Las legisladoras y legisladores de la Cámara de Diputados aprobaron ampliar de cinco a 20 días laborales el permiso de paternidad con goce de sueldo, que abarca a trabajadores del sector público como privado.
El dictamen fue aprobado en lo general y en lo particular, con 409 votos a favor, 2 abstenciones y 1 en contra, con el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo y la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado.
En dicha resolución se determinó que los padres podrán tener permisos por 20 días, a partir del nacimiento o la adopción, es decir, que el plazo comenzará a correr desde la llegada del menor.
Asimismo, se señala que en caso de que la madre o el hijo o hija sufra complicaciones posteriores al parto, el permiso podrá ser de hasta 30 días.
El dictamen aprobado por la Cámara de Diputados será enviado al Senado de la República para su análisis y discusión.
El líder de la Revolución Bolivariana, el Comandante Hugo Chávez, cumple 69 años este 28 de julio, y el pueblo y el gobierno de Venezuela celebra este acontecimiento.
Cientos de personas, incluidas autoridades venezolanas, se dieron cita en el Cuartel de la Montaña de la capital venezolana para recordar el legado revolucionarioy humanista de Hugo Chávez a través del encendido de fuegos artificiales, el canto de canciones tradicionales de su elección y expresiones de nostálgica alegría.
Desde la medianoche, los tributos y la gratitud al líder revolucionario han proliferado en las redes sociales, ya que fue quien lideró a Venezuela en un camino permanente hacia la dignidad y la prosperidad para todos los ciudadanos.
Hugo Chávez nació el 28 de julio de 1954 en el seno de una familia modesta en el occidental estado venezolano de Barinas, en la localidad de Sabaneta.
Una de las muchas características del líder venezolano fue su capacidad para improvisar y ser elocuente en cualquier momento. Sus discursos podían durar horas y estaban llenos de valiosas lecciones para quienes los escuchaban.
Entre las frases más recordadas del exmandatario se encuentran las siguientes:
1.- Aquí estoy parado firme. Mándeme el pueblo, que yo sabré obedecer. Soldado soy del pueblo, ustedes son mi jefe.
2.- Ayer vino el diablo aquí. En este mismo lugar huele a azufre todavía.
3.- Si yo me callo, gritarían las piedras de los pueblos de América Latina, que están dispuestos a ser libres de todo colonialismo después de 500 años de coloniaje.
4.- Águila no caza moscas.
5.- Al imperio no hay que subestimarlo, pero tampoco hay que temerle. Quien pretenda llevar adelante un proyecto de transformación, inevitablemente chocará con el imperio norteamericano.
6.- En América Latina nos quieren imponer el modelo de democracia diseñado por los Estados Unidos, y al que no acepte entrar por ese carril, lo acusan de populista radical, terrorista y dictador.
7.- Si el clima fuera un banco capitalista, de los más grandes, ya lo habrían salvado los Gobiernos ricos.