Etiqueta: Nochebuenas

  • Mil 600 MDP: Inversión histórica para el desarrollo de los campos poblanos

    Mil 600 MDP: Inversión histórica para el desarrollo de los campos poblanos

    Esta tarde, se llevó a cabo una conferencia de prensa por parte del gobernador de Puebla Alejandro Armenta, para compartir los avances en torno a la inversión histórica de mil 600 millones de pesos que el gobierno estatal realizó para el desarrollo del campo poblano.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastián Juárez

    Los campos de Puebla fueron atendidos por el gobierno antes de lo planeado. Los proyectos eran para 2026, sin embargo, por el ahorro que logró la Secretaría de Agricultura del estado, de 150 millones de pesos, “gracias que no hay noche ni milpa”, aseguró Armenta, se logró comprar la maquinaria este mismo año para consolidar una soberanía alimentaria, en agricultura y en producción de materias primas. 

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastián Juárez

    En su participación, Ana Laura Altamirano, secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural del Estado de Puebla, afirmó que el gobierno de Puebla ha invertido mil 600 millones de pesos en las diferentes actividades y mejoras para el campo, como en seguridad, en infraestructura hidroagrícola, apoyo a la mujeres rurales emprendedoras, sostenibilidad del cafeicultura, entre otros avances.

    Además, en torno a la época de la flor nochebuena, Manuel Santiago, productor y representante de los floricultores de Atlixco, aseguró que esperan para este año una producción de 3.2 millones de ejemplares. Además, afirmó que gracias al énfasis del gobierno en el campo, ahora producen una variedad de 32 flores nochebuenas cuando hace 30 años sólo eran 2 tipos de esta flor.

    A pregunta expresa de Los Reporteros Mx, sobre el proceso de capacitación de quienes usan la nueva tecnología adquirida para los campos poblanos, el gobernador Alejandro Armenta, afirmó que todas las personas que hacen uso de los módulos de maquinaria, drones y demás elementos, son especialistas que se envían a apoyar a las comunidades más necesitadas para que hagan este trabajo y los locales puedan cosechar, comercializar y salir de la pobreza alimentaria.