Etiqueta: NAIM

  • Resurge el lago de Texcoco y borra las huellas del NAIM cancelado

    Resurge el lago de Texcoco y borra las huellas del NAIM cancelado

    El Lago de Texcoco comienza a recuperarse tras la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM). Más de mil 800 hectáreas del Área Natural Protegida (ANP) ya están inundadas y se espera que al cierre de la temporada de lluvias el agua cubra más de 4 mil hectáreas, borrando las estructuras que quedaron del proyecto.

    Integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) recorrieron la zona para mostrar cómo los espejos de agua cubren pilotes de concreto y restos de la construcción, con profundidades de hasta siete metros. Según Arturo González, del FPDT, ya se registran 230 mil aves nativas y migratorias, así como flora que confirma la recuperación ecológica.

    El agua proviene de nueve ríos de la región que fueron reconducidos para alimentar el lago, mientras que organizaciones locales han construido bordos para crear cuerpos de agua dentro y fuera del Parque Ecológico Lago de Texcoco.

    El ANP abarca 14 mil hectáreas, con capacidad para inundar hasta 7 u 8 mil hectáreas. Sin embargo, persisten retos como la invasión de 40 hectáreas en la zona conocida como El Caracol, en Ecatepec, donde se han levantado casas provisionales. Autoridades trabajan en un proyecto para conectar drenajes y recuperar este espacio como vaso regulador clave.

    Los comuneros del FPDT rechazan la construcción del aeropuerto y advierten que defenderán el territorio ante cualquier intento de revivir el proyecto, que consideran un “proyecto de muerte” para el lago y las comunidades originarias.

  • Gracias a la cancelación del NAIM, se construyó el AIFA y pago la mitad del costo del Tren Maya: AMLO

    Gracias a la cancelación del NAIM, se construyó el AIFA y pago la mitad del costo del Tren Maya: AMLO

    Después de concluir su primer viaje a bordo del Tren Maya, el presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo un pequeño encuentro con medios de comunicación con quienes habló de este proyecto.

    En un primer punto, AMLO recordó que el Aeropuerto de Texcoco (NAIM) estaba estimado en 300 mil millones de pesos, por lo que esa obra no se iba a terminar en el sexenio. Siendo así, su gobierno decidió cancelar ese proyecto.

    Asimismo, contó a los periodistas que por la cancelación se pagaron 100 mil millones, sin embargo, el Aeropuerto Felipe Ángeles tuvo un costo de 175 mil millones de pesos, por lo que el gobierno se ahorró 125 mil millones.

    AMLO agregó que casi la mitad de lo que va a costar la construcción total del Tren, es el ahorro que se logró por la cancelación del Aeropuerto de Texcoco, una obra del gobierno priísta de Enrique Peña Nieto.

    No te pierdas:

  • La ASF detecta un daño patrimonial de 9 mil MDP por irregularidades en el NAIM

    La ASF detecta un daño patrimonial de 9 mil MDP por irregularidades en el NAIM

    La construcción del Nuevo Aeropuerto de México (NAIM) cuenta con 17 expedientes congelados por posibles daños patrimoniales, de mil 982 millones 41 mil 546.88 pesos, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.

    Según Milenio, el expresidente priísta pagó millones a empresas que obtuvieron contratos para la obra del aeropuerto, sin embargo las tareas se entregaron “a medias” “mal hechas” y retrasos.

    Además, el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) gastó recursos indebidamente a causa de malos cálculos en los materiales y servicios relacionados con la obra y hasta por compras no autorizadas”, reveló el periódico.

    Dicho proyecto cuenta con un total de 111 expedientes de irregularidades por más de 9 mil millones de pesos, los cuales canceló el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Mientras 17 de estos se mantienen “congelados”, los demás sí han sido denunciados administrativamente, pero no han llegado ante la Fiscalía General de la República (FGR), a fin de “recuperar el dinero o sancionar a quienes hicieron mal uso de esos recursos”.

    Ante las irregularidades en la construcción del NAIM, la ASF mantiene una investigación por el contrato con la firma FP-FREE, S. De R.L. de C.V., representante del consorcio formado por Servicios Smart FREE a tu Nivel, S.A. de C.V. y Foster + Partners Limited.

    Esta empresa era la encargada del diseño arquitectónico e ingeniería de detalle de: edificio de pasajeros, vialidades de acceso, estacionamientos, torre de control y centros de control de operaciones del NAIM.

    Sin embargo, entre 2016 y 2017 el consorcio solo entregó informes de avances parciales y no el diseño de 11 áreas de la terminal, como lo señalaba el contrato, pero sí cobró 704 millones 155 mil 801.30 pesos.

    No te pierdas: