Etiqueta: Narcoinfluencers

  • Narcoinfluencers en la mira de EUA por su papel en el crimen organizado

    Narcoinfluencers en la mira de EUA por su papel en el crimen organizado

    Influencers en México son investigados por su conexión con cárteles, ya que su papel puede ir desde la propaganda hasta el lavado de dinero, lo que ha generado preocupación en Estados Unidos.

    Los narcoinfluencers están bajo la lupa del gobierno de Estados Unidos, dado que estos creadores de contenido han sido señalados por su participación en la promoción de cárteles de drogas en redes sociales.

    Recientemente, el Departamento del Tesoro sancionó a varios individuos, entre ellos a Ricardo Hernández Medrano, conocido como El Makabelico. Este influencer ha sido acusado de usar sus conciertos para lavar dinero del Cártel del Noreste.

    La Agencia Antidrogas (DEA) advierte que los cárteles utilizan plataformas digitales para reclutar y adiestrar a nuevos mensajeros. Un influencer que pidió el anonimato describió cómo operan: inyectan dinero sucio en cuentas de redes sociales para inflar sus cifras, lo que después les permite blanquear capital.

    La Unidad de Investigación Financiera mexicana también investiga a 64 influencers en Sinaloa por presunto lavado de dinero. A pesar de las acusaciones, algunos, como Markitos Toys, han negado cualquier vínculo con el narco.

    Los cárteles no solo buscan el lavado de dinero, sino también el control narrativo. Para ello, utilizan a los influencers para moldear la percepción pública, normalizando el lujo y desacreditando a sus rivales. Esto les facilita el reclutar jóvenes al ofrecerles una imagen de respeto y pertenencia.

    La violencia en este contexto ha sido evidente: varios influencers asesinados. En Culiacán, volantes con rostros de influencers fueron distribuidos marcando a algunos como “ELIMINADOS”. Acción que refleja el peligro que enfrentan aquellos que decidieron convertirse en voces para el crimen organizado.

    La lucha contra los “narcoinfluencers” se intensifica, ya que las autoridades buscan desmantelar estas redes que amenazan la seguridad y la paz social. La comunidad observa con preocupación cómo la propaganda y el crimen se entrelazan en el mundo digital.