Etiqueta: Mundo

  • Morelos se convertirá en un referente nacional en inversiones: Margarita González Saravia se reunió con más de 250 empresarios para impulsar el desarrollo económico del estado  

    Morelos se convertirá en un referente nacional en inversiones: Margarita González Saravia se reunió con más de 250 empresarios para impulsar el desarrollo económico del estado  

    La gobernadora electa, Margarita González Saravia, sostuvo un encuentro con empresarios y empresarias para revisar la estrategia económica de su gobierno y las acciones para atraer inversiones a Morelos, con las que se beneficien los habitantes de la entidad.

    Durante la celebración del foro “Morelos, destino para la inversión”, González Saravia destacó que su administración trabajará de manera coordinada con el gobierno de la doctora Claudia Sheibaum y el sector empresarial, para convertir a Morelos en un referente de inversiones en México y el mundo.

    Al encuentro asistieron más de 250 empresarios y empresarias del estado, incluido el futuro titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard, con quienes Margarita González Saravia abordó los beneficios de la geografía, infraestructura, potencial científico y cultural de Morelos y la oportunidad que tiene para recibir inversión.

    En ese sentido, la morenista adelantó que creará un portafolio de inversiones, así como la creación de la Comisión de Inversiones, el Instituto de Economía y Bienestar para impulsar a los emprendedores, así como la reactivación del aeropuerto, que permitan la reactivación de la economía local y permitan el desarrollo de planes de inversión más grandes en el estado.

    Al respecto, el ex canciller destacó el potencial que tiene Morelos un potencial económico, además señaló que en el mes de octubre la SE presentará un portafolio de inversiones para la entidad, con el que se busca impulsar la inversiones tanto nacional como internacionalmente.

           Te puede interesar:

  • Sin duda, una destacada lideresa mexicana: AMLO aseguró que Claudia Sheinbaum será la “mejor presidenta del mundo” y que no habrá en ningún otro continente una mandataria como ella (VIDEO)

    Sin duda, una destacada lideresa mexicana: AMLO aseguró que Claudia Sheinbaum será la “mejor presidenta del mundo” y que no habrá en ningún otro continente una mandataria como ella (VIDEO)

    El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que Claudia Sheinbaum, será la mejor presidenta no sólo de México, sino del mundo, al señalar que no habrá en ningún otro continente del planeta un representante como ella.

    Durante su participación en la inauguración de la carretera Minatitlán-Hidalgotitlán, el presidente López Obrador no se guardó nada y sostuvo que después de cinco siglos, le tocó a él y otros millones de mexicanos vivir para contar que México tendrá a su primera mujer presidenta y la mejor del mundo.

    De una vez, porque mi pecho no es bodega y siempre digo lo que pienso, les puedo decir que Claudia, ya cuando esté en el gobierno, al poco tiempo,  va a ser la mejor presidenta del mundo.

    Indicó López Obrador. 

    En ese sentido, afirmó que en ningún otro continente del planeta se podrá encontrar a una mandataria como Sheinbaum Pardo, quien desde su lugar expresaba sonriente su agradecimiento al presidente López Obrador, ante tan inmensas palabras.

    Ni en Asia, ni en África, n i en Europa va a haber una presidenta como Claudia Sheinbaum, la mejor presidenta del mundo, y para que se entienda mejor, va a ser la mejor presidenta del mundo mundial.

    Sentenció el mandatario mexicano.

    Cabe mencionar que, el presidente López Obrador ha expresado su confianza en la doctora Claudia Sheinbaum, puesto que la mandataria electa ha reafirmado su compromiso de continuar con la política social de la Cuarta Transformación y consolidar los megaproyectos desarrollados por la actual administración.

    Asimismo, el tabasqueño ha señalado en diversas ocasiones que Sheinbaum Pardo, tiene una gran experiencia y una alta preparación académica para dirigir la riendas del México, en los próximo años.

       Te puede interesar:

  • La 4T es reconocida a nivel internacional: Clara Brugada celebró que su gestión fuera destacada en Asia por el beneficio a los habitantes de la alcaldía Iztapalapa

    La 4T es reconocida a nivel internacional: Clara Brugada celebró que su gestión fuera destacada en Asia por el beneficio a los habitantes de la alcaldía Iztapalapa

    La Jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, celebró el reconocimiento de su gestión al frente de la alcaldía Iztapalapa, por la televisión asiática, en donde se muestran los impresionantes logros del gobierno de la Cuarta Transformación.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la mandataria capitalina electa compartió un video de un reportaje de un noticiero asiático, en el que se destacó los murales que adornan los techos y las paredes de la vivienda de los cientos vecinos y vecinas de Iztapalapa.

    El reportaje destacó la importancia de la iniciativa para revitalizar y desestigmatizar a la alcaldía Iztapalapa y sus habitantes, así como una de las acciones integrales para combatir la inseguridad y los hechos de violencia en la Ciudad de México. 

    En ese sentido, Brugada Molina señaló que está orgullosa por el reconocimiento en todo el mundo por el trabajo que realizó en la alcaldía Iztapalapa. Además, sostuvo que “el Sistema Público de Cuidados será una realidad en toda nuestra Ciudad de México”.

    Cabe mencionar que, otra de los proyectos insignia del gobierno de Iztapalapa, fue la creación de la Utopías, en las que se ofrecen una amplia gama de servicios a la comunidad, para garantizar el bienestar e impulsar el desarrollo deportivo y cultural de los iztapalapenses.

    Asimismo, la Jefa de Gobierno  electa, Clara Brugada, proyecta el primer “Sistema Público de Cuidados”, con el que busca brindar un apoyo integral a la familias capitalinas, especialmente a madres solteras y trabajadoras.

    Te puede interesar:

  • Movilizaciones en el mundo en apoyo a Palestina piden cese a la ofensiva israelí en Gaza 

    Movilizaciones en el mundo en apoyo a Palestina piden cese a la ofensiva israelí en Gaza 

    Ciudadanos de Washington, Berlín, Francia, Estambul, Londres, Ottawa y Caracas se manifiestan en favor de Palestina y repudian el apoyo de Joe Biden y Rishi Sunak a la ofensiva de Israel contra Gaza.

    Por cuarto día consecutivo, este sábado pasado cientos de personas se manifestaron a favor de Palestina para pedir un alto al fuego de la Franja de Gaza en ciudades como Washington, Londres, Berlín, París, Estambul y Caracas.

    En Washington, alrededor de 100 mil personas se movilizaron con banderas palestinas y expresando su rechazo al apoyo que está brindando Joe Biden a Israel, los manifestantes se reunieron en la Plaza de la Libertad, que se ubica a unos metros de la Casa Blanca.

    Manifestantes en Estados Unidos en apoyo a Palestina. Fotografía tomade de X, Agenda Setting Diario.

    Desde la cual algunas personas sostuvieron que no apoyarán la candidatura de Joe Biden para un segundo periodo, en el que algunos otros señalaron de ser liberales dos caras porque se refugian a derechistas.

    Asimismo, en San Francisco, California, miles de personas se manifestaron a lo largo de Market Street, exigiendo un alto el fuego es esta ofensiva israelí en Gaza, en la comunidad musulmana, que radican en la ciudad oraron por la población en Gaza.

    En Londres, alrededor de 30 mil personas marcharon en la céntrica plaza de Trafalgar, en el que los manifestantes llevaban pancartas en apoyo a Palestinas, mientras pedían un alto al fuego y expresar su rechazo al apoyo del Primer Ministro Rishi Sunak a Israel.

    Asimismo, se reportaron movilizaciones en ciudades como Bristol, Liverpool u Oxford y Belfast.

    Manifestantes en Estados Unidos en apoyo a Palestina. Fotografía tomade de X, Agenda Setting Diario.

    En Francia, alrededor de 19 mil personas se movilizaron en París, acto que fue convocado por asociaciones, sindicatos y partidos, según la policía, que autorizó la marcha. Así como, otras 40 manifestaciones tuvieron lugar en distintas ciudades del país, como Lyon, con unos 5 mil participantes, y Estrasburgo, indicó la policía.

    En Berlín, más de 3 mil 500 personas se congregaron en la Alexander Platz, para expresar su rechazo a los ataques de Israel en Gaza, donde mostraron carteles que decían “Salven a Gaza, Detengan el genocidio o Cese el fuego”. Manifestaciones similares se realizaron en Barcelona, España, y en la ciudad romana de Milán.

    En Suecia, manifestantes prendieron fuego a banderas israelíes durante una marcha a favor de Palestina frente a la sinagoga en Malmö, Suecia, dijeron medios suecos. También, en Turquía, un día antes de la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, cientos de personas se manifestaron en Estambul y Ankara

    En Venezuela, alrededor de unas 2 mil personas se manifestaron el la ciudad de Caracas en favor de Palestina, una protesta que fue convocada por el Partido Socialista Unido de Venezuela.

    Con información de Reuters, AFP y AP

    Te puede interesar:

  • OMS declara fin de emergencia sanitaria global por COVID

    OMS declara fin de emergencia sanitaria global por COVID

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) puso fin a la emergencia de salud global por COVID-19 este viernes, al anunciar que es hora de que los países hagan la transición desde tratar al coronavirus como una emergencia a hacerlo como una enfermedad que llegó para quedarse y debe gestionarse como otras enfermedades infecciosas.

    La OMS indicó que a pesar de que la fase de emergencia había terminado, la pandemia no ha llegado a su fin y destacó picos recientes en contagios en el sureste asiático y Medio Oriente. La agencia de salud de Naciones Unidas afirma que miles de personas siguen muriendo por el virus cada semana.

    La decisión de finalizar la emergencia sanitaria declarada el 30 de enero de 2020— se tomó por consejo de un comité de expertos independientes, el llamado comité de emergencia COVID-19, que se reunió ayer, jueves.

    “Mientras hablamos, miles de personas en todo el mundo luchan por sus vidas en unidades de cuidados intensivos. Y millones más continúan viviendo con los efectos debilitantes de la condición post- COVID“, sostuvo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, durante una conferencia de prensa desde Ginebra.

    Aún así, “es con gran esperanza que declaro que el COVID-19 ha terminado como una emergencia de salud global. Sin embargo, eso no significa que COVID-19 haya terminado como una amenaza para la salud global. La semana pasada, el COVID-19 se cobró una vida cada tres minutos, y esas son solo las muertes que conocemos”, agregó.

    “Este virus llegó para quedarse. Todavía está matando y todavía está cambiando. Sigue existiendo el riesgo de que surjan nuevas variantes que provoquen nuevos aumentos en casos y muertes”, admitió. Advirtió también que “lo peor que cualquier país podría hacer ahora es usar esta noticia como una razón para bajar la guardia, desmantelar los sistemas (de salud) que ha construido o enviar el mensaje a su gente de que el COVID-19 no es motivo de preocupación”.

    “Lo que significa esta noticia es que es hora de que los países hagan la transición del modo de emergencia a la gestión del COVID-19 junto con otras enfermedades infecciosas”, manifestó.

    No te pierdas:

  • El mundo necesita más petróleo y gas antes de las energías renovables, revela Elon Musk

    El mundo necesita más petróleo y gas antes de las energías renovables, revela Elon Musk

    El mundo necesita más petróleo y gas ahora para hacer frente a la escasez de energía mientras presiona para la transición a suministros renovables, dijo el director ejecutivo de Tesla Inc., Elon Musk.

    “En este momento, en realidad necesitamos más petróleo y gas, no menos”, dijo Musk el lunes durante una conferencia sobre energía en Noruega, y agregó que no es alguien para “satanizar” los combustibles fósiles. Al mismo tiempo, “debemos tener un camino claro hacia un futuro energético sostenible”.

    Musk hizo sus comentarios mientras Europa está lidiando con su peor crisis energética en décadas, ya que Rusia está reduciendo las entregas de gas natural a la región y las interrupciones de las plantas de energía nuclear en Francia reducen aún más el suministro de savia.

    Los políticos de Europa ya han destinado unos EU$280.000 millones (US$278.000 millones) para aliviar el dolor del aumento de los precios para las empresas y los consumidores, pero la ayuda corre el riesgo de quedar eclipsada por la escala de la crisis. La Unión Europea convocará una reunión de emergencia de los ministros de energía para discutir soluciones para todo el bloque.

    Musk dijo que el viento del océano tiene un “gran potencial sin explotar” y agregó que es un defensor de la energía nuclear.

    “Si tiene una planta nuclear bien diseñada, no debe cerrarla, especialmente en este momento”, dijo.

    Tesla fabrica productos que incluyen automóviles eléctricos, techos solares y baterías que contribuyen a descarbonizar los sectores del transporte y la energía.

    TE PUEDE INTERESAR: