Etiqueta: Nivel Medio Superior

  • “Se acabaron las y los rechazados”: Gobierno de México impulsa acceso libre a preparatorias

    “Se acabaron las y los rechazados”: Gobierno de México impulsa acceso libre a preparatorias

    Durante la conferencia mañanera de este lunes 25 de agosto, el secretario de Educación, Mario Delgado, aseguró que los gobiernos neoliberales promovieron un sistema en el que los jóvenes debían competir por un lugar en la educación media superior, lo que generó presión y estrés en los jóvenes por presentar un  exámen de ingreso. Ante esto, la Presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó ese modelo y lanzó la plataforma “Mi derecho, mi lugar”, que permite a los estudiantes elegir la preparatoria de su preferencia. Con este esquema, cerca del 98% de los aspirantes será asignado a alguna de sus tres primeras opciones.

    La subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, recordó que durante 29 años el examen único de Comipems definió el ingreso a las escuelas, generando angustia en jóvenes de 14 y 15 años. Ahora, el objetivo es garantizarles un lugar con acompañamiento del Gobierno Federal y de diversas instituciones educativas. En el registro 2025 participaron 272 mil 793 estudiantes: 111 mil 335 en acceso directo, 37 mil 234 en examen del IPN y la UNAM, y 124 mil 224 en modalidad combinada. Como resultado, 89.5% obtuvo un lugar en su primera o segunda opción.

    La Presidenta Sheinbaum enfatizó que con el nuevo modelo “se acabaron las y los rechazados”, en contraste con la era neoliberal, cuando se acuñaron términos como “ninis” que estigmatizaban a los jóvenes por no haber sido aceptados en un plantel. Exceptuando el IPN y la UNAM, todas las preparatorias son ahora de acceso libre, y la mayoría de los estudiantes eligió planteles cercanos a su domicilio. Este cambio busca revalorar a la juventud, reconocer su esfuerzo y garantizar que la educación sea un derecho y no un privilegio.

  • AMLO informó que la deserción escolar a nivel medio superior, disminuyó del 14 por ciento en 2018 a 9 puntos porcentuales en el 2023 (VIDEO)

    AMLO informó que la deserción escolar a nivel medio superior, disminuyó del 14 por ciento en 2018 a 9 puntos porcentuales en el 2023 (VIDEO)

    En la conferencia de prensa de este jueves 4 de enero, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que la deserción escolar a nivel media superior, disminuyó del 14 por ciento en el 2018 al 9 por ciento en el 2023.

    El primer mandatario atribuyó la disminución a las diferentes medidas e implementaciones de programas sociales que apoyan a los jóvenes estudiantes, por ello, resaltó que la inversión del gobierno federal para el nivel educativo medio superior, ha sido de 157 mil millones de pesos en becas, adicional a esto, también se han invertido 110 mil millones de pesos para el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”.

    Reiteró que los gobiernos anteriores liderados por la derecha, únicamente invirtieron 7 mil millones de pesos en 5 administraciones, es decir 30 años en los que los estudiantes no eran la prioridad.

    Asimismo, Andrés Manuel comentó que al haber ingreso a 1 millón 551 mil 77 becarios nuevos, ha habido un progreso en la nación pues ya que “es mejor tener a los muchachos y a las muchachas en la escuela que en la calle, que estén estudiando”.

    También hizo mención de los 1 millón 281 mil 152 jóvenes que regresaron a estudiar gracias a las becas del gobierno federal, afirmó que este factor ha influido en el avance para enfrentar el problema de violencia e inseguridad pues ahora hay diversas alternativas para las y los jóvenes.