Etiqueta: Nayarit

  • La 4T también cumple en turismo: AMLO anunció que antes de navidad, Islas Marías abrirán sus puertas al turismo

    La 4T también cumple en turismo: AMLO anunció que antes de navidad, Islas Marías abrirán sus puertas al turismo

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este martes la cárcel de Islas Marías abrirá sus puertas al turismo, ya que casi ha concluido la construcción del museo y se han establecido las rutas marítimas y aéreas.

    “Hay buena noticia para turismo se habla de exploración en las Islas Marías, es importante que se sepa que a finales de este año antes de la navidad, se va a poder ir a la Isla Madre, a la isla María, ya se tienen las casas ya está terminado el museo, se arreglaron las calles, hay manera de estar dos o tres días va a estar manejado por la Secretaría de Marina, van a haber vuelos y también ferris, se puede embarcar en San Blas, es posible que en Mazatlán, ya se tienen los ferris y es cultura, es historia”, detalló.

    En el mismo sentido explicó que esto detonará el turismo en las costas de Jalisco y Nayarit, en donde también se construye un hotel para los viajeros nacionales y extranjeros.

    También mencionó que ya se adquirieron dos ferris con capacidad para transportar hasta 200 persona, y este viernes viajará a bordo de uno de ellos para la inauguración .

    Ahí estuvieron presos personajes excepcionales. Estuvo preso José Revueltas, quien escribió el libro ‘Muros de agua’ (1941), que tiene que ver con las Islas Marías. Estuvo ahí dos veces como opositor, fue castigado por el régimen“, rememoró el mandatario.

    Tras visitar las Islas Marías el viernes, AMLO dedicará el resto del fin de semana a supervisar obras hidráulicas en Nayarit, Sinaloa y Durango, además de que visitará comunidades marginadas.

    No te pierdas:

  • Ordenan captura de Ney González, exgobernador de Nayarit

    Ordenan captura de Ney González, exgobernador de Nayarit

    La Fiscalía General de Nayarit obtuvo dos órdenes de aprehensión en contra del exgobernador del estado, Ney González Sánchez, por los delitos de fraude, peculado, entre otros, sin embargo, al acudir a su casa, el exfuncionario no estaba; fue declarado prófugo.

    El operativo para su detención se llevó a cabo la noche del miércoles, sin embargo, al arribar a su domicilio no pudieron encontrarlo y se le declaró prófugo de la justicia por lo cual se pidió a la Interpol que emita una ficha roja para su localización.

    El fiscal del estadoPetronilo Díaz-Ponce Medrano, indicó que las órdenes están relacionados a los delitos de ejercicio indebido de funciones, peculado y falsificación de documentos, en modalidad de uso, este último por el fraude del Fideicomiso Bahía de Banderas en el que dejó a la hacienda una deuda de casi 90 millones de pesos.

    Los otros delitos por los que se extendió la orden de aprehensión, posiblemente se cometieron del 2005 al 2011, cuando fue gobernador de la entidad, y que según el fiscal habría sido “el mayor desfalco que han tenido los bienes públicos estatales”.

    El Gobierno de Nayarit informó que la Fiscalía abrió al menos 100 carpetas de investigación contra servidores públicos en gobiernos anteriores por presuntos malos manejos financieros, abuso de poder, cohecho y ejercicio indebido de funciones.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • GN refuerza “Plan GN-A”, para auxiliar a familias afectadas por el paso del huracán Roslyn en Nayarit

    GN refuerza “Plan GN-A”, para auxiliar a familias afectadas por el paso del huracán Roslyn en Nayarit

    Elementos de la Guardia Nacional reforzaron la aplicación del Plan de Asistencia a la Sociedad en casos de Emergencia (Plan GN-A) y distribuye apoyos en las localidades afectadas por el paso del “Huracán Roslyn”, en Nayarit.

    En coordinación con personal de la Cruz Roja Mexicana y del Ejército Mexicano, los Guardias Nacionales realizan recorridos en los municipios de Santiago Ixcuintla y Tecuala, donde distribuyen despensas y agua potable a familias afectadas por las intensas lluvias registradas en la entidad.

    En las comunidades Las Haciendas, Boca de Camichín, El Macho, Tuxpan y Rosa Morada, personal de la Guardia Nacional entregó ayuda a las familias, cuyas viviendas resultaron dañadas por el desbordamiento de ríos.

    Los elementos Federales, también organizaron brigadas de supervisión y reconocimiento en poblados de estos municipios, para identificar posibles domicilios afectados por el lodo, así como en avenidas y calles obstruidas por rocas y ramas, con la finalidad de realizar labores de limpieza.

    Al mismo tiempo, durante los patrullajes, los integrantes de la institución liberan tramos carreteros y vialidades que sufrieron daños por las intensas precipitaciones pluviales.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Reconoce Gobierno de México a territorios indígenas y lugares sagrados como parte del Plan de Justicia

    Reconoce Gobierno de México a territorios indígenas y lugares sagrados como parte del Plan de Justicia

    El presidente Andrés Manuel López Obrador puso en marcha este viernes el Plan de Justicia para los pueblos originarios del Gran Nayar, que abarcan territorios en Nayarit, Jalisco, Durango y Zacatecas, comprometiendo al gobierno federal a cumplir demandas como establecer cuarteles en la zona de la Guardia Nacional.

    Esto, colocando gasolineras del Bienestar, proyectos de infraestructura y programas sociales para la comunidad, y crear el municipio número 40 de Durango a cargo de los indígenas tepehuanes. 

    La puesta en marcha del Plan de Justicia arrancó en un evento que encabezó el mandatario federal en el municipio del Mezquital, Durango, en la comunidad de O’dam. Ahí, los tepehuanes alertaron de la situación de inseguridad en sus comunidades. 

    Inseguridad en la región 

    Juan Carlos Aguilar Caldera, presidente del Comisariado de Bienes Comunales de Santa Maria de Ocotán señaló que, en el tema de la inseguridad que se vive en la región, le solicitó construir cuarteles de la Guardia Nacional en Huazamota y en Campamento Canoas, así como la localidad de Maíz Gordo, en apego o respeto a la forma de gobierno para construir el bienestar del pueblo duranguense; “proponemos que las acciones se incrementen de manera coordinada entre las autoridades”.

    En respuesta, el mandatario federal confirmó que la construcción de cuarteles y también accedió a la petición que le hicieron de instalar gasolineras del Bienestar que sea administrada y operada por el pueblo de O’dam.

    “Vamos a que se logre este propósito, va a haber una gasolinera y vamos a ver las que se necesitan, no solo una sino la que se requiera la región.

    Estando presente, Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional, y encargado de la operación de la Guardia Nacional, Aguilar Caldera comentó que han tomado nota para que se puedan construir los cuarteles de la Guardia Nacional para que “haya paz y tranquilidad para toda la familia, para todos”, dijo. 

    López Obrador prometió que el gobierno federal ayudará a cumplir una demanda histórica de los tepehuanos al gestionar con el Congreso del estado de Durango la creación de un nuevo municipio en la entidad. 

    “Vamos a seguir visitando las comunidades. Yo quisiera estar en todas, pero imagínense, nada más de municipios son cerca de 2 mil 500, solo Oaxaca tiene 570 municipios, ustedes tienen 39 aquí en Durango y vamos a apoyar para que se pueda constituir el municipio 40 de Durango, hago ese compromiso”, señaló. 

    Plan abarca 4 grupos indígenas

    El plan para los pueblos del Gran Nayar, que abarca cuatro grupos indígenas: coras (nayarite), huicholes (wixaritari), nahuas (mexicaneros) y tepehuanes del sur (o’dam), también incluye obras de infraestructura como canales de riego, hospitales, escuelas, viviendas y la gestión para resolver disputas agrarias. 

    También les garantiza apoyos a través de programas sociales como Sembrando Vida, Becas para el Bienestar y las pensiones para adultos mayores, entre otros, recursos que les llegarán a través del Banco del Bienestar. 

    “Esta semana, hoy lo dije, hubo problemas en la distribución del pago del adulto mayor porque está comenzando a operar el Banco del Bienestar y es el Banco más importante, que llega a más gente. 

    “Ya se van a entregar pronto, pero ya va aumentando día con día, y van a entregarse recursos a 25 millones de beneficiarios en 3 mil sucursales del Banco de Bienestar. No está funcionando en todos lados porque faltan las instalaciones del internet, antes de que yo termine van a estar terminadas las 3 mil sucursales”, dijo. 

    Después del acto, el mandatario partió rumbo a Nayarit para presentar el Plan de Justicia para los pueblos Na’ yeri (Coras), O’ dam (Tepehuanos) y Wixarikas (Huicholes).

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Aquí estamos, hermano López Obrador, para lo que necesite y mande México, siempre: Miguel Díaz-Canel

    Aquí estamos, hermano López Obrador, para lo que necesite y mande México, siempre: Miguel Díaz-Canel

    La tarde noche del pasado domingo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, subió a sus redes sociales un video en donde explicó algunas de sus actividades realizadas en fin de semana en Nayarit, donde realizó una gira de trabajo.

    “Terminamos la gira de tres días por Nayarit; estamos casi al 100 en médicos y especialistas. Así será en todo el país. Agradecemos al pueblo y al gobierno cubano su apoyo“.

    Expresó el mandatario.

    La mañana de este lunes, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente de la República de Cuba, contestó a su par mexicano, explicando que el país caribeño, está para lo que se necesite y mande México y citó una frase de José Martí: “el arroyo de la Sierra, me complace más que el mar”.

    Fue el pasado sábado 23 de junio, cuando se anunció que los primeros médicos especialistas cubanos comenzarán a atender pacientes en la zona de Rosamorada, Nayarit, en donde se espera la llegada de poco más de 60 expertos de la salud.

    En tale evento, AMLO lamentó la reacción que han tenido los opositores al gobierno y explicó que la decisión de contratar médicos cubanos fue de él, y mencionó que no fue idea ni del gobernador Migue Ángel Navarro, Jorge Alcocer, titular de la Secretaría de Salud ni de Zoé Robledo, encargado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

    El mandatario agregó que el derecho a la salud no tiene que ver con ideologías, por lo que, de ser necesario, se traerán médicos de Estados Unidos, Cuba, Rusia, Japón o Francia, por poner algunos ejemplos.

    Fue apenas el pasado 22 de junio, que un juez federal desechó un amparo que trataba de impedir la llegada de los galenos de cuba, esto por parte del abogado poblano Urbano Castillo Pacheco, quien aseguró que los especialistas no tenían los conocimientos para atender enfermedades “endémicas” de México.

    No te pierdas:

  • Geraldine Ponce, alcaldesa de Tepic, sufre accidente aéreo al despolmarse avioneta en la que viajaba

    Geraldine Ponce, alcaldesa de Tepic, sufre accidente aéreo al despolmarse avioneta en la que viajaba

    La tarde de este sábado se ha informado que la alcaldesa morenista de Tepic, Nayarit, Geralidine Ponce, sufrió un accidente aéreo al desplomarse la avioneta en la que viajaba.

    Primeros informes señalan que la aeronave tuvo problemas al momento de aterrizar en la comunidad de Mesa del Nayar, sin embargo la alcaldesa y su equipo de trabajo solo sufrieron heridas menores, por lo que continuaron con su agenda de trabajo.

    Hace algunos minutos, la edil subió una foto a sus redes sociales confirmando que se encuentra bien, agregando que mañana darpa más informes del incidente.

    “Agradezco de todo corazón su preocupación por mí y mi equipo de trabajo, y sus muestras de cariño. Gracias a Dios estamos todos bien, solo con algunas lesiones leves. Mañana les platicaré los detalles de este suceso”.

    Geraldine Ponce.
    https://twitter.com/GeraldinePonceM/status/1530686433295421440?s=20&t=B-YoZ_NwjVovbVeEUPP44A
  • Cuando se es mesías se puede cambiar el color del mar: bromea AMLO 

    Cuando se es mesías se puede cambiar el color del mar: bromea AMLO 

    Durante su conferencia mañanera de este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aprovechó para hacer referencia a la senadora panista Kenia López Rabadán, la cual acusó al mandatario de estar a punto de cambiar el color del mar.

    Mientras explicaba su agenda de fin de semana, AMLO explicó que visitará Nayarit para ir a las Islas Marías, las cuales dejaron de ser prisión para convertirse en un centro recreativo y vacacional sustentable.

    “Se está preparando con ese fin y es un paraíso, lo que era un infierno se está convirtiendo en un paraíso”.

    “Ya ven que cuando se es mesías se puede cambiar el color del mar, y se pueden convertir los infiernos en paraísos. Todo eso se puede”, dijo el Presidente.  

    La tarde de este viernes López Obrador compartió un video en donde se le ve en San Blas, Nayarit ya con rumbo a las Islas Marías, donde supervisará los avances de las obras. 

    No te pierdas: