Etiqueta: NASA

  • Trump revela inusual solicitud de Musk para liderar la NASA

    Trump revela inusual solicitud de Musk para liderar la NASA

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, sorprendió al revelar que Elon Musk le sugirió nombrar a su amigo Jared Isaacman como jefe de la NASA. Esta propuesta fue calificada por Trump como “inapropiada”.

    En una publicación en Truth Social, Trump mencionó que Isaacman, un empresario multimillonario y astronauta comercial, es un “demócrata de pura cepa”. El mandatario expresó su sorpresa al saber que Isaacman nunca había apoyado a un republicano.

    Trump añadió que le pareció inapropiado que un amigo cercano de Musk dirigiera la agencia espacial. “Mi principal responsabilidad es proteger al pueblo estadounidense”, afirmó.

    Isaacman ha hecho donaciones a demócratas en la campaña electoral de 2024, aunque también ha contribuido a republicanos en el pasado. El empresario afirmó mantener una postura apolítica y sugirió que la reacción de Trump podría estar relacionada con su reciente ruptura de amistad con Musk.

    Desde la Casa Blanca, se indicó que el rechazo a la candidatura de Isaacman se basó en una “revisión exhaustiva” de sus antecedentes. Esta revisión mostró que no estaba completamente alineado con la agenda “America First” de Trump.

    La revelación de Trump destaca las tensiones en la relación entre Musk y el presidente, así como el impacto de la política en decisiones sobre liderazgo en la NASA.

  • “Tienen muy buena experiencia de ella”: AMLO revela que Katya Echazarreta podría volver a pisar el espacio

    “Tienen muy buena experiencia de ella”: AMLO revela que Katya Echazarreta podría volver a pisar el espacio

    El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que, en una reunión con los directivos de la NASA, Bill Nelson y Pamela Melroy, se propuso que la astronauta mexicana Katya Echazarreta vuelva al espacio. Durante la conferencia de prensa, López Obrador detalló que la NASA tiene una opinión muy favorable de la joven mexicana.

    “Nos plantearon que querían que fuese un mexicano, y nosotros les propusimos a Katya Echazarreta”, afirmó el Mandatario federal. La encargada de la NASA, que supervisa estos asuntos, también tiene una buena impresión de Echazarreta.

    “la conoce la encargada de ver todo esto de la NASA y tiene muy buena experiencia de ella”, comentó el mandatario

    El 23 de abril, López Obrador se reunió con los administradores de la NASA, y se acordó abrir nuevos canales de cooperación, incluyendo el uso de satélites para garantizar las comunicaciones en todo México, así como proyectos relacionados con el abastecimiento de agua y el control de incendios.

    Sigue leyendo…

  • Rusia se burla de Estados Unidos y le refresca la memoria sobre que el primer vuelo espacial tripulado fue la misión Vostok-1, con el cosmonauta Yuri Gagarin como piloto en 1961

    Rusia se burla de Estados Unidos y le refresca la memoria sobre que el primer vuelo espacial tripulado fue la misión Vostok-1, con el cosmonauta Yuri Gagarin como piloto en 1961

    La embajada de Rusia en México le recordó a Estados Unidos que el primer vuelo espacial tripulado fue realizado por la ex Unión Soviética, como piloto el cosmonauta Yuri Gagarin a bordo de la nave Vostok-1 el 12 de abril de 1961.

    Esto, luego de que la NASA compartió unas declaraciones en las que sugirió que Estados Unidos realizó el primer vuelo espacial, en el que participó Alan Shepherd en la aeronave Mercury-Redstone 3.

    Recordamos a nuestros amigos estadounidenses de la NASA que el primer vuelo espacial tripulado lo realizó Yuri Gagarin el 12 de abril de 1961 en la nave Vostok-1.

    Indicó la embajada de Rusia en México.

    Este evento marcó el comienzo de la era de la exploración espacial humana y sigue siendo un punto de orgullo para Rusia. La Embajada destacó la importancia de reconocer los hechos históricos correctamente.

    De acuerdo con la National Geographic, tanto Estados Unidos y ex Unión Soviética competían por el dominio del mundo, en 1957, la Unión Soviética ya se había adelantado a los estadounidenses tras haber puesto en órbita el primer satélite artificial de la historia, el Sputnik 1.

    Este evento marcó el comienzo de la era de la exploración espacial humana y sigue siendo un punto de orgullo para Rusia. A la vez que la NASA, por su parte, ha sido un actor clave en la exploración espacial hasta la actualidad.

    Cabe mencionar que, el Día Internacional de los Vuelos Espaciales Tripulados se celebra cada 12 de abril en conmemoración de la misión Vostok, que abrió el camino para futuras generaciones de exploradores espaciales.

    Te puede interesar:

  • AMLO se reúne en Palacio Nacional con representantes de la NASA, Bill Nelson y Pamela Melroy; el mandatario mexicano plantea la posibilidad de que Katya Echazarreta vuelva a ir al espacio (VIDEO)

    AMLO se reúne en Palacio Nacional con representantes de la NASA, Bill Nelson y Pamela Melroy; el mandatario mexicano plantea la posibilidad de que Katya Echazarreta vuelva a ir al espacio (VIDEO)

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo un encuentro en Palacio Nacional con los directores de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA por su siglas en inglés), Bill Nelson y Pamela Melroy, quien es de las dos únicas mujeres que han comandado un transbordador espacial.

    A través de sus redes sociales el presidente López Obrador, compartió un breve fragmento de su encuentro con los titulares de la NASA, con quienes acordó establecer una cooperación en materia de control de incendios, abasto de agua y utilización de satélites cercanos para la comunicación en todo el territorio.

    Nos visitaron los titulares de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), Bill Nelson y Pamela Melroy, una de las dos únicas mujeres que ha comandado un transbordador espacial. 

    Señaló López Obrador.

    En el video se observa como los representantes de la NASA le regalan un presente al mandatario mexicano, un cuadro con imágenes de México visto desde el espacio, también en las que se observa un satélite mexicano lanzado desde la Estación Espacial Internacional.

    Asimismo, el presidente López Obrador destacó que abordaron el tema de la posibilidad de que la joven astronauta mexicana, Katya Echazarreta, pueda ir nuevamente al espacio.

    Te puede interesar:

  • Este lunes se ha llevado a cabo la primera misión a la luna por parte de investigadores mexicanos de la UNAM (FOTOS)

    Este lunes se ha llevado a cabo la primera misión a la luna por parte de investigadores mexicanos de la UNAM (FOTOS)

    Este lunes 8 de enero, México ha hecho historia pues ha despegado a la luna el cohete Vulcan Centaur fabricado por United Launch Alliance (ULA), con la nave espacial Peregrine que llevará al Proyecto Colmena, mismo diseñado por el Laboratorio de Instrumentación Espacial (LINX), del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

    Gracias al proyecto, la UNAM se ha vuelto pionera en el desarrollo de micro-robótica espacial, además de las y los científicos que trabajaron en la creación del Proyecto Colmena que incluye cinco micro robots, mismos que fueron enviados en el cohete para el estudio de la superficie de la luna y poder determinar si existe posibilidad de obtener fuentes de minerales, metales o agua.

    La nave Peregrine, de la firma Astrobotic, la cual lleva a bordo el Proyecto Colmena, despegó de Florida, Estados Unidos, y se ha convertido en la primer misión de invenciones latinoamericanas en la luna.

    De acuerdo con la agencia de gobierno “NASA”, cuyas siglas en español significan: La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, se trata de un avance contundente que ayudará a que más misiones de este tipo puedan desarrollarse en países de América Latina.

    En una entrevista para el medio informativo “Sputnik”, el titular de LINX, Gustavo Medina, explicó que el Proyecto Colmena tiene como objetivo entender mejor las condiciones y la superficie de la luna, así como lo que puede ofrecer a la humanidad, destacó que se trata del primer paso para que la superficie lunar se convierta en actividad económica.

    Medina también comentó que los metales pueden brindar avances en la tecnología fabricada de Latinoamérica, también informó que el despegue fue exitoso, sin embargo, ya que llegue a la luna se deberán analizar diferentes procesos para que la misión se concluya exitosamente.

    El ICN también señaló que se busca un impulso de minería espacial en donde la humanidad pueda hacer uso de los recursos con los que cuenta la luna.

  • Katya Echazarreta, primera mexicana en ir al espacio

    Katya Echazarreta, primera mexicana en ir al espacio

    Katya Echazarreta es una ingeniera en electrónica,  que actualmente trabaja para la NASA y que viajó al espacio exterior la mañana de este 4 de junio a bordo del cohete New Shepard.

    Fue a las 8:26 de la mañana, que Echazarreta junto a otras cinco personas, despegaron para completar la misión ‘NS 21’ en el espacio exterior.

    El cohete New Shepard ha despegado exitosamente en su vigésimo primera misión desde las instalaciones de Blue Origin en Van Horn, Texas.

    En la tripulación del vuelo se encontraban:

    – Evan Dick

    – Victor Correa

    – Hamish Harding

    – Victor Vescovo

    – Katya Echazarreta

    – Jaison Robinson pic.twitter.com/sljKuax4bU

    A las 8:33 fue que el cohete New Shepard comenzó a descender a la tierra, y a las 8:36 aterrizó con éxito, con la tripulación intacta y durando 10 minutos fuera de la atmosfera interior de la tierra.

    Se resalta que el trayecto que duró la misión ‘N 21’ fue de 11 minutos, viajando a una milla por hora, y a las 8:46 Echazarreta y sus otros cinco compañeros descendieron de la nave.

    Katya es una joven de 26 años que nació en Guadalajara, Jalisco, pero emigró a Estados Unidos a los 7 años.

    Estudió en una universidad comunitaria para después ingresar a la Universidad de California, en Los Ángeles, y ahí se graduó como Ingeniera en electrónica.