Etiqueta: Nayarit

  • Cientos de simpatizantes le dan cálido recibimiento a Adán Augusto en El Rosario, Sinaloa (VIDEO)

    Cientos de simpatizantes le dan cálido recibimiento a Adán Augusto en El Rosario, Sinaloa (VIDEO)

    Este sábado, Adán Augusto López Hernández visitó El Rosario, en el estado de Sinaloa para hablar con el pueblo sobre la Cuarta Transformación.

    En la explanada del Palacio Municipal dio una asamblea informativa donde dijo que “el pueblo es sabio y la grandeza de México”.

    Ante cientos de habitantes, el tabasqueño reconoció el apoyo de los adultos mayores, pues aseguró fueron una parte fundamental en el logró del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Durante su discurso, Adán Augusto hizo un recuento del movimiento que inició el presidente de México en Tabasco, su lugar de origen, del que también proviene el ex secretario de Gobernación.

    Este fue el marco para comentar que hoy en día y en retribución por el apoyo de los adultos mayores y para hacerles justicia tras una vida de trabajo, las pensiones llegaron para quedarse y adelantó que se van a incrementar en monto el próximo año.

    “A partir de enero la pensión universal sube 25%; va a ser de 6 mil pesos. Como dicen en mi pueblo también: tengan para que aprendan”.

    En este mismo sentido, López Hernández aseguró que la Cuarta Transformación llegó y seguirá en el país.

    Después de saludar a los simpatizantes, se dirigió a un empaque de mangos para seguir con su gira por el municipio de Escuinapa y de ahí al estado de Nayarit, en donde tendrá asambleas en Acaponeta, Tuxpan y Tepic.

    No te pierdas:

  • Encuentran sin vida a corresponsal de La Jornada, Luis Martín Sánchez, en Nayarit

    Encuentran sin vida a corresponsal de La Jornada, Luis Martín Sánchez, en Nayarit

    La Fiscalía General del Estado de Nayarit confirmó la muerte del corresponsal de La Jornada en Nayarit, Luis Martín Sánchez.

    La mañana de este sábado el cuerpo del periodista se encontró con signos de violencia, en la localidad El Ahuacate, en la capital de Tepic.

    La desaparición del comunicador se denunció desde el pasado martes 04 de julio, ya que la última vez que fue visto fue el 03 de julio a las 6:40 am, cuando salió de su casa para dirigirse al plantel educativo en el que trabajaba.

    Sin embargo, fue hasta el viernes 07 de julio que se dio a conocer la noticia de su desaparición, por lo que se abrió una carpeta de investigación activando el protocolo de búsqueda de personas desaparecida, así como el mecanismo de protección a periodistas y defensores de los derechos humanos.

    Encuentran vivo a Jonathan Lora

    En cuanto a Jonathan Lora, otro periodista desaparecido, se logró su localización con vida y en buen estado de salud. Las autoridades activaron el protocolo correspondiente para verificar su condición psicológica y física después del incidente que sufrió.

    Hasta el momento, se han abierto varias líneas de investigación, siendo la principal relacionada con la labor periodística de las víctimas. Según las primeras indagaciones, se ha establecido que los comunicadores habían colaborado en proyectos conjuntos y tenían vínculos personales.

    Las Fiscalía informó que trabajan en la obtención de videograbaciones de inmuebles particulares y del Centro de Control, Comando, Cómputo y Comunicaciones del Estado para identificar el vehículo y las personas relacionadas con los hechos. Además, se están realizando entrevistas a personas que puedan tener información relevante, así como análisis periciales y tecnológicos con el objetivo de esclarecer los hechos.

    En caso de ser necesario, las investigaciones serán remitidas a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión de la Fiscalía General de la República. Las autoridades continúan trabajando en la búsqueda del comunicador Osiris Maldonado y en el esclarecimiento del asesinato de Luis Martín Sánchez Iñiguez

    La ONG Periodistas Desplazados de México publicó en sus redes sociales la portada de La Jornada anunció la desaparición del comunicador.

    No te pierdas:

  • Este martes, Adán Augusto visitará Zacatecas y Aguascalientes para seguir construyendo la Cuarta Transformación

    Este martes, Adán Augusto visitará Zacatecas y Aguascalientes para seguir construyendo la Cuarta Transformación

    El aspirante a Coordinador de la Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto visitará Zacatecas y Aguascalientes este martes como parte de su gira por el país.

    A través de twitter, López Hernández publicó un video para dar a conocer la noticia. El ex secretario de gobernación, hizo una parada para admirar la productividad de la tierra de México y también aprovechó para agradecer a quienes lo acompañaron en su primer día de actividades.

    “Para saludarles y decirles que terminó la primera jornada de actividades muy contentos, satisfecho, estuvimos en Puerto Vallarta, en la mañana. La gente entregada, participativa, comprometida, participaron habitantes de Banderas, de Nayarit. Después estuvimos en la universidad de Guadalajara, para mi fue histórico”

    -Adán Augusto

    Asimismo, recordó que el lugar donde se realizó la Asamblea Informativa del día de ayer donde se reunió con 15 mil jaliscienses, fue el mismo lugar en el que el presidente López Obrador terminó su gira como candidato para la presidencia de la República, por lo que escogió ese sitio para hacerle un homenaje a su trayectoria y a su legado.

    En este mismo contexto, Adán Augusto dio a conocer que en la noche tuvo una reunión con empresarios para intercambiar puntos de vista y afirmó que se quedó de manifiesto el continuar trabajar unidos en beneficio del país.

    En cuanto a sus actividades del día de hoy, comenzará visitando la plaza principal de Zacatecas, la Plaza de Armas, a las 12:00 para tener una Asamblea Informativa, posteriormente tendrá otra en Rincón de Romos para después desplazarse a Aguascalientes donde se reunirá con el pueblo.

    No te pierdas:

  • El presidente López Obrador y gobernadores de 6 estados firmaron el convenio de transferencia de recursos al IMSS-Bienestar

    El presidente López Obrador y gobernadores de 6 estados firmaron el convenio de transferencia de recursos al IMSS-Bienestar

    Al firmar un acuerdo de transferencia de recursos con la Federación, los estados de Nayarit, Tlaxcala, Colima, Sonora, Baja California Sur y Sinaloa esperan ofrecer atención médica gratuita y de alta calidad a quienes no tienen seguro social.

    La federalización de la nómina de los trabajadores a través del IMSS-Previsión podrá continuar con la formalización de este instrumento, según dijo Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud, en la conferencia matutina. Esto evitará que los recursos se desvíen.

    Zoé Robledo, director del IMSS, recordó que el IMSS-Bienestar ya es un establecimiento que ofrece atención médica de calidad en los tres niveles, medicamentos gratuitos y a las personas sin seguridad social sin costo alguno.

    “Desde el 1 de abril de 2022 se firmó el primer convenio de federalización con el estado de Nayarit y desde entonces y hasta el día de hoy ya son 18 los estados que han firmado y anunciado el proceso desde el levantamiento hasta el día de hoy con esta firma de este convenio”.

    -Zoé Robledo

    Asimismo agregó que están por sumarse los estados de Chiapas, Tabasco, Baja California, Aguascalientes, Puebla y han iniciado conversaciones con la gobernadora electa del Estado de México, la maestra Delfina Gómez.

    “Ahora el fondo de salud para el bienestar, se convierte en el presupuesto y con este convenio que firmamos el día de hoy se formaliza una colaboración en materia de recursos humanos, es decir de personal, infraestructura, equipamiento, de medicamentos para brindar la prestación gratuita de los servicios de salud”.

    -Robledo

    No te pierdas:

  • Adán Augusto se reúne con gobernadores de Nayarit y BCS (VIDEO)

    Adán Augusto se reúne con gobernadores de Nayarit y BCS (VIDEO)

    A su arribo a Tepic, Nayarit, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, se reunió con el gobernador de la entidad, Miguel Ángel Navarro, así como el mandatario de Baja California Sur, Víctor Castro.

    Mediante un video en redes sociales, el titular de la Segob presumió la compañía de los gobernadores, a quienes calificó como “invaluables amigos”.

    “Llegamos a Tepic, Nayarit, acompañado de quienes, además de grandes gobernadores, son invaluables amigos: el anfitrión, Miguel Ángel Navarro, , y el profe Víctor Castro. Los quiero, pero también los admiro: han dedicado toda su vida a las mejores causas del pueblo. ¡Y lo que viene!”, señaló.

    López Hernández precisó que se encontraba en Nayarit para “ayudar”, por lo que refrendó su apoyo para esta demarcación.

    “Un hombre Adán Augusto con una visión de país extraordinaria e inmejorable”, dijo Ángel Navarro.

    Asimismo, este domingo el secretario de Estado agradeció a Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán las palabras que le dedicó durante su visita a la entidad.

    “Las palabras de mi amigo @ARBedolla, Gobernador de Michoacán, me comprometen aún más con el camino que transitaremos estos días: en unidad, con lealtad, y con responsabilidad consolidaremos la Cuarta Transformación de la vida pública nacional”, publicó.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • AMLO reconoce labor de la Doctora Beatriz Gutiérrez Müller en adaptación de Islas Marías a centro turístico

    AMLO reconoce labor de la Doctora Beatriz Gutiérrez Müller en adaptación de Islas Marías a centro turístico

    La tarde de este jueves 25 de mayo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador publicó un video mediante su cuenta de Twitter donde se puede observar la participación de la escritora Beatriz Gutiérrez Müller en la adaptación de las Islas Marías a centro turístico. 

    Asimismo, López Obrador precisó que los turistas podrán utilizar los ferris para arribar al archipiélago Islas Marías, reserva de la biosfera declarada como Área Natural Protegida.

    Lo anterior, ya que se adquirieron para llegar dos ferris “que parten de los puertos de San Blas, Nayarit y de Mazatlán, Sinaloa; ambos admiten 190 personas a la semana desde cada punto”.

    “En la antigua prisión se arreglaron las instalaciones y remodelaron las calles, las casas y el templo; algunas celdas —con trabajo voluntario— se convirtieron en habitaciones para visitantes y el museo se encuentra abierto”, mencionó AMLO.

    De igual manera, el primer mandatario detalló para los jóvenes que estén interesados en conocer más sobre esta prisión, que en aquel lugar estuvieron retenidos personajes como la Madre Conchita y el gran escritor José Revueltas, quien escribió la novela Muros de Agua.

    Además, en aquel lugar se realizó una película llamada Islas Marías protagonizada por el ídolo de México, Pedro Infante.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • En 2022 se surtieron el 95 por ciento de las recetas: IMSS

    En 2022 se surtieron el 95 por ciento de las recetas: IMSS

    El director de IMSS, Zoé Robledo dio a conocer que se han surtido, en promedio, a partir de 2022 el 95 por ciento de las recetas.

    Dentro de su participación en la conferencia matutina, Zoé Robledo dio a conocer que antes del IMSS-Bienestar se surtía solo el 54 por ciento de las recetas, en promedio; había menos tipos de medicamentos; interrupciones en los tratamientos, lo que reducía su eficiencia y el 29 por ciento de los pacientes realizaba un gasto de su propio bolsillo.

    Por lo que, cuando se implementó el programa IMSS-Bienestar para aumentar el abasto de medicamentos de realizó una optimización en tres estrategias: clínica, donde se definen y brindan los mejores tratamientos; poblacional, se calculo la de demanda de todo el sector público; económico, se realizó una compro consolidada de todo el sector público.

    Los resultados de las estrategias se vieron en la reducción de precios y sustentabilidad de acceso al medicamento a la población mediante esquemas estandarizados en el sector.

    Con IMSS-Bienestar se tiene el 99 por ciento, en promedio, de las recetas surtidas; mayor cantidad de tipos de medicamentos disponibles en unidades médicas; se cuentan con 265 centros de salud; los hospitales de 305 a 541 y solo el 5 por ciento de los usuarios reportaron haber realizado un gasto de su bolsillo.

    Abasto de medicamentos en entidades de la República

    Los estados en donde se ha realizado este abasto han sido en Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Veracruz. En promedio se ha tenido un aumento del 472 por ciento en los estados antes mencionados, eso en un primer nivel, mientras que en el segundo se tiene un 263 por ciento más.

  • Miguel Ángel Navarro, gobernador de Nayarit, se suma a los mandatarios locales que expresan su apoyo a Adán Augusto (VIDEO)

    Miguel Ángel Navarro, gobernador de Nayarit, se suma a los mandatarios locales que expresan su apoyo a Adán Augusto (VIDEO)

    Hace algunas horas, el gobernador del estado de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, se ha sumado a los mandatario locales que expresan su apoyo a Adán Augusto López Hernández, actual Secretario de Gobernación y que figura como posible candidato de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para las elecciones presidenciales de 2024,

    “No me gusta esconder mis cartas, me gusta ponerlas boca arriba a los ojos de todos y el día de hoy vengo a dar mi apoyo a Adán Augusto López”, detalló el gobernador y agregó que el funcionario federal es “un hombre con visión social” que ha hecho suyas las reformas y políticas del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    “Adán Augusto está preparado para recibir ese gran legado del presidente y darle continuidad en la historia del futuro de México”, puntualizó Navarro Quintero respecto al encargado de la política interior del país.

    Gobernadores suman su respaldo a Adán Augusto

    Desde hace algunos meses y conforme se acerca el momento de que Morena designe a su candidata o candidato para las elecciones del 2024, varios gobernadores no han dudado en acercarse y expresar su apoyo al López Hernández, siendo Alfredo Ramirez Bedolla, gobernador de Michoacán, uno de los que ha mencionado que respalda al titular de Segob.

    Rutilio Escandón y Manuel Merino, gobernadores de Chiapas y Tabasco respectivamente, han expresado también su respaldo al paisano de AMLO, y en más de una ocasión han dejado en claro que ven en López Hernández el perfil idóneo para gobernar a México.

    Victor Castro, gobernador de Baja California Sur, igualmente ha cerrado filas con Adán Augusto y el pasado mes de noviembre de 2022, mencionó que deseaba que haya registro de que apoyaba al también ex gobernador de Tabasco.

    “Yo no voy a estar con medias tintas, para que quede grabado: va todo mi respaldo en este trecho a Adán Augusto López Hernández, mi hermano, ustedes saben, ojalá la historia y la gente determine”, mencionó.

    Alfonso Durazo, mandatario de Sonora y considerado un “peso pesado” de la Cuarta Transformación, también mencionó sus inclinaciones hacia López Hernández y el pasado mes de febrero, declaró que se siente muy a gusto con él.

    Por su parte, encuestas y sondeos han dejado en claro que López Hernández sube como la espuma y su cercanía con AMLO lo han convertido en un perfil en el que la gente ve continuidad al proyecto de la Cuarta Transformación.

  • Programa de Salud IMSS-Bienestar cumple un año en Nayarit

    Programa de Salud IMSS-Bienestar cumple un año en Nayarit

    Es martes, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social celebró que el programa de salud IMSS Bienestar cumplió un año en Nayarit, el cual se ha implementado en 24 entidades en diferentes etapas.

    Miguel Ángel Navarro Quintero, gobernador de Nayarit, agradeció al Seguro Social por la oportunidad de comenzar como gobernador el modelo IMSS-Bienestar.

    El Modelo de Atención a la Salud IMSS-Bienestar cumplió un año de haberse implementado en el estado de Nayarit, la primera entidad en sumarse a la federalización de los servicios de salud para brindar atención médica de calidad, oportuna y gratuita a población sin seguridad social.

    Durante el evento “Nayarit: IMSS-Bienestar, un año a la vanguardia. Federalización en salud”, realizado en el marco de la Cuarta Reunión Regional Zona Occidente, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, destacó que lo primero que se logró fue ampliar la cobertura de médicos especialistas, ya que de una plantilla requerida de 549 y de los 206 que había al inicio, actualmente se cuenta con 534.

    “El día de hoy, 11 de abril se está cumpliendo un año ya que en este mismo salón Tesorería todos los gobernadores y gobernadoras del país se les presentó el plan de salud de IMSS Bienestar y afortunadamente un año después 24 estados están en diferentes etapas de su implementación”, dijo.

    Abundó que el estado tenía un abasto de medicamentos del 35 por ciento y hoy con la incorporación del Sistema de Administración de Insumos (SAI) se reporta un 99 por ciento, “un suministro adicional de medicamentos por casi 100 millones de piezas, basado en los consumos promedios mensuales que se tenían que implementar en todas y cada una de las unidades”.

    Zoé Robledo indicó que en acciones de conservación que se han realizado tanto por el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y el Seguro Social, se han invertido 250 millones de pesos en obras elementales en las unidades para la dignidad y calidad de la atención de los usuarios, también centros de trabajo en el Primer y Segundo Nivel.

    Señaló que el hospital de Puente de Camotlán, en Nayarit, llevaba 13 años sin realizar cirugías y en octubre del año pasado se llevó a cabo el primer procedimiento, “espero que sea nuevo récord después y sea conocido porque tenga alta productividad o muy buena calidad en la atención, pero es la historia que estamos reconstruyendo”.

    El director general del Seguro Social subrayó que en adquisición de equipamiento se han invertido 375 millones de pesos para 5 mil 08 equipos entre 2022 y 2023 en Primero y Segundo Nivel; se recibieron 15 quirófanos en operación y hoy hay 23 –de los cuales 8 están en Nayarit-.

  • López Obrador informó que está por arrancar el Complejo Turístico Islas Marías

    López Obrador informó que está por arrancar el Complejo Turístico Islas Marías

    Este viernes 16 de diciembre, durante su su conferencia de prensa matutina, desde Palacio Nacional, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador anunció que está por arrancar el Complejo Turístico de las Islas Marías. Agregó que este mismo día viajará hacia Nayarit, para dar como inaugurada dicho centro vacacional.

    Estamos muy contentos por otro lado, porque ya vamos a iniciar las visitas a las Islas Marías, ya para que se puedan visitar las Islas Marías”, dijo en su conferencia de prensa.

    En este contexto, durante la rueda de prensa, se presentó por medio de un video la oferta turística que brindarán las instalaciones del complejo Islas Marías, entre los cuales destacan el Museo de Sitio, el Templo de Guadalupe y los diversos miradores al rededor de centro.

    Por su parte, Juan Manuel Muñoz Gómez, gobernador de las Islas Marías, explicó que los paquetes turísticos que ofertará la Marina, los cuales podrán adquirirse en la página “Visita Islas Marías” y de mismo modo, podrás ver las recomendaciones para visitar dicho lugar.

    Muño Gómez informó que los costos del paquete para las visitas a las Islas Marías van de los $5,455, pesos a los $8,050 pesos por persona, siento el primer costo para clase “turista” en la cual te alojarás en un hostal cuádruple; el segundo precio pertenece a la “cabina privada”, en la cual te alojarás en una casa con dos habitaciones.

    Los turistas podrán salir del puerto de Mazatlán hasta Puerto Balleto en un viaje de cinco horas y a partir de noviembre de 2023 desde Boca de Chila-Puerto Balleto en un trayecto de cuatro horas en el mar. Ya en el complejo los visitantes podrán realizar senderismo y visitar los lugares más icónicos de la que fue la histórica prisión.

    Será a partir del 21 de diciembre cuando se abren las fechas para el Complejo Turístico Islas Marías, el cual ofertará boletos desde 5 mil 445 por persona que incluye el transbordador clase turista, bebidas, alojamiento con cama individual en hostal compartido.

    “Estamos listos para operar a partir de antes de Navidad, de la próxima semana, 21 al 23 es la fecha que tenemos que tenemos contemplado para la recepción para todos los que nos quieran visitar, está abierto, estamos listos, y en la siguiente semana desde el mismo miércoles 28 al vienes 30. Y a partir de enero nos movemos a los fines de semana, todos los viernes de semana a partir de Mazatlán, en donde podremos llevar a cabo este proceso de visita y que todos puedan estar con nosotros”, explicó.

    No te pierdas: