Etiqueta: Mundial

  • Se prevé derrame de 2 millones de pesos para México en el Mundial 

    Se prevé derrame de 2 millones de pesos para México en el Mundial 

    El mundial de 2026 ya está a la vuelta de la esquina, y por lo tanto la Alcaldía Álvaro Obregón, representada por el asesor de Cultura y Patrimonio, Luis Ignacio Sainz, y el Gobierno de Nuevo León, representado por la secretaria de turismo Maricarmen Martínez Villarreal, llevaron a cabo este viernes 15 de agosto la presentación del evento “Nuevo León Ponte Nuevo, Ponte Mundial en Álvaro Obregón”. Su finalidad es promover el turismo en la zona norte del país.

    Martínez Villarreal detalló que nuestro país está en uno de los momentos más importantes de la historia turística, y expresó que esperan 700 mil personas, así como un posible derrame económico de 2 mil millones de pesos durante el mundial.

    Por su parte, Ignacio Sainz hizo un llamado a combatir el centralismo y reconocer los aportes de otras entidades. A su vez, mencionó que Álvaro Obregón es un punto de cruce, pues recalcó que este evento es un aprendizaje que permitirá mejorar las relaciones por medio del alcalde Javier López Casarín, quien cuenta con una política exterior para establecer nuevas relaciones con otras entidades.

    “Espero que no sea la última vez que nos reunamos con Nuevo León. De hecho,  debo decir que ciudades como Guadalajara, Monterrey y la CDMX, se ‘hermaneen’ para hacer promoción deportiva, cultural y gastronómica”. Expresó el asesor de Álvaro Obregón.

    “Nuevo León Ponte Nuevo, Ponte Mundial en Álvaro Obregón”, estará disponible al público del 15 al 17 de agosto en la Casa Cultural Jaime Sabines, evento donde los ciudadanos podrán visitar y conocer la gastronomía de la cultura regia.

  • Confirman que el AIFA fue designado como sede oficial de llegada para la Copa Mundial de la FIFA 2026,

    Confirman que el AIFA fue designado como sede oficial de llegada para la Copa Mundial de la FIFA 2026,

    El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) fue designado como sede oficial de llegada para la Copa Mundial de la FIFA 2026, informó el director general de la terminal aérea, Isidoro Pastor Román, durante la conmemoración del tercer aniversario del inicio de operaciones del AIFA.

    “Este aeródromo será sede oficial de llegada para la Copa Mundial, lo que fortalecerá su reconocimiento a nivel internacional, preparándonos para el reto que representa”, expresó Pastor Román al rendir su informe anual.

    La justa deportiva, que será organizada en conjunto por México, Estados Unidos y Canadá, se celebrará del 11 de junio al 19 de julio de 2026, y se espera que la designación del AIFA como punto de recepción refuerce la infraestructura estratégica del país en el ámbito turístico y logístico.

    Pastor Román precisó que entre el 21 de marzo de 2024 y el 20 de marzo de 2025, la terminal aérea recibió a más de 6 millones de usuarios, lo que representa un incremento del 118 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. El promedio diario actual es de 149 vuelos y 18 mil pasajeros.

    “Gracias a la Federación Internacional de Futbol por haber elegido al AIFA como sede oficial de llegada para la Copa Mundial 2026, fortaleciendo su presencia global”, agregó.

    Además del reconocimiento en materia de operaciones, el AIFA fue galardonado en 2024 como uno de los seis aeropuertos más bellos del mundo, de acuerdo con la organización Prix Versailles, promovida por la UNESCO y la Unión Internacional de Arquitectos. La distinción fue entregada en la categoría Selección Mundial, destacando su arquitectura moderna y diseño innovador, compitiendo con terminales aéreas de Abu Dabi, Singapur, Tailandia y Estados Unidos.

    Debes leer:

  • INAI remueve a funcionarios tras denuncia de la FMF para facilitar investigación por multas relacionadas con la aplicación Fan ID

    INAI remueve a funcionarios tras denuncia de la FMF para facilitar investigación por multas relacionadas con la aplicación Fan ID

    El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) decidió por unanimidad remover de sus cargos a dos funcionarios tras una denuncia presentada por la Federación Mexicana de Futbol (FMF). La sesión pública de este miércoles culminó con la aprobación de la medida, que tiene como fin facilitar el curso de las investigaciones.

    El comisionado presidente del INAI, Adrián Alcalá, informó que Jonathan Mendoza Izerte, quien ocupaba el cargo de secretario de Protección de Datos Personales, y Miguel Novoa, director general de Protección de Derechos de Sanción, fueron separados de sus puestos. La medida se deriva de una denuncia interpuesta por Íñigo Riestra, secretario técnico de la FMF, tras multas impuestas a la federación por 23 millones de pesos. Estas sanciones estaban relacionadas con presuntos incumplimientos en el uso de la aplicación Fan ID, que se utiliza para identificar a los aficionados en eventos deportivos.

    Alcalá dejó en claro que esta decisión no implica un juicio sobre la culpabilidad de los involucrados. “Hemos tomado esta determinación con el único propósito de facilitar las investigaciones. La normativa interna del instituto nos respalda en este proceso”, señaló. También destacó la trayectoria profesional de ambos exfuncionarios, quienes, según el comisionado, siempre actuaron de manera ética y profesional dentro del organismo.

    La comisionada Josefina Román Vergara también expresó su agradecimiento a Mendoza Izerte y Novoa, enfatizando que su remoción solo busca garantizar el desarrollo transparente de la investigación sin sugerir culpabilidad. Por su parte, Norma Julieta del Río, otra de las comisionadas, instó a cuidar al INAI durante este período de incertidumbre sobre su futuro institucional, subrayando la importancia de proteger la integridad del organismo hasta el último momento.

    Sigue leyendo…

  • Turquía solicita oficialmente su adhesión a los BRICS, tomando un importante paso en su estrategia global económica

    Turquía solicita oficialmente su adhesión a los BRICS, tomando un importante paso en su estrategia global económica

    En una movida significativa dentro de su estrategia de política exterior, Turquía ha solicitado oficialmente su adhesión al grupo BRICS, que agrupa a algunas de las economías emergentes más grandes del mundo, como China, Brasil, India y Rusia. Esta información fue confirmada por Ömer Çelik, portavoz del gobernante Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP), liderado por el presidente Recep Tayyip Erdogan.

    “Nuestro presidente ha dicho varias veces que queremos convertirnos en miembros de los BRICS. El proceso está en marcha”, declaró Çelik durante una rueda de prensa. Además, enfatizó que Erdogan ha dejado claro el interés de Turquía en participar en todas las plataformas internacionales de relevancia, incluido este influyente bloque económico. Sin embargo, aún no se han revelado detalles específicos sobre los avances en esta solicitud, aunque el portavoz prometió que el gobierno turco informará públicamente sobre los posibles progresos.

    La Expansión de los BRICS

    El grupo BRICS, que originalmente fue fundado en 2009 por Brasil, Rusia, India y China, ha ido expandiendo su influencia a lo largo de los años. En 2010, Sudáfrica se unió al bloque, y en el verano de 2023, se integraron Egipto, Etiopía, Arabia Saudita, Irán, y Emiratos Árabes Unidos, así como Argentina, aunque esta última no logró formalizar su ingreso debido a cambios en su liderazgo político tras la elección de Javier Milei como presidente.

    Erdogan, quien en julio pasado aseguró que los BRICS no son vistos como una alternativa a otras estructuras internacionales, busca con esta solicitud ampliar los lazos globales de Turquía, particularmente en un contexto donde las relaciones con la Unión Europea (UE) han sido tensas y las expectativas de adhesión al bloque europeo parecen distantes. Además, los vínculos fortalecidos de Turquía con Rusia, especialmente tras la invasión de Ucrania en 2022, han sido un factor relevante en este reordenamiento estratégico.

    El anuncio de Turquía llega poco después de que Argelia confirmara su adhesión al Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) de los BRICS, un banco multilateral de desarrollo concebido como una alternativa al FMI y al Banco Mundial. Esta adhesión, aprobada durante la novena reunión anual del NBD en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, es vista como un paso crucial en la integración de Argelia al sistema financiero global.

    La Respuesta de los BRICS

    Respecto a la solicitud de Turquía, un asesor del grupo afirmó: “Turquía ha solicitado la plena adhesión. Lo examinaremos”. Según informes de Bloomberg, que cita fuentes anónimas, la solicitud de Ankara tiene como objetivo reforzar la influencia global de Turquía y establecer nuevos lazos más allá de sus aliados occidentales tradicionales.

    La posible inclusión de Turquía en los BRICS podría tener implicaciones significativas en la dinámica global, al integrar una de las economías más grandes de la región euroasiática y consolidar una alianza que podría redefinir el equilibrio de poder en el ámbito internacional. Los próximos meses serán cruciales para observar cómo evoluciona esta solicitud y cuál será la respuesta final del bloque.

    Sigue leyendo…