Etiqueta: Nezahualcóyotl

  • Vientos colapsan estructura en Nezahualcóyotl

    Vientos colapsan estructura en Nezahualcóyotl

    Durante la tarde de este sábado 17 de mayo, en la Feria del Libro de Nezahualcóyotl, colapsó una estructura debido a los fuertes vientos.

    Hasta el momento, el presidente municipal, Adolfo Cerqueda Rebollo, reportó cinco lesionados a través de su cuenta de Facebook:

    “Tuvimos unos vientos muy fuertes, intempestivos, acompañados de una lluvia que empujaron la estructura del domo que estaba cubriendo la explanada. Quiero comentarles que tenemos hasta el momento cinco personas que tuvieron algún tipo de lesiones, estamos en la espera de que nos confirmen, nada de gravedad hasta este momento, crisis nerviosas”.

    El hecho tuvo lugar en la explanada del Palacio Municipal y las personas lesionadas ya fueron trasladadas a un hospital.

    Debido al accidente, la Feria y sus actividades programadas para este sábado fueron canceladas.

    En breve se dará a conocer más información.

  • Unidos siempre saldremos adelante: asegura la Presidenta Sheinbaum respaldada por el Pueblo de México

    Unidos siempre saldremos adelante: asegura la Presidenta Sheinbaum respaldada por el Pueblo de México

    Ante miles de personas congregadas en Nezahualcóyotl, Estado de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, hizo importantes declaraciones para animar a la gente ante las noticias fatalistas sobre aranceles y otras medidas implementadas desde el gobierno de los EEUU, al mando de Donald Trump.

    Sin embargo fue el Pueblo de México quien le expresó todo su respaldo: “¡No estás sola!”, le gritaban mientras ella agradecía con una sonrisa. Esto ocurrió durante un evento público en el que se hicieron entregas de varios apoyos sociales.

    Estoy tranquila, por muchas razones, primero porque tenemos un pueblo extraordinario, el pueblo de México es lo mejor que hay en el mundo, lo mejor, pueblo, generoso, trabajador, creo que no hay otro pueblo en el mundo, podemos presumirlo como el pueblo de México”, respondió la Presidenta Sheinbaum ante las muestras de apoyo a su gestión.

    Y es que Trump sigue lanzando amenazas, no solo contra México, sino contra otros países de la región de América Latina, pero lejos de intimidarse, las naciones, sobre todo las que están lideradas por gobiernos de izquierda progresista, han respondido con cautela y calma, entienden que el discurso mediático de Donald Trump es una estrategia al interior de sus fronteras.

    La otra cosa que me tiene muy tranquila es que tenemos una economía fuerte, muy fuerte. Saben por qué? Porque cambió el modelo de desarrollo del país. ¿y saben quién lo cambió? El mejor presidente que ha tenido México, Andrés Manuel López Obrador”, celebró la primera mujer Presidenta en la historia de México.

  • Sheinbaum impulsa el Plan Maestro para la Zona Oriente del Edomex

    Sheinbaum impulsa el Plan Maestro para la Zona Oriente del Edomex

    Con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las familias del Estado de México con el segundo piso de la Cuarta Transformación, la Presidenta, Claudia Sheinbaum, se reunió en Palacio Nacional con la gobernadora Delfina Gómez, así como con presidentes municipales de la zona oriente de la entidad.

    Este mediodía, la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, informó a través de sus redes sociales que se reunió con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, y presidentes municipales de la entidad, con la finalidad de aterrizar el Plan Maestro de la Zona Oriente.

    En la reunión estuvieron presentes los presidentes municipales de Tlalnepantla de Baz, Raciel Pérez Cruz; Nezahualcóyotl, Alejandro Cerqueda; Ecatepec de Morelos, Azucena Cisneros; Ixtapaluca, Felipe Arvizú; Valle de Chalco, Alan Velazco; Chimalhuacán, Xóchitl Flores, entre otros, así como la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, y algunos secretarios de Estado, entre los que destacan la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, y el titular de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales.

    La Zona Oriente del Estado de México está conformada por al menos 23 municipios, entre los que se encuentran Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, La Paz, Tlalnepantla, Ixtapaluca y Chalco. Estas entidades enfrentan diversas problemáticas que afectan la calidad de vida de sus habitantes, como la inseguridad, la falta de infraestructura y los problemas de movilidad.

    Uno de los temas más preocupantes en la región es la inseguridad y la violencia. A pesar de los esfuerzos que el gobierno del Estado de México y distintos municipios como Nezahualcóyotl, Chimalhuacán y Valle de Chalco han hecho para disminuir la incidencia delictiva, estas zonas han sido identificadas como áreas de alto riesgo debido a la presencia de delitos como homicidios, robos a transeúntes, robo de vehículos y extorsión.

    Otro de los problemas que comparten estos municipios, heredados de las malas administraciones priistas, son la pobreza y la desigualdad económica. Según datos del gobierno estatal, un alto porcentaje de la población en la Zona Oriente vive en condiciones de pobreza, lo que limita su acceso a servicios básicos como agua potable, educación de calidad y atención médica. La falta de oportunidades laborales en sectores formales ha impulsado el crecimiento del empleo informal, lo que dificulta el acceso de las familias a una vida digna y estable.

    La infraestructura y los servicios públicos son otra complicación en la Zona Oriente del Estado de México, donde su población padece la falta de drenaje adecuado, lo que provoca inundaciones recurrentes, especialmente en municipios como Chalco y Valle de Chalco.

    Se alista un nuevo Estado de México

    Si bien el Plan Maestro de la Zona Oriente no está completamente definido, es un hecho que la coordinación entre los tres niveles de gobierno ayudará a reducir estos problemas, principalmente porque la Presidenta Claudia Sheinbaum realizará una gira por el Estado de México este fin de semana, con el objetivo de entregar tarjetas del programa Mejoramiento de Vivienda, lo que contribuiría a atender una de las desigualdades que se viven en la zona oriente del Edomex.

    La titular del Ejecutivo Federal estará visitando el viernes, a las 11:00 horas, el municipio de Los Reyes La Paz; a las 13:30 horas, Chimalhuacán; y a las 17:00 horas, Nezahualcóyotl. Para el sábado, se prevé su visita a Valle de Chalco a las 11:00 horas, a Ixtapaluca a las 13:15 horas y a Chicoloapan a las 16:45 horas. Finalmente, el domingo 2 de febrero acudirá a Texcoco a las 11:45 horas y concluirá su gira por Ecatepec a las 14:00 horas.

  • New chavo banda

    New chavo banda

    Los chavos banda, símbolo intrínseco de lo que fueron terrenos lodosos, hoy se confunden en ese paso apresurado que lleva a Nezahualcóyotl a mostrar su verdadera identidad, basada en la riqueza de su diversidad y en su condición pluriétnica reconocida por todos sus actores sociales.

    Ya no es más Nezahualodo, porque casi en su totalidad está pavimentada, pero todo indica que el Nezayork y el Minezota son apelativos que por lo pronto llegaron para quedarse en una localidad donde la manifestación cultural más importante, a decir de muchos, es “la neta, la de del barrio o la del “chante” para que se entienda, la espontánea”.

    Calles donde ahora conviven pintoras/es, músicas/os, bailarinas/es y poetas autodidactas, pero también cholos/as, grafiteros/as, darketos/as, skatos/as, hijos/as del hip hop y los clásicos esquineros.

    Desde su fundación, en la década de los sesenta, este municipio mexiquense, situado al oriente del DFectuoso, ha visto pasar tres generaciones, la última de las cuales vive otra película, muy lejana a la que caracterizó a las famosas bandas de los años setenta y ochenta, en las que abundaban las muy mexicanas copias región 4 de los protagonistas de cintas como LOS GUERREROS, los que a fuerza de tanta exaltación internacionalizaron a Neza como un sitio agresivo del que se pensaba que el chavo banda era la única forma de vida.

    El New chavo banda son líderes de grupos de rock punk, y se mantienen intercambiando discos, folletos y conceptos, en el tianguis del Chopo: un simple vistazo a la mochila de quien carga permite encontrar, además de cd, casetes y hasta discos de acetato; publicaciones que contienen ensayos, apuntes, reseñas y artículos relacionados con el rock y sus condiscípulos.

    Con el paso de los años, muchos de los que se reunían en los hoyos fonky a convivir en un ambiente de drogas, alcohol, rock y sexo, sufrieron una transformación “natural” que dividió sus caminos; algunos se fueron al panteón, otros emigraron al gabacho, la mayoría se casó y empezó a trabajar, otros enloquecieron y un grupo más se volvió partidista, simpatizante del PRI O PRD, que acarrean borregada a través de “regalarles” despensas a gente jodida o viejitos olvidados, como es el caso del Movimiento Vida Digna MOVIDIG, y alguno que otro sobrevive en ese mismo ambiente.

    Las bandas en Neza tuvieron auge gracias a la difusión y manipulación tanto de los medios de comunicación como del propio gobierno al que le interesaba que los jóvenes se mantuvieran ocupados “madréandose” entre ellos para no invertir en su educación, cultura y esparcimiento, algo que hoy se ve acentuado con el narco menudeo y ajuste de cuentas entre chavos, que ni siquiera han logrado una identidad como los de aquellos tiempos.

    Cintas LOS GUERREROS y MAD MAX los marcaron, de ahí tomaban prototipos, eran protagonistas de sus propias películas, una repetición de lo que estaba sucediendo en otros lados, se reunían para cotorrear, porque les latía el rock punk. Nadie los quería, les tenían miedo, hasta que descubrieron que eran una bola de cobardes, porque en realidad la banda peleadora no era.

    Los más rucos hoy, empezaron con la onda de los Rolling Stones y luego se pasaron a escuchar lo nuevo que había en ese tiempo, que eran los Sex Pistols, Los Ramones y todo ese rollo… Había un cierto desconcierto, porque estaban en una edad en la que todo lo niegas, lo rechazas, eres antigubernamental y demás. 

    No encontraban alternativa y la escuela la veía como una fábrica que te prepara para ser obrero, para servir. Esto quizá no lo pensaban ya que con tan solo 15 años uno no es muy consciente y menos acá en Neza, pero si lo sentían, por eso se desafanaban de trabajar, de las instituciones educativas y por eso mismo muchos dejaron sus familias.

    La banda se dividía en dos tipos: la “ratonera”, que se dedicaba a “chupar” y se caracterizaba por estacionarse en las esquinas para armar broncas, en un decir, a la que “le interesaba el desmadre”; y la “submetropolitana”, que congregaba a los que tuvieron la “oportunidad o la iniciativa” de vagar, conectándose con más personas.

    En este último grupo nace el New chavo banda, lo que les dio oportunidad de organizar un colectivo musical y, con el paso del tiempo, convertirse en “creadores culturales” y formar parte de ese nuevo sector en Nezahualcóyotl, donde incluso son consejeros de chavos que hoy buscan respuestas a las mismas preguntas que ellos se hacían

    También les daba curiosidad el teatro, la música, el cine, una transmisión radial, de hecho, el grupo Bandas, artistas y amigos de Neza se integró con chavos de bandas de roqueros de aquella época. Todo esto, mientras que para el municipio significaban delincuencia, vagancia y malvivencia.

    En esos años había también otros ánimos y enfoques, con los que organizaciones de la sociedad civil e instancias gubernamentales dirigían sus baterías a apoyar a lo que llamaban entonces grupos de riesgo o marginales. Los veían como algo digno de defender, con lástima. Sin embargo, se partía de una visión equivocada, nadie se quería dar cuenta que los chavos banda eran apenas la punta del iceberg en una realidad donde toda la juventud, banda o no, estaba bien jodida. Ellos se la querían sacar apoyando a las bandas para decir que estaban apoyando a los más jodidos, pero la realidad era otra.

    Hoy no se puede seguir concibiendo al municipio de Nezahualcóyotl como una localidad donde impera la ley de la banda y todos se visten con pantalones entubados, usan la greña larga, su chalequito con estoperoles o sus pelos coloreados porque a lo mucho, se llegaron a conformar 40 grupos fuertes con cerca de 10 mil personas, en un municipio de cerca de 3 millones de habitantes.

    Así, el hoy de Ciudad Nezahualcóyot 1 se debe aceptar que representa una diversidad cultural en la que cada poblador contribuye a mantener vivas las costumbres traídas de los distintos estados de la República. Hoy existen fresas que todavía piensan que Neza vive en la oscuridad, con calles sin alumbrado y que en una esquina te vas a encontrar un wey con un cuchillo. 

    La verdad, a los habitantes de Nezahualcóyotl les está costando mucho el sacudirse la supuesta identidad punk, roquera y bandosa, y para borraг esa imagen que los representó y sigue identificando, busca sacar a sus artistas; músicos/as, creadores/as plásticos, escritores/as autodidactas, etcétera, ésos que se han autobautizado como “necios” y buscan espacios para poder desarrollar su potencial creativo, o sea el New chavo banda

    Hoy lo que caracteriza a Neza es la diversidad cultural, la pluralidad, el hecho de que en un lugar tan pequeño puedan vivir personas de toda la República.

    Uno de los retos para cualquier gobierno y/o partido político es la cuestión cultural y la pluralidad de grupos: en Neza hay cerca de 100 organizaciones culturales de todas las áreas, además de que están los otros, los de la cultura que emerge de la calle, que es la que más se ve, aunque no la más importante.

    En Neza la cultura de la calle es parte de sí mismo, una antonomasia que surge de la velocidad industrial y por la falta de infraestructura y espacios donde pueda anidar el arte. Mientras no haya lugares en donde los jóvenes puedan explorar y explotar sus inquietudes, la calle va a seguir siendo el medio idóneo para cualquier tipo de expresión. Cualquier forma de cultura que existiera en Neza va a ser fuerte siempre y cuando nazca del pueblo y regrese a él. Si llevamos la cultura a la calle, quizá la gente empiece a salir y a romper el televisor, y ya no va a tener que ir al centro o al sur para ver una obra de teatro.

    Te invito a visitar esta Ciudad dentro de otra muy distinta, pero… ven de día.

  • Los del PRIAN se arrodillan ante el INE para que les haga su campaña: Sheinbaum tunde a la oposición y recuerda que solo la 4T garantiza la defensa de los programas sociales

    Los del PRIAN se arrodillan ante el INE para que les haga su campaña: Sheinbaum tunde a la oposición y recuerda que solo la 4T garantiza la defensa de los programas sociales

    El día de ayer, la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum Pardo, visitó el municipio mexiquense de Nezahualcóyotl, desde donde reiteró que los únicos que pueden garantizar la permanencia y mejora de los programas sociales, son los gobiernos emanados de la Cuarta Transformación, acusado que los partidos del frente conservador buscan engañar al pueblo diciendo que ellos siempre han estado a favor de los programas del Bienestar.

    “Hoy fueron los PRIAN al INE al arrodillarse, a pedirles que por favor el INE haga una campaña para decir que ellos no van a quitar los programas sociales, ¿ustedes les creen? (…) Ellos no creen en los programas sociales, ellos no creen en los derechos del pueblo de México, ellos no creen en la pensión universal para los adultos mayores’’.

    Sentenció

    La ex Jefa de Gobierno de la CDMX agregó que para que los programas sociales sigan llegando a los hogares, es indispensable que el próximo 2 de junio la gente vote todo Morena, para lograr el llamado Plan C en el Congreso de la Unión y con ello aprobar que las ayudas se eleven a nivel Constitucional.

    Explicó que seguir con la 4T se traducirá en la creación de nuevos programas del Bienestar, como el ya propuesto para las mujeres de 60 a 64 años de edad, una beca para los niños y niñas de preescolar a secundaria, además de un programa de escrituración de la vivienda, y que s aplicará en zonas específicas, como el municipio mexiquense de Neza.

    “Estamos hablando de mejorar la vida de los mexicanos y mexicanas, educación, vivienda, salud, transporte, abastecimiento de agua potable y también salario” (…) Vamos a garantizar, con la refinería Dos Bocas que toda la gasolina que se consuma en nuestro país, sea producida en nuestro país”.

    Dijo

    Debes leer:

  • Susana Estrada continúa posicionándose como la favorita para ser la precandidata de Morena en Nezahualcóyotl

    Susana Estrada continúa posicionándose como la favorita para ser la precandidata de Morena en Nezahualcóyotl

    Susana Estrada continúa posicionándose como la favorita indiscutible para encabezar la alcaldía de Nezahualcóyotl bajo la bandera de Morena. La consejera estatal más votada en el municipio, con un sólido respaldo de la población, emerge como la opción preferida, según las influyentes casas encuestadoras Algoritmo y GobernArte.

    Las recientes mediciones de Algoritmo, reconocida por su precisión, indican que la baja aprobación del actual alcalde Adolfo Cerqueda ha propiciado el ascenso de Susana Estrada en la preferencia del electorado. Además, el actual alcalde municipal de Neza se ubica en el lugar 199 de 203 alcaldes rankeados en el Estado de México, por lo que ha cedido terreno frente a la creciente popularidad de Estrada.

    Los resultados revelaron que Cerqueda y Estrada solo están a dos puntos de diferencia, ya el primero cuenta con 26 por ciento de las preferencias y Estrada con el 24 por ciento. Además, se pensó en un escenario ficticio donde Susana ya es la candidata de Morena y contaría con el 34 por ciento de las preferencias, estando por encima de los candidatos de Nueva Alianza y el PRIAN. En cambio, si Cerqueda fuese el representante del partido guinda, sus preferencias estarían por debajo del candidato de Nueva Alianza, quedando en segundo lugar y perdiendo en Neza.

    En cuanto a los votos por coalición, Morena tendría el 46 por ciento de los votos; Nueva Alianza 24 por ciento y el PRIAN solo con el 14 por ciento.

    GobernArte, por su parte, respalda estas tendencias con resultados publicados en sus redes sociales. Las encuestas dirigidas a los habitantes de Nezahualcóyotl revelan que la aspiración de ver a Susana Estrada liderando el ejecutivo municipal ha ganado terreno de manera significativa.

    En un análisis más profundo, se destaca que la preferencia por una mujer como futura alcaldesa resuena con fuerza en Neza. La comunidad muestra una inclinación clara hacia un cambio de liderazgo, reconociendo en Susana Estrada la capacidad y la visión necesarias para impulsar el progreso y satisfacer las expectativas de la ciudadanía.

    Con este respaldo contundente y las cifras a su favor, Susana Estrada emerge como la apuesta segura para ganar las elecciones este año, consolidando así su posición como líder destacada en el panorama político local.

    Además, cabe señalar que solo el 23 por ciento de los habitantes del municipio mexiquense aprueban el gobierno de Aldolfo Cerqueda. Siendo así que, cada día disminuye su popularidad entre el pueblo.

    No te pierdas:

  • Susana Estrada se une a Morris Moto para dar alegría a los niños de Nezahualcóyotl por el Día de Reyes

    Susana Estrada se une a Morris Moto para dar alegría a los niños de Nezahualcóyotl por el Día de Reyes

    Susana Estrada acompaño a Morris Moto a regalar sonrisas a los niños de las zonas más marginadas de Nezahualcóyotl.

    El Día de Reyes, no todos los niños reciben juguetes, menos los de las zonas pobres del país. Por eso, personas como Morris Moto realiza colectas para donar a los infantes de las zonas más alejadas y pobres del centro de Nezahualcóyotl. Además, en esta ocasión no iba solo y es que la aspirante a la precandidatura de Morena por Neza, Susana Estrada, lo acompañó en este viaje para darles un poco de alegría a los niños.

    Morris Moto compartió el video en sus cuentas oficiales y junto con Estrada, se aventuraron a los lugares más reconditos del municipio mexiquense para que ningún niño de esa zona se quedara sin juguetes.

    No es la primera vez que Susana Estrada se suma a este tipo de iniciativas. Hace un tiempo, se dedicó a tapar los baches de Neza por hacer un bien por su municipio.

    En una primera etapa busca reparar primero 300 baches, para después continuar con otras zonas de Neza, donde la población sufre por la falta de mantenimiento a las calles.

    Susana Estrada avanza para ser la favorita a candidata de Morena en Neza

    Susana Estrada, diputada suplente y presidenta honorífica de “Coyotes Neza” ha ascendido rápidamente en las encuestas de Nezahualcoyotl, siendo la segunda favorita para ser la candidata de Morena en las elecciones de 2024, tendencia que parece mantener. 

    Estrada, conocida por su arduo trabajo por los más desprotegidos, ha logrado reunir a más de 800 personas en la glorieta del coyote para su registro como aspirante, además de que no ha dejado de recorrer las calles de su municipio para hablar con las y los vecinos.  

    La empresa de parametría Algoritmo presentó su más reciente estudio en el municipio mexiquense, en donde Susana Estrada esta a tan solo 5 puntos del puntero, manteniendo además una tendencia a la alza, por lo que no se descarta que lo supere en próximos días.

    No te pierdas:

  • Entrevista: “Me gusta estar en el territorio, ver a los vecinos y escucharlos”, Susana Estrada, aspirante a candidata de la 4T en Neza, reitera que devolverá el control del municipio a la población

    Entrevista: “Me gusta estar en el territorio, ver a los vecinos y escucharlos”, Susana Estrada, aspirante a candidata de la 4T en Neza, reitera que devolverá el control del municipio a la población

    Cada vez falta menos para que en México comiencen las campañas federales para renovar la Presidencia de la República, sin embargo también se renovarán ayuntamientos, entre ellos Nezahualcóyotl, en el Estado de México, donde una joven militante de Morena llamada Susana Estrada se perfila para poder ser la candidata de la 4T. 

    En una entrevista para Los Reporteros MX, Estrada relató que su carrera política comenzó a la corta edad de 16 años, y que fue influenciada por sus abuelos, fundadores de Morena, a introducirse en la política y en el servicio público siempre con miras de ayudar a los más desprotegidos. 

    La joven relevo generacional narra que a la edad de 16 años, junto a sus abuelos, comenzó a inscribir a gente a Morena en algunos mercados de Neza, a la par que realizaban jornadas de salud como la toma de presión. 

    “Yo crecí, cumplí los 18 años y me afilié a Morena. Fue lo primero que hice, y de ahí seguimos trabajando la labor social y afiliando y apoyando a nuestros vecinos en lo que podíamos. Así es como empecé, hasta el año pasado que me convertí en consejera del distrito 17 federal”. 

    Explicó

    Estrada también es presidenta de Coyotes Neza, organización que vela por las personas necesitadas de Neza y ha realizado diversas actividades para entregar sillas de ruedas y medicamentos a personas de bajos recursos y con enfermedades crónicas.  

    Neza necesita inversión en obra pública

    En la charla, Susana Estrada menciona que de llegar a ser candidata y posteriormente alcaldesa de Nezahualcóyotl, implantará la Cuarta Transformación de lleno en el municipio, dando prioridad primeramente a la obra pública que tanto exigen las y los vecinos y que sistemáticamente han sido ignorados por las administraciones tanto actual como pasadas.  

    Las arduas tareas que necesita Neza para prosperar y llevar la justicia social a su población, requieren, como ha mencionado el Presidente López Obrador, de la participación de los jóvenes y Susana menciona que su equipo se integra de puras personas que al igual que ella, no superan los 30 años de edad.

    Para la joven morenista, primeramente se debe sanear el ayuntamiento de las malas prácticas que se mantienen desde hace casi 12 años, donde ha imperado la corrupción tanto en la cabecera como en instituciones como la policía municipal o el hecho de que funcionarios no han resuelto el problema del agua y que incluso venden pipas con el vital líquido. 

    “A mi sí me gustaría erradicar esas prácticas, apegarnos mucho a lo que el Presidente dice, ‘no mentir, no robar, no traicionar’, como ejes de gobierno”, mencionó y agregó que ver por las personas que menos tienen es lo que más la ha marcado del trabajo de AMLO. 

    Agregó Estrada

    Más territorio y menos escritorio, clave para Estrada 

    Durante la charla, Susana Estrada dejó en claro que no sólo comparte los valores éticos de la 4T sino que también tiene claro que para seguir con la construcción y consolidación de la Transformación es vital recorrer las calles y mantener un diálogo permanente con las y los vecinos, verdaderos dueños del municipio mexiquense. 

    “Si llego a serlo, quiero ser una presidenta que realmente esté en el territorio, ver a los vecinos, escucharlos y sentarme con ellos a platicar y espero ir solucionando los temas con ellos de la mano y claro que el eje de gobierno sería usar más el territorio que un escritorio”.

    Profundamente agradecida, la aspirante a candidata de Morena mencionó que su rápido y constante crecimiento en las encuestas en Neza se deben precisamente al trabajo en las calles con vecinos, sumado a que el actual alcalde está reprobado por la población. 

    Es momento de impulsar el arte, la cultura y el deporte

    La infraestructura y la obra pública no es lo único que le urge a la población de Neza y Estada es consciente de ello, por lo que su estrategia comprende también apoyar el arte, la cultura y el deporte, en beneficio de las juventudes y mujeres. 

    “Justo Neza es un semillero de deportistas, de boxeadores y de gente que es muy buena en el deporte que practica. Yo realmente apoyaría al 100, financiaría sus viajes, sus competencias al 100 por ciento. En cuestión de arte y cultura habría que abrir foros para que la gente me indique que es lo que requiere, ya sean foros culturales, obras de teatro, clases de pintura”. 

    se comprometió

    Se tiene que empoderar a las mujeres de Neza

    En lo social, Estrada sabe que tiene que impulsar más programas para las vecinas de su municipio, las cuales viven diversos tipos de violencias y adversidades, por lo que se planea un programa de capacitaciones para empoderarse. 

    Unidad y movilización para la Transformación

    Finalmente y antes de que Susana retomará sus actividades en campo tras el diálogo con Los Reporteros MX, mencionó que de ser alcaldesa de Nezahualcóyotl, trabajaría en total unidad con la Gobernadora, la Maestra Delfina Gómez y con la Presidenta, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo. 

  • Susana Estrada pone en marcha programa “Bacheando y ganando Neza” para ayudar a los habitantes del municipio mexiquense

    Susana Estrada pone en marcha programa “Bacheando y ganando Neza” para ayudar a los habitantes del municipio mexiquense

    Aún no es la representante de la 4T, pero la aspirante a la precandidatura de Morena por la alcaldía municipal de Nezahualcóyotl, Susana Estrada ya empezó a ayudar al pueblo poniendo en marcha el programa “Bacheando y ganando Neza”.

    En una primera etapa busca reparar primero 300 baches, para después continuar con otras zonas de Neza, donde la población sufre por la falta de mantenimiento a las calles.

    Susana Estrada avanza para ser la favorita a candidata de Morena en Neza

    Susana Estrada, diputada suplente y presidenta honorífica de “Coyotes Neza” ha ascendido rápidamente en las encuestas de Nezahualcoyotl, siendo la segunda favorita para ser la candidata de Morena en las elecciones de 2024, tendencia que parece mantener. 

    Estrada, conocida por su arduo trabajo por los más desprotegidos, ha logrado reunir a más de 800 personas en la glorieta del coyote para su registro como aspirante, además de que no ha dejado de recorrer las calles de su municipio para hablar con las y los vecinos.  

    La empresa de parametría Algoritmo presentó su más reciente estudio en el municipio mexiquense, en donde Susana Estrada esta a tan solo 5 puntos del puntero, manteniendo además una tendencia a la alza, por lo que no se descarta que lo supere en próximos días.

    No te pierdas:

  • Hay relevo generacional: Susana Estrada avanza para ser la favorita a candidata de Morena en Neza; hizo un llamado a la unidad y movilización

    Hay relevo generacional: Susana Estrada avanza para ser la favorita a candidata de Morena en Neza; hizo un llamado a la unidad y movilización

    Susana Estrada, diputada suplente y presidenta honorífica de “Coyotes Neza” ha ascendido rápidamente en las encuestas de Nezahualcoyotl, siendo la segunda favorita para ser la candidata de Morena en las elecciones de 2024, tendencia que parece mantener. 

    Estrada, conocida por su arduo trabajo por los más desprotegidos, ha logrado reunir a más de 800 personas en la glorieta del coyote para su registro como aspirante, además de que no ha dejado de recorrer las calles de su municipio para hablar con las y los vecinos.  

    La empresa de parametría Algoritmo presentó su más reciente estudio en el municipio mexiquense, en donde Susana Estrada esta a tan solo 5 puntos del puntero, manteniendo además una tendencia a la alza, por lo que no se descarta que lo supere en próximos días.

    Cabe destacar que en el estudio del mes de noviembre, Estrada aparecía en un tercer lugar con 18 puntos, sin embargo en cuestión de semanas y gracias a su trabajo en territorio, ha logrado hacerse con el respaldo de cada vez más vecinos.  

    Una de sus metas es terminar con el monopolio político en Neza

    Durante su evento de registro y ante más de 800 personas, Estrada fue contundente al declarar que una de sus banderas es poner un alto al monopolio político que ha privado de la democracia al pueblo del municipio.  

     “Hoy nos encontramos aquí en unidad por un propósito común: derrotar el monopolio político que ha mantenido a nuestro querido municipio en un estancamiento político, económico y social durante más de nueve largos años (…) Estamos hartos de ser testigos de cómo un solo individuo, Juan Hugo de la Rosa, ha ejercido un control absoluto sobre los destinos de Neza, sumiéndonos en un estado de apatía y desencanto”.

    Declaró

    “No somos una monarquía, y los cargos no deben heredarse como si fueran títulos nobiliarios; Neza es de todos nosotros y es hora de devolverlo a sus habitantes; no podemos permitir que un solo individuo continúe decidiendo nuestro futuro y perpetuando un sistema que solo ha detenido el desarrollo de nuestras comunidades”.

    Mencionó

    Susana Estrada también llamó a la organización, movilización y al trabajo en conjunto para romper las cadenas del monopolio político, con el fin de que sus voces sean escuchadas y sus necesidades no queden en el olvido.