Etiqueta: Neoliberales

  • No traicionar…

    No traicionar…

    Las formas en que la traición se presenta son muy variadas. “Dime con quién andas y te diré quién eres”. Hay piezas en la configuración del gabinete de la Dra. Claudia Sheinbaum cuyas acciones y asociaciones previas los pintan como neoliberales y traidores. Ya en el sexenio de AMLO apareció Manuel Bartlett Díaz, personaje de origen neoliberal y aparentemente sin convicciones, porque en su biografía aparece como Srio. De Gobernación del nada ilustre y siempre neoliberal represor y de derecha Miguel de la Madrid Hurtado, gran violentador de los trabajadores, especialista en combatir contra quienes laboraban en empresas paraestatales y generador de las primeras privatizaciones que terminaron por destruir las fuentes de trabajo en las que los salarios eran menos miserables en el país, léase Mexicana de Aviación, Diesel Nacional y otras tantas, además de primer destructor de la infraestructura petrolera mexicana. Ojalá descanse en paz.

    Bartlett también fue Secretario de Educación Pública del espurio padre de la desigualdad moderna en México y gran violador de las leyes electorales y laborales de nuestro país, creador de la estructura sobre la que se basó todo el obscuro y nefasto periodo neoliberal, el tal Carlos Salinas de Gortari. Sin embargo, Andrés Manuel López Obrador lo puso al frente de la CFE.

    El usuario doméstico del servicio eléctrico podría estar de acuerdo en que las personas que trabajan para dar ese servicio son de lo mejor, huelga decir que lo son cómo la mayoría de aquellas que viven de la venta de su fuerza de trabajo en México, pero con Bartlett fueron menos y muchas veces tuvieron que trabajar con herramientas antiguas, con sus manos, sin protección y muchas veces en jornadas más largas de lo sano y conveniente, lo que resultó en que el suministro eléctrico en los hogares mexicanos siguió siendo malo, aunque el precio empezó a ser un poco menos injusto que en el pasado neoliberal.

    La evolución de la CFE bajo el mando de Bartlett fue mejor que en el pasado, aunque quedaron cosas por terminar como la modernización de las hidroeléctricas instaladas en las presas del Río Grijalva y otras, lo que es un tema sin abordar por la Mtra. Emilia Esther Calleja Alor, Directora de la Comisión, ni por la Presidencia de la República en la “Mañanera del Pueblo”. Así, Bartlett medio se reivindica.

    En el presente repite el Mtro. Zoe Robledo Aburto, pero esta vez solamente en el IMSS, separando al IMSS-Bienestar de su administración. El capítulo del IMSS es largo y un poco horrendo para los derechohabientes y para los trabajadores de todos los niveles y especialidades. Dentro de las delegaciones, la corrupción serpentea por todos lados, tanto en las compras, como en la conservación y mantenimiento de las unidades de medicina familiar y los hospitales generales de zona. Es imposible creer que la Dirección General del Instituto no sepa lo que ocurre bajo sus narices.

    Los medicamentos siguen sin llegar a las UMF y a los HGZ, al parecer, en todos los casos los proveedores entregan en tiempo y forma, pero de los almacenes a las farmacias desaparecen muchas claves y los pacientes no las reciben, especialmente los mayores de 60, pensionados o no. ¿A qué espera la autoridad cuando es VOX POPULI entre el personal que los propios delegados están en el ajo del desvío de las claves? 

    Otro nombre

    Juan Ramón de la Fuente  es neoliberal de cepa; contrincante formidable del CEU; antagonista de la política de austeridad en la UNAM y de la organización democrática de los trabajadores de la salud; denostador sistemático del ilustre Doctor Hugo López-Gatell Ramírez, Vocero del Consejo General de Salud durante la pandemia de Covid-19;  es ahora Secretario de Relaciones Exteriores; nunca de izquierda, siempre defensor de los dueños del poder y del dinero, favorecedor de las políticas proimperialistas, hombre de sonrisa hipócrita y poca integridad. ¿Cómo entender a la Dra. Claudia Sheinbaum con semejante nombramiento? 

    Durante la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, fue nombrado como Representante de México ante la ONU Juan Ramón de la Fuente, pero dicho por el propio expresidente, esta organización era como un florero, de nada servía para la humanidad, así se entendía que este médico estaba en una especie de exilio político que parecía de altos vuelos. Nunca ha sido militante de la izquierda y siempre ha sido un cómodo pululante en el ámbito político nacional. Ahora lo internacionalizan.

    Es, en cambio, muy bueno saber que al frente de la revisión del TLCAN estará Marcelo Ebrard quien, aunque tuvo su momento de debilidad en el berrinche preelectoral, tiene amplio conocimiento del Tratado, del modo de negociar de Trump y sabe muy bien lo que se puede negociar y en qué asuntos la postura mexicana debe ser irreductible. Sabe también, que no puede fallar o terminará sus días en el mismo basurero de la historia en que están los predecesores de AMLO y de Sheinbaum. 

    La traición se respira en el aire de la 4T, los personalismos y la búsqueda de la propia bonanza, hacen ver que el ejército de abogados expelidos del Poder Judicial puede convertirse en el principio de la construcción de una oposición derechista retrógrada que será aprovechada por quienes han saltado de la oposición a las filas solubles en dinero desde el PRIAN a navegar con los cuatroteístas, pero que regresarán a su cuna cuando, con otro nombre, tenga suficientes recursos económicos y políticos para tomar el poder sin golpe de estado, pero con las reglas del juego que se están estableciendo en el mundo electoral. 

    Siempre hay que recordar que “Sólo el pueblo organizado salva al pueblo” (V. I. Lenin). 

  • AMLO expone a Claudio X. como líder de la Mafia del Poder y llama a los Senadores a no dejarse presionar por el magnate (VIDEO)

    AMLO expone a Claudio X. como líder de la Mafia del Poder y llama a los Senadores a no dejarse presionar por el magnate (VIDEO)

    Este viernes el Presidente López Obrador expuso al magnate Claudio X. González es el líder de la mafia del poder, y es que el empresario ha comenzado a pasar lista a los senadores de la derecha como si de su patrón se tratara, esto con el fin de exigirles que voten en contra de la Reforma al Poder Judicial.

    “Un llamado a los legisladores, estoy viendo qué hay mucha presión a los legisladores veo que Claudio X González, que es como el jefe de la mafia del poder y el defensor principal de las minorías corruptas del país está abiertamente hablándole a los senadores para que voten en contra de la reforma”.

    Desde Palacio Nacional, el tabasqueño hizo un llamado a las y los Senadores a que actúen con independencia y libertad, dejando de lado sus intereses personales y partidistas para dar prioridad a la voluntad del pueblo.

    “Quiero dirigirme a los senadores con todo respeto, que actúen con independencia, libertad y que pongan por delante del interés personal, el interés partidista, el interés del pueblo y el interés la nación”.

    El primer mandatario aprovechó para recordarle a las audiencias que a México le conviene tener un Poder Judicial sin corrupción y que deje de estar sometido a la delincuencia: “El Poder Judicial está podrido, invadido por la corrupción, no se imparte justicia en beneficio del pueblo; es un poder secuestrado y tomado al servicio de la delincuencia organizada y la delincuencia de cuello blanco, es un poder de las minorías, está más que demostrado”.

    Igualmente mencionó que González Guajardo es un representante de los oligarcas que se sentían dueños de México, los que sumieron al país en la decadencia y los mismos que se dedicaron a saquear la nación desde la época del priista Carlos Salinas de Gortari.

    Debes leer:

  • Saben que perderán influencia política: El Consejo Mexicano de Negocios se une a los reclamos de empresarios que piden violar la voluntad del pueblo y la mayoría de Morena

    Saben que perderán influencia política: El Consejo Mexicano de Negocios se une a los reclamos de empresarios que piden violar la voluntad del pueblo y la mayoría de Morena

    El Consejo Mexicano de Negocios (CMN), que agrupa a algunos de los empresarios más poderosos que en el pasado se creían dueños del país, ha solicitado a las autoridades electorales violar la ley para lo que llaman una asignación “sensata y justa” de los diputados plurinominales, en un claro intento de conservar su influencia en el Congreso.

    En un comunicado difundido este lunes, el CMN reconoció el triunfo de la coalición Sigamos Haciendo Historia en las elecciones del pasado 2 de junio, donde Claudia Sheinbaum fue electa presidenta de la República. Sin embargo, en un tono que refleja su pérdida de poder, hicieron un llamado para que la asignación de diputados de representación proporcional “promueva la pluralidad política y la proporcionalidad”, en aparente referencia al temor de una mayoría que apoye la agenda de la Cuarta Transformación.

    El CMN, dirigido por Rolando Vega y Laura Diez Barroso Azcárraga, ha enfatizado que la Constitución establece límites para evitar una sobrerrepresentación en el Congreso. Sin embargo, esta demanda de “equilibrio” y “justicia” parece reflejar un deseo de preservar el estatus quo que durante décadas ha favorecido a las élites empresariales.

    Esta situación pone en evidencia la resistencia de ciertos sectores empresariales a los cambios impulsados por el actual gobierno, y cómo siguen viéndose como los dueños de México, intentando moldear la democracia a su conveniencia para mantener su poder y privilegios a costa del pueblo mexicano.

    Debes leer:

  • María Luisa Alcalde sobre desinformación en la Reforma de Pensiones impulsada por la derecha neoliberal: “Quienes rechazan esta reforma y han emprendido una campaña de mentiras, son los mismos que aprobaron las reformas neoliberales”

    María Luisa Alcalde sobre desinformación en la Reforma de Pensiones impulsada por la derecha neoliberal: “Quienes rechazan esta reforma y han emprendido una campaña de mentiras, son los mismos que aprobaron las reformas neoliberales”

    La Secretaria de Gobernación, María Luisa Alcalde, ha hecho un llamado a la ciudadanía para no dejarse engañar por las críticas a la nueva reforma de pensiones impulsada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Alcalde señaló que los opositores a esta reforma son los mismos que anteriormente apoyaron las medidas neoliberales durante los mandatos de Ernesto Zedillo y Felipe Calderón.

    En un reciente video publicado en su cuenta oficial de X, Alcalde detalló que la reforma propuesta busca establecer el Fondo de Pensiones para el Bienestar, diseñado para complementar las pensiones existentes de los trabajadores. Explicó que este fondo se financiaría a través de diversas fuentes, incluyendo ingresos recuperados por el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, adeudos fiscales cobrados a entidades públicas y recursos de cuentas de pensiones inactivas gestionadas por las Afores.

    “El objetivo es crear un Fondo de Pensiones para el Bienestar que complementa las pensiones de los que ganan hasta el salario promedio del IMSS es decir, aproximadamente 16 mil 700, para garantizar que te jubiles con el 100% de tu último salario”, dijo.

    La Secretaria subrayó que estas cuentas, que representan el 0.4% y llevan más de diez años sin ser reclamadas, son un recurso vital para el nuevo esquema de pensiones. Con estas declaraciones, Luisa Alcalde busca clarificar los objetivos de la reforma y contrarrestar lo que describe como una campaña de desinformación por parte de quienes previamente favorecieron políticas de pensiones menos equitativas.

    “Hoy se propone que en lugar de que se vayan al IMSS, se vayan al Fondo de Pensiones para el Bienestar sin cobro de comisiones y la posibilidad de reclamarlos en cualquier momento, pero claro, esto no le gustan a todas las Afores hay algunas que quieren seguir quedándose con el dinero y llevarse comisiones”. “Tampoco debemos de sorprendernos que quienes rechazan esta reforma y han emprendido una campaña de mentiras, son los mismos que aprobaron las reformas neoliberales de Zedillo y Calderón que hoy queremos revertir, no te dejes engañar”, afirmó la secretaria de Gobernación.

    Sigue leyendo…

  • Todas las reformas aprobadas en el periodo neoliberal, fueron para afectar a los mexicanos: AMLO advierte cómo opera la minoría rapaz

    Todas las reformas aprobadas en el periodo neoliberal, fueron para afectar a los mexicanos: AMLO advierte cómo opera la minoría rapaz

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a recordar a los millones que ven la “mañanera” que todas la reformas que se aprobaron en el periodo neoliberal solo fueron para favorecer a la llamada minoría rapaz y no al pueblo.

    Agregó que dichas reformas creadas en el periodo que comprendió 36 años, fueron para afectar a la mayoría de los mexicanos, razón por la cual envió el pasado 5 de febrero una serie de iniciativas Constitucionales para regresar el espíritu social a la Carta Magna.

    “En el periodo neoliberal, se quitaron principios y sobre todo derechos de campesinos, obreros, de la mayoría de nuestro pueblo (…) Todas las reformas que hicieron a la Constitución en 36 años fueron para favorecer a una minoría rapaz. Todas esa reformas se hicieron para afectar a la mayoría de los mexicanos”.

    Sentenció

    “Ahora, estamos enviando un paquete de reformas a la Constitución para regresar ese espíritu público, social, que tenía nuestra Constitución vigente, la Constitución de 1917”.

    Agregó

    Cabe mencionar que entre las principales propuestas está la reforma electoral, que busca hacer más eficiente al ahora INE, quitarle dinero a los partidos y campañas y reducir el número de legisladores.

    Otra de las reformas es la del Poder Judicial y cuyo objetivo es democratizar al tercer poder y que sea el pueblo el que elija a jueces, magistrados y ministros, garantizando con ello una verdadera impartición de justicia.

    El mandatario mexicano mencionó que este lunes se informará sobre la reforma a la CFE, la cual busca fortalecer la paraestatal y garantizar que los costos de la electricidad no suban en términos reales.

    No te pierdas:

  • AMLO denuncia estrategia de la oligarquía y expone que como nunca, los medios de desinformación atacan a la 4T (VIDEO)

    AMLO denuncia estrategia de la oligarquía y expone que como nunca, los medios de desinformación atacan a la 4T (VIDEO)

    Este miércoles, ya de vuelta en el Salón de Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su conferencia de prensa denunciando la nueva estrategia de la oligarquía y sus medios de desinformación. 

    AMLO expuso que los que se sentían dueños de México ahora han organizado que la gran parte de los medios, salvo honrosas excepciones, se lancen en contra de la Cuarta Transformación: “No se había visto una lanzada de los medios en contra del Gobierno como ahora”, sentenció.

    “El sistema corrupto de control de medios le costaba mucho dinero al pueblo, miles de millones de pesos, porque les tenían que dar contratos de obras, les tenían que dar hospitales, reclusorios, carreteras, la construcción de aeropuertos”, mencionó y agregó que los dueños de los medios de información querían a los medios para “tener la influencia suficiente para que el Gobierno les diera todo lo que pedían”.

    El mandatario también mencionó al “intelectual” de la derecha neoliberal, Héctor Aguilar Camín, al cual señaló de haber ganado mucho dinero en las administraciones pasadas y gracias a los miles de millones que destinaban en el pasado a medios y voceros del conservadurismo.  

    Tras estas denuncias, AMLO reiteró que su Gobierno garantiza la libertad de expresión y dijo que no habrá censura, pero explicó que él hará uso de su derecho de réplica cuando los medios de información difundan noticias falsas, además, refirió que tiene la obligación de informar al pueblo. 

    No te pierdas:

  • Ellos estaban acostumbrados a servir a los de arriba: AMLO critica a los neoliberales Zedillo, Fox y Calderón y aclara que la 4T ve por el bien del pueblo (VIDEO)

    Ellos estaban acostumbrados a servir a los de arriba: AMLO critica a los neoliberales Zedillo, Fox y Calderón y aclara que la 4T ve por el bien del pueblo (VIDEO)

    Este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador criticó a los ex mandatarios Ernesto Zedillo y Vicente Fox además del espurio Felipe Calderón, los cuales han cuestionado a la Cuarta Transformación desde distintos espacios ligados al conservadurismo.  

    AMLO mencionó que las críticas a la 4T son entendibles de los personajes mencionados, los cuales estaban acostumbrados a servir a los de arriba en vez de ayudar al pueblo, debido a su ideología neoliberal y neoporfirista.

    “Declara el presidente Fox en contra, el expresidente Zedillo, el expresidente Calderón, pero todo es entendible porque somos distintos son dos proyectos, ellos defendieron el modelo neoliberal, fueron parte de la política neoliberal, neoporfirista, que consistió en beneficiar a los de arriba a costa del sufrimiento de la mayoría del pueblo de México” . 

    El primer mandatario detalló que en la 4T se piensa de otra manera, privilegiando el bien de todos, principalmente los pobres y como se acercan las elecciones, Zedillo, Fox y Calderón, quieren que regrese el viejo modelo neoliberal lleno de corrupción y privilegios para unos pocos. 

    “Es natural que tengamos estas diferencias, son dos proyectos distintos. pro eso también el cuestionamiento. Lo único que no es válido, moralmente, éticamente, es que se utilice la desgracia de la gente, el sufrimiento del pueblo, una tragedia como la de Acapulco, con propósitos, políticos, propósitos electorales , para atacar al Gobierno queriendo manipular a la población, pero como la gente está muy consciente pues tampoco les funciona nada”.

    Ex mandatarios neoliberales tratan de destruir la democracia en México 

    En días pasados el sucesor de Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, acusó a AMLO de ser “demagogo” y “usar” las necesidades de la gente, declaraciones que le fueron criticadas al también responsable del Fobaproa.  

    Por su parte Felipe Calderón, quien se robó la presidencia de la República en 2006 mediante un fraude se descaró y acusó que “México está en peligro y es una democracia a punto de caer”, debido a que desde su punto de vista, AMLO “ataca” instituciones. 

    Debes leer:

  • El pueblo visto por el pueblo

    El pueblo visto por el pueblo

    Cuando los pueblos tengan la conciencia de que son más fuertes que sus dominadores, no habrá más tiranos

    Ricardo Flores Magón

    Todo se llevaron los neoliberales. O casi. 

    Como había que cambiar la economía para beneficio del país, se alzaron con minas, aerolíneas, Fobaproa, televisoras, carreteras, reclusorios y hospitales. Como había que desmantelar al Estado autoritario, idearon los “organismos autónomos” para lograr dos objetivos inmediatos: convertirlos en fuentes de empleo bien pagado para los cuates y reducir al Estado a mero expedidor de actas y pasaportes, porque la política (financiera, energética, electoral, informativa y de justicia) sería dictada desde dichos organismos. Y como había que modificar la cultura para que se aceptara sin retobos la ideología neoliberal, borraron del diccionario social vocablos inconvenientes para matizar el discurso de imposición. A ver.

    Ejemplo. Dieron en llamar “socios” a sus empleados para que se sientan copropietarios de la empresa donde los explotan a mansalva. Ejemplo de necedad: a un ex rector de la UNAM se le ocurrió el neologismo “ninis” para designar a los jóvenes excluidos del sistema que ni estudiaban ni trabajaban. (“¡Ji ji ji, qué buena puntada me aventé, ji ji ji!”, debió haber pensado.)

    De ese Nuevo Diccionario de la Lengua Neoliberal fue proscrita la palabra “pueblo”, aunque en este caso el pueblo mismo fue el que desapareció del discurso social para darle paso a la llamada “sociedad civil”, que no es otra cosa sino el subsuelo donde habitan, a la espera de que caigan algunas migajas desde mero arriba, las organizaciones-fachada de los intereses oligárquicos. Engaños coloridos, vacíos que sólo existen en el logotipo que los referencian.

    Para qué ocuparse del pueblo haragán, vago, vicioso, sucio, invisible, que es pobre porque quiere, apenas apto para aparecer como motivo de guasa en las películas de ficheras, o de vecindades, o de albures, o de Luis Estrada. Un pueblo al que se le podía dejar sin educación pública gratuita o cobrarle el costo de 300 hospitales inconclusos o venderle una barda para una refinería fantasma en mil 724 millones de pesos.

    Así, durante cuarenta años el pueblo desapareció de la escena pública. Nadie –como no fueran las crónicas de Carlos Monsiváis, o los estudios de Néstor García Canclini, o los análisis de Juan Manuel Valenzuela- volvió a ocuparse de lo que le sucedía al pueblo porque se volvió tan prescindible que no valía la pena nombrarlo ni invitarlo al banquete público.

    Soslayado, olvidado, obviado, explotado y desatendido, el pueblo dejó de ser siquiera comparsa porque ni para estorbo escenográfico servía. ¿Para qué convidarlo si su existencia era apenas una conjetura? ¿Para qué esperar del pueblo una “ciudadanía de alta intensidad”, como quiere Murayama, si diez horas de jornada laboral en la fábrica de calzado lo dejan hecho un trapo? “Así que se quede, al cabo que ni falta hace”, pensaban sin decirlo los neoliberales.

    Pero ahí seguía el pueblo. Nomás a la expectativa. Y cuando pudo se sacudió de encima a los ladrones que lo bolsearon por décadas. Y ya no hubo fraude electoral posible que lo hiciera retroceder, como había sucedido en 1988, 1994, 2006 y 2012.

    Mal cálculo de la derecha apostar por la extinción y la mudez del pueblo. Cinco años de transformación política y cultural en los que esa derecha ha exhibido una y otra vez su ambición y sus marrullerías le dan un perfil distinto a la contienda política. Porque no es sólo  la vuelta retórica de la palabra “pueblo” para designar al pueblo, sino también su protagonismo en la plaza pública. 

    Un histrión enfurecido y lacrimoso que denuncia a “este desgraciado presidente” bastará para arrullar modorros, pero no para adormecer otra vez al pueblo. La política no es un baile de mojigangas afuera de la parroquia el día de la fiesta del santo patrono, aunque los mayordomos vistan de huipil a tan cómicas mojigangas. El pueblo es otra cosa. 

  • José Ángel Gurría es elegido por la oposición para dirigir su proyecto de nación (FOTOS)

    José Ángel Gurría es elegido por la oposición para dirigir su proyecto de nación (FOTOS)

    El día de hoy 5 de julio, el anterior Secretario de Hacienda y ex Canciller en el Gobierno de Ernesto Zedillo, José Ángel Gurría Treviño, compartió un mensaje en sus redes sociales en donde indica que dejará de lado la aspiración a la contienda de la presidencia por la coalición “Frente Amplio por México” en las elecciones del 2024. Para esta vez dedicarse a dirigir el proyecto de nación 2024-2030

    El periodista y Presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, Jenaro Villamil Rodríguez, compartió este mensaje en sus redes sociales y recordó que el ex Canciller fue el mismo funcionario quien estaba a cargo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, fue en ese entonces cuando llevo a cabo una negociación de la deuda externa, pero, beneficiando a la banca extranjera. Por ese motivo fue reconocido como “El Ángel de la Dependencia”.

    Perteneciente a la oposición, José Ángel Gurría, realizaba negociaciones que únicamente se encargaron en hacer crecer la deuda externa de nuestro país ya que solo estaban de por medio sus intereses neoliberales, además de servir a a banqueros extranjeros que su prioridad desde luego, no era la República Mexicana.

    Gurría acaba de ser nombrado el dirigente del Proyecto Nación del siguiente sexenio, en caso de que gane la oposición, suceso que estadísticamente es imposible. Sin embargo, una serie de ironías se encuentran mencionadas en un documento publicado en las redes sociales del Frente Amplio por México, ya que indican que la coalición del PRI, PAN y PRD han solicitado que Gurría sea quien tenga la tarea de encabezar el proyecto en conjunto de otros “especialistas” pertenecientes a la coalición de la oposición.

    Hacen mención de que el ex secretario de Hacienda, no pertenece a ningún partido político, lo cual representa una incongruencia ya que fueron los opositores quienes eligieron a otro opositor para estar al mando de las decisiones que se tomen en el sexenio, pero, es evidente que su intención no es realizar mejoras en el país, sino únicamente lograr y mejorar sus intereses personales tal como lo hizo en el sexenio de 1994 al 2000, al vender la patria y ahora asegurar que México se encuentra en una “decandencia comunista”, argumento falto de conocimiento que siempre mencionan los opositores.