Etiqueta: Neoliberales

  • Comunicadores de la derecha lamentan que ‘corcholatas’ de Morena no puedan dar entrevistas a medios opositores

    Comunicadores de la derecha lamentan que ‘corcholatas’ de Morena no puedan dar entrevistas a medios opositores

    El Consejo Nacional de Morena presentó este domingo 11 de junio los lineamientos para su convocatoria interna, el cual tiene como objetivo elegir al candidato de cara a las elecciones de 2024.

    El candidato será seleccionado mediante cinco encuestas, mismas que serán propuestas por los mismos aspirantes, así como por la general a cargo de la Comisión de Encuestas de Morena. Asimismo, otros de los principales puntos acordados fueron los siguientes.

    • Registro: del 12 al 16 de junio.
    • Precampaña: del 19 de junio al 27 de agosto.
    • Levantamiento de encuestas: 28 de agosto al 3 de septiembre.
    • Resultados: 6 de septiembre.

    Sin embargo, un lineamiento causó molestia entre los opositores de México, pues esté prohíbe a los candidatos presidenciables a participar en medios de comunicación conservadores, por lo que de manera inmediata, adversarios de la Cuarta Transformación “explotaron” en redes.

    Periodistas, reporteros y comunicadores afines al viejo régimen neoliberal mostraron su inconformidad, e incluso afirmaron que este gobierno ha “humillado a medios y comunicadores durante todo el sexenio”.

    Asimismo, se puede leer en algunas publicaciones como señalan que la 4T está actuando de manera “radical”.

    “Entre las reglas obligatorias que Morena le puso a sus “corcholatas” en su proceso interno presidencial, hay una que les ordena “evitar a medios reaccionarios, conservadores y enemigos de la 4T”, ahí se nota la mano de los radicales que dominan el Consejo con Citlalli Hernández a la cabeza”.

    De igual manera, Joaquín López-Dóriga explotó, como es costumbre, y aseveró que esta campaña será realizada en el “clandestinaje”, y cuestionó sobre quien hará la “supuesta lista” de medios conservadores.

    “Serán campañas en el clandestinaje. ¿Quién va a hacer esa lista de medios “reaccionarios, conservadores, adversarios de la 4-T y partidarios del viejo régimen?”.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • AMLO recordó que con las leyes neoliberales se modificó el sistema de pensiones para que los trabajadores solo recibieran la mitad de su sueldo (VIDEO)

    AMLO recordó que con las leyes neoliberales se modificó el sistema de pensiones para que los trabajadores solo recibieran la mitad de su sueldo (VIDEO)

    En la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre los conservadores, quienes quieren regresar a sus fueros, pero el pueblo de México no.

    “Entiendo que los corruptos deseen regresar por sus fueros, pero la gente, ¿cómo va a querer que regrese a esto?” expresó, el mandatario.

    Asimismo, recordó que en su administración se han tenido que cambiar ciertas leyes como la de pensión, ya que con Elba Esther y Calderón los trabajadores solo recibirían la mitad de su sueldo.

    “Un trabajador, un trabajador que además en este periodo le modificaron las leyes de pensión, para que cuando termine, se jubile, reciba la mitad de su salario, tanto un trabajo inscrito al Seguro Social, tanto un trabajador inscrito o derechohabiente del ISSTE, un maestro, que al finalizar por la reforma de la maestra Elba Ester con Calderón va a recibir la mitad de sueldo”, dijo.

    En este contexto, agregó que se está trabajando para modificar esto aunque algunas leyes se han modificado en pro de los trabajadores.

    “Estamos trabajando en eso, ya hemos avanzado, pero la reforma de ese dicho de los trabajadores pensionados, ya lo reformamos, ya se modificó, pero de todas maneras necesitamos hacer algo hacia adelante, ese es un asunto pendiente”, expresó el mandatario.

    López Obrador recordó que con esas leyes de la derecha no alcanzaba para cubrir los gastos del hogar, porque todo subía y no alcanzaba. Algo que hoy en día es muy diferente, ya que gracias a que aumentaron los salarios se vive otra realidad.

    “La gente lo sabe, antes de pues si podría decirles mentira y ellos veían que podían ir al mercado, iban al tianguis, haciendo sus compras y cada vez más caro y no alcanzaba, hoy hay empleo, son mejores los salarios, hay mejor el ingreso para el trabajador, antes no había reparto de utilidades”, finalizó.

    No te pierdas: