Etiqueta: NAcional

  • Será un domingo caluroso: Semarnat advierte temperaturas de más de 30 grados para las 32 entidades del país

    Será un domingo caluroso: Semarnat advierte temperaturas de más de 30 grados para las 32 entidades del país

    La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitieron un comunicado en conjunto en el cual aseguran que las 32 entidades federativas de México registrarán temperaturas de más de 30 grados Celsius

    Campeche, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán; de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Colima, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Sinaloa y Sonora tendrán temperaturas de hasta 45 grados Celsius.

    Los termómetros podrán alcanzar una temperatura de 35 a 40 grados Celsius en Aguascalientes, Chihuahua, Durango, el suroeste del Estado de México, Guanajuato, Querétaro, Quintana Roo y Zacatecas, así como de 30 a 35 grados Celsius en la Ciudad de México y Tlaxcala.

    Para el Pacífico Centro se espera un cielo medio nublado durante la mañana, nublado en la tarde, con chubascos y posible granizo en Jalisco y Michoacán, así como lluvias aisladas en Colima, todas con descargas eléctricas. En Nayarit no se prevé lluvia. En la región, el ambiente será templado durante la mañana y extremadamente caluroso en la tarde, con viento del oeste de 15 a 30 km/h, rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Jalisco y Michoacán.

    Se prevé para el Pacífico Sur un cielo de medio nublado a nublado durante el día, con lluvias puntuales muy fuertes y descargas eléctricas en Chiapas y Oaxaca, así como chubascos en Guerrero. Durante la mañana, se espera ambiente cálido y en la tarde, de muy caluroso a extremadamente caluroso en costas, así como viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Chiapas y Oaxaca.

    En la Península de Yucatán se prevé cielo de despejado a medio nublado, con probabilidad de lluvias aisladas en Campeche, Quintana Roo y Yucatán, ambiente matutino cálido y extremadamente caluroso en la tarde, con viento de componente este de 15 a 30 km/h y rachas de 40 a 60 km/h en la Península.

    Te puede interesar:

  • Adán Augusto se reúne con el pueblo para agradecer apoyo; adelanta que declinó al financiamiento que le ofreció Morena (VIDEO)

    Adán Augusto se reúne con el pueblo para agradecer apoyo; adelanta que declinó al financiamiento que le ofreció Morena (VIDEO)

    Este viernes, Adán Augusto ofreció una conferencia de prensa en compañía de simpatizantes y del pueblo de México para agradecer el apoyo que se le brinda para ser contendiente por la candidatura de Morena.

    Primero que nada, el tabasqueño agradeció a quienes lo acompañaron la tarde de este viernes en el evento, así como al presidente Andrés Manuel López Obrador por dejarlo ser parte de su gabinete durante su mandato.

    “Le agradezco la invitación a formar parte de su equipo de trabajo, como le agradezco también que por ahí de 2005 me haya invitado acompañarla en la construcción de este, en aquella época era un sueño, que se antojaba difícil, pero aquí estamos él está en la presidencia de la república y nosotros vamos a hacer todo lo que esté de nuestra parte para que se consolide la cuarta transformación de este hermoso país”.

    En este mismo sentido, añadió que por respeto al pueblo, al país, a sus simpatizantes, decidió no asistir al evento organizado por Morena para registrarse como aspirante a la candidatura presidencial ya que quería estar con la gente que lo apoyará en esta contienda, por lo que le notificó al presidente esa decisión.

    También dio a conocer que Leonel Godoy y la diputada federal Amairani Peña, serán quienes lo representarán en el procedimiento de registro formal, por lo que aseguró que desde ese momento ya se encontraba inscrito al procedimiento interno.

    Tras estas palabras, leyó el documento que le hizo llegar el Consejo Nacional de Morena para después firmarlo, en donde se comprometió a continuar con la Defensa de la Cuarta Transformación.

    En dicho escrito, se especificaron los requerimientos para ser uno de los contendientes por la candidatura del partido guinda, entre ellos que para elegir al candidato se usará el método de la encuesta por lo que no se podrá apelar a la decisión. Asimismo, se solicitaba comprometerse a respetar la soberanía nacional, a trabajar en favor de las comunidades más pobres y continuar con la Defensa de la Cuarta Transformación.

    En cuanto al financiamiento de 5 millones de pesos que ofreció Morena a los contendientes por la candidatura presidencial, Adán Augusto declinó esta propuesta y dijo que mejor se destinará este recursos a dos comunidades marginadas y centros de Salud de Guerrero y Veracruz.

    “Vamos por el camino de la transformación, vamos a honrar el ejemplo de López Obrador”, finalizó.

    No te pierdas:

  • Juez niega amparo a padre de Mauricio Tabe; buscó evadir la prisión preventiva

    Juez niega amparo a padre de Mauricio Tabe; buscó evadir la prisión preventiva

    Daniel Tabe, padre del alcalde de la Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe Echartea, continuará vinculado a proceso. Un juez de distrito le negó el amparo contra la prisión preventiva que se dictó en su contra por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa, luego de que el 27 de septiembre de 2022 amenazó con un cuchillo a un verificador del Instituto de Verificación Administrativa.

    Sin embargo, impugnó el fallo por medio de un recurso de revisión. El caso se turnó a un tribunal colegiado, que resolverá si confirma, modifica o revoca la resolución de primera instancia.

    El juez consideró infundados los agravios formulados por el equipo de abogados del quejoso, quienes argumentaron que el cuchillo era de utilería.

    El impartidor de justicia determinó que el auto de vinculación a proceso se encuentra debidamente fundado y motivado, por lo que no se vulneraron los derechos de legalidad, seguridad jurídica, debido proceso y presunción de inocencia, además de que sus abogados aceptaron que ocurrieron los hechos y que participó en los mismos.

    Resolvió que la prisión preventiva oficiosa se encuentra apegada al marco legal, toda vez que los hechos delictivos se cometieron con medios violentos y suponiendo, sin conceder, que el cuchillo era de utilería, su utilización cumplió la finalidad de intimidar a la víctima.

    Aun suponiendo sin conceder que el cuchillo que fue utilizado en la realización de los hechos ocurridos el 27 de septiembre de 2022, como lo refirió la defensa, era de utilería, al respecto, los tribunales colegiados han establecido que cuando se amague o amenace a una persona con un mal grave, presente e inminente, capaz de intimidarlo, de manera que si en autos se probó que al momento de verificarse el delito el acusado amagó con una pistola al ofendido (en este caso cuchillo), a la postre resultó pericialmente que dicho artefacto era de material plástico, o sea, de juguete.

    Por ello, el juez agregó que es indudable que su utilización cumplió la finalidad pretendida por el activo, pues resulta innegable que en esos instantes, ante el temor de un mal grave, presente e inminente, el ofendido resultó intimidado, por lo que se acredita que el delito fue cometido con medios violentos, por lo que en el caso resulta legal la imposición de la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por haber realizado el delito con medios violentos con un arma, como en el caso se trató de un cuchillo.

    No te pierdas:

  • #LadyTepito no trabaja en la Fiscalía CDMX, informaron las autoridades capitalinas

    #LadyTepito no trabaja en la Fiscalía CDMX, informaron las autoridades capitalinas

    Autoridades capitalinas dieron a conocer que la mujer que amedrentó y amenazó a familiares y amigos de una víctima de feminicidio que se manifestaban ayer al frente de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México no trabaja en dicha dependencia.

    Los hechos se suscitaron el día de ayer, protestantes exigían avances en el caso de la joven Lesly Martínez, quien fue asesinada a manos de su novio, Alejandro Alberto “N”, cuando una mujer vestida completamente de negó se presentó en la puerta argumentando que era empleada de la Fiscalía mientras les decía a los manifestantes que se retiraran.

    Esto quedó capturado en una grabación que se difundió a través de redes sociales, en donde se escuchar a la mujer con un lenguaje muy “peculiar” y amenazar a los presentes, por lo que fue bautizada como #LadyTepito.

    En las imágenes se ve como la mujer se acercó a los manifestantes con una lata de gas pimienta en la mano y habla con un hombre, a quien le reclama.

    “Orale no más no se me quede viendo muy verga porque no sabe ni qué pedo conmigo, ahorita bajo a los de Tepito y al chile ni la verga van a aguantar”, dice la mujer.

    El video no dura más de 40 segundos, sin embargo, ese fue el tiempo suficiente para que la mujer agrediera los manifestantes, quienes expresaron que era lamentable que la señora tuviera ese pensamiento.

    Los argumentos de la mujer causaron indignación ante usuarios de redes sociales, quienes la bautizaron como Lady Tepito.

    Horas después de lo ocurrido, la Fiscalía de la Ciudad de México aseguró en sus redes sociales que, tras realizar una búsqueda en su sistema de recursos humanos no se encontró registro de que la persona que aparece en el video difundido.

    “Se tiene conocimiento de que se trata de una persona usuaria”, escribió la dependencia sin dar más detalles.

    Identifican a #LadyTepito

    Tras ser apodada como #LadyTepito y decir trabajar supuestamente en la Fiscalía de la Ciudad de México, la mujer ya fue identificada en redes sociales y dieron a conocer su nombre y fotos de la persona que se viralizó tras amedrentar a la familia de Lesly Martínez, víctima de feminicidio en Guerrero.

    El periodista Carlos Jimenes, a través de su cuenta de twitter, dio a conocer que la mujer trabajó en una empresa de seguridad privada, sin embargo, fue despedida por conflictiva y siempre presumía que era de Tepito.

    Esta información la acompañó de una fotografías donde se ver que Daniela viste un aparente uniforme de guardia de seguridad, el cabello recogido, los mismos lentes que portaba cuando se hizo viral y un cubrebocas de color negro. 

    No te pierdas:

  • Alcalde de La Concordia sobrevive a un ataque armado; tres de sus escoltas murieron

    Alcalde de La Concordia sobrevive a un ataque armado; tres de sus escoltas murieron

    La mañana de este viernes, se registró un ataque armado en contra del presidente municipal de La Concordia, Chiapas, Miguel Ángel Córdova Ochoa, el cual dejó a tres de sus escoltas sin vida.

    Los hechos se dieron fuera colegio Octavio Paz, en la colonia Chapultepec de Tuxtla Gutiérrez. Testigos confirmaron que un comando armado llegó con el objetivo de asesinar al alcalde; sin embargo, éste logró esconderse dentro del colegio, mientras que tres de sus escoltas, que repelieron la agresión, perdieron la vida.

    Una camioneta Suburban y un carro compacto blanco fueron baleados como resultado del enfrentamiento, dejando atónitos a los vecinos del lugar y padres de los alumnos que estudian en este centro educativo.

    Minutos más tarde, Policías ministeriales acordonaron el lugar, para realizar las primeras investigaciones; y el personal del Servicio Médico Forense hizo el levantamiento de los cuerpos.

    En el municipio de La Concordia, ubicado en la región Frailesca de Chiapas, se ha agudizado la violencia perpetrada por grupos armados. El 29 de marzo, se localizaron camionetas abandonadas con impactos de bala abandonadas sobre la carretera La Concordia – Jaltenango; y un día después se reportó una balacera en una primaria de la colonia Paraíso.

    Los habitantes de este municipio viven en zozobra, debido a que no hay presencia de la Guardia Nacional ni del ejército, a pesar de la gravedad de la situación en materia de seguridad; asimismo, coinciden en que el gobierno municipal y el cacicazgo de Miguel Ángel Córdova ha propiciado este clima de violencia.

    No te pierdas:

  • El peso la sigue rompiendo; registra niveles no vistos desde 2016; se cotiza en 17.53

    El peso la sigue rompiendo; registra niveles no vistos desde 2016; se cotiza en 17.53

    El peso mexicano continúa rompiendo récords, este viernes llegó a niveles no vistos desde el 2016. Asimismo, la bolsa sigue subiendo, impulsada por menores temores de una recesión en los Estados Unidos al conocerse los últimos datos de empleo.

    Los resultados de las nóminas no agrícolas en Estados Unidos para mayo sorprendieron positivamente a los inversionistas al situarse por encima de lo esperado y avivaron el apetito por el riesgo.

    La moneda nacional se cotiza 17.53 unidades por dólar, con una apreciación del 0.21% frente al precio de referencia de Reuters del jueves, tras llegado más temprano a 17.415 unidades, un nivel no visto desde 2016.

    “La apreciación del peso se debe a la publicación en Estados Unidos de las estadísticas oficiales del mercado laboral, en donde la nómina no agrícola de mayo mostró la creación de 339,000 posiciones laborales, superando la expectativa”, dijo la directora de análisis de Banco Base, Gabriela Siller.

    En este mismo contexto, añadió que lo anterior reduce la especulación de que la economía de Estados Unidos podría entrar en recesión, lo que eleva el apetito por riesgo en el mercado financiero y es positivo para la economía de México, principal socio comercial.

    El referencial índice accionario S&P/BMV IPC anotaba una subida del 0.84%, a 53,168.29 puntos, recuperando parte de las pérdidas de las jornadas anteriores.

    Los títulos del conglomerado Grupo Carso, del magnate Carlos Slim, encabezaban las ganancias de la sesión, con una subida cercana al 5% a 112.05 pesos, seguidos por los papeles de la cementera Cemex, que anotaban un avance de un 3.86%, a 11.04 pesos.

    En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años subía dos puntos base, a un 8.83%; mientras que la tasa de la deuda a 20 años sumaba un punto base, a un 9.10%.

    No te pierdas:

  • Grupo México confirma entrega de 127 kms de su vía principal por una concesión de 8 años

    Grupo México confirma entrega de 127 kms de su vía principal por una concesión de 8 años

    La empresa de Transportes, Grupo México, a través de un comunicado, confirmó la entrega de 127 kms de su vía principal por una extensión de su concesión de 8 años.

    En dicho documento, la empresa mencionó que día 31 de mayo de 2023, se suscribió un acuerdo con el gobierno federal, en el se dispuso la entrega de los tramos ferroviarios comprendidos entre El Chapo-Coatzacoalcos, Coatzacoalcos-Medias Aguas e Hibueras-Minatitlán, que en su conjunto representan en total de la vía principal.

    Asimismo, la empresa mencionó que este acuerdo se convino sobre la base del valor de reposición de activos, por lo que Ferrosur recibirá una extensión de los términos originales de su concesión hasta la conclusión de la vigencia original de la misma en 2048.

    Tras esto, el Ferrocarril del Itsmo de Tehuantepec dependiente de la Secretaría de Marina, será responsable único de las condiciones óptimas de seguridad y de los costos y gastos derivados de la operación y el mantenimiento de la vía, ladero y patios, en los tramos referidos.

    Adán Augusto informó acuerdo con Grupo México

    Este jueves 1 de junio, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández adelantó en la conferencia matutina que se desarrolló desde Tamaulipas, que el Gobierno de México ha logrado un acuerdo con la empresa Ferrosur de grupo México para la entrega de las vías que ocupan en el Istmo. 

    López Hernández explicó que se pidió una opinión de valor al Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), tal y como se había acordado entre ambas partes. 

    No te pierdas:

  • Violencia sin control en Guanajuato alcanza a familia del gobernador panista Sinhue Rodríguez

    Violencia sin control en Guanajuato alcanza a familia del gobernador panista Sinhue Rodríguez

    Al parecer la violencia que no puede controlar el gobernador panista, Sinhue Rodríguez en Guanajuato ya alcanzó a su familia.

    De acuerdo a los reportes preliminares, Gustavo Andrés Cordero Vallejo, ganadero, primo hermano del gobernador, fue asesinado a balazos sobre bulevar Miguel Hidalgo, entre San Jaime y calle La Florida, en la colonia La Florida, en la ciudad León, Guanajuato

    Minutos antes de las 5 de la tarde de este miércoles 31 de mayo, el primo del gobernador conducía su camioneta Dodge tipo Ram, la cual trasladaba un remolque donde cargaba tres toros. Había salido desde su rancho en Hacienda Arriba. El hoy occiso, viajaba junto a su esposa y sus dos hijos menores, en dirección a Malecón del Río.

    Al llegar al bulevar Guanajuato, mientras esperaba el verde, un hombre se acercó a la ventanilla del conductor de la Ram, momento en que accionó un arma de fuego en repetidas ocasiones. Gustavo bajó de la camioneta para evitar que los disparos hicieran blanco en su familia, pero cayó malherido.

    Más adelante, la Coordinación de Comunicación Social del Gobierno del Estado confirmó que el fallecido era un primo del gobernador de Guanajuato, con el cual no tenía una relación cercana más allá de la consanguínea.

    Violencia crece en Guanajuato

    La muerte del primo del gobernador panista se suma a las muertes que continúan aumentando en Guanajuato.

    Esto debido a la incompetencia de Sinhue, quien no ha sabido detener a los grupos delictivos que operan en la entidad que gobierna, tanto que alcanzó a su familia.

    No te pierdas:

  • Desaparece un joven más en Zapopan, ya son cinco; se suman a las más de 15 mil personas sin localizar en Jalisco

    Desaparece un joven más en Zapopan, ya son cinco; se suman a las más de 15 mil personas sin localizar en Jalisco

    Familiares y amigos dieron a conocer que ya son cinco los jóvenes reportados como desaparecidos en Zapopan, Jalisco. Hasta ahora se conoce que son compañeros de trabajo en un call center y que tienen entre 22 y 37 años.

    Según informes, los jóvenes llevan entre cuatro y seis días desaparecidos por lo que sus familias marcharán este fin de semana para exigir su localización.

    Los jóvenes trabajan en una empresa ubicada en Víctor Hugo 150. Jesús Alfredo Salazar Ventura, de 37, es el hombre que apenas desapareció.

    Antes ya se había alertado por el paradero desconocido de Carlos Benjamín García Cuevas, de 31 años; Arturo Robles Corona, de 30 años; y los hermanos Itzel Abigail y Carlos David Valladolid Hernández, de 27 y 23 años, respectivamente.

    Los últimos dos viajaban en un automóvil marca VolksWagen, modelo Jetta 2016, color negro, con placas de circulación LKW026A.

    Arturo Robles Corona fue visto por última vez en la misma colonia, Jardines Vallarta, y según reportes de medios locales, se encontró su vehículo a las afueras del call center, pero sin rastro de él.

    Reportan irregularidades

    La falta en la designación del nuevo titular de la Comisión Local de Búsqueda de Jalisco, ha generado una situación irregular en lo que corresponde a las labores de la misma y disputa entre colectivos de personas desaparecidas, lo cual puede presentar un conflicto para el proceso de selección del nuevo perfil en próximos días.

    De acuerdo a la Ley de Personas Desaparecidas establecida en 2020-2021, refiere que en todas las etapas de la convocatoria pública deben de participar tres familiares de personas desaparecidas; sin embargo a la fecha existen más de 20 colectivos de búsqueda registrados en Jalisco por el incremento del número de desaparecidos, lo cual podría ser poco incluyente y perjudicar la mayoría de votos.

    Actualmente hay más de 15 mil personas desaparecidas en Jalisco y no existe certeza de los datos, recientemente se ha llevado a cabo el proceso de la consolidación estadística de acuerdo con el SISOVID que se supone es la cifra más revisada y actualizada, cuando hay discrepancias en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas que ha sido una situación que se ha mantenido por más de un año, por lo cual espera que con la creación del registro estatal de personas desaparecidas, el cual se anunció pronto quedaría listo, se dé una cifra real que refleje la problemática en el tema.

    No te pierdas:

  • Desaparecen cuatro jóvenes más en Zapopan, Jalisco; Enrique Alfaro no logra contener la violencia en la entidad

    Desaparecen cuatro jóvenes más en Zapopan, Jalisco; Enrique Alfaro no logra contener la violencia en la entidad

    Desde el pasado 22 de mayo, cuatro jóvenes que laboraban en un call center en Zapopan, Jalisco, fueron reportados como desaparecidos cuando se dirigían a laborar desde distintos puntos del área metropolitana de Guadalajara.

    De acuerdo con información difundida en redes sociales por sus familiares y amigos, los jóvenes desaparecidos trabajaban en una empresa ubicada en Víctor Hugo 150.

    Carlos Benjamín García Cuevas, de 31 años; Arturo Robles Corona, de 30 años; y los hermanos Itzel Abigail y Carlos David Vallalodid Hernández, 27 y 23, fueron los desaparecidos.

    Este caso se suma a las cuatro mil 145 personas que han sido reportadas como desaparecidas en la entidad, según cifras del Gobierno de México.

    Aunque cabe decir que investigadores y activistas afirman que el número real es probablemente mucho mayor, la cifra oficial representa un aumento de más del 20 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado.

    La cifra pone en relieve los crecientes niveles de violencia en el estado de Jalisco, el cual es gobernado por el priista Enrique Alfaro Ramírez.

    Cabe agregar que el gobernador de Jalisco con estas cifras de personas desaparecidas ha demostrado que no ha logrado terminar con una de las mayores problemáticas que sufre la entidad.

    Las personas continúan desapareciendo y Alfaro no ha hecho nada por detener estos lamentables sucesos.

    No te pierdas: