprema corte, lo primero que declaró fue que los jueces son autónomos, entonces los empoderó con ese argumento y sí, desde luego que un juez tiene que actuar con autonomía, pero con apego a la ley. Pero fue darles manga ancha”

    Mencionó.

    AMLO también consideró que fue un mal ejemplo que la ministra Piña Hernández tenga a Sonia Vargas Terrero, ex colaboradora de Genaro García Luna, trabajando como directora de Control de Nóminas y Prestaciones en la Coordinación de Administración Regional en el Consejo de la Judicatura. 

    “¿No han dicho nada sobre la señora que trabajó con García Luna, la que tiene la denuncia? ¿Sigue trabajando ahí? ¿No la han suspendido? Porque no es bueno el ejemplo que están dando”. 

    Aseveró

    El poder judicial está echado a perder

    En el mismo sentido, AMLO reiteró su postura de que el Poder Judicial está echado a perder, aunque tiene sus excepciones y agregó que el tercer poder está sometido a una oligarquía.  

    “Es normal en una democracia que tengamos posturas distintas, yo sostengo que el Poder Judicial está podrido, echado a perder, a lo mejor hay excepciones y son honrosas, pero es eso: la excepción, no la regla general (…) Es un poder que desde hace muchos años está sometido al poder económico y al poder político, ahora no tienen ningún sometimiento al poder político, antes sí, era el presidente el poder de los poderes”. 

    Sentenció AMLO

    El primer mandatario expuso que durante un proceso de transformación, como el que vive México, no puede arrancar de raíz el régimen de corrupción, por lo que mencionó una vez más que hace falta una reforma integral y que sus miembros sean elegidos por el pueblo. 

    “El Poder Judicial quedó en manos de la oligarquía, porque también es un proceso el de la transformación, no se puede de la noche a mañana, arrancar de raíz un régimen de corrupción que se impuso por mucho tiempo, siglos, hasta mucho hemos avanzado y vamos. seguir avanzando, pero hay que democratizar al Poder Judicial y la mejor medicina es que el pueblo elija a los jueces, magistrados y ministros, que es lo que estamos proponiendo”.

    Finalizó

    Te puede interesar:

  • La SCJN lo hizo de nuevo; declaró invalido el decreto que reservaba la información de obras y diversos proyectos de infraestructura de la 4T como de seguridad nacional

    La SCJN lo hizo de nuevo; declaró invalido el decreto que reservaba la información de obras y diversos proyectos de infraestructura de la 4T como de seguridad nacional

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acaba de declarar la invalidez total del decreto presidencial que declaraba a los proyectos prioritarios del Gobierno Federal como de seguridad nacional.

    Fue con 6 votos contra 5, las y los ministros de la SCJN declararon la invalidez del acuerdo presidencial publicado el pasado jueves y que clasificaba de seguridad a los proyectos prioritarios de esta administración, como el Tren Maya, el Tren Transístmico y los aeropuertos.

    AMLO publicó nuevo decreto tras primer revéz de la SCJN a los megaproyectos

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador publicó el pasado jueves 18 de mayo otro decreto que declara al Tren Maya y al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec como de seguridad nacional y de interés público.

    Cabe destacar que esta nueva orden se da luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidara el decreto de AMLO que buscaba resguardar los proyectos del gobierno de la Cuarta Transformación, como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el Tren Maya, la refinería de Dos Boca, entre otros.

    “Decreto por el que la construcción, funcionamiento, mantenimiento, operación, infraestructura, los espacios, bienes de interés público, ejecución y administración de la infraestructura de transportes, de servicios y polos de desarrollo para el bienestar y equipo tanto del Tren Maya como del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, así como los aeropuertos que se indican, son de seguridad nacional y de interés público”.

    señala el documento publicada esta tarde en el Diario Oficial de la Federación.

    No te pierdas:

  • Gómez Fierro, uno de los jueces más conservadores, asegura que la SCJN echará atrás Reforma Energética de AMLO

    Gómez Fierro, uno de los jueces más conservadores, asegura que la SCJN echará atrás Reforma Energética de AMLO

    El Juez Juan Pablo Gómez Fierro, uno de los más conservadores del país y abiertamente en contra de la Cuarta Transformación, ha revelado ante un grupo de empresarios, que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ya alista para atender las demandas de empresas privadas que quieren echar atrás la Ley de Industria Eléctrica (LIE). 

    Cabe mencionar que la LIE podría quedar sin efecto debido a que la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña Hernández, se prepara para atender y dar referencia a los intereses de particulares antes que a los intereses de la nación y el pueblo. 

    Gómez Fierro es conocido por haber otorgado amparos contra la LIE a todos los privados que así lo pidieron y además de que perdonó una deuda de  mil millones de pesos a la firma de energía española, Iberdrola.  

    En opinión del juez, a menos de que haya habido cambios de postura entre los ministros de la Corte, sería relativamente fácil echar para atrás la reforma con la que AMLO busca fortalecer la industria eléctrica del país, y consideró que entre los jueces que votarían a favor estarían: Juan Luis González Alcántara, Margarita Ríos-Farjat, Jorge Mario Rebolledo, Luis María Aguilar, Javier Laynez Potisek y por supuesto la Presidenta de la Corte, Norma Piña.

    Pese a que en abril del año pasado la Corte falló a favor de la constitucionalidad de la LIE, ésta no ha podido ponerse completamente en marcha debido a los amparos que ha entregado el Poder Judicial, principalmente por Gómez Fierro. 

    Finalmente el juez conservador trató de justificar su actuar, señalando que sus decisiones “tienen una dimensión social” ya que dice, defender los derechos de la libre competencia y concurrencia.  

  • Ex colaboradora de GGL que Norma Piña contrató en la SCJN entró un mes antes de que se descongelaran las cuentas de la esposa del “super policía” de Calderón (VIDEO)

    Ex colaboradora de GGL que Norma Piña contrató en la SCJN entró un mes antes de que se descongelaran las cuentas de la esposa del “super policía” de Calderón (VIDEO)

    Este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, contrató a Sonia Vargas Terrero, ex colaboradora de Genaro García Luna, quien en estos momentos enfrenta 5 cargos por tráfico de sustancias en Estados Unidos.  

    Además de lo que reveló el primer mandatario, también mencionó que Vargas Terrones llegó como como Directora de Administración del Consejo de la Judicatura Federal el 1 de enero de este año, un mes antes de que se decidiera descongelar las cuentas de la esposa de Genaro García Luna.  

    “¿Cuándo entra esta señora a trabajar ahí? ¿Y cuándo fue que un juez, un magistrado de la corte descongela las cuentas de la esposa de García Luna? Pues coincide. ya estaba esta señora ahí”. 

    Mencionó

    AMLO aclaró que no estaba asegurando eso, pero claramente podŕia haber una relación entre las fechas, ya que Vargas Terrero entró a laborar a la SCJN el 1 de enero y el descongelamiento de las cuentas fue el 3 de febrero, poco más de un mes después. 

    Sonia Vargas Terrero colaboró con García Luna en la PF

    “Ayer vinieron, me entregaron de parte de Atención Ciudadana unos papeles de aquí de mis vecinos, los de la Corte, y lo que me trajeron: resulta que la presidenta de la Corte contrató a la que era Directora de Recursos Materiales cuando García Luna”, explicó AMLO momentos antes. 

    La ficha presentada desde las pantallas del Salón de Tesorería de Palacio Nacional, señalan que la excolaboradora en tiempos de García Luna se desempeñó como directora general de Recursos Materiales, Servicios Generales e Infraestructura de la Policía Federal Preventiva en el tiempo del ex colaborador de Felipe Calderón.

    Vargas Terreros habría firmado contratos relacionados con la adquisición, mantenimiento, prestación de servicios e infraestructuras de la ahora extinta Policía Federal Preventiva.

  • SCJN decide guardar sospechoso silencio y se niega a pronunciarse respecto a mensajes de Norma Piña a Alejandro Armenta

    SCJN decide guardar sospechoso silencio y se niega a pronunciarse respecto a mensajes de Norma Piña a Alejandro Armenta

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anunció que no emitirá ningún pronunciamiento respecto a la denuncia que realizó el Senador de Morena, Alejandro Armenta, sobre presuntas amenazas e intimidaciones que recibió vía Whatsapp por parte de la ministra presidenta Norma Piña Hernández. 

    Al ser consultados sobre el tema, funcionarios de la SCJN mencionaron que lo denunciado por el Senador Armenta parece ser una conversación entre dos particulares, por lo que no habrá ningún tipo de postura institucional al respecto. 

    Alejandro Armenta aseguró que obtuvo el número de celular desde el que fue amenazado, a través de uno de los asesores de la ministra, el cual se identificó como Francisco Tapia.  

    Armenta acusa que fue intimidado por la ministra Norma Piña

    Fue el pasado miércoles que desde la Tribuna de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el senador narró lo ocurrido y leyó un escrito que dirigió a la presidenta de la Corte para esclarecer los hechos.

    “Me permitieron hacer uso de la palabra por algo que considero podría ser grave y no lo puedo permitir, es un hecho que de concretarse sería lamentable, a las 9 de la noche del día de ayer empecé a recibir de un numero tel. un conjunto de mensajes presuntamente del número de la ministra Presidenta de la Corte, quiero informar que he enviado un escrito a la corte”.

    Indicó

    “Mediante una serie de mensajes de Whatsapp, pretendió crear un canal de comunicación entre usted y su servidor, acto seguido presuntamente el número telefónico que usted acredita, recibí mensajes a las 9:01 con la muy probable intención de presionar, de intimidar o incluso de pretender amenazar al suscrito por un desempeño como legislador federal.”

    Agregó.

    No te pierdas:

  • SOBRE EL PREMIO DE DDHH

    SOBRE EL PREMIO DE DDHH

    La ministra presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña Hernández, recibió el Premio Derechos Humanos 2023 por parte de la Asociación Internacional de Mujeres Juezas. Este premio según busca reconocer su labor en la promoción de los derechos humanos y la igualdad de justicia mediante el empoderamiento de las mujeres en los tribunales.

    Sin embargo, hay que mencionar que la magistrada Norma Piña es miembro de dicha asociación y que ella es la encargada de esa ONG en América Latina, o sea que se auto registró para el premio de su organización. En otras palabras, yo hago un club de amigos jueces con un objetivo supuesto de defender los derechos humanos y me auto entrego el premio para hacerlo conocido en todos los medios con la finalidad de ganar popularidad del reconocimiento acordado y entregado por mis amigos.

    ¿Por qué se auto premia Norma Piña Hernández? Es la primera mujer que ocupa el cargo de ministra presidenta de la SCJN y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) desde el 2 de enero de 2023, parte de las cupulas que usan el poder judicial a su conveniencia contra las reformas impulsadas por el presidente y que conservan sus fueros y privilegios por encima de la ley (“pinche suerte diría el mexicano, cuando nos enteramos que por sorteo en tómbola salió ungida la representante del grupo neoliberal”). El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que esos reconocimientos se consiguen hasta en la Plaza de Santo Domingo y acusó a la SCJN de ser un poder al servicio de los grupos conservadores y de frenar las reformas.

    En la mañanera se presentó un listado de los inmensos recursos que obtienen los magistrados de la SCJN y recordando que han sido ellos quienes se han negado a reducirse los salarios y perder sus privilegios, cueva del conservadurismo y la corrupción.

    El premio auto entregado a la ministra Norma Piña, busca legitimar su oposición al proyecto de la 4ta transformación y que no refleja su verdadero desempeño como jefa del Poder Judicial. Mediante el privilegio del que goza la ministra, los mexicanos pagaremos sus viáticos para vuelos, hospedaje y comidas en el extranjero, se le otorgará pasaporte diplomático a ella y a su familia nuclear ¡Pero por su puesto! y así reciba su tan merecido galardón.

    No olvidar que la ministra Norma Piña falló inmediatamente ingresando al encargo contra la aprensión del corrupto ex gobernador de Tamaulipas García Cabeza de Vaca y desbloqueó las cuentas de García Luna, ha permitido hacer y deshacer en beneficio de la corrupción a jueces y magistrados que exoneran delincuentes de cualquier calibre, declararon inconstitucional la aplicación de la prisión preventiva oficiosa para los delitos fiscales de contrabando, defraudación y compra y venta de facturas, privilegiando a delincuentes de cuello blanco que con la creación de empresas fantasmas y facturaras saquearon a la nación durante los gobiernos neoliberales. Son defensores del desmantelamiento de las paraestatales PEMEX y CFE protegiendo los intereses privados de compañías extranjeras monopólicas que han ingresado al país para apoderarse de los recursos naturales a través de la complicidad de los gobiernos neoliberales saqueando a nuestro pueblo y nación. La SCJN ha fallado en contra de los intereses del pueblo y ha protegido a los corruptos.

    Los premios de derechos humanos deben ser entregados a personajes que luchan de manera constante por la población, por el acceso real a los derechos y no desde el privilegio y del servilismo a los potentados y a quienes con sus fueros y recursos abusan de la población que vive sometida al yugo de la pobreza y la corrupción, no hay ni una sola acción de esta SCJN que inicie un procedimiento en contra de los estereotipos de género en los medios de comunicación o de las grandes empresas trasnacionales, no existe ningún procedimiento que revise el cumplimiento de los derechos humanos en poblaciones donde priva la delincuencia organizada contra su población como es el caso de Guanajuato o Jalisco obligando a sus gobiernos a garantizar los derechos.

    La suprema Corte de Justicia no se ha manifestado ante el intervencionismo y las amenazas de los senadores gringos que solicitan la invasión de nuestro país, contra las ofensas ejercidas contra los mexicanos por personajes nefastos de Norte América. La ministra Norma Piña se recetó su premio de derechos humanos, con todo y sus excesos. La SCJN no reconocen derechos sino privilegios y a todas luces son grotescos.

    Van algunos de los privilegios de los que gozan cínicos y desvergonzados ejecutores de la legalidad en nuestro país sin antes no dejar de aplaudir a la ministra. Enhorabuena Norma Piña por tan merecido galardón, el pueblo mexicano también le envía su reconocimiento más lejos de lo que irá a recoger el que le han otorgado sus amistades por allá en Marruecos.

    • 1.Sueldos muy superiores al del presidente de la República, de $297,403.77mensuales.
    • 2. Aguinaldos exagerados de $586,092.53, que representan 40 días de sueldo.
    • 3. Primas vacacionales de $95,474.68, que representan 10 días de sueldo.
    • 4. Un fondo para comer en restaurantes de lujo por $723,690.24 anuales.
    • 5. Dos vehículos blindados tipo suburban, con valor acumulado de $6’000,000,que se renuevan cada dos años.
    • 6. Apoyos para gasolina por $22,000 mensuales.
    • 7.Viáticos para vuelos, hospedaje y comidas en viajes oficiales tanto en México como en el extranjero, para lo que se les otorga pasaportes diplomáticos a ministros, ministras y su familia nuclear.
    • 8. Dos periodos vacacionales al año de 15 días cada uno.
    • 9. Seis teléfonos celulares de gama alta para ministros y familiares y/o personal de apoyo, con plan ilimitado de datos que se renuevan cada año.
    • 10.Tres iPads con servicio de Internet ilimitado.
    • 11.Computadoras, impresoras e Internet en su domicilio pagado por la SCJN.
    • 12. Si así lo solicitan, también pueden instalar video vigilancia en sus casas con cargo al erario público.
    • 13. Seguro de gastos médicos para ministras, ministros y su familia nuclear por$30’000,000 en adelante.
    • 14. Disponen de $188,099 al año para compra de medicamentos
    • 15. Apoyos económicos para lentes por $3,100 para ministros, cónyuge e hijos.
    • 16. Cuando se retiran, reciben una pensión vitalicia con casi la totalidad de su sueldo.
    • 17. En la jubilación se les permite quedarse con los vehículos que tuvieron asignados.
    • 18. La SCJN les paga a dos “personas de apoyo” para estar a su servicio en la jubilación.
    • 19. Seguro de separación individualizado de aproximadamente $20’000,000 al final de sus 15 años de servicio.

  • Auto cebollazo nivel: Revelan que Norma Piña se entregará premio en DD.HH. a sí misma

    Auto cebollazo nivel: Revelan que Norma Piña se entregará premio en DD.HH. a sí misma

    El periodista Manuel Pedrero Solís ha revelado en sus redes sociales que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández, se entregará un premio a sí misma, siendo éste el que tanto ha presumido la derecha con orgullo. 

    El también titular del informativo Sin Máscaras detalló que el premió que entregará entre el 11 y 14 de mayo la International Association of Women Judge, cuenta con varias delegaciones regionales, como lo son la asiática, Europea y Latinoamericana, esta última dirigida por la ministra Piña Hernández, la cual ha demostrado que no solo gusta de liberar criminales y echar atrás reformas constitucionales democráticamente aprobadas, sino que también resultó ser una autopromotora descarada. 

    “Esto es bastante similar a cuando Vicente Fox fue premiado con doctorado honoris causa por la universidad de Miami donde el presidente era Julio Frenk, secretario de Fox”.

    detalló el politólogo.

    Por si queda lugar a dudas, en la misma página de la ONG se detalla que Norma Piña es la encargada de la región de Latinoamérica de la organización Esther Elisa Agelan, de la Suprema Corte de la República de Santo Domingo.  

    Se puede conseguir en la Plaza de Santo Domingo: AMLO se burla de Piña

    El pasado miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, quien recibirá el Premio de Derechos Humanos 2023, por haber contribuido, según quienes entregan el galardón, en los avances en la reducción de la brecha de género. 

    Ante esto, el Presidente López Obrador hizo gala de su crítico y característico sentido del humor, señalando que tal reconocimiento se puede conseguir en la Plaza de Santo Domingo, lugar ubicado en el centro de la Ciudad de México, infame por ser donde se falsificaban títulos profesionales entre algunos otros documentos oficiales. 

    Esos premios se pueden conseguir en la Plaza de Santo Domingo, o también en la revista Times”, se mofó el primer mandatario haciendo referencia a Enrique Peña Nieto, que hace algunos años apareció en la portada de la revista estadounidense. 

    AMLO también puso como ejemplo el caso de Enrique Krauze, uno de los “intelectuales” de la derecha salinista que casi cada año es galardonado por la monarquía de España.

    No te pierdas:

  • Falsa las afirmaciones de Santiago Creel; AMLO no busca afectar a las familias de trabajadores de la SCJN (VIDEO)

    Falsa las afirmaciones de Santiago Creel; AMLO no busca afectar a las familias de trabajadores de la SCJN (VIDEO)

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador se volvió a pronunciar respecto al diputado panista Santiago Creel Miranda, que se negó a legislar para desaparecer el fideicomiso de 20 mil millones de pesos que tiene la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para usarlos para ayudas destinadas a estudiantes y familias de escasos recursos. 

    Ayer por la tarde, de manera evasiva y teatral, Santiago Creel se negó a legislar el tema e insistió una vez más en una especie de debate con AMLO y en que el líder del Ejecutivo federal se reúna con Norma Piña Hernández, capricho que el Presidente le negó esta mañana. 

    “Bueno, me mandó a decir este Creel que me acompaña a ver la presidenta de la Corte. No, y que además lo que quiero, fijense, la manipulación, que lo que quiero es perjudicar a las familias de los trabajadores del Poder Judicial. ¿Cómo se les va a perjudicar? Si hasta los ministros, si desaparece ese fideicomiso y se respeta la Constitución, ganarían lo mismo que gano yo”. 

    Sentenció AMLO

    El mandatario mencionó que para qué se necesita hablar con Creel Miranda, sí el ya tiene algunos votos, por lo menos los de los ministros de la Suprema Corte, y declaŕo que el panista “ahí la lleva” en sus intenciones de ser en candidato de la derecha para las elecciones del 2024. 

    AMLO reta a que Santiago Creel legisle a favor del pueblo

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador ha lanzado un nuevo reto hacía los elementos de la oposición mexicana, específicamente al diputado panista Santiago Creel Miranda, a quien le propuso legislar para quitar los millonarios fideicomisos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. 

    AMLO reiteró que la mayoría de los ahorros que se han generado durante la Cuarta Transformación se debe a que han combatido la corrupción, haciendo que ese dinero se destine a diversos programas sociales. 

    “Una propuesta a los legisladores del PAN, el que se dirige a mí: A ver, Santiago, vamos a hacer algo juntos, vamos a presentar una iniciativa para que desaparezcan los fideicomisos del Poder Judicial y esos 20 mil millones de pesos se entreguen a estudiantes de familias pobres, se les entregan becas, a ver qué resuelve”

    AMLO.

    No te pierdas:

  • Se puede conseguir en Santo Domingo: AMLO se mofa del premio que recibirá Norma Piña, presidenta de la SCJN (VIDEO)

    Se puede conseguir en Santo Domingo: AMLO se mofa del premio que recibirá Norma Piña, presidenta de la SCJN (VIDEO)

    Este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, quien recibirá el Premio de Derechos Humanos 2023, por haber contribuido, según quienes entregan el galardón, en los avances en la reducción de la brecha de género. 

    Ante esto, el Presidente López Obrador hizo gala de su crítico y característico sentido del humor, señalando que tal reconocimiento se puede conseguir en la Plaza de Santo Domingo, lugar ubicado en el centro de la Ciudad de México, infame por ser donde se falsificaban títulos profesionales entre algunos otros documentos oficiales. 

    Esos premios se pueden conseguir en la Plaza de Santo Domingo, o también en la revista Times”, se mofó el primer mandatario haciendo referencia a Enrique Peña Nieto, que hace algunos años apareció en la portada de la revista estadounidense. 

    AMLO también puso como ejemplo el caso de Enrique Krauze, uno de los “intelectuales” de la derecha salinista que casi cada año es galardonado por la monarquía de España 

    No te pierdas: