Etiqueta: NAcional

  • 76 % aprueba el desempeño de Claudia  Sheinbaum; ciudadanía respalda sus primeros 7 meses

    76 % aprueba el desempeño de Claudia Sheinbaum; ciudadanía respalda sus primeros 7 meses

    A poco más de medio año del inicio de su mandato, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cuenta con el respaldo mayoritario del pueblo mexicano: el 76 % califica su desempeño como “bueno” o “muy bueno”, según el más reciente estudio de Factométrica para Reporte Indigo.

    Pese a las constantes amenazas del magnate que habita en La Casa Blanca y la guerra sucia de la derecha mexicana, la mandataria ha mantenido una aprobación estable y alta. Entre octubre de 2024 y abril de 2025, su respaldo ha oscilado entre el 76 y el 81.8 %, con los mejores registros en los primeros meses del año.

    Por áreas, la gestión federal obtiene mejores calificaciones en el combate a la pobreza, donde 63.4 % de las personas entrevistadas reconocen avances claros. Programas como Mujeres del Bienestar, Beca Rita Cetina y Salud Casa por Casa, ya operando con rango constitucional, han sido determinantes para esta percepción.

    En contraste, el combate a la inseguridad recibe una evaluación más dividida: 56.9 % aprueba las acciones, mientras que 43.1 % las considera insuficientes.

    Debes leer:

  • La Presidenta Sheinbaum sostiene llamada con Trump: buscan alternativas para mejorar el balance comercial

    La Presidenta Sheinbaum sostiene llamada con Trump: buscan alternativas para mejorar el balance comercial

    La mañana de este jueves, la Presidenta Claudia Sheinbaum informó en sus redes sociales que sostuvo una llamada con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump para abordar temas relacionados a la economía e integración de ambas naciones, esto en el marco de las negociaciones para evitar que el vecino del norte aplique aranceles a algunas de las industrias mexicanas.

    “Tuve una conversación muy positiva con el presidente Trump; acordamos que los secretarios de Hacienda y Tesoro, así como de Economía y Comercio, seguirán trabajando en los próximos días en alternativas para mejorar nuestro balance comercial y avanzar en los temas pendientes para beneficio de ambos países”.

    Cabe recordar que desde que asumió como presidente de Estados Unidos, Trump ha mantenido constantes amenazas hacia México con la aplicación de supuestos aranceles. Sin embargo, la gestión de la Presidenta Sheinbaum han generado que el magnate recoja cable y reconozca la diplomacia de la primera mandataria en tierra azteca.

    Debes leer:

  • Con letras doradas, Senado inscribe el nombre de Ifigenia Martínez en su Muro de Honor

    Con letras doradas, Senado inscribe el nombre de Ifigenia Martínez en su Muro de Honor

    En un acto cargado de simbolismo y justicia histórica, el Senado de la República inscribió este miércoles en su Muro de Honor el nombre de Ifigenia Martínez Hernández, pionera de la lucha democrática y referente ineludible del pensamiento progresista en México. La ceremonia solemne reunió a legisladores, familiares e invitados que reconocieron su legado como una mujer de Estado, feminista, economista y arquitecta de la transformación democrática del país.

    Durante el homenaje, la senadora de Morena Olga Patricia Sosa Ruiz, autora de la iniciativa para incluir su nombre en el recinto, resaltó que se trata de “un acto de profunda justicia histórica y reconocimiento público a una de las grandes arquitectas de la transformación democrática”. En su intervención, subrayó el papel pionero de Martínez como primera mujer en dirigir la Facultad de Economía de la UNAM y primera mexicana con estudios de maestría y doctorado en Harvard, en tiempos donde la participación de las mujeres era sistemáticamente silenciada.

    “Hoy honramos a Ifigenia Martínez Hernández, maestra, pionera, política y feminista”, expresó Sosa Ruiz. “Se le reconoce por una vida consagrada a la defensa ferviente de la democracia, a la lucha contra las desigualdades, a la defensa de los derechos humanos y de las mujeres, al compromiso con la educación gratuita y pública, pero sobre todo a la congruente añoranza de la transformación ética de la sociedad”.

    Por su parte, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, rememoró el papel determinante de Ifigenia en la fundación de la Corriente Democrática del PRI, al lado de Cuauhtémoc Cárdenas, como parte de un proceso de ruptura que impulsó la democratización del país. “Maestra en el más amplio sentido de la palabra, que a fines de los ochenta se jugó su presente junto con la izquierda mexicana”, dijo.

    Fernández Noroña también evocó uno de los momentos más emotivos del legado de Martínez: el 1 de octubre de 2024, cuando, pese a su delicado estado de salud, acudió a la Cámara de Diputados a colocar personalmente la banda presidencial a Claudia Sheinbaum, en un gesto de enorme simbolismo para la historia democrática de México. “Fue un esfuerzo sobrehumano, pero no faltó a su cita con la historia”, recordó.

    Durante la ceremonia, su nieta Karla Rojas Navarrete la describió como “una mujer de Estado, dedicada al servicio público, a la lucha social, preocupada por la desigualdad económica, el crecimiento del país y la equidad”. Subrayó que su motor fue siempre el deber, su guía la justicia y su fuerza, el amor por México. “Sí es posible hacer política con dignidad, valores y con amor por el país”, recalcó.

    El acto contó con la presencia en el presídium de Juan Ramiro Robledo Ruiz, en representación de la Secretaría de Gobernación, y de César Cravioto Romero, secretario de Gobierno de la Ciudad de México. Este último destacó que el ejemplo de Ifigenia Martínez es excepcional, “porque batalló en una época en que las mujeres tenían que remar triple para avanzar lo mismo que un hombre”.

    Debes leer:

  • Duro golpe a la derecha: César Gutiérrez anuncia que hoy presentará audios de la esposa de Zedillo con miembros del crimen organizado

    Duro golpe a la derecha: César Gutiérrez anuncia que hoy presentará audios de la esposa de Zedillo con miembros del crimen organizado

    La mañana de este miércoles 30 de abril, el candidato a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, César Gutiérrez Priego, publicó en su cuenta oficial de X, que será en la tarde de hoy cuando se revelen los primeros audios que demostrarían los nexos del expresidente priista, Ernesto Zedillo y de su familia con miembros del crimen organizado.

    En el breve pero contundente post, el también experto en derecho penal y militar, mencionó que será a las 4 de la tarde de hoy cuando el pueblo mexicano podrá escuchar a la esposa de Zedillo teniendo conversaciones con los líderes del Cartel de Colima, los Amezcua Contreras.

    Por su parte, el periodista Manuel Pedrero Solís, anunció el día de ayer que los citados audios entregados por Gutiérrez Priegos serán presentados durante la transmisión del día de hoy del espacio informativo Sin Máscaras, por lo que referentes de la 4T en redes sociales no han tardado en expresar su interés por conocer una prueba más que confirma que el PRIAN siempre fue el verdadero “narco-Estado”.

    El también director editorial de Los Reporteros MX, declaró que tras haber escuchado las grabaciones de César Gutiérrez, pudo confirmar con una entrevista que la voz sería de Nilda Patricia Velasco, esposa del exmandatario. Igualmente el comunicador mencionó que todo el material ya fue digitalizado y compilado para su publicación.

    Fue el pasado 28 de abril cuando el candidato a la SCJN entregó a Pedrero Solís las grabaciones y que acalró, incluyen diálogos donde se mencionan favores y apoyos relacionados con la esposa de Zedillo.

    Cabe mencionar que la revelación de los cassettes podría cambiar la historia reciente de México. Si se comprueba la implicación de la familia Zedillo con el narcotráfico, esto podría llevar a una serie de investigaciones contra él y su administración.

    Debes leer:

  • Mientras sus cuadros escapan de la ley, el PRD deberá tratar de conservar su registro en la CDMX

    Mientras sus cuadros escapan de la ley, el PRD deberá tratar de conservar su registro en la CDMX

    El Partido de la Revolución Democrática (PRD) deberá cumplir con los requisitos internos establecidos por las autoridades electorales para mantener su registro como partido político local en la Ciudad de México, luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desconociera la legitimidad de su dirigencia en la capital.

    La resolución, aprobada en sesión urgente, derivó de una sentencia de la Sala Superior del TEPJF, en la cual se invalidó la representación de Nora Arias Contreras y Guillermo Domínguez Barrón como presidenta y secretario de gobierno y asuntos legislativos, respectivamente, de la entonces Dirección Estatal Ejecutiva del PRD en la capital del país.

    Aunque la Sala Superior ratificó el registro del PRD como partido político local, con base en la resolución IECM/RS-CG-23/2024 del Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), emitida en octubre de 2024, precisó que la legitimidad para dicho acto correspondía a Karla López Celis, Sergio Iván Galindo Hernández y otros integrantes reconocidos de la dirección estatal.

    “Se desconocen todos los actos posteriores suscritos por quienes se ostentaron indebidamente como presidenta y secretario del partido”, señala el fallo, por lo que ahora el cumplimiento de los requisitos internos y la acreditación de los actos recaerá únicamente en la dirigencia validada por el tribunal.

    En caso de no cumplir, el PRD perdería su registro como partido local en la capital, aun cuando alcanzó apenas el 3 % de los votos en el proceso electoral 2024, lo que originalmente le habría permitido conservar su presencia en algunas entidades.

    Cabe recordar que el PRD perdió su registro nacional en septiembre de 2024, luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) confirmara que no logró ni el mínimo legal de votación del 3 % en las elecciones federales del 2 de junio donde su candidata, Xóchitl Gálvez, perdió ante la ahora Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

    Desde entonces, el debilitado partido de “izquierda” pero aliado del PAN, dejó de contar con los derechos, recursos y prerrogativas que la ley otorga a los institutos políticos nacionales, limitándose únicamente a los espacios y beneficios transitorios vigentes hasta el cierre del ejercicio fiscal correspondiente.

    Debes leer:

  • Nuestro trabajo y colaboración han dado resultados sin precedentes: informó la Presidenta Sheinbaum tras acurdo alcanzado con Trump

    Nuestro trabajo y colaboración han dado resultados sin precedentes: informó la Presidenta Sheinbaum tras acurdo alcanzado con Trump

    La mañana de este jueves, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó a través de su cuenta de X, los acuerdos alcanzados con Donald Trump luego de una llamada telefónica conjunta realizada hace algunos minutos.

    La mandataria mexicana recalcó que la llamada con su par fue respetuosa y que coincidieron en que el trabajo conjunto entre México y Estados Unidos ha dado resultados sin precedentes: nuestro trabajo y colaboración han dado resultados sin precedentes, en el marco de respeto a nuestras soberanías. Continuaremos trabajando juntos, particularmente en temas de migración y seguridad, que incluyen reducción del cruce ilegal de fentanilo hacia los Estados Unidos, así como de armas hacia México

    Como lo menciona el presidente Trump, no se requerirá que México pague aranceles en todos aquellos productos dentro del T-MEC. Este acuerdo es hasta el 2 de abril, cuando Estados Unidos anunciará aranceles recíprocos para todos los países.

    Trump anuncia aplazamiento de aranceles al 2 de abril

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó en una publicación en redes sociales que sostuvo una conversación con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la que acordaron que el país no pagará aranceles sobre productos incluidos en el Acuerdo T-MEC hasta el 2 de abril.

    Trump aseguró que esta decisión se tomó como un gesto de respeto hacia la mandataria mexicana y como parte de una estrategia de adaptación en las relaciones comerciales entre ambas naciones. Además, destacó la buena relación con Sheinbaum y el trabajo conjunto en temas de seguridad fronteriza, con el objetivo de frenar la inmigración irregular y el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.

    “¡Gracias, presidenta Sheinbaum, por su arduo trabajo y cooperación!”, expresó Trump en su mensaje, resaltando la importancia del esfuerzo bilateral en estos temas.

    Debes leer:

  • Morena respalda a Claudia Sheinbaum y llama a la unidad nacional ante amenazas de aranceles de Trump

    Morena respalda a Claudia Sheinbaum y llama a la unidad nacional ante amenazas de aranceles de Trump

    El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) expresó su respaldo absoluto a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ante la decisión unilateral del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel del 25% a las exportaciones mexicanas. En respuesta, el partido guinda ha convocado a una movilización masiva en apoyo a la mandataria el próximo domingo 9 de marzo a las 12:00 horas en el Zócalo capitalino.

    El comunicado, el partido guinda subraya que este es un momento crucial para defender la unidad nacional, la dignidad y la soberanía del país, en contraste con el intervencionismo estadounidense. Recordaron que desde el inicio de su administración, Sheinbaum ha reiterado su disposición a mantener una relación bilateral de respeto y cooperación, pero sin permitir injerencias externas.

    El gobierno mexicano ha mantenido una postura firme frente a Washington, señalando que la imposición de aranceles afectaría gravemente a ambas economías. Durante los últimos 30 días, se han implementado medidas para combatir el crimen organizado y el tráfico de fentanilo, además de reforzar la coordinación bilateral en materia de seguridad y comercio.

    Morena también exhortó a las autoridades estadounidenses a asumir su responsabilidad en la crisis del consumo de opioides y a sumarse al combate contra el tráfico de armas hacia México, una problemática que ha fortalecido a los grupos criminales.

    Finalmente, el partido reiteró que México es una nación soberana e independiente y que las políticas impuestas desde el extranjero no serán aceptadas sin resistencia.

    “Así como nos lo enseñó el presidente Andrés Manuel López Obrador y lo ha demostrado la presidenta Sheinbaum, la dignidad y la soberanía de nuestro país no se negocian”, concluye el comunicado.

    Debes leer:

  • Orden de aprehensión contra Silvano Aureoles y colaboradores por presuntos desvíos millonarios

    Orden de aprehensión contra Silvano Aureoles y colaboradores por presuntos desvíos millonarios

    De acuerdo con medios nacionales, un juez ha emitido una orden de aprehensión contra el exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, por su presunta responsabilidad en delitos de administración fraudulenta, peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa.

    La orden también involucra a siete exfuncionarios de su administración, quienes estarían implicados en el presunto desfalco de recursos públicos durante su mandato (2015-2021). Hasta el momento, las autoridades no han ofrecido detalles sobre la posible ejecución de la orden ni sobre el avance del proceso judicial, aunque se espera que en las próximas horas se emitan comunicados oficiales al respecto.

    Uno de los señalados en este caso es Carlos Maldonado Mendoza, exsecretario de Administración y Finanzas de Michoacán en el sexenio de Aureoles, quien recientemente fue detenido en Miami, Florida, acusado de desviar miles de millones de pesos mientras ocupaba el cargo. Su captura representa un golpe a la estructura que operó bajo la gestión del exgobernador.

    Silvano Aureoles llegó al poder respaldado por el desaparecido Partido de la Revolución Democrática (PRD) y su administración estuvo marcada por denuncias de mala gestión financiera y un alarmante incremento en la inseguridad dentro del estado.

    Cabe mencionar que Aureoles ha sido señalado de haber financiado, con dinero público, el portal Latinus, donde Carlos Loret de Mola impulsa constantes noticias falsas en contra de la Cuarta Transformación.

    Debes leer:

  • En México hay mucha Presidenta: Claudia Sheinbaum alcanza el 80% de aprobación entre el pueblo

    En México hay mucha Presidenta: Claudia Sheinbaum alcanza el 80% de aprobación entre el pueblo

    Avanza el segundo piso de la Cuarta Transformación y con ello, el respaldo hacía la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, parece solo ir en decremento, ya que a febrero de 2025, 8 de cada 10 mexicanos ha cerrado filas con la primera mandataria electa en la historia de México.

    Una encuesta de Buendía & Márquez, realizada en febrero de 2025, muestra que el 80% de los mexicanos aprueba la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum, lo que representa un incremento de tres puntos porcentuales respecto a enero. Mientras tanto, la desaprobación se mantiene en apenas el 4%, reflejando la estabilidad y seguridad que mantiene la actual sdministración

    En cuanto a la satisfacción con su trabajo, el 65% de los encuestados expresó estar contento con la labor de Sheinbaum, un aumento constante en los últimos meses. Por otro lado, solo el 11% manifestó estar insatisfecho, mientras que un 23% se mantiene en una postura neutral, sin expresar aprobación ni desaprobación.

    Respecto al impacto de sus declaraciones y mensajes en la sociedad, el 81% de los encuestados considera que sus palabras ayudan a unir a los mexicanos. sobre todo en momento en el que el habitante de La Casa Blanca no solo ha lanzado amenazas en contra de nuestro país, sino que apuesta por una guerra comercial mundial.

    Debes leer:

  • Canadá se aliena a los intereses de Trump y declara terroristas a varios cárteles mexicanos

    Canadá se aliena a los intereses de Trump y declara terroristas a varios cárteles mexicanos

    El gobierno de Canadá anunció este miércoles que a partir de hoy clasificará como organizaciones terroristas a cinco cárteles mexicanos: Cártel de Sinaloa, Cártel del Golfo, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), La Familia Michoacana y Cárteles Unidos. Además, también incluyó en esta categoría a las pandillas Mara Salvatrucha y Tren de Aragua, de Centroamérica y Venezuela, respectivamente.

    Esta medida responde a la presión impuesta por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien estableció condiciones que Canadá debía cumplir antes del 4 de marzo, fecha en que su administración volverá a evaluar si impone aranceles del 25% tanto a México como a Canadá.

    El ministro de Seguridad Pública de Canadá, David McGuinty, explicó que la nueva clasificación permitirá a las autoridades reforzar los mecanismos de rastreo del lavado de dinero y frenar el flujo de fentanilo. Parte de la estrategia contempla una mayor vigilancia en los seis bancos más importantes del país, en colaboración con la Policía Montada de Canadá, para el intercambio de información sobre crimen organizado y financiamiento ilícito.

    McGuinty argumentó que la crisis del fentanilo ha generado una grave crisis de salud pública en Canadá, afectando a miles de familias. En este contexto, el gobierno ha decidido endurecer su postura y aumentar los esfuerzos para combatir el tráfico de drogas y el flujo de dinero ilegal.

    Debes leer: