Etiqueta: Nayarit

  • Marina apoyó a comunidad indígena Wixárika, afectada por la tormenta “Raymond”

    Marina apoyó a comunidad indígena Wixárika, afectada por la tormenta “Raymond”

    La Secretaría de Marina dio a conocer este sábado, la visita a una comunidad indígena Wixárika, que se encuentra en el poblado Taimarita, en el municipio de Compostela, Nayarit, debido a la tormenta “Raymond” que les azotó.

    Entre la Semar y otras dependencias lograron llevar despensas con productos de primera necesidad y también agua para apoyar con la hidratación de la comunidad.

    El fenómeno meteorológico ha afectado la zona, impidiéndoles a los locales buscar recursos básicos. Para dar los apoyos, Marina realizó un recorrido en el poblado, del cual destacan haber encontrado el camino en muy malas condiciones.

    El servicio que brindaron las instituciones federales no fue sólo con distribución de víveres y agua potable, sino que han contribuido con la limpieza, habilitación de vías de acceso y evaluación de daños

    A su vez, las autoridades aconsejan a la población, que sigan en todo momento las indicaciones de los diferentes órdenes de gobierno ante este tipo de afectaciones, para reducir riesgos.

  • Golpe al CJNG: decomisan arsenal de guerra en Nayarit durante operativo de la Marina

    Golpe al CJNG: decomisan arsenal de guerra en Nayarit durante operativo de la Marina

    Más de 87 fusiles, 43 granadas y miles de cartuchos fueron incautados en un inmueble presuntamente ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación; no hubo detenidos.

    Un arsenal de alto poder y un inmueble utilizado como base operativa del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fueron asegurados durante un operativo encabezado por la Secretaría de Marina (Semar) en Peñita de Jaltemba, Nayarit, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), la Sedena, la Guardia Nacional, la Agencia de Investigación Criminal y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

    De acuerdo con la Semar, el sitio funcionaba como centro logístico para la distribución de armamento y drogas de la organización criminal liderada por Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”. El material decomisado fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal para continuar con las investigaciones.

    En el lugar se aseguraron 87 fusiles, dos ametralladoras, nueve piezas constitutivas de armas, más de 42 mil cartuchos útiles, mil 470 cargadores, 43 granadas y aproximadamente 4.5 kilogramos de marihuana. Además, se incautaron 129 cubetas con “ponchallantas”, 175 chalecos tácticos y 110 portacargadores.

    Aunque no se reportaron detenciones, las autoridades señalaron que el hallazgo representa un golpe significativo a la estructura armada del CJNG, una de las organizaciones con mayor capacidad de fuego en México.

    Nayarit, según fuentes de seguridad federal, se mantiene como zona estratégica para el trasiego de armas y drogas hacia los estados del Pacífico, donde el grupo criminal ha consolidado su presencia en los últimos años.La Secretaría de Marina informó que continuará los operativos interinstitucionales en la región para neutralizar células armadas y desmantelar infraestructura delictiva vinculada al cártel.

  • Huracán “Priscilla” provocará lluvias torrenciales y alto oleaje en varios estados

    Huracán “Priscilla” provocará lluvias torrenciales y alto oleaje en varios estados

    El huracán “Priscilla” avanza con fuerza frente al Pacífico mexicano y podría alcanzar categoría 3 en las próximas horas. El fenómeno ya provoca lluvias torrenciales, vientos de más de 200 km/h y oleaje de hasta seis metros en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit y Jalisco, donde autoridades mantienen activa la alerta por tormenta tropical.

    El huracán “Priscilla” continúa ganando fuerza frente a las costas del Pacífico mexicano y podría convertirse en un ciclón de categoría 3 en las próximas 24 horas, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

    A las 09:00 horas, el fenómeno se ubicaba a 345 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 465 kilómetros al oeste de Cabo Corrientes, Jalisco, con vientos sostenidos de 175 kilómetros por hora, rachas de hasta 215 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 17 km/h.

    La presidenta Claudia Sheinbaum comentó que el trabajo de las autoridades con los tres órdenes de gobierno está coordinado y preparado en Los Cabos, puesto que se pronostican fuertes lluvias.

    El sistema genera lluvias intensas en el sur de Baja California Sur, el centro y sur de Sinaloa, y el norte y centro de Nayarit, con acumulaciones que podrían superar los 150 milímetros. También se esperan precipitaciones fuertes en Jalisco y Colima, acompañadas de descargas eléctricas, deslaves e inundaciones.

    Las autoridades prevén rachas de viento de hasta 100 km/h en el sur de Baja California Sur, así como oleaje de entre 5 y 6 metros en esa zona. En las costas de Nayarit y Jalisco el mar podría elevarse hasta 4 metros, mientras que en Sinaloa, Colima y Michoacán se esperan olas de 2 a 3 metros.

    El SMN pidió a la población mantenerse atenta a los avisos meteorológicos, evitar zonas de riesgo y extremar precauciones ante posibles afectaciones por vientos fuertes, oleaje elevado y deslaves en áreas montañosas.

  • Roberto Sandoval, exgobernador de Nayarit, nuevamente vinculado a proceso judicial

    Roberto Sandoval, exgobernador de Nayarit, nuevamente vinculado a proceso judicial

    Roberto Sandoval Castañeda, exgobernador de Nayarit, fue nuevamente vinculado a proceso por lavado de dinero tras un amparo que obligó a reponer el juicio.

    El exgobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, enfrentará nuevamente un proceso penal por operaciones con recursos de procedencia ilícita, luego de que un juez federal reiniciara el procedimiento tras un amparo ganado por su defensa.

    La nueva audiencia, celebrada el pasado 11 de septiembre, vinculó a proceso al exmandatario, aunque bajo acusaciones de menor alcance. En un inicio, la Fiscalía General de la República (FGR) le atribuía presunto lavado de dinero relacionado con cinco inmuebles, pero tras la resolución judicial únicamente quedaron dos propiedades bajo investigación.

    Alexander Rubén Castillo, abogado de Sandoval, sostuvo que esta reducción evidencia la debilidad de la acusación original. Afirmó que el monto de más de 156 millones de pesos que la FGR le imputa al exgobernador proviene de una valuación realizada en 2018, “completamente alejada de la realidad”. El defensor de Sandoval mencionó que “un perito, licenciado en Ingeniería Civil y con posgrado en Especialidad en Valuación determinó que el valor real de los inmuebles era mucho menor”, aunque evitó precisar la cifra.

    Castillo también aclaró que la reciente vinculación a proceso “no constituye un hecho aislado ni una resolución firme, sino consecuencia directa del amparo indirecto que obligó al juez a reponer el procedimiento”.

    Sandoval Castañeda actualmente permanece interno en la cárcel federal de El Rincón, en Tepic, donde se encuentra desde 2021 bajo prisión preventiva. Además de este proceso, ya fue declarado culpable por el delito de falsificación de documentos. 

    Con información de Maleny Navarro para El Sol de México

  • Sheinbaum promete seguir defendiendo al pueblo

    Sheinbaum promete seguir defendiendo al pueblo

    Claudia Sheinbaum visitó Tepic y prometió seguir apoyando a las familias de Nayarit. Anunció obras viales, proyectos de salud y educación, y habló de los migrantes. Las personas presentes celebraron y pidieron más atención local.

    La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó frente a vecinos que siempre defenderá al pueblo de México. Dijo que ese compromiso alcanza a quienes viven en Estados Unidos. “Ese país no sería lo que es sin nuestros paisanos”, expresó con voz firme.

    Además, anunció cifras concretas. Señaló que 374 mil 970 nayaritas reciben apoyos directos. Añadió que la inversión federal en 2025 suma 9 mil 847 millones de pesos. “Es dinero directo a las familias”, afirmó. La gente aplaudió y algunas personas se acercaron para agradecer personalmente.

    Sheinbaum puso la justicia social como eje de su gobierno. Por tanto, prometió mantener programas sociales y obras en Nayarit. Anunció que la carretera Tepic–Compostela quedará lista en noviembre. También confirmó tramos nuevos a Las Varas, San Blas y Platanitos.

    En salud, afirmó que el Hospital de Alta Especialidad del IMSS-Bienestar en Tepic abrirá a inicios de 2026. Además, habló de maquinaria para pavimentar caminos estatales y la modernización del aeropuerto de Tepic. “Vamos a llegar con obras donde más se necesita”, dijo la mandataria.

    En educación, declaró que transformarán un plantel en Bahía de Banderas para abrir más preparatorias. También anunció la creación de un campus de la Universidad Rosario Castellanos. Las familias mostraron interés y algunos jóvenes compartieron su emoción por las nuevas oportunidades.

    La presidenta pidió un aplauso para el ex presidente Andrés Manuel López Obrador. Dijo que él impulsó los cambios que hoy se consolidan. Además, reconoció al gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero por su cercanía y trabajo en el estado.

    Sheinbaum anunció planes de justicia para pueblos originarios wixárikas, na’ayeris, o’dam y meshikan. También prometió instalar casas para mujeres en cada municipio. Estas casas buscan apoyar el desarrollo y atender casos de violencia, explicó.

    Al final del acto, una vecina dijo que espera ver las obras pronto. Otro migrante, presente por visita familiar, comentó que valora que la presidenta piense en quienes trabajan en Estados Unidos. La visita combinó anuncios técnicos con gestos personales, y dejó una promesa clara: seguir al lado de la gente.

  • Capturadas 14 personas de una célula delictiva en 3 estados

    Capturadas 14 personas de una célula delictiva en 3 estados

    Este 21 de agosto en el Estado de México, Jalisco y Nayarit, tras realizar operaciones simultáneas, por parte de las autoridades federales, fueron detenidas 14 personas; aseguraron armamento, municiones, explosivos, equipo táctico diverso y vehículos

    Se tenían órdenes de aprehensión y órdenes judiciales en cada Estado para inspeccionar inmuebles bajo investigación. En el Estado de México se llevó a cabo un cateo; en Nayarit, otro; y en Jalisco, 14 en total. Las instituciones involucradas fueron la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional (GN).

    Cada intervención policial tenía como objetivo poner alto y desarticular una célula relacionada con un grupo delictivo que cubría gran parte de esos estados, misma que estaba dedicada a la compra, modificación y venta de armas de fuego como su principal actividad ilícita.

    En total, fueron ejecutadas 10 órdenes de aprehensión que resultaron en la captura de 7 miembros de la célula, los cuales desempeñaban funciones de jefe de plaza, operaciones financieras y logísticas. Asimismo, las autoridades detuvieron a tres integrantes de un segundo nivel de dicha célula.

    En los cateos también se detuvo a 4 personas más, una de ellas protegía una bodega con armamento y equipo táctico. También se aseguraron 4 armas largas, 27 armas cortas, 4 granadas, cajas con cartuchos útiles, cargadores, placas balísticas, 7 vehículos y una motocicleta.

    El Ministerio Público se encargará de determinar la situación legal de las personas detenidas y los elementos incautados. Por su parte, las instituciones del Gabinete de Seguridad trabajan de manera coordinada para debilitar células delictivas y contribuir a la seguridad de las familias mexicanas, además de fortalecer el Estado de derecho en zonas de alta criminalidad.

  • Gabinete de Seguridad combate el crimen en Sinaloa, Nayarit y CDMX

    Gabinete de Seguridad combate el crimen en Sinaloa, Nayarit y CDMX

    El Gabinete de Seguridad dio a conocer que la Secretaría de Marina concretó operativos este 19 de agosto en tres estados de la República: Ciudad de México, Nayarit y Sinaloa.

    En la alcaldía Coyoacán de la CDMX, en la colonia Pedregal de Santo Domingo, elementos de la Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN) y Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), realizaron un cateo a un inmueble. Como resultado, tres personas fueron detenidas, aseguraron 206 envoltorios de marihuana, 4 dosis de cocaína y 5 celulares.

    Por otra parte, en Tepic, Nayarit, en la colonia Los Colomos. La seguridad pública estatal detuvo a una persona con una granada de mano, un arma corta, 30 cartuchos, 3 cargadores y una motocicleta.  

    Finalmente, en Elota, Sinaloa, la Semar realizó recorridos de seguridad y vigilancia, en los que aseguraron un accionador inalámbrico para artefactos explosivos, 3 armas largas, 540 cartuchos útiles, 21 cargadores y desmantelaron un campamento.

    Los operativos se realizaron bajo la orden del Gabinete de Seguridad federal en torno a la Estrategia Nacional de Seguridad, que mantiene en pie el Gobierno de México en todo el país.

    Además, cada acción en conjunto se fortalece con programas, como el que benefició a Sinaloa el pasado lunes, donde el Gabinete de Seguridad entregó 100 patrullas a la Policía Estatal y se firmó un convenio entre la Defensa con el gobierno del estado para reclutar y capacitar al personal de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa.

  • Seis estados frenan firma de convenio con INE para búsqueda de desaparecidos

    Seis estados frenan firma de convenio con INE para búsqueda de desaparecidos

    La crisis de desapariciones en México enfrenta un nuevo obstáculo: Nayarit, Chiapas, Tabasco, Guerrero, Tlaxcala y Puebla siguen sin firmar el convenio con el Instituto Nacional Electoral (INE) para compartir datos biométricos y agilizar la identificación de personas.

    De acuerdo con información de La Jornada, el consejero Arturo Castillo, presidente de la Comisión de Registro Federal Electoral, lamentó que no haya avances desde abril, atribuyendo la demora a “resistencias de las autoridades” locales. Hizo un llamado urgente a colaborar, recordando que se trata de un tema delicado para miles de familias.

    Desde 2016, el INE ha firmado 37 convenios con instituciones federales y estatales. A través de su base de datos —la más grande del país— y de los sistemas AFIS y ABIS, se han procesado 94 mil 672 solicitudes con un 34.56% de resultados positivos, y 306 mil 879 peticiones de datos generales con un 51.1% de efectividad.

    En Nayarit, Tabasco, Guerrero y Puebla, las fiscalías estatales no han concretado el acuerdo; en Chiapas y Tlaxcala, son las Comisiones Estatales de Búsqueda las que están pendientes. La consejera Carla Humphrey pidió a estas instancias sumar esfuerzos para no frenar el trabajo de localización.

    Durante la sesión, representantes del PAN y Morena cruzaron críticas: Acción Nacional advirtió que los datos biométricos no deben usarse para “espiar” a ciudadanos, mientras Morena acusó a la oposición de usar el dolor de las familias como arma política y defendió que las cifras se reportan con una transparencia inédita.

  • Marina destruye campamento de grupo armado tras enfrentamiento en Rosario, Sinaloa

    Marina destruye campamento de grupo armado tras enfrentamiento en Rosario, Sinaloa

    Elementos de la Secretaría de Marina destruyeron un campamento presuntamente usado por un grupo armado en una zona serrana de Rosario, tras un enfrentamiento ocurrido durante un operativo de vigilancia.

    Según informes oficiales, los marinos detectaron una base temporal y fueron atacados por civiles armados al acercarse. Repelieron la agresión y aseguraron el área sin reportar detenidos ni lesionados. En el lugar se encontraron cuatro armas largas, diez cargadores, municiones y un chaleco táctico. El campamento fue desmantelado tras las diligencias ministeriales.

    En la operación participaron también Ejército, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República y autoridades estatales, como parte de una estrategia conjunta para combatir células delictivas en el sur de Sinaloa.

    El material asegurado quedó bajo resguardo del Ministerio Público Federal, que investiga el caso. Este incidente se suma a otro enfrentamiento reciente en Concordia, donde fuerzas federales repelieron un ataque similar y decomisaron armamento, sin bajas ni detenidos.

    Las autoridades intensifican los operativos en Rosario, Concordia y Escuinapa, zonas clave por su conexión con rutas serranas hacia Durango y Nayarit, con el objetivo de desarticular campamentos clandestinos y bloquear rutas delictivas.

  • Juzgado de Nayarit detiene construcción de estadio tras demolición de Ciudad de las Artes

    Juzgado de Nayarit detiene construcción de estadio tras demolición de Ciudad de las Artes

    Un juzgado de Nayarit ha ordenado la suspensión provisional de la construcción de un estadio de fútbol en Tepic. Esta decisión llega después de la reciente demolición del complejo cultural Ciudad de las Artes. El fallo se produce en un contexto de fuerte oposición por parte de artistas, ambientalistas y gestores culturales.

    El Juzgado Tercero de Distrito emitió la orden este martes, instando a las autoridades a abstenerse de realizar cualquier acto de demolición, destrucción o deforestación en la zona. Esta medida responde a la protesta del colectivo Movimiento en Defensa de la Ciudad de las Artes, que había interpuesto varios amparos contra el proyecto.

    El gobernador Miguel Ángel Navarro, del partido Morena, había comenzado la demolición a principios de junio con el objetivo de construir un nuevo estadio. Este recinto, que llevará el nombre de Nicolás Álvarez Ortega, costará 300 millones de pesos y tendrá capacidad para 12,500 espectadores. A pesar de las promesas de instalaciones de primer nivel, la falta de un equipo de fútbol en Tepic genera dudas sobre su viabilidad.

    Desde que se inició la demolición, grupos de artistas y ciudadanos han organizado protestas para evitar la destrucción del complejo. A pesar de sus esfuerzos, el centro fue demolido. Inclusive, una diputada de Morena, Beatriz Navarro, se ha manifestado en contra del proyecto, pidiendo la suspensión de las obras.

    El fallo judicial representa un revés para el gobernador, que ha mantenido silencio ante la controversia. A pesar de organizar una manifestación para mostrar apoyo al estadio, muchos críticos argumentan que se trató de una movilización de funcionarios públicos.

    El colectivo opositor ha calificado la decisión judicial como un hito en la defensa del patrimonio cultural y ambiental de Nayarit. Denuncian violaciones graves a derechos humanos y a la falta de consulta pública antes de la demolición.

    Lissette Álvarez Cazola, vocera del colectivo, afirma que este logro representa una victoria en su lucha. Asegura que el movimiento continuará buscando justicia y que confían en que los próximos amparos también tendrán resultados favorables. “Vamos avanzando”, concluye la activista.