Etiqueta: Niñas

  • Israel bajo la lupa: BBC documenta ejecuciones de niños en Gaza por presuntos disparos del ejército

    Israel bajo la lupa: BBC documenta ejecuciones de niños en Gaza por presuntos disparos del ejército

    Una investigación de la BBC revela que al menos 168 niñas y niños fueron alcanzados por disparos entre octubre de 2023 y julio de 2025, 90 de ellos murieron.

    La guerra en Gaza ha dejado escenas brutales. Uno de los casos más conmovedores fue captado en video: una niña de dos años y su padre fueron abatidos en plena calle por presuntos francotiradores israelíes, según la cadena Al Araby TV. La BBC confirmó que se trataba de Layan al-Majdalawi y su padre, Mohamed, cuyos cuerpos quedaron tendidos en la calle Hamid. La familia había recibido una orden de evacuación del ejército israelí.

    Shahd, hermana mayor de Layan, relató a la BBC que no había combates cercanos, que solo caminaban hacia una ruta aparentemente segura. Ella también fue herida por una bala.

    La BBC documentó 168 casos de niños baleados, de los cuales 95 recibieron disparos en la cabeza o el pecho. En 57 de esos, testigos acusan directamente a soldados israelíes. Los datos fueron verificados mediante imágenes satelitales, registros médicos y testimonios de sobrevivientes.

    Uno de los casos fue el de Mira Tanboura, de seis años, quien recibió un disparo en el corazón mientras caminaba con su familia por la carretera de Saladino, ruta declarada como “corredor seguro” por las propias fuerzas israelíes.

    Expertos forenses, militares y en derecho internacional consultados por la BBC señalan que estos hechos podrían constituir crímenes de guerra. Aunque Israel responde que investiga cualquier acción que contradiga sus valores, organizaciones como B’Tselem denuncian la ausencia total de normas claras de combate en Gaza.

    De los 168 casos analizados por la BBC, al menos 90 niños murieron. Sin acceso total a Gaza y con el sistema de salud devastado, es probable que la cifra real sea mucho mayor.

  • Clara Brugada presenta lista de deudores alimentarios

    Clara Brugada presenta lista de deudores alimentarios

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó la Lista de Deudores Alimentarios de la Ciudad de México. Este acto busca garantizar el bienestar de millones de niñas y niños, además de ser una herramienta de transparencia.

    Brugada afirmó que las obligaciones alimentarias son un derecho de la infancia y una responsabilidad que no puede eludirse. “En esta capital de la transformación, no se puede permitir el anonimato de los deudores”, destacó.

    Durante la conferencia en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la mandataria enfatizó que la lista no es una sanción arbitraria, sino un medio para visibilizar lo que está mal. Este logro es resultado de la lucha de muchas mujeres que exigen justicia.

    La Jefa de Gobierno reafirmó el compromiso de su administración para proteger los derechos de las infancias y adolescencias. También anunció que la Ciudad de México sigue siendo pionera en la defensa de estos derechos a nivel nacional.

    Eréndira Cruzvillegas Fuentes, titular de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales, explicó que la publicación de la lista está amparada por el artículo 121 de la Ley de Transparencia. Este artículo busca garantizar el acceso a la información pública, permitiendo a las personas conocer si alguien es deudor alimentario.

    La activista Diana Luz Vázquez Ruiz, de la Colectiva Nacional de Mujeres Contra Deudores Alimentarios, destacó la lucha de las madres solteras. Afirmó que muchas mujeres son víctimas de un sistema de justicia patriarcal que permite la irresponsabilidad de algunos hombres.

    “Gracias a las mujeres que lo han hecho posible. No habrá ciudad de los cuidados sin pensión alimenticia”, afirmó Vázquez Ruiz.

    La Lista de Deudores Alimentarios está disponible en deudoresalimentarios.rcivil.cdmx.gob.mx. Para consultarla, solo se requiere ingresar el nombre, apellidos y fecha de nacimiento de la persona buscada.

  • México se solidariza con Chile, envía a 26 profesionales del Sector Salud para tratar brote de virus VRS (FOTOS)

    México se solidariza con Chile, envía a 26 profesionales del Sector Salud para tratar brote de virus VRS (FOTOS)

    En días anteriores, en la República de Chile derivado del clima inusual y los frentes de frío severos, se incrementaron las enfermedades respiratorias ocasionadas por diversos virus, pero, obtuvo un mayor impacto el brote de virus respiratorio sincitial (VRS).

    Por esta situación, México envío una ayuda de 26 profesionales del Sector Salud hacia Chile para poder atender a los afectados por este virus que son en su mayoría niños de 0 a 5 años.

    Fotografía tomada de la cuenta de Twitter: @SSalud_mx

    El VRS afecta principalmente a lactantes de 0 a 1 año de edad, posteriormente a niños de 1 a 5 años. Chile solicitó ayuda externa para poder cubrir la demanda de pacientes que requieren de una atención especial con experiencia.

    Con el envío del personal profesional del Sector Salud mexicano se buscar brindar ayuda solidaria, en relación con esto, el Secretario de Salud, Jorge Alcocer, firmó la confirmación del traslado de los profesionales a la República de Chile.

    Fotografía tomada de la cuenta de Twitter: @SSalud_mx

    Asimismo, se reporta qué los expertos mexicanos fueron trasladados a las 5:10 de la mañana en el avión CASA C-295 perteneciente a la Secretaría de Marina (SEMAR) junto con seis elementos navales, el aterrizaje será en Santiago de Chile en la Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Chilena.

    Fotografía tomada de la cuenta de Twitter: @SSalud_mx

    Mediante la estrategia de Equipos Médicos de Emergencias de la Secretaria de Salud de México, se reporta qué los especialistas permanecerán 20 días en Chile reforzando las áreas de terapia intensiva pediátrica y serán las Instituciones Mexicanas del Sector Salud las que cubrirán los salarios así como costos extras, mientras que, el Gobierno de Chile apoyará con el traslado desde el aeropuerto al lugar de maniobra y será el Ministerio de Salud de Chile quienes cubrirán el alojamiento y alimentación de los pediatras.