Etiqueta: Neoliberalismo

  • Tras décadas de haber saqueado al pueblo e intentar privatizar México, ahora el PRI de Alito Moreno perjura que está en contra del neoliberalismo y a favor del reparto de la riqueza

    Tras décadas de haber saqueado al pueblo e intentar privatizar México, ahora el PRI de Alito Moreno perjura que está en contra del neoliberalismo y a favor del reparto de la riqueza

    Con una reforma que perpetúa su permanencia en la dirigencia, Alejandro Moreno, quiere engañar al pueblo de México y ahora trata de maquilla al PRI con su abierta declaración en contra del neoliberalismo y al pronunciarse a favor de los programas sociales.

     A través de la red social X, antes Twitter, la cuenta oficial del tricolor presumió sus renovados “principios”, que le fueron aprobados en la 24 Asamblea Nacional Ordinaria del PRI.

    “Aprobamos rechazar expresamente el neoliberalismo, promover la justa distribución de la riqueza y apoyar los programas sociales”, indica la publicación acompañado de una imagen que destaca el “cambio en el PRI”.

    En dicha asamblea el priismo realizó una especie de “autocrítica” y concluía sacar de declaración de principios al neoliberalismo, que sumergió a millones de mexicanos en la pobreza e impulsó la privatización de sectores estratégicos del país. 

    Aunque, por otro lado se aprobaban las reformas de Alito Moreno que le permiten estar en la presidencia nacional del PRI hasta el 2032, una acción que generó molestias entre la militancia y la vieja clase priísta que auguraron la extinción del tricolor.

    Te puede interesar:

  • Que se sepulte por completo el modelo neoliberal: Las organizaciones campesinas entregarán a Claudia Sheinbaum una propuesta para fortalecer el campo mexicano y lograr la soberanía alimentaria

    Que se sepulte por completo el modelo neoliberal: Las organizaciones campesinas entregarán a Claudia Sheinbaum una propuesta para fortalecer el campo mexicano y lograr la soberanía alimentaria

    La organizaciones campesinas presentarán a la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, el documento en el que exponen sus reflexiones, preocupaciones y propuestas para fortalecer el campo mexicano y acabar con el modelo neoliberal.

    Los dirigentes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, la Coordinadora Nacional Plan de Ayala y otras agrupaciones campesinas señalaron que es necesaria una profunda transformación en el campo, para ello plantean 11 propuestas para lograr la soberanía alimentaria.

    Entre los puntos que destacan son la derogación de la reforma de 1992 al artículo 27 constitucional, impulsar la soberanía y autosuficiencia alimentaria, apoyo a la agricultura campesina, derechos laborales para los trabajadores del campo, así como un nuevo pacto social para el campo y el país. 

    También se manifestaron en contra de la devastación ambiental, del extractivismo y la minería, así como aseguraron que el agua debe de ser considerada como un derecho humano social y territorial.   

    Los integrantes de las organizaciones campesinas abundan que su documento lo presentarán en las oficinas de la casa de transición de la doctora Claudia Sheinbaum, en el que aprovecharán para invitar a un foro que se realizará el 8 de agosto.

    Asimismo, propusieron la separación de las funciones de desarrollo urbano de las agrarias y la creación de la secretaría de Desarrollo Agrario y Territorial, y que se requiere un mayor presupuesto rural y la construcción de la banca de desarrollo agropecuario.

    Te puede interesar:

  • Derrotar al neoliberalismo: a 6 años del triunfo del pueblo

    Derrotar al neoliberalismo: a 6 años del triunfo del pueblo

    Hace 6 años nos encontrábamos asombrados de la victoria que habíamos obtenido en la elección presidencial en nuestro país, eran alrededor de las 8 de la noche cuando ya los candidatos del PRI y del PAN reconocían el triunfo del MORENA y Obrador. Sí, habíamos derrotado al neoliberalismo y debíamos festejarlo. Sobre lo que pasó en ese entonces y cómo estamos ahora es sobre lo que hablaremos líneas abajo.

    Los fraudes

    Cambiaron el modelo económico donde se profundizaron más las desigualdades sociales, unos cuantos se hicieron más ricos de múltiples maneras mientras la gran mayoría se precarizaba más y eran condenados incluso a muertes impunes y sumamente violentas (Calderonato por ejemplo)

    Todo eso se realizó durante el régimen neoliberal que continuó la senda autoritaria de mediados del siglo XX reprimiendo a muchos movimientos y buscando acabar con toda resistencia fuera ésta pacífica o no.

    Pero una parte fundamental que deseamos abordar sobre el neoliberalismo mexicano fueron los fraudes electorales, ya que debemos señar que formaban parte de la perpetuación de ese sistema económico y por lo tanto eran parte medular constitutiva de su sistema político.

    Solo deberíamos recordar el realizado en 1988 y el del 2006, ambos con contextos diferentes pero con la coincidencia muy marcada de haber sido realizados para frenar a la izquierda mexicana que ganaría en las urnas el poder político.

    El que persevera

    El obradorismo se nutre de las luchas históricas y democráticas de nuestro pueblo. Por lo tanto, les tocó vivir todas las violencias que los regímenes realizaron y los fraudes eran pan de cada día.

    Así, nos volvimos expertos en fraudes electorales o en buscar su prevención y demás. Conocedores del derecho electoral creímos que era suficiente, pero no lo fue y tuvimos una gran derrota en 2012. Vimos que contra el fraude se debía combatir en todo momento desde que iniciaba el sexenio.

    Y así llegamos al 2018 con una organización poderosa preparada para hacer una verdadera revolución de las conciencias y transformar la vida pública del país. Los resultados son muy palpables y estos van a continuar profundizándose con Claudia Sheinbaum. Son tiempos de sonreír, de celebrar, de trabajar arduamente. Nos habían robado todo, pero nunca nos pudieron vencer completamente.

    Redes sociales

  • ¿Ustedes quieren que Venezuela se convierta en Argentina?: el Presidente Nicolás Maduro se lanzó en contra de Milei por estar destruyendo la economía; también lo calificó de “psicópata” porque disfruta al ver sufrir a los demás

    ¿Ustedes quieren que Venezuela se convierta en Argentina?: el Presidente Nicolás Maduro se lanzó en contra de Milei por estar destruyendo la economía; también lo calificó de “psicópata” porque disfruta al ver sufrir a los demás

    El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro se lanzó en contra del ultraconservador, Javier Milei, a quien calificó de sociópata por estar destruyendo la economía de Argentina. 

    Durante su participación en el Consejo Nacional de Economía Productiva, el mandatario venezolano sostuvo que el presidente de ultraderecha, Javier Milei, está destruyendo la economía de Argentina, al señalar que está desmantelando la agroindustria, la banca, la moneda y de entregar el territorio a Estados Unidos.

    ¿Ustedes quieren un Milei para Venezuela? Destruyendo la industria, la agroindustria, el sector exportador, la banca, destruyendo el peso argentino, la moneda. Destruyendo el Estado, la identidad, entregando el territorio para bases estadounidenses militares.

    Indicó Maduro Moros.

    También, afirmó que Javier Milei viaja por el mundo mintiendo sobre la economía Argentina y lo calificó de ser un “sociópata” porque disfruta ver cómo se destruye la economía Argentina.   

    Asimismo, lanzó un llamado al pueblo de Argentina en el que pidió que despierten antes de que sea tarde y se hayan convertido en una colonia, sentenciando que el modelo no es Milei y no es el neoliberalismo.

    Te puede interesar:

  • Como si no tuviera cuentas pendientes con el pubelo de México, Enrique Peña Nieto es captado en su exhilio dorado comprando en un supermercado de España

    Como si no tuviera cuentas pendientes con el pubelo de México, Enrique Peña Nieto es captado en su exhilio dorado comprando en un supermercado de España

    Enrique Peña Nieto, el último mandatario colocado mediante fraude por la élite neoliberal, se encuentra desde hace varios años refugiado en España gracias a una visa dorada que le entregó la autoridad de aquel país, aún cuando es sabido que el priista es responsable de varios crímenes ocurridos en su ilegítimo sexenio (2012- 2018).

    Ocasionalmente el político del casi extinto grupo de Atlacomulco es captado en la península ibérica disfrutando de una cómoda y lujosa vida a costa del pueblo mexicano y en recientes horas, la usuaria de X, Fernanda Contreras, publicó unas fotos en donde se ve a Peña Nieto realizando algunas compras en un centro comercial de Madrid. 

    “¿Pues a quién creen que me encontré en Madrid? A este pendejo de shopping en uniqlo, feliz, como si nada hubiera pasado”.

    Recla la autora de las fotos

    Es debido recordar que Peña Nieto es uno de los personajes de la política más rechazados por la población mexicana, y es que razones no faltan, como su responsabilidad como “mandatario” en el caso Odebrecht. A esto se suma su mal manejo del caso Ayotzinapa y que al momento presenta complicaciones en las investigaciones debido a la omisión del sexenio de EPN.

  • Es mejor el Humanismo Mexicano: AMLO desestima analisis del Fondo Monetario Internacional y recuerda que dicho órgano es responsable de la crisis que vive Argentina

    Es mejor el Humanismo Mexicano: AMLO desestima analisis del Fondo Monetario Internacional y recuerda que dicho órgano es responsable de la crisis que vive Argentina

    Hace algunos días el Fondo Monetario Internacional (FMI), anunció que la Argentina de Milei crecerá más que México en la administración de Claudia Sheinbaum Pardo, asunto que ya fue mencionado por el Presidente López Obrador y que no dudó en desestimar las proyecciones del neoliberal órgano financiero.  

    “Acaba de darse a conocer que el Fondo Monetario Internacional declaró que va a crecer más Argentina que México, cuando el Fondo, con todo respeto, fue el culpable del desastre económico de Argentina”. 

    Mencionó

    AMLO fue contundente contra el nocivo FMI y mencionó que éste solo ha fomentado la privatización de los derechos en donde ha ofrecido préstamos, como es el caso de la nación que ahora dirige Milei.  

    “Les agradecemos mucho sus recomendaciones, pero aquí se aplica  una agenda de acuerdo a las necesidades de nuestro país, no estaba en su agenda combatir la corrupción, combatir la pobreza, aumentar los salarios a los trabajadores, ni crear empleos; lo que estaba en su agenda eran las privatizaciones, privar al pueblo de México de sus bienes”.

    puntualizó

    Aprovechando el tema, el tabasqueño dejó en claro también su postura sobre el Banco Mundial, señalando que solo ha creado políticas neoliberales que no toman en cuenta el bien colectivo.

    “Frente al proyecto del Fondo Monetario Internacional hay otro mejor y se llama humanismo mexicano, con economía moral”.  

    Finalizó el tema

    No te pierdas:

  • Recortes neoliberales y aumento de la violencia en Ecuador gracias a Daniel Noboa y sus cómplices provocan que morgues sean rebasadas en capacidad, generando olores putrefactos en la capital

    Recortes neoliberales y aumento de la violencia en Ecuador gracias a Daniel Noboa y sus cómplices provocan que morgues sean rebasadas en capacidad, generando olores putrefactos en la capital

    Las imágenes de cadáveres putrefactos en Guayaquil trajeron a la memoria las primeras semanas de la pandemia, resaltando las críticas recurrentes sobre el deterioro del sistema de salud y las morgues en Ecuador, reflejo de siete años de austericidio neoliberal que se mantienen en la administración de Daniel Noboa. 

    Según denuncias y declaraciones recopiladas, más de 200 cuerpos de personas asesinadas quedaron apilados tras una avería en los contenedores refrigerantes de la morgue principal de la ciudad, por lo que la policía tuvo que intervenir rápidamente para retirar los cadáveres en descomposición.

    Lo alarmante es que estos cuerpos son en su mayoría de delincuentes asesinados en enfrentamientos entre bandas y de víctimas de la creciente violencia en las últimas semanas. Los familiares de los fallecidos no se acercan a identificarlos por temor a represalias de los criminales, lo que agrava la situación.

    Este año, más de 1 mil 300 crímenes se han reportado en Guayaquil, sin embargo, la morgue también recibe cadáveres de áreas cercanas como Posorja, Playas, Tenguel, Samborondón, Daule y Durán, esta última considerada la ciudad más violenta del mundo por Inside Crime. 

    Pese a esto, la ministra del Interior, Mónica Palencia, de origen mexicano, insiste en que las muertes violentas se han reducido en un 99% en lo que va de 2024, una afirmación que parece increíble frente a la cruda realidad.

    El problema comenzó cuando un mal olor se extendió por los alrededores del Instituto de Medicina Legal de Guayaquil. El Servicio Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses explicó en un comunicado que dos contenedores refrigerados del Laboratorio de Criminalística de Guayaquil se averiaron debido a variaciones eléctricas recientes.

    Sin embargo, esta explicación no aborda el problema de fondo que el gobierno de Daniel Noboa parece ignorar: el aumento de la violencia criminal ha incrementado el número de cadáveres no identificados. Desde enero, uno de los contenedores dejó de funcionar, y los cuerpos fueron trasladados al único que quedaba operativo. Esta situación es horrorosa para los encargados, ya que muchos cuerpos están desmembrados, con miembros y cabezas sin identificar guardados en bolsas plásticas que aceleran la descomposición.

    Con información de La Jornada.

  • Desmiente Luisa Alcalde que la Reforma a las Pensiones, que se discute en la Cámara de Diputados, pretenda quitar el dinero a los trabajadores de sus cuentas de ahorro

    Desmiente Luisa Alcalde que la Reforma a las Pensiones, que se discute en la Cámara de Diputados, pretenda quitar el dinero a los trabajadores de sus cuentas de ahorro

    La titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, desmintió las versiones que circulan en medios de comunicación que aseguran que con la Reforma a las Pensiones, el gobierno de México pretende quitarle el dinero a los trabajadores de sus cuentas de ahorro.

    Hoy amanecimos con primeras planas, artículos de opinión, que infieren que el gobierno pretender quitarle el dinero a los trabajadores de sus cuentas de ahorro, nada más falso.

    Indicó Alcalde Luján

    Al respecto, señaló que la Reforma a las Pensiones busca crear un Fondo Solidario para complementar las pensiones y garantizar que las trabajadores y trabajadores se jubilen con el 100 por ciento de su salario.

    El Fondo de Pensiones para el Bienestar será administrado por el Banco de México y  tendrá como fuente de financiamiento. El 70% de los recursos que se obtengan de la incautación de bienes […] el 25% proveniente de las empresas paraestatales […] los recursos que se obtengan de la liquidación de Financiera Rural.

    Explicó Luisa Alcalde.

    La ex titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), destacó las acciones emprendidas por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, en beneficio de millones de mexicanos.

    Al respecto, Alcalde Luján sostuvo que en 2020, el gobierno de la 4T propuso una reforma que fue aprobada y que tiene tres principales beneficios para las personas pensionadas, con la reducción de las semanas de cotización, incremento de la cuota patronal de forma progresiva y se detuvo el cobro excesivo de comisiones por parte de las afores.

    Asimismo, la funcionaria aseguró que estos cambios permitirán que los trabajadores se jubilen, con el 60 por ciento de su salario y no con el 30 por ciento como actualmente los establece la ley. 

    Además, expresó que espera que el Congreso decida echar para atrás las reformas a las pensiones de Ernesto Zedillo y Felipe Calderón, para que finalmente exista una pensión digna para las trabajadoras y trabajadores de México. 

    Te puede interesar:

  • Cuesta abajo

    Cuesta abajo

    Asco le tengo a los pesos
    y más asco a los tostones,
    pero más asco le tengo 
    a esta punta de ca…

    Óscar Chávez: El Charro Ponciano

    El siglo XX mexicano fue pródigo en la generación de artistas, escritores, filósofos, pintores, músicos, cuya obra es abundante, destacada y esclarecedora.

    Al impulso de la Revolución Mexicana, en un país en donde todo estaba por hacerse, surgieron músicos como Carlos Chávez y Silvestre Revueltas; muralistas como Rivera, Siqueiros y Orozco; los novelistas de la Revolución: Mariano Azuela Rafael F. Muñoz y Martín Luis Guzmán. 

    Había que encontrar lo genuino del ser mexicano y lo buscaron Alfonso Reyes, Daniel Cosío Villegas, Luis González y González, Silvio Zavala, Fernando Benítez, Samuel Ramos, Luis Villoro, Octavio Paz, Carlos Fuentes, José Revueltas, Juan Rulfo, Julio Bracho y hasta José Vasconcelos antes de que lo envenenara su amargura. Algunos de ellos, además de sus aportaciones literarias, artísticas y de investigación, fundaron instituciones como el Fondo de Cultura Económica o El Colegio de México.

    Hicieron grandes servicios al país porque eran intelectuales y creadores que a la solidez de su obra sumaron su preocupación por entender a este país. Y no fueron sólo ellos, porque a esta lista brevísima y por demás incompleta habría que sumar una cantidad considerable de artistas, historiadores. 

    Pero la ola del neoliberalismo corrupto instalado en el país a partir de 1982 barrió con este brillante legado. Si, como dicta la política, debe tenerse cerca a los amigos pero más cerca a los enemigos, había que desactivar el pensamiento corrompiéndolo, con todo y que los intelectuales vigentes no tuvieran siquiera los tamaños para pararse frente a los gigantes menconados.

    En esta tarea brilló Salinas de Gortari que lo mismo apoyó a los intelectuales de derecha agrupados en la revista Vuelta y más tarde en Letras Libres, que a los presuntos izquierdistas que giraban en torno a la revista Nexos. Modelo de organización secular: un acólito pasa la charola por la derecha (Krauze), otro lo hace por la izquierda (Aguilar Camín), mientras el sacristán recoge por el centro y al final viene la repartición. Esa repartición de favores gubernamentales se llamó Encuentro Vuelta: La experiencia de la libertad, para Vuelta, y Coloquio de Invierno, para Nexos, donde Krauze y Aguilar Camín se dieron vuelo trayendo a México a los suyos. “Había que pagar bien a los invitados, traerlos, cuidarlos, pasearlos”, afirma el propio Krauze (La experiencia de la libertad,  https://enriquekrauze.com.mx/la-experiencia-de-la-libertad/ ).  Así, lo que fingía ser congresos para discutir ideas, dejó a los organizadores el acrecentamiento de su poder. 

    Fue el inicio de la sujeción del pensamiento al poder corruptor del neoliberalismo. Comenzó la búsqueda por el financiamiento público, como ha sido plenamente demostrado (Con la partida secreta, Salinas de Gortari financió a Héctor Aguilar Camín,  https://contralinea.com.mx/interno/semana/con-la-partida-secreta-salinas-de-gortari-financio-a-hector-aguilar-camin/ ). 

    La tarea más importante de los críticos fue agarrar hueso en una embajada. O vivir del presupuesto de la UNAM colgado de la obra de Octavio Paz y sin dar clases, como lo ha hecho Guillermo Sheridan (El enojo de Guillermo Sheridan es porque ya no recibe dinero del gobierno: AMLO,  https://www.youtube.com/watch?v=A23av8zc8hM ). O venderle al gobierno revistas que nadie lee para que se empolven en los estantes de las bibliotecas públicas. O medrar en los organismo autónomos hasta volverse los millonarios que soñaron ser y que nunca lograrían con trabajo honesto, como lo hicieron Lorenzo Córdova y Ciro Murayama (Lorenzo Córdova se llevará más de 9 mdp de liquidación, el INE sólo reporta 1.9,  https://www.capital21.cdmx.gob.mx/noticias/?p=38403 ). 

    En su caída, en su absoluta decadencia, los antiguos opositores al “pensamiento único” soviético se convirtieron en los últimos estalinistas. Veamos ejemplos. 

    Aguilar Camín insulta al presidente López Obrador llamándolo “pendejo” y Jorge Castañeda invita a la guerra sucia de “patín y trompón” en contra de Claudia Sheinbaum. Estos dos despropósitos ejemplares no despertaron ninguna crítica, ninguna disidencia, ninguna aclaración, ningún matiz, ningún desmarque, ninguna observación. Por el contrario, todo fueron aplausos, sonrisas, silencios, beneplácitos, asentimientos, venias, complacencias. Aguilar Camín y Castañeda, Héroes del Trabajo Intelectual, habían hablado y a la nomenklatura del koljoz del Comité Central de intelectuales sólo le quedaba ponerse de pie y aplaudir hasta que se les hincharan las manos porque de no hacerlo se les cerrarían las puertas de las revistas, de las editoriales, de las universidades, de las embajadas, de los comentarios radiofónicos, de los periódicos. 

    Como se demuestra, para ingresar a ese grupo, como al entrar a la cárcel, hay que dejar los güevos colgados allá afuera porque acá adentro no se necesitan.  

    Ya instalados cómodamente en su ocaso, ya sin la vergüenza de haber sido y el dolor de ya no ser, cuesta abajo en su rodada, a los intelectuales les dio por vender el país.

    “Las ranas pidiendo rey” es el título de una novela de Victoriano Salado Álvarez, pero también es la ilustración verbal de esta derecha desatinada que nos toca padecer. Las ranas intelectuales le programan a su candidata, a quien se le dificulta hablar en español, una visita al Wilson Center para que en su penoso inglés suplique la intervención extranjera y la candidata, como es su costumbre, hace el ridículo.

    Piden rey estas ranas cuando se arrodillan ante un español que hace de rey demócrata para que los premie, o acuden a la OEA a solicitar que los ayuden con un golpe de estado blando, que es la especialidad de la casa. 

    Las ranas que piden rey entran calladitas y en fila india por la puerta trasera de la embajada americana a suplicarle al embajador Ken Salazar que las ayude como Henry Lane Wilson ayudó al alcohólico traidor Victoriano Huerta, pero el embajador Salazar los soslaya.

    En la muchedumbre de adversarios intelectuales de la 4T, tampoco son todos para llamarlos por su nombre. Hay algunos tan pequeñitos, tan ventajosos, tan faltos de relevancia y tan lejanos que su nombre debe escribirse con letra chiquita, como es el caso de José Antonio Crespo, María Amparo Casar Pérez, Francisco Martín Moreno, Macario Schettino, Leonardo Curzio, Sergio Aguayo y otros que tienen como orgullo ser contrarios a la razón. 

    Y ya que de Victorianos se habló líneas arriba, así concluye Salado Álvarez la presentación de su novela: “Si los imperialistas (léase intelectuales corruptos) quisieron ser personajes y pavonearse con títulos y canonjías, deben aguantar ahora lo que venga, aunque sea un poco ingrato”. Fue dicho.

  • El humanismo mexicano exhibe el fracaso del neoliberalismo: AMLO presume que la divisa nacional es la que más se ha fortalecido en el mundo en comparación del dólar

    El humanismo mexicano exhibe el fracaso del neoliberalismo: AMLO presume que la divisa nacional es la que más se ha fortalecido en el mundo en comparación del dólar

    La noche de ayer, el Presidente Andrés Manuel López Obrador presumió en sus redes sociales el buen desempeño del peso mexicano en la orquesta internacional de las naciones, ya que la divisa nacional es la más se ha fortalecido a nivel mundial ante el dólar estadounidense.

    El tabasqueño celebró que el peso cerró el miércoles en 16.56 frente al dólar, histórico margen al que no se llegaba desde el 2015, lo que se traduce en la reducción de la pobreza y desigualdad, otro de los grandes logros de la Cuarta Transformación.

    “El peso es la moneda que más se ha fortalecido en el mundo con relación al dólar; hoy se apreció como no sucedía desde hace nueve años cerrando en 16.56 pesos por dólar. Se reduce la pobreza y la desigualdad. Con hechos estamos demostrando que es mejor la Economía Moral que el neoliberalismo”.

    En redes señalan que AMLO le respondió a Milei

    Algunos usuarios de redes sociales mencionan que además de celebrar el buen desempeño de la divisa nacional, el Presidente Andrés Manuel no dejó pasar la ocasión para responder indirectamente a Javier Milei, el neoliberal presidente de Argentina que el día de ayer se lanzó en su contra, al llamarlo “ignorante” ante las cámaras de CNN en Español.

    Tras esto cuadros como Mario Delgado, coordinador de campaña de Claudia Sheinbaum y la misma candidata, condenaron las palabras del libertario argentino, destacando igualmente el buen momento económico por el que pasa México y que contrasta la profunda crisis que Milei agravó en su nación.