Etiqueta: Netflix

  • Jane Goodall propuso enviar a Trump, Musk, Putin, Xi y Netanyahu “fuera del planeta” en una entrevista póstuma

    Jane Goodall propuso enviar a Trump, Musk, Putin, Xi y Netanyahu “fuera del planeta” en una entrevista póstuma

    En una entrevista grabada meses antes de su muerte, Jane Goodall declaró que enviaría a Trump, Musk, Putin, Xi y Netanyahu “fuera del planeta” en un cohete de SpaceX. Las declaraciones, difundidas en Netflix, desataron un intenso debate sobre su autenticidad y el legado de la científica.

    En una entrevista póstuma difundida por Netflix, la primatóloga británica Jane Goodall, fallecida la semana pasada a los 91 años, afirmó con humor que le gustaría enviar a Donald Trump, Elon Musk, Vladimir Putin, Xi Jinping y Benjamin Netanyahu “fuera del planeta” en una nave espacial. Las declaraciones, parte del programa Últimas Palabras Famosas, se viralizaron rápidamente, y han acumulado decenas de millones de visualizaciones y generado tanto elogios como controversia.

    Netflix aclaró que la conversación fue grabada en marzo, bajo el acuerdo de que sólo se publicaría tras su fallecimiento. En el diálogo, el presentador Brad Falchuk le preguntó a Goodall si había personas que no le caían bien. “Por supuesto, hay gente que no me gusta”, respondió la científica entre risas, mientras sostenía un vaso de whisky —su ritual antes de las entrevistas—. “Me gustaría subirlos a una de las naves espaciales de Musk y enviarlos a todos al planeta que seguro que va a descubrir”.

    Goodall añadió que el propio Musk sería “el anfitrión” de ese viaje y enumeró a quienes lo acompañarían: “Junto con Musk estarían Trump y algunos de sus verdaderos seguidores, y luego pondría a Putin, y al presidente Xi; sin duda, a Netanyahu, y a su gobierno de extrema derecha. Los subiría a todos a esa nave y los enviaría al espacio”. Las declaraciones provocaron una avalancha de reacciones en redes, donde algunos usuarios celebraron su franqueza y otros pusieron en duda la autenticidad del video, sospechando que pudiera haber sido generado con inteligencia artificial.

    La entrevista concluye con un mensaje característico de Goodall, centrado en la esperanza y la responsabilidad ambiental. “Si quieren salvar lo que aún es hermoso en este mundo, si quieren salvar el planeta para las generaciones futuras, entonces piensen en las acciones que realizan cada día”, advirtió. Con su habitual serenidad, la científica cerró su última conversación recordando que, incluso ante la agresividad humana, la empatía sigue siendo la mayor fuerza evolutiva.

  • Trump amenaza con aranceles a Hollywood y muebles

    Trump amenaza con aranceles a Hollywood y muebles

    El presidente de EUA, Donald Trump, ha vuelto a lanzar amenazas sobre aranceles a las películas de Hollywood y muebles importados. Aún no se conocen los detalles de cómo se implementarán estas medidas.

    El mandatario estadounidense, Donald Trump, ha reavivado su amenaza de imponer aranceles a las películas producidas fuera de Estados Unidos y a los muebles importados. El 29 de septiembre, Trump publicó en redes sociales su intención de aplicar un arancel del 100% a las películas extranjeras. De acuerdo con él, este movimiento busca proteger la industria cinematográfica estadounidense, la cual considera amenazada por competidores internacionales.Las acciones de grandes empresas del entretenimiento, como Netflix y Warner Bros., apenas se vieron afectadas por estas declaraciones.

    Trump también se pronunció acerca de la industria de los muebles, pues anunció que que impondrá aranceles a cualquier país que no fabrique sus muebles en Estados Unidos. Esto generó confusión, ya que son las empresas las que fabrican y no los países.

    La Casa Blanca no ha proporcionado detalles sobre cómo funcionará este arancel, por lo que muchos se preguntan cómo se valorarán las películas para aplicar estos impuestos, pues la producción de cine suele ser un proceso global, con rodajes en diferentes países.

    Trump ya había mencionado la posibilidad de estos aranceles en mayo, lo que había causado una caída en las acciones de estudios de cine y la industria del entretenimiento ha mostrado una fuerte oposición a estas ideas.

    Mientras tanto, Trump también anunció un gravamen del 30% a los muebles tapizados y un impuesto del 50% a los armarios de cocina. Los republicanos en el Congreso han pedido a Trump que use estos aranceles para revitalizar las industrias en sus estados. La incertidumbre sobre estas propuestas continúa, lo que ha dejado a las empresas en espera de más claridad.

  • Revelado el primer tráiler oficial del anime Steel Ball Run

    Revelado el primer tráiler oficial del anime Steel Ball Run

    Por Nathael Pérez

    La madrugada de este martes 23 de septiembre fue presentado el primer tráiler oficial del anime Steel Ball Run, la séptima parte de la serie Jojo’s Bizarre Adventure, basada en el manga del mismo nombre.

    Warner Bros. Japón realizó este 23 de septiembre, en el recinto Takeshiba Port Hall de Tokyo, un evento especial en el que presentaron nuevas noticias sobre la adaptación animada de Steel Ball Run, la séptima parte del manga Jojo’s Bizarre Adventure

    La fecha de este anuncio no fue al azar, ya que dentro de esta historia el 23 de septiembre de 1890 comienza la carrera a caballo transcontinental “Steel Ball Run”, por lo que no habría podido elegirse una mejor fecha para este evento.

    En lo poco que se mostró en el tráiler puede apreciarse el comienzo de la historia, donde vemos el inicio de la carrera, a Johnny Joestar y a Gyro Zeppeli, los protagonistas, así como también a Diego Brando, el primer antagonista de esta historia.

    La historia sigue a Johnny y Gyro, quienes compiten en la carrera a caballo Steel Ball Run, la cual cruza todo EUA, con el objetivo de ganar el premio de 50 millones de dólares. Sin embargo, se darán cuenta que el recorrido de la competencia esconde un objetivo secundario en el que han aceptado participar sin saberlo, lo que tornará cada kilómetro recorrido en un viaje cada vez más extraño y peligroso.

    En el evento se reveló también quiénes darán voz a los personajes principales:

    • Shogo Sakata dará voz a Johnny Joestar
    • Yohei Azakami dará voz a Gyro Zeppeli 
    • Kaito Ishikawa dará voz a Diego Brando (quien previamente dio voz a Sale en Golden Wind, la quinta parte de esta serie)
    • Rie Takahashi dará voz a Lucy Steel 
    • Kenta Miyake dará voz a Steven Steel (quien  previamente dio voz a Muhammad Avdol en Stardust Crusaders, la tercera parte de esta serie)

    Steel Ball Run será transmitido de manera exclusiva en Netflix en 2026, aunque aún sin una fecha de estreno oficial, ya en el anuncio solo dieron a conocer que será en algún punto del siguiente año. Los fanáticos especulan que podría ser a inicios o antes de mediados de año.

    Cabe recordar que la parte anterior, Stone Ocean, finalizó su transmisión a finales de 2022, por lo que la espera para esta séptima parte habrá sido de aproximadamente cuatro años, sin embargo cada vez es menor el tiempo de espera para ver los eventos que toman lugar en este nuevo universo tras los eventos ocurridos en la sexta parte.

  • De paletero a Campeón Mundial: La trayectoria del Canelo

    De paletero a Campeón Mundial: La trayectoria del Canelo

    Saul Álvarez no tuvo una vida fàcil, pero con esfuerzo, dedicación y fe, el apodo “Canelo” se volvió sinónimo de éxito. Aquí un breve repaso de su trayectoria en víspera de su pelea contra Crawford.

    La historia del boxeo mexicano fue escrita por nombres míticos: Rubén ‘Púas’ Olivares, Juan Manuel Márquez, Julio César Chávez, Ricardo ‘Finito’ López,son algunos que han llevado con orgullo el nombre de México a lo más alto de la esfera del box mundial.

    Este legado azteca lo ha continuado de gran manera Saúl “Canelo” Álvarez, quien este 13 de septiembre defenderá el título de supermedianos al enfrentarse a Terence Crawford.

    Sin embargo, Santos Saúl Álvarez Barragán no tuvo una vida fácil antes de llegar a la cima.

    El Canelo nació en el seno de una familia de escasos recursos, por lo que comenzó a trabajar a temprana edad para ayudar a sus padres con los gastos del hogar. Para ello vendió paletas y helados, pero en su primer día no logró vender ni una sola paleta.

    Álvarez incursionó en el boxeo gracias a su hermano mayor, Rigoberto, quien le regaló sus primeros guantes. Subió por primera ocasión al ring el 29 de octubre de 2005, y, con 15 años,  venció a Abraham González, victoria que lo premió con  800 pesos.

    Tiempo después, el 5 de marzo de 2011, Canelo obtuvo su primer campeonato mundial tras vencer a Matthew Hatton por decisión unánime. El tapatío obtuvo el cinturón del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) en el peso superwélter.

    Como una de las máximas promesas del boxeo mexicano, Álvarez retó a Floyd Mayweather. Sin embargo, el tapatío no pudo contra “Money” y perdió por primera ocasión en su carrera.

    Esta derrota le sirvió como aprendizaje, ya que se convirtió en uno de los boxeadores más famosos del mundo.  Ya que el 2 de noviembre de 2019, después de vencer a Sergey Kovalev, obtuvo el título mundial en el peso semipesado, con lo que se consagró en una cuarta categoría distinta.

    El Canelo Álvarez es el deportista mexicano que anualmente recauda más ingresos, su riqueza está calculada en $140 millones de dólares. Además de sus ingresos por sus peleas, el tapatío tiene varias empresas tanto en México como en Estados Unidos.

    El sábado 13 de septiembre Saúl Álvarez defenderá su título al enfrentar al estadounidense Terence Crawford.

    Estadísticas clave de Saúl Canelo Álvarez:

    Récord profesional: 61-2-2 (39 KOs)

    ¿Cuándo y dónde ver la pelea Canelo vs. Crawford?

    Fecha: Sábado 13 de septiembre de 2025

    Transmisión: exclusiva por Netflix en México y el resto del mundo

    Hora aproximada de la pelea estelar: 9:00 pm (CDMX)

  • Terence Crawford sobrevivió a un balazo en la cabeza, ¿soportará un gancho del Canelo?

    Terence Crawford sobrevivió a un balazo en la cabeza, ¿soportará un gancho del Canelo?

    Terence Crawford ha tenido un camino difícil al éxito. Ahora busca derrotar al “Canelo” Álvarez para arrebatarle su título.

    Terence Allan Crawford nació el 28 de septiembre de 1987 en Omaha, Nebraska. Tuvo una infancia marcada por la violencia, un padre ausente y una madre agresiva. Encontró en el box una vía para salir de su realidad mientras forjaba disciplina y carácter con apenas 7 años.

    Terence Crawford sobrevivió a un disparo que rozó su cabeza y convirtió el boxeo en su camino para la grandeza.

    Crawford ya hizo historia, pues a pesar de ser considerado uno de los mejores ‘libra por libra’ y haber vivido una dura infancia, sobrevivió un impacto de bala que pudo ser mortal.

    “Me pegaba con un cinturón, un juguete, un palo, un cable de extensión, una rama, lo que fuera”, declaró en un testimonio que recopiló Talk Sports. “Le dije: ‘Ya no me vas a pegar más’”, relata sobre los abusos que sufrió a los doce años.

    Brian McIntyre ve una gran oportunidad en Crawford, quien debutó como profesional el 14 de marzo de 2008 con un nocaut en el primer asalto ante un, también joven, pugilista llamado Brian Cummings.

    Pero las cosas cambiaron poco después. El 30 de agosto del mismo año, con un llamativo récord profesional de 4-0, Crawford asistió a un juego de dados callejero. Mientras contaba el dinero en su automóvil fue atacado con un arma de fuego. Una de las balas entró por la ventanilla trasera de su Ford Cutlass 1986.

    El disparo, que pudo ser mortal, lo impactó en la cabeza pero no lo perforó, sino que rebotó de su cráneo y, aunque sangró mucho, logró conducir por su propia cuenta hasta un hospital en donde lo atendieron. “Tuve suerte de seguir con vida”, reconoce años después.

    Ese día, algo cambió para Crawford, quien se propuso abandonar la mala vida para concentrarse en su carrera y su familia. El estadounidense conquistó campeonatos mundiales en tres divisiones distintas: ligero, superligero y wélter.

    Además, el boxeador estadounidense hizo historia al convertirse en campeón indiscutido en dos categorías diferentes, un logro inédito en la era de los cuatro cinturones (CMB, OMB, AMB y FIB).

    Ahora Terence busca ser el primero en alcanzar un tercer reinado, campeón de los supermedianos, galardón que ostenta el ‘Canelo’ Álvarez.

    El sábado 13 de septiembre Crawford sube dos divisiones para enfrentar a Saúl ‘Canelo’ Álvarez en el Allegiant Stadium de Las Vegas. El boxeador estadounidense reconoce que es el mayor reto de su carrera, pero también la oportunidad de cimentar su legado.

    Estadísticas clave de Terence Crawford:

    Récord profesional: 41-0 (31 KOs)

    ¿Cuándo y dónde ver la pelea Canelo vs. Crawford?

    Fecha: Sábado 13 de septiembre de 2025

    Transmisión: exclusiva por Netflix en México y el resto del mundo

    Hora aproximada de la pelea estelar: 9:00 pm (CDMX)

  • Canelo Álvarez inconforme con Netflix por la transmisión de su pelea contra Crawford

    Canelo Álvarez inconforme con Netflix por la transmisión de su pelea contra Crawford

    La pelea del Canelo Álvarez VS Terence Crawford será exclusiva para usuarios de Netflix; la empresa de streaming se negó a ceder los derechos.

    La próxima pelea de Saúl “Canelo” Álvarez, que será contra Terence Crawford, marcará un hecho inédito: por primera vez desde 2009 el boxeador mexicano no será transmitido en televisión abierta. El evento, del próximo sábado 13 de septiembre en el Allegiant Stadium de Las Vegas, será de transmisión exclusiva por Netflix, lo que ha generado molestia tanto en la afición como en el deportista tapatío.

    De acuerdo con el comentarista Rodolfo “El jefe” Vargas, el Canelo buscó que TV Azteca, televisora con la que ha trabajado en sus últimas 21 peleas, pudiera transmitir el combate. Sin embargo, la plataforma de streaming se negó a ceder los derechos a las televisoras mexicanas, pese a que no existía un problema económico en la negociación.

    “El primero en lamentar y en molestarse con esta situación es el propio Saúl Canelo Álvarez. Junto con nosotros, hizo todo lo posible para que TV Azteca tuviera la pelea”, señaló Vargas, al explicar que la negativa vino directamente de los responsables de distribuir los derechos a nivel mundial.

    El comentarista lamentó que, a diferencia de las 43 peleas anteriores del Canelo, transmitidas por Televisa y TV Azteca, esta ocasión los aficionados mexicanos que no cuenten con la plataforma no podrán seguir el combate en señal abierta.

    “Es una tristeza porque no se respetó la cláusula que permitía abrir la señal en México. La empresa que posee los derechos simplemente no quiso revertir su decisión y el público se quedará sin esta opción”, concluyó Vargas.

  • Viola Davis elogia a Claudia Sheinbaum por lograr la inversión de Netflix en México

    Viola Davis elogia a Claudia Sheinbaum por lograr la inversión de Netflix en México

    La actriz Viola Davis, reconocida por su talento en el cine, elogió el trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum. Resaltó su papel en lograr la inversión de mil millones de dólares que Netflix destinará a producciones en México. En su cuenta de Instagram, Davis destacó esta importante noticia.

    La inversión de Netflix, anunciada el 20 de febrero, busca crear 20 series al año hasta 2028 y generar alrededor de 300 mil empleos. Además, Netflix colaborará con los Estudios Churubusco para elevar su infraestructura. Este esfuerzo refleja la importancia del sector audiovisual en el desarrollo económico de México.

    Es interesante contrastar esta iniciativa con las políticas comerciales impuestas por Donald Trump durante su mandato. Las tarifas arancelarias que el presidente aplicó a productos mexicanos generaron tensiones en la relación comercial entre México y EE.UU. Sin embargo, el anuncio de Netflix muestra que las empresas aún ven a México como un destino atractivo para la inversión, a pesar de los desafíos políticos.

    Davis, al recordar esta inversión, subraya que el compromiso de Netflix con México representa una oportunidad para el crecimiento de la industria creativa. La colaboración con talentos locales permite que el país continúe siendo un referente en la producción audiovisual.

    Esta inversión de Netflix no solo beneficia a la industria del entretenimiento, sino que también contribuye a la economía local mediante la creación de empleos y el impulso de talentos. Así, la historia de Netflix en México se enriquece, reafirmando su apuesta por el país.

  • Netflix reafirma su compromiso con México: anuncia inversión de 1 mil mdd en los próximos cuatro años para la producción de series y películas

    Netflix reafirma su compromiso con México: anuncia inversión de 1 mil mdd en los próximos cuatro años para la producción de series y películas

    Desde Palacio Nacional, el CEO de Netflix, Ted Sarandos, destacó la importancia de México para la plataforma de streaming, asegurando que el país “ocupa un lugar especial en la propia historia de Netflix”. En este contexto, reveló que próximamente se estrenará un documental sobre Juan Gabriel, una de las figuras más icónicas de la música mexicana.

    Durante su visita a México, Sarandos resaltó el impacto de la industria audiovisual en la economía del país, señalando que “la industria audiovisual en México aporta 3 mil millones de dólares a la economía mexicana cada año y cada dólar gastado genera 1.6 dólares de valor agregado”. Asimismo, informó que Netflix invertirá 1,000 millones de dólares en los próximos cuatro años para la producción de series y películas en territorio nacional.

    Uno de los proyectos recientes más destacados de la plataforma es la adaptación cinematográfica de Pedro Páramo, la cual, según Sarandos, aportó más de 375 millones de pesos al PIB de México y generó empleo para miles de personas locales, incluyendo técnicos, artistas y músicos tradicionales.

    Como parte del fortalecimiento del sector audiovisual, Netflix anunció una colaboración con los Estudios Churubusco para mejorar sus instalaciones, consolidando así su presencia en el país. En un gesto simbólico, Sarandos entregó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo un rebozo hecho a mano, utilizado por el personaje de Damiana en la adaptación de Pedro Páramo.

    Debes leer:

  • Ministro de la SCJN propondrá amparo para liberar a detenidos en caso “Duda Razonable”

    Ministro de la SCJN propondrá amparo para liberar a detenidos en caso “Duda Razonable”

    Un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) propondrá un amparo y ordenar la inmediata liberación de Héctor Muñoz, Juan Luis López y Gonzalo García, quienes fueron detenidos en 2015 por un presunto secuestro en Macuspana, Tabasco, y sentenciados a 50 años de prisión. El caso salió a la luz por el documental “Duda Razonable”, de 2014.

    En el documental se da conocer historia y la sentencia por secuestro de cuatro personas en Tabasco, una de las cuales recobró su libertad porque su defensa demostró que se encontraba en otro lugar.

    El ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena propondrá al tribunal pleno conceder la protección de la justicia porque señala que el tribunal de justicia oral “realmente nunca tuvo frente así evidencia aportada por la fiscalía que corroborara de manera robusta y suficiente” el secuestro.

    “Los elementos hasta ahora analizados bastan para concluir que, contrario a lo resuelto por el tribunal de juicio oral, la fiscalía no satisfizo la carga de la prueba que se obligó a soportar cuando decidió impulsar un proceso penal contra los tres quejosos. No aportó elementos suficientes para corroborar la existencia misma del delito, mucho menos la responsabilidad de los acusados.

    El caso fue expuesto el 30 de diciembre de 2021

    Durante la mañanera del 30 de diciembre de 2021, el periodista Amir Ibrahim expuso la denuncia presentada en la serie documental de Netflix, donde los paisanos del mandatario fueron falsamente acusado de un secuestro por un cacique de la zona, siendo además torturados durante el “retorcido” proceso, tras el cual se les sentenció a 50 años de prisión por un delito que nunca cometieron, al no haber ninguna prueba de un intento de plagio.

    “Las víctimas de esta injusticia siguen en la cárcel, señor presidente. Ellos solicitaron el amparo y la protección de la justicia federal; sin embargo, han pasado 478 días desde que la pidieron y no han recibido respuesta alguna el Poder Judicial de la Federación. Todos tienen hijos pequeños y los están esperando en la casa”, detalló el comunicador esa ocasión.

    https://losreporteros.mx/el-lunes-scjn-discutira-caso-de-implicados-en-injusticia-expuesta-en-documental-de-netflix-a-finales-del-2021-amlo-instruyo-a-adan-augusto-atender-el-caso/?amp

    Ante tal injusticia, Ibrahim pidió al mandatario su intervención para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación atrajera el caso, por lo que el primer mandatario instruyó al Secretario Adán Augusto López atender la situación presentada.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • ‘Televisa ensayó dos veces el montaje Cassez-Vallarta’, revela la periodista Emmanuelle Steels

    ‘Televisa ensayó dos veces el montaje Cassez-Vallarta’, revela la periodista Emmanuelle Steels

    El periodista Alejandro Páez Varela lo dice claro: El libro “El teatro del engaño. Cassez-Vallarta: Historia de un montaje”, de Emmanuelle Steels, es un documento que es preciso valorar por la investigación realizada por esta periodista en torno al caso de Florence Cassez e Israel Vallarta, retomado hace unas semanas por Netflix para la realización de la docuserie “El caso Cassez-Vallarta: Una novela criminal”. En entrevista para Sin Embargo, Steels relata cómo es que Televisa fabricó este montaje y detalla, entre otras cosas, la participación consciente de Pablo Reinah y de Carlos Loret de Mola.

    Emmanuelle Steels declara que ella tuvo la oportunidad de hablar con Israel Vallarta cuando no se le daba la oportunidad de declarar nada sobre el caso. El libro salió a la venta en el 2015, sin embargo, es hasta hoy que se vuelve a hablar de él tomando en cuenta que el caso se puso en boca de todos por la producción de Netflix.

    ¿Por qué se dice que fue un montaje?

    Fue el 9 de diciembre del año 2005 cuando Florence Cassez e Israel Vallarta fueron detenidos en el rancho Las Chinitas, por policías de la entonces Agencia Federal de Investigación, la AFI. Liderados por Genaro García Luna, ambos fueron acusados de pertenecer a una banda de secuestradores conocida como “Los Zodiaco”, además de tener retenidas en contra de su voluntad a varias personas. En ese instante, Luis Cárdenas Palomino, exdirector de Seguridad Federal de la Policía Federal, contactó a los periodistas Miguel Aquino, de TV Azteca y Pablo Reinah, de Televisa, para entrevistar en vivo a las víctimas.

    Poco después, se comenzó a especular sobre un montaje no sólo por las actitudes que tenía Reinah al momento de entrevistar a Vallarta, sino también por la forma en que Carlos Loret de Mola transmitió en cadena nacional, lo que estaba sucediendo en Las Chinitas.

    “Israel Vallarta se acuerda que en uno de estos ensayos donde él se resistía, Pablo Reinah se exasperó, mostró impaciencia y reclamó a Luis Cárdenas Palomino que no estaba confesando y Luis Cárdenas Palomino lo animó a golpear a Israel Vallarta. Lo que cuenta también Israel Vallarta, es que al mismo tiempo Carlos Loret de Mola también estaba animando a Pablo Reinah a que estuviera golpeando a Israel Vallarta”, relata Emmanuelle en la entrevista.

    La disputa con Pablo Reinah respecto al montaje

    “Él llegó ahí a las seis de la mañana. La transmisión en vivo es a las 6:45. Es muy importante, pero ellos se aprovechan que las imágenes no son plenamente disponibles, muchas están editadas por Televisa para editar los momentos que son los más embarazosos para Pablo Reinah y Carlos Loret de Mola, que tienen prácticamente la misma responsabilidad en ese caso que se ve muy claro cuando se analizan detalladamente estas imágenes”, describe Emmanuelle. “Ellos saben que están presentando como si estuviera ocurriendo en vivo, algo que saben que no está ocurriendo en vivo. Pablo Reinah miente mucho en ese documental”.

    Steels dice que con certeza, puede afirmar que ni Loret ni Reinah, sabían que Florence y Vallarta habían sido detenidos desde un día antes en una carretera y que no fueron detenidos en ese lugar en presencia de personas secuestradas.

    “Pablo Reinah me acusó de que me iba a demandar por sembrar mentiras sobre él, me parece excesivamente cínico porque era de las primeras veces que se le daba la palabra a Israel Vallarta, que tenía que permanecer callado y silenciado todos estos años y Pablo Reinah que era el único periodista hasta el momento que había podido ‘entrevistarlo’ porque en realidad lo había interrogado mientras estaba siendo torturado, no admitía que Israel Vallarta pudiera hablar libremente con una periodista y denunciar lo que le había pasado. Lo que el señor Reinah únicamente acepta al parecer es que se dé esta entrevista con Israel Vallarta bajo tortura cuando él la realizó”.

    “Esto es un engaño de las autoridades, no nos confundamos. Televisa y TV Azteca no fabricaron este expediente, no llevaron a las víctimas sembradas en casa de Israel Vallarta; ahí algunos periodistas tienen todo el derecho de proclamar su inocencia, de ahí, digamos, se van aprovechando del desconocimiento de la sociedad para sembrar la confusión y hacer creer que ellos nada tienen que ver con el montaje”, sentencia Emmanuelle Steels.

    TE PUEDE INTERESAR: